jueves, 27 de noviembre de 2025

EN EL ESTADIO GNP, EFECTIVOS DE LA SSC DESPLEGARÁN UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD POR LAS PRESENTACIONES DEL GRUPO "PANTEÓN ROCOCÓ"

 EN EL ESTADIO GNP, EFECTIVOS DE LA SSC DESPLEGARÁN UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD POR LAS PRESENTACIONES DEL GRUPO "PANTEÓN ROCOCÓ"

 

• La PBI contará con binomios caninos especializados en la detección de narcóticos, enervantes y explosivos

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México desplegará un dispositivo de seguridad y vialidad en el Estadio GNP, localizado en la colonia Granjas México, de la alcaldía Iztacalco, con el objetivo de garantizar la integridad de los asistentes a los conciertos que la agrupación "Panteón Rococó" llevará a cabo los días 27 y 28 de noviembre.

 

Para este dispositivo, la SSC destinará mil 165 oficiales, los cuales estarán apoyados de 40 vehículos oficiales, seis motopatrullas, nueve grúas, un autobús, dos drones y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores que efectuará sobrevuelos de vigilancia para prevenir conductas ilícitas.

 

Asimismo, 634 oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), apoyados con seis unidades, realizarán recorridos de seguridad constantes en las inmediaciones de los recintos y zonas aledañas con el fin de prevenir la reventa de entradas, también vigilarán entradas, salidas, pasillos, estacionamiento y la zona de gradas, con el fin de salvaguardar la integridad de los asistentes.

 

Dicho personal contará con el apoyo de Layla, Randy, Killer, Zeus, Kira, Zory, Yaky y Mali, binomios caninos especializados en la detección de narcóticos, enervantes y explosivos, quienes realizarán revisiones no intrusivas en accesos, gradas y espacios comunes del recinto.

 

Por su parte, el personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará labores de vialidad para garantizar la libre movilidad de los automovilistas, peatones y el control de estacionamiento en las vías de acceso, así como durante el desfogue, al término del evento.

 

Para la prevención del delito y de cualquier incidente que ponga en riesgo la integridad física del público que acuda a disfrutar el concierto, la SSC realiza las siguientes recomendaciones para prevenir algún incidente:

 

* Usa ropa y calzado cómodo

 

* Ubica las salidas o rutas de emergencia

 

* Respeta las señalizaciones del lugar y al personal de seguridad

 

* Evita llevar cinturón, mochila, objetos de vidrio y punzocortantes

 

* Acuerda con tus amigos o familiares un punto de reunión

 

* No subas a bardas, marquesinas, barandales o templetes

 

* En caso de que haya condiciones de riesgo o inseguras, retírate del lugar

 

* Si presencias o eres víctima de un delito, acude con la o el oficial más cercano

 

* Evita aglomeraciones y desaloja el inmueble de forma ordenada

 

* Verifica que cuentes con todas tus pertenecías

 

De la misma manera, la SSC invita a la ciudadanía a utilizar la aplicación “Mi Policía”, mediante la cual puede solicitar apoyo al oficial del Cuadrante en el que se encuentre y comunicarse de inmediato al número asignado a la zona para recibir apoyo oportuno ante cualquier emergencia.

 

Para más información, alternativas viales o solicitudes de apoyo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

 

UNA MENOR DE EDAD QUE SE EXTRAVIÓ EN LA ESTACIÓN HIDALGO DEL METRO, FUE AUXILIADA POR POLICÍAS DE LA SSC PARA REENCONTRARSE CON SUS FAMILIARES


 

 

Uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron la búsqueda y localización de una menor de 14 años de edad, que se extravió en la estación Hidalgo, de la Línea 3, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

 

Mientras los oficiales realizaban sus funciones de prevención en el área de andenes de la estación Hidalgo, fueron requeridos por una joven quien indicó que perdió de vista a su hermana de 14 años de edad con la que viajaba, por lo que en una rápida acción, activaron los protocolos de seguridad e implementaron acciones para dar con el paradero de la menor.

 

Luego de realizar recorridos y avisar a sus compañeros en otras estaciones de la Línea, en la terminal Universidad ubicaron a la adolescente, quien fue resguardada y la llevaron a un módulo donde le ofrecieron agua y alimento para mantenerla tranquila.

 

Después de unos minutos, arribó una mujer de 41 años de edad, que se identificó como la madre de la menor quien corrió a abrazarla y, tras mostrar su identificación oficial y firmar la bitácora de hechos, su hija le fue entregada.

 

Además, la ciudadana agradeció la oportuna intervención de los policías bancarios por haber cuidado de su hija y mantenerla a salvo, y posteriormente se retiraron del lugar.

 

La SSC presta servicios de auxilio a todos los sectores de la población, particularmente a los que se encuentran en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

 

EN POSESIÓN DE DOSIS DE APARENTE DROGA, DOS PERSONAS CON ANTECEDENTES DELICTIVOS FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


• El detenido cuenta con ocho ingresos al Sistema Penitenciario capitalino por Delitos contra la salud y Robo

 

Como parte de los trabajos de investigación para inhibir delitos de alto impacto en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre y a una mujer, en posesión de más de 70 dosis de aparente droga.

 

Resultado de las labores de patrullaje en el cruce de las calles Hojalatería y Hortelanos, en la colonia Morelos, los oficiales notaron la presencia de dos personas quienes, de manera inusual, intercambiaban dinero en efectivo por bolsitas como las usadas para la venta de narcóticos, por lo cual se aproximaron a verificar la situación.

 

A las dos personas les realizaron una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual les aseguraron 74 bolsitas de plástico que contenían un vegetal verde y seco parecido a la marihuana, además de dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron a la mujer de 51 años y al hombre de 48 años de edad, les leyeron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información se supo que el detenido cuenta con ocho ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Delitos contra la salud, además de ingresos por el delito de Robo en distintas modalidades; mientras que la detenida cuenta con un ingreso por Delitos contra la salud.

 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, A UN SUJETO POSIBLEMENTE RELACIONADO EN UNA AGRESIÓN CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE UN HOMBRE QUE PERDIÓ LA VIDA EN CUAJIMALPA


Derivado de trabajos de investigación por la agresión con impactos de arma de fuego en contra de un hombre que perdió la vida en Cuajimalpa, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron, en la alcaldía Álvaro Obregón, a un posible responsable en posesión de aparente droga.

 

El pasado 24 de noviembre, los efectivos policiales tomaron conocimiento del deceso de un hombre por impactos de arma de fuego en la avenida Prolongación Vicente Guerrero, de la colonia San Mateo Tlaltenango, en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, donde localizaron una motoneta en la que, al parecer, huyó el posible responsable.

 

Por lo anterior y en coordinación con los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, realizaron trabajos de investigación e incrementaron la vigilancia en las colonias aledañas

 

Derivado del análisis de las cámaras de seguridad, se supo que un automóvil color negro fue posiblemente utilizado para permitir que los probables responsables huyeran tras abandonar la motocicleta.

 

Fue así que, durante un patrullaje de seguridad en la avenida Centenario y el Circuito Centenario, en la colonia Colinas del Sur, de la alcaldía Álvaro Obregón, los uniformados observaron un vehículo similar al involucrado, por lo que se acercaron y observaron que al interior se encontraba un sujeto que manipulaba bolsas con una hierba verde.

 

Al estar en presencia de un posible hecho delictivo le marcaron el alto, le solicitaron que descendiera del automotor y, de acuerdo con los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le aseguraron tres bolsas con posible marihuana, 10 paquetes pequeños de aparente cocaína y 12 envoltorios con la misma sustancia.

 

Por lo anterior, los oficiales detuvieron al sujeto de 27 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y junto con la aparente droga y el auto asegurados, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

TRAS POSIBLEMENTE REALIZAR DETONACIONES DE ARMA DE FUEGO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE APARENTE NARCÓTICO, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas en posesión de aparente droga y un arma de fuego con la que, al parecer, efectuaron disparos en calles de la alcaldía Coyoacán.

 

Los hechos sucedieron cuando los policías desempeñaban sus funciones de seguridad en la esquina de las calles San Francisco y Cuarta Cerrada, en la colonia San Francisco Culhuacán, cuando escucharon detonaciones por lo que se acercaron al punto con las debidas precauciones del caso.

 

En el sitio, observaron a dos sujetos que, al percatase de la presencia policial, intentaron darse a la fuga a bordo de una motoneta color gris con verde, sin embargo rápidamente los interceptaron.

 

En estricto apego al protocolo de actuación policial, los uniformados les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les aseguraron un arma de fuego corta, un cargador y 12 cartuchos útiles, de la que no comprobaron la legal posesión. También les aseguraron una mochila con 40 envoltorios de un vegetal verde y seco con las características de la marihuana, así como 25 bolsitas tipo ziploc con una sustancia similar al crystal.

 

Por lo anterior, los efectivos detuvieron a los hombres de 25 y 32 años de edad, les informaron sus derechos constitucionales y junto con el arma y la droga aseguradas, los trasladaron ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE EXIGIR DINERO EN EFECTIVO A UNA COMERCIANTE A CAMBIO DE NO CAUSARLE DAÑO, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


En atención a una solicitud ciudadana, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que posiblemente exigió dinero en efectivo a una comerciante a cambio de no causarle daño, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron mientras los uniformados realizaban sus funciones de seguridad y prevención del delito en el Eje Central Lázaro Cárdenas y su esquina con la calle Pensador Mexicano, en la colonia Centro.

 

En el sitio, se entrevistaron con una mujer de 48 años de edad quien les refirió ser dueña de un negocio de venta de alimentos y que, momentos antes, un sujeto le pidió una suma de dinero a cambio de no causarle daño a su negocio y su persona, mismo que comentó que regresaría después por la cantidad solicitada.

 

Con las características indicadas por la denunciante, los uniformados realizaron la búsqueda del probable responsable de 20 años de edad hasta que metros adelante lo interceptaron y al ser reconocido por la mujer, le informaron sus derechos constitucionales y lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

EN LA ALCALDÍA TLALPAN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, AL PARECER, ROBÓ APROXIMADAMENTE 15 METROS DE CABLE ELÉCTRICO DE UNA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES


Derivado de los recorridos de seguridad en la alcaldía Tlalpan, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, al parecer, robó un costal con cable eléctrico.

 

Los hechos ocurrieron mientras los oficiales realizaban labores de vigilancia en las calles Tizimin y Panaba, de la colonia Pedregal de San Nicolás Segunda Sección, cuando un hombre solicitó su apoyo y refirió ser empleado de una empresa de telecomunicaciones y les dijo que al interior de un registro un hombre cortaba cable.

 

De inmediato, los efectivos acudieron al lugar, donde interceptaron al posible responsable, a quien le hallaron un costal con aproximadamente 15 metros de cable y una segueta. Por lo anterior, los policías detuvieron al hombre de 40 años de edad, le leyeron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, A TRES HOMBRES EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA Y UN VEHÍCULO, POSIBLEMENTE RELACIONADOS EN EL ROBO A UNA ESCUELA DE FOTOGRAFÍA

 

 

 

En seguimiento a un robo al interior de una escuela de fotografía, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, ocurrido el pasado 23 de noviembre, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a tres sujetos en posesión de posible droga y aseguraron el vehículo que tripulaban.

 

Los oficiales tomaron conocimiento del robo a dicha institución, ubicada en calles de la colina Roma Sur y se entrevistaron con el propietario del establecimiento, quien les informó que los probables responsables estacionaron una camioneta color blanco afuera del predio y, por la noche, ingresaron a las instalaciones y robaron varios objetos, cámaras y accesorios, con un valor aproximado de un millón de pesos.

 

Por lo anterior, los uniformados analizaron los videos de las cámaras de circuito cerrado del inmueble y las de videovigilancia ubicadas en la calle Tlacotalpan, en los cuales observaron a tres sujetos que salieron del punto, y tomaron las características del automóvil, por lo que iniciaron las investigaciones de gabinete y campo.

 

Posteriormente, los efectivos policiales realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia en el cruce de las calles Antonio M. Anza y Toluca, en la misma colonia, cuando observaron la camioneta color blanco a la que le daban seguimiento, en la que había tres sujetos que manipulaban bolsitas similares a las utilizadas para comercializar droga.

 

Al estar ante un posible hecho delictivo se acercaron a las personas, quienes descendieron del vehículo y en apego a los protocolos de actuación policial les realizaron una revisión preventiva y una inspección a la unidad. Como resultado de esta acción, los policías les hallaron 45 bolsitas de plástico con una hierba verde y seca similar a la marihuana.

 

Por lo anterior, los oficiales detuvieron a dos hombres de 42 años y a un joven de 15 años de edad, les informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, los presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

EN LA ALCALDÍA BENITO JUAREZ, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A SEIS POSIBLES IMPLICADOS EN LA AGRESIÓN CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE UN HOMBRE QUE PERDIÓ LA VIDA EN IZTAPALAPA


 

En atención a una solicitud de apoyo recibida por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en la alcaldía Benito Juárez, a seis personas señaladas como posibles implicadas en una agresión con disparos de arma de fuego en contra de un hombre que perdió la vida, en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron mientras los oficiales realizaban rondines de seguridad y vigilancia, momento en el que los operadores del C2 Oriente les informaron de un reporte de disparos en las calles Independencia y Zacahuitzco, de la colonia Zacahuitzco, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, observaron a un hombre de 56 años de edad sobre la cinta asfáltica con visibles manchas hemáticas, por lo que de inmediato solicitaron los servicios de emergencia; paramédicos que acudieron al apoyo, lo diagnosticaron sin signos vitales por herida de bala en el lado izquierdo de la cabeza.

 

En tanto, los monitoristas del C2 Oriente realizaron el videoreplay de las cámaras cercanas al lugar y observaron que los posibles responsables huyeron a bordo de un vehículo color plata, mismo que ubicaron sobre las calles Elena y Laura, en la colonia Nativitas, de la alcaldía Benito Juárez.

 

Rápidamente los policías en campo se trasladaron al lugar, donde interceptaron el automóvil del cual descendieron tres hombres y tres mujeres, a quienes en apego con el protocolo de actuación policial les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les aseguraron nueve bolsitas de plástico con aparente marihuana, otra bolsa con la misma hierba y tres teléfonos celulares.

 

Enseguida, detuvieron a los posibles implicados, tres sujetos de 29, 28 y 13 años de edad y tres mujeres de 33, 24 y 22 de edad, les informaron sus derechos constitucionales y, junto con el automóvil, así como la posible droga, los trasladaron ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

 

miércoles, 26 de noviembre de 2025

IMSS y CFE fortalecen colaboración para continuar garantizando servicios de salud y trámites institucionales


 

·         Los titulares del Seguro Social y de la Comisión Federal de Electricidad establecerán esquemas de trabajo para prevenir riesgos, optimizar tiempos de respuesta y asegurar condiciones adecuadas de operación en unidades médicas y administrativas del IMSS.

 

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sostuvieron una reunión de trabajo para fortalecer la coordinación interinstitucional y dar seguimiento a temas estratégicos que impactan directamente en la operación de las unidades médicas y en los trámites institucionales, con el objetivo de garantizar la continuidad de la atención a la derechohabiencia.

 

Durante el encuentro, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó la oportunidad de fortalecer la operación de equipos médicos y sistemas informáticos a través de la optimización en el suministro eléctrico y la conectividad en hospitales y áreas administrativas.

 

También se revisaron los avances en el seguimiento a casos médicos de trabajadores de la CFE, quienes forman parte de la derechohabiencia del IMSS. Asimismo, se acordó reforzar la coordinación técnica para las instalaciones eléctricas de los nuevos hospitales que actualmente se encuentran en proceso de construcción.

 

Otro tema prioritario fue la ampliación de la cobertura de conectividad mediante CFE Internet en las unidades médicas más apartadas del territorio nacional, con el fin de mejorar los servicios digitales y la comunicación clínica. Asimismo, se evaluaron acciones para la revisión y optimización de la red eléctrica en instalaciones hospitalarias ya en operación.

 

Por su parte, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, refrendó su disposición para mantener una coordinación permanente con el IMSS, fortalecer los canales de comunicación y atención oportuna, así como analizar e implementar soluciones técnicas que permitan prevenir fallas, mejorar la estabilidad del servicio eléctrico y asegurar el funcionamiento continuo de los sistemas de conectividad.

 

Ambas instituciones coincidieron en la relevancia de establecer esquemas de trabajo conjunto que hagan posible prever riesgos, optimizar tiempos de respuesta y asegurar condiciones adecuadas de operación en unidades médicas y administrativas del IMSS, especialmente en áreas críticas como urgencias, terapia intensiva y quirófanos, así como en los procesos administrativos vinculados con incapacidades.

 

El titular del Seguro Social reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada con la CFE para fortalecer la infraestructura eléctrica y de conectividad en sus instalaciones, priorizando en todo momento la seguridad de pacientes, personal de salud y la continuidad tanto de los servicios médicos como de los trámites institucionales, en beneficio de la población derechohabiente.

 


A diez años de su implementación, Código Infarto redujo en 68 por ciento la mortalidad de personas con infarto agudo del corazón


 

·         La doctora Gabriela Borrayo Sánchez, principal impulsora de la estrategia “A todo corazón”, recibió el reconocimiento “Jesús Kumate Rodríguez” 2024 que entrega el Senado de la República.

·         La especialista laboró por 30 años en el IMSS donde destacó por su labor como investigadora, jefa de la Unidad Coronaria y Directora Médica del Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI y en cargos como la Unidad de Planeación e Innovación en Salud.

·         Actualmente la doctora Borrayo Sánchez es Secretaria General de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.

 

Con el Código Infarto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en 10 años se ha logrado reducir en 68 por ciento la mortalidad en personas que acuden a unidades médicas y hospitales del Instituto con síntomas de infarto agudo del miocardio, al agilizar el diagnóstico y tratamiento para que reciban atención en los primeros 30 minutos con medicamentos o una intervención para restablecer el flujo sanguíneo en menos de 90 minutos.

 

La principal impulsora de esta estrategia que salva vidas, la doctora Gabriela Borrayo Sánchez, recibió el reconocimiento “Jesús Kumate Rodríguez” 2024 por parte del Senado de la República, galardón que reconoce al personal del sector salud que se ha distinguido por sus méritos a favor de la salud de la población mexicana.

 

En sesión solemne en el Salón de Plenos, a la que asistió el secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz, en representación del director general del Seguro Social, Zoé Robledo, la especialista dijo sentirse muy honrada en recibir este reconocimiento consciente del legado científico, ético y humanista que representa el doctor Jesús Kumate para quienes ejercen la vocación médica.

 

“Este reconocimiento no solo es para una trayectoria, sino para el trabajo colectivo de muchas personas que creemos en una medicina comprometida con la equidad, la calidad, la excelencia y el servicio público”, resaltó.

 

Agradeció a las instituciones que la respaldaron durante su formación académica y científica: la Universidad Autónoma de Nayarit, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) -donde labora actualmente como Secretaria General-, a las academias y asociaciones que la postularon “y a la gran institución, el IMSS, donde pude crear e implementar el Código Infarto y los Protocolos de Atención Integral”.

 

También reconoció al Senado de la República “por dedicar este reconocimiento como un gesto que nos fortalece en nuestra vocación de servicio, el ejemplo del doctor Jesús Kumate nos inspira a seguir construyendo puentes entre la ciencia, el servicio la dignidad humana y el bienestar del pueblo mexicano”.

 

Durante la ceremonia, en la que también se entregó el galardón en su edición 2025 al doctor Simón Barquera Cervera, la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, afirmó que hoy fueron premiados dos profesionales que continúan con la dedicación y resultados sobresalientes que logró el doctor Jesús Kumate.

 

“La doctora Gabriela Borrayo Sánchez ha desarrollado modelos de atención que han permitido salvar miles de vidas al mejorar la respuesta institucional frente a emergencias cardiovasculares, su liderazgo ha mostrado la importancia de seguir impulsando la coordinación médica en toda nuestra República Mexicana”, enfatizó.

