jueves, 2 de marzo de 2017

CITIBANAMEX : Industrias Peñoles (PE&OLES) 4T16: EBITDA en línea con lo esperado; continúa la historia de crecimiento



Principales conclusiones. Peñoles reportó un EBITDA en el 4T16 de P$8,019 millones, 3% superior a nuestro estimado. El 4T16 fue otro trimestre muy sólido para Peñoles, con un crecimiento del EBITDA de 183% anual (en pesos), y un aumento del precio de la plata de 16% anual (en dólares). La utilidad neta de Peñoles fue de P$2,813 millones, 5% por encima de nuestras proyecciones. El desempeño superior de Peñoles se debió a una producción de oro mayor de la esperada y a menores costos. En general, todos los metales registraron mejoras en comparación al 4T15 (ver la Figura 1).

Producción. La producción de plata del 4T16 aumentó 9% anual, principalmente debido a la puesta en marcha de la mina San Julián. Otras minas de plata también contribuyeron con una producción mayor y mejores grados de mineralización. La producción anual de plata aumentó 6% anual a 58 millones de onzas. La producción de oro del 4T16 se incrementó 23% anual debido a la reducción de inventario de oro en la mina Herradura y a la puesta en marcha de la mina San Julián. La producción anual de oro aumentó 22%, alcanzando un máximo de 971,000 onzas. En el 4T16, la producción de zinc subió ligeramente, 2% anual, y en todo 2016 aumentó 24% anual.

Proyectos. La fase II de la mina San Julián (10 millones de onzas) continúa con la construcción de la planta de flotación. El proyecto de mina polimetálica de Rey de Plata sigue avanzando y se espera que comience en el 3T18.

Balance financiero y flujos de efectivo. En general, la deuda neta de Peñoles permanece en mínimos, a 0.3x el EBITDA de 2016 (inferior al 0.7x a finales de 2015). El sólido flujo libre de efectivo de 2016 fue de P$11,800 millones, a pesar de un capex total de P$12,700 millones (+11% anual).

Implicaciones. Reiteramos nuestra recomendación de Venta para las acciones de Peñoles. En general, seguimos siendo cautelosos respecto a la acción, dado el gran repunte en lo que va del año y nuestra proyección de una contracción de los precios del oro y de la plata. 

+++

CONSTATA PROFEPA NO INCUMPLIMIENTO A LEY AMBIENTAL EN RECICLADORA TEMARRY, EN BAJA CALIFORNIA


+ Inspecciona, los días 22 al 24 de febrero de 2017, balance, entradas y salidas al almacén temporal de residuos peligrosos, así como un balance de residuos reciclados.

+ Procuraduría ha practicado diversas visitas de inspección desde el año 1999 a la fecha, sin detectar incumplimientos graves para la imposición de medidas de urgente aplicación.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó que no existe incumplimiento a la legislación ambiental por parte de la empresa Recicladora Temarry, en el estado de Baja California, debido a que ésta no sobrepasó los volúmenes de importación autorizados de Residuos Peligrosos,  ni rebasó la capacidad de reciclaje permitida, durante los años 2014, 2015 y 2016.

En atención a una denuncia promovida por “Grupo Protector Ecológico de Baja California” y “México, Comunicación y Ambiente A.C.”, por la presunta importación ilegal de aproximadamente 9,800 toneladas residuos peligrosos, provenientes de Estados Unidos de América, personal de la Delegación Federal de PROFEPA en la entidad llevó a cabo visita de inspección a dicha empresa recicladora.

A decir del denunciante, la citada compañía ha actuado impunemente durante los últimos tres años, bajo el amparo de supuestos permisos irregulares de importación para el reciclaje de estos residuales, los cuales tienen supuestamente como destino final  domicilios distintos a los autorizados, así como un confinamiento en Nuevo León, contraviniendo con los Tratados Internacionales de los que México forma parte.

