domingo, 12 de febrero de 2017

Gobierno de Chimalhuacán exige a CFE acelerar la reubicación de lámparas


La presidenta municipal constitucional de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, exigió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cumplir con el compromiso de conectar las luminarias que serán reubicadas y acelerar los trabajos que realiza en la Zona Urbana Ejidal (ZUE) San Agustín a fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía.

“Las principales vialidades de la colonia Villa de San Agustín se quedaron sin alumbrado público durante la noche del sábado debido a los trabajos realizados por la CFE, lo cual desató la inquietud entre la población; sin embargo, estamos apurando a la comisión para que cumpla con el compromiso y garantice el funcionamiento del alumbrado”, comentó la edil.

La alcaldesa explicó que de acuerdo con el programa Proyectos de Infraestructura Productiva de Largo Plazo (Pidiregas), CFE, a través de la empresa Milenio, lleva a cabo el cambio de postes dañados por otros en buen estado en todo el territorio municipal; la reubicación de las lámparas y el cambio a nuevos postes, tiene un retraso de entre 24 y 48 horas, por ello vigilarán que se cumpla con el acuerdo señalado.

Asimismo, agregó que los trabajos a realizar en las calles de la ZUE San Agustín, tendrán una duración de alrededor de dos meses, por lo que a finales de marzo se estipula la conclusión del remplazo y reubicación de los postes de luz y garantiza el correcto funcionamiento de las luminarias.

“Para brindar tranquilidad a la población, en las próximas semanas vigilaremos la programación de trabajo de la CFE, el departamento de electrificación y alumbrado público municipal será el encargado de supervisar las obras”.

Finalmente, la presidenta municipal señaló que con el apoyo de la dirección Seguridad Pública, reforzarán la vigilancia en la zona para inhibir los actos delictivos que se pudieran presentar en caso de falta de luz en las calles, con el objetivo de resguardar la seguridad de la población.

+++

Ayuntamiento dona predio para construcción de hospital regional



“Los chimalhuacanos merecen tener acceso a servicios de salud de calidad que les permitan vivir en plenitud, por ello donamos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)  un predio de más de 23 mil metros cuadrados para la construcción del Hospital Regional de Chimalhuacán”, informó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

En sesión ordinaria de cabildo, síndicos y regidores aprobaron por unanimidad que el predio ubicado en el número 111 de la Avenida Nezahualcóyotl, en Santa María Nativitas, sea utilizado para la construcción de una unidad médica con 260 camas, equipado con especialidades como cardiología, oncología, neurocirugía, dermatología, pediatría y ginecología.

“La construcción de este nuevo nosocomio resolverá algunas de las problemáticas que presentamos en el municipio alusivas a la falta de servicios, material y personal de los distintos centros de salud estatales, así como en el Hospital General 90 camas”.

La edil mencionó que este es un gran paso que ha logrado Chimalhuacán en materia de salud y es resultado del trabajo realizado por los gobierno de continuidad y progreso.

“La gestión de este hospital la encabezó el ex alcalde y ahora diputado federal, Telésforo García Carreón, el trabajo de esta administración consiste en solicitar al gobierno federal recursos para la construcción del inmueble”.

Por su parte, el noveno regidor y comisionado en salud, Carlos Salvador Rivera Valverde, detalló que este hospital será uno de los más grandes y mejor equipados de la zona oriente del Estado de México.

“Aunque esta unidad médica estará a cargo del IMSS será para beneficio de todos los chimalhuacanos, ya que podrán acceder a los servicios médicos sin necesidad de ser derechohabiente del seguro social, confiamos que el inmueble esté listo a mediados del año 2018”.

Cabe destacar que el pasado mes de octubre del año 2016 el gobierno municipal realizó la donación de un predio en la misma zona para la construcción de la clínica geriátrica, lo que garantizará una mayor cobertura médica a los habitantes de Chimalhuacán.

+++

Apoyamos a estudiantes con útiles escolares


El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, en coordinación con sus similares federal y estatal, entregó tres mil 110 paquetes de útiles escolares a igual número de alumnos de 15 escuelas de nivel básico.

Durante el evento realizado en el Recinto Ferial, la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, manifestó su orgullo por el trabajo coordinado que realizan autoridades de los tres niveles de gobierno en materia educativa para beneficio de niños y jóvenes chimalhuacanos.

“Sabemos que los materiales que utilizan nuestros estudiantes durante sus clases son insuficientes para todo el ciclo escolar, por eso realizamos gestiones ante las autoridades federales para apoyar a los grupos más vulnerables”.

Las instituciones beneficiadas con los paquetes de útiles escolares fueron las primarias 2 de octubre, Tepochcalli y Miguel Hidalgo; así como las telesecundarias Ricardo Flores Magón, José María Luis Mora, Aztlán, Benito Juárez, Independencia, 2 de octubre, Cuauhtémoc, Josefa Ortiz de Domínguez, Máximo Gorki, Jacinto Canek, México Prehispánico y Elsa Córdova.

La funcionaria detalló que el compromiso de los gobiernos de continuidad de Chimalhuacán con la educación “es profundo y permanente, porque un pueblo educado saldrá adelante y resolverá los problemas que hay en su entorno a partir de una enseñanza de calidad”.

Explicó que antes del año 2000, la demarcación contaba con escuelas cuya infraestructura estaba incompleta y deficiente: “Actualmente tenemos grandes avances en rehabilitación de instalaciones académicas; contamos con 270 preescolares, 234 primarias, 104 secundarias, 14 telesecundarias, 49 preparatorias y ocho universidades”.

Además de los útiles escolares, los directores de los planteles recibieron de parte de las autoridades educativas pintura color blanco para labores de remodelación de las aulas.

Finalmente, el director del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Simón Villar Martínez, reconoció las gestiones de la alcaldesa de Chimalhuacán a favor de la economía familiar y añadió que para el próximo mes de agosto, en el marco del inicio del ciclo escolar 2017-2018, realizarán otra entrega de útiles escolares en territorio local.

+++

sábado, 11 de febrero de 2017

SIEMENS IMPULSARÁ EN MÉXICO FÁBRICAS DEL FUTURO

La multinacional Siemens impulsará la modernización del sector industrial en México, mediante la adopción del Sistema SCADA, el cual permite transitar hacia fábricas inteligentes, con lo que se mejoran los procesos industriales a favor de la competitividad, abatir costos y mayor producción.  
México transita hacia la llamada Industria 4.0, conocida como industria inteligente o del futuro, es decir, una nueva manera de entender los medios de producción, destacó Siemens en un comunicado. 
Siemens,  considerada como líder mundial en tecnología e infraestructura de última generación, desarrolló los sistemas SCADA, los cuales permiten una serie de procesos tecnológicos como visualizar, manejar y supervisar secuencias de fabricación de máquinas y plantas para todo tipo de industria.
Abarca desde sistemas simples hasta soluciones diversificadas o complejas como la industria del automóvil y, además, constituyen una plataforma de intercambio de información para la integración vertical a escala corporativa.
Teniendo en cuenta nuevos conceptos como la digitalización, la coordinación corporativa, el Internet de las Cosas son y serán los puntos en los que el SCADA debe dar respuesta a una industria ya consolidada y experimentada.
Siemens explicó en su sistema SCADA WinCC es la mas avanzada en la actualidad.
Esta nueva tecnología ofrece diversas funciones que apoyan la adopción digital y por ende mejorar la producción con beneficios tangibles en materia de competividad, resaltó Siemens.
Entre las funciones se encuentra:
Cualquier SCADA no debe obviar las funciones de Interfaz Hombre-Máquina (HMI), es decir, manejo y visualización del proceso, funciones de alarma y acuse de eventos, historizado de valores para su posterior análisis, documentación e informes de producción etc. WinCC no solo cumple con todos y cada uno de los requerimientos típicos de un SCADA, sino que gracias a su nueva plataforma tiene una mejora en la eficiencia en la ingeniería capaz de reducir los tiempos de trabajo. WinCC Runtime soporta los gestos habituales en una pantalla Multi Táctil, como arrastrar con dos dedos, escalar etc.. ayudando al operador a interactuar directamente con el sistema.
Hoy en día se valora en gran medida que la comunicación con sistemas terceros no sea propietaria, WinCC incorpora un cliente estándar OPC UA con el fin de intercambiar datos fácilmente con sistemas tipo MES (Manufacturing Execution System) o con sistemas SAP, incluso con una interfaz basada en archivos XML. Interactuar con el mundo IT será parte fundamental de las fábricas de hoy y de mañana.
  • ESCALABILIDAD
Las arquitecturas típicas de un SCADA van desde un simple sistema con una máquina individual en la cual se aglutinan todos los servicios HMI hasta sistemas distribuidos con diferentes puestos en los cuales la información está diversificada entre varios puestos y todos ellos comunican entre sí. Sin olvidarnos la alta disponibilidad en planta, que se cubre con sistemas redundantes capaces de balancear la carga de un equipo a otro ante cualquier anomalía.
Es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet. Si nos centramos en la industria, podemos ver como todos los sistemas de producción industrial ya no pueden estar aislados, tienen que interactuar unos con otros y de esta manera reducir los tiempos de producción y que el time to market sea menor.
La opción WinCC WebUX ofrece una solución independiente del equipo y del navegador para manejar y visualizar vía Web el sistema de automatización. WebUX usa HTML5 y ahora es compatible con todos los controles de WinCC más populares. Perfecta solución para el uso de dispositivos móviles y tabletas.
  • CIBERSEGURIDAD
La ciberseguridad cubre un abanico muy amplio de posibilidades de protección a nivel de protección de acceso, seguridad IT y, finalmente, seguridad de planta. Es decir, tenemos que tener en cuenta desde la prevención física a personas no autorizadas, pasando por una protección en las redes IT de planta, hasta finalmente autenticando usuarios y operarios de máquina.
WinCC incorpora una gestión de usuarios local o centralizada dando cabida incluso a normativas muy estrictas tipo CFR 21 (FDA) donde debe quedar registrada todas las acciones de operador. Adicionalmente se incorpora una encriptación SSL para la comunicación del bus terminal (comunicación entre servidor y cliente).

Mantiene Inversiones y Abre Nuevas Atracciones Experiencias: Carlos Constandse, Vicepresidente de Experiencias Xcaret,


          Xcaret ya tiene el “Mundo de los Niños” y Xel-Há abre Faro-Tobogán en verano.
●          Más de 560 millones de pesos invertirá en sus parques y tours este año.
●          Presenta iniciativa incluyente para hablar bien de México y enaltecer sus valores.

CIUDAD DE MÉXICO; ENERO 2017.- “Somos una organización que siempre le ha apostado a México; hoy más que nunca confiamos en nuestro país y continuaremos decididamente nuestros planes de expansión para fortalecer la industria turística, informó Carlos Constandse, Vicepresidente de Experiencias Xcaret, al revelar que este año la organización invertirá 564 millones de pesos en la ampliación y mejora de sus diferentes parques y tours.

El Vicepresidente de Experiencias Xcaret informó que los parques Xcaret, Xel-Há y Xplor contarán con una nueva oferta de atractivos este año, lo cual permitirá enriquecer la experiencia para todos sus visitantes. Así, Xcaret cuenta ya con el “Mundo de los Niños”, una zona dedicada a los pequeños menores de 12 años de edad, con toboganes, túneles, puentes colgantes, obstáculos y laberintos, y 2 cuerpos de agua enmedio de la selva, ideales para nadar. La inversión en esta obra fue de 25 millones de pesos.

Por su parte, en parque Xel-Há en verano abrirá el Faro Tobogán. Se trata de un faro de 40 metros de altura cuya parte más alta es el punto de paartida para disfrutar un recorrido en toboganes, a una velocidad de 8 metros por segundo, que termina en un enorme cuerpo de agua.La obra se desarrollará con una inversión superior a los 25 millones de pesos.

A su vez el parque Xplor contará con un nuevo y sorprendente circuito de aventura que abrirá sus puertas en el cuarto trimestre de 2017. Durante 2017, el parque Xoximilco, que ofrece una gran fiesta mexicana a bordo de trajineras, contará con Noches Temáticas como la de Juan Gabriel, que ya tiene lugar todos los martes y viernes de cada semana.

También se anunció que en el parque Xcaret ya abrió sus puertas el Centro de Convenciones Xcaret Telcel, con una superficie de 900m2 y capacidad para atender a 760 personas en servicio de banquete y señal de internet para 800 dispositivos simultáneamente. Esta obra está enfocada en el segmento de Grupos y Convenciones, en el que el destino Cancún y Riviera Maya tiene una oferta importante de servicios. Adicionalmente, el 1 de diciembre abrirá su puertas el Hotel Xcaret México, de 900 habitaciones, cuya inversión supera los 330 millones de dólares.

En apoyo a la iniciativa Viajemos Todos Por México, informó Carlos Constandse, todos los visitantes mexicanos que presenten su identificación oficial, podrán disfrutar de un descuento permanente en la oferta de parques y productos de Grupo Experiencias Xcaret.

Al ser 2017 el Año del Turismo Sostenible para el Desarrollo, Experiencias Xcaret presentó un video que refleja sus buenas prácticas en educación ambiental, manejo de residuos, reciclaje, tratamiento y cuidado del agua, eficiencia energética, así como acciones para fortalecer las cadenas de valor de la empresa, y la preservación del patrimonio cultural de nuestro país.

Ante las circunstancias adversas que se presentan en el entorno internacional, Experiencias Xcaret lanza la iniciativa Hablemos de ese México, que impulsa la difusión de mensajes positivos sobre nuestro país, enalteciendo valores como Cultura y Tradición, Historia, Naturaleza, Sustentabilidad, así como sus aportaciones al Patrimonio de la Humanidad. Acompañada del hashtag #HablemosDeEseMéxico, esta iniciativa -que es incluyente para todo tipo de organizaciones sociales, académicas, gobierno e iniciativa privada- se difundirá en los medios de comunicación digitales y tradicionales, a fin de contribuir a la unidad y solidaridad de la sociedad mexicana, en estos momentos de dificultades ante influencias externas.

RESULTADOS RELEVANTES EN 2016
Por su parte Iliana Rodríguez, Subdirectora de Comunicación de Experiencias Xcaret, dio a conocer que la empresa cerró 2016 con un crecimiento del 4.7% en la afluencia de visitantes respecto al año anterior, con una cifra de 3 millones 59 mil de turistas en sus parques y tours.

Indicó que las celebraciones por el 25 Aniversario del parque Xcaret fueron un éxito. Durante todo el año hubo recorridos back stage, eventos conmemorativos, desfiles, actividades especiales, que permitieron alcanzar una cifra récord de visitantes de un millón 400 mil turistas en 2016. También dijo que la red social Instagram, una de las más importantes en la actualidad, ubicó a Xcaret entre los 10 lugares más populares de México en el año que terminó.

Agregó que otro logro relevante de 2016 fue la apertura de Xenses, el sexto parque del grupo, que ya registró la visita de más de 60 mil turistas desde su apertura. “Es un parque innovador, que ha sido muy bien aceptado por los turistas nacionales e internacionales y del cual los visitantes salen con un alto grado de satisfacción”.

Asimismo, Xcaret recibió dos reconocimientos por tener las mejores prácticas de Responsabilidad Social Corporativa, el primero por el "Programa de Reproducción y Conservación del Coral Cuerno de Alce (Acrópora Palmata” y, el segundo, por mejor proyecto de vinculación con la comunidad a través de la "Travesía Sagrada Maya".

