lunes, 17 de abril de 2017

RESCATA PROFEPA A EJEMPLAR DE COYOTE EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA


+ Mamífero se encuentra en buenas condiciones físicas.
+ El ejemplar se encuentra bajo resguardo en las instalaciones de la UMA Parque Estatal Flor del Bosque, municipio de Amozoc, Puebla.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató un ejemplar de vida silvestre comúnmente nombrado Coyote (Canis latrans), el cual se encontraba resguardado en la Fundación Patitas, ubicada en el municipio de Zacatlán, Puebla.
En atención a una denuncia ciudadana por parte de vecinos de Zacatlán, en la cual reportaron que el ejemplar de vida silvestre estaba merodeando en los alrededores de la localidad, elementos de la PROFEPA en la entidad acudieron a las instalaciones de la Fundación mencionada.
Posteriormente, realizaron una valoración del ejemplar encontrándose en buenas condiciones físicas,  nervioso  y alerta  a los estímulos de comportamiento que tiene cualquier animal de su especie que se encuentra en vida libre.
Asimismo, se le realizó un examen coproparasitológico donde se mostró un cuadro de parasitosis, por lo que se procedió a darle el tratamiento médico específico para este tipo de ejemplar; posteriormente se realizará la liberación en la Región Norte del estado de Puebla, donde fue capturado, con la finalidad de que continúe con su ciclo biológico.
Temporalmente fue resguardado en las instalaciones de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) en el Parque Estatal Flor del Bosque, ubicado en el municipio de Amozoc,  Puebla.
Cabe mencionar que durante los últimos días se ha presentado una problemática ambiental por incendios forestales en la región de la Sierra Norte de Puebla, específicamente en el municipio de Zacatlán, por lo que la fauna silvestre que se distribuye en los bosques de Pino y Encino que predominan, huye hacia las comunidades cercanas para su sobrevivencia.
Con estas acciones, la PROFEPA colabora con el cuidado, conservación y  protección de la fauna silvestre en territorio nacional.

+++

IMPLEMENTAN PLÁTICAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO EN ZONA ALTA DE IXTAPALUCA


Ixtapaluca, Estado de México a 17 de abril 017.- Elementos de seguridad pública visitan la zona alta del municipio para dar pláticas de prevención del delito y de protección civil en colonias populares, con el fin de dar las herramientas básicas para que los vecinos sean capaces de prevenir o actuar en una situación de riesgo.

La plática vecinal fue convocada por el Movimiento Antorchista en esta zona y atendida por Claudia Marín Campos y Karla Vera Aquino, psicóloga y pedagoga respectivamente. Hablaron de temas cómo la importancia del autoestima, cuáles son los valores cívicos, también dieron a conocer las responsabilidades y obligaciones que debe tener cada ciudadano en su comunidad.

Asimismo elementos de protección civil del municipio, han impartido breves explicaciones y demostraciones de cómo actuar ante una fuga de gas, temblores, terremotos o situaciones similares. Estas charlas se realizaron con colonos de El Contadero, Morelos, Marco Antonio Sosa y Ricardo Calva.

Para continuar con este tipo de pláticas, Benita Hernández Godínez, líder Antorchista de la zona alta, se comprometió a realizar un censo respecto a los temas de interés en la comunidad, para que psicólogos y pedagogos preparen material e impartan pláticas con diferentes problemáticas. 

Los representantes de vecinos en conjunto con el Movimiento Antorchista buscan implementar círculos de seguridad y pláticas vecinales  que pueden prevenir delitos y accidentes, además de fomentar los valores y reforzar la moral comunitaria.

+++

CONTINÚAN EN VIGOR ACCIONES PARA REFORZAR SEGURIDAD DE VACACIONISTAS


·        Durante este periodo vacacional la SCT activó acciones preventivas para garantizar la seguridad de los paseantes

·        Se instalaron módulos para la aplicación de exámenes médicos a conductores y pilotos en todo el país

Con el propósito de garantizar la seguridad de los automovilistas en vías de comunicación del país durante el actual periodo vacacional, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPyMPT) mantiene diversas acciones.

