martes, 9 de mayo de 2017

REUBICA PROFEPA A EJEMPLAR DE LAGARTO REAL EN CHIAPAS


+ Se trata de un ejemplar de Lagarto Real o Cocodrilo de Río (Crocodylus acutus), macho de 3.8 metros de longitud, en edad adulta.

+ Fue resguardado en las instalaciones de la UMA “Caimanes y Cocodrilos” de Tapachula.

+ Especie listada en la categoría de Sujeta a Protección Especial dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reubicó un ejemplar de Lagarto Real o Cocodrilo de Río (Crocodylus acutus) en las instalaciones de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “Caimanes y Cocodrilos”,  ubicada en el municipio de Tapachula, Chiapas.

En dicho lugar, personal de la Procuraduría le brindó atención médica para posteriormente determinar su destino final. El ejemplar fue rescatado en la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, ubicada en el municipio de Acapetahua, Chiapas.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) reportó la captura de un ejemplar de cocodrilo en el Sistema Lagunario Chantuto Panza Cola, dentro de la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, toda vez que existía un alto riesgo de peligro para dicho ejemplar, ya que pobladores de la zona pretendían matarlo, supuestamente, por ataques a pobladores.

 Luego de trasladarse al lugar donde se encontraba el ejemplar, personal de la PROFEPA observó que se trataba de un Lagarto Real o Cocodrilo de Río de la especie Crocodylus acutus, de edad adulta, de aproximadamente 3.8 metros, en aparente buenas condiciones físicas y de salud, por lo que procedió a su reubicación.

Cabe señalar que la especie Crocodylus acutus se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de especie “Sujeta a Protección Especial” (Pr).

+++

Gobernador de Nayarit ordena uso electoral de programas sociales


·         Revela audio conversación de Roberto Sandoval con funcionarios de gobierno, en la que les instruye a utilizar los apoyos del PROSA para promover el voto por el PRI

Tepic, Nayarit, 9 de mayo de 2017. Roberto Sandoval Castañeda, Gobernador del Estado de Nayarit, instruyó a funcionarios de su administración a utilizar el Programa de Seguro Alimentario (PROSA) para promover el voto por el candidato del PRI a la gubernatura, Manuel Cota Jiménez.

En un audio en poder de este medio se escucha al mandatario nayarita explicar la importancia de utilizar Prosa para obtener un promedio de cuatro votos por familia apoyada y, por consecuencia, influir en la elección en favor del candidato del Revolucionario Institucional.

“Necesitamos pedir el voto… el único gobernador que les va a dar PROSA es Manuel Cota. Les va a mandar no un discurso, les va mandar una hoja firmada por esto, para que esas personas reciban PROSA de por vida… por eso se llama Programa Seguro de Vida Alimentario, va a tener un seguro de vida para ellos y su familia, si nosotros aseguramos nuestros votos aseguramos nuestra gente”, se escucha Sandoval Castañeda explicar a sus colaboradores.

En la conversación, el mandatario agrega que “es más fácil convencer al que recibe el apoyo a quien nunca ha recibido el apoyo. Los que no reciben apoyo son más esperanzados en recibir y los que tienen apoyo siempre se echan a la confianza. Dicen -no pues yo recibo- sí pero te lo pueden quitar”.

Según el propio gobernador, el modus operandi para sus colaboradores sería conectar la promoción del voto con la entrega de apoyos relacionados a PROSA para los periodos de abril y mayo, mediante una estrategia en la que el operador del programa visita los hogares de los beneficiados un día después de entregar productos.

“El día que entreguen, si les toca entregar abril y mayo, ese día nada más hablen de Roberto Sandoval, no hablen del PRI. Al otro día, sin producto para que no los vayan a estar grabando, sí hay que hablar ahí de Roberto Sandoval y del voto para el PRI”, instruyó.

En otra parte del audio y ante la estrategia electoral que se plantea con funcionarios, el Gobernador Roberto Sandoval solicita a sus colaboradores cuidarse de la FEPADE.  

El Programa de Seguro Alimentario es una estrategia del Gobierno de Nayarit mediante la que funcionarios de la administración estatal, incluido el propio mandatario, llevan alimentos hasta los hogares de los beneficiarios.

PROSA cuenta también con un sistema de tarjetas electrónicas que se reparten entre la población para la adquisición de productos de la canasta básica en tiendas de autoservicio.

Los apoyos que se canalizan para cada familia a través del mencionado programa social van desde los 100 a los mil pesos mensuales, según lo detalla el propio Sandoval en la grabación.

