martes, 24 de enero de 2017

Rehabilitarán Plaza Municipal


Contará con un nuevo sistema de iluminación y audio

Como parte del programa permanente de recuperación de espacios públicos, el gobierno de Chimalhuacán, a través de la dirección de Obras Públicas, alista la rehabilitación de la Plaza Ignacio Zaragoza, ubicada en la Cabecera Municipal.

El titular de Obras Públicas local, Armando González Mejía, informó que los trabajos consisten en la remodelación de la fuente y sustitución de piezas de cantera, además de un nuevo sistema de iluminación y reforestación de las áreas verdes.

“En la zona de la fuente pondremos una escultura con iluminación, además de cambiar el azulejo que se encuentra en mal estado”.

Agregó que las piezas talladas en cantera, bancas, pedestales, jardineras y el kiosco, serán pulidas y las que se encuentran en mal estado serán reemplazadas.

“En las jardineras sembraremos flores y arbustos acorde al tipo de clima con el objetivo de prolongar la vida de las especies. En el kiosco pretendemos cambiar el piso de madera por recinto, el cual tendrá una mayor duración. Contará con un nuevo sistema de iluminación y audio para uso de los eventos que se organizan en el lugar”.

Señaló que con esta obra se beneficiará directamente a más de siete mil habitantes de la Cabecera Municipal.

Finalmente, el funcionario detalló que además de la Plaza Zaragoza, el gobierno municipal construye en la calle Aldama un nuevo mercado a fin de reubicar a los comerciantes instalados en el primer cuadro de la localidad.

+++

Detienen a dos por portación de arma de fuego


·         Impiden linchamiento de persona adicta a los solventes
Como parte de los dispositivos y operativos que instrumenta la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, elementos de la Región II lograron la captura de dos hombres, presuntos responsables de la portación de arma de fuego, en el barrio Plateros.
Al respecto, el director de la policía local, Cristóbal Hernández Salas, informó que luego de una breve persecución efectivos a bordo de las unidades 202, 201y 070 detuvieron a Jesús Eduardo N y Juan Carlos N de 25 y 41 años de edad quienes viajaban a bordo de una motocicleta marca Vento color roja sin placas, mismos que portaban un arma de fuego abastecida con tres cartuchos útiles.
Los imputados eran señalados por algunos vecinos como responsables de robos a transeúntes en la zona; sin embargo, al no haber parte acusadora fueron trasladados al Ministerio Público donde se inició el expediente FED/MÉX/NEZA/0000303/2017 por su presunta responsabilidad por el delito de portación de arma de fuego.
En otra acción de la corporación, policías adscritos a la Región III impidieron el linchamiento de Victor Eduardo N de 19 años de edad, adicto a inhalar solventes, quien era señalado por robo simple a transeúnte, por algunos de sus golpeadores.
Personal de Rescate Municipal le brindó la atención médica necesaria luego de que fuera golpeado en varias partes del cuerpo y amarrado a un poste en la calle Puebla del barrio San Agustín de la localidad, el presunto responsable de robo no pudo ser trasladado al Ministerio Público debido a que nadie de los presentes quiso denunciar.
Hernández Salas hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncien ante personal de la Procuraduría Mexiquense si conocen a alguno de los detenidos o fueron víctimas de algún delito, al tiempo en que exhortó a los chimalhuacanos a trabajar juntos contra la inseguridad, con acciones dentro del marco de la legalidad, “nuestra mejor arma contra la delincuencia es la denuncia”, concluyó.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Rehabilitan Unidad Deportiva El Pípila


“La práctica del deporte contribuye a un buen estado físico y mental, por ende rehabilitaremos la Unidad Deportiva El Pípila que beneficiará a más de diez mil habitantes del Barrio Xochitenco con un nuevo espacio óptimo para el ejercicio físico”, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Informó que este deportivo es uno de los primeros que se construyeron en el municipio, contará con una nueva cancha de futbol, basquetbol, pista de atletismo y gimnasio al aire libre.

Señaló que el campo de futbol tendrá medidas mínimas reglamentarias de 90 por 50 metros y pasto sintético, cercado con malla ciclónica y rodeado por una trotapista de arenilla de 992 metros cuadrados.

Agregó que en el deportivo construirán una nueva cancha de basquetbol con tableros multifuncionales, portería y acabados de pintura deportiva.

Asimismo, en el deportivo El Pípila habilitarán un gimnasio al aire libre con 10 ejercitadores, seis sacos de boxeo y ring con superficie amortiguante.

"Con estas acciones damos continuidad a uno de los principios que rige a los gobiernos del Nuevo Chimalhuacán, el cual es fomentar diversas disciplinas entre la población”.

Cabe resaltar que este espacio forma parte de los 35 deportivos destinados a la actividad física en el territorio municipal, donde los chimalhuacanos pueden realizar gratuitamente alguna actividad.

+++

AVANZA AL 97% CONSTRUCCIÓN DE LA ESBA


Ixtapaluca Estado de México a 20 de enero de 2017.- La Escuela Superior de Bellas Artes de Ixtapaluca (ESBA), se encuentra en construcción desde el mes de enero del año 2016 y  lleva hasta este momento un 97% de avance, se espera que en próximos meses se inaugure esta magna obra; dónde actualmente se cuenta con 80 estudiantes ya inscritos. Se tiene contemplado la llegada de más de 2,000 practicantes en las diferentes disciplinas que se impartirán dentro de la ESBA.

Será la primera escuela en este municipio enfocada a la cultura en sus diferentes modalidades. La realización de esta obra fue gestionada por el Movimiento Antorchista con la intención de promover el arte, la cultura y  la danza. El principal objetivo de esta institución es brindarles a  los aspirantes un espacio personalizado con las condiciones adecuadas requeridas por cada disciplina.

La ESBA cuenta con 19 salones los cuales son distribuidos por especialidades; en 5 aulas se impartirá música para sonidos acústicos, piano, violonchelo, etc. La danza será la imagen central a la llegada de los alumnos puesto que resalta el salón principal  de danza de uso rudo el cual está elaborado con piso de madera en el que se practicará danza con machetes y botines. Asimismo la escuela contará con 5 salones teóricos con duela en donde se impartirán las clases de música, danza, maquillaje, pintura-artes plásticas y teatro, salón de usos múltiples, salón de ballet clásico y danza contemporánea.

Esta escuela también estará equipada con módulos sanitarios, cafetería, bodega para vestuarios y un teatro a escala donde les permitirá a los alumnos practicar todo lo aprendido en clase.   En el interior se encuentra la recepción con la destacada placa con el emblema que identifica al Movimiento Antorchista, elaborada con piedras de mármol que fueron recolectadas durante la remodelación del auditorio in Xóchit In Cuícatl.

Las disciplinas a impartirse en la ESBA serán: la licenciatura en Danza Folclórica, Música, Ballet Clásico y Contemporáneo. 

+++

Abastece Diconsa más de 687 mil toneladas de alimento mensuales a 252 comedores comunitarios en Veracruz


Estos espacios sirven también como centros de convivencia para más de 30 mil pobladores, lo que ayuda a regenerar el tejido social

Más de 30 mil pobladores de las regiones con mayor grado de vulnerabilidad en 38 municipios de Veracruz, que acuden diariamente a los 252 comedores comunitarios operados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), reciben el suministro de alimentos nutritivos y de calidad distribuidos mensualmente por Diconsa.

Se trata de 687 mil 738 toneladas de alimentos básicos que la distribuidora lleva a estos espacios en los que niños, mujeres embarazadas y en lactancia, así como adultos mayores, principalmente, acuden por 2 comidas calientes al día. Además, los comedores comunitarios sirven como espacios de convivencia para regenerar el tejido social.

El gerente de la Sucursal Veracruz, Humberto Pérez Pardavé, explicó que para llevar a cabo la logística de abasto, Diconsa hace uso de 2 almacenes centrales localizados estratégicamente en Acayucan y Poza Rica, lo mismo que 8 almacenes rurales establecidos en Nogales, Coacoatzintla, Puente Nacional, Tomatlán, Villa Aldama, Tezonapa, Zongolica y Huayacocotla.

“Desde estos puntos de acopio y a través de 24 camiones de carga, el personal de la descentralizada moviliza la canasta básica y otros artículos de primera necesidad sin importar las inclemencias del tiempo o lo intrincado de los caminos”, añadió el funcionario.

Diconsa abastece y equipa los comedores comunitarios, mientras el Ejército instruye a las cocineras voluntarias en la preparación de alimentos balanceados en los que regularmente incluyen productos regionales, para lo cual se fomenta la cosecha de traspatio y la cría de aves de corral.

“Los comedores comunitarios operados por Sedesol están instalados en zonas urbanas y rurales con carencia alimentaria, donde ha transformado de fondo el entorno y las condiciones de vida de sus pobladores”, finalizó el gerente de la Sucursal Veracruz.

+++

ASEGURA PROFEPA DOS EJEMPLARES DE LORO FRENTE BLANCA EN HUIMANGUILLO, TABASCO


+ Dichos ejemplares se encontraban expuestos en la carretera para su venta.

+ Las aves fueron trasladadas al Parque - Museo La Venta en Villahermosa, Tabasco, para determinar su estado de salud y destino final.

+ El Loro frente blanca (Amazona albifrons) se encuentra listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especie Sujeta a Protección Especial (Pr).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó el aseguramiento de dos ejemplares de Loro frente blanca (Amazona albifrons) durante una acción en el marco del Operativo para el Combate al Tráfico Ilegal de Organismos de Vida Silvestre, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco.

Personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Tabasco, efectuaron un recorrido en el tramo carretero Cárdenas – La Venta - Huimanguillo, a la altura de la caseta Fito zoosanitaria Tonalá, ubicada en Huimanguillo.

En este sitio, los inspectores observaron a varias personas que exhibían a los  psitácidos para su ilegal comercialización.  Sin embargo, al percatarse de la presencia del personal de la PROFEPA y de Seguridad Pública, emprendieron la huida y abandonaron a dos ejemplares de Loro frente blanca (Amazona albifrons) en la vía pública.

Tras su aseguramiento, los inspectores federales trasladaron a las aves al Parque - Museo La Venta, ubicado en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, en donde quedaron en depositaría para determinar su estado de salud y, posteriormente, decidir su destino final.

Cabe señalar que el Loro frente blanca (Amazona albifrons) se encuentra listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especie Sujeta a Protección Especial (Pr).

El artículo 420, fracción IV, del Código Penal Federal establece que el tráfico ilegal de ejemplares es un delito que se castiga con pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa, además de que se aplican de manera adicional una pena de hasta de tres años de prisión y multa de hasta mil días cuando las conductas descritas se realicen con fines comerciales.

+++

ENCABEZA LA PGJ CAPITALINA OPERATIVO MALA COPA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC. DOS BARES FUERON CLAUSURADOS


* Ambos establecimientos carecían de Licencia Ambiental Única

* Mezclaban residuos y sobrepasaban los decibeles de sonido permitidos
 
Como resultado de la implementación del Operativo Mala Copa, encabezado por la Procuraduría General de Justicia capitalina, en coordinación con diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, fueron clausurados dos bares, localizados en la delegación Cuauhtémoc, por carecer de Licencia Ambiental Única (LAU), mezclar residuos orgánicos e inorgánicos y exceso de ruido.
El establecimiento con razón social Nuevo México Típico la Tequilera, ubicado en la calle República de Honduras, colonia Centro, fue clausurado por personal de la Secretaría del Medio Ambiente local (SEDEMA), por no contar entre sus documentos con la LAU, mezclar restos de basura y generar mayor ruido del permitido por ley; servidores públicos del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) iniciaron procedimiento por uso de suelo.
Por su parte, el negocio denominado Pacífica Antojera, en calle Tehuantepec, colonia Roma Sur, fue clausurado por personal de la SEDEMA por falta de la LAU, emisión de ruido por encima de los decibeles permitidos y mezclar residuos orgánicos e inorgánicos.           
En el despliegue de seguridad participaron elementos del Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI), de la Policía de Investigación (PDI), de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FEDAPUR), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPCDMX) y de la Jefatura de Gobierno.
La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía a denunciar de forma anónima la venta de bebidas adulteradas en la FEDAPUR al teléfono 5346 8620, también en el Call Center de la PGJ 5200 9000, al 01 800 00 74533 o visitar la página www.pgjdf.gob.mx La atención se brinda las 24 horas, los 365 días del año.

+++