martes, 2 de mayo de 2017

SSP-CDMX ABRE EXPEDIENTE DE INVESTIGACIÓN POR VIDEO EN REDES SOCIALES


En seguimiento al video que circula en medios electrónicos donde se observa a dos policías de tránsito que al parecer  reciben dádivas por parte de un ciudadano, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) dio vista a la Dirección General de Asuntos Internos.

De acuerdo al protocolo de actuación se abrió la Carpeta de Investigación Administrativa DGAI/III/D/3928/05-17 y el mando de los policías fue citado a declarar para dar con los involucrados en el video.

Desde la aparición de la grabación, la SSP-CDMX dio seguimiento a través de las áreas operativas y reitera la política de Tolerancia Cero a los policías que transgredan los valores y principios de actuación que rigen a la dependencia.

La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Dirección General de Asuntos Internos 5242-5100 extensiones 1122, 1171, 1160 y 1121 para denunciar abuso policial.

+++

EL PRESIDENTE DE MÉXICO ENRIQUE PEÑA NIETO SE REUNIÓ CON DIRECTIVOS DE ENI, EMPRESA ITALIANA DE HIDROCARBUROS


Conversó con Claudio Descalzi, CEO de ENI, sobre el éxito del primer pozo perforado por una empresa privada en México, como resultado de la Reforma Energética.

Durante el encuentro se destacó que el hallazgo del pozo Amoca-2 indica un potencial de hidrocarburos superior a las estimaciones originales.
  
El Presidente Enrique Peña Nieto se reunió con directivos de la empresa ENI, y conversó con su CEO, Claudio Descalzi, sobre el éxito del primer pozo perforado por una empresa privada en México, como resultado de la Reforma Energética.

Durante el encuentro de trabajo, al que asistió el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, Descalzi describió las actividades y planes de ENI en nuestro país, con especial atención en el Área Contractual 1, donde la Corporación ha perforado con éxito el pozo Amoca-2 en aguas someras (poco profundas) de la bahía de Campeche. El empresario italiano destacó que el potencial de hidrocarburos encontrado en este pozo es superior a las estimaciones originales.

Descalzi también señaló que ENI está perforando actualmente un pozo nuevo, el Amoca-3, y está estudiando la posibilidad de una fase de producción temprana en el campo Amoca.

El Presidente de la República agradeció la confianza de ENI en México por reconocer que somos "un país con un enorme potencial energético y por su compromiso para crecer junto con México".

+++

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX IMPIDIERON ROBO DE VEHÍCULO EN COLONIA DOCTORES



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias detuvieron a un hombre relacionado al delito de robo de vehículo en calles de la colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc.

 De acuerdo al parte policial, personal del Centro de Control y Comando (C2) Centro alertó a policías preventivos sobre un robo de vehículo al cruce de la calle Dr. Martínez del Río y Dr. Andrade.

Al llegar, el afectado señaló a los policías preventivos que un hombre estaba dentro de su taxi marca Tsuru, mismo que ya tenía un cristal roto.

Al notar la presencia policial, el implicado de 34 años intentó arrancar el vehículo para huir pero esta acción le fue impedida por lo que fue detenido.

 Al efectuar una revisión preventiva, los policías de la SSP-CDMX encontraron herramienta y un pedazo de portezuela en el suelo del vehículo.

 Luego de conocer su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar o conocido sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México fue trasladado a la Coordinación Territorial de Seguridad y Procuración de Justicia CUH-2.

 La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208-9898.

+++

CITIBANAMEX : América Móvil (AMX.L) Aumentamos Precio Objetivo a US$15.50 por ADR tras el sólido 1T17; reiteramos recomendación de Neutral



Aumentamos nuestro Precio Objetivo a US$15.50 por ADR, equivalente a P$15.00 por acción; AMX, justamente valuada; reiteramos recomendación de Neutral. Revisamos nuestros estimados de América Móvil (AMX) después de que la compañía reportara sólidos resultados del 1T17. Actualmente vemos muy poco o ningún potencial de alza de la acción, y proyectamos un retorno total esperado de 3% en los próximos 12 meses, incluyendo dividendos. AMX cotiza a 5.4x el múltiplo VC/EBITDA y a 12.7x el múltiplo P/U proyectados a 2017, equivalente a descuentos de 10% y 40%, respectivamente, vs. el promedio de las compañías de telecomunicaciones integradas globales. Consideramos que este descuento está justificado, considerando las actuales presiones sobre AMX. Creemos que AMX está justamente valuada y no proyectamos una expansión de sus múltiplos, tomando en cuenta las dinámicas más débiles, las regulaciones desfavorables y la creciente competencia. Reiteramos nuestra recomendación de Neutral. 

