lunes, 3 de abril de 2017

ATROPELLAN A DOS POLICÍAS EN XOCHIMILCO; SSP-CDMX DETIENE A CONDUCTOR


Dos policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) resultaron lesionados tras ser atropellados en el poblado de Santa Cruz Acalpixca, delegación Xochimilco mientras cumplían su labor de vigilancia; policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Tepepan detuvieron al conductor.

Cuando realizaban labores preventivas en el marco del operativo Pasajero Seguro, los policías de la UPC La Noria fueron embestidos por un auto Volkswagen Gol, color negro, al que previamente le marcaron el alto para una revisión de rutina en la avenida Xochimilco – Tulyehualco, a la altura de Retorno de la Planta.

De acuerdo al reporte policial, el conductor del auto Volkswagen Gol, color negro, hizo caso omiso a la indicación de los policías y se subió a la banqueta.

Un policía sufrió un esguince de primer grado en el tobillo de pie izquierdo mientras que el segundo fue diagnosticado con contusión en el codo derecho y región occipital, por lo que paramédicos de Protección Civil los trasladaron a un hospital de la colonia San Miguel Chapultepec.

En tanto, policías de la UPC Tepepan aseguraron a un hombre al que se le informó su derecho a guardar silencio, a contar con un abogado e informar a un familiar de su detención por parte de la Policía capitalina; fue puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público XOC-2.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.
+++


CITIBANAMEX : Un trimestre de contrastes


Nuestra lectura del mercado -- Finalizó el 1T17 y principalmente para México representó un trimestre muy positivo, que a principios de año, ni el más optimista de los analistas, estrategas o inversionistas habrían previsto. El peso tuvo su mejor primer trimestre desde que se instauró la libre flotación en 1994.

México a neutral desde subponderar -- Nuestro estratega de Citi subió la recomendación de México a neutral desde subponderar, debido a que considera que las proyecciones macroeconómicas más recientes descuentan las malas noticias sobre crecimiento e inflación. Asimismo, se podría anunciar una renegociación limitada del TLCAN para diciembre. Consideramos que la reciente fortaleza del peso refleja la confianza del inversionista en que se materialice este resultado. Los factores que impiden sobreponderar son: 1) las altas valuaciones; 2) el riesgo latente de noticias, principalmente de EUA; y 3) el todavía alto estimado de utilidades para 2017, por lo que reiteró el objetivo del IPyC en 46,100 puntos (-5%).

Desempeño y evolución de utilidades estimadas por sector en México -- Desde la elección en EUA el año pasado al día de toma de protesta de D. Trump como presidente, los sectores que mejor se desempeñaron fueron materiales, telecomunicaciones y servicios públicos; mientras que los de más pobre desempeño fueron salud, bienes raíces, consumo discrecional e industrial (el peso se depreció 20% en el periodo). Desde la toma de protesta a la fecha, prácticamente se invirtieron los papeles y el peso se ha apreciado ~15%. La evolución de utilidades estimadas para 2017 por sector tuvieron un patrón similar en ambos periodos. Si el desempeño de la divisa mexicana tuvo un peso específico importante con el desempeño y evolución de las utilidades de los sectores, la gran pregunta a responder es ¿qué sectores tendrían un mejor desempeño ante la expectativa de que el peso cotice a P$20.60 para fin de año?

1T17, ¿cómo le fue a los activos de riesgo? -- El 1T17 ha finalizado y se caracterizó por ser un trimestre lleno de contrastes entre los activos de riesgo. Entre mercados bursátiles e índices de nuestra lista (en dólares), el IPyC fue el mejor activo (+17%), seguido por el Bovespa (12%); los emergentes (MSCI EM) subieron también 12% por 6% de los desarrollados (MSCI World); el DJ Stoxx 600 europeo subió 7% y el S&P 500 5.5%. Entre commodities, la canasta BCOM (Bloomberg Commodity Index) retrocedió 2.5%, afectada por el petróleo (WTI -6%), pero compensada por el alza del oro (8%) y la plata (+14%). Entre las divisas más líquidas del mundo, el peso mexicano tuvo el mejor desempeño (+9.6% vs. dólar).