Por lo anterior, la PROFEPA practicó visita de inspección a la referida empresa, donde verificó el cumplimiento a los términos y condicionantes de las autorizaciones de importación de residuos peligrosos para su posterior reciclaje, conforme a lo previsto en las autorizaciones de importación y de reciclaje que le otorgó la SEMARNAT.

Durante los días 22 al 24 de febrero de 2017, se efectuó un balance de entradas y salidas al almacén temporal de residuos peligrosos, así como un balance de los residuos reciclados en el establecimiento, para lo cual se revisaron las bitácoras de almacenamiento y bitácoras de operación del proceso de reciclaje establecido en la autorización respectiva.

Lo anterior con el propósito de determinar si los residuos ingresados al país fueron reciclados en su totalidad y que no se haya rebasado la capacidad de reciclaje que le permitió la autoridad normativa de la SEMARNAT.

Todo de conformidad con lo establecido en el Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) en materia de prevención y control de la contaminación de la atmósfera; la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y su reglamento.

Por ello, los inspectores federales de esta Procuraduría observaron que no existen incumplimientos a la legislación ambiental, debido a que la empresa no sobrepasó los volúmenes de importación  autorizados,  ni rebasó la capacidad de reciclaje permitida, durante los años 2014, 2015 y 2016.

Cabe señalar  que a esta empresa se le han practicado diversas visitas de inspección desde el año 1999 a la fecha, sin detectarse incumplimientos graves que ameriten la imposición de medidas de urgente aplicación. Actualmente se encuentra inscrita de manera voluntaria en el Programa de Industria Limpia de esta Procuraduría.

Una vez comprobada la falta de sustento de la denuncia presentada por “Grupo Protector Ecológico de Baja California” y “México, Comunicación y Ambiente A.C.”, la PROFEPA continuará atendiendo, con absoluta transparencia, todas las denuncias que se presenten en contra de aquellos que se presuma contravengan la legislación ambiental y pongan en riesgo daño el ambiente y el equilibrio ecológico.

Asimismo, esta Procuraduría no permitirá la impunidad por parte de aquellos que lleven a cabo actividades contrarias a la normatividad ambiental.

+++

ENTREGA PROFEPA QUINTO CERTIFICADO DE INDUSTRIA LIMPIA A LEISER, S. DE R.L. DE C.V., MABE, GTO.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), entregó por quinta ocasión consecutiva el Certificado de Industria Limpia a la empresa Leiser, S. de R.L. de C.V., MABE Refrigeradores Celaya, ubicada en Celaya, Guanajuato, demostrando el Nivel 1 de Desempeño Ambiental.

 Esta empresa forma parte del Programa Nacional de Auditoría Ambiental desde el 2004, por lo que desde entonces ha demostrado compromiso por el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales en el estado, así como su óptimo desempeño ambiental.

Esta compañía ha logrado beneficios ambientales tangibles como ahorro en el consumo de agua, valorización de los residuos que genera, ahorro en el consumo de energía eléctrica, disminución de la generación de bióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero.

En el mismo evento de la ceremonia de entrega del Certificado de Industria Limpia se hizo el cierre del proyecto para esa misma instalción  denominado: “Eliminación de HCFC en la fabricación de espumas de poliuretano en refrigeradores domésticos”, coordinado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con lo cual estaría dando cumplimiento a obligaciones establecidas en el Protocolo de Montreal. Es importante mencionar que este fue el primer proyecto, de estas características, implementado en México.

Con empresas como Leiser, S. de R.L. de C.V., MABE Refrigeradores Celaya, la PROFEPA fortalece la aplicación y cumplimiento efectivo, eficiente, expedito y transparente de la legislación ambiental, a través del uso de instrumentos voluntarios como lo es el Programa Nacional de Auditoría Ambiental.

+++

Ocho tendencias de la tecnología y los negocios para 2017


* Vicente Goetten, director ejecutivo de TOTVS Labs

Un cambio importante ha estado ocurriendo en los últimos años y que afecta al mundo: el rápido crecimiento de la tecnología y la rápida adopción por parte de las empresas y las personas. La Singularity University en los Estados Unidos, determinó que estamos pasando de un mundo lineal a otro muy global. Esta nueva realidad nos obliga a cambiar la forma en que vemos las cosas, cómo pensamos y cómo reaccionamos.

