miércoles, 9 de marzo de 2016

EL NUEVO HUAWEI MATE 8 LLEGA A MÉXICO



·      El nuevo smartphone cuenta con la tecnología celular más avanzada a la fecha;
 una nueva referencia de desempeño increíble y batería de larga duración

Ciudad de México, 8 de marzo de 2016.- Huawei presentó hoy en México el smartphone Huawei Mate 8, un dispositivo enfocado en la productividad con un aumento significativo en poder de procesamiento, eficiencia y vida de la batería. El Mate 8 continúa la tendencia de Huawei de producir dispositivos de alta gama que satisfacen las necesidades e inspiran la lealtad de sus usuarios a nivel mundial.

Con un procesador más poderoso, una batería de gran capacidad y un hermoso diseño, el Huawei Mate 8 es el smartphone ideal para el profesional que está siempre conectado. El Mate 8 fue diseñado desde cero; su objetivo final es la productividad. Por ello, su hardware y software han sido optimizados para ofrecer una experiencia eficiente y elegante.

Diseñando para el desempeño y la eficiencia.
El Mate 8 integra hardware innovador: es el primer smartphone en utilizar el procesador Kirin 950 que ofrece un incremento en poder de CPU de 100%, de GPU de 125% y 70% de eficiencia frente al Kirin 925. La arquitectura del dispositivo obtiene un balance de eficiencia energética y desempeño superior gracias a sus cuatro procesadores A72 que corren a 2.3 GHZ y cuatro procesadores A53 a 1.8 GHZ.

Equipado con una batería de alta densidad con capacidad de 4,000 mAh, el Mate 8 es líder en eficiencia , con hasta más de dos días de batería con uso normal. Además, con tecnología de carga rápida, el teléfono puede obtener suficiente energía para un día de uso normal en solo 30 minutos, lo que representa una carga 105% más rápida que la del iPhone 6S Plus de Apple. De hecho, los usuarios promedio pueden pasar hasta 2.3 días sin necesidad de cargar la batería y los de uso intenso hasta 1.65 días. El Mate 8 también utiliza mecánica térmica de seis capas que permite una mayor difusión de calor, lo que significa una experiencia de uso excelente al tacto y un menor consumo de poder.

Construido para la productividad.
Gracias a que corre la versión más reciente de EMUI, 4.0 sobre Android 6.0 Marshmallow, el Huawei Mate 8 ofrece cientos de mejoras y ajustes a la experiencia de usuario, incluyendo un servicio nativo automático de desfragmentación que optimiza el desempeño del sistema de manera continua. Además, el Mate 8 cuenta con un modo de pantalla dividida que permite mejorar las multitareas entre distintas aplicaciones.

Inteligente y seguro
El Huawei Mate 8 presenta una nueva generación de protección a través de huella digital con tecnología de seguridad mejorada. El sensor circular de huellas digitales mejora las áreas efectivas de identificación en 10%. Adicionalmente, el sistema de fricción para la detección de surcos en las huellas cuenta con tres niveles de seguridad, ofreciendo mayor protección a los usuarios. El nuevo diseño del sensor también aumenta la velocidad de desbloqueo en 100%.

El Mate 8 mantiene dos estándares para la interfaz de huellas digitales para mejorar la experiencia de pagos a través del smartphone, el Fast Identity Online (FIDO) y los protocolos de Android M. El robusto CPU también permite encriptación en tiempo real de todo el almacenamiento para una mejor protección de datos. El Mate 8 cuenta con bloqueo de la tarjeta microSD, para evitar que se acceda a la información de la tarjeta sin una contraseña. Si el teléfono fuese extraviado o robado, la información personal no puede ser extraída.

Fotografía impresionante
Huawei invirtió 98 millones de dólares durante tres años para desarrollar el primer procesador de sensor de imagen propietario que le permite obtener un enfoque más rápido, mayor claridad y tonos de color más precisos. Un equipo líder de ingenieros se reunió en Francia con el objetivo de mejorar la velocidad de procesamiento de la cámara, lo que resultó en un incremento de cuatro veces más ancho de banda para el proceso, con una precisión de 14-bits.

