lunes, 6 de febrero de 2017

LOGRA LA PGJ CAPITALINA ESCLARECER SECUESTRO TRAS LA DETENCIÓN DE CUATRO PERSONAS EN POSESIÓN DE UNA CAMIONETA ROBADA; JUEZ CALIFICÓ DE LEGAL LA CAPTURA


* El secuestro que se imputa a dos de los implicados se perpetró en diciembre de 2016

* Las víctimas del plagio identificaron plenamente a los probables participantes

* Fueron detenidos en flagrancia en Tláhuac, con otros dos cómplices, por robo de vehículo

Derivado de los trabajos de inteligencia, campo y gabinete que realizaron agentes de la Policía de Investigación (PDI), de la Procuraduría General de Justicia capitalina, fue posible relacionar a dos hombres, detenidos por el robo de un vehículo, con el delito de secuestro agravado, perpetrado el 28 de diciembre de 2016 en la colonia Belisario Domínguez Sección XVI, delegación Tlalpan.

Por estos hechos, un Juez de Control obsequió las órdenes de aprehensión contra los probables participantes del plagio; mientras que por el delito de robo agravado calificado en pandilla, cometido el 31 de enero pasado,  ambos individuos,  junto con sus cómplices, otro hombre y una mujer, un juzgador calificó de legal su detención y les impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.

Las cuatro personas detenidas fueron ingresadas a los Centros de Detención del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla. La defensa solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que será en la audiencia de continuación cuando se determine su vinculación a proceso.
 
De acuerdo con la carpeta de investigación, relativa al secuestro, el 28 de diciembre de 2016, los dos indiciados privaron de su libertad a los agraviados, cuando éstos circulaban a bordo de su vehículo en la delegación Tlalpan. Los agresores  interceptaron a sus víctimas, obligándolas a permanecer en el mismo automotor, mientras uno de ellos conducía y el otro hacía las negociaciones, hasta lograr el pago del rescate.

El análisis de las imágenes de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control (C2), aunado a la plataforma tecnológica de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), permitieron la identificación de los imputados, además de que los afectados en este caso reconocieron plenamente a los hombres que los plagiaron.

Por lo anterior, el representante social solicitó las órdenes de aprehensión correspondientes, que fueron obsequiadas por un Juez de Control; de encontrarse penalmente responsables de este ilícito podrían alcanzar una pena de entre 50 y 90 años de prisión por cada uno de los eventos, de acuerdo con lo que establece la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro.

Los probables secuestradores fueron detenidos el pasado 31 de enero,  en la colonia San Francisco Tlaltenco, delegación Tláhuac,  luego de que  en compañía de otro individuo y una mujer, todos armados, descendieron de una camioneta Chrysler, tipo Voyager, color verde y sorprendieron a  los dos tripulantes de una Dodge, tipo Ram 4000, para someterlos violentamente y desapoderarlos del vehículo.

Después, los indiciados obligaron al chofer afectado a abordar el automotor de los agresores, y ordenaron a la otra víctima  a conducir la camioneta robada, hacia una colonia aledaña. Sin embargo, en el trayecto fueron localizados por policías preventivos, por lo que los inculpados  intentaron escapar en un taxi Volkswagen, tipo Jetta Clásico, cromática blanco con rosa, que estaba calles adelante, pero fueron aprehendidos.

Tras activarse el protocolo de actuación, los probables participantes y los vehículos utilizados para cometer el delito fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte. 

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía que sea o haya sido víctima de este delito, denuncie ante la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), al teléfono 5345 5010 o al correo electrónico fas.denuncia@pgjdf.gob.mx, donde se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año.

+++

COMBATE BAJA CALIFORNIA LA POBREZA MULTIDIMENSIONAL: ELEVA ÍNDICES DE DESARROLLO EN SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA


·         Así lo establece el Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2017 de la Sedesol
·         Baja California ha logrado importantes avances en la materia aun cuando es una entidad receptora de migrantes con crecimiento de población constante

Mexicali, B.C.- Lunes 6 de febrero de 2017.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, da a conocer que en Baja California se han logrado importantes avances en el combate a la pobreza multidimensional, de acuerdo al Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2017 de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que señala las reducciones en el rezago educativo, en la carencia por acceso a los servicios de salud y las asociadas a la calidad, espacios y servicios básicos en la vivienda en el periodo comprendido entre 1990 y 2015, lo cual es resultado de las políticas públicas aplicadas por los gobiernos municipales, estatal y federal. 

