miércoles, 16 de julio de 2025

FISCALÍA CDMX, COMISIÓN DE BÚSQUEDA Y SSC MANTIENEN ACCIONES COORDINADAS PARA LOCALIZAR A JOVEN REPORTADA COMO DESAPARECIDA EN EL AJUSCO



La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México (CBP-CDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informan que continúan trabajando de manera conjunta y coordinada en la búsqueda de Ana Amelí García Gámez, de 19 años, desaparecida desde el pasado 12 de julio en la zona del Ajusco, alcaldía Tlalpan.

Desde el momento en que se tuvo conocimiento del hecho, se activó el Protocolo de Búsqueda Inmediata y se desplegaron recursos técnicos, humanos y operativos para ubicar a la joven, sumando esfuerzos con la Secretaría de Gestión Integral y Protección Civil, la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, la Alcaldía Tlalpan, el Heroico Cuerpo de Bomberos, equipos civiles de rescate y colectivos de familiares.

Como parte de estas acciones, se lleva a cabo un despliegue operativo permanente con un equipo especializado de más de 100 personas organizadas en 5 células, que realizan diversas labores en campo en varios puntos entre Pico del Águila y Cruz del Márquez, así como Valle de la Cantinflora, Abrevadero, Parres y sus inmediaciones, priorizando áreas estratégicas basadas en la información recabada.

Asimismo, agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la FGJCDMX realizan recorridos intensivos, apoyados con la flotilla de drones de reconocimiento de la Unidad Águila de la SSC, así como un helicóptero facilitado por la misma institución para ampliar el rango de búsqueda.

Durante todo el proceso se ha brindado acompañamiento constante y comunicación directa con la familia de Ana Amelí, manteniéndola informada de cada avance y asegurando su participación activa en el proceso, a la vez que se proporciona atención integral.

Se han realizado entrevistas y recolectado información con personas cercanas a la joven, con el propósito de robustecer las líneas de investigación y ampliar el alcance de las acciones en campo.

Hacemos un llamado a la ciudadanía para que, en caso de contar con información útil y verificada que contribuya a la investigación, la proporcione al teléfono 55 5484 0430 o a través del correo electrónico fiscalia.fipede@fgjcdmx.gob.mx.

La Fiscalía CDMX, la CBP-CDMX y la SSC reiteran su compromiso con la búsqueda de personas desaparecidas y la aplicación exhaustiva de todas las líneas de investigación y recursos disponibles para esclarecer los hechos.

POR SU PROBABLE PARTICIPACIÓN EN UN ROBO A REPARTIDOR DE PIZZAS, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS JÓVENES, EN CALLES DE LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos jóvenes que, con una réplica de arma de fuego, al parecer, despojaron de su mercancía a un repartidor, en calles de la alcaldía Coyoacán.

 

Los hechos se registraron cuando los uniformados efectuaban sus recorridos de seguridad y vigilancia, fueron alertados por operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, por un robo en las calles Ejido de San Antonio Tomatlán y Ejido de Xochimilco, en la colonia Ex Ejido de San Francisco Culhuacán.

 

En el lugar, se entrevistaron con un hombre de 25 años de edad, quien refirió ser repartidor de una empresa de pizzas y que, al arribar al lugar de la entrega, fue sorprendido por dos sujetos que lo agredieron verbalmente, lo amenazaron con una pistola y lo despojaron del producto.

 

Con la información proporcionada y media filiación de los probables responsables, los policías se dieron a la tarea de localizarlos calles más adelante, donde les marcaron el alto.

 

De acuerdo a los procedimientos lineales, les solicitaron una revisión preventiva, en la que les aseguraron una mochila tipo cangurera color gris y en su interior una réplica de arma de fuego corta, además de las dos cajas de pizza que el afectado reconoció plenamente.

 

Por tal motivo, los dos hombres que dijeron tener 16 y 17 años de edad fueron enterados de sus derechos de ley y junto con lo asegurado, presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación correspondiente.

  

EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON UN HOMBRE QUE, AL PARECER, ASALTÓ A UN TRANSEÚNTE


Derivado de los trabajos de seguridad en la alcaldía Miguel Hidalgo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron al posible responsable de asaltar a un ciudadano en la vía pública.

