jueves, 11 de mayo de 2017

CLAUSURA PROFEPA PREDIO POR APERTURA DE BRECHA SIN AUTORIZACIÓN, EN QUERÉTARO


+Observa afectación en 7 hectáreas de terreno forestal.

+Inspeccionado no presentó autorización federal para las actividades que se llevaban a cabo en el lugar.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  clausuró de manera total temporal actividades de apertura de una brecha en el municipio de Cadereyta de Montes, Querétaro, debido a que dicha acción carece de autorizaciones en materia de Impacto Ambiental y de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales.

En atención a una denuncia ciudadana, donde se reportaba la afectación de 7 hectáreas de terreno forestal, personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad acudieron al sitio para realizar la inspección correspondiente.

Durante la diligencia, se constató la apertura de brechas realizadas con maquinaria pesada para la delimitación y circulado del predio, afectando un área de 7 hectáreas.

La PROFEPA solicitó al propietario del predio presentar las autorizaciones en materia de Impacto Ambiental y de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales; sin embargo, al no presentar documento alguno, se impuso como medida de seguridad la Clausura Total Temporal del sitio.

Lo anterior sustentando en los Artículos 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y el Artículo 5 del Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental.

Cabe señalar que las multas por no contar con las autorizaciones correspondientes, van de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 165,  Fracción II, en relación con el Artículo 163, Fracciones l y VII, ambos de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

+++

El sector turístico señala el potencial del Turismo urbano y la necesidad de avanzar hacia prácticas más sostenibles


Con el objetivo de intercambiar experiencias en la gestión del turismo urbano, ministros de turismo de todo el mundo y representantes de la industria se ha dado  cita en Madrid el 10 de mayo. El evento ha sido organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital de España y el Ayuntamiento de Madrid.
El encuentro se desarrolla en el marco de las actuaciones del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo pero también coincidiendo con la reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT que tiene lugar estos días en Madrid.
Luis Cueto, coordinador del Ayuntamiento de Madrid, Matilde Asian, secretaria de Estado de Turismo, David Scowsill, presidente y CEO del World Travel and Tourism Council, WTTC, y Taleb Rifai, secretario general de la OMT inauguraron la sesión.
Luis Cueto, coordinador del Ayuntamiento de Madrid: “El impacto del Turismo tiene que ver con el empleo y la diversificación y es importante considerar el retorno que tienen las sociedades de esos destinos”.
La secretaria de Estado de Turismo de España, Matilde Asián, hizo hincapié en que la sostenibilidad, junto con la accesibilidad, tecnología e innovación, constituye uno de los pilares de la política turística de España, en línea con las prioridades establecidas por la OMT. Asián ha añadido que “el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital trabaja para que la generación de riqueza y empleo que significa el turismo se reparta por todo el territorio español y durante todas las épocas del año, apostando por la diversificación y los nuevos productos”.
David Scowsill, Presidente y CEO de WWTC: “In 2008, 50% of the population was living in cities and almost half of all Travels are related to tourism; prioritizing the needs of tourists is therefore essential in urban planning. Part of the answers for the future challenges is the sharing economy that represents a huge opportunity for urban tourism”.
Taleb Rifai, Secretario General de la OMT: “Tourism is a transformative forcé that can change the World and the International Year of Sustainable Tourism for development represents a unique opportunity to enhance strategies to strength the sector. A city is a magnet of attraction and the relation between them and tourism is of high importance”.
El turismo se ha convertido en uno de los motores más eficaces de la economía, de la vida social y de la geografía de muchas ciudades, debido sobre todo a los procesos de urbanización. Aún así, es necesario abordar los retos que se presentan en este proceso, como gestionar el crecimiento del turismo de una manera sostenible para no reducir su potencial.
Con este argumento, los debates abordaron la relación de turismo urbano con las cinco áreas que integran el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo (1- crecimiento económico inclusivo y sostenible, 2- inclusión social, empleo y reducción de pobreza, 3- eficiencia energética, protección medioambiental y cambio climático, 4- valores culturales, diversidad y patrimonio y 5- entendimiento mutuo, paz y seguridad).
Moderador de la Mesa Redonda: Sr. Taleb Rifai, Secretario General, OMT
Oradores: Excma. Sra. Tokozile Xasa, Ministra de Turismo, Sudáfrica; Excmo. Sr. Pongpanu Svetarundra, Secretario Permanente, Ministerio de Turismo y Deportes, Tailandia; Excmo. Sr. D. Francisco Manuel de la Torre Prados, Alcalde de Málaga, España; Sr. D. Luis Cueto, Coordinador General, Alcaldía de Madrid, España; Sr. Haitham Mattar, Director General, Autoridad de Desarrollo del Turismo de Ras Al Khaimah, Emiratos Árabes Unidos; Sr. Siphiwe Ngwenya, Director General, Autoridad de Turismo de Gauteng, Sudáfrica; Sra. Helena Egan, Directora de Relaciones con la Industria, Tripadvisor, Estados Unidos de América; Sr. D. José María Ezquiaga, Director del Colegio de Arquitectos de Madrid, España; Sr. D. Javier Fernández Andrino, Director de Marketing Internacional y Estrategia de Lujo, El Corte Inglés, España; Sr. D. Raúl Jiménez, Fundador y CEO, Minube, España; Sr. Svend Leirvaag, Vicepresidente de Asuntos de Industria, Amadeus IT Group, España; Sra. Dª. Eva Ruiz, Directora de Marketing, MasterCard España.