ACERCA DE EXPERIENCIAS XCARET
Grupo Experiencias Xcaret es una organización líder en la recreación turística sustentable. Es una empresa mexicana especializada en ofrecer experiencias únicas e inolvidables a sus visitantes, excediendo expectativas a través de productos y servicios de calidad. Opera los parques más emblemáticos de Cancún y la Riviera Maya (Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xplor Fuego, Xoximilco Cancún y Xenses), el tour Xenotes Oasis Maya, así como tours a las zonas arqueológicas de la Península de Yucatán a través de la marca Xichén.

+++

Primera plataforma en México confiable, segura y fácil para dejar a tu perrhijo en buenas manos: Kmimos



• Hospedaje en la propia casa de tu vecino, sin jaulas ni  encierros.

Kmimos es la opción, conveniente y rápida para que cualquier dueño de mascotas pueda conseguir un lugar seguro con cuidadores certificados, los cuales abren sus propias casas para asegurarse que duerman libres de encierros y jaulas.
Es muy sencillo.  Solo debes entrar a la página www.kmimos.com.mx, colocar las fechas en que requieres el servicio, el estado y municipio/delegación en dónde te encuentras, después da click en el botón de Buscar, con ello, se desplegará la lista de cuidadores que se tienen disponibles para que escojas la persona que se adecue a tus necesidades.  En cada perfil del cuidador certificado, podrás ver su costo, descripción, ubicación detallada, comentarios de otros clientes y las calificaciones que le han dado.
Una vez que escoges a tu cuidador,  tienes la opción de realizar una cita para conocerlo, saber que espacios tiene en su hogar, confirmar si tu perrito se siente a gusto en esa casa y si tiene perro, verificar cómo se lleva con el otro perro; ya que te decidiste , puedes también tomar la opción de transporte, es decir , que lo vayan a recoger y lo regresen a tu casa.
Ahora si, es el momento de regresar a la plataforma www.kmimos.com.mx  y decidir si solo será guardería (todo el día) o pasará una o varias noches con tu cuidador certificado… completar tu reservación y listo !!!!
Una vez  que tu perro llegue con el cuidador de tu elección, recibirás fotos y videos diarias del estado de tu mascota, cobertura de servicios veterinarios, cuidadores certificados y atención personalizada las 24 horas los 365 días del año, monitoreo constante por parte del personal de Kmimos de tu cuidador.
Actualmente Kmimos tiene operaciones en el Estado de México, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Puebla. 
www.kmimos.com.mx         
 Facebook: KmimosMx    Instagram: KmimosMx    Twitter: @KmimosMx

+++

viernes, 10 de febrero de 2017

La OMT acoge con satisfacción la política de Belarús de permitir la estancia por 5 días sin visado a los ciudadanos de 80 países


La OMT ha expresado su completo apoyo a la decisión del Gobierno de Belarús de lanzar una política que se aplicará a los viajeros de 80 países y que eximirá de visado para estancias de hasta 5 días. La medida tiene por objeto promover unos viajes fluidos y atraer a más visitantes, especialmente a los que viajan por negocios.
El Gobierno de Belarús ha decidido recientemente impulsar la flexibilización del régimen de visados como una forma de estimular el desarrollo del turismo. La decisión permite entrar sin visado en el aeropuerto nacional de Minsk y permanecer en el país hasta cinco días a ciudadanos de 80 Estados. Entre estos, se cuentan 39 países de Europa (incluidos todos los de la Unión Europea), Brasil, Indonesia, los Estados Unidos de América y Japón.
«La agilización de los visados es una de las estrategias más eficaces para impulsar el desarrollo turístico en una región o un país, así que estamos convencidos de que el sector va a experimentar un viraje positivo en Belarús», manifestó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
La promoción de los viajes fluidos es una de las prioridades de la OMT, habida cuenta de la demostrada capacidad de la agilización de los visados para estimular el crecimiento económico y la creación de empleo a través del turismo.
Belarús puso en marcha sus políticas para simplificar la tramitación de visados en abril de 2016.

+++