Portafolio Fundamental -- En la semana, el Portafolio Fundamental tuvo un rendimiento de -0.6% comparado con uno de -1.1% del IRT. En el acumulado del 2017, el portafolio ha tenido un rendimiento de 3.2% vs. 6.6% del IRT.

+++

Citrix colabora con Samsung para entregar una experiencia de escritorio en el Samsung Galaxy S8


La solución Citrix Receiver combinada con Samsung DeX permite a los empleados convertir su smartphone en un escritorio totalmente funcional con acceso seguro al espacio de trabajo digital

Ciudad de México – 3 de abril de 2017 – A medida que las empresas adoptan cada vez más estrategias de negocios móviles, las personas siguen llevando encima nada menos que tres dispositivos, lo que incluye computadoras portátiles, smartphones y tablets. Para aliviar esa carga electrónica, aumentar la eficiencia de las personas y ayudar a los negocios a reducir costos, Samsung presenta Samsung DeX, que –combinada con Citrix Receiver– convierte al nuevo Samsung Galaxy S8 en un entorno de escritorio que incluye una interfaz de usuario optimizada para multitareas con soporte para teclado y mouse, funciones de ventanas redimensionables, notificaciones emergentes en la barra de tareas y más.

La combinación de Citrix y Samsung DeX transforma el teléfono y brinda a los empleados acceso seguro a su espacio de trabajo digital y a todas las aplicaciones y datos de negocios que necesitan para hacer su trabajo. Samsung hizo una presentación exclusiva de Citrix en demos de Samsung DeX con XenApp, XenDesktop y Citrix Receiver que se mostraron a los medios, clientes y analistas durante el evento Samsung Unpacked y en la jornada Samsung Enterprise Mobility Analyst Day en Nueva York.

Además de la solución preferida que combina la innovación de Citrix con Samsung DeX, Citrix también ofrece soporte e integración para dispositivos Samsung que incluyen administración de la movilidad empresarial XenMobile, funciones de seguridad y acceso virtual seguro a las aplicaciones y escritorios usando XenApp y XenDesktop, y soporte para Secure Apps con Samsung Knox en la capa del sistema operativo nativo Android.

Citrix XenMobile también soporta la nueva función de Samsung denominada Enterprise Firmware-Over-The-Air (E-FOTA), que permite actualizar el software del dispositivo “por el aire”. Samsung E-FOTA les permite a los administradores de TI tener más control de en qué momento se actualizan los dispositivos y qué versión se actualiza. Esta función de Samsung le da a TI el control de los dispositivos nativos sin sacrificar la flexibilidad para el usuario.

“Si bien muchas personas usan sus smartphones para trabajar, en general recurren a una computadora portátil o de escritorio cuando necesitan usar Windows o aplicaciones basadas en exploradores”, señaló Maribel Lopez, fundadora y analista principal de Lopez Research. “Aunque la infraestructura de escritorios virtuales o la virtualización de aplicaciones les permite ejecutar aplicaciones Windows en su smartphone, la experiencia Windows no siempre se traduce bien a una pantalla táctil pequeña. Para solucionar este inconveniente, los proveedores vienen trabajando para desarrollar soluciones que faciliten la conexión de smartphones a un teclado, un mouse y un monitor. La solución que logre ese objetivo tiene un potencial de mercado considerable”.

Esta colaboración única entre Citrix y Samsung literalmente alivia la carga para las organizaciones y los empleados, y a la vez les da más seguridad y flexibilidad a las personas que pasan todo o parte del día trabajando fuera de la oficina. Esta solución aumenta la seguridad y la productividad ya que permite usar el teléfono en forma segura estando en movimiento. Luego cuando la persona está en la oficina, puede conectarse a Samsung DeX, lo que convierte al teléfono en una experiencia como de escritorio sin perder ninguna de las funciones del teléfono para acceder en forma segura a sus aplicaciones y datos usando Citrix Receiver, XenApp y XenDesktop.

Por ejemplo, los ajustadores de seguros pueden usar su Samsung Galaxy S8 en forma segura fuera de la oficina para evaluar reclamos, y luego volver a la oficina, conectarse a su estación DeX y redactar informes usando un entorno completo como de escritorio. Los agentes de policía pueden usar sus teléfonos para registrar multas y tomar notas mientras están de ronda usando Citrix Secure Forms, y luego regresar a la comisaría, conectarse a la estación DeX y redactar sus informes usando un entorno como de escritorio totalmente funcional.

“Samsung DeX permite usar el Galaxy S8 como una computadora de escritorio, usando soluciones que incluyen Citrix Receiver, XenApp y XenDesktop como tecnologías preferidas para que los clientes puedan acceder en forma segura y usar sus aplicaciones Windows y basadas en exploradores, exactamente como lo harían con una computadora portátil tradicional”, comentó Injong Rhee, Director Tecnológico de la división Mobile Communications en Samsung Electronics. “No es ciencia ficción; es innovación real orientada al negocio”.

El smartphone Samsung Galaxy S8 y Samsung DeX estarán disponibles en el segundo trimestre de 2017.

+++

CITIBANAMEX : Mexichem (MEXCHEM) Reiteramos Compra por los fundamentales más sólidos del PVC y las expansiones de capacidad



Momento positivo del policloruro de vinilo (PVC) en el periodo 2017-2020. La firma especializada IHS Markit proyecta una mejora de la utilización global de PVC de entre 75% a ~83% para 2020 a medida que el crecimiento de la demanda (CAC de +3%) supera al crecimiento de la oferta de menos de 1% en el mismo periodo. Recientemente, China retiró ~5 millones de toneladas de capacidad de producción de PVC basada en carbón (de alto costo) de un mercado global de aproximadamente 55 millones de toneladas, debido a regulaciones medioambientales. La utilización en Norteamérica es actualmente de alrededor de 85%, y los productores de PVC aumentaron los precios casi 7 centavos de dólar por libra en el 1T17 y, según nuestro equipo de analistas en EUA, existen expectativas de otro aumento de 3 centavos de dólar por libra en abril, impulsado por una sólida posición en el mercado de PVC para la exportación. Para Mexichem, proyectamos una expansión del margen de ~25% de las ventas de PVC, con margen para un incremento adicional de 20%+ en 2018-19.

Los precios del etanol podrían ser fuente de cierta preocupación. Vemos una curva de costos más plana en 2018-2019 vs. 2016. Nuestro equipo de analistas de materias primas proyecta un precio del etanol de 32 centavos de dólar por galón si los precios del petróleo se mantienen en el rango de US$52 por barril. Esta proyección nos lleva a ser más cautelosos sobre el ciclo del etileno, ya que podría impactar a la rentabilidad esperada, con el paso del tiempo, del cracker de etileno Oxychem de Mexichem, que iniciará operaciones este año. Asimismo, la proyección de diferencial del precio podría dificultar la toma de una decisión sobre Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV). Esta decisión es un factor importante que podría cambiar la valuación, ya que no asignamos ningún valor a PMV, además de los seguros por cobrar.

Varios frentes abiertos para un posible impulso en 2017. (1) El inicio de las operaciones de Oxychem y la expansión del flujo libre de efectivo; (2) buen momento de los precios del PVC en el 1S17; (3) los pagos del seguro de PMV fortalecerían el efectivo de Mexichem y podrían resultar en una renovación de los términos y en un nuevo plan de negocios para la alianza estratégica con Pemex; y (4) los impactos de los aranceles compensatorios en EUA sobre la importación de gases refrigerantes de China podrían mejorar los resultados en el negocio de flúor. 

Aumentamos nuestro Precio Objetivo a P$64.6 por acción. Mexichem cotizaría a 5.6x el múltiplo VC/EBITDA para 2018, con un mayor crecimiento impulsado por la operación a plena capacidad del nuevo cracker de etileno y por los mayores diferenciales del PVC. La acción podría repuntar dependiendo del desempeño de los volúmenes y de la gestión de los costos en el negocio Fluent y de los mayores precios en el segmento de Flúor.

+++

El campo es fuente de oportunidades para jóvenes


·         El secretario Héctor Padilla Gutiérrez impartió una conferencia en el Centro Universitario de Los Altos de la Universidad de Guadalajara

El sector agroalimentario es un escenario propicio para que los jóvenes se integren a la actividad productiva y aporten la innovación y creatividad adquiridas en las aulas, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez en conferencia con estudiantes de Centro Universitario de Los Altos.

