miércoles, 3 de mayo de 2017

Conoce cómo ahorrar dinero y aumentar la productividad al controlar el uso de Internet en tu empresa: SAINT Tecnologías


·         Bloquea redes sociales en horas laborales y recupera tu inversión en menos de un año.

Ciudad de México a 3 de Mayo de 2017.-- SAINT Tecnologías, empresa líder en desarrollo de tecnologías propietarias de filtrado de contenidos en Internet para el sector educativo y empresarial, provee al mercado su solución SAINTBLU Web Filter para que las empresas ahorren dinero y aumenten la productividad de sus empleados.

SAINTBLU Web Filter es una solución de SAINT Tecnologías para el filtrado de contenidos en Internet que permite a las empresas administrar de manera eficiente la navegación en todos los dispositivos conectados a la red. Claudia Minero, Directora de Canales de SAINT Tecnologías, comenta: “Nuestra propuesta tiene muchas ventajas para las empresas, en especial para las PyMEs, quienes de inmediato se ven beneficiadas con los resultados y la recuperación de la inversión a muy corto plazo.”

La compañía en este momento destaca que su solución de filtrado de contenido para las empresas ofrece estas ventajas:

1.- Ahorro de dinero en Internet. El uso de Internet es elevando en México y aumenta el costo cuando es mal usado y cuando se incorporan a las compañías más empleados.

2.-Subir la productividad de los empleados. Con el control de la red y al filtrar todo el contenido no deseado o no apto para el negocio incrementa la productividad, ya que se enfocan en la tarea encomendada.

3.- Tener control de tu red. En cualquier PyME, el uso de sitios de entretenimiento, la diversidad de aplicaciones, programas y ciertos sitios Web que demandan diferente ancho de banda, puede dificultar el aprovechamiento de la red.

Así, con SAINTBLU Web Filter, la solución de filtrado de contenidos en Internet de SAINT, permite a las empresas administrar de manera eficiente la navegación en todos los dispositivos conectados a la red.

El uso de Internet debe ser restringido o flexible según el tipo de actividad que se desempeñe; por el nivel de ancho de banda necesario es diferente su se trabaja en el departamento de Mantenimiento, Marketing o Ventas.

4.- Bloquear redes sociales en horas laborales. Podrás controlar el acceso a redes sociales de manera rápida y eficiente, además de limitar el acceso a cualquier sitio de Internet que tú desees. También puedes dar acceso a la Web en horas de comida o descanso para que tus empleados estén a gusto.

5.- Recupera rápido la inversión realizada. SAINT Tecnologías cuenta con la herramienta ACII para conocer el costo de improductividad de las empresas. Por ejemplo, una empresa de 25 empleados puede tener hasta una pérdida de $538,326 pesos anuales. Este es un claro ejemplo de que la inversión puede ser recuperada en menos de un año.

Cabe destacar que mediante fáciles herramientas de administración como lista negra, lista blanca y control de tiempo podrás hacer cumplir las políticas de uso aceptable de Internet en tu organización y obtener todas las ventajas señaladas, concluyó Minero.

+++

Ford crea experiencia de realidad virtual inmersiva “Mustang sobre Manhattan” con la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes


Los visitantes a la exposición Fordhub en Nueva York pueden ensamblar virtualmente el Ford Mustang en el techo del edificio Empire State

Ciudad de México, 3 de mayo, 2017. Dassault Systèmes, la Compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en diseño 3D, maquetas digitales tridimensionales y Soluciones de Administración del Ciclo de Vida del Producto (PLM, por sus siglas en inglés), informó que la compañía de Ford Motor usó la aplicación 3DEXCITE, impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes, para crear la emocionante experiencia de realidad virtual que transportó a los asistentes a la parte más alta del edificio Empire State donde pudieron construir el deportivo Ford Mustang.

“Mustang sobre Manhattan”, alojado en el centro de experiencias FordHub en el World Trade Center de la ciudad de Nueva York, es una instalación abierta al público en general que permite a los asistentes aprender, divertirse y experimentar el icónico momento de 1964 cuando Ford instaló físicamente un Mustang en la cima del edificio Empire State. Con la ayuda de las aplicaciones de Dassault Systèmes, se entregó una experiencia de realidad virtual totalmente inmersiva con un increíble nivel de detalle, interacción y realismo. En la prueba, las características del Mustang virtual de alta gama 3D se apreciaron en tiempo real, con un tamaño expandible en escala 1:1 y en resolución 4K.

La experiencia comenzó con el casco HTC Vive conectado a un monitor (HMD). Los visitantes al FordHub suelen sentirse inmediatamente atraídos por la escena digital hiperrealista que recordó el momento cuando Ford puso físicamente un Mustang en el techo del Empire State. Después, comienza el ascenso a la parte más alta del edificio, donde se les guía para re ensamblar un Mustang que había sido dividido en tres partes, como dio la orden de hacerlo Ford en1964. Los visitantes tienen desde ahí un punto de vista 360 grados de Manhattan –que incluye un Mustang totalmente armado y en color amarillo brillante. Los usuarios pueden incluso “salir” a un estrecho pasillo que está justo en el borde que sobresale en el edificio.

“Con la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes, Ford es capaz de ofrecer una experiencia digital premium para crear sensaciones y emociones  con el legendario Mustang”, aseguró Oliver Sappin, Vicepresidente de Soluciones para la Industria de Transporte y Movilidad de Dassault Systèmes. “Estamos entusiasmados de ser parte este innovador esfuerzo de darle a los visitantes del FordHub una experiencia virtual que nunca olvidarán. Nuestras aplicaciones ayudan a los fabricantes de automóviles a aprovechar los contenidos animados, juegos mercadológicos en 3D (“gamificación”) y realidad virtual para hacer estallar la imaginación de los consumidores y crear una fuerte conexión emocional con la marca. Colocar un Mustang en la cima de la ciudad de  Nueva York nunca había sido tan fácil”.

Para mayor información sobre la solución de experiencia por industria para Transporte y Movilidad, visite por favor: http://www.3ds.com/industries/transportation-mobility/

+++

Las mamás tecnológicas del futuro


Ciudad de México a 3 de mayo de 2017 –  Las mamás del siglo XXI son vanguardistas y como resultado, cada vez están más inmersas en el uso de la tecnología en los diversos ámbitos de su vida diaria.

De acuerdo con un estudio de IPSOS desarrollado por Intel, las mujeres en la actualidad pasan más tiempo conectadas en comparación con los hombres. Esto debido a que un gran número paga las cuentas de forma online, realiza compras en e-commerce, lee las noticias en internet y es activa en redes sociales. Por ello, es importante que estén al tanto de las nuevas tecnologías.

Las mamás son las dueñas del hogar y en un futuro no muy lejano, tendrán la posibilidad de realizar todas sus actividades de la mano de diversas tecnologías como el Internet de las Cosas, los vehículos autónomos, la inteligencia artificial y la realidad virtual; todo esto soportado sobre la red 5G.

¿Y si pudieras aprovechar los tiempos de traslado para convivir con tus hijos? Los vehículos autónomos son supercomputadoras con ruedas habilitadas con tecnología que les permiten identificar cuándo frenar, cuál ruta tomar y estacionarse por sí solos. De esta manera las mamás del futuro podrán aprovechar de esos momentos con sus hijos, de forma segura y eficiente.

En un futuro, podrías tener una casa en la que la puerta de entrada se abra por sí sola cuando llegues, prender la televisión en el canal exacto para ver tu programa favorito o elegir el tono de luz que te gusta. Esto será posible gracias a la inteligencia artificial, ya que ésta se puede personalizar de acuerdo a las necesidades de cada persona.

Otro ejemplo, son los refrigeradores inteligentes. Con un dispositivo como éste, ya no tendrás que preocuparte por hacer las compras, ya que él mismo registrará qué productos hacen falta y solicitará de manera automatizada la despensa al supermercado. Asimismo, podrás controlar diversos electrodomésticos como la lavadora, la estufa e incluso abrir y cerras las persianas, a través de tu smartphone, cuando no estés en casa.

¿Imaginas tener la capacidad de ir a cualquier lugar desde la comodidad de tu hogar con tan solo unos lentes? Esto será posible a través de la realidad virtual y es perfecta para las mamás que trabajan desde casa. La realidad virtual se convertirá en una aliada importante, ya que será posible asistir a reuniones o citas de trabajo sin dejar el hogar y sin descuidar a la familia. Esta tecnología permite interactuar con otras personas en tiempo real dentro de un entorno digital, convirtiéndose así en una nueva forma de comunicación.

Todo lo anterior, será posible gracias a la implementación de la futura red 5G, la cual aspira a ser 100 veces más rápida que nuestra tecnología inalámbrica actual y servirá precisamente para la conexión física de la casa inteligente, la comunicación entre los vehículos autónomos y proporcionar la celeridad idónea para la correcta función de la realidad virtual. La nueva velocidad y la capacidad de respuesta obtenidas con 5G abren nuevas posibilidades con el objetivo de facilitar la vida futura de las mamás.

