viernes, 3 de marzo de 2017

RECUERDA SCT TRAYECTOS NOCTURNOS EN CONTRA FLUJO EN EL SENTIDO HACIA MÉXICO EN LA AUTOPISTA MÉXICO-QUÉRETARO, POR TRÁNSITO DE CARGAS EXTRAORDINARIAS


·     La medida estará en vigor del 7 al 21 de marzo en dirección a la Ciudad de México

·      La circulación quedará restablecida el 22 de marzo de 2017

·       Habrá señalización oportuna y adecuada para mitigar las afectaciones a los usuarios

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recuerda a los automovilistas que, del 7 al 21 de marzo, se tendrán trayectos nocturnos en contra flujo en la autopista México-Querétaro, dirección hacia la Ciudad de México, esto con motivo del paso de carga sobre dimensionada para la construcción de la planta de coquización retardada para la refinería de Tula, Hidalgo.

El transporte ocurrirá de las 22:00 horas hasta las 06:00 horas a lo largo de la autopista y la circulación quedará totalmente restablecida el 22 de marzo.

Para garantizar la seguridad de los usuarios y que la circulación vehicular sea afectada en la menor medida posible, se colocará señalización preventiva suficiente y se contará con el apoyo de agilización de tránsito vehicular por parte de la Policía Federal de Caminos.

La SCT agradece la comprensión de quienes habitualmente utilizan esta importante vía de comunicación y reitera su compromiso de cuidar la seguridad y de los usuarios.

+++

CONSIGUE LA PGJ CAPITALINA SENTENCIA DE 60 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA UN INDIVIDUO QUE SECUESTRÓ A UN HOMBRE EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC



* El imputado actuó con la ayuda de varias personas, para perpetrar el plagio en el interior de un bar

La Procuraduría General de Justicia capitalina presentó los elementos de prueba contundentes para que el Juez 40 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, sentenciara a 60 años de prisión a un individuo que secuestró a un hombre en la delegación Cuauhtémoc.

En la resolución, el impartidor de justicia ordenó que el imputado deberá pagar también una multa de 367 mil 850 pesos.

De acuerdo con la causa penal 220/2015, el 17 de diciembre de 2015 la víctima se encontraba en compañía de dos personas en un bar ubicado en el cruce de Neptuno y Eje Guerrero, colonia San Simón, cuando arribaron varias personas al establecimiento, a bordo de diversos automóviles, entre ellos una camioneta marca Nitro.

El implicado y sus copartícipes entraron al negocio y con armas de fuego amenazaron a los presentes, a quienes ordenaron que se tiraran al suelo; después exigieron que el propietario de un vehículo Mini Cooper, que se encontraba estacionado afuera del local, les entregara las llaves.

Los plagiarios se llevaron al agraviado y dejaron a los empleados y a los clientes del centro de entretenimiento encerrados en un cuarto de almacén, quienes tras lograr salir del lugar realizaron una llamada de emergencia para pedir la intervención de la policía ante lo ocurrido.

Después, los implicados realizaron una llamada a una familiar de la víctima a fin de solicitarle una suma de dinero a cambio de liberarla.

Horas después, elementos preventivos fueron notificados, vía radio, de que en el punto 33 de los arcos de detección de automóviles robados fue vista la camioneta involucrada con el incidente delictivo, por lo que acudieron al lugar.

El indiciado y sus cómplices fueron detenidos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien inició la averiguación previa por el delito de secuestro agravado, e integró las evidencias recabadas por agentes de la Policía de Investigación (PDI) y personal de la Coordinación General de Servicios Periciales, para actuar penalmente contra los implicados.

La investigación sigue abierta, y se realizan las diligencias necesarias para localizar al agraviado, de quien se desconoce su paradero.