“Que le entren sin miedo a las actividades que tengan pensado desarrollar con los elementos suficientes de respaldo técnico. El campo de Jalisco es propicio para generarles mejores condiciones de vida a ellos y sus familias y desde luego a nuestro Estado para ir incorporando a las nuevas generaciones a esta dinámica productiva que trae nuestra entidad y entre más acerquemos los resultados, los servicios, los programas gubernamentales a la gente que en algún momento se va a incorporar a este tipo de actividades creo que acortamos distancias y generamos buenas expectativas”.

Padilla Gutiérrez hizo notar que el liderazgo del campo y la agroindustria de Jalisco se han consolidado en los años recientes, además de que son un espacio donde hay mucho que tienen para ofrecer los nuevos profesionistas.

Durante su exposición, el secretario refirió algunos de los casos de éxito que fueron recientemente expuestos en el libro Rostros de Jalisco, como fue el testimonio de Álvaro Sánchez Aldana, productor de berries, quien también tomó la palabra y les dijo a los estudiantes que no tengan miedo de emprender y usar todo el conocimiento adquirido en las aulas.

El productor de arándanos comentó que la producción de frutillas de clima templado se ha mostrado como una buena oportunidad de negocios, en lo que los jóvenes se han incorporado de manera exitosa y creciente.

El responsable de la SEDER y el productor de berries fueron invitados a la Jornada de Actualización Agropecuaria 2017 que realiza el Centro Universitario de Los Altos de la Universidad de Guadalajara en esta localidad alteña.

Al respecto, la rectora de este campus universitario Mara Robles Villaseñor, hizo mención de que esta institución está inmersa en la dinámica de esta importante región rural con las carreras de medicina veterinaria, ingeniería agroindustrial y sistemas pecuarios.

EL DATO
·         Al cierre de 2016, en forma estimada el valor de la producción del campo de Jalisco fue de 120 mil millones de pesos, lo que exhibe el dinamismo del agroalimentario estatal.
9 Archivos adjuntosVer todoDescargar todos

+++

RESCATAN POLICÍAS DE LA SSP-CDMX A TRES VÍCTIMAS Y DETIENEN A TRES IMPUTADOS POR ROBO CALIFICADO EN PANDILLA EN CUAÚHTEMOC; PGJ CAPITALINA BUSCA VINCULARLOS A PROCESO


* Se aseguró una pistola de diábolos, una navaja, nueve teléfonos celulares y una computadora portátil

* Podrían alcanzar una condena de hasta 21 años de prisión, según lo previsto por el Código Penal vigente en la CDMX

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al agrupamiento Fuerza de Tarea y a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Roma, rescataron a tres víctimas al tiempo en que detuvieron a dos hombres y una mujer por el delito de robo calificado en pandilla, a quienes la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ-CDMX) buscará que un Juez de Control los vincule a proceso.

La madrugada de ayer 02 de abril, policías preventivos fueron notificados vía radio de un robo en proceso al interior de un inmueble ubicado en la calle Campeche, colonia Roma.
Al arribar, los policías de la SSP-CDMX se entrevistaron con un hombre de 33 años, trabajador de la empresa de seguridad privada, quien manifestó que tres individuos ingresaron por la puerta principal del edificio para amagar y amarrar con cinta canela a tres trabajadores con la amenaza de que los lastimarían si intervenía la Policía.

Por ese motivo, de inmediato se solicitó apoyo de más personal, por lo que llegaron al sitio policías del agrupamiento Fuerza de Tarea así como de la UPC  Asturias.
Una célula de intervención logró ingresar para asegurar a dos hombres de 29 y 33 años, así como a una mujer de 47 años.

En el sitio se aseguró una pistola de diábolos, tipo escuadra, calibre 4.5 mm, así como nueve teléfonos celulares de diferentes marcas y una computadora portátil.

Las tres víctimas, fueron atendidas por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que las diagnosticaron como policontundidas y con crisis nerviosas, que no ameritaron su traslado hospitalario.

En cumplimiento al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Una vez que los policías de la SSP-CDMX, lograron la detención de los dos hombres de 29 y 33 años, y la mujer de 47 años,  éstos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, quien inició la carpeta de investigación por robo calificado en pandilla.