La tecnología ha transformado la forma en que interactúan las personas, tanto en su vida personal y profesional (las posibilidades de que usted esté leyendo esto en un dispositivo móvil, ya sea smartphone o tablet, son enormes). Las empresas no sólo deben estar preparadas para atraer y retener el talento y que se sienta cómodo con estas nuevas características, también tienen que aprender que su negocio puede beneficiarse de ellos.

Sin embargo, usted ya debe haber oído hablar de esto ¿verdad? La intención de este artículo es mostrar ocho tendencias de la tecnología y negocios que ya cuentan con ejemplos prácticos en el mercado y que afectarán a todo el mercado en los próximos 12 meses.

1. El crecimiento exponencial de la tecnología – Vamos a vivir de forma muy rápida, mejoras en tecnologías cada vez más accesibles a los costos más bajos. Por lo tanto, se podrán desarrollar mejores productos y servicios con un gasto menor. Algunos ejemplos de tecnologías sobre este crecimiento son: Inteligencia Artificial, impresión 3D, robots y aviones, automóviles autónomos, realidades virtuales y aumentadas, bitcoin y blockchain, biotecnología y otros.

2. El acceso global a Internet - El Internet es el principal responsable de la transformación descrita anteriormente y su crecimiento no se detiene. Se tardó 20 años en alcanzar los primeros mil millones de usuarios, sólo cinco años para llegar a los dos mil millones y otros cuatro años para tres mil millones. Para el año 2020, es decir, en tres años, se estima que más de tres mil millones de usuarios se conectarán a la red. Estas serán las personas que nunca accedieron a la web, nunca hicieron una compra en línea y que traen consigo nuevas ideas y reivindicaciones. Muchos de ellos llegarán a la WWW en 2017 y con ellos, las nuevas oportunidades de negocio. El oneweb, por ejemplo, una empresa estadounidense enfocada en proveer Internet de alta velocidad asequible para el mundo, se comprometió a acelerar el lanzamiento de "una constelación de satélites" en 2017 y 2018 con el fin de satisfacer esta demanda acumulada a través de estos dispositivos.

3. Conectividad - En la década de 1960, los ordenadores eran recursos raros y demasiado caros para que una sola persona los tuviera. Así es como surgió el concepto de compartir, por lo que un grupo de personas podrían acceder al mismo sistema por turnos. Hoy en día, el fácil acceso a la computadora está representado por los dispositivos conectados a Internet y entre sí. Por lo tanto, hoy muchas empresas son capaces de crear una interacción entre las personas y ofrecer cosas nunca antes pensadas - como hubs de automatización del hogar con reconocimiento de voz que reproduce música, hace listas de tareas e informa datos en tiempo real del tiempo y el tráfico.

4. Inteligencia Artificial - El casi infinito acceso a la potencia de cálculo ha sido el principal catalizador de la gran evolución de la Inteligencia Artificial. Esta combinación de técnicas y algoritmos, (el más destacado es la Machine Learning y uno de sus aspectos - el Deep Learning) pretende formar a las máquinas que tienen las mismas capacidades que los seres humanos, como el razonamiento, la planificación, el procesamiento del lenguaje natural, la percepción y la inteligencia general. En este sentido, el ambiente de trabajo en varias industrias verá que la IA en realidad sucede en el año 2017, pero no para reemplazar el trabajo hecho por la gente. En esta primera etapa, la máquina servirá para aumentar nuestras capacidades cognitivas, especialmente la tecnología capaz de procesar un volumen de datos muy superiores al ser humano.