Además, el Mate 8 adopta el nuevo y revolucionario sensor Sony IMX298 de 16 MP, aumentando el tamaño del sensor en 23% para lograr imágenes asombrosas. El Mate 8 también utiliza una cámara frontal de 8 MP con un nuevo algoritmo de belleza para tomar la selfie perfecta. Adicionalmente, el Mate 8 cuenta con un modo de cámara para reajustar documentos que endereza imágenes automáticamente para un mejor ángulo de visualización.

Conferencias telefónicas eficientes
El Huawei Mate 8 utiliza la tecnología “Super Hands-Free 3.0” que permite operación manos libres del dispositivo en distintos ambientes. Ya sea en un coche, una sala de juntas o en una fiesta concurrida, se podrá disfrutar de una conversación clara en una distancia de hasta tres metros del dispositivo. Con una captura de audio con rango de 120 grados y reducción direccional de ruido, las conferencias telefónicas son más nítidas y claras que nunca, sin importar dónde se lleven a cabo.

El Mate 8 integra grabación omnidireccional y reproducción direccional. Tres micrófonos detectan fuentes de sonido de manera automática y graban voces de todas las direcciones. Durante la reproducción, los usuarios pueden elegir la fuente de sonido de la dirección que quieran escuchar.

Conectado en todo el mundo
El Mate 8 soporta conectividad global y más bandas que cualquier otro teléfono, incluyendo cuatro bandas 2G, nueve bandas 3G y 18 bandas 4G en 217 países y regiones con 1,334 configuraciones de operadoras. Todo esto lo hace el dispositivo perfecto para los viajeros de negocios.

Hermosamente construido
El Mate 8 cuenta con un diseño refinado y elegante que resalta la hermosa pantalla de 6” y alto contraste. Con una proporción pantalla-cuerpo de 83%, el teléfono logra un estilo compacto sin sacrificar el tamaño del display. El cristal 2.5D cortado con diamante y el aluminio de calidad aeronáutica se unen de manera natural, dando al dispositivo una elegante mezcla de belleza y practicidad.

El Huawei Mate 8 estará disponible en México a partir del 15 de marzo con todos los operadores. El precio tendrá un rango entre $11,000 y $12,000 pesos y estará disponible en dos colores: Moonlight Silver y Space Grey.

Servicio VIP
Como parte del lanzamiento de Mate 8 en México, Huawei ofrecerá también al consumidor su nuevo Servicio VIP, que incluye tres reparaciones gratuitas por daño accidental en el primer año, o reemplazo por daño accidental o robo con violencia con solo el 15% de deducible.

Para obtener estos beneficios es necesario que los usuarios adquieran su Mate 8 antes del 30 de junio y llamen al Call Center de Huawei: 01 800 148 29 34 (HUAWEI)  para dar de alta su seguro en un plazo máximo de 30 días después de la compra. Normalmente la garantía con cualquier fabricante es de un año, pero el Servicio VIP de Huawei incluirá un año de garantía extendida, además del primer año sin costo.

Finalmente, el servicio llevará la personalización del Mate 8 al siguiente nivel al brindar grabado láser gratuito del teléfono.  El usuario sólo tendrá que hacer una llamada y Huawei recogerá su equipo por mensajería, lo grabará y lo regresará a la puerta de su casa.

+++

Concluye Liga Municipal de Basquetbol

Las escuadras Chicoloapan y Espartaco se consagraron como campeonas en la liga municipal de Basquetbol de Chimalhuacán considerada una de las más importantes en la zona oriente del Estado de México, la cual en los últimos seis meses, reunió a casi 300 jugadores.

La quinteta de Chicoloapan se impuso a Chimalhuacán por 39 a 37 puntos; mientras tanto, el club Espartaco obtuvo el primer lugar de la categoría Tercera B al derrotar a su similar chimalhuacano por 30-27.

Los equipos ganadores obtuvieron trofeo y una bolsa económica de 15 mil pesos, lo cual los motiva a seguir desarrollando sus habilidades en el deporte ráfaga, informó el titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte Chimalhuacán (IMCUFIDECh), Guillermo Roldán Juárez.

Señaló que 24 equipos participaron en la liga de basquetbol provenientes de la Ciudad de México y de los municipios de La Paz, Chicoloapan, Texcoco y Nezahualcóyotl, quienes compitieron en las categorías Segunda Fuerza (Libre) y Tercera B.

“Una vez más, el municipio de Chimalhuacán se congratula al contar con una de las ligas más importantes del Estado de México, considerada así por congregar a cientos de basquetbolistas, quienes hacen uso de las instalaciones que son de primer nivel y al mismo tiempo se foguean en cada partido”, comentó.