 

Los efectivos fueron informados de un asalto en proceso en la calle Lago Erne, de la colonia Pensil Norte, por lo que de inmediato acudieron al punto. Al llegar, entrevistaron a un ciudadano, quien les señaló a un hombre que se encontraba metros adelante, como probable responsable de golpearlo con un desarmador y despojarlo de dinero en efectivo.

 

De inmediato, los oficiales alcanzaron al sujeto y de acuerdo con los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron un desarmador de aproximadamente 20 centímetros de largo y dinero en efectivo.

 

A petición del afectado, los uniformados detuvieron al probable implicado de 26 años de edad, lo enteraron de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, PERSONAL DE LA SUBSECRETARÍA DE TRÁNSITO DE LA SSC IMPLEMENTÓ EL DISPOSITIVO DE RECUPERACIÓN DE VIALIDADES

 

Con la finalidad de tener mejores condiciones de movilidad en la capital del país, efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementaron el dispositivo de recuperación de vialidades en calles de la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc.

 

El despliegue se llevó a cabo en atención a diversas denuncias ciudadanas sobre varios vehículos que son estacionados en zonas no autorizadas durante horas o días.

 

Además, la acción policial se llevó a cabo con el objetivo de recuperar espacios públicos y así evitar el estacionamiento en carriles prohibidos, en doble y hasta triple fila, sobre banquetas y rampas para personas con discapacidad, principalmente en zonas de hospitales y plazas comerciales, para así agilizar la movilidad vial y peatonal.

 

Como resultado del dispositivo se levantaron 32 infracciones por no respetar el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, además cinco vehículos fueron llevados al depósito vehicular.

 

Mediante estas acciones, la SSC reitera su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad y pone a disposición de la población el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 55 5208 9898 y la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, donde puede solicitar apoyo en materia de seguridad, vialidad y denuncia.

 

La SSC continuará con estos dispositivos de revisión de manera aleatoria en las 16 alcaldías, con el propósito de evitar conductas que pongan en riesgo la seguridad de los peatones, así como de conductores, y con ello fortalecer la seguridad vial de todas las personas usuarias de la vía.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE, PROBABLE RESPONSABLE DE DESPOJAR DE SUS PERTENENCIAS A UNA MUJER, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

• El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Delitos contra la salud

 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre, posible responsable de despojar de sus pertenencias a una mujer, en la alcaldía Iztapalapa.

 

Mientras los efectivos realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia, en la esquina del Eje 6 Sur y Genaro Estrada, en la colonia Santa Cruz Meyehualco, fueron requeridos por una mujer de 38 años de edad, quien les manifestó que, momentos antes, un sujeto la interceptó, la amenazó con palabras altisonantes, la despojó de sus pertenencias y escapó a bordo de un carro color blanco con vidrios polarizados.

 

Con la descripción proporcionada por la denunciante, los oficiales iniciaron la búsqueda del automotor y lo ubicaron metros adelante, donde le marcaron el alto al conductor, enseguida le realizaron una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial.

 

Resultado de la acción anterior, le hallaron una mochila de felpa color blanco, la cual contenía en su interior, unos audífonos color gris y una cartera con dinero en efectivo, objetos que la afectada reconoció como de su propiedad.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron al masculino de 44 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo recuperado y el automotor asegurados, lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en 2023 por Delitos contra la salud.

 

RESULTADO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE VARIAS DOSIS DE APARENTE DROGA


 

 

 

 

Resultado de trabajos de investigación e inteligencia para detener a generadores de violencia en la alcaldía Cuauhtémoc, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de más de 40 dosis de sustancias con las características similares a la marihuana y cocaína. 

 

Los policías realizaban labores de seguridad en calles de la colonia Centro, cuando en el cruce de República de Cuba y el Eje Central Lázaro Cárdenas, observaron a un sujeto a bordo de una bicicleta eléctrica de color naranja, quien fumaba una pipa que emanaba un olor similar a la marihuana.

 

De inmediato se acercaron a él y, de acuerdo con los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le hallaron 21 bolsitas de plástico transparente con una hierba verde y seca con las características de la cannabis, y 28 envoltorios de papel color blanco con una sustancia sólida color blanco parecida a la cocaína.