5. Disrupción de la Industria - A continuación voy a utilizar el ejemplo de la música. Hace mucho tiempo para escuchar tu música favorita en cualquier momento tenías que comprar un CD con un álbum entero - de 80 minutos porque era lo que cabía en ese dispositivo – y también tener donde reproducirlo. Para compartir esa música con alguien, había que prestarle su CD, pero después todos los aspectos de esta descripción cambiaron. Hoy tiene la demanda de servicios de música y sólo se oye un álbum completo si lo desea. Y estos cambios drásticos no son exclusivos de la industria de la música. Grandes avances en la tecnología y aplicaciones empresariales provocaron la interrupción de la experiencia de las personas. Y aquí no estoy hablando sólo de la experiencia del usuario final. La industria en su conjunto dejará de existir y, cada vez más, vemos un cambio en la forma de pensar e interactuar con los productos y servicios en prácticamente todos los segmentos. Lo que me lleva al siguiente punto.

6. Evolución de los modelos de negocios – El fácil acceso a la tecnología está permitiendo a los nuevos modelos de negocio ponerse a prueba de una manera sencilla y económica. Grandes innovaciones ocurren en años y ya no en décadas - y caminamos rápido para semanas o meses. Negocios de billones de dólares serán creados en pocos meses. Cuando surgen estos nuevos modelos, la tecnología se convierte en una parte clave de la estrategia y las empresas deben replantearse las habilidades más importantes y reinventar. Las organizaciones necesitan - todas ellas - identificar el valor de su negocio, como el precio y luego comenzar a hacer cambios en la forma en que venden y cobran por sus productos. Este movimiento no es fácil y no sucede de la noche a la mañana, sin embargo, en 2017 vamos a ver más y más empresas en busca de una cultura digital.

7. La experiencia digital - La gente ya tiene experiencias digitales en su día a día, compartiendo sus datos con aplicaciones como Uber o Waze para tener el beneficio de un mejor servicio de transporte. En el trabajo, los mensajes y aplicaciones de video y las plataformas que permiten la gestión de documentos, flujos de trabajo, entre otros, permiten una mayor interacción entre departamentos - independientemente de donde se asigna a cada equipo. Por lo tanto, el proceso de crear y compartir el conocimiento es cada vez más rápido. Con toda la información que genera la economía del compartir, las empresas necesitan - y los consumidores esperan de ellos - identificar los comportamientos y usar esto para encontrar valor en nuevos lugares. Los chatbots se adoptarán el próximo año, precisamente porque son una respuesta a esta demanda. La gente quiere responder a ciertas preguntas, buscar información o hacer sus reclamos en la misma forma en que obtuvo ese producto o servicio: digitalmente.

8. Cambios en la propuesta de valor - Los datos son la fuerza impulsora detrás de la próxima gran ola en la búsqueda de la propuesta de valor. Es esta combinación de calidad de los datos y la inteligencia de que las empresas están centrando sus esfuerzos tecnológicos en aumentar el poder de sus redes, en lograr conectividad ilimitada y en utilizar la potencia de cálculo para recopilar, agregar, correlacionar e interpretar los datos y por lo tanto, aportar mejoras dramáticas en la vida de las personas.

El principal reto es adaptar la mentalidad y el proceso de adopción de este nuevo mundo cambiante, ya que la innovación y la interrupción pueden venir de cualquier parte, en cualquier momento. Además de centrarse en sus competencias básicas, las empresas tienen que aprender a utilizar la tecnología como un conocimiento adicional que ya tienen en casa.

+++

INFORMA SCT CIERRE TEMPORAL DEL SENTIDO HACIA SAN LUIS POTOSÍ EN EL LIBRAMIENTO NORESTE DE QUERÉTARO,POR TRÁNSITO DE CARGAS EXTRAORDINARIAS



·        La medida estará en vigor de las 22:00 a las 06:00 hora del 2 al 3 de marzo en la totalidad del libramiento

·        La circulación quedará restablecida el 3 de marzo de 2017, por lo que viernes, sábado y domingo la operación vehicular será              normal

·        Habrá señalización oportuna y adecuada para mitigar las afectaciones a los usuarios

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informa a los automovilistas que del 2 al 3 de marzo del presente año será cerrado en su totalidad el libramiento “Noreste de Querétaro” en el sentido hacia San Luis Potosí, proponiendo como ruta alterna el carril de contraflujo que estará abierto.