En ese sentido, el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan, señaló que aun cuando Baja California es una entidad receptora de migrantes con crecimiento de población constante ha logrado estos importantes avances, tal y como lo indica el informe que destaca los esfuerzos en el corto plazo para abatir la pobreza y garantizar el ejercicio de los derechos sociales en la entidad, lo cual se refleja en la disminución de las carencias en las áreas de salud, educación y vivienda, disminuyendo así la pobreza a través de la ampliación de la infraestructura y el fortalecimiento del ingreso de las personas, principalmente.

Álvarez Juan agregó que mediante un comparativo de los años 2010 y 2015 se observa que la mayor disminución en puntos porcentuales se dio en la carencia por acceso a los servicios de salud, que disminuyó de 27.3% a 16.5%, lo que representa una reducción de 10.9 puntos porcentuales.

Precisó que la mayor disminución porcentual (51.3%) es la del indicador de carencia por servicio de electricidad en la vivienda, que pasó de 1% en 2010 a 0.5% en 2015. Otra caída importante en las carencias se aprecia en el indicador de servicio de drenaje en la vivienda, que pasó de 6.2% a 3.6%, lo que implica una disminución de 41.6%.

La mejor focalización de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en Baja California se refleja en el impacto positivo de la inversión en el abatimiento del rezago social y la pobreza. El combate a la pobreza multidimensional ha estado acompañado por el abatimiento de carencias y el fortalecimiento del ingreso de las personas, a través de acciones que incentivan la creación de empleos formales, refirió el funcionario estatal.

El Secretario de Desarrollo Social explicó que de acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el número de trabajadores afiliados en Baja California se incrementó en 139 mil personas en lo que va de la actual Administración, mientras que la tasa de informalidad laboral en la entidad retrocedió 2.2 puntos porcentuales: al pasar de 41.8% en el tercer trimestre de 2013 a 39.6% en el tercer trimestre de 2016.

Lo anterior se reflejó en el comportamiento del Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza que registró un descenso de 3.1%, en el periodo 2013-2016. Ello significa que un mayor número de personas pueden adquirir una canasta básica con su ingreso laboral. Por lo que tomando en cuenta los resultados obtenidos, es posible anticipar una mejora en la mayoría de los indicadores de pobreza en la entidad, subrayó Alfonso Álvarez y destacó que en Baja California los niveles de carencias sociales son inferiores a los promedios nacionales.
+++


PRESENTA ISSSTE SU PLAN DE AUSTERIDAD


• En 2017 se generarán economías por el orden de los  mil 500 millones de pesos.

• “Somos responsables con el presupuesto público, pero sobre todo solidarios ante la situación que atraviesa el país”: Reyes Baeza.