 

Por lo anterior, los oficiales detuvieron al hombre de 23 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y lo presentaron, junto con lo asegurado y el vehículo, ante el agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

EL CENTRO DE ORIENTACIÓN VIAL DE LA SSC CUMPLE 15 AÑOS DE BRINDAR INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL, EN MATERIA DE VIALIDAD


 

• Actualmente, el COV está presente en X, Facebook y TikTok; y se dan reportes en vivo para diferentes canales de radio y TV

 

En julio del año 2010, la Dirección Ejecutiva de Comunicación Social, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, sumó a sus capacidades de difusión e información, una herramienta para dar a conocer las afectaciones en materia de vialidad y las alternativas para que la ciudadanía llegue a su destino.

 

El Centro de Orientación Vial (COV) o mejor conocido como OVIAL en redes sociales, se creó como una herramienta para generar información en materia de vialidad y reducir las molestias de la ciudadanía ante el desconocimiento de las afectaciones viales tales como manifestaciones, marchas, accidentes, incendios, encharcamientos, obras públicas y cualquier otra

que compromete su libre tránsito.

 

Hace 15 años, a través de una computadora y un teléfono fijo, desde el COV se enviaba por correo electrónico a distintos medios de comunicación, la información sobre la condición de la vialidad y las movilizaciones sociales que había al momento, y se atendían las llamadas de la ciudadanía para conocer rutas y alternativas viales.

 

Actualmente, los más de 40 mujeres y hombres que forman parte del Centro de Orientación Vial, cuentan con tres teléfonos de contacto, y colaboran con diferentes canales de radio y televisión con la emisión de 11 reportes viales en vivo, además de los que se emiten a traves de las cuentas de redes sociales.

 

Además, tiene más de 2 millones de seguidores en la cuenta de X (@OVIALCDMX), más de 150 mil en Facebook (Orientador Vial) y, desde septiembre de 2023, tiene canal en TikTok donde ya suma más de 116 mil suscriptores.

 

En el COV se hace uso de herramientas como la radiofrecuencia policial de la SSC, las pantallas conectadas a las cámaras de videovigilancia del C2 y el monitoreo de medios electrónicos, para generar la información que se publica en las diferentes redes sociales.

 

También, el equipo de “Orientadores Viales”, recorren en motocicleta las calles de las 16 alcaldías para informar, en tiempo real, con fotografías, videos y enlaces en vivo, la condición vial de la Ciudad de México, cierres, desvíos, el seguimiento de manifestaciones, marchas y expresiones públicas.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana felicita al equipo del Centro de Orientación Vial, de la Dirección Ejecutiva de Comunicación Social, por su trabajo diario, en la Base o en campo, 24 horas al día y siete días a la semana, el cual permite mantener informada a la ciudadanía, y ser un medio más de contacto y cercanía entre la población y esta Institución.

 

POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL ROBO DE UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, UNA PERSONA FUE DETENIDA POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

Tras atender un reporte emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un sujeto señalado como quien, al parecer, asaltó una tienda de conveniencia, en la alcaldía Benito Juárez.

 

Mientras los efectivos realizaban sus funciones de seguridad, prevención y vigilancia en calles de la colonia San Simón Ticumac, fueron informados por los monitoristas del C2 Sur, del robo a un negocio ubicado en el cruce de la calzada de Tlalpan y la calle Libertad, por lo que acudieron de inmediato.

 

En el lugar, los policías se entrevistaron con un ciudadano de 23 años de edad, quien se identificó como encargado del local e informó que, momentos antes, un sujeto ingresó al negocio y tras agredirlo verbalmente lo desapoderó de dinero en efectivo para posteriormente huir del sitio.

 

Por lo cual, los uniformados iniciaron la búsqueda del posible responsable en calles aledañas y metros más adelante ubicaron a una persona que coincidía con las características físicas del supuesto agresor, a quien alcanzaron y le realizaron una revisión preventiva en apego al protocolo de actuación policial.

