Ciudad de México, 26 de noviembre de 2025.- Cyberpeace, empresa mexicana de ciberseguridad con presencia en América y Europa, celebró hoy su CyberDay 2025, un evento dirigido a clientes, socios de negocio y medios de comunicación, en el que compartió los resultados más relevantes del último año y presentará la nueva versión de su plataforma SOC 360.
La compañía anticipa cerrar 2025 con un crecimiento aproximado del 25 % en facturación respecto a 2024, impulsado por la ampliación de sus operaciones en España y Chile, así como por el fortalecimiento de su alianza con Edgenet, que ha permitido asegurar infraestructuras y aplicaciones basadas en inteligencia artificial en ambos continentes.
Este desempeño coincide con el dinamismo del mercado global de ciberseguridad, que alcanzará un valor estimado de USD 301.9 mil millones en 2025, con una tasa de crecimiento anual proyectada de 12.6 % hacia 2034, impulsado por la adopción de IA, la migración a la nube y mayores exigencias regulatorias.
Sobre este contexto, Alejandro Romero, director de Cyberpeace, afirmó: “2025 ha sido un año decisivo para la empresa. Nuestro crecimiento, la evolución de SOC 360 y la expansión internacional demuestran que México puede competir globalmente en ciberseguridad. Seguiremos invirtiendo en talento, automatización e inteligencia para elevar el estándar del mercado.”
El eje central del CyberDay fue el lanzamiento de la actualización de SOC 360, la plataforma de monitorización, correlación y respuesta desarrollada por Cyberpeace. La nueva versión integra de manera nativa todas las tecnologías de seguridad de una organización —firewalls, endpoints, herramientas basadas en IA, sistemas de identidad, entre otras— para ofrecer:
- Detección y respuesta en tiempo real,
- Visibilidad total y accionable,
- Automatización de flujos complejos,
- Orquestación entre múltiples proveedores de seguridad,
- Integración simultánea de inteligencia digital y humana.
Durante el evento se realizó un demo en vivo, en el que el equipo mostró cómo el SOC 360 consolida fuentes diversas de información, prioriza riesgos y ejecuta respuestas automatizadas ante incidentes sofisticados. La plataforma opera actualmente con clientes en América y España, y para 2026 su objetivo es ofrecer un despliegue completamente automatizado que permita contratar e implementar el servicio sin intervención humana.
El CyberDay 2025 integró paneles sobre tendencias globales de ciberseguridad, sesiones especializadas de ciberinteligencia y presentaciones de casos de éxito. La compañía reconoció además a colaboradores que obtuvieron certificaciones durante el año, un logro relevante en una industria marcada por una escasez mundial de talento.
Uno de los anuncios destacados fue la presentación de Cyberpeace A.R.T. (Advanced Response Team), un equipo de élite dedicado a la atención de incidentes críticos, análisis forense avanzado y mecanismos de respuesta altamente especializados.
Cyberpeace también anunció que en marzo de 2026 organizará un summit en Acapulco en conjunto con el CISO Club, en el que se simulará un ciberataque real y los asistentes utilizarán SOC 360 para resolverlo en tiempo real.
Estas iniciativas, combinadas con su crecimiento financiero, innovación tecnológica y desarrollo de talento, refuerzan el posicionamiento de Cyberpeace como una de las compañías más dinámicas e innovadoras de la región en materia de ciberseguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario