viernes, 28 de agosto de 2015

ICTSI en desacuerdo con condiciones de Puerto Castilla en Honduras



México, D.F. 28 de agosto de 2015.- International Container Terminal Services, Inc. (ICTSI) es la empresa que a través de su filial la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), está a cargo desde 2014 de las operaciones de la terminal de carga general y contenedores de Puerto Cortés, en Honduras.
Juan Carlos Garrido, director de desarrollo de negocios para América de ICTSI, manifestó su preocupación ante el proceso generado por la Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada (Coalianza) para invitar a la iniciativa privada a participar en un proyecto de inversión en Puerto Castilla, pues considera que está dirigido a beneficiar a una compañía en particular.

CUATRO CARRILES PROVISIONALES SCT NORMALIZAN CIRCULACIÓN EN CARRETERA CANCÚN - PLAYA DEL CARMEN



La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informa que desde la mañana de hoy fueron abiertos cuatro carriles provisionales en la carretera Cancún-Playa del Carmen, por lo que puede circular todo tipo de vehículos y ha quedado normalizada la movilidad en ese puerto turístico.
El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, coordina y supervisa el avance de las obras que han permitido restablecer el tránsito vehicular en la zona y reduciendo a su mínima expresión las afectaciones a los usuarios.

AMPLIACIÓN DEL PERIODO DE ELABORACIÓN DE LAS PREBASES LICITACIÓN DE LA RED COMPARTIDA



La SCT y el IFT han decidido ampliar el periodo de elaboración de las prebases de licitación de la Red Compartida, derivado de la gran cantidad y calidad de los comentarios recibidos en respuesta a los Criterios Generales para la Red Compartida
En las próximas semanas se publicarán las prebases de la Red Compartida
El 17 de julio de 2015, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicaron los Criterios Generales para la Red Compartida (Criterios Generales) con el propósito de dar a conocer con mayor detalle las condiciones que delimitarán el alcance de este proyecto en lo correspondiente al diseño, financiamiento, despliegue, operación y comercialización de la red.

PRESENTA DEFENSORÍA MUNICIPAL SEGUNDO INFORME DE LABORES


Durante el último año, la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Chimalhuacán brindó 935 asesorías a los chimalhuacanos con el objetivo de prevenir y sancionar posibles violaciones a garantías individuales.
El ombudsman municipal, Mario Flores González, informó que durante el período de julio de 2014 a julio del presente año, la Defensoría local levantó 91 quejas contra posibles violaciones a derechos humanos, mismas que fueron remitidas para su debido trámite a la Cuarta Visitaduría General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).

APOYA CHIMALHUACÁN LA CREACIÓN DE UN MEDICAMENTO CONTRA LA DIABETES



La salud de 105 adultos mayores de Chimalhuacán es evaluada por el Sistema DIF municipal, la Dirección de Salud local e investigadores de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a fin de crear un medicamento adecuado para tratar a pacientes con diabetes, una enfermedad crónico degenerativa.
En el marco del Día del abuelo, que se celebra hoy 28 de agosto, la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, informó que desde hace tres años colaboran como enlace entre la población y los académicos de la máxima casa de estudios, quienes estudian la salud de los chimalhuacanos.

Syngenta, impulsa prácticas sustentables en el campo a través del Plan de Alimentación Sustentable



Syngenta, en conjunto con alianzas estratégicas, contribuye a lograr sistemas de producción agrícola sustentables a través del Plan de Alimentación Sustentable, The Good Growth Plan
Syngenta,  ANAC  y CIMMYT, trabajan de forma coordinada para llevar a la práctica un manejo sustentable del cultivo de maíz.
En suma, cerca de 400 mil pequeños agricultores mexicanos  han tenido asistencia técnica y tecnológica para sus cultivos.
Ante el desafío de incrementar la producción de alimentos de forma sustentable se ha logrado consolidar un esfuerzo conjunto público – privado para  tener un trabajo coordinado para hacer los cultivos más eficientes y sostenibles.

La nueva era tecnológica de la industria hotelera Santa Fe Holiday Inn



Control de acceso y seguridad de nivel mundial con el sello de Kaba
México, agosto 2015.- Intercontinental Hotels Group (IHG), una de las compañías hoteleras líderes en el mundo, ha anunciado la apertura del primer hotel Holiday Inn con un sistema de cerraduras Kaba, con tecnología de proximidad accesible y confiable, en Santa Fe, Ciudad de México.
Gerardo Murray, Vicepresidente de Distribución y Marketing Comercial de IHG en México, América Latina y El Caribe, dijo: "estamos encantados de traer la marca Holiday Inn a Santa Fe. La zona se está desarrollando rápidamente y se convierte en un centro de negocios. Estamos seguros de que se dará la bienvenida a la gama de servicios y comodidades modernas que se encuentra en una marca de confianza como el Holiday Inn".