lunes, 13 de febrero de 2017

Porque siempre hay una canción que nos motiva


Disfruta de tu deporte favorito con el mejor equipo

Ciudad de México, Febrero 2017.- Todas las personas amantes del deporte saben que la música siempre puede hacer distinto su día, pero eso no podría ser posible sin los accesorios perfectos que se ajusten a las exigencias de su día a día.
Es por eso que Mobi Free, marca de tecnología mexicana, lanzó una gama de productos diseñada especialmente para todas aquellas personas amantes de los deportes y la música.

En primer lugar se encuentra la banda ajustable, ideal para cualquier actividad física, ya que permite usar el touch del Smartphone o reproductor aún con el protector de plástico, es compatible con dispositivos de hasta 5.5” y tiene un compartimiento especial para llaves; sólo debe ajustarse al brazo y así disfrutar de cualquier deporte sin ningún inconveniente; demás de que podrás encontrarlas en color amarillo, azul, negro y rosa.


Por otro lado, sabemos que es muy común que nuestros dispositivos no puedan soportar nuestro ritmo de vida diario, por eso es ideal la Power Bank Firness de Mobi Free, que permite recargar tu Smartphone o reproductor de música y así continuar el día sin interrupciones.

Además no podemos negar lo importante que es tener nuestra música favorita para motivar nuestras rutinas deportivas, por eso los audífonos Fitness de Mobi Free son pensados justamente para soportar ese rendimiento sin limitaciones, puedes encontrar el modelo Gancho y el modelo Diablito, y así elegir los que mejor se adapten a nuestras rutinas.

Aunque si lo que más disfrutas es de escuchar tus canciones favoritas al aire libre, entonces la bocina Bluetooth de Mobi Free es perfecta, ya que cuenta con un diseño moderno, podrás encontrarla en colores divertidos y podrás sincronizarla con cualquier dispositivo, teniendo un alcance de conexión de hasta 10 metros.

Así, con los productos que Mobi Free tiene para ti puedes seguir disfrutando del deporte junto con la mejor tecnología, si quieres más información visita: mobifree.com.mx/.

+++

Inicia VIII Feria Municipal del Libro


Con la participación de 75 casas editoriales y Cuba como país invitado de honor, el gobierno de Chimalhuacán inauguró la VIII Feria Municipal del Libro, la cual se llevará a cabo del 13 al 19 febrero en las instalaciones de la Plaza de la Identidad y el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

“La finalidad de este evento consiste en difundir la literatura y las diversas manifestaciones artísticas, pretendemos que los chimalhuacanos tengan un acercamiento a los libros, ya que son la mejor herramienta para adquirir conocimientos”, mencionó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Destacó que la feria municipal del libro registra un avance considerable en comparación con su primera edición realizada en el 2008. “En un principio sólo participaron 12 casas editoriales y hubo una convocatoria de nueve mil asistentes; este año son 75 editoriales y esperamos una afluencia de más de 35 mil personas”.

La edil explicó que es la primera ocasión que la Feria Municipal del Libro invita a un país: “Rendimos homenaje al ex presidente Fidel Castro por sus aportaciones en el ámbito educativo. Durante estos siete días, artistas y expositores cubanos compartirán su talento en rubros como la poesía y el arte”.

Por su parte, la directora de la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan y coordinadora de la VIII Feria del Libro, Carolina Vite Carbajal, explicó que entre las principales casas editoriales que participan este año destacan Océano, Trillas, Alfaguara, El Sótano, Educal, Colofón, Selector, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

Además de la venta de libros, habrá más de 50 actividades como conferencias magistrales, talleres, presentaciones de libros, recitales de poesía, eventos de danza, música, teatro y otras actividades  gratuitas, en un horario de 10:00 a 19:00 horas.

Durante el primer día de actividades se llevó a cabo en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl una conferencia magistral impartida por el doctor en economía, Abel Pérez Zamorano, titular de la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma Chapingo, con el tema Fidel Castro y la forja de la nueva Cuba.
+++


Gobierno local recibe a periodistas de la FAPERMEX


·         Intercambian experiencias de comunicación.
Autoridades del gobierno del Nuevo Chimalhuacán, encabezados por la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, recibieron el pasado fin de semana a comunicadores adscritos a la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos A.C. con el objetivo de intercambiar experiencias y estrategias en materia de desarrollo y comunicación del municipio.

Ante más de 30 periodistas procedentes de entidades como Jalisco, Baja California, Oaxaca, Morelos, Ciudad de México, Puebla y Estado de México entre otros, la munícipe destacó la importancia de que los comunicadores analicen a detalle el progreso que ha tenido Chimalhuacán en los últimos 17 años, dejando atrás el rezago y la pobreza extrema.

“Consideramos que ser periodista es una profesión muy difícil, ya que una de las mayores adversidades es escuchar tantas versiones de una realidad para construir una idea. El objetivo de reunirnos con ustedes consiste en que conozcan a detalle el trabajo que realizamos los presidentes municipales del Proyecto Nuevo Chimalhuacán, quienes militamos en Movimiento Antorchista, y a partir de hechos tangibles de progreso ustedes construyan su propia versión de nuestra labor”.

Los comunicadores visitaron algunas de las obras construidas en el municipio de Chimalhuacán como la alberca olímpica Noé Hernández, el Parque Acuático El Chimalhuache, el Paseo Guerrero Chimalli, la Escuela Taller del Cantero, el Rancho el Molino, la Plaza de la Identidad y el Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl, por mencionar algunos.

Por su parte, la secretaria general del consejo consultivo de la FAPERMEX, María Consuelo Eguía Tonella, reconoció el progreso que han impulsado autoridades antorchistas en municipios mexiquenses como Chimalhuacán e Ixtapaluca.

“Debo confesar que en el norte del país, son considerados como un grupo revoltoso; sin embargo, no sabemos de las necesidades que padecen y por ello sus manifestaciones, desconocíamos el trabajo que ustedes realizaron en las últimas décadas. Chimalhuacán es otro, pese a que cuenta con un presupuesto limitado las grandes obras marcan diferencia”.

Los comunicadores esperan regresar al municipio mexiquense para llevar a cabo reuniones de trabajo con las diferentes organizaciones de periodistas que existen en el país, tras el cálido recibimiento de los chimalhuacanos.

Finalmente, autoridades locales explicaron que para garantizar el trabajo de periodistas, recientemente el gobierno del Chimalhuacán avaló una serie de normas y modificaciones al Bando Municipal a fin de crear un protocolo de atención a comunicólogos durante actos públicos o eventos de gran magnitud.

+++

Continúa programa de Alarmas Vecinales en Chimalhuacán


Como parte de la estrategia de seguridad que se instrumenta en la localidad, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán inició la operación de cuatro sistemas de Alarmas Vecinales en el Fraccionamiento los Olivos.

Al respecto, el director de la policía municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que se repartieron 150 botones de auxilio de cuatro paneles de alarmas vecinales en el fraccionamiento, lo que beneficiará a cerca de mil 500 habitantes.

“Además de entregarles las alarmas, explicamos cómo hacerlas funcionar, sobre el cuidado que deben tener y en qué casos de emergencia pueden usarse: si ven algo sospechoso o si hay un accidente donde se requiera de una ambulancia”.

Actualmente operan cerca de 50 alarmas vecinales, instaladas en diversos barrios y colonias de la localidad con más de mil 500 botones de auxilio, con la finalidad de que la policía brinde apoyo a la ciudadanía en un tiempo máximo de siete minutos.

El programa se suma a las acciones de la corporación para combatir frontalmente a la delincuencia, la ciudadanía cuenta con otras herramientas como el Numero Único de Emergencias 911, el numero local de la policía 58-53-61-28, además de la aplicación Seguridad Chimalhuacán que se puede descargar desde Play Store para cualquier teléfono inteligente con sistema Android, para que la población realice denuncias o solicite auxilios de Seguridad Pública, Rescate, Protección Civil y Bomberos municipales.

Cabe destacar, que la policía de Chimalhuacán también impulsa acciones de proximidad social, durante los meses de diciembre del 2016 y enero que concluyó, realizaron 281 Círculos de Seguridad en los cuales personal del área operativa y del Departamento de Prevención del Delito se reunieron con vecinos de barrios y colonias de la localidad para acordar acciones conjuntas contra la inseguridad.

+++

Mejoramos vialidades de Xochiaca Parte Alta


Con una inversión de dos millones de pesos, el gobierno de Chimalhuacán pavimentó las cerradas Colorines, Olivos y Flores, así como las calles Olivos y Florales e introdujo drenaje y alcantarillado en la cerrada del Puerto, todo ello en el  barrio Xochiaca Parte Alta.

“Desde el año 2000 hemos transformado las calles del municipio gracias a la lucha y organización del pueblo y gobierno; actualmente Chimalhuacán tiene un nuevo rostro, una imagen urbana digna”, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Explicó que con la pavimentación de estas calles mejoran las condiciones de vida de más de 10 mil chimalhuacanos de la zona, quienes cuentan con vialidades dignas y seguras.

Uno de los beneficiarios es el señor Alberto Hernández García, vecino de la calle Olivos. “Agradezco a la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, por atender las demandas de los vecinos de Xochiaca y mejorar las condiciones en las que vivimos, cuente con nosotros para seguir trabajando de la mano y mejorar nuestra colonia”.

La funcionaria agregó que el gobierno municipal seguirá trabajando en zonas estratégicas del territorio local a fin de resolver las principales demandas de la población.

“Hemos escuchado sus peticiones y queremos informarles que en materia de seguridad estamos por adquirir más patrullas para reforzar los operativos que se realizan en el territorio municipal y con ello inhibir conductas antisociales”.

Indicó que además de las pavimentaciones, en breve iniciará un programa de cambio de luminarias en gran parte del municipio, colocando lámparas tipo led que producirán mayor iluminación y un ahorro en el consumo de energía eléctrica.

Finalmente, la edil detalló que en una de las principales obras de alto impacto que se llevarán a cabo en la zona alta del municipio es la construcción de un planetario, el cual podría estar listo a finales del presente año.

+++

Gobierno local implementa nuevas estrategias ambientales


Las autoridades municipales debemos crear estrategias que ayuden a preservar el medio ambiente, por ende el gobierno del Nuevo Chimalhuacán avaló los manuales de procedimientos de la dirección del Medio Ambiente y de sus departamentos a fin de contar con entornos más saludables, indicó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

“Es momento de tener una administración vigente y eficaz, apegada a las necesidades de nuestra población; a través de los distintos manuales la ciudadanía conoce las atribuciones de cada área y el tipo de prestación de servicios que están a su disposición”.

Por su parte, el titular de Medio Ambiente municipal, José Antonio Jiménez Hernández, explicó que el cabildo aprobó los manuales de los departamentos de Mejoramiento al Medio Ambiente y Control de Emisión de Contaminantes y Tóxicos.

Además, síndicos y regidores avalaron la conformación del Consejo Municipal  de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible, conformado por delegados e integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana (COPACI) de los barrios de San Pedro, San Agustín, Artesanos, San Lorenzo y Santa María Nativitas.

“El consejo tiene como finalidad realizar investigaciones, proyectos y gestiones que ayuden a preservar el medio ambiente, así como campañas de divulgación que concienticen a la población sobre temas como la importancia de separar basura, levantar las heces de sus mascotas y el cuidado del agua. Son pequeñas acciones que ayudarán a mejorar el ecosistema”, señaló Jiménez Hernández.

Finalmente, autoridades locales felicitaron a los integrantes del consejo por ser parte del proyecto. “Ustedes serán nuestros ojos, espero que con su trabajo ayuden a promover la protección de la biodiversidad de nuestro municipio. Empecemos por nuestros barrios y colonias, seamos ejemplo en todo el país y dejemos un mejor planeta a las futuras generaciones”, concluyó la edil.

+++

Flores para este 14 de febrero


Alrededor del mundo se celebra el día del amor y la amistad para festejar a las personas que más queremos; en México la fecha oficial es el 14 de febrero y uno de los regalos más solicitados son las flores. Rosas, lilies, tulipanes, gardenias y orquídeas son las más compradas durante estas fechas; y es que aunque no son un artículo de primera necesidad, las flores cuentan con una demanda que no se puede abastecer con la producción existente en México, puesto que el 90% de las flores cultivadas en territorio nacional son precisamente para consumo interno, según cifras de la SAGARPA.
Lo anterior, en relación a que cada año en nuestro país se compran alrededor de 95 mil toneladas de flores equivalente a 420 millones de dólares, y esta cifra va en aumento, por lo que las importaciones de estos productos son de suma importancia para satisfacer el mercado interno. De acuerdo con datos de la SAGARPA, en el 2011, las importaciones de flores incrementaron en un 35%, es decir, que llegaron a los 84.4 millones de dólares que provienen de países como Estados Unidos, Holanda, Canadá y Colombia.
Pero, ¿cómo es que un delicado tulipán viaja miles de kilómetros desde Holanda para llegar hasta el arreglo de flores que fue regalado en estas fechas? Primero que nada, las flores cortadas permanecen vivas, absorben oxígeno y desprenden CO2, también emiten calor y vapor de agua, lo cual impone límites particulares a las técnicas frigoríficas utilizadas en su conservación y transporte.
La temperatura óptima de almacenamiento para la mayoría de las flores debe mantenerse a una temperatura constante de 0°C, es decir, al punto de congelación, pero algunas flores tropicales, como las orquídeas, necesitan oscilar entre los 9°C a 10°C para no sufrir el llamado “daño por enfriamiento”, que consta de el oscurecimiento de los pétalos, marcas de agua en los mismos (que se ven transparentes) y, en casos severos, colapso y muerte de hojas y pétalos. Además deben contar con un nivel de humedad mayor al 95%.
Y para lograr esto, el transporte y distribución de flores cortadas debe contar con una correcta logística para que no exista merma o desperdicio y, por lo tanto, pérdidas materiales. Es por ello que la cadena de frío en perecederos es de suma importancia para que la carga pueda llegar hasta nuestras manos.
Se le llama cadena de frío al proceso y logística aplicada durante la distribución, transporte, manipulación, conservación y almacenamiento donde se cuidan las condiciones óptimas de luz y temperatura, en este caso de flores para el consumo en México.
De acuerdo con Thermo King, marca líder a nivel mundial de transportes con sistemas de temperatura controlada y con experiencia de más de 70 años en la industria de distribución de perecederos, para que todo este proceso sea exitoso, es necesario cuidar algunos aspectos:
• Contar con la temperatura adecuada en el momento de la carga al transporte refrigerado para flores, para su correcta conservación.
• Mantener en perfecto estado la cámara de refrigeración del vehículo, con la finalidad de proteger a las flores del calor que pudiese existir en el exterior.
• Tener un método adecuado de descarga en el punto de llegada, especialmente con referencia a la duración y frecuencia de las aperturas de puertas de la cámara de refrigeración y procurar que la descarga se realice en el menor tiempo posible.
• Conservar adecuadamente la caja isotérmica y el sistema de refrigeración, en este punto es importante contar con unidades refrigeradas de transporte con tecnología de última generación como las bobinas con condensador de microcanal en lugar de las tradicionales bobinas de tubo y aleta.
• Contemplar sistemas de control de temperatura de transporte construidos para recorrer grandes distancias, no importando el tipo de transporte -ferrocarril, marino, camión o remolque-.
• Hacer uso de soluciones comprobadas para el mantenimiento y control que la industria de la flor en México exige para la correcta entrega de perecederos.
Hoy la industria del transporte refrigerado brinda diversas soluciones en donde la tecnología está jugando un rol fundamental para lograr que sus usuarios consigan sus objetivos de entrega de sus productos en las condiciones requeridas y en el tiempo justo para cumplir con la demanda nacional en fechas tan significativas para la población mexicana como lo es el día del amor y la amistad.

+++