Los programas 30 Delta y Rampa continúan como acciones preventivas. En el caso del programa 30 Delta, este consiste en la aplicación de un examen médico-toxicológico a los conductores, con el fin de evitar accidentes relacionados con el consumo de alcohol, enervantes e indisposición por cansancio.

Para ello, trabajan a nivel nacional 30 módulos carreteros que realizan exámenes médicos, así como 24 unidades médicas móviles, en los que participan 130 médicos, apoyados por 24 técnicos, que aplican tomas de pruebas toxicológicas a operadores de automotores.

El procedimiento consiste en la realización de valoraciones a los conductores que tienen una duración promedio de 10 minutos, consistentes en una inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales, reflejos osteotendinosos y oculares y coordinación psicomotriz.

En cuanto al programa Rampa, se implementan revisiones a personal de las líneas aéreas, es decir, la aplicación de exámenes toxicológicos a pilotos aviadores, sobrecargos, controladores de tránsito aéreo y personal de tierra, en los principales aeropuertos del país.
+++

Revoluciona la rentabilidad de tu negocio. Aplicaciones de impresión digital


Escrito por Daniel Estrada, Gerente de Ventas de Artes Gráficas en Xerox Mexicana

Ciudad de México, 17 de abril de 2017 –  La industria gráfica está en plena transformación y no se limita únicamente al papel impreso, sino que también cambian las posibilidades creativas y los modelos de negocio con la entrada en nuevos sectores hasta ahora invisibles para las artes gráficas. Desde la invención de la imprenta por el alemán Johann Gutenberg hasta lo último en impresión digital, la industria de las artes gráficas ha avanzado de manera acelerada al mismo tiempo que lo ha hecho la tecnología.

Durante Expográfica 2017, los visitantes podrán comprobar que hoy en día se puede imprimir en todos los soportes y formatos imaginables para conseguir espacios y objetos únicos. Las posibilidades son prácticamente infinitas.

Las soluciones de inyección de tinta te permiten impulsar el crecimiento y la rentabilidad de tu negocio con las mejores aplicaciones de impresión, y te ayudarán a ampliar tu base de clientes y aumentar la fidelidad de tus clientes con nuevas e interesantes propuestas: impresión de catálogos, libros, transpromo, campañas de marketing directo multicanal y creación de materiales publicitarios personalizados mediante la función web-to-print.

Libros y Manuales. Impresión especializada de aplicaciones que requieren tirajes cortos y largos, catálogos, manuales y libros de educación. La impresión digital es justo lo que buscas para imprimir a bajo costo, los tirajes cortos para cumplir con estas necesidades específicas.
Marketing Directo. Ten una mejor comunicación con tus clientes mediante una correspondencia que se enfoca mayormente en sus necesidades e intereses individuales. La impresión digital personalizada, a color y de alta calidad mejora la cantidad de respuestas recibidas y acelera el retorno de tu inversión de mercadeo.
Transaccional Promocional. Convierte tus documentos transaccionales regulares en un vehículo de mercadeo efectivo al agregar promociones personalizadas a los estados de cuenta y facturas mensuales.

La industria de las artes gráficas continúa transformándose y creciendo, en gran medida debido a que las tiradas son más cortas, la personalización es mayor, las entregas más rápidas y, en términos generales, se exige una mejor calidad. En Xerox estamos convencidos de que podemos deleitar a nuestros clientes con soluciones novedosas que ayudan a mejorar la experiencia del usuario y, además, contamos con el apoyo de socios de negocios que brindan valores agregados a nuestros productos y servicios.

+++

ASEGURA PROFEPA 30.3 METROS CÚBICOS DE CARBÓN VEGETAL DE ENCINO EN ZACUALTIPÁN, HIDALGO


+ Impone como medida de seguridad la Clausura Total Temporal del Centro de Almacenamiento y Transformación.

+ Inspeccionado carece de Registro de Entradas y Salidas de materias primas forestales.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 30.3 metros cúbicos de carbón vegetal de Encino en el municipio de Zacualtipán, Hidalgo, debido a que el propietario no acredito su legal procedencia.

Personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad realizó una visita de inspección a un Centro de Almacenamiento y Transformación (CAT)  localizado en la comunidad de La Mojonera, donde se encontró el carbón vegetal de Encino.