Asimismo, señaló que el reconocimiento de los jugadores también se debe al impulso que los gobiernos de continuidad del Nuevo Chimalhuacán han dado al deporte “durante 15 años han generado las condiciones apropiadas para que los habitantes practiquen actividades físicas y desarrollen sus habilidades en instalaciones de primer nivel como la Unidad Deportiva El Tepalcate, donde se han desarrollado justas regionales, estatales y nacionales”.

Para seguir desarrollando las habilidades deportivas de los mexiquenses, Roldán Juárez anunció que en el mes de abril iniciará el siguiente torneo de basquetbol por lo que invitó a los interesados a inscribirse en las oficinas del IMCUFIDECh, ubicadas en la Unidad Deportiva El Tepalcate.

Cabe destacar que Chimalhuacán cuenta con las Ligas Municipales de Voleibol y Futbol; además, es sede de la Liga Nacional de Voleibol y de los campeonatos nacionales de Pelota Vasca y Wushu.
+++

La construcción de la fábrica está completa; más de 700 personas trabajan en las naves de estampado, pintura, montaje, carrocerías, logística y calidad.

Perspectivas de futuro en Audi México: 4,200 puestos de trabajo a finales de 2016

•           Una oferta de trabajo más amplia en varios sectores de la empresa
•           La empresa se prepara para la inauguración en 2016
•           Matthias Rust, Vicepresidente de Recursos Humanos: “Creamos más perspectivas profesionales para la gente en la región.”

San José Chiapa, México, 4 de marzo de 2016 – Las mejores perspectivas profesionales en Audi México: La empresa contratará a más personas hasta la inauguración de la planta en otoño 2016. En total unas 4,200 personas trabajarán en Audi México a finales del año. Con un equipo fuerte, Audi México está preparado para el comienzo de producción del nuevo Audi Q5.

A principios del año Audi ya contaba con unos 2,000 colaboradores en su equipo. Audi capacitó alrededor de 750 durante el 2014 y 2015 en las plantas de Ingolstadt y Neckarsulm. De tal manera ya se ha sincronizado bien la incorporación de personal y la capacitación: ”Estamos muy orgullosos de ver el arduo trabajo y determinación que día a día ponen todos nuestros colaboradores para la inauguración de la planta. La razón por la cual creamos más empleos antes de la inauguración demuestra el gran compromiso que tiene Audi en México”, comentó Alfons Dintner Presidente de Audi México.

La construcción de la fábrica está completa; más de 700 personas trabajan en las naves de estampado, pintura, montaje, carrocerías, logística y calidad. Como parte del compromiso social, la empresa decidió reclutar a colaboradores de la región poblana para estas áreas.

“La gente de la región nos dio todo su apoyo durante la construcción de nuestra planta y un nuevo hogar a Audi. Queremos regresarles algo y con los empleos adicionales abrirles más perspectivas profesionales para el futuro”, dijo Mattias Rust, Vicepresidente de Recursos Humanos de Audi México.

Para los aproximadamente 2,000 empleos locales adicionales que se abrirán en el transcurso de este año, Audi México desea sobre todo gente con habilidades manuales y pasión, así como con disposición para aprender.  Los aspirantes pueden obtener más información sobre las vacantes en www.audi.com.mx/carreras.

Ser “un empleador atractivo a nivel mundial” es una meta que forma parte fundamental en la estrategia empresarial de Audi México, la cual ofrece a sus empleados puestos de trabajo seguros, amplias posibilidades de capacitación y formación, horas flexibles e individuales y numerosas prestaciones adicionales como pensión y seguro médico privado. Audi México es la empresa automotriz más atractiva para estudiantes de ingeniería en el país y los esfuerzos han dado frutos: En total se han registrado más de 200,000 aplicaciones en Audi México. 

+++

Ramón Salas, Director Regional de Ventas Forcepoint para México y América Central.

Forcepoint reconoce a Westcon como Centro Técnico de Entrenamiento Autorizado del año para México y América Central.