 

Con más de 30 años de laborar en el Seguro Social como médica adscrita, jefa de la Unidad Coronaria y Directora Médica del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, investigadora y coordinadora de Innovación en Salud de la Unidad de Planeación e Innovación en Salud, entre otros cargos, impulsó los Protocolos de Atención Integral (PAI) para enfermedades prioritarias.

 

Recordó que desde los 10 años nació su amor por la medicina y que nunca pensó en ejercer otra profesión; en marzo de 1993 ingresó a la residencia de Medicina Interna del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 de Aguascalientes y muy pronto supo que dedicaría su vida laboral a la investigación; para su segundo año de residencia hizo su examen para ingresar al Hospital de Cardiología del Siglo XXI.

 

El 3 de febrero de 2015 nace y se lanza en el IMSS el protocolo de urgencias Código Infarto que todos los días salva vidas; entre las primeras acciones que se desarrollaron fue el establecimiento de redes entre las unidades médicas del Primer, Segundo y Tercer nivel de atención, a fin de referir a los pacientes con infarto de forma oportuna desde su Unidad de Medicina Familiar (UMF) a hospitales con salas de Hemodinamia y/o con los medicamentos necesarios para restablecer el flujo sanguíneo.

 

Resaltó que durante la pandemia de COVID-19 se optimizó el uso de la terapia fibrinolítica, que consiste en un fármaco que disuelve el coágulo que tapa la arteria y ocasiona el infarto, dentro de los primeros 30 minutos desde su llegada a la unidad médica; en menos de 24 horas el paciente llega a una sala de Hemodinamia para realizar intervenciones como la angioplastia para abrir con un balón y stent la arteria coronaria responsable del infarto.

 

Luego de este y otros logros durante su vida laboral en el Instituto como la estrategia “A todo corazón” que considera siete ejes de atención, en abril de 2024 se realizó una ceremonia en honor a la doctora Borrayo Sánchez por su liderazgo y valiosas aportaciones; posteriormente decidió continuar su carrera en la UNAM como secretaria académica, en donde puede incidir en las nuevas generaciones.

 

“Los que vivimos en el IMSS tenemos el águila tatuada de por vida y cuando decidí que ya eran 30 años y que teníamos que irnos, la verdad fueron sensaciones encontradas; por una parte, dejar la gran institución y por otra parte el decir hemos cumplido, hemos implementado algo y estamos ya en otra fase de la vida donde se pueden hacer otros proyectos”, apuntó.

 

Posterior a la sesión solemne, el presidente de la Comisión de Salud del Senado de la República, José Manuel Cruz Castellanos, encabezó la entrega de reconocimientos honoríficos a personas que integraron las ternas 2024 y 2025 del reconocimiento Jesús Kumate Rodríguez; entre los galardonados está la trabajadora social Isis Osorio Cordero, quien labora en el Hospital General de Zona No. 27 ubicado en Tlatelolco, Ciudad de México, y la Licenciada en Enfermería Guadalupe Álvarez Gordillo, con 35 años de servicio y que actualmente labora en la Consulta Externa del Hospital General “María Ignacia Gordillo” del IMSS Bienestar en Comitán de Domínguez, Chiapas.

Shakira anuncia nuevas fechas de su gira en México tras ser reconocida por Billboard como la más taquillera de todos los tiempos

Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, la gira más exitosa del planeta, regresa al país en 2026



Ciudad de México, 26 de noviembre de 2025 – Después de un año arrasador en escenarios de todo el mundo y recibir el prestigioso reconocimiento de Billboard por La gira latina más taquillera de una mujer en la historia, Shakira anuncia nuevas fechas en México con su monumental Las Mujeres Ya No Lloran World Tour.


Las nuevas fechas confirmadas son:

●       21 de febrero - Estadio Víctor Manuel Reyna de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

●       24 de febrero - Estadio Carlos Iturralde de Mérida, Yucatán

●       27 de febrero - Estadio GNP Seguros, CDMX

 

Las Mujeres Ya No Lloran World Tour no solo destaca por su innovadora producción y su puesta en escena de primer nivel, sino también por su enorme impacto cultural. Con más de 2.5 millones de boletos vendidos alrededor del mundo y 75 shows, la gira continúa estableciendo estándares que la colocan como el espectáculo global más relevante del año.