+++

ENTREGA PROFEPA CERTIFICADO DE CALIDAD AMBIENTAL TURÍSTICA A DESARROLLO MARINA VALLARTA, EN NAYARIT


+ Certificación avala mejora del desempeño de las instalaciones e impactos positivos en el ambiente; recibió el Nivel de Desempeño Ambiental 1.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entregó el Certificado de Calidad Ambiental Turística a la empresa Desarrollo Marina Vallarta, S.A. de C.V., Hotel Mayan Palace, con Nivel de Desempeño Ambiental 1, por su cumplimiento a los procesos de auditoría ambiental en el marco del Programa Nacional de Auditoría Ambiental, (PNAA) en Nuevo Vallarta, Nayarit.

 En una reunión realizada en las instalaciones de dicha empresa, el Delegado Federal de la PROFEPA en la entidad, José Omar Canovas Moreno, manifestó la importancia de contar con un certificado de este tipo.

Ya que este certificado reconoce a aquellas empresas que van más allá del cumplimiento de la normatividad aplicable, y que mejoran el desempeño de sus instalaciones para lograr impactos positivos en el ambiente.

Por su parte, al recibir el certificado, el representante de la dicha empresa, agradeció el reconocimiento y acompañamiento de personal de la Procuraduría, así como a la labor de sus trabajadores, para la obtención del certificado.

El PNAA se creó en 1992 por la PROFEPA, y en sus inicios se enfocó fundamentalmente a la industria de mayor riesgo en el país. Con el tiempo, el programa se diversificó para incluir a sectores distintos al industrial, tales como comercio, servicios e instalaciones turísticas.

Actualmente, 19 empresas del estado de Nayarit cuentan con un certificado vigente del PNAA, de las cuales 4 son de Industria Limpia, 10 de Calidad Ambiental y 5 de Calidad Ambiental Turística.

Los beneficios ambientales, obtenidos en 2015, reportados por 9 instalaciones  en Nayarit con certificado vigente fueron de:

ü Ahorros por un millon de KW/h de energía eléctrica,
ü Se redujeron en mil toneladas las emisiones de CO2,
ü Se evitó la generación de 2 mil toneladas de residuos no peligrosos, y
ü Ahorros en el consumo de agua por 23 mil m3;
ü Generando beneficios económicos que ascienden a 24 millones de pesos.

+++

El camino de la Transformación Digital


Por Mario Almeida, director de mobilidad y ecofluig da TOTVS
Los últimos 100 años de esta era han sido emocionantes, hemos evolucionado en las radiocomunicaciones, pasando por los transmisores, los chips, los satélites y llegando a las PCs y el Internet. Todo cambio y cada vez más rápido. Hoy, vivimos la era de la computación en la nube (almacenaje en internet), de las aplicaciones y, claro, de la realidad virtual. Esa última dejó de ser un deseo solo para los gamers y paso a ser algo importante para algunas empresas.

Datos de la Consultora IDC, indican que para el 2020, el 40% de las 3000 principales empresas latinoamericanas verán que la mayoría de sus negocios dependerá de su capacidad para crear productos, servicios y experiencias mejoradas digitalmente.

Con tantos acontecimientos y cambios de comportamientos, y hasta de conceptos, queda extraño imaginar que sus procesos de negocio y su mercado no hayan sido atendidos. Ellos fueron profundamente impactados, serán más todavía, y todo eso puede ser una gran oportunidad.

Siendo un pequeño distribuidor, gran industria o incluso productor rural, ustedes saben que su negocio está regido por las mismas reglas que existen desde por lo menos 50 años. Pero también saben que su contador emite facturas electrónicas, que su almacén podría tener sensores de conteo automático, que su plantación puede ser rastreada a través de satélite o drones y que el cliente, muchas veces, sabe más acerca de su negocio que el propio vendedor.

La transformación digital no es una moda pasajera. El término propagado por la consultora Gartner existe, básicamente, para explicar que las compañías y gobiernos pasan por una ola de cambios profundos: los procesos nunca volverán a ser como antes. Hoy y mañana, la avalancha de softwares en la nube, aplicaciones e inteligencia artificial con analytics va a sacudir los cimientos de su negocio, cambiará el mercado de los consumidores, pero lo más importante es que dará mucho más control, más posibilidades y, por supuesto, muchas más oportunidades!

La paradoja entre control y creatividad en la gestión siempre ha sido un tema candente en las escuelas de negocios y entre consultores; así, la transformación digital es un enfoque que comprende esta supuesta división de conceptos.

La tecnología y la forma de trabajar

Actualmente, es inaceptable que existan áreas de una empresa que no hablen y se ayuden mutuamente. El trabajo colaborativo no alineado, es la base de la creatividad y esto es posible gracias a las plataformas digitales de trabajo, en un entorno único, donde el control y la libertad no son antagónicos.

Por ejemplo, tener portales, chats y flujos de trabajo integrados a los sistemas del negocio y contar con archivos organizados en un entorno digital - con inteligencia artificial para hacer la gestión del conocimiento automáticamente - ofrece las mejores respuestas para cualquier búsqueda.
Los datos, que en la era digital tiene más valor que el dinero, forman parte fundamental de su estrategia. Conociendo bien su negocio, por dentro, es mucho más fácil aplicar y correlacionar estos datos con la información de su mercado, su región y así sucesivamente.

Sólo existe una certeza para los próximos 100 años: vamos a vivir micro revoluciones cada cinco años en promedio. Los procesos te llevarán lejos y una pequeña o mediana empresa tendrá los mismos beneficios que una corporación global, ya que el acceso a los sistemas se ha convertido en algo más accesible, gracias al costo decreciente de los chips de memoria y procesamiento en la nube.

Usted puede tener en su empresa una plataforma de desarrollo y construir usted mismo su transformación digital que lo lleve a responder rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado y a ofrecer nuevas experiencias al cliente.

+++

PRESENCIA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE GUANAJUATO EN CANNES


·     Se celebran diez años de la alianza exclusiva entre el GIFF y la Cinéfondation del Festival de Cannes.
·     Por doceavo año consecutivo GIFF presenta un programa especial de cortometrajes en el Short Film Corner.
·     GIFF será anfitrión del ya tradicional “Happy Hour”.
·     A través del programa Epicentro, GIFF estará presente en la sección Next del Marché Du Film que este año se enfoca en Realidad Virtual.

San Miguel de Allende, Guanajuato a 9 de mayo de 2017. La presencia del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) continúa vigente en el Festival de Cannes, considerado uno de los encuentros cinematográficos más importantes en el mundo y que este año celebra su septuagésima edición del 17 al 28 de mayo.

10 AÑOS DE MEXICANNES: TALENTOS EMERGENTES DEL CINE MUNDIAL EN EL GIFF

En el marco de la celebración de los 20 años del GIFF, se conmemoran diez años de la alianza exclusiva entre el GIFF y la Cinéfondation del Festival de Cannes, el área que impulsa a las futuras promesas del cine a nivel mundial; consiste en que los doce cineastas seleccionados viajan a Guanajuato a la Residencia MexiCannes al concluir su estancia en París para recibir asesorías y vinculación con la élite cinematográfica y buscar coproducciones entre sus países de origen y México.

CINEASTAS SELECCIONADOS DEL PROGRAMA MEXICANNES:

Lukas Dhont | Bélgica
Cenk Erturk | Turquía
Takeshi Fukunaga | Japón
Mees Peijnenburg | Países Bajos
Myrsini Aristidou | Cyprus
Caroline Monnet | Canadá
Zeno Graton | Bruselas
Anwar Boulifa | Londres
Joao Paulo Miranda Maria | Brasil
Carlo Sironi | Italia
Rati Tsiteladze | Georgia
QIU Yang | China

HISTORIAS DE GUANAJUATO, HISTORIAS SIN FRONTERAS

Por doceavo año la participación del GIFF está encabezada por un programa especial de cortometrajes en el Short Film Corner, espacio profesional del festival francés orientado a las reuniones, a los intercambios y a la promoción de cortometrajes. El GIFF fue de los primeros festivales en el mundo en llevar un programa especial a esta sección.
La selección de este año está conformada por documentales que fueron parte de “Identidad y Pertenencia” en 2016, sección dedicada a mostrar la riqueza cultural del estado de Guanajuato, el cortometraje ganador del “Rally Universitario” en 2016 y seis cortometrajes que formaron parte de la Selección Oficial del GIFF en su décimo novena edición.
SELECCIÓN ESPECIAL GIFF PARA SHORT FILM CORNER:

Programa Identidad y Pertenencia + Rally Universitario
·       Sangre de mi tierra  | Luis Ángel Saldaña Ramírez
·       Destinos entretejidos | Luis Adrián Bedolla
·       En tus zapatos | Elizabeth de Jesús Torres
·       ¿Cómo fue tu día hoy? | Alejandro Mayorquín
·       El Diablito | Andrea Ramírez Vera

Cortometrajes de la Selección Oficial GIFF 2016
·       Casucka | Iván Puig, Dalia Huerta
·       Domingo | Erika Oregel
·       Dobro | Marta Hernaiz
·       Los gatos| Alejandro Ríos
·       Impar | Rafael Ruiz Espejo
·       Aurelia y Pedro| José Pemar, Omar Robles

Esta participación se consolida con la presencia de ocho realizadores que acompañan a sus respectivos proyectos con la posibilidad de acercarse a diversos distribuidores de cine y festivales de todo el mundo.

EL GIFF COMPROMETIDO CON LAS ALIANZAS INTERNACIONALES

Como parte del compromiso de promoción con la industria fílmica mexicana en el extranjero, el GIFF será anfitrión del ya tradicional cóctel “Happy Hour” que se realiza en el marco del Short Film Corner para generar alianzas con instituciones fílmicas, ejecutivos, productores y personalidades de la industria en el mundo en beneficio del cine mexicano.

REFERENTE EN REALIDAD VIRTUAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

El GIFF a través del programa Epicentro se ha consolidado como precursor en la exploración de avances tecnológicos aplicados al cine y estará presente en la sección Next del Marché Du Film que este año se enfoca en Realidad Virtual.

La 70 edición del Festival de Cannes se realizará del 17 al 28 de mayo de 2017. Mayor información sobre la participación del cine mexicano puede consultarse en www.festival-cannes.com

+++

Lefort gana como la mejor startup de Guadalajara, competirá en la final nacional de BBVA Open Talent y en la de Seedstars World en la CDMX

   Lefort es un robot virtual que procesa, aprende y registra cada transacción comercial en el momento en que se produce.
•   Además del premio de Seedstars, Lefort ganó BBVA Open Talent 2017 en el estado siendo seleccionado como mejor FinTech startup y competirá en la final de Open Talent 2017 nacional.
•   Este viernes 12 de mayo se llevará a cabo la competencia Nacional de Open Talent y la final de Seedstarsd World en el Centro de Innovación de BBVA Bancomer ubicado en la Torre Bancomer en la Ciudad de México. 

Seedstars World, la competencia global de startups en mercados emergentes realizó su edición para de Seedstars Guadalajara. El evento se llevó a cabo el pasado lunes 8 de mayo en Universidad Autónoma de Guadalajara, de la mano de BBVA Open Talent 2017, Seedstars, y 8 startups seleccionadas realizaron su pitch en frente de un panel de jurados.  

Lefort, un robot virtual que procesa, aprende y registra cada transacción comercial en el momento en que se produce, fue seleccionada como la mejor startup en Guadalajara por su solución.  Como parte del premio, Lefort participará en el Seedstars México en Ciudad de México el 12 de mayo en el Centro de Innovación de BBVA Bancomer y competirá para ser ganador nacional que irá a Seedstars Summit, que tendrá lugar en Suiza en abril 2018, un programa de entrenamiento de una semana con la oportunidad de conocer a los otros 65 ganadores, así como inversionistas y mentores de todas partes del mundo. Asimismo, como es tradición, el último día del Summit será dedicado a hacer los pitches frente a una audiencia de más de 1000 asistentes, con la posibilidad de ganar hasta USD 1 millón en capital de inversión. Además del premio de Seedstars,

Lefort ganó BBVA Open Talent 2017 Guadalajara siendo seleccionado como mejor FinTech startup del estado recibiendo 1,000 euros de premio. Como ganador local, Lefort competirá en el evento nacional en Ciudad de México el 12 de mayo. El ganador de la competencia nacional irá a la gran final Regional (19-20 septiembre, Ciudad de México) por un premio de 30,000 euros, la participación en una Semana de Inmersión en las oficinas centrales de BBVA, en Madrid, y la participación en el BBVA Global Summit. 

Pitz, obtuvo el segundo lugar y Robin quedó en la tercera posición. Las otras startups participantes fueron Kintos, Getabed, Paynom, Bochito y Fondify.  

Las ocho startups hicieron los pitches frente al jurado compuesto por Marisol Menéndez de BBVA,  Ana Karina Caudillo de BBVA Bancomer, Juliane Butty de Seedstars World, Mak Gutiérrez de Hackers and Founders, José Vielma de Génesis Capital Ventures y Juan Manuel Sotelo de Kueski.

Continuando con la gira por mercados emergentes, el siguiente destino de Seedstars World en Latinoamérica es la Ciudad de México el 12 de mayo en el Centro de Innovación de BBVA Bancomer, ubicado en el piso #33 de la Torre Bancomer, para seleccionar a la mejor startup de México. Seedstars World está en la búsqueda de startups que puedan resolver desafíos regionales y/o desarrollar productos rentables para el mercado global.