Como parte del plan de acción de medidas de austeridad que ejecutará el ISSSTE ante la coyuntura económica del país, el Director General del Instituto, José Reyes Baeza Terrazas, anunció que se espera lograr economías  de alrededor de los mil 500 millones de pesos al término del ejercicio fiscal 2017.
Los rubros que abarcarán dichas acciones son: servicios personales, eficiencia administrativa, ahorro energético y de impacto ambiental, implementación de nuevas tecnologías en administración de medicamentos y servicios, estableciendo medidas de contención del gasto de operación de la administración del Instituto que  generen  economías, sin que se afecte   la calidad y oportunidad en la prestación de los servicios y la ejecución de los programas que se otorga  a los 13 millones de  derechohabientes.
Asimismo, el Director General detalló que el gasto pensionario está garantizado y apuntó que su evolución desde 2013 a 2016 significó un incremento de 50,080.6 millones de pesos. En 2017 se espera un crecimiento de 18,061.5 millones de pesos al cierre del ejercicio, lo que significará un presupuesto estimado de 190,000 millones de pesos.
Reyes Baeza destacó que el gasto real del Instituto, del 2016 fue igual al ejercicio de 2013, cubriendo el pago de 6,497 plazas adicionales en las ramas médica, paramédica y de atención a los derechohabientes; además de abarcó 34 obras nuevas y 195 acciones de ampliación y remodelación de la infraestructura del Instituto, lo que refleja un manejo responsable de los recursos asignados.
El titular de la dependencia detalló que entre los puntos en donde el impacto de ahorro se reflejará de manera importante se encuentran las compras consolidadas de medicamentos y materiales de curación (731 millones de pesos), seguida  en la reducción de los gastos de operación y compras en las delegaciones estatales y regionales (250 millones de pesos); en la consolidación del Sistema de Unidosis para maximizar el aprovechamiento de medicamentos a través de nuevas tecnologías  (200 millones de pesos), a través de nuevos mecanismos para la administración de imágenes radiológicas, así como en servicios de oftalmología y desinfección de áreas hospitalarias (200 millones de pesos).
En materia de servicios personales habrá una reducción del 10 por ciento en las percepciones de los mandos superiores; así como la disminución de 12 por ciento en plazas eventuales administrativas y del 10 por ciento en honorarios no vinculados a servicios médicos”, sin afectar el otorgamiento de las 21 prestaciones.
En eficiencia administrativa habrá un decremento en las unidades vehiculares destinadas a actividades administrativas y se priorizarán las destinadas a brindar servicios médicos, con el consecuente ahorro de combustible y mantenimiento; además se implementará un programa de optimización de espacios que genere economías en el gasto de arrendamiento de inmuebles, además se privilegiarán automóviles de menos cilindros para ahorro de combustible.
Asimismo se reducirán los viáticos nacionales, dando preferencia a las comunicaciones a través de medios electrónicos y videoconferencias; así como limitar los viáticos al extranjero, salvo en los casos en que estén debidamente justificados para el cumplimiento de los objetivos institucionales.
También se promoverá el uso tecnológico de tableros de control para optimizar los recursos a partir de información puntual sobre productividad y eficiencia operativa; y el fomento del desarrollo de aplicaciones, comunicaciones y seguridad informática para evitar gastos de transportación innecesarios.
En eficiencia energética e impacto ambiental se privilegiará el uso de nuevas tecnologías para el ahorro en el consumo de energía eléctrica y concientizar al personal de mantener las luces y equipos de cómputo apagados cuando no se requieran; y, finalmente medidas para optimizar el confinamiento y recolección de desechos; políticas de racionalización del uso de agua y papel.

+++

CUMPLIMENTA PDI ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA ASALTANTE DEDICADO AL ROBO DE RELOJES A AUTOMOVILISTAS EN MIGUEL HIDALGO

  
* Se investiga su participación como miembro de una banda dedicada a quitar relojes a conductores de vehículo

* Cuenta con un ingreso al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, luego de hurtar el reloj de una actriz, en 2008

* Se le vincula también con un hombre que en noviembre de 2016 robó un reloj a un comediante que se encontraba en un restaurante de San Ángel

La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que agentes de la Policía de Investigación (PDI) dieron por cumplida una orden de aprehensión contra el imputado de participar en un asalto, en el que la víctima fue amenazada con arma de fuego cuando estaba a bordo de su automóvil, para desapoderarla de un reloj y otras pertenencias; el hombre fue plenamente identificado a través de fotografías y un video que circuló en redes sociales, en el que se observa el momento en que cometía el robo.

Se investiga también su participación en otros hurtos, como miembro de una banda dedicada a la sustracción de relojes bajo un mismo modus operandi, en la delegación Miguel Hidalgo. Además, el inculpado cuenta con antecedentes penales por el robo de un reloj a una actriz en 2008, y uno de sus cómplices  robó otro reloj  a un comediante en un restaurante de San Ángel en 2016.

Derivado de su último asalto el 07 de enero pasado, se cumplimentó el mandato judicial el 03 de febrero por lo que se generó audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, por ello, un Juez de Control formuló imputación contra el indiciado, quien se acogió al plazo constitucional de 144 horas para continuar con la audiencia. En tanto, el juzgador le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, por lo que fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 07 de enero, alrededor de las 16:00 horas, la víctima circulaba a bordo de un vehículo Porche, tipo Carrera, color blanco, sobre Circuito Interior, con dirección a avenida Revolución, en carriles centrales, cuando al llegar a la calle Alfonso Reyes, en la colonia San Miguel Chapultepec, en la referida demarcación, el conductor del vehículo hizo alto total porque la luz del semáforo estaba en color rojo, conducta que está  grabada en un video, realizado por un testigo que vehículos atrás registró el momento preciso. 

