+
Acción coordinada asegura ejemplares abandonados en cajas de cartón antes de
cruzar retén de control y vigilancia en la carretera Sonoyta-San Luis Río
Colorado
+
Recuperados: 4 Pericos Cabeza Amarilla (Amazona oratrix), 8 Loros Nuca
Amarilla* (Amazona auropalliata) y 38 Periquitos Atoleros Frente Naranja*
(Eupsittula Canicularis)
+
Todos pertenecen a especies enlistadas en la Nom-059-SEMARNAT-2010 y la
Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazas de Fauna y
Flora Silvestre (CITES)
+
Autoridad ambiental realizó el aseguramiento y
la valoración inmediata de la condición de salud de los ejemplares, determinando
su traslado urgente a un PIMVS.
La Procuraduría Federal de Protección
al Ambiente (PROFEPA) con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional
(SEDENA) consiguieron interceptar un cargamento de 50 crías vivas de psitácidos
vivos, en un tramo de la carretera federal Sonoyta-San Luis Río Colorado, Baja
California.
Los ejemplares fueron recuperados la
mañana de este miércoles en un área cercana al kilómetro 176 más 500 de la
citada carretera que tiene como destino más inmediato la ciudad fronteriza de
Mexicali, al ser encontrados abandonados en 3 cajas de cartón durante un
recorridos de vigilancia por parte de elementos de la SEDENA.
El sitio donde ocurrieron los hechos
se encuentra cercano a las instalaciones de una retén de control, lo que
permitió el pronto auxilio a dichas aves por parte de personal de la Delegación
Federal de la PROFEPA en la entidad, ya que se encontraban en difíciles
condiciones de salud debido a las altas temperaturas del lugar.
Las aves de apenas días y semanas de
nacidas que eran traficadas y lograron ser rescatadas son 8 ejemplares de Loros Nuca Amarilla (Amazona
auropalliata), 38 Pericos Frente Naranja (Eupsittula Canicularis) y 4 Loros
Cabeza Amarilla (Amazona oratrix).
Todos los ejemplares forman parte de
especies bajo la categoría de riesgo de “Peligro de Extinción” de acuerdo a la
NOM-059-SEMARNAT-2010, así como reguladas internacionalmente por la Convención
sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazas de Fauna y Flora Silvestre
(CITES), en el Apéndice I.
Mientras que, la especie *Aratinga
canicularis o Eupsittula Canicularis,* se encuentra enlistada en la misma Norma
Oficial Mexicana bajo la categoría de “Sujeta a Protección Especial” y en
regulación internacional en el Apéndice II del CITES.
La especie de Loros Nuca Amarilla
(Amazona auropalliata) se distribuye en México de forma puntual en el estado de
Chiapas; los Loros Cabeza Amarilla (Amazona oratrix), tienen su rango de distribución
natural en la costa del pacifico desde el estado de Oaxaca hasta Jalisco, así
como también en las costas del Golfo de México, con excepción de la Península
de Yucatán.
Mientras,
que los Pericos Frente Naranja (Aratinga canicularis o Eupsittula Canicularis),
se sitúan por toda la vertiente del Pacifico desde el estado de Sinaloa hasta Chiapas.
La acción dio inicio cuando personal
de SEDENA informó a la Delegación Federal de la PROFEPA en el estado de Baja
California que en un recorrido de vigilancia por inmediaciones de un puesto de
control militar ubicado en San Luis Río Colorado, encontraron abandonados un
cargamento de Pericos o Loros.
Ante ello, personal de esta
dependencia acudió de inmediato se trasladó al lugar de los hechos, en donde
encontró que dentro de 3 (tres) cajas de
cartón, se encontraban 50 crías de ejemplares de Psitácidos. Rápidamente el
personal de esta Procuraduría, realizó la valoración del estado de salud de los
organismos.
Los especialistas de la PROFEPA
detectaron que todas las aves requerían de inmediato ser alimentados, pues
mostraban signos iniciales de inanición, toda vez que estos requieren ser
alimentados continuamente dentro de 2 y 3 horas. Por lo cual, se realizó
oportunamente su alimentación en el sitio del aseguramiento.
Culminado
el rescate, PROFEPA procedió al
aseguramiento de los 50 psitácidos, realizando de inmediato su traslado al
PIMVS “Contacto Salvaje”, ubicado en la ciudad de Ensenada, Baja California, en
donde serán nuevamente valorados por personal experto y sometidos al proceso de
cría, manutención y rehabilitación.
Cabe resaltar que la venta, captura,
posesión, transporte o acopio ilegal de este tipo de especies de psitácidos
(pericos o loros de distribución nacional) podría configurar un delito federal
que puede ser sancionado con uno a nueve años de prisión y de 300 a 3,000
unidades de medida como multa, de acuerdo al artículo 420 del Código Penal
Federal.
La PROFEPA exhorta a la ciudadanía a
no adquirir este tipo de ejemplares silvestres y a denunciar su venta ilegal.
+++