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía que sea o haya sido víctima de este delito, denuncie ante la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), al teléfono 5345 5010 o al correo electrónico fas.denuncia@pgjdf.gob.mx, donde se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año.
+++

Vestas instala 112 MW en Tamaulipas en 2016


Vestas es el único fabricante en construir plantas eólicas en el estado de Tamaulipas,
donde tiene ya 166 MW instalados y otros 135 MW en construcción que suman 300 MW de capacidad total

3 de marzo de 2017, Madrid – A pesar de las inclemencias climatológicas propias del estado tamaulipeco, Vestas ha logrado instalar dos nuevos parques eólicos en un tiempo récord: Tres Mesas I (62.7 MW) y Ciudad Victoria (49.5 MW). Además, tiene otros 135 MW en construcción (Tres Mesas II y La Mesa).

Angélica Ruiz Celis, directora general de Vestas para México y Latinoamérica mostró su satisfacción con la ejecución de los proyectos: “Gracias al liderazgo global de Vestas y a nuestra experiencia en diferentes terrenos y geografías, hemos logrado desarrollar estos proyectos con éxito. La colaboración con nuestros clientes también ha sido primordial”.

Además del suministro y la instalación de las turbinas, Vestas operará y mantendrá las plantas eólicas a través de contratos de operación y mantenimiento especialmente diseñados para obtener el máximo rendimiento de las instalaciones.

"Nos alegra especialmente haber sido los pioneros en el desarrollo de la industria eólica en Tamaulipas, donde ya tenemos más de 300 MW instalados y en construcción. Nos satisface contribuir con nuestro trabajo y tecnología a que México cumpla sus objetivos en renovables de cara a 2024",  añade Marco Graziano, Presidente de Vestas Mediterranean.
Vestas ha ampliado su presencia en México desde que instalara la primera turbina eólica del país en 1994 (La Venta, Oaxaca). A 31 de diciembre de 2016, Vestas había instalado diez parques eólicos en México que suman 519 MW de capacidad total. La compañía de origen danés también tiene oficinas en México D.F., desde donde opera y desarrolla su actividad en toda Centroamérica.
+++

RECUERDA SCT TRAYECTOS NOCTURNOS EN CONTRA FLUJO EN EL SENTIDO HACIA MÉXICO EN LA AUTOPISTA MÉXICO-QUERÉTARO, POR TRÁNSITO DE CARGAS EXTRAORDINARIAS


·     La medida estará en vigor del 7 al 21 de marzo en dirección a la Ciudad de México

·      La circulación quedará restablecida el 22 de marzo de 2017
 ​
·       Habrá señalización oportuna y adecuada para mitigar las afectaciones a los usuarios

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recuerda a los automovilistas que, del 7 al 21 de marzo, se tendrán trayectos nocturnos en contra flujo en la autopista México-Querétaro, dirección hacia la Ciudad de México, esto con motivo del paso de carga sobre dimensionada para la construcción de la planta de coquización retardada para la refinería de Tula, Hidalgo.

El transporte ocurrirá de las 22:00 horas hasta las 06:00 horas a lo largo de la autopista y la circulación quedará totalmente restablecida el 22 de marzo.

Para garantizar la seguridad de los usuarios y que la circulación vehicular sea afectada en la menor medida posible, se colocará señalización preventiva suficiente y se contará con el apoyo de agilización de tránsito vehicular por parte de la Policía Federal de Caminos.

La SCT agradece la comprensión de quienes habitualmente utilizan esta importante vía de comunicación y reitera su compromiso de cuidar la seguridad y de los usuarios.

+++

Gael García Bernal y otras celebridades se unen a campaña de la ONU para detener el tráfico ilegal de especies en el Día Mundial de la Vida Silvestre


3 de marzo de 2017 – Hoy en el Día Mundial de la Vida Silvestre, el actor mexicano Gael García Bernal se unió,  junto a otras celebridades como Adrian Grenier, Aidan Gallagher, Hamish Daud y Li Bingbing, a la campaña Feroz por la Vida de ONU Medio Ambiente para poner fin al tráfico ilegal de especies.
El comercio ilegal de vida silvestre enriquece a las redes criminales con cerca de 23.000 millones de dólares anuales, colocando este negocio al mismo nivel que el tráfico de drogas, armas y personas.
La campaña se inició en mayo de 2016 y tiene como objetivo movilizar a millones de personas para que se comprometan contra el comercio ilegal de especies silvestres. Cada celebridad representa a una especie amenazada por este ilícito.
Gael García Bernal, quien escogió representar al jaguar en la campaña, afirmó que “es increíble que hoy en día exista gente que cace a los jaguares por sus pieles o por deporte. Por la cacería furtiva y la pérdida de hábitat, la población del jaguar ha disminuido de forma alarmante, haciéndonos testigos y cómplices de su extinción”.
“Haré todo lo que esté en mi poder para detener esto y garantizar la vida del jaguar, así como de las especies de plantas y animales que dependen de su existencia. El jaguar es un animal hermoso, libre e indomable, símbolo espiritual del ser humano”, señaló García Bernal.
El actor Aidan Gallagher eligió al guacamayo azul y el actor indonesio Hamish Daud, al oso malayo, mientras que el actor estadounidense Adrian Grenier representa al pez sierra y la actriz china Li Bingbing, quien regresa a la campaña, al antílope tibetano.
El año pasado participaron varias celebridades. Por ejemplo, la supermodelo Gisele Bündchen eligió a la tortuga marina y el futbolista Neymar Jr. y el cantante Miguel Bosé escogieron al tigre. El actor Ian Somerhalder representó al pangolín y el futbolista Yaya Touré, al elefante.
Kenya Airways, la aerolínea internacional insignia de Kenia, anunció también hoy su colaboración con ONU Medio Ambiente para acabar con una de las principales rutas de transporte de África a Oriente Medio y Este de Asia utilizada por los criminales para el contrabando de vida silvestre, viva o muerta. La asociación surge tras una crisis de caza furtiva en el continente africano que está causando estragos en criaturas grandes y pequeñas, desde elefantes y rinocerontes hasta pangolines y loros grises africanos.
“El compromiso de las empresas del sector privado es fundamental para combatir los crímenes contra la vida silvestre. Las líneas aéreas, en particular, pueden conectar a una amplia base de consumidores globales y lamentablemente a la cadena de suministro ilegal. Por eso, pueden actuar como agentes de primera línea para promover el cambio. Felicitamos a Kenya Airways por esta iniciativa y estamos encantados de apoyar su compromiso de ayudar a poner fin a este flagelo”, dijo Erik Solheim, Director Ejecutivo de ONU Medio Ambiente.
Kenya Airways vuela a 51 destinos internacionales, tiene una política de tolerancia cero con el comercio ilegal de vida silvestre y trabaja en estrecha colaboración con gobiernos y agencias de cooperación, en especial en su centro del Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta en Nairobi, para ayudar a garantizar que los productos ilegales de vida silvestre no se transporten en sus aviones.
La compañía quiere ahora redoblar sus esfuerzos y trabajar con ONU Medio Ambiente para enviar un mensaje permanente sobre la prevención del crimen contra la vida silvestre en sus puntos de contacto con los clientes, por ejemplo con el entretenimiento y los anuncios durante el vuelo, así como con la capacitación del personal.
“La amenaza que enfrenta la vida silvestre es seria, especialmente en África donde la caza furtiva va en aumento debido en gran medida a la demanda de marfil y cuernos de rinoceronte, aunque afecta a muchas especies. Todos tenemos la responsabilidad de ayudar a conservar la vida silvestre y es imperativo que cada uno de nosotros se involucre más en el combate a este crimen”, señaló Mbuvi Ngunze, Director General y Director Ejecutivo del Grupo Kenya Airways.
Poner fin al comercio ilegal de la vida silvestre requiere del compromiso de todos, desde los gobiernos hasta el sector privado, y la dedicación de aquellos que previenen la caza furtiva en el terreno. Además, es esencial educar y motivar a los ciudadanos, quienes como consumidores son responsables de impulsar la demanda de la vida silvestre, para que tomen decisiones que no afecten a las especies en peligro de extinción.
Hay innumerables ejemplos de decisiones de compra que están conduciendo a muchas especias hacia la extinción: desde la adquisición de escamas de pangolines, cascos del cálao de yelmo, cuernos de rinoceronte, marfil de los elefantes hasta la compra de animales vivos como monos y loros.
Desde su lanzamiento, la campaña Feroz por la Vida ha involucrado a 35 celebridades, alcanzado a más de mil millones de personas, y ha generado 4.5 millones de interacciones en las redes sociales y 12.000 promesas de acción. Además, 45.000 personas han escogido una especie afín. La iniciativa fue también galardonada como “La campaña de sensibilización más influyente en China en el 2016” por Weibo (Twitter chino).

Citas de las celebridades:       
Li Bingbing
Ninguna bufanda de piel justifica el sacrificio de especies, pero eso es justamente lo que sucede cuando vestimos un chal shahtoosh sobre nuestros hombros tejido con las hebras del pelaje del antílope tibetano. A pesar de que China ha hecho grandes esfuerzos para salvar a estos animales en peligro de extinción por el comercio de lana shahtoosh, el comercio ilegal sigue proliferando a nivel mundial. Nuestro deseo insaciable de estar a la moda debe de dejar de ser una excusa para estar desinformados y tomar malas decisiones que pongan en peligro a especies valiosas. Hasta cuatro antílopes tibetanos mueren solo para tejer una bufanda, y la demanda los está conduciendo a la extinción. ¡Hoy, apoyo la campaña para cambiar la suerte de los antílopes tibetanos!
Aidan Gallagher
El loro más grande del mundo es una especie en peligro de extinción llamada guacamayo jacinto que habita en la selva tropical de América del Sur y ayuda a importantes ecosistemas forestales al dispersar semillas y nueces para que otros herbívoros se alimenten. ¡Pero esta ave llamativa e inteligente necesita nuestra ayuda! Es capturada ilegalmente por los comerciantes de mascotas y sacrificada por su plumaje, lo cual la está llevando a la extinción. En el Día Mundial de la Vida Silvestre, que tiene como lema escuchar las voces de los jóvenes, apoyo la campaña para cambiar la suerte del guacamayo jacinto. ¡Puedes ayudarme siendo Feroz por la Vida y alzando tu voz para educar a más personas sobre esta situación!
Hamish Daud
¡El adorable oso malayo necesita desesperadamente nuestra ayuda! El oso más pequeño del mundo, llamado también oso del sol por la mancha de pelaje dorado en su pecho que se asemeja al sol naciente, vive únicamente en el Sudeste Asiático, pero la pérdida de hábitat y la caza furtiva amenazan su supervivencia. Los traficantes sacrifican estas criaturas preciosas solo para vender su bilis para la medicina tradicional y roban sus cachorros para venderlos como mascotas. ¡Me enoja tanto! Por eso hoy apoyo la campaña para cambiar la suerte del oso malayo.
Adrian Grenier
El océano es con frecuencia mal entendido porque es un sitio de misterio, relativamente no descubierto;  para muchos de nosotros desconectado de nuestras vidas prácticas y experiencias cotidianas. Pero es un lugar sin el que no podemos vivir, no sólo por el gozo y la inspiración sino por nuestro propio bienestar como seres humanos. Los peces alimentan a 4.3 mil millones de personas y 50% del oxígeno del planeta es generado por el océano –cada dos de nuestros respiros. Y todavía estamos descubriendo especies en el océano profundo que no sabíamos que existían. Imagina que hemos alcanzado la luna pero no hemos alcanzado las profundidades de los mares. Así que es imperativo que las apreciemos y protejamos. Hoy doy mi nombre para proteger al esquivo pez sierra. ¡Únete a la campaña y escoge tu especie!
+++

PARTICIPA PROFEPA EN “OPERATIVO THUNDERBIRD” COORDINADO A NIVEL INTERNACIONAL POR INTERPOL


+ Esta Procuraduría asegura 7,975 ejemplares, partes y derivados de especies silvestres.
+ Principales mercancías aseguradas fueron: madera, reptiles, especies marinas, felinos y plantas.
+ Participan 42 países de América, Asia, Europa y Africa.
+ Realizan 1300 decomisos de mercancía con un valor de más de 5 millones de dólares.
+ Llevan a cabo la apertura de  370 procedimientos; y  detienen a 89 personas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) participó, en coadyuvancia con INTERPOL, en el denominado Operativo Thunderbird enfocado al combate de tráfico de vida silvestre a nivel mundial, donde realizó 774 verificaciones al movimiento transfronterizo de especies silvestres reguladas o en alguna categoría de riesgo.

Por lo anterior, México, a través de la PROFEPA, llevó a cabo 47 aseguramientos en acciones dentro del territorio nacional, los cuales incluyen: 962.8 metros cúbicos de madera; 1,380 kilogramos de carbón vegetal; 7,975 ejemplares, partes y derivados de especies silvestres.

8 vehículos y herramientas; y 12 personas detenidas. Las principales mercancías aseguradas fueron: madera, reptiles, especies marinas, felinos y plantas.

Cabe señalar que del 30 de enero al 19 de febrero de 2017,  el Operativo Thunderbird estuvo coordinado por INTERPOL y contó con el apoyo del Secretariado de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES); además, participaron 42 países de 4 continentes.

Entre los principales objetivos del operativo estuvieron: combatir el tráfico ilegal de vida silvestre y recursos forestales; detectar criminales y redes ilegales de flora y fauna silvestre; y fortalecer las capacidades de organización y comunicación a nivel mundial de los países participantes.

Como parte de los resultados de estas acciones a nivel mundial, se llevaron a cabo  un total de 1300 decomisos de animales, madera y plantas, de los cuales 475 fueron derivados de movimientos internacionales, es decir en un 35%; y 388 decomisos fueron derivados de movimientos transcontinentales.

Los principales productos incautados por los países participantes en el operativo fueron: aves, reptiles, gatos salvajes, escamas de pangolín, marfil, pieles de animales, partes de animales como: carne, cuernos y plumas; derivados y productos procesados, fauna marina y madera. El valor de toda esta mercancía se estima en más de 5 millones de dólares.

Las incautaciones dieron como resultado: 370 procedimientos y 882 personas identificadas relacionadas con los procedimientos. Las sanciones impuestas fueron: 89 casos de prisión, la imposición de 304 multas, la confiscación de diversos bienes y la suspensión de licencias de caza.

México a través de la PROFEPA continuará con su lucha contra el tráfico de especies de vida silvestre, en colaboración con los demás países del mundo y con las organizaciones encargadas de proteger la vida silvestre y de combatir el crimen.

+++

POLICÍA DE LA SSP-CDMX AYUDA A NIÑA EXTRAVIADA EN EL METRO A REGRESAR CON SU FAMILIA


Un policía de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscrito a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), comisionado a los servicios de vigilancia y seguridad en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ayudó a localizar y regresar con su madre a una niña de nueve años extraviada.

Al abordar el convoy del Metro en la estación Portales de la Línea 2, la menor se separó de su progenitora por la acumulación de gente, lo que provocó su extravío.

La pequeña se acercó al policía que se encontraba de servicio en la estación San Antonio Abad y le explicó lo ocurrido, por lo que a través de la frecuencia interna de comunicación del STC Metro vocearon la emergencia con la intención de localizar a su mamá.

En pocos minutos una mujer de 35 años acudió a la estación San Antonio Abad para acreditar su parentesco. Al confirmar sus datos, el policía entregó a la pequeña a su madre, al tiempo que le agradecieron y reconocieron su labor.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++