Al momento de la visita, el propietario del Centro de Almacenamiento y Transformación mostró únicamente el Aviso de Funcionamiento y el Registro Forestal Nacional, sin embargo, al solicitar la documentación para acreditar la legal procedencia del producto ya elaborado, sólo presentó la documentación de la madera en rollo situada en el patio de almacenamiento.

El inspeccionado no exhibió el libro de registro de entradas y salidas respaldado con las remisiones y reembarques forestales, así como sus respectivos oficios de validación expedidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Por lo anterior, los inspectores federales de la PROFEPA con fundamento en el Artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), Fracciones I y II, ordenaron como medidas de seguridad: El aseguramiento precautorio de la madera y la Clausura Total Temporal del Centro de Almacenamiento y Transformación, colocando los sellos de clausura correspondientes; esta medida prevalecerá hasta en tanto se presente la documentación para acreditar la legal procedencia del recurso forestal maderable.

Asimismo, y de acuerdo a lo establecido en el Artículo 165, Fracción II, en relación con el Artículo 163, Fracción XIII, ambos de la LGDFS: Transportar, almacenar, transformar o poseer materias primas forestales sin contar con la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar su legal procedencia, puede ser sancionado con una multa equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización.

+++

ASEGURA PROFEPA PARTES Y DERIVADOS DE VENADO COLA BLANCA EN MORELOS


+Personal de la Policía Montada detectó una persona que transportaba las partes de un Venado cola blanca.

+El aprovechamiento extractivo mediante la cacería de esta especie está regulada por la legislación ambiental vigente, por lo que su aprovechamiento debe acreditarse.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró partes cárnicas de Venado cola blanca, en coadyuvancia con la Comisión Estatal de Seguridad Pública en el estado de Morelos, luego de que detuvieran a un individuo en posesión ilegal de la misma.
Lo anterior, luego de que el presunto infractor fuera detenido por elementos de la Policía Montada Estatal en la Reserva Sierra Montenegro del municipio de Emiliano Zapata, Morelos, mientras transportaba una cabeza con parte del cuello, así como bolsas que contenían carne y patas de un ejemplar de Venado.
Por lo anterior, se solicitó el apoyo de la PROFEPA para identificar las partes, las cuales consistían en una cabeza completa, cuello, costillas, vertebras torácicas, vértebras lumbares y diversas vísceras, con un peso total de 13.5 kilogramos.
Cabe mencionar que, con base en las características físicas de la cabeza y patas, se identificó que se trataba de la especie Odocoileus virginianus, comúnmente conocida como Venado cola blanca.
Esta especie se encuentra regulada por nuestra legislación ambiental, ya que su cacería está reglamentada para evitar la disminución de sus poblaciones en medio silvestre de forma acelerada.
Por dicha razón, el presunto infractor, al no haber exhibido la documentación correspondiente, podría alcanzar una multa de entre 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización en términos de lo dispuesto por la Ley General de Vida Silvestre.

+++

SSP-CDMX GARANTIZA REGRESO DE VACACIONISTAS POR SEMANA SANTA


* En los principales accesos carreteros se instalaron puntos de alcoholímetro para prevenir que automovilistas conduzcan en estado de ebriedad

Con el fin de garantizar la seguridad y la movilidad de los paseantes con motivo de su regreso a la CDMX tras el período vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) desplegó un operativo en los principales accesos carreteros a la capital del país.

Desde temprana hora,  la autopista México - Cuernavaca, ha presentado afluencia vehicular moderada y sin contratiempos, en lo que respecta a los accesos a las casetas de peaje, tanto del segundo nivel como la parte baja que presenta aceptable flujo vehicular.

En tanto, en los accesos de las carreteras México-Querétaro, México-Puebla, México-Pachuca y México-Toluca, se detecta flujo vehicular constante y no se han reportado incidentes.

Cabe señalar, que el programa “Conduce sin Alcohol” se instaló en 20 puntos carreteros de manera aleatoria, tanto en las salidas como en las entradas a la Ciudad de México.

La SSP-CDMX está atenta del regreso de vacacionistas y exhorta a los automovilistas a conducir de manera responsable, así como respetar los señalamientos de tránsito para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de sus familias.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++