 

Tras la revisión, le aseguraron la cantidad de dinero en efectivo que el denunciante reconoció como propiedad del negocio. Por lo anterior, los policías detuvieron al masculino de 35 años de edad y tras leerle su cartilla de derechos de ley, lo presentaron, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, OFICIALES DE LA SSC AUXILIARON A UN CUENTAHABIENTE A RETIRAR DINERO EN EFECTIVO DE UN CAJERO AUTOMÁTICO QUE TENÍA UNA TRAMPA


Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, retiraron una trampa instalada en un cajero automático de una institución bancaria y devolvieron el dinero en efectivo al usuario quien, solicitó el apoyo, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los oficiales de la SSC fueron alertados por la frecuencia de radio del apoyo policial en el área de cajeros automáticos de una institución bancaria ubicada en las avenidas Oaxaca y Valladolid, de la colonia Roma Norte, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, se entrevistaron con un hombre quien les refirió ser tarjetahabiente de dicha sucursal y agregó que, al momento de intentar retirar dinero en efectivo, este se atoró en la máquina.

 

Enseguida, los policías de la PBI verificaron el cajero automático y localizaron un objeto instalado para evitar la salida del efectivo, conocido como trampa.

 

Rápidamente retiraron la canaleta de la máquina expendedora y recuperaron la cantidad de dinero en efectivo, la cual entregaron al ciudadano de 23 años de edad, quien antes de retirarse del lugar, agradeció al personal de la SSC por su apoyo.

 

La SSC exhorta a los usuarios de los cajeros automáticos a que, en caso de observar algún objeto inusual en las máquinas expendedoras de dinero, eviten su uso, pidan apoyo a la o al policía más cercano, también pueden pedir ayuda a los encargados de las sucursales bancarias, así como presentar su denuncia ante las autoridades ministeriales correspondientes.

    

EN LO QUE VA DEL PRESENTE AÑO, EFECTIVOS DE LA SSC HAN DETENIDO A 148 POSIBLES RESPONSABLES DE ROBO DE AUTOPARTES, EN LA CIUDAD DE MÉXICO

 

Dentro de la estrategia para combatir el robo de vehículos y autopartes, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en los primeros seis meses del año, a 148 personas posiblemente relacionadas con el robo de accesorios para vehículos; además, ejecutaron cateos en inmuebles y realizaron dispositivos de verificación en locales de venta de accesorios ubicados en diferentes alcaldías.

 

Del 01 de enero al 27 de junio del presente año, policías sectoriales han presentado a 107 posibles implicados ante las autoridades correspondientes; por su parte, efectivos de la Policía Bancaría e Industrial (PBI), en 17 acciones, han detenido a 22 personas, y personal de la Policía Auxiliar (PA), en 15 hechos, detuvo a 19 probables implicados.

 

Entre las detenciones más relevantes se encuentra la de dos hombres, de 41 y 43 años de edad, y una mujer de 49 años, posibles responsable de robar un par de faros y una facia de automóviles en calles de la colonia Zacahuitzco, en la alcaldía Iztapalapa, quienes derivado de un cerco virtual fueron ubicados y detenidos en la calzada de Tlalpan y la calle Palermo, de la colonia Américas Unidas, de la alcaldía Benito Juárez.

 

Asimismo, los policías luego de una persecución y tras repeler una agresión, detuvieron a una persona de 52 años de edad, quien cuenta con seis ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México; dicha persona probablemente sustrajo una batería de un automóvil, en la calle Anenecuilco, a la altura de Plan de Ayala, en la colonia Popular Emiliano Zapata, alcaldía Tlalpan.

 

En un hecho por separado, en calles de la alcaldía Benito Juárez, uniformados de la PBI detuvieron a dos ciudadanos venezolanos, de 19 y 25 años de edad, mismos que, al parecer, robaron los espejos retrovisores de un automóvil color gris.

 

Durante este periodo también se brindó acompañamiento a personal del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) en locales dedicados a la venta de autopartes; como parte de los trabajos interinstitucionales para evitar la comercialización y distribución de piezas automotrices de dudosa procedencia y para verificar que los comercios cuenten con sus permisos en orden, a varios establecimientos se les colocaron sellos de suspensión de actividades por incumplir la normatividad de uso de suelo vigente.

 

Derivado de trabajos de investigación y campo se llevaron a cabo cateos en diferentes inmuebles donde se aseguraron autopartes, placas de circulación y vehículos con reportes de robo activo y varias personas fueron detenidas.

 

Como parte de estos despliegues, de lo más desacatado fue la inspección en un inmueble localizado en la en la avenida Gran Canal del Desagüe, de la colonia 25 de Julio, donde fueron aseguradas dos armas de fuego cortas, 17 cartuchos útiles, dos calaveras, dos placas de circulación, una tapa de cajuela y 26 motores de diversos vehículos, todos ellos con reporte de robo activo, además de aproximadamente 550 toneladas de autopartes.

