viernes, 7 de abril de 2017

SSP-CDMX APLICA OPERATIVO VACACIONES DE SEMANA SANTA 2017


La Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México (SSP-CDMX) pondrá en marcha el operativo Vacaciones de Semana Santa 2017, que iniciará este lunes 10 y concluirá el viernes  21 de abril.

El dispositivo, ordenado por el titular de la SSP-CDMX, licenciado Hiram Almeida Estrada, tiene la finalidad de reforzar la vigilancia en centros comerciales, bancos, parques, corredores, restaurantes, áreas turísticas y de esparcimiento, así como en zonas habitacionales para inhibir la comisión de delitos.

Para las acciones operativas se contará con la participación de 22 mil 176 policías de proximidad, metropolitanos y de tránsito, así como Policías Auxiliar además de Policía Bancaria e Industrial, Jefatura del Estado Mayor, así como paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), todos apoyados por dos mil 139 vehículos y cinco helicópteros del  agrupamiento Cóndores.

Además, se reforzará la vigilancia en los siete accesos carreteros, las cuatro estaciones de autobuses, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como los Centros de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán, Indios Verdes, El Rosario, Santa Martha Acatitla y Cuatro Caminos.

La SSP-CDMX exhorta a los ciudadanos que viajen en esta temporada vacacional, a verificar que estén perfectamente cerradas las puertas y ventanas de su domicilio, no dejar mensajes que indiquen su ausencia de casa y encargar a vecinos de confianza que reporten cualquier situación de emergencia.

El operativo Vacaciones de Semana Santa 2017 estará reforzado con el patrullaje pie tierra y móvil en los 847 cuadrantes de la CDMX tanto en unidades habitacionales como en zonas residenciales, cines, teatros, bosques, jardines y cajeros automáticos.

Con la aplicación Mi Policía se puede solicitar acompañamiento a cuentahabiente para que los ciudadanos sean trasladados de forma segura a los bancos a fin de realizar alguna transacción.
  
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

NUEVA OFICINA DE CONCILIACIÓN DE LA CONDUSEF AHORA EN EL METRO COLEGIO MILITAR


·       Servicios de atención y defensa más cerca de la población mexicana.

Con el propósito de proteger, asesorar y defender a un mayor número de usuarios, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), inauguró la Oficina de Conciliación de la Subdelegación Metropolitana Metro, en la estación Colegio Militar de la línea 2.

Esta oficina de atención, la cual se suma a la que ya está en operación en la estación del Metro Allende, ofrecerá a los usuarios servicios como la solicitud de CURP, rastreo de Afore, reporte de Buró de Crédito, reporte de Círculo de Crédito, quejas en el Registro de Despachos de Cobranza (Redeco), Registro Público de Usuarios (REUS), búsqueda en el sistema SIAB-VIDA (en caso de que el usuario considere que es beneficiario de algún seguro), así como el servicio de Gestión Ordinaria, Gestión Electrónica, procedimientos de conciliación e información sobre Educación Financiera.

Durante el acto inaugural, el presidente de la CONDUSEF, Mario Di Costanzo, subrayó la importancia de la apertura de la oficina de conciliación en el metro de la Ciudad de México, la cual no sólo recibirá quejas, sino también brindará Educación Financiera “aquí es donde tanto se requiere, ya que es donde se acercan a ofrecer créditos milagro e incluso tarjetas de crédito, aquí es donde la gente requiere defensa, asesoría y orientación”.

Indicó que es un mandato de este gobierno el estar más cerca de la gente y el Sistema de Transporte Colectivo Metro de enero –marzo registró 400 millones de accesos, la línea 2 registró 70 millones, y la estación Colegio Militar en donde se apertura la oficina de conciliación de la CONDUSEF, 1.4 millones.

Di Costanzo mencionó que el costo por acción de defensa en la Subdelegación Metropolitana Metro es de 6 pesos, uno de los más bajos que tiene la CONDUSEF si se analizan cada una de las subdelgaciones al Interior de la República.

Durante su intervención, el Director General del Metro, Jorge Gaviño Ambriz, aseveró que el servicio que brindará la CONDUSEF es fundamental para los usuarios de servicios financieros, ya que busca lograr conciliar injusticias que muchas veces se cometen contra los usuarios de la banca, por lo que refrendó su apoyo para llegar a un mayor número de personas.

Por su parte, el titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la  Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público, José Bernardo González Rosas, indicó que si bien la inclusión financiera es fundamental para el desarrollo económico y para mejorar la calidad de vida de los mexicanos, el mecanismo de defensa de usuarios, es también parte integrante de la política de inclusión financiera, a fin de que se les permita acceder a los usuarios a estos servicios, pero con claro conocimiento de los riesgos y costos de los productos.

Indicó que la Ciudad de México es una de las más bancarizadas en el país, por lo que la oficina ubicada en el metro facilita el diálogo, la Educación Financiera y los mecanismos de conciliación.

Se estima que la Subdelegación Metropolitana Metro lleve a cabo en un año más de 14 mil acciones de defensa, como asesorías técnico-jurídicas, gestiones ordinarias y electrónicas, consultas de reporte de crédito especial, así como más de mil audiencias de conciliación.

La CONDUSEF seguirá trabajando en el desarrollo e impartición de estrategias que le permitan tener una mayor cercanía con los usuarios de productos y servicios financieros, a fin de proteger y defender sus derechos.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

+++

MÉXICO SE ESTÁ VOLVIENDO MÁS COMPETITIVO Y MÁS ATRACTIVO PARA LA INVERSIÓN: ENRIQUE PEÑA NIETO


Inauguró hoy el Parque “Eólica de Coahuila”, una inversión privada de la asociación entre las empresas Peñoles y Energías de Portugal Renovables.

Reiteró el compromiso de México de ser respetuoso del medio ambiente y de generar energía para consumo en nuestro país cada vez más proveniente de fuentes limpias.

En materia de regulación, México es un ejemplo a seguir por otros países: Director Ejecutivo de Energías de Portugal Renovables.

El Presidente Enrique Peña Nieto inauguró hoy el Parque “Eólica de Coahuila”, una inversión privada de la asociación entre las empresas Peñoles, de México, y Energías de Portugal Renovables, que acredita que México es un país que se está “volviendo más competitivo, atractivo para la inversión, a partir de un nuevo marco jurídico, la Reforma Energética, que incentiva la generación de energía limpia”.

Reiteró el compromiso de México “de ser respetuoso del medio ambiente y de generar energía para consumo en nuestro país que cada vez venga mayormente de fuentes limpias, de fuentes renovables”.

Resaltó que la inversión realizada en este parque eólico no es obra de la casualidad, sino se debe a que los empresarios extranjeros “están viendo en nuestro país un destino confiable, un país con regulación que alienta y promueve la inversión en energías renovables, y que hay el compromiso del Gobierno para respaldarlas y apoyarlas”.

El Primer mandatario refirió que el Parque “Eólica de Coahuila” por sí solo “va a generar 200 megawatts, es decir, un importante componente de toda la generación de energía que se hace en Coahuila”. Apuntó además que el parque es, a la fecha, el más grande de México de generación eólica.

Agregó que México “viene generando más energía eléctrica para ampliar su capacidad para proveer a toda la industria que se está expandiendo, que viene creciendo y que se está creando en el país”.

EN MÉXICO tenemos claro cuáles son las reglas del juego y así es como se consigue que empresas como la nuestra decidan invertir en un país: DIRECTOR EJECUTIVO DE ENERGÍAS DE PORTUGAL RENOVABLES

Gabriel Alonso Imaz, Director Ejecutivo de Energías de Portugal Renovables para Norteamérica, subrayó que “México es, en estos momentos, un pilar estratégico de nuestros planes de crecimiento, es un país donde tenemos claro cuál es la regulación, cuáles son las reglas del juego y así es como se consigue que empresas como la nuestra decidan invertir en un país”.

Destacó que la regulación es “una de las áreas donde México es un ejemplo a seguir por otros países. El Presidente lideró la Reforma Energética, y lo hizo mediante un proceso de aprobación y de implantación modélico en el mundo, un proceso que envió una señal de absoluta confianza en el país al mercado privado”.

Aseguró: “hay que confiar en un país, nosotros confiamos en este país porque las señales que hemos recibido del Presidente son claras e inequívocas de apoyo a las energías renovables”.

Enfatizó que la Reforma Energética cuidó del consumidor final de la electricidad que es la pieza más importante del sector eléctrico. Reiteró que, mediante procesos competitivos, hoy en día México está comprando la electricidad eólica y solar más barata del mundo, y los que se benefician de eso al final, son los consumidores.

Finalmente, Alonso Imaz agradeció al Presidente Peña Nieto por sus señales unívocas de apoyo a las energías renovables. “El sector privado está siempre atento a esas señales”, de las que hoy es un gran ejemplo.

LA REFORMA ENERGÉTICA MIRA AL SIGLO XXI Y MATERIALIZA LA TRANSICIÓN DE MÉXICO HACIA LAS ENERGÍAS DEL FUTURO, LAS ENERGÍAS LIMPIAS: PEDRO JOAQUÍN COLDWELL

Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía, resaltó que “la Reforma Energética del Presidente Peña Nieto tiene dos rostros, uno que mira hacia el Siglo XX, el siglo de los hidrocarburos y que eran nuestra asignatura pendiente, y el otro que mira al Siglo XXI y materializa la transición de México hacia las energías del futuro, las energías limpias”.

Abundó que el paquete de leyes de esta Reforma incluyó mecanismos para incentivar el uso de fuentes de generación renovable y también la eficiencia energética. Es el caso, explicó, de las dos subastas de energías limpias concluidas el año pasado, las cuales están fomentando la instalación y puesta en marcha en los próximos dos años de 52 nuevas centrales generadoras en 15 estados del país.

Indicó que el Parque Eólica hoy inaugurado servirá para autoabastecer el consumo de electricidad en diversas compañías de Industrias Peñoles, y su capacidad de generación equivale a iluminar casi el 40 por ciento de las viviendas de esta entidad.

LAS REFORMAS EN MATERIA ENERGÉTICA ASEGURAN QUE MÉXICO CUMPLA CON LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS EN LA FIRMA DE ACUERDOS DE PARÍS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO: PEÑOLES
          
El Director General de Industrias Peñoles, Fernando Alanís Ortega, aseguró que Reformas como la Energética, y la Ley de Transición Energética, aseguran que nuestro país pueda cumplir con los compromisos adquiridos en la Firma de Acuerdos de París sobre Cambio Climático, y que México cuente con un mercado competitivo de energía para impulsar el desarrollo económico del país.

Dijo que para esta empresa mexicana, el nuevo Parque Eólico es la materialización de un compromiso por seguir avanzando en la conversión de fuentes de energía a energía limpia, al tiempo que también ayudará a demostrar la competitividad que tienen hoy estas energías limpias.

Señaló que Industrias Peñoles ha invertido en los últimos ocho años, ocho mil 400 millones de dólares en nuevas operaciones y expansiones. Cuentan con 28 operaciones en 10 estados de la República Mexicana, generando 26 mil 500 empleos directos y cerca de 27 mil 900 indirectos.

“Esto es lo que nos llena de orgullo, nuestra pasión y compromiso con el crecimiento de nuestro país”, puntualizó Fernando Alanís.

EN COAHUILA, LA REFORMA ENERGÉTICA SE TRADUCE EN GRANDES INVERSIONES: MOREIRA VALDEZ

Rubén Moreira Valdez, Gobernador de Coahuila, destacó ante el Presidente Enrique Peña Nieto que en Coahuila la Reforma Energética “se traduce en grandes inversiones como ésta”.

“Sin su valor personal y su visión de estadista, lo que aquí hoy sucede, hubiera sido imposible, y me alegra decir que no es el único proyecto de este tipo que en este momento se construye en Coahuila”, añadió.

“Nosotros apreciamos las Reformas, porque quitan freno a nuestra economía y porque nos permiten competir con el mundo”, concluyó.

+++

ASEGURA SSP-CDMX A REINCIDENTE POR ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Portales, aseguraron a un reincidente por robo a bordo de transporte público en la delegación Iztapalapa.

Cuando circulaban por la lateral de Río Churubusco, en la colonia Aculco, policías preventivos fueron alertados por varias personas que viajaban a bordo de un autobús  de la Ruta 110, que corre del Metro Pantitlán a la colonia Del Mar, sobre un robo en el mismo.

Al ver a la unidad de la SSP-CDMX, el operador disminuyó la velocidad del automotor y detuvo su marcha; en el estribo de la puerta de ascenso se encontraba un hombre al que varios pasajeros de la unidad señalaron como quien los despojó de sus pertenencias.

De acuerdo al parte informativo, un policía lo sujetó antes de descender del camión y ambos cayeron al piso en el forcejeo, en el que se le detectó un arma, tipo escuadra, oculta en la parte baja de su espalda.

Enseguida los usuarios propinaron algunos golpes al hoy imputado, por lo que el policía solicitó apoyo para salvaguardar la integridad física del individuo, de 38 años, quien fue detenido.

Una mujer, de 33 años, señaló que el individuo la despojó de un teléfono celular y 500 pesos en efectivo.

Al hoy imputado -que cuenta con un ingreso al Reclusorio Oriente por robo- se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

El individuo y un arma calibre 9 milímetros, con cargador y un cartucho útil quedaron a disposición de la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

CLAUSURA PROFEPA CENTRO DE ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS FORESTALES EN COLIMA


+ Operaba dicha carpintería de manera ilegal al no contar con el Aviso de Funcionamiento que expide la SEMARNAT.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un Centro de Almacenamiento de materias primas forestales, ubicado en la colonia Niños Héroes del municipio de Colima, Colima, debido a que el inspeccionado no contaba con el Aviso de Funcionamiento expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

         Durante la visita de inspección, personal de la PROFEPA no encontró madera en la citada carpintería, únicamente recortes y retazos, ya que en dicho establecimiento se reparan muebles en general.

         En el interior del establecimiento se encontró una sierra cinta con volante de 60 centímetros, una canteadora, un trompo, un mandril, un banco de trabajo y herramienta manual, sin observarse madera en rollo que, a decir del visitado, no maneja en esa presentación.

         Al no contar el inspeccionado con el Aviso de Funcionamiento para operar, se desprende que éste laboraba de manera ilegal, propiciando que con ello se dé el tráfico de madera y el impacto a la producción legal al ocupar su mercado, así como generar impactos directos sobre la degradación del recurso forestal, además de la pérdida de especies vegetales y animales que dependen de los bosques y las selvas.

         Es por ello que conforme a la fracción II del artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), los inspectores de la PROFEPA determinaron imponer como medida de seguridad la clausura total temporal de la citada carpintería. 

+++

El Consejo Directivo de CICOM elige a Lorena Carreño como su Presidenta para el período 2017-2018


CDMX 5 de Abril de 2017. El Consejo Directivo de la Confederación de la Industria de la Comunicación Mercadotécnica, http://www.cicomweb.org/ (CICOM) el organismo que agrupa a las organizaciones y asociaciones de la industria de la comunicación más importantes de México, anunció la elección de Lorena Carreño como su Presidenta para el período 2017-2018.
Lorena Carreño quien presidió la Asociación Mexicana de Profesionales de Relaciones Públicas, (PRORP) del 2008-2012, presentó de manera general el proyecto de trabajo para los próximos dos años, el cual se enfocará hacia la visión del Integrated Marketing Communications, promoviendo el uso de todas las disciplinas de la comunicación dentro de la industria, sustentadas en las mejores prácticas profesionales, éticas y de respeto al consumidor.
Las primeras acciones de esta nuevo Consejo Directivo de CICOM se darán a conocer en un plazo no mayor a 90 días entre las que destaca la investigación sobre el consumidor mexicano, su percepción y sus reacciones ante los esfuerzos de comunicación mercadotécnica a los que se haya expuesto, siguiendo la metodología y estándares que sustentan este tipo de estudios a nivel internacional, la actualización profesional con temas de tendencia y de vanguardia hacia sus socios, la vinculación internacional con organismos similares y la relación con instituciones de educación superior para la formación de talento sintonizado con las necesidades del mercado y la actividad de la comunicaicón integrada.
La experiencia de Lorena Carreño abarca 25 años de trayectoria en la industria de la comunicación en México como Directora General de la agencia Marketing Q Strategies & Communications, desde hace varios años destaca su visión internacional, actualmente es miembro activo del Comité Internacional del World Communications Forum http://forumdavos.com/  de CIBECOM la I Cumbre Iberoamericana de Comunicación Estratégica para habla hispana y portuguesa http://cibecom.lat/ y por su participación en foros organizados por la Global Alliance http://www.globalalliancepr.org/ 
  
“En el nuevo equipo de trabajo se definiriá en conjunto la estrategia y la dirección futura de CICOM, estoy mirando hacia nuevas tareas, con respeto a la organización y sus miembros, espero con interés continuar el desarrollo de CICOM al lado de un fuerte Consejo Directivo”, expresó Carreño.

+++

Optimización de procesos y disminución de costos con Xerox Printed Memory


Escrito por Patrick de Jong, Global Marketing Manager, y Héctor Enríquez, Gerente de Producto de Artes Gráficas en Xerox Mexicana.

Ciudad de México, 7 de abril de 2017 –  El empaque de productos cumple un papel importante, tiene la finalidad de lograr una conexión con el usuario y para tal motivo debe de personalizarse de acuerdo con sus necesidades y gustos, al igual que sirve para proteger, preservar y transportar la mercancía. Una de las principales preocupaciones de muchas empresas es la protección de su marca, frente a falsificaciones, etc. En concreto, industrias como la farmacéutica es una de las más afectadas por este problema. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 50% de los fármacos y medicamentos por internet ocultan su verdadero origen.

Xerox cuenta con una tecnología de bajo costo de microcircuitos impresos llamada Xerox Printed Memory, que permite añadir inteligencia y altos niveles de seguridad a los envases mediante la impresión de circuitos delgados sobre una etiqueta. La flexibilidad ofrecida por Xerox Printed Memory ofrece una amplia gama de libertad en diseños y soluciones que no ofrecen otras herramientas. Cada etiqueta puede almacenar hasta 68 mil millones de combinaciones diferentes de datos (entre 4-36 bites), que se pueden utilizar para almacenar información de producto tales como códigos de lote, números de serie, y códigos geográficos, que protegen el producto de ser falsificado.

Esta solución revolucionaria que será presentada por la compañía en Expográfica 2017, tiene como objetivo agregar inteligencia a los proyectos mediante adición de una etiqueta que puede contener información del producto, como códigos de lote, números de serie, fechas de caducidad y códigos geográficos. ¿Cuáles son los diferenciadores?

Seguridad extrema gracias a la firma analógica;
Cuenta con hasta 68 billones combinaciones de datos distintas; y,
No es volátil y puede conservar datos por un periodo de hasta 10 años

Esta solución de Electrónica Impresa (Printed Electronics) de Xerox está revolucionando el packaging inteligente al brindar nuevas soluciones a bajo precio, para reducir costos y optimizar los procesos negocios. No hay duda que el mercado de la impresión, está cambiando y adoptándose a una nueva época en la que la tecnología está cambiando los hábitos de consumo y la comunicación.

Acerca de Xerox
Xerox Corporation (NYSE: XRX) es un líder en tecnología con ingresos anuales de USD 11 mil millones que innova la manera en la que el mundo se comunica, conecta y trabaja. Nuestra experiencia es más importante que nunca en momentos en que los clientes de todos los tamaños procuran aumentar la productividad, maximizar la rentabilidad y aumentar la satisfacción. Hacemos esto para pymes, grandes empresas, gobiernos, proveedores de comunicaciones gráficas y para nuestros socios que les brindan servicios.
Entendemos cuál es la esencia del trabajo y todas las formas que puede asumir. Abarcamos el crecientemente complejo mundo del papel y de lo digital. Oficina y móvil. Personal y social. Cada día, a lo largo del mundo -en más de 160 países-, nuestra tecnología, software y gente navegan exitosamente estas intersecciones. Automatizamos, personalizamos, empacamos, analizamos y aseguramos la información para mantener a nuestros clientes en movimiento a un paso acelerado. Para más información, visite www.xerox.com.

+++