Como evidencias, quedaron asegurados por el representante social un arma réplica de diábolos, una navaja y una cinta canela, así como una computadora portátil, nueve celulares y tres carteras con diversos objetos, propiedad de las víctimas a quienes les serán devueltos una vez que concluyan las diligencias ministeriales.

A fin de recabar los indicios necesarios para determinar la participación de los implicados en el robo e inspeccionar el lugar de los hechos, se dio intervención a agentes de la Policía de Investigación (PDI) y a expertos en fotografía y criminalística forense, de la Coordinación General de Servicios Periciales de la Procuraduría capitalina.

Como parte de las diligencias ministeriales, se solicitaron las grabaciones de circuito cerrado de la empresa afectada, con la finalidad de analizar las imágenes y determinar la participación de los imputados en el evento delictivo.

Con los elementos de prueba reunidos, el representante social solicitará audiencia inicial ante un Juez de Control a fin de que califiqué de legal la detención de los probables participantes, se formule imputación y los vincule a proceso por el delito referido.

Cabe destacar, que de encontrarse penalmente responsables por robo agravado en pandilla, los indiciados podrían alcanzar una condena de hasta 21 años de prisión, según lo previsto por el Código Penal vigente en la Ciudad de México.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP-CDMX), a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, y la Procuraduría General de Justicia (PGJ-CDMX), al mando del licenciado Rodolfo Ríos Garza, mantienen una coordinación permanente para combatir cualquier tipo de ilícito y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario 52 08 98 98, así como la línea de emergencia 911, la APP para teléfonos celulares Mi Policía y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

FORTALECEN MÉXICO Y DINAMARCA SU RELACIÓN; SE INAUGURARÁN MAÑANA, EN EL PUERTO DE LÁZARO CÁRDENAS, OBRAS CON CAPITAL DANÉS POR MÁS DE 7 MIL 300 MILLONES DE PESOS

  
Esto deja evidencia clara de que México es un destino confiable; México despierta el interés de otras naciones por establecerse aquí, por expandir sus negocios en nuestro país, aseguró el Presidente Enrique Peña Nieto.

En los últimos años, el comercio entre México y Dinamarca se ha acelerado y ha crecido en más de cinco veces. Solamente entre 2015 y 2016, el comercio bilateral creció 29 por ciento, resaltó.

Dinamarca es para México el segundo socio comercial más importante de los países nórdicos, informó.

Recibió en el Palacio Nacional al Primer Ministro de Dinamarca, quien realiza una Visita Oficial a México.

México tiene el respaldo de Dinamarca en la modernización de su Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea: Lars Lokke Rasmussen, Primer Ministro danés.
  
El Presidente Enrique Peña Nieto recibió hoy en el Palacio Nacional al Primer Ministro de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, quien realiza una Visita Oficial a México.

En un mensaje conjunto a los medios de comunicación, el Mandatario mexicano resaltó que mañana, junto con el Primer Ministro de Dinamarca, inaugurará en el puerto de Lázaro Cárdenas “una importante inversión realizada por una empresa danesa, que es la Terminal de Contenedores de Maersk, de más de 7 mil 300 millones de pesos”.

“Esto deja evidencia clara, ante todos, de que México es un destino confiable; México despierta el interés de otras naciones por establecerse aquí, por expandir sus negocios en nuestro país”, añadió.

Enfatizó que, en los últimos años, “el comercio entre ambos países se ha acelerado y ha crecido en más de cinco veces. Solamente entre 2015 y 2016, el comercio bilateral creció 29 por ciento”.

Subrayó que la visita del Primer Ministro danés “reafirma el interés que hay para invertir en México, y para que empresas de origen danés sigan invirtiendo y creciendo en nuestro país”.

Tras expresar su reconocimiento “por la confianza que empresas danesas están teniendo en nuestro país”, el Titular del Ejecutivo mexicano destacó que “Dinamarca es para México el segundo socio comercial más importante de los países nórdicos”, y que hay del orden de 230 empresas de origen danés establecidas en nuestro país.

El Presidente Peña Nieto y el Primer Ministro Lokke Rasmussen firmaron una Declaración Conjunta en la que, dijo el Mandatario mexicano, “se reafirma la voluntad de ambos países de fortalecer la relación bilateral, particularmente en tres aspectos”:

PRIMERO: “El diálogo político, para poder hacer frente a desafíos del orden mundial, causas de la humanidad en las que tenemos una agenda compartida”.