México: el epicentro del fenómeno global

México ha sido, desde el inicio, uno de los pilares más grandes de este éxito. Es el tour más grande en la historia del país, con presentaciones anteriores que rompieron récords históricos de asistencia, venta de boletos y número de fechas consecutivas en estadios. Tan solo en la Ciudad de México, Shakira realizó 12 fechas agotadas en el Estadio GNP Seguros —un logro sin precedentes— que reunió a más de 780,000 asistentes, contribuyendo a superar el millón de boletos vendidos en todo el país. El fervor del público mexicano no solo impresionó a la industria: influyó directamente en la decisión de agregar nuevas fechas, impulsada por la demanda masiva de los fans.


Shakira regresa a México para ofrecer las noches más poderosas, emotivas y explosivas de la gira, en un encuentro que promete ser inolvidable.


Porque cuando una estrella verdaderamente global escucha el llamado de su público… siempre vuelve.

Cyberpeace acelera su expansión en Europa y LATAM con SOC 360, la IA que protege a toda la organización en tiempo real


Ciudad de México, 26 de noviembre de 2025.- Cyberpeace, empresa mexicana de ciberseguridad con presencia en América y Europa, celebró hoy su CyberDay 2025, un evento dirigido a clientes, socios de negocio y medios de comunicación, en el que compartió los resultados más relevantes del último año y presentará la nueva versión de su plataforma SOC 360.

La compañía anticipa cerrar 2025 con un crecimiento aproximado del 25 % en facturación respecto a 2024, impulsado por la ampliación de sus operaciones en España y Chile, así como por el fortalecimiento de su alianza con Edgenet, que ha permitido asegurar infraestructuras y aplicaciones basadas en inteligencia artificial en ambos continentes.

Este desempeño coincide con el dinamismo del mercado global de ciberseguridad, que alcanzará un valor estimado de USD 301.9 mil millones en 2025, con una tasa de crecimiento anual proyectada de 12.6 % hacia 2034, impulsado por la adopción de IA, la migración a la nube y mayores exigencias regulatorias.

Sobre este contexto, Alejandro Romero, director de Cyberpeace, afirmó: “2025 ha sido un año decisivo para la empresa. Nuestro crecimiento, la evolución de SOC 360 y la expansión internacional demuestran que México puede competir globalmente en ciberseguridad. Seguiremos invirtiendo en talento, automatización e inteligencia para elevar el estándar del mercado.”

El eje central del CyberDay fue el lanzamiento de la actualización de SOC 360, la plataforma de monitorización, correlación y respuesta desarrollada por Cyberpeace. La nueva versión integra de manera nativa todas las tecnologías de seguridad de una organización —firewalls, endpoints, herramientas basadas en IA, sistemas de identidad, entre otras— para ofrecer:

  • Detección y respuesta en tiempo real,
  • Visibilidad total y accionable,
  • Automatización de flujos complejos,
  • Orquestación entre múltiples proveedores de seguridad,
  • Integración simultánea de inteligencia digital y humana.

Durante el evento se realizó un demo en vivo, en el que el equipo mostró cómo el SOC 360 consolida fuentes diversas de información, prioriza riesgos y ejecuta respuestas automatizadas ante incidentes sofisticados. La plataforma opera actualmente con clientes en América y España, y para 2026 su objetivo es ofrecer un despliegue completamente automatizado que permita contratar e implementar el servicio sin intervención humana.

El CyberDay 2025 integró paneles sobre tendencias globales de ciberseguridad, sesiones especializadas de ciberinteligencia y presentaciones de casos de éxito. La compañía reconoció además a colaboradores que obtuvieron certificaciones durante el año, un logro relevante en una industria marcada por una escasez mundial de talento.

Uno de los anuncios destacados fue la presentación de Cyberpeace A.R.T. (Advanced Response Team), un equipo de élite dedicado a la atención de incidentes críticos, análisis forense avanzado y mecanismos de respuesta altamente especializados.

Cyberpeace también anunció que en marzo de 2026 organizará un summit en Acapulco en conjunto con el CISO Club, en el que se simulará un ciberataque real y los asistentes utilizarán SOC 360 para resolverlo en tiempo real.

Estas iniciativas, combinadas con su crecimiento financiero, innovación tecnológica y desarrollo de talento, refuerzan el posicionamiento de Cyberpeace como una de las compañías más dinámicas e innovadoras de la región en materia de ciberseguridad.

El ABC de los sérums Descubre cuál es el ideal para ti según las necesidades de tu piel y tu estado emocional

 




La piel, al igual que las emociones, habla. A veces pide un respiro, otras un abrazo de hidratación o un impulso de energía. Los sérums, esas fórmulas ligeras y concentradas, se han convertido en el aliado perfecto para escuchar y responder a lo que nuestra piel necesita. Pero, ¿cómo saber cuál elegir?


Te compartimos un ABC de los sérums, pensado no solo en resultados visibles, sino también en cómo cada textura y activo puede influir en tu estado de ánimo y bienestar.


Luminosidad: cuando buscas brillo interior y exterior

Si notas tu piel apagada o sin energía, utilizar un sérum adecuado para ti es como encender una luz interna. Ingredientes como la vitamina C o con ácido hialurónico trabajan en la piel mientras evocan claridad y vitalidad.


La propuesta de la línea Radiante de Emotions Labs, marca mexicana de skincare basada en las emociones, invita a sentir seguridad en tu propio brillo, mientras ayuda a unificar el tono, revitalizar, iluminar y recuperar la frescura, gracias a sus ingredientes como niacinamida, vitamina C, flor de lúpulo y escualeno vegetal.


Hidratación: el abrazo que calma

La sequedad y la tirantez no solo incomodan, también afectan cómo nos sentimos. Un sérum hidratante devuelve suavidad y elasticidad, generando esa sensación de confort que tanto buscamos en la rutina diaria.


Las fórmulas de Emotions Labs para pieles secas o deshidratadas están pensadas como un recordatorio de autocuidado, un instante para reconectar y respirar. ¿Nuestro favorito? El serum de la línea Vitalidad que contiene ácido hialurónico, urea, alga roja y semilla de sena, tu piel se sentirá apapachada y reconfortada todo el día.


Firmeza: seguridad en cada gesto

Con el paso del tiempo, la piel busca volver a sentirse firme y vital. Un sérum reafirmante es como un refuerzo de confianza, suaviza líneas y devuelve tonicidad.

El enfoque anti-age de Emotions Labs acompaña este proceso con ingredientes que hidratan y revitalizan, recordándonos que cada etapa tiene su propia belleza. Échale un ojo a la línea Seducción, su suero con ácido hialurónico, alga roja, flor de las nieves, vitamina E  y sauce gatillo ayudará a tu piel a sentirse firme y rejuvenecida.


Más que un tratamiento, un ritual

La magia de los sérums no está solo en sus activos, sino en el momento de aplicarlos. Ese par de minutos frente al espejo, con respiración profunda y contacto consciente, transforman la rutina en un ritual de bienestar.


Guía práctica - cómo aplicar tu sérum

  • Limpieza primero: aplica el sérum siempre sobre la piel limpia y seca, después del limpiador y el tónico.

  • Menos es más: bastan de 3 a 5 gotas, distribuidas con la yema de los dedos.

  • Aplicación suave: extiende el sérum con movimientos ascendentes, evitando frotar demasiado.

  • Incluye cuello y escote: no olvides estas zonas, también muestran signos de envejecimiento.

  • Sella la hidratación: después del sérum, aplica tu crema hidratante para potenciar los efectos.

  • Constancia ante todo: integra el sérum en tu rutina de mañana y/o noche para mejores resultados.


Emotions Labs, con su visión de combinar innovación, emociones y talento para transformar el skincare en México, propone que cada gota de sérum sea una invitación a sentir; seguridad, calma y armonía. Porque al final, cuidar la piel es también cuidar el alma.


Encuéntralos en @emotionslabs.oficial