 

Otro hecho relevante fue el cateo que se realizó en una propiedad ubicada en la calle Acahuatl, colonia El Molino, alcaldía Iztapalapa, sitio que era posiblemente utilizado para el almacenamiento de vehículos y autopartes, ahí fueron encontrados un juego de placas de circulación y dos láminas más, todas con reporte de robo; 150 vehículos completos, semicompletos y con partes útiles, además de que se detuvo a un hombre de 40 años de edad.

 

La SSC reitera su compromiso de continuar trabajando para identificar y detener a generadores de violencia, combatir delitos de alto impacto como el robo de vehículos y autopartes, y construir una ciudad más segura, justa y en paz; además, invita a la ciudadanía a comprar piezas y autopartes en sitios establecidos y debidamente certificados, en donde les den factura o nota de compra y se garantice que no sean pieza robadas o remarcadas.

 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES, POSIBLEMENTE INVOLUCRADOS EN EL DECESO DE UNA PERSONA AL INTERIOR DE UN CENTRO DE REHABILITACIÓN, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres que posiblemente participaron en una agresión física que dejó a una persona sin vida, al interior de un centro de rehabilitación para adicciones, alcoholismo y drogadicción, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los efectivos policiales acudieron a la calle Alicia, en la colonia Guadalupe Tepeyac, luego de ser informados de una persona lesionada al interior de un inmueble que fungía como centro de rehabilitación de adicciones.

 

Al llegar, se entrevistaron con el encargado del lugar, quien les refirió que observó a uno de los pacientes con golpes; paramédicos que llegaron al punto atendieron y diagnosticaron al joven de 21 años de edad sin signos vitales por etología a determinar.

 

De acuerdo con los primeros reportes, tres sujetos fueron por el ciudadano a su vivienda, lo golpearon, lo subieron a una camioneta para trasladarlo a dicho centro, y después avisaron a sus familiares que se encontraba inconsciente y por ello solicitaron los servicios de emergencia.

Por lo anterior, los oficiales detuvieron a los masculinos de 24, 26 y 38 años de edad, les informaron sus derechos constitucionales y los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinara su situación legal.

 

Cabe señalar que, dos hombres que se encontraban en el sitio, fueron presentados ante las autoridades ministeriales para rendir su declaración por los hechos ocurridos.

 

EN LA ALCALDÍA MILPA ALTA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE VARIAS DOSIS DE APARENTE DROGA


Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre en posesión de varias bolsitas de plástico con aparente marihuana y posible cocaína, en la colonia Zona Rústica, de la alcaldía Milpa Alta.

 

La acción policial se realizó mientras los uniformados realizaban sus patrullajes de seguridad por el cruce de las calles Progreso y Libertad, cuando vieron a un joven en actitud inusual sentado en una banca, quien manipulaba pequeñas bolsas de plástico similares a las utilizadas para la distribución de droga y al notar la presencia policial, emprendió la huida.

 

Rápidamente, los efectivos iniciaron una breve persecución que concluyó metros adelante, donde lo interceptaron y conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron 11 envoltorios con una hierba verde y seca similar a la marihuana, cinco envoltorios de plástico colores rojo y blanco con una sustancia en piedra color blanco semejante a la cocaína y dinero en efectivo.

 

Por tal motivo, los policías detuvieron al hombre de 22 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y junto con la aparente droga asegurada, lo presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e iniciará la carpeta de investigación del caso.

 


LA UNIDAD DE POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC ALERTA DE MENSAJES MALICIOSOS ENVIADOS POR APLICACIONES DE MENSAJERÍA Y OFRECE RECOMENDACIONES PARA LA CIUDADANÍA

 LA UNIDAD DE POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC ALERTA DE MENSAJES MALICIOSOS ENVIADOS POR APLICACIONES DE MENSAJERÍA Y OFRECE RECOMENDACIONES PARA LA CIUDADANÍA


A través de las actividades de monitoreo realizadas por oficiales de la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se detectó una nueva modalidad de robo de datos en aplicaciones de mensajería instantánea, por lo cual se ofrecen distintas recomendaciones.

Uno de los riