lunes, 13 de febrero de 2017

Agentes de la Patrulla Fronteriza en Yuma rescatan a cinco en un canal


YUMA, Ariz. – Agentes del Sector de Yuma, respondieron a un reporte de individuos intentando cruzar la frontera ilegalmente. El grupo de migrantes saltaron en el Canal Salinity cerca de San Luis, Ariz., para escapar el arresto.

Los agentes observaron a los individuos tratar de nadar sobre las aguas frías y rápidas, y era evidente que el grupo no lograba llegar a cual quiera lado del canal. Agentes utilizaron aparatos de rescate y sacaron a los cinco individuos seguramente.

El grupo fue tratado para exposición y trasladados a la estación de Yuma para procesamiento y examen. Todos los individuos fueron identificados como nacionales de México.

La Patrulla Fronteriza valora la asistencia de la comunidad. Favor de reportar cualquier actividad sospechosa llamando al número gratuito 1-877-872-7435. Todas las llamadas serán contestadas y permanecerán anónimas.

-CBP-

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE.UU. (CBP por sus siglas en inglés) es la agencia fronteriza ubicada dentro del Departamento de Seguridad Nacional encargada de la gestión, control y protección de las fronteras de nuestra nación en y entre los puertos oficiales de entrada. CBP se encarga de mantener a terroristas y las armas de terroristas fuera del país, y de aplicar cientos de leyes de inmigración de EU.

+++

Yuma Border Patrol Agents Rescue 5 in Salinity Canal


YUMA, Ariz. – When Yuma Sector Border Patrol agents responded to a report of several individuals entering the United States illegally on Dec. 13, the group tried to evade apprehension by jumping into the Salinity Canal near San Luis, Arizona.

As agents observed the individuals attempt to swim across the swift-flowing, chilly water, it became obvious that the group would not reach either side of the canal. Agents immediately deployed rescue devices and pulled all five individuals safely from the canal.

Agents treated the group on scene for exposure before transporting them to the Yuma Border Patrol Station for processing and further examination. All were identified as Mexican nationals.

Yuma Sector Border Patrol agents continue to combat smuggling organizations attempting to illegally transport people and contraband through southwestern Arizona and California. Citizens can help the Border Patrol and U.S. Customs and Border Protection by calling 1-866-999-8727 toll-free to report suspicious activity. Callers can remain anonymous.

-CBP-

U.S. Customs and Border Protection is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control and protection of our nation's borders at and between official ports of entry. CBP’s mission includes keeping terrorists and terrorist weapons out of the country while enforcing hundreds of U.S. laws. Follow us on Twitter @CBPArizona.

+++

Lukeville CBP Canine Sniffs out Drugs in Trailer


LUKEVILLE, Ariz. — U.S. Customs and Border Protection’s Office of Field Operations officers seized almost 42 pounds of marijuana, worth an estimated $21,000, Tuesday at Arizona’s Port of Lukeville.

After CBP officers selected a Ford truck pulling a flatbed trailer for a secondary inspection, a narcotics-detection canine alerted to the trailer. When officers disassembled the trailer, they discovered packages of marijuana beneath the wood planks.

Officers arrested the 43-year old Mexican national male driver and processed the vehicle, trailer, and drugs for seizure. The driver was turned over to U.S. Immigration and Customs Enforcement’s Homeland Security Investigations.

Federal law allows officers to charge individuals by complaint, a method that allows the filing of charges for criminal activity without inferring guilt. An individual is presumed innocent unless and until competent evidence is presented to a jury that establishes guilt beyond a reasonable doubt.

CBP's Office of Field Operations is the primary organization within Homeland Security tasked with an anti-terrorism mission at our nation’s ports. CBP officers screen all people, vehicles and goods entering the United States while facilitating the flow of legitimate trade and travel. Their mission also includes carrying out border-related duties, including narcotics interdiction, enforcing immigration and trade laws, and protecting the nation's food supply and agriculture industry from pests and diseases.

-CBP-

U.S. Customs and Border Protection is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control and protection of our nation's borders at and between official

ports of entry. CBP’s mission includes keeping terrorists and terrorist weapons out of the country while enforcing hundreds of U.S. laws. Follow us on Twitter @CBPArizona.

+++

domingo, 12 de febrero de 2017

Director de DICEA dará conferencia en VIII Feria del Libro



Durante la VIII Feria Municipal del Libro, a celebrarse del 13 al 19 de febrero próximo, habrá conferencias magistrales con especialistas destacados en diversos ámbitos, entre ellos el doctor en desarrollo económico, Abel Pérez Zamorano, quien abrirá el ciclo de ponencias.

El director de la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA) de la Universidad Autónoma Chapingo, estará presente en las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, donde dará su plática titulada Fidel Castro y la forja de la Nueva Cuba, el día 13 de febrero a las 15:30 horas.

Pérez Zamorano es doctor en desarrollo económico por la London School of Economics, e integrante del Sistema Nacional de Investigadores. Entre sus publicaciones destacan los libros Tenencia de la Tierra e Industria Azucarera (2007) y Marginación Urbana: el caso del Oriente Mexiquense (2010).

Fue director de la Revista Mexicana de Economía Agrícola y de los Recursos; coordinador de diplomados y seminarios de la UACH; además de analista económico en diversos medios de comunicación impresos y audiovisuales.

Asimismo, desde el año 2014 es titular de la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma Chapingo, institución en la que fundó la Maestría en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales.

Otros especialistas que darán conferencias en el evento son el escritor Antonio Velasco Piña, autor de la novela Tlacaélel, el azteca entre los aztecas, con el tema México y los siglos de los tiempos, el 14 de febrero. Al día siguiente, los doctores Antonio Loza y Berenice Díaz expondrán acerca de La filosofía del payaso como alternativa didáctica ante el reto de ser docente.

Además del primer secretario de educación en la Embajada de Cuba en México, José Antonio del Pino Fernández, con su ponencia Educación y cultura en Cuba, el 18 de febrero; y por último, en el marco de la clausura del encuentro educativo y cultural, el psicoanalista José Antonio Lara Peinado presentará la plática Miedo y depresión en el México actual.

Cabe destacar que la VIII Feria Municipal del Libro se llevará a cabo en la Plaza de la Identidad, donde se espera la participación de más de 70 casas editoriales, así como una asistencia superior a los 35 mil visitantes. Asimismo, Cuba es el país invitado de honor y durante las actividades rendirán homenaje al ex presidente y ex líder revolucionario Fidel Castro.

+++

Mejoran visión de los adultos



“Nuestro objetivo en esta primera jornada de lentes para adultos, es entregar cinco mil anteojos de lectura, para mejorar la salud y evitar que avancen los problemas visuales que padecen en su mayoría las personas de edad avanzada”, informó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.

Por su parte, la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Alma Delia Aguirre Mondragón, señaló que esta jornada se realiza para apoyar a las personas que a partir de los 40 años  padecen de presbicia (vista cansada).

“Este padecimiento afecta por igual a hombres y mujeres, disminuye la capacidad para la realización de algunas actividades, por ello estamos realizando jornadas de salud visual en diferentes puntos del municipio, entregando lentes de lectura" aludió la directora del DIF.

Agregó que la entrega de anteojos tiene un costo mínimo de 15 pesos, los cuales pueden obtener en el momento de la revisión. Asimismo, indicó que las personas que requieren una graduación especial puede asistir a los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC).

Una de las asistentes del barrio Acuitlapilco, la señora María Luisa Aguilar de 43 años de edad, comentó que de unos años a la fecha le lloran los ojos y le cuesta leer, por ello decidió asistir por sus lentes, además de que es una gran oportunidad de adquirirlos a un precio accesible.

“Es bueno que se preocupen por nuestra salud, las consultas son gratuitas y los precios de los lentes están al alcance de todos, acudí a otros lugares y me salía muy caro, por eso no había podido adquirir mis anteojos y la verdad cuando me los pusieron pude ver mejor”, comentó.

Finalmente, la directora del DIF invitó a los ciudadanos a que asistan a estas jornadas que se realizarán en los barrios de Acuitlapilco, Xaltipac, San Lorenzo, Canteros, entre otros puntos; con el fin de que cuiden su visión.

+++

Embellecemos viviendas con programa Pinta tu Fachada



El gobierno municipal, a través de la dirección general de Desarrollo Social local, puso en marcha el programa Pinta tu Fachada 2017, que beneficia a 200 familias que habitan en las inmediaciones del dren Chimalhuacán II.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, indicó que con estas labores cumplen dos objetivos: “embellecer la imagen del municipio, dando colores armoniosos a las viviendas, dejando atrás el gris; y generar fuentes de empleo para sectores vulnerables de la población”.

Agregó que estas acciones, en las que participan 180 trabajadores inscritos en el Programa de Empleo Temporal (PET), favorecerán a vecinos de las colonias Tepalcates, Marco Antonio Sosa y José María Luis Mora.

Señaló que uno de los compromisos que tiene su administración es dignificar las condiciones de vivienda en el municipio, y con ello generar espacios que ofrezcan bienestar para los chimalhuacanos y las personas que visitan el municipio de otros lugares del país.

“Antes del año 2000, vivir en lo que hoy es la colonia Tepalcates parecía una utopía, porque en temporada de lluvias los niveles del agua alcanzaban hasta un metro y medio de altura. Ahora, gracias a los gobiernos de continuidad, las circunstancias en las que habita la gente de esta zona son distintas, lo cual es motivo de orgullo”, añadió

Por su parte, la directora de Desarrollo Municipal de Chimalhuacán, Laura Fabiola Rosales Gutiérrez, indicó que para estos trabajos se destinó un presupuesto de dos millones de pesos, y el Ayuntamiento dio su apoyo con dos mil litros de pintura de colores lila, verde, naranja y azul.

Finalmente, una de las beneficiarias con estos trabajos es Yazmín Lucio Sanvicente, ama de casa de 26 años, habitante de la colonia Tepalcates y quien agradeció al gobierno municipal por estos trabajos de embellecimiento de hogares chimalhuacanos: “Me gusta el color azul con el que están pintando mi casa, sin duda se verá más bonita”.

+++

Gobierno de Chimalhuacán exige a CFE acelerar la reubicación de lámparas


La presidenta municipal constitucional de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, exigió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cumplir con el compromiso de conectar las luminarias que serán reubicadas y acelerar los trabajos que realiza en la Zona Urbana Ejidal (ZUE) San Agustín a fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía.

“Las principales vialidades de la colonia Villa de San Agustín se quedaron sin alumbrado público durante la noche del sábado debido a los trabajos realizados por la CFE, lo cual desató la inquietud entre la población; sin embargo, estamos apurando a la comisión para que cumpla con el compromiso y garantice el funcionamiento del alumbrado”, comentó la edil.

La alcaldesa explicó que de acuerdo con el programa Proyectos de Infraestructura Productiva de Largo Plazo (Pidiregas), CFE, a través de la empresa Milenio, lleva a cabo el cambio de postes dañados por otros en buen estado en todo el territorio municipal; la reubicación de las lámparas y el cambio a nuevos postes, tiene un retraso de entre 24 y 48 horas, por ello vigilarán que se cumpla con el acuerdo señalado.

Asimismo, agregó que los trabajos a realizar en las calles de la ZUE San Agustín, tendrán una duración de alrededor de dos meses, por lo que a finales de marzo se estipula la conclusión del remplazo y reubicación de los postes de luz y garantiza el correcto funcionamiento de las luminarias.

“Para brindar tranquilidad a la población, en las próximas semanas vigilaremos la programación de trabajo de la CFE, el departamento de electrificación y alumbrado público municipal será el encargado de supervisar las obras”.

Finalmente, la presidenta municipal señaló que con el apoyo de la dirección Seguridad Pública, reforzarán la vigilancia en la zona para inhibir los actos delictivos que se pudieran presentar en caso de falta de luz en las calles, con el objetivo de resguardar la seguridad de la población.

+++