La novena edición de BBVA Open Talent 2017, la startup ganadora que compitió en Guadalajara se hizo acredora de un premio de 1,000 euros y tiene la oportunidad de convertirse en el ganador nacional en el día de la final nacional que se celebrará este viernes 12 de mayo, en la Ciudad de México. Los ganadores nacionales competirán en la gran final Regional (19-20 septiembre, Ciudad de México) por un premio de 30,000 euros, la participación en una semana de inmersión en las oficinas centrales de BBVA, en Madrid, y la participación en el BBVA Global Summit. Allí se medirán con el resto de ganadores de las distintas verticales buscando 50,000 € adicionales y convertirse en el gran ganador de BBVA Open Talent 2017.

+++

Información confiable, condición para que Chihuahua mejore su política de seguridad y prevención del delito

  
Para desarrollar una política de seguridad efectiva, el gobierno de Chihuahua debe asegurarse de producir estadísticas delictivas confiables.

Las políticas de prevención deben partir de diagnósticos basados en evidencia que detallen los factores de riesgo y de protección.

El Observatorio Ciudadano de Prevención, Seguridad y Justicia de Chihuahua enfatizó los elementos fundamentales para avanzar en materia de seguridad ciudadana.

La Red por la Participación Ciudadana presentó el reporte Sistematización de experiencias y buenas prácticas en la prevención social del delito en el municipio de Chihuahua.

Si Chihuahua quiere mejorar su política de seguridad y prevención del delito, y así hacer frente al alza en las tasas de homicidios registradas en la entidad en 2016, debe empezar por asegurarse de producir información delictiva veraz y diagnósticos sólidos sobre los factores que propician la violencia, señalaron investigadores de México Evalúa, el Observatorio Ciudadano de Prevención, Seguridad y Justicia de Chihuahua y la Red por la Participación Ciudadana, en el marco del foro “Lecciones y retos sobre la prevención social de la violencia” que se llevó a cabo hoy en la Universidad Autónoma de Chihuahua.

“Encontramos indicios de que los entonces gobernadores César Duarte y José Reyes Baeza manipularon las estadísticas de incidencia delictiva durante sus administraciones, por ello es importante que la administración actual se asegure de producir datos veraces”, indicó Jonathan Furszyfer, coordinador del Programa de Seguridad de México Evalúa, al citar los resultados del estudio Cada víctima cuenta: hacia un sistema de información delictiva confiable, que identifica dos tipos de manipulación de homicidios, una por subregistro y otra por reclasificación incorrecta. Mientras la primera consiste en eliminar por completo algunos homicidios, en la segunda, las autoridades reclasifican deliberadamente unos homicidios dolosos (intencionales) por unos culposos (no intencionales). Al respecto, el investigador agregó que, desafortunadamente, manipular las estadísticas delictivas no constituye un delito.

Por otra parte, al retomar los hallazgos de los estudios que México Evalúa realizó sobre el diseño y la implementación del Pronapred con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea en México[1], Furszyfer subrayó la importancia de que las políticas de prevención desarrolladas por el gobierno estatal y los gobiernos municipales partan de diagnósticos basados en evidencia que detallen los factores que favorecen la violencia y delincuencia, así como los que pueden permitir frenarlos.

“Otro problema es que en general, las autoridades y los operadores de acciones preventivas no saben cómo evaluar los programas, pues no suelen desarrollar indicadores que permitan medir la situación antes de la implementación de los programas y después de ella”, aseguró Furszyfer.

Si bien, el subsidio Pronapred desapareció del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, el investigador comentó que el estado puede utilizar recursos de otros subsidios federales, como el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), o establecer alianzas con el sector privado y la sociedad civil, con el fin de obtener fuentes de financiamiento alternativas que permitan seguir desarrollando acciones de prevención.

El estado de Chihuahua tiene la oportunidad de retomar las experiencias y las buenas prácticas observadas en la implementación de acciones de prevención social del delito, indicó por su parte Francisca Jiménez Barrientos, Directora de la Red por la Participación Ciudadana. Así mismo, dio a conocer el reporte Sistematización de experiencias y buenas prácticas en la prevención social del delito en el municipio de Chihuahua.

Finalmente, para Raúl Soto, Director Estatal del Observatorio Ciudadano de Prevención, Seguridad y Justicia de Chihuahua, los elementos fundamentales para avanzar en materia de seguridad ciudadana en el estado son la visión de mediano y largo plazo, la formación de los operadores y la coordinación entre gobiernos y programas.

También participó en el Foro Verónica Quintana Sáenz, Jefa de División del Centro de Prevención del estado de Chihuahua.

+++