Lo anterior con motivo del paso de carga sobredimensionada para la construcción de la planta de coquización retardada para la refinería de Tula, Hidalgo.

El transporte ocurrirá de las 22:00 horas hasta las 06:00 horas a lo largo de todo el libramiento y la circulación quedará totalmente restablecida el 3 de marzo de 2017, por lo que la operación vehicular será normal los días viernes, sábado y domingo próximos.

Para garantizar la seguridad de los usuarios y que la circulación vehicular sea afectada en la menor medida posible, se colocará señalización preventiva suficiente y se contará con el apoyo de agilización de tránsito vehicular por parte de la Policía Federal.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes seguirá informando con oportunidad de la ruta que proseguirá el paso de la carga hacia Tula, Hidalgo.

La SCT agradece la comprensión de quienes habitualmente utilizan esta importante vía de comunicación y reitera su compromiso por la seguridad de los usuarios.

+++

Roland DGA presenta nueva impresora 3D y fresadora dental con disco cambiador automático para impulsar la producción de los laboratorios a nuevos niveles


*Son los primeros productos en ser presentados bajo la nueva marca “DGSHAPE” de Roland, primera en la industria dental en ofrecer soluciones de impresión 3D y fresado.
image
Ciudad de México, marzo de 2017.- Roland DGA Corporation, fabricante líder de dispositivos de fresado dental, presenta el lanzamiento de dos nuevos productos: la impresora dental 3D DWP-80S y la fresadora DWX-52DC con Cambiador Automático de Disco, la fresadora dental más avanzada de la compañía hasta la fecha. Con el lanzamiento simultáneo de estos emocionantes productos bajo la nueva marca DGSHAPE, Roland se convierte en uno de los jugadores clave en la industria de los laboratorios dentales en ofrecer tecnologías aditivas (impresión 3D) y sustractivas (fresadoras).
La impresora dental 3D DWP-80S de Roland que incluye el nuevo software Quick Denta, con muchas funciones y fácil de usar, ofrece una solución extraordinariamente sencilla para la impresión 3D de cubetas/férulas personalizadas, placas base y estructuras. Utilizando el asistente de flujo de trabajo fácil de seguir con tipos de dentaduras preconfiguradas, los componentes se pueden imprimir en tres sencillos pasos, por lo que es la solución ideal para usuarios de todos los niveles de habilidad. El método de producción digital DWP-80S determina de forma inteligente la forma en que se posicionan los componentes para la impresión, crea el diseño ideal de los puntos de soporte y se ajusta para la contracción del material. Además, la DWP-80S cuenta con un área de trabajo grande (80 mm x 80 mm x 80 mm), que permite la impresión simultánea de múltiples unidades*.
Según Dwight Blair, gerente de productos de soluciones dentales de Roland DGA, la DWP-80S está diseñada para agilizar el proceso de fabricación de la dentadura. “La fabricación de prótesis todavía se realiza, en su mayor parte, manualmente, requiriendo una gran cantidad de mano de obra, habilidades y conocimientos técnicos”, dijo Blair. "La nueva DWP-80S es revolucionaria, ya que automatiza en gran medida el proceso, agilizando la producción de aplicaciones de prótesis y permitiendo a los laboratorios mantenerse al día con la creciente demanda de los clientes”.
Desde el lanzamiento del primer dispositivo de la serie Roland DWX en 2010, las fresadoras de Roland han contribuido en gran medida a la digitalización generalizada de restauraciones dentales, ganando reconocimiento de la industria por su tamaño de escritorio, operación sencilla, fiabilidad robusta y arquitectura abierta. Esta arquitectura abierta permite a los usuarios integrar la nueva fresadora dental DWX-52DC en su flujo de trabajo existente con escáneres populares, software y los últimos materiales. La nueva DWX-52DC también está equipada con una serie de características vanguardistas que automatizan aún más el proceso de producción digital, llevando el rendimiento, precisión, eficiencia y facilidad de uso a un nivel aún más alto.
La DWX-52DC cuenta con un nuevo cambiador automático de disco (ADC por sus siglas en inglés) que tiene capacidad para seis discos y permite a los laboratorios maximizar la productividad mediante el fresado de una variedad de restauraciones dentales de precisión sin supervisión. Una variedad de restauraciones dentales, incluyendo cofias, coronas, puentes completos y pilares, se pueden producir simultáneamente con confianza, usando una variedad de materiales. Los usuarios apreciarán el cambiador automático de herramientas (ATC por sus siglas en inglés) de 15 estaciones, que sustituye las fresas sin interrupción, para una óptima eficiencia al fresar múltiples tipos de zirconio, materiales multicapa, cera, polimetilmetacrilato PMMA, resina, nano-cerámica compuesta, polieteretercetona PEEK, yeso, resina reforzada y otros materiales. Con su robusto y eficiente mecanizado de 5 ejes con tornillo de bola, la DWX-52DC también permite realizar restauraciones complejas y precisas.
El software Virtual Machine Panel (VPanel) incluido ofrece una fácil producción y supervisión de dispositivos, mientras que una función de Control Inteligente de Herramientas (ITC) permite el intercambio automático de las fresas utilizadas. La DWX-52DC también elimina errores de control de aire durante el fresado cambiando automáticamente el volumen de aire basado en el material que se está procesando.
Blair se apresura a señalar cómo la impresora DWP-80S 3D y la DWX-52DX tendrán un impacto en la industria. “La DWP-80S es la primera impresora 3D de Roland diseñada específicamente para aplicaciones dentales, que amplía el campo de la odontología digital, mientras que la DWX-52DC mejora la automatización para optimizar la productividad y la eficiencia de la restauración dental”, señaló. “No tengo duda de que las capacidades avanzadas de estos nuevos y avanzados productos DGSHAPE ayudarán a revolucionar la fabricación dental”.
Para obtener más información de la nueva impresora 3D dental DWP-80S y la fresadora dental DWX-52DC de Roland, de clic aquí.