SEGUNDO: “Impulsar el comercio y la inversión de forma decidida. México se encuentra en este momento en la etapa de renegociación del Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea, y Dinamarca ha sido uno de los países que ha venido apoyando y respaldando este proceso de actualización al marco del Acuerdo de Libre Comercio suscrito entre la Unión Europea y México”.

TERCERO: Intensificar la cooperación bilateral “en el ánimo de que esta relación entre dos países, ya con una relación añeja en el ámbito diplomático, pueda, a través de esta cooperación, abrir espacios para impulsar desarrollo y prosperidad para nuestras sociedades”.

El Mandatario de México refirió que en el diálogo con el Primer Ministro danés se abordó el compromiso que ambos países tienen en una agenda compartida, así como “las políticas que seguimos, y el intercambio de información en temas como salud, energía y medio ambiente”. Agregó que ello permite, a partir de las experiencias exitosas, “fortalecer las políticas públicas que el Gobierno de México sigue para atender estas materias”.

Mencionó que en la reunión de trabajo que sostuvo con el Primer Ministro Lokke Rasmussen se revisó el avance de los acuerdos firmados en la Visita de Estado que realizó a Dinamarca el año pasado.

En menos de un año, los programas de colaboración, el intercambio de información y el diálogo entre expertos en materia de salud, energía y medio ambiente se han fortalecido exitosamente. Destacan el establecimiento del Programa de Energía y Mitigación del Cambio Climático para el periodo 2017-2020, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de México en la materia, así como la inauguración del nuevo Centro Especializado en el Manejo de la Diabetes, en Iztapalapa.

Los Mandatarios Peña Nieto y Lokke Rasmussen también atestiguaron la firma del Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en materias de Agricultura, y Alimentación, entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México, y el Ministerio de Medio Ambiente y Alimentación del Reino de Dinamarca.

MÉXICO Y DINAMARCA COINCIDIMOS EN LA IMPORTANCIA DEL LIBRE COMERCIO; DECIDIMOS LANZAR UN PLAN ESTRATÉGICO ENTRE  AMBAS NACIONES PARA AMPLIAR LA COOPERACIÓN: LARS LOKKE RASMUSSEN

El Primer Ministro de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, mencionó que durante las conversaciones que sostuvo con el Presidente de México coincidieron en la importancia del libre comercio, y enfatizó que su país apoya la modernización del acuerdo de México con la Unión Europea, el cual se está renegociando en estos momentos.

Aseveró que Dinamarca quiere tener más comercio con México: “me gustaría ver más inversiones danesas en México e invito a las empresas mexicanas a invertir más en Dinamarca”, y resaltó que ambos países “piensan de forma muy similar en muchos aspectos bilaterales, regionales y globales, y creo realmente que tendremos una mayor cooperación con base en ello en los próximos años”.

Subrayó que con esta Visita se dio un primer paso muy importante en esa dirección, y señaló que con la Declaración Conjunta que ambos Mandatarios firmaron hoy, “decidimos lanzar un plan estratégico entre los dos países”. Un plan que “es mucho más que sólo palabras, consiste en muchas acciones concretas y queremos que así siga”.

El Premier danés precisó que la Declaración Conjunta identifica varias áreas en las cuales se va a incrementar la cooperación en el futuro, como por ejemplo en temas de salud, energía, y mitigación del cambio climático; “estamos ansiosos por continuar con estos intercambios”, dijo.

Añadió que hoy “decidimos ir más allá de esta cooperación para también cubrir la agricultura y los temas alimentarios” a través de la formalización del Memorando de Entendimiento en la materia, con el que Dinamarca, explicó, “reforzará su trabajo en la Embajada aquí en México para incrementar la cooperación en estos temas”. Refirió que acordaron a futuro ampliar también la cooperación en el sector marítimo.

Lokke Rasmussen recordó que este año México y Dinamarca celebran 190 años de relaciones diplomáticas, “le puedo decir con confianza, después de lo que platicamos hoy, que las relaciones entre México y Dinamarca nunca han sido mejores”, concluyó.

+++