En esos instantes, el imputado se aproximó hasta la ventanilla del agraviado y con la pistola que portaba en su mano derecha, comenzó a golpear el vidrio a fin de que el chofer la bajara, pero él hizo caso omiso, hasta que el implicado lo amenazó con dispararle si no acataba la orden.

Acto seguido, el indiciado guardó el arma a la altura de la cintura y le exigió al ofendido que le diera todas sus pertenencias, por lo que éste le entregó su cartera, en la cual portaba tarjetas departamentales y una de crédito, dinero en efectivo y un reloj. Después huyó.

El video, que en su momento circuló en redes sociales, aunado al trabajo de campo, gabinete e inteligencia que realizaron agentes de la Policía de Investigación (PDI), permitieron identificar al probable participante.

Como parte de las diligencias practicadas se dio intervención a peritos en materia de arte forense, quienes con la media filiación proporcionada por la víctima ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Miguel Hidalgo, elaboraron el retrato hablado, que fue canalizado a expertos en identificación humana, quienes realizaron un estudio comparativo en su base de datos, obteniendo tres posibles positivos. Finalmente, se realizó una confronta fotográfica en la que se reconoció plenamente al agresor.

Trabajos de inteligencia de la PDI también permitieron conocer que el detenido está relacionado con una averiguación previa, por el delito de robo a conductor de vehículo con violencia, luego de que en complicidad con otro individuo, el 03 de junio de 2008 desapoderó a una actriz de un reloj, por lo que fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte; sin embargo, salió preliberado y acudía a firmar al Penal de Santa Martha Acatitla.  

Se le indaga también por su probable coparticipación en otros eventos delictivos, como el asalto a un comediante, quien estaba en un restaurante de San Ángel, en noviembre de 2016. 

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.

La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

Se exhorta a la ciudadanía a presentar la denuncia correspondiente en caso de que haya sido víctima de esta persona, en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Miguel Hidalgo, al teléfono 5346 8235 o 5346 8250, al correo electrónico agarciam@pgjdf.gob.mx

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de combatir frontalmente el delito de robo en la Ciudad de México, a fin de garantizar la integridad y seguridad de sus habitantes.

+++

SANTANDER PREMIADO COMO “BANCO MÁS RESPONSABLE SOCIALMENTE” POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO


Ciudad de México, 6 de febrero de 2017.- Banco Santander ha sido reconocido por la revista International Finance Magazine (IFM) como el “Banco más Responsable Socialmente en México”, por segundo año consecutivo, por su trabajo a favor de la niñez y su apoyo a la educación superior.

La revista IFM, ha otorgado nuevamente este reconocimiento al banco, por su trabajo de responsabilidad social, que ha sido constante, donde se destaca la labor del banco en apoyo a niños en condición de pobreza por medio de su Fideicomiso Por los Niños de México, y su decidido apoyo a la educación superior a través de su programa de becas y colaboración con universidades públicas y privadas de todo el país.

En México, Santander ha canalizado más 1,700 millones de pesos en apoyo a la educación superior beneficiando a más de 40 mil estudiantes, y actualmente mantiene convenios con más de 200 universidades, públicas y privadas en todo el territorio nacional, convirtiéndose en la institución bancaria que más apoya a la educación universitaria.

En este rubro destaca el apoyo de Santander a jóvenes emprendedores con el Premio Santander a la Innovación Empresarial, en cuya última edición se logró la participación de más de 900 universitarios que presentaron proyectos empresariales, que beneficiaban a sus comunidades o que brindaban soluciones en áreas clave como salud, medio ambiente, y acceso al agua potable, entre otras.

Como parte de sus tareas de responsabilidad social, Santander en conjunto con sus colaboradores ha canalizado más de 100 millones de pesos en beneficio de más de 220 mil niños, a través del Fideicomiso Por los Niños de México, dedicados a programa de nutrición, salud y educación, colaborando también con organizaciones de la sociedad civil.

Cabe recordar que Santander es parte del Índice Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores desde 2013, por sus acciones a favor del medio ambiente y la sustentabilidad.

International Finance Magazine es una revista británica con presencia en más de 185 países. Esta publicación se ha consolidado como una fuente de información, análisis y prospectiva sobre la situación económica y empresarial de interés para los mercados y la comunidad financiera internacional. IFM reconoce anualmente a los participantes y organizaciones de la comunidad financiera global que registraron los mejores niveles de innovación y desempeño.

Este reconocimiento en materia de compromiso social se suma a los obtenidos por el banco en este rubro y reafirman la vocación de Santander por contribuir a la comunidad por medio de acciones concretas, al tiempo de ofrecer los mejores productos financieros que impulsen las actividades de nuestros clientes.

+++

Acercamos el teatro a toda la población


Uno de los objetivos que tiene el gobierno del Nuevo Chimalhuacán es impulsar la cultura, por ello buscamos la manera de llevarle a la gente grandes espectáculos, prueba de ello es la obra teatral La Señora de la Casa, la cual debutó el pasado fin de semana en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

La munícipe explicó el Teatro Acolmixtli es un digno escenario para puestas en escena, con grandes actores como Maribel Fernández, “La pelangocha”.

Por su parte, el escritor y productor de la obra, Jaime Estévez explicó que escogieron Chimalhuacán para debutar “debido al gran público y los diferentes géneros que se exponen. No dudamos en presentar por primera vez La Señora de la Casa en el recinto cultural, los espectadores nos recibieron muy bien”.

La actriz y protagonista de la obra, Maribel Fernández, mencionó que fue un honor presentarse por primera vez con esa obra ante un público diverso.

“Chimalhuacán tiene gente muy cálida, como actores sentimos y nos damos cuenta cuando al público le gusta lo que observa, me alegra que disfrutaran este espectáculo, tengo que felicitar al gobierno por tener una joya como recinto cultural, tan bello y hermoso donde podemos presentarnos, incluso les diré a mis compañeros actores que presentarse en este lugar es un honor”.

Una de las espectadoras fue Viviana Valeria Ambriz Acosta, de 19 años de edad, quien es del barrio de Xaltipac y decidió asistir a la obra porque que le gusta el trabajo de Maribel. “La obra es muy buena, creo que las mujeres pueden identificarse con la obra, además de que el final es muy bueno, inesperado y reafirma el contenido de la historia. Es bueno que el gobierno traiga este tipo de obras a Chimalhuacán”.

Finalmente, autoridades locales hicieron un llamado a la ciudadanía a acudir a los espectáculos que se realizan cada fin de semana en el teatro Acolmixtli, los cuales van dirigidos a todos los sectores de la población.

+++

Inicia Carnaval Sin Fronteras, la festividad más grande del mundo


“El Carnaval es parte de las tradiciones de los chimalhuacanos, forma parte de su historia e identidad, por ende el gobierno de Chimalhuacán apoya y promueve las manifestaciones culturales que nos dan identidad”, señaló la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, durante el inicio del Carnaval Sin Fronteras 2017, considerada la festividad más grande a nivel mundial por su duración.

Las actividades iniciaron con el tradicional desfile en el que participaron más de 100 comparsas y andancias del municipio, quienes ataviados con sus vistosos trajes salieron del Kiosko de San Agustín con dirección a la Plaza Zaragoza donde eran esperados por la alcaldesa e integrantes del cabildo.

Miles de chimalhuacanos, entre niños, jóvenes y adultos presenciaron el desfile de las comparsas por los barrios de San Lorenzo, Xochiaca, Xochitenco, San Juan,  San Pablo, San Pedro y Cabecera Municipal; al paso de los charros y charras los asistentes animaban con porras y gritos como “¡échale compadre!” y “¡viva Chimalhuacán!”.

La alcaldesa señaló que esta festividad es una de las más grandes de México, ya que inicia el mes de febrero y concluye en abril.

“Desde el año 2000 impulsamos las tradiciones del municipio, el carnaval se celebra en Chimalhuacán desde hace más de un siglo, siendo una tradición que se ha transmitido de generación en generación”, comentó.

Además de las comparsas, en el desfile participaron las andancias, donde niños y adultos se disfrazan de personajes de película o televisión para animar a los espectadores mientras bailan y se divierten.

Cabe destacar que para garantizar la integridad de los asistentes y espectadores, las direcciones de Seguridad Pública y Tránsito, Salud, Protección Civil y Bomberos implementaron un dispositivo en la zona, el cual se llevará a cabo durante los espectáculos de carnaval.

+++