Acerca de Intel
Intel (NASDAQ: INTC) expande las fronteras de la tecnología para hacer posible las más maravillosas experiencias. Información sobre Intel puede ser encontrada en newsroom.intel.com, newsroom.intel.la e intel.com

+++

COMO RESULTADO DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL GOLFO DE CALIFORNIA, EN DOS AÑOS HAN SIDO ASEGURADOS 319 BUCHES DE TOTOABA


+ Del total de aseguramientos, la PROFEPA tiene en registros 2 “buches”, 233 ejemplares de totoaba y 8 kg. de carne de la especie.

+ La “Coordinación Operativa Interinstitucional” (COI) es liderada por SEMAR, con la participación de 7 dependencias federales más: SEGOB, SEDENA, SHCP, SEMARNAT, SAGARPA, SCT y PGR.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), informa que a dos años de puesto en marcha el Programa de Atención Integral al Golfo de California, fueron asegurados por las diversas instancias federales participantes un total de 319 buches de totoaba, los cuales han sido destruidos, incinerados o puestos a disposición del Ministerio Público Federal.

La “Estrategia Integral para la Recuperación de la Vaquita Marina”, implementada por el Gobierno de la República en abril de 2015, comprende cuatro objetivos básicos: 1. La ampliación del polígono de protección; 2. Compensación económica para los pescadores durante la veda de dos años; 3. Coordinación y fortalecimiento en la inspección y vigilancia; y 4. El desarrollo de nuevas artes de pesca.

         Conforme al objetivo 3 de citada Estrategia, se concertó la aplicación del Programa con la participación de ocho dependencias: Secretaría de Gobernación (SEGOB), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Procuraduría General de la República (PGR), cuyas acciones están integradas en el grupo de trabajo “Coordinación Operativa Interinstitucional” (COI), liderado por la SEMAR, las cuales se desarrollan conforme a lo dispuesto en la ley, así como para investigación científica y capacitación de intercepción en equipo caninos.

A dos años de implementada la Estrategia, en forma conjunta se han realizado las siguientes acciones y resultados:


ASEGURAMIENTOS

buques

14

embarcaciones

180

vehículos

40

personas

147

totoaba

273

buches de totoaba

319

artes de pesca

900

metros de redes

82,760

kg. productos pesqueros

378,759

material pétreo

17,650


INSPECCIONES

buques

430

embarcaciones menores

3,774

 vehículos

8,573

personas

24,692

instalaciones

50

 (COI.- Concentrado de acciones coordinadas y resultados Mar 2015 - Mar 2017)









Las acciones coordinadas entre las distintas autoridades han permitido, entre otros logros, el aseguramiento de 319 buches de totoaba, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, al igual que vehículos y personas detenidas por su posesión o aprovechamiento ilegal.

De este número de aseguramientos, PROFEPA tiene bajo sus registros dos buches de totoaba, 233 ejemplares de totoaba y 8 kg. de carne de esta especie, a los que ha dado destrucción inmediata mediante hundimiento, trituración y sepultura.

+++

ADEXT, START UP MEXICANA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL RECAUDA CAPITAL SEMILLA EN UNA VALORACIÓN DE 20 MILLONES DE DÓLARES



Su objetivo es ayudar a más de un millón de PyMEs a aumentar sus ventas.

Ciudad de México a 3 de mayo de 2017 – ADEXT, una startup mexicana de inteligencia artificial y aprendizaje automático y con base en Silicon Valley, recaudó $3 millones de dólares dada una valoración de $20 millones en diciembre del año pasado. La firma pasó de $100,000 dólares de capital inicial, a un valor de $20 millones en menos de un año de haber iniciado operaciones. Esto la convierte en una de las recaudaciones de fondos más importantes de la historia para una startup de inteligencia artificial de origen hispana.
En una comparación indirecta, la firma recaudó 6 veces más capital en una valoración cuatro veces mayor que la obtenida por Facebook (NASDAQ:FB), cuando Facebook levantó su recaudación de fondos en 2004. En una comparación más relevante, ADEXT recaudó 6 veces más capital que HubSpot (NYSE:HUBS) en su ronda inicial en 2006.
“Nuestro propósito y responsabilidad es ayudar a las empresas a crecer y aumentar sus ventas a través de la Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (Machine Learning, ML en sus siglas en inglés). Actualmente, hemos construido la primera plataforma totalmente automatizada, utilizando IA y ML para planificar, implementar y comprar anuncios pagados en múltiples plataformas de búsqueda, sociales y de visualización para aumentar las ventas de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) con presupuestos reducidos”, comentó Daniel Molano, CEO de ADEXT.
Los fondos se utilizarán principalmente para invertir en tecnología y marketing con el objetivo de maximizar los planes de expansión en los 22 países de habla hispana y en los 7 países de habla inglesa en donde la startup ya tiene presencia. En estos mercados, ya cuentan con más de 1,000 clientes, siendo Estados Unidos su foco principal.
 “La IA es superior a los humanos en tareas numéricas, basadas en datos, inteligencia de negocios, tareas repetitivas y mecánicas. Como la planificación de medios y la compra de éstos. Sin embargo, el ser humano es muy superior a la AI en tareas creativas y estratégicas. No se trata de si la AI reemplazará a los humanos o no. La cuestión es saber en qué debemos concentrarnos los seres humanos y analizar qué es lo que sabemos hacer mejor”, aseguró Molano.
La recaudación de fondos está compuesta por inversionistas estadounidenses y mexicanos. Fue dirigida por Ángel Romanos, fundador y CEO de la empresa pública Crédito Real (BMV:CREAL). “De todas las empresas en las que he tenido la oportunidad de formar parte, en ADEXT veo un potencial enorme y sostenible”, expresó Ángel Romanos.