Sin crecimiento de los ingresos en términos reales. Calculamos que las ventas de AMX excluyendo el tipo de cambio aumentaron aproximadamente 4% anual en el 1T17. Asimismo, estimamos que la inflación promedió 5%-6% en los países en los que opera AMX (ponderada por las ventas), lo cual sugiere que AMX está contrayéndose en términos reales. Este desempeño parece deberse a una combinación de: (1) mercados de telefonía móvil saturados; (2) menores tarifas de interconexión en muchos de sus principales mercados; (3) sustitución de teléfonos fijos por móviles; y (4) un sólido ritmo de crecimiento de datos. Consideramos que ninguno de estos factores mejorará en los próximos trimestres, y que los ingresos de AMX crecerán aproximadamente 3% por año en el futuro. 

Bases comparativas más sencillas, pero el margen continúa contrayéndose. Con un crecimiento inferior a la inflación, la competencia, y las regulaciones desfavorables, la rentabilidad de AMX continúa disminuyendo; el margen EBITDA en el 1T17 se contrajo 0.6 p.p. anual a 27.1%, después de que el EBITDA se redujera 13% anual y el margen se contrajera 3.8p.p. en México, incluso a pesar de las bases comparativas más sencillas (AMX comenzó a reconocer los gastos del arrendamiento de las torres de telefonía celular en el 1T16). Aunque las bases comparativas en 2017 deberían ser más sencillas para AMX, creemos que la competencia debería seguir impactando negativamente en la rentabilidad y, como consecuencia, esperamos que los márgenes promedien 27% en los próximos trimestres (26% en los últimos 12 meses). 

Nuevos estimados. Revisamos ligeramente nuestros estimados de ingresos y EBITDA, pero aumentamos nuestra proyección de la UPA en 38% promedio hasta 2018, debido principalmente a las ganancias cambiarias no monetarias mayores de lo esperado en el 1T17. Nuestro Precio Objetivo a 12 meses aumenta a US$15.50 por ADR, equivalente a P$15.00 por acción, vs. US$13.00 por ADR y P$12.60 por acción, anteriormente.

+++

Unisys presente en Airport Solutions México 2017


*La compañía estará presente con su más completo portafolio de soluciones aeroportuarias para la transformación digital.
414px image
Ciudad de México, mayo de 2017.- Unisys Corporation (NYSE: UIS) se presentará en Airport Solutions México 2017, evento líder global de soluciones para el sector aeroportuario que se realiza por primera en el país, con su más completo portafolio de soluciones aeroportuarias para la transformación digital y de misión crítica.
El crecimiento que ha habido en el tránsito nacional de pasajeros y la rápida evolución de las tecnologías durante el último año, está haciendo que los aeropuertos y aerolíneas se encuentren ante el reto de ofrecer una mayor experiencia de usuario y satisfacer sus necesidades que se vuelven más exigentes, y brindar mayor seguridad ante las vulnerabilidades que las tecnologías atraen.
Airport Solutions es una marca mundial y el evento líder en soluciones aeroportuarias, se ha llevado a cabo ya en varias ediciones en países como Turquía, Indonesia y en Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. Como cada año, el evento ofrece una oportunidad única para los ejecutivos de negocios del sector para debatir los últimos desafíos y oportunidades en la industria. En su primera edición en México, Airport Solutions México 2017 integrará una exposición líder para la cadena de compras de la industria de soluciones aeroportuarias, y un nutrido ciclo de conferencias.
Unisys, empresa líder en tecnologías de la información global, que ofrece sus servicios a 100 aeropuertos de todo el mundo, a 18 de las mejores 25 aerolíneas, así como a clientes de transporte de carga aérea, estará compartiendo múltiples experiencias como jugador clave en la industria de transporte aéreo y contará con la presencia de expertos de industria que dictarán múltiples charlas para tocar temas sobre cómo las nuevas tecnologías, como la analítica de datos, mejoran la experiencia operacional y la experiencia del pasajero.
“La industria aeroportuaria está volando a contratiempos de la mezcla más compleja de desafíos. La demanda de los clientes está en constante flujo, los costos de combustible representan una amenaza persistente para el negocio, y la innovación tecnológica está forzando a los líderes empresariales a replantearse regularmente sus modelos de negocio. Unisys trabaja con ejecutivos de cada área, desde la pista de aterrizaje hasta la sala de juntas, para asegurar que sus tecnologías y sus operaciones respondan a las extenuantes exigencias del actual clima de negocios y las necesidades de los usuarios”, comentó Haakan Andersson, Director Global de Aeropuertos en Unisys.
Unisys se encuentra presente en Airport Solutions México 2017, que se realiza el 3 y 4 de mayo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Conozca todas las soluciones aeroportuarias que Unisys tiene disponibles para transformarse digitalmente y estar en sintonía con los nuevos viajeros conectados en el stand #209.
Programa de charlas de los expertos de Unisys durante el Airport Solutions México 2017:
Mayo 3
13:45-14:15 - Cómo la Analítica de Datos puede mejorar la Experiencia del Cliente de Aeropuertos y el Empoderamiento de los Empleados / Clovis Chiaravalloti, Director Vertical de Transporte de Unisys en América Latina.
Mayo 4
11:30-12:20 - PANEL - El uso incrementado de tecnología para mejorar la experiencia del pasajero / Participará Haakan Andersson de Unisys y panelistas de otras compañías.
12:50-13:20 - Cómo mejorar la excelencia operacional aeroportuaria al introducir y usar nuevas tecnologías / Haakan Andersson, Director Global de Aeropuertos, Unisys.

+++

ASEGURA PROFEPA 300 KILOGRAMOS DE TIERRA DE MONTE EN MINERAL DEL CHICO, HIDALGO


+ Tierra de monte se encontraba en diez costales, con un volumen total de 1.8 m3.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de  manera precautoria 300 kilogramos de tierra de monte, en el municipio de Mineral del Chico, Hidalgo, debido a que su propietario no acreditó la legal procedencia del producto forestal no maderable.

Inspectores de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad llevaron a cabo un operativo de vigilancia en el Área Natural Protegida Parque Nacional “El Chico”, en coordinación con personal de la Dirección del citado Parque y de Fuerza de Tarea de Gobierno del Estado de Hidalgo.

         Durante el recorrido detectaron a personas que realizaban el aprovechamiento ilegal de tierra de monte en un bosque de oyamel, quienes, al ser sorprendidas, se dieron a la fuga entre el bosque.

Enseguida apareció otra persona, quien dijo ser el propietario de la tierra de monte que se encontraba en diez costales, con un peso total aproximado de 300 kilogramos y con un volumen total de 1.8 metros cúbicos.

Los costales se encontraban en un sitio que abarcaba una superficie de 57.5 metros cuadrados, espacio donde también se observó un pico y una pala con la cual habían llenado los costales de tierra.

Igualmente, se detectó cerca del lugar un vehículo estacionado sobre el camino que conduce del Parque Nacional “El Chico” a Carboneras, el cual se utilizaría para la carga del producto forestal no maderable.

Por lo anterior, los inspectores federales de esta Procuraduría procedieron a imponer, como medida de seguridad, el aseguramiento precautorio de los 300 kilogramos de tierra de monte, así como de las herramientas.

De acuerdo al Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, Artículo 94. Las materias primas forestales, sus productos y subproductos, respecto de las cuales deberá acreditarse su legal procedencia, Fracción VI… tierra de monte.

Asimismo, de acuerdo a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, Artículo 163, son infracciones de acuerdo a la Ley, Fracción X. Extraer suelo forestal, en contravención a lo dispuesto en esta Ley, las normas oficiales mexicanas o en las demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables, o realizar cualquier acción que comprometa la regeneración y capacidad productiva de los terrenos forestales; los responsables pueden hacerse acreedores al equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización.

Con este tipo de operativos conjuntos, la PROFEPA reitera su compromiso para implementar acciones permanentes en el combate del aprovechamiento ilegal de productos forestales no maderable en el país.
+++


El Audi lunar quattro protagonista en la película “Alien: Covenant”



•           El Audi lunar quattro aparecerá en la nueva película de Twentieth Century Fox “Alien: Covenant” que se estrenará en mayo de este año.

•           La marca de los cuatro aros ha desarrollado distintos componentes y la unidad de potencia para el vehículo lunar.

•           “La asociación de Fox con Audi es una oportunidad de poner a la vanguardia el innovador trabajo que Audi está realizando en materia de exploración”, declaró Zachary Eller, Vice Presidente de Marketing y Patrocinios de Twentieth Century Fox.

Ingolstadt, 02 de mayo de 2017. – El Audi lunar quattro celebra su debut en la gran pantalla en la película de ciencia ficción “Alien: Covenant”, cuyo estreno mundial será este mes de mayo. Los expertos de la marca de los cuatro aros han colaborado en el desarrollo del Audi lunar quattro con la start-up alemana “Part-Time Scientists”. Pronto, el vehículo lunar se embarcará en una misión real al espacio.

El director Ridley Scott cuenta con el Audi lunar quattro dentro del reparto de “Alien: Covenant”, una nueva entrega de su revolucionaria franquicia “Alien”. La tripulación de la nave colonizadora Covenant, que viaja con destino a un planeta remoto situado en el extremo de la galaxia, descubre lo que ellos consideran un inexplorado paraíso, aunque en realidad, esconde un mundo oscuro y peligroso. Cuando se encuentran con una amenaza que supera lo que hubieran podido imaginar, deben intentar una intensa huida. En su debut cinematográfico, el Audi lunar quattro es parte de la misión Covenant y su misión es la de ayudar a Faris (Amy Seimetz) a navegar y evaluar el desafiante y desconocido terreno de un nuevo planeta.

“Incorporar el Audi lunar quattro en la película es parte de la colaboración entre Twentieth Century Fox y la marca de los cuatro aros. La saga ‘Alien’ es perfecta a la hora de despertar el interés por el vehículo lunar desarrollado por Audi y poder mostrar las tecnologías inteligentes de la marca en un entorno visionario”, explica Giovanni Perosino, Vice Presidente Internacional de Marketing y Comunicación de Audi.

“La asociación de Fox con Audi en “Alien: Covenant” es una oportunidad de poner a la vanguardia el innovador trabajo que Audi está realizando en materia de exploración”, declaró Zachary Eller, Vice Presidente de Marketing y Patrocinios de Twentieth Century Fox. “Estamos contentos de continuar nuestra larga cooperación con Audi, que ha permitido a nuestros cineastas incorporar auténtica tecnología de vanguardia en sus mundos futuristas”.

Como parte de la colaboración, un cortometraje creado por Twentieth Century Fox, 3AM y Audi fue rodado en uno de los escenarios más grandes de la película. En él se muestra al Audi lunar quattro patrullando por los almacenes de la nave cuando detecta una forma de vida no identificada y se dispone a investigar lo que se esconde en la oscuridad. El Audi lunar quattro puede verse en acción en el cortometraje “Alien: Covenant x Audi lunar quattro” el cual podrán visualizar en la siguiente liga: http://youtu.be/5fEmCnStgac.

El Audi lunar quattro está preparado para una misión real a la Luna. Desde 2015, la marca de los cuatro aros ha trabajado con un equipo liderado por Robert Böhme, fundador y CEO de “Part-Time Scientists”, en el desarrollo del vehículo lunar. Expertos de Audi han dado soporte a la start-up radicada en Berlín, en particular con la experiencia de Audi en sistemas de tracción total (tecnología quattro), en construcción ligera, en el desarrollo de vehículos con motores eléctricos e híbridos enchufables (e-tron) y con la optimización del diseño.

Seleccionando los mejores materiales, los desarrolladores han logrado reducir el peso del vehículo de exploración justo a 30 kilos. El Audi lunar quattro está fabricado en un 85 por ciento de aluminio, utilizando la tecnología de impresión de metal en 3D de la sede central de Audi en Ingolstadt. Un panel solar giratorio suministra energía al vehículo lunar, que además cuanta con tecnología inteligente de tracción quattro y con un eficiente motor e-tron. La ‘Misión a la Luna’ del fabricante de autos Premium está próxima a completarse: en un futuro muy cercano, podremos ver las evoluciones del Audi lunar quattro sobre la superficie de la Luna.

Para más información sobre la historia de los orígenes del Audi lunar quattro y de la colaboración de la marca con Twentieth Century Fox en www.audi.com/mission

+++