Ciudad de México a 7 de marzo de 2016 - Forcepoint otorga a Westcon el reconocimiento “Authorized Technical Center of the Year 2015” para México y América Central, por el trabajo que realizó como centro de entrenamiento.
Para Westcon, factores como capacitación y certificación juegan un papel fundamental en el desarrollo de negocio a nivel canal, ofreciendo como valor agregado una evaluación puntual para detectar el estado de desarrollo en el que se encuentra éste, y así habilitarlo a través de conocimiento, talleres, capacitación y certificaciones, que permitan desplegar las soluciones tecnológicas que ofrece Forcepoint y fortalecer la relación con el usuario final.
“El hecho de que nuestros partners y clientes estén capacitados es un valor agregado que aporta Westcon a Forcepoint, ya que desde el punto de vista de los canales, la importancia de estar calificados es expresar mejor las bondades de las soluciones que ofrecemos hacia nuestros clientes. Mayor conocimiento y herramientas se traduce en un crecimiento en ventas. Para Forcepoint el traspaso de conocimiento es un factor determinante en el desarrollo de negocios”, comentó Ramón Salas, Director Regional de Ventas Forcepoint para México y América Central.
Westcon aporta a Forcepoint valor agregado a través de la capacitación y certificación que proporcionan en sus centros de entrenamiento, generando así un mayor conocimiento sobre las soluciones, que se traduce en menos reportes de soporte. A nivel usuario final se presentan mayores resultados de la compra, se potencializa la herramienta y el retorno de inversión es más rápido. El canal aumenta sus ventas y crece junto con Forcepoint, ya que al tener mayores certificaciones suben su nivel dentro de su esquema de y su margen se incrementa.
“En Westcon, como mayorista de Forcepoint, estamos comprometidos en continuar aportando valor agregado a su renovada estrategia en la región, a nivel de cobertura regional; compromiso con el mercado de seguridad de la información; y capacitación y servicio a clientes, que apoyen el despliegue de sus soluciones en toda la región y fortalezcan su relación con usuarios finales” comentó Flor Morales, Gerente de Unidad de Negocio de Alianzas de Westcon México.

Acerca de Forcepoint
El portafolio de productos de Forcepoint protege a los usuarios, a los datos y a las redes contra los adversarios más determinados, contra las amenazas internas accidentales o maliciosas y ataques externos, a lo largo del ciclo de vida completo de una amenaza. Forcepoint protege los datos en todas partes – en la nube, en el camino, en la oficina – simplificando el cumplimiento, permitiendo una mejor toma de decisiones y seguridad más eficiente. Forcepoint permite que las organizaciones se concentren en lo que es más importante para ellas al tiempo que automatizan las tareas de seguridad de rutina. Más de 20,000 organizaciones de todo el mundo confían  en Forcepoint. Con sede en Austin, Texas, con ventas en todo el mundo, servicio, laboratorios de seguridad y desarrollo de producto, Forcepoint es una empresa conjunta de Raytheon Company y Vista Equity Partners. Para consultar más información sobre Forcepoint, visite www.forcepoint.com y síganos en Twitter en @ForcepointSec.

Acerca de Westcon Group
Westcon Group es mayorista especialista en soluciones avanzadas de redes, seguridad y tecnologías de comunicaciones para servir al canal de TI. Westcon ofrece los productos, servicios, soporte, entrenamientos y herramientas necesarias para que nuestros clientes sean más competitivos y lucrativos. El gran conocimiento de productos y soluciones para redes seguras de Westcon, se complementa con los mejores productos del género en el mercado. Westcon ayuda a sus socios de negocios en cada fase del ciclo de ventas, a través de un conocimiento profundo de tecnología y de mercado, desde la preparación y desenvolvimiento de negocios hasta la implantación y soporte de las soluciones vendidas.

+++

Con la finalidad de brindar mayor seguridad a los peatones y automovilistas

CONSIGNÓ SSP-CDMX 118 VEHÍCULOS AL CORRALÓN Y APLICÓ 186 INFRACCIONES

*  Se aplicaron 186 infracciones, se inmovilizaron 55 vehículos
y fueron remitidos 118 autos a distintos depósitos vehiculares.

Debido a la alta afluencia de personas en el primer cuadro de la capital de país, este fin de semana, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, llevó a cabo un operativo en calles del Centro de la Ciudad para inhibir el estacionamiento en el Perímetro “A”.

Con la finalidad de brindar mayor seguridad a los peatones y automovilistas que llegan al Zócalo capitalino, la SSPCDMX, realizó un dispositivo para retirar de las diversas vialidades del primer cuadro los vehículos estacionados en lugar prohibido o que obstruyen la vialidad en la zona.

En la acción policiaca que será permanente en el Centro de la Ciudad y se extenderá a otros sitios de esparcimiento  de las 16 delegaciones, participaron 150 elementos de la Policía Metropolitana, Policía de Proximidad y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, apoyados en grúas y motocicletas, quienes recorrieron las diversas calles para invitar a los conductores a  que no se estaciones en los lugares prohibidos.

Al final de la acción, los mandos policiacos que participaron en el dispositivo informaron que durante la jornada aplicaron 186 infracciones, inmovilizaron 55 vehículos y remitieron a distintos depósitos vehiculares a 118 autos.

La SSPCDMX exhorta a los automovilistas  a respetar el Reglamento de Tránsito, así como no estacionarse en lugares prohibidos y pone a disposición de los ciudadanos el número telefónico de la Unidad de Contacto del Secretario: 52 08 98 98, además la cuenta de Twitter @UCS_CDMX,  para reportar cualquier denuncia. Asimismo, se sugiere visitar la cuenta @OVIALCDMX, para conocer las afectaciones y alternativas viales en tiempo real.

+++

La capacidad de D2L para brindar sólidos análisis con el fin de crear una experiencia educativa más significativa es reconocida a nivel mundial

D2L lanza el Plano de Analítica de Aprendizaje para ayudar a las organizaciones a preparase con los datos de salón de clase

D2L es nombrada experta en análisis de datos—la empresa se ubica en el puesto 6 en la lista de las Empresas más Innovadoras de 2016 de Fast Company en la categoría de ciencia de datos, junto con Spotify, IBM, Costco, Google y Blue Cross Blue Shield

WATERLOO, ONTARIO. – 7 de marzo, 2016 – D2L, un líder de tecnología educativa a nivel mundial y el creador de Brightspace, lanzó El Plano de Analítica de Aprendizaje, una guía visual para implementar una solución para el análisis del aprendizaje a nivel de la organización. El Plano de Analítica de Aprendizaje proporciona a las organizaciones un marco de mejores prácticas para la optimización de los datos sobre el aprendizaje. El Plano de Analítica de Aprendizaje está respaldado por el equipo de expertos en gestión de cambios, gobernabilidad de datos y ciencia de datos de D2L.

“Los clientes nos han indicado que desean usar datos para mejorar los resultados del aprendizaje pero no saben por dónde empezar. Es por ello que estamos entusiasmados por presentar El Plano de Analítica de Aprendizaje para ayudar a las organizaciones a crear sus planes para el uso de análisis del aprendizaje con el fin de mejorar el éxito de los estudiantes" señaló John Baker, CEO de D2L.

La capacidad de D2L para brindar sólidos análisis con el fin de crear una experiencia educativa más significativa es reconocida a nivel mundial ya que la empresa figura en el puesto número 6 de la Lista de las empresas más innovadoras de 2016 Fast Company en el sector de Ciencia de Datos, junto con Spotify, IBM, Costco, Google y Blue Cross Blue Shield.

El Plano de Analítica de Aprendizaje responde a una necesidad creciente del mercado. Gates Bryant de Tyton Partners, informó que: “…2015 fue un punto decisivo con cambios notables en la manera que se construyen las tecnologías para capturar datos, en la manera en que los campus usan datos e incluso la actividad comercial en el sector de análisis de datos. Estos cambios indican que los centros de estudios superiores y las universidades están a punto de tener la capacidad de tomar datos en relación al éxito de los estudiantes a partir de las observaciones y emplearlos para interactuar con los estudiantes y mejorar los índices de retención y graduación”.[1]
A pesar de la creciente demanda la mayoría de las organizaciones no saben dónde empezar con el análisis del aprendizaje. Han descubierto que tener acceso a los datos no es suficiente cuando no saben cómo convertirlos en conocimientos que se pueden poner en práctica. El poder del análisis de aprendizaje viene de convertir los datos en conocimientos y finalmente en acciones determinadas que generen resultados. El Plano de Analítica de Aprendizaje fue diseñado para despejar el camino hacia el éxito. Kelly Calhoun de Gartner informó que: “La capacitación necesaria para hacer uso pleno del análisis es un gran desafío para la educación desde el jardín de infancia hasta la escuela secundaria (K-12). No hay suficientes personas con habilidades en ciencia de datos a nivel global y la demanda de estas habilidades está aumentando exponencialmente en el sector privado. Una parte significativa del desafío a futuro será armar una estrategia sobre cómo incorporar niveles de capacidades de análisis para los cuales la organización está lista y es capaz de aprovecharlos ya sea con el personal actual o a través de los recursos de proveedores”.[2]
Con el Plano de Analítica de Aprendizaje a mano y el análisis implementado con éxito la educación desde el jardín de infancia hasta la escuela secundaria, las instituciones de educación superior y las organizaciones pueden estar seguros de que verán un aumento en el éxito de los estudiantes. De acuerdo con un informe reciente de Ovum: “Se le asignó a D2L un puntaje perfecto por el desempeño y retención de los estudiantes ya que ha avanzado más allá las alertas y del informe básico y ningún otro proveedor de plataformas de aprendizaje en línea ha captado el análisis predictivo de la manera que D2L lo ha hecho”. Fast Company también validó el enfoque de D2L en relación al análisis nombrando a D2L una de sus Empresas más innovadoras de 2016 en el sector de Ciencia de datos y los usuarios también pueden dar fe del impacto que los análisis de D2L han generado en todas sus escuelas:

·         Al usar los análisis de Brightspace Georgia Southern reportó que tiene la capacidad de predecir los resultados de los estudiantes dentro de una calificación por letras tan pronto como la cuarta semana de clases el 67 por ciento del tiempo. Esta precisión puede llegar a alcanzar el 88 por ciento para la decimoctava semana.

·         En Academy Online High School el Director Rick Tanski comunicó que “Más niños están aprobando con calificaciones de C o superiores y menos niños se encuentran en el rango de D a F. De 2013 a 2014 hemos reducido nuestro índice de fracaso en un 36 por ciento tras utilizar las capacidades predictivas de D2L.

Para más datos sobre el lanzamiento del Plano de Analítica de Aprendizaje visite www.brightspace.com/learning-analtyics-blueprint/.

ACERCA DE D2L
D2L es el líder en software que mejora la experiencia de aprendizaje. La plataforma de la empresa basada en la nube, Brightspace, no es un sistema de gestión de aprendizaje (Learning Management System, LMS) estándar común. Es más fácil de usar, más flexible e inteligente. Con Brightspace, usted puede personalizar la experiencia de cada alumno para entregar resultados reales. La empresa es líder mundial en el análisis del aprendizaje; su plataforma predice el rendimiento del estudiante para que usted pueda tomar las medidas necesarias en tiempo real con el fin de mantenerlo en el camino adecuado. Brightspace es utilizado por los estudiantes de educación superior, K-12 y el sector empresarial, incluidas las empresas de Fortune 1000. D2L tiene operaciones en Estados Unidos, Canadá, Europa, Australia, Brasil y Singapur. | http://www.brightspace.com/es/

+++

Puntos de revisión movibles, donde se aplicaron 216 revisiones a transeúntes de las cuales se revisaron 101 personas en Tláhuac y 115 en Xochimilco.

RESULTADOS DEL  OPERATIVO MEGA EN TLÁHUAC, Y XOCHIMILCO

* Se aplicaron más de 100 revisiones y 9 arrastres de vehículos.

La Secretaría de Seguridad Pública de la ciudad de México  (SSP- CDMX), aplicó el Operativo Mega en colonias de las delegaciones Tláhuac y  Xochimilco, con la finalidad de garantizar la integridad física y patrimonial de los residentes así como recuperar espacios públicos y evitar la comisión actos ilícitos.

Durante el operativo, 13 personas fueron presentadas ante el Juez Cívico por cometer distintas faltas administrativas en la Delegación Tláhuac.

En ambas demarcaciones se instalaron puntos de revisión movibles, donde se aplicaron 216 revisiones a transeúntes de las cuales se revisaron 101 personas en Tláhuac y  115  en Xochimilco.

Del mismo modo se hicieron revisiones a  cinco motocicletas, 52 automotores y 31 consultas de placas en Tláhuac.

En la Delegación Xochimilco se llevaron las mismas acciones  siendo el resultado 11 personas presentadas ante el Juez Cívico,  revisiones a 95  automotores, 14 conductores infraccionados por violar el Reglamento de Tránsito Metropolitano (RTM).

Asimismo se consultaron 22 placas y se trasladaron 9 vehículos al depósito en Xochimilco

La SSP- CMDX pone a disposición de la ciudadanía la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208 9898, para recibir quejas, denuncias, sugerencias, auxilio y orientación personalizada las 24 horas. Así como las cuentas de Twiter @OVIALCDMX para conocer al momento las afectaciones de tránsito de la Ciudad, además @UCS_CDMX para solicitar apoyo ante cualquier emergencia.

+++

ISSSTE: fortalecer cultura de respeto irrestricto hacia las mujeres

LAS MUJERES REPRESENTAN EL SOPORTE MORAL Y ÉTICO
DE LAS INSTITUCIONES: REYES BAEZA

·         El CEAM, muestra de la importancia que otorga el ISSSTE a sus trabajadoras.

Previo a la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas, aseguró que las mujeres representan un soporte moral, social y ético de cualquier institución para prestar correcta y dignamente los servicios a los que estamos comprometidos a otorgar.

Acompañado por la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres  (INMUJERES), Lorena Cruz Sánchez, Reyes Baeza puntualizó que la fuerza laboral del ISSSTE está en sus más de 57 mil mujeres, que componen el 60 por ciento de la estructura operativa de la institución que brindan atención diariamente a los 13 millones de derechohabientes.

Destacó que en esta administración se le ha dado gran importancia a proteger los derechos de las mujeres que laboran en el Instituto con la creación del Centro de Estudios de Apoyo para la Mujer (CEAM), el cual  promueve condiciones de igualdad entre mujeres y hombres, la no discriminación y el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, garantizando el respeto irrestricto de los derechos humanos y la seguridad social.

El funcionario afirmó que desde el ISSSTE se impulsará una plataforma que permita “de manera transversal unirse con otras instituciones, como INMUJERES, para ir fortaleciendo una cultura de respeto irrestricto hacia las mujeres, a través de campañas de concientización y por supuesto del reconocimiento “que los padres de familia hagamos y seamos capaces de transmitir a nuestros hijos para que ellos lo transmitan a sus hijos, para que con el tiempo la igualdad entre hombres y mujeres sea parte de nuestra conducta cotidiana y no un mandato de ley”.

Por su parte, Lorena Cruz Sánchez, Presidenta del INMUJERES e invitada especial al evento, afirmó que alcanzar la igualdad requiere no sólo de imaginación, dedicación, alianzas y recursos, sino de una enorme voluntad política para cambiar nuestra realidad y de un claro compromiso social para impulsar leyes, políticas y medidas para avanzar en la agenda de género.

Dijo también que el contar con mujeres y niñas empoderadas, conscientes de sus derechos, es un verdadero factor de cambio, es la esperanza para alcanzar un desarrollo incluyente y sostenible, es la mejor protección contra la descomposición del tejido social y el principal remedio para superar la pobreza y avanzar hacia un mayor nivel de bienestar personal, familiar y social.

Destacó los tres compromisos fundamentales del Presidente Enrique Peña Nieto en la Cuarta Reunión Internacional de la Mujer de la Organización de las Naciones Unidas: presidir el Sistema Nacional para la igualdad entre hombres y mujeres; trabajar en la disminución de embarazos en adolescentes a través de la Estrategia Nacional para Prevenir el Embarazo en Adolescentes, y el reconocimiento al trabajo no remunerado de las mujeres mexicanas.

A su vez, el dirigente nacional del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, afirmó que las mujeres trabajadoras mueven al Instituto, y muestran el rostro humano y cálido de la seguridad social. “Ellas son el capital más importante con el que cuenta el Instituto, porque con su sensibilidad brindan un trato amable y humanitario a nuestros derechohabientes”, enfatizó.

El ISSSTE es solidario con sus mujeres trabajadoras y derechohabientes, quienes cuentan con acciones en materia de prevención y detección oportuna de cáncer cérvico uterino, de vacunas contra el Virus de Papiloma Humano, vigilancia durante el control prenatal,  se han instalado 160 lactarios a nivel nacional en las áreas administrativas para que las madres trabajadoras puedan alimentar a sus bebés, se han capacitado a más de 40 mil trabajadoras a través de los cursos, diplomados y talleres presenciales y en línea para el mejor desempeño de sus funciones, entre otras acciones

+++