+++

DETIENE SSP-CDMX A CUATRO POR ROBO DE LLANTAS EN LA CONDESA


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron en flagrancia a cuatro hombres relacionados al delito de robo de autopartes en calles de la colonia  Condesa, delegación Cuauhtémoc.

El parte policial señala que un ciudadano llamó al número de emergencias 911 para solicitar apoyo policial ya que estaban robando una casa situada en la calle Fernando Montes de Oca.

El denunciante dijo que momentos antes vio a cuatro hombres que retiraban los neumáticos de dos vehículos, un Hyundai y un Chevrolet.

De inmediato, policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Roma acudieron al cruce de Fernando Montes de Oca y José Vasconcelos. En el lugar sorprendieron a los implicados de 34, 36, 28 y 26 años.

A petición de los afectados, los cuatro hombres fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se determinará su situación jurídica.

A los detenidos se les informó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208-9898.

+++

ADEXT, START UP MEXICANA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL RECAUDA CAPITAL SEMILLA EN UNA VALORACIÓN DE 20 MILLONES DE DÓLARES



Su objetivo es ayudar a más de un millón de PyMEs a aumentar sus ventas.

Ciudad de México a 3 de mayo de 2017 – ADEXT, una startup mexicana de inteligencia artificial y aprendizaje automático y con base en Silicon Valley, recaudó $3 millones de dólares dada una valoración de $20 millones en diciembre del año pasado. La firma pasó de $100,000 dólares de capital inicial, a un valor de $20 millones en menos de un año de haber iniciado operaciones. Esto la convierte en una de las recaudaciones de fondos más importantes de la historia para una startup de inteligencia artificial de origen hispana.
En una comparación indirecta, la firma recaudó 6 veces más capital en una valoración cuatro veces mayor que la obtenida por Facebook (NASDAQ:FB), cuando Facebook levantó su recaudación de fondos en 2004. En una comparación más relevante, ADEXT recaudó 6 veces más capital que HubSpot (NYSE:HUBS) en su ronda inicial en 2006.
“Nuestro propósito y responsabilidad es ayudar a las empresas a crecer y aumentar sus ventas a través de la Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (Machine Learning, ML en sus siglas en inglés). Actualmente, hemos construido la primera plataforma totalmente automatizada, utilizando IA y ML para planificar, implementar y comprar anuncios pagados en múltiples plataformas de búsqueda, sociales y de visualización para aumentar las ventas de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) con presupuestos reducidos”, comentó Daniel Molano, CEO de ADEXT.
Los fondos se utilizarán principalmente para invertir en tecnología y marketing con el objetivo de maximizar los planes de expansión en los 22 países de habla hispana y en los 7 países de habla inglesa en donde la startup ya tiene presencia. En estos mercados, ya cuentan con más de 1,000 clientes, siendo Estados Unidos su foco principal.
 “La IA es superior a los humanos en tareas numéricas, basadas en datos, inteligencia de negocios, tareas repetitivas y mecánicas. Como la planificación de medios y la compra de éstos. Sin embargo, el ser humano es muy superior a la AI en tareas creativas y estratégicas. No se trata de si la AI reemplazará a los humanos o no. La cuestión es saber en qué debemos concentrarnos los seres humanos y analizar qué es lo que sabemos hacer mejor”, aseguró Molano.
La recaudación de fondos está compuesta por inversionistas estadounidenses y mexicanos. Fue dirigida por Ángel Romanos, fundador y CEO de la empresa pública Crédito Real (BMV:CREAL). “De todas las empresas en las que he tenido la oportunidad de formar parte, en ADEXT veo un potencial enorme y sostenible”, expresó Ángel Romanos.

+++