jueves, 19 de enero de 2017

Preparan muestra escultórica en Rancho El Molino


Para seguir difundiendo la obra y el talento de artistas chimalhuacanos, las mejores piezas talladas en piedra serán puestas en exhibición a partir del próximo mes de febrero y de manera permanente en el casco del Rancho El Molino, informó la titular de la Escuela Taller del Cantero, Mónica Hernández Zárate.

Señaló que la muestra estará conformada por piezas que participaron en el concurso Manos creadoras de arte, las cuales fueron galardonadas en distintas ediciones de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán y serán trasladadas del Barrio Saraperos a la Cabecera Municipal.

La funcionaria explicó que además de las figuras talladas en piedra, el Rancho El Molino albergará una galería de imágenes de las primeras ediciones de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural, así como juegos interactivos y fragmentos de materiales como cantera, ónix, obsidiana, basalto, mármol y recinto a fin de que niños, jóvenes y adultos aprecien los materiales que emplean los canteros para dar forma a sus obras.

“Es fundamental que los chimalhuacanos conozcan y aprecien la tradición del tallado en piedra, gracias a esta tradición milenaria nuestro municipio ha sido reconocido a nivel nacional e internacional”.

Cabe destacar que la exposición de canteros formará parte de la riqueza cultural que alberga el Rancho El Molino, el cual es sede del museo Historia y Vida de Chimalhuacán, cuyo acervo está integrado por 770 objetos donados por familias nativas de la demarcación.

+++

miércoles, 18 de enero de 2017

Nutanix anuncia Certificación AHV para SAP® Business Suite con SAP NetWeaver®

Enero de 2017 – Nutanix https://www.nutanix.com/  (NASDAQ: NTNX), compañía de la plataforma de la nube empresarial de siguiente generación, anunció hoy que ha obtenido la certificación SAP para SAP® Business Suite potenciada por SAP NetWeaver® en Linux en la plataforma de la nube empresarial de la compañía con virtualización AHV. Ahora los clientes de Nutanix pueden simplificar su stack completo de infraestructura y virtualización al entregar aplicaciones SAP decisivas para los negocios en la plataforma de la nube empresarial Nutanix Enterprise Cloud Platform.



Las compañías a menudo se ven forzadas a concentrar esfuerzos en configurar y administrar el stack de infraestructura y virtualización, desviando recursos críticos de actividades diseñadas para impulsar los negocios. Mediante el uso de Nutanix Enterprise Cloud Platform con AHV nativo para operar la plataforma de tecnología SAP NetWeaver, los clientes pueden aprovechar la administración integrada de virtualización y eliminar la necesidad de comprar y manejar software de virtualización por separado. Los desarrolladores de software pueden acelerar los ciclos de desarrollo y prueba implementando al instante nuevos entornos de alto desempeño y automatizando flujos de trabajo comunes mediante el uso de un conjunto enriquecido de "commandlets" (o programas de línea de comandos) y APIs PowerShell provistos por Nutanix.

"Tras haber cumplido ya con los estándares de SAP para la certificación de nuestra Nutanix Enterprise Cloud Platform para SAP Business Suite, nos sentimos orgullosos de ofrecer aún más valor con la certificación de AHV", dijo Rajiv Mirani, vicepresidente sénior de ingeniería de Nutanix. "Clientes como ASM y Excelitas que ya están aprovechando los beneficios sustanciales que nuestra plataforma brinda a sus empresas obtienen ahora agilidad de TI y ahorros en costos adicionales".

Además de la certificación de AHV, las plataformas de hardware Nutanix serie NX que incorporan procesadores Intel Broadwell han sido certificadas para el uso de SAP Business Suite. Los clientes que utilizan SAP Business Suite también podrán utilizar Nutanix Acropolis Block Services como almacenaje externo con soporte para sus bases de datos relacionales, incluyendo a SAP Adaptive Server® Enterprise (SAP ASE), Oracle DB, Microsoft SQL Server e IBM DB/2 en servidores físicos o virtualizados.


Disponibilidad de la solución.

La plataforma de hardware Nutanix serie NX con procesadores Intel Broadwell ya está disponible en el mercado. Los clientes de Nutanix interesados en usar SAP NetWeaver con Linux en Nutanix AHV pueden solicitar soporte controlado de disponibilidad enviando un correo electrónico a 

Recursos

 *  Para más información acerca del soporte en la plataforma de la nube empresarial Nutanix Enterprise Cloud Platform para SAP Business Suite, haga clic en este vínculo: https://www.nutanix.com/sap
 *  Reúnase con Nutanix en SAP TechEd® Barcelona visitando el local de Nutanix en P7
AcercadeNutanix
Nutanix vuelve invisible la infraestructura, elevando el área de TI para que se centre en las aplicaciones y los servicios que potencian su negocio. La plataforma de la nube empresarial Nutanix Enterprise Cloud Platform aprovecha ingeniería Web-Scale y diseño a nivel de consumidor para lograr la convergencia nativa del cómputo, la virtualización y el almacenaje en una solución resistente definida por software con inteligencia de máquina enriquecida. El resultado es desempeño predecible, consumo de infraestructura como en la nube, sólida seguridad y movilidad de aplicaciones imperceptible para una amplia gama de aplicaciones empresariales. Obtenga más información en www.nutanix.com o síganos en Twitter @nutanix

© 2016 Nutanix, Inc. Todos los derechos reservados. Nutanix es una marca comercial de Nutanix, Inc., registrada en los Estados Unidos y en otros países. Todos los otros nombres de marca que aquí se mencionan son solo para fines de identificación y pueden ser marcas registradas de su o sus respectivos dueños.

SAP, SAP NetWeaver, Adaptive Server, TechEd y productos y servicios de SAP que aquí se mencionan, además de sus logotipos respectivos, son marcas comerciales o registradas de SAP SE (o una compañía filial de SAP) en Alemania y en otros países. Visite el sitio http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx  para información y noticias adicionales sobre marcas registradas. Todos los otros nombres de productos y servicios mencionados son marcas comerciales de sus respectivas compañías
+++

martes, 17 de enero de 2017

El turismo internacional mantiene un crecimiento sostenido pese a las dificultades


La demanda de turismo internacional siguió siendo fuerte en 2016 pese a las dificultades.Según el último número del Barómetro OMT del Turismo Mundial, las llegadas de turistas internacionales aumentaron un 3,9 % hasta situarse en los 1.235 millones,alrededor de 46 millones de turistas más (visitantes que pernoctan) que el año anterior.
Las últimas décadas han registrado una secuencia comparable de crecimiento sólido ininterrumpido del sector turismo desde los años sesenta. 2016 ha sido el séptimo año consecutivo de crecimiento sostenido tras la crisis económica y financiera mundial de 2009. Durante el año pasado, las llegadas de turistas internacionales superaron en 300 millones la cifra récord alcanzada en 2008, antes de la crisis. Los ingresos por turismo internacional han crecido a un ritmo similar en este periodo (los correspondientes al año completo se publicarán en mayo).
«En los últimos años, nuestro sector ha mostrado una fuerza y una resistencia extraordinarias pese a los innumerables retos a los que se ha enfrentado, en particular los relativos a la seguridad. Los viajes internacionales siguen incrementándose y consolidándose y contribuyen a la creación de empleo y el bienestar de las comunidades en todo el mundo», afirmó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai.
Por regiones, la de Asia y el Pacífico (+8 %) ha liderado el crecimiento de las llegadas de turistas internacionales en 2016, impulsado por una fuerte demanda tanto de los mercados emisores intrarregionales como interregionales. África (+ 8%) ha experimentado un repunte muy significativo tras dos años menos prósperos. En las Américas (+4 %) se ha mantenido el impulso positivo alcanzado con anterioridad. Europa (+2 %) ha arrojado resultados desiguales, con incrementos de dos dígitos en algunos destinos y caídas en otros. La demanda en Oriente Medio (-4 %) ha registrado incrementos en algunos destinos y desplomes en otros, por lo que también ha resultado irregular.
El secretario general de la OMT, recordando que Naciones Unidas ha declarado 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, sostiene que «debemos trabajar juntos para aprovechar al máximo la contribución del turismo al crecimiento económico, la inclusión social, la conservación del medio ambiente y el patrimonio cultural y el entendimiento mutuo, sobre todo ahora que vivimos tiempos en los que el respeto y la tolerancia escasean».
Los expertos se muestran optimistas con respecto a 2017
La última encuesta del Grupo de Expertos de la OMT muestra una firme confianza en 2017, puesto que una amplia mayoría de los alrededor de 300 encuestados (63 %) dicen esperar resultados «mejores» o «mucho mejores» que en 2016. La puntuación que el Grupo de Expertos ha asignado a 2017 es prácticamente la misma que obtuvo 2016, así que se espera que el crecimiento se mantenga a un ritmo similar.
Basándose en las tendencias actuales, en las previsiones del Grupo de Expertos de la OMT y en as perspectivas económicas globales, la Organización estima que las llegadas de turistas internacionales en todo el mundo aumenten entre un 3 % y un 4 % en 2017. En Europa se prevé un crecimiento de entre el 2 % y el 3 %; tanto en Asia y el Pacífico como en África, de entre el 5 % y el 6 %; en las Américas de entre el 4 % y el 5 % y en Oriente Medio de entre el 2 % y el 5 %, debido a la mayor inestabilidad de la región.
Resultados regionales en 2016
Los resultados en Europa han sido bastante desiguales, dado que ha habido una serie de destinos que se han visto afectados por cuestiones de seguridad. En 2016, las llegadas internacionales se situaron en los 620 millones, es decir, 12 millones más (+2 %) que en 2015. Europa del Norte (+6 %) y Europa Central (+4 %) registraron resultados sólidos, mientras que en Europa Meridional y Mediterránea las llegadas solo aumentaron un 1 % y en Europa Occidental la cifra se ha mantenido.
Asia y el Pacífico (+8 %) se ha situado a la cabeza del crecimiento de las regiones, tanto en términos relativos como absolutos, dado que en 2016 se han registrado 24 millones más de llegadas de turistas internacionales, que han alcanzado los 303 millones en total. Las cuatro subregiones también han experimentado un aumento de las llegadas, que en Oceanía ha sido del 10 %, en Asia Meridional, del 9 % y tanto en Asia del Nordeste como en Asia del Sudeste, del 8 %.
Las llegadas de turistas internacionales en las Américas(+4 %) se han incrementado en 8 millones hasta situarse en los 201, con lo que los buenos resultados de los últimos dos años se han consolidado. El crecimiento en América del Sur y Central (en ambas, del +6 %) fue algo mayor, mientras que en el Caribe y América del Norte se registró un aumento del 4 %.
Los datos disponibles sobre África apuntan a una subida del 8 % en 2016, que suma 4 millones y sitúa las llegadas internacionales en 58 millones tras dos difíciles años. África Subsahariana (+11 %) ha encabezado el crecimiento, mientras que el Norte de África (+3 %) ha empezado a recuperarse.
Oriente Medio ha recibido 54 millones de turistas internacionales en 2016. Las llegadas han disminuido en torno a un 4 %, con resultados desiguales en los distintos destinos de la región. Los resultados de África y Oriente Medio deben analizarse con precaución, puesto que se basan en los limitados datos disponibles para estas regiones.
Nota:Todos los resultados que figuran en este documento están basados en datos preliminares que han facilitado los distintos destinos mundiales y en las estimaciones que la OMT ha hecho de los datos faltantes.La OMT seguirá recopilando información para presentar un informe más exhaustivo por países en el Barómetro OMT del Turismo Mundial del mes de abril.
+++


CONFIRMAN SENTENCIA ACUMULADA DE 45 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA DOS MUJERES Y UN HOMBRE QUE EXPLOTABAN SEXUALMENTE A 27 PERSONAS

  
* Las víctimas debían dar una cuota a los dueños de los bares por dejarlas trabajar

* Fueron detenidos durante un operativo que cumplimentó la Policía de Investigación (PDI)

La Procuraduría General de Justicia capitalina presentó los elementos de prueba contundentes para que Magistrados de la Octava Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia confirmaran la sentencia de 15 años contra un hombre y dos mujeres, cada uno, por el delito de trata de personas en agravio de 27 personas, en distintos bares en la  colonia Tacuba, delegación Miguel Hidalgo.

Se establece en el TOCA 961/2016 que 10 de las afectadas laboraban en el negocio “La Chispa”; cinco más lo hacían en el establecimiento “Eclipse de Sol” o “Saya N.1” y 12 prestaban sus servicios en “Bar Tienda Tacuba”, también conocido como “Cueva” o “El Pasaje”. Todos los inmuebles estaban distribuidos sobre la avenida México Tacuba.

En complicidad con los dueños de los negocios, los ahora sentenciados pedían a los clientes el consumo de sustancias alcohólicas y el pago de una cuota a cambio de poder hacerles tocamientos a las empleadas.

Las agraviadas también sostenían relaciones sexuales con los consumidores en los hoteles cercanos de la zona, a cambio de una suma de dinero.

Los accesos del personal eran registrados a fin de que al terminar su jornada cedieran una comisión a los propietarios de los bares por los servicios otorgados.

Estos hechos se registraron entre enero de 2014 a marzo de 2015, momento en el que, derivado de una denuncia anónima y un informe realizado por la Policía de Investigación (PDI), se cumplimentó un operativo en dichos establecimientos, lo cual permitió romper con la relación de explotación sexual.
Las víctimas, cuya información está protegida por a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, fueron liberadas y se les ofreció ayuda integral por parte de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas.

Las acusadas fueron remitidas al Centro de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla, mientras que el imputado fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde permanecieron mientras el representante social integró las pruebas necesarias para sustentar la averiguación previa por el delito de trata de personas en su modalidad de explotación por prostitución, y en donde ahora purgarán su sentencia.

El proceso sobre el que informa este comunicado se inició previo a la plena entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA), por lo que se desarrolló de acuerdo al sistema tradicional o mixto.

La Procuraduría General de Justicia capitalina  exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima de este delito, lo denuncie ante la Fiscalía Central de Investigación Para la Atención del Delito de Trata de Personas, llame al teléfono 5345 8110 o al correo electrónico jbautistar@pgjdf.gob.mx.  

Asimismo, garantiza su compromiso de continuar el combate de este delito que afecta la dignidad y derechos humanos, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones.

+++

PRESENTA PROFEPA ANTE MPF A 7 PERSONAS POR TALA ILEGAL EN PREDIO FORESTAL DE PÁTZCUARO, MICHOACÁN


+ Fueron sorprendidos en flagrancia seccionado madera en rollo y cargándola en dos vehículos.
+ Ninguno de los derribos contaba con autorización expedida por la SEMARNAT.

Operativo en materia forestal permitió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) presentar a 7 personas ante el Ministerio Público de la Federación (MPF), por el derribo de arbolado sin autorización en un predio forestal del municipio de Pátzcuaro, Michoacán.

Personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad, en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, de la Policía Ambiental del estado de Michoacán y de la Procuraduría General de la República, sorprendieron en flagrancia a los sujetos cuando realizaban  la tala ilegal.

Los responsables seccionaron madera en rollo y la cargaron en dos vehículos dentro de un predio forestal en la localidad de San Juan Tumbio, donde prevalecen las especies de Pino (Pinus sp.) y Encino (Quercus sp.).

El operativo de inspección y vigilancia se llevó a cabo, de manera simultánea, en los municipios de Pátzcuaro, Salvador Escalante y Zacapu, todos en el estado de Michoacán, con el objetivo de detectar y combatir la tala ilegal y cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin autorización.

Los inspectores federales contabilizaron 26 árboles de la especie de Pino (Pinus sp.) derribados recientemente en el sitio donde se sorprendieron a los presuntos talamontes. Además, estas personas poseían dos motosierras que utilizaron para el derribo y seccionado de la madera en rollo.

Los árboles contaban con una altura entre los 20 a 25 metros y estaban distribuidos en una superficie de 1,500 metros cuadrados.

Durante la inspección se constató que ninguno de los derribos contaba con la correspondiente autorización expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

El predio afectado se encuentra en la zona de influencia de las Cuencas del Lago de Pátzcuaro y Lago de Zirahuén, por tal motivo, las personas, los vehículos, la madera y las motosierras fueron puestas a disposición de la Procuraduría General de la Republica Delegación en Morelia, Michoacán.

Con fundamento en el artículo 165 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, los responsables de las infracciones cometidas, pueden hacerse acreedores a multas equivalentes de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización prevista en el párrafo sexto del Apartado B del artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al momento de cometerse la infracción.

En el mismo sentido, de acuerdo al Código Penal Federal artículo 419, establece que: quien ilícitamente transporte, comercie, acopie, almacene o transforme madera en rollo, astillas, carbón vegetal, así como cualquier otro recurso forestal maderable, o tierra procedente de suelos forestales en cantidades superiores a cuatro metros cúbicos o, en su caso, a su equivalente en madera aserrada, se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y de trescientos a tres mil días multa. La misma pena se aplicará aun cuando la cantidad sea inferior a cuatro metros cúbicos, si se trata de conductas reiteradas que alcancen en su conjunto esta cantidad

+++

Evorok lanza sus nuevos drones listos para el vuelo Ideales para la aventura


Ciudad de México, Enero, 2017.- Debido al éxito y aceptación de la primera generación de cámaras, Evorok se ha dado la tarea de buscar los mejores accesorios para que los amantes de lo extremo disfruten de cada momento sin ninguna interrupción. Es por eso que lanza su nueva línea de drones listos para el vuelo.
El primero es el Mini Drone Eagle, que es ideal para convertirse en tu primer aliado de vuelo para disfrutar y grabar las mejores vistas. Este cuenta con:

Cámara 1mp HD que permite tomar fotografías y videos
3 Velocidades de vuelo
Giros de 360°
Distancia 50 mts
6 ejes con giroscopio con el que podrás realizar saltos y giros sin ningún problema.
Tarjeta Micro SD 4GB
Leds indicadores de vuelo
Radio de control de 2.4 GHz
Mientras que el Drone Dragon posee las características más sofisticadas para cumplir todas tus expectativas de vuelo.

Botón de retorno
3 diferentes velocidades de vuelo
Giros de 360°
Logra una distancia de hasta 150 metros gracias a su radio control.
6 ejes con giroscopio con el que podrás realizar saltos y giros sin ningún problema.
Leds Indicadores de Vuelo
Espacio para colocar cámara deportiva, ya que cuenta con accesorios diseñados especialmente para que grabes las mejores aventuras.
Los Drones de Evorok sin duda alguna son la mejor opción para adentrarse al mundo de las alturas y puedes encontrarlos en las principales tiendas de autoservicio. Captura tus momentos con la mejor tecnología y elige el que más se adapte a tu estilo de vida. Para más información visita: http://evorok.com.mx/
+++

HSBC GANA PREMIO EUROMONEY POR “BEST TRADE FINANCE PROVIDER” EN AMÉRICA LATINA


El Banco recibe este galardón en América Latina por primera ocasión.
Euromoney es la revista líder en información económica y financiera y es leída en más de 100 países, por tomadores de decisiones.

17 de enero de 2016.-  HSBC ganó el premio otorgado por la reconocida revista líder en información económica y financiera, Euromoney, para América Latina como “Best Trade Finance Provider” (“Mejor Proveedor de Financiamiento al Comercio Exterior”), en reconocimiento a la calidad de sus productos y servicios, y el valor agregado que ofrece a sus clientes.

“Nuestra amplia gama de productos y servicios puede combinarse dentro de las soluciones globales, para administrar los riesgos comerciales, el proceso de las transacciones y las actividades de fondeo en materia de comercio internacional”, afirmó Juan Marotta, Director General Adjunto de Banca de Empresas México y América Latina.

Agregó que al invertir en las plataformas y servicios para apoyar, financiar y mitigar los riesgos en las operaciones de comercio exterior se facilita la conexión con nuevos mercados y socios alrededor del mundo. HSBC cuenta actualmente con
más de 5 mil 400 profesionales que apoyan a sus clientes con operaciones de exportación e importación alrededor de 54 países, y la presencia local y global del banco da un acceso al 90% de los flujos de comercio internacional.

La revista Euromoney otorgó los premios a los participantes de la industria utilizando una metodología con base en una encuesta que reunió 6 mil 306 respuestas.

La encuesta recabó puntos de vista de negocio acerca del mercado comercial financiero y brindó la oportunidad a los clientes de calificar a los bancos que ofrecen servicios de comercio internacional por medio de una selección de servicios y categorías de producto.
+++