+++

DETIENE SSP-CDMX A IMPLICADO EN ROBO A TIENDA DEPARTAMENTAL EN GAM


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a un hombre relacionado con el robo a una tienda departamental situada en el interior de la plaza Parque Lindavista.

De acuerdo al parte informativo el ilícito se registró a las 01:30 horas en el centro comercial de la delegación Gustavo A. Madero. Rápidamente, agentes de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Lindavista acudieron al sitio y se entrevistaron con personal de seguridad privada.

Los denunciantes dijeron a los policías que tres hombres, quienes viajaban en una motoneta Yamaha negra, rompieron con un objeto la puerta de cristal de la entrada principal de la plaza.

Consta en el parte informativo que después se dirigieron a la tienda Sanborns y rompieron tres exhibidores para sustraer diversos aparatos electrónicos, mismos que guardaron en una bolsa. Los denunciantes agregaron que los individuos huyeron en la misma motoneta sobre la calle Colector.

Con apoyo del Centro de Control y Comando (C2) Norte se detectó la ruta de escape de los probables responsables, quienes circulaban sobre avenida Insurgentes, con dirección al sur, hasta incorporarse al Centro Histórico.

Los despachadores contactaron a policías de la UPC Morelos para indicarles la ubicación de los sospechosos. Al darse cuenta de la presencia policial, los tripulantes de la motoneta aceleraron su marcha sobre la calle Jesús Carranza.

Luego de una persecución, los individuos abandonaron el vehículo en República de Venezuela y Brasil, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, donde los policías detuvieron a uno de los implicados.

Al detenido de 31 años de edad se le encontró una bolsa con tabletas electrónicas y celulares.

Tras indicarle sus derechos conforme a los protocolos por parte de la Policía de la Ciudad de México fue trasladado con la motoneta asegurada y los objetos recuperados a la Coordinación Territorial de a Seguridad Pública y Procuración de Justicia en GAM-2.

Conforme a la base de datos, el detenido cuenta con un ingreso al reclusorio por el delito de falsificación de documentos.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.
+++


La SureColor P5000 de Epson gana el premio a la mejor impresora fotográfica en los TIPA Awards 2017


La empresa es reconocida por sus innovadores productos de imagen de alta calidad para la industria fotográfica

Ciudad de México, 10 de mayo de 2017 - Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, fue galardonada por editores y periodistas de revistas fotográficas de todo el mundo en los prestigiosos premios TIPA Awards 2017. En la más reciente edición de este evento, la impresora Epson SureColor P5000 tuvo la denominación de la "Mejor Impresora Fotográfica".

TIPA (Asociación de Prensa de Imagen Técnica) basó sus decisiones en la innovación, el uso de tecnología avanzada, el diseño y la ergonomía, la facilidad de uso y la relación precio-rendimiento de los productos lanzados en un período de 12 meses en cada categoría. Los premios de este año fueron seleccionados por representantes de 27 revistas profesionales, amateurs y empresariales de Asia, Australia, Europa, Norteamérica y Sudamérica, así como un delegado del club de prensa Camera Journal Press Club de Japón.

TIPA es una de las asociaciones de prensa de imagen y fotográficas más grandes e influyentes del mundo. Con este premio, Epson sumará un total de 38 premios de TIPA por tecnologías y productos de imagen desde el año 1997, incluidas impresoras de inyección de tinta, tintas, escáneres y videoproyectores.

Epson SureColor P5000

Algunas de las características del producto galardonado que enumeraron los organizadores fueron:

“La impresora SC-P5000 de 17 pulgadas es un equipo de escritorio para fotografías, obras de arte y pruebas de impresión, que ofrece un conjunto de tintas de 10 colores, un cabezal de impresión PrecisionCore TFP con la tecnología de precisión de puntos de tinta de Epson. El dispositivo utiliza exclusivamente cartuchos de tinta UltraChrome HDX de 200 mililitros que brindan una gama superior de colores y tonos negros con mayor densidad, además de lograr una permanencia de la impresión mejorada en comparación con modelos anteriores”.

“La impresora de Epson ofrece un mejorado control de estática y polvo, lo cual disminuye las necesidades de mantenimiento y aumenta su durabilidad. El cabezal de impresión PrecisionCore cuenta con 360 boquillas por color para lograr velocidades superiores de impresión con gotas de tamaño variable de tan sólo 3.5 picolitros, mientras que el panel LCD a color de 2.7 pulgadas permite una instalación y uso accesible y simple”.

La ceremonia de entrega de premios se celebrará el 16 de junio de 2017 en Tokio, Japón.

Acerca de Epson

Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: www.epson.com.mx       

+++

Se atenderá las observaciones, opiniones y propuestas en la formulación del PGDU de la CdMx: Martínez Fisher


La diputada Margarita Martínez Fisher anunció que en la discusión del Programa General de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México (PGDUCDMX) se escucharán y recibirán las observaciones, opiniones y propuestas de las organizaciones no gubernamentales, civiles, gremiales, empresariales, así como de colegios y asociaciones de profesionistas que iniciarán a partir de la primera semana del próximo mes.

Martínez Fisher, quien preside la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la ALDF, puntualizó que se contará con un formulario digital denominado “Observaciones al Proyecto General del Programa General de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México 2016-2030” que estará disponible en la página electrónica de la Asamblea Legislativa, para hacer llegar las observaciones, comentarios y propuestas.

“Con ello buscamos estar en posibilidades de enriquecer el procedimiento legislativo”, aseguró la parlamentaria del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) quien resaltó que este trabajo se realizará de manera conjunta con la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático de la ALDF.

Para ello, agregó en conferencia de prensa, que solicitará al Instituto Electoral del Distrito Federal convoque de manera oficial a todos los integrantes de los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos al foro y audiencias públicas que se realizarán durante la primera semana del mes de julio a fin de escuchar y recibir las observaciones, opiniones y propuestas.

De igual manera serán convocados los titulares de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Secretaría de Medio Ambiente, Secretaría de Movilidad, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Protección Civil, Secretaría de Desarrollo Económico, Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, y Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad.

+++

SCT SOLICITA A OHL INFORME DETALLADO QUE ACREDITE LA INEXISTENCIA DE TRANSFERENCIAS DE RECURSOS PARA FINES ELECTORALES


El pasado 4 de mayo, a través de un oficio dirigido a OHL México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes solicitó a la empresa un informe que acredite que no existen acciones que puedan afectar activos públicos.

El 30 de abril del presente año, la empresa emitió declaraciones publicadas en medios de comunicación, en las que informó la puesta en marcha de un proceso de auditoría para confirmar que no existe transferencia alguna de recursos para fines electorales ni ilícitos.

Asimismo, el 5 de mayo la empresa externó públicamente que las transferencias bancarias identificadas por las autoridades españolas no corresponden a OHL México, ni a ninguna de sus subsidiarias, lo cual, afirma la empresa, es coincidente con las auditorías internas practicadas.

En razón de lo anterior, en escrito adicional la SCT solicita a OHL México que en un plazo no mayor a 3 días hábiles envíe un informe detallado que acredite que no existe transferencia de recursos de carácter ilícito que puedan afectar las concesiones públicas en las que participa.

+++

LATAM Airlines robustece su carta de vinos en cabina Premium Business


El espumante chileno “AZUR” y “Cave Geisse Brut” de Brasil fueron seleccionados por el Master Sommelier Héctor Vergara dentro de 40 espumantes premium de la región para ser servido a bordo en vuelos internacionales.
Durante mayo, los pasajeros de Premium Business disfrutarán además de la nueva carta de vinos, que incluye el Cabernet Sauvignon "Las 3 Marías", elegido este año por la guía de vinos Descorchados como “el mejor vino tinto de Chile”.

Santiago, Chile, mayo de 2017.- LATAM Airlines agregó a su carta de vinos los espumantes latinoamericanos “AZUR” y “Cave Geisse Brut” para la cabina Premium Business de vuelos internacionales. Ambos son vinos premiados a nivel internacional y fueron seleccionados por el único Master Sommelier de Latinoamérica, Héctor Vergara.

Durante los próximos seis meses, “AZUR” de Chile y “Cave Geisse Brut” de Brasil, formarán parte de una lista de vinos exclusivamente latinoamericanos que cambiará cada mes e incluirá una selección de los mejores vinos de Chile, Argentina y Brasil; desde ensamblajes clásicos y premiados hasta las últimas tendencias y varietales únicos de la región.

"En los últimos años, Sudamérica se ha ganado una reputación al producir algunos de los mejores vinos del mundo y como LATAM queremos darle a nuestros pasajeros la oportunidad de degustar los mejores y más emblemáticos vinos representativos de la región", dijo Eduardo Costa, Director de Estrategia y Experiencia de Clientes, LATAM Airlines Group. "Como aerolínea líder de Latinoamérica, queremos ofrecer lo mejor de la región, a través de nuestros vinos y gastronomía, y un entretenimiento a bordo cuyo contenido es reconocido por nuestros pasajeros”, agregó el ejecutivo.

AZUR -premiado como "el mejor espumante 2016" por el Club de Amantes del Vino (CAV) en Chile- es un ensamblaje de Chardonnay y Pinot Noir que se elabora con el método tradicional de vinificación de champagne y es madurado por 36 meses. Las cepas se cultivan en el Valle de Limarí -a unos 400 km al norte de Santiago de Chile y a 30 km del Océano Pacífico- donde se benefician de los suelos arcillosos y de la influencia de la corriente de Humboldt.

Cave Geisse Brut -ganadora de medalla de oro en el concurso Vinalies® Internationales de 2014 y 2016 y acreedor de 95 puntos en la revista Decanter- es también un ensamblaje espumante de Chardonnay y Pinot Noir que se elabora con el método tradicional y es madurado por 24 meses. Las cepas se cultivan a una altitud de 800m en Pinto Bandeira, parte de la región de los Vinhos de Montanha (‘las Montañas de Vino’) en el estado Río Grande do Sol en el sur de Brasil.

"Tuvimos el desafío de elegir los mejores espumantes premium de Latinoamérica para dar la bienvenida a los pasajeros a bordo. No solo buscábamos vinos que sabían muy bien en la tierra, sino también a más de 10.000 metros de altura donde las percepciones sensoriales son distintas. Para ello realizamos una exhaustiva selección entre más de 40 espumantes de todo el continente y escogimos estos excelentes representantes de Chile y Brasil, reconocidos a nivel internacional", dijo Héctor Vergara, el único Master Sommelier de Latinoamérica y consultor de LATAM Airlines hace 19 años.

Los mejores vinos del Cono Sur
Los espumantes forman parte de la nueva oferta de vinos Premium Business de LATAM, que mostrará 34 vinos originales e internacionalmente reconocidos de Chile, Argentina y Brasil durante este año.

En el mes de mayo, los pasajeros de Premium Business también tendrán la oportunidad de degustar "Las 3 Marías", un Cabernet Sauvignon del Valle de Maipo producido por Gandolini, que fue nombrado como el “mejor vino tinto de Chile” en la guía de vinos Descorchados 2017.

Cada vino de las cartas mensuales de LATAM fue cuidadosamente seleccionado dentro de 500 vinos reconocidos y premiados para maridar con la gastronomía a bordo, así como por sus características en altitud.

La nueva carta de vinos serán ofrecidos en la cabina Premium Business de los vuelos internacionales de LATAM, la cual se encuentra en sus aviones Boeing 787, 767, 777 y Airbus A350, y una selección de dichos vinos también estará disponible en la cabina Premium Economy, en los aviones de la familia Airbus A320 (A319, A320 y A321).

+++