+++

ASEGURA PROFEPA 233 KILOGRAMOS DE CARBÓN VEGETAL EN MAZAPIL, ZACATECAS



+ Producto tenía como destino final la ciudad de Saltillo, Coahuila.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró precautoriamente 233.6 kilogramos de carbón vegetal de Mezquite (Prosopis sp.) en el municipio de Mazapil, Zacatecas, debido a que su propietario no acreditó la legal procedencia del producto forestal.

Personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad inspeccionó un vehículo tipo pickup que transportaba materias primas forestales, donde se detectaron 10 costales con el carbón vegetal, con un peso total de 233.6 kilogramos.

Los inspectores federales de esta Procuraduría solicitaron al conductor del vehículo la documentación que amparara la legal procedencia de las materias primas forestales transportadas; sin embargo, la persona responsable del producto forestal no portaba documentación alguna; únicamente informó que se dirigía a la ciudad de Saltillo, Coahuila.

Ante ello, se procedió a levantar el acta correspondiente y con fundamento en el Artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, Fracción I, debido a las irregularidades detectadas, se procedió a imponer como medida de seguridad, el aseguramiento precautorio de los 233.6 kilogramos de carbón vegetal y la unidad en que era transportado, en tanto se determina su legal procedencia, así como las probables sanciones en que incurrió el responsable.
El carbón vegetal es un recurso forestal maderable regulado por la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), por lo que se requiere acreditar su legal procedencia para el caso de transporte y almacenamiento, según lo dispuesto por el artículo 115 de dicha Ley y el Artículo 94, Fracción II, del Reglamento de la misma.
La multa por la posesión de carbón vegetal sin contar con la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar su legal procedencia, va de un monto de 100 a 20,000 Unidades de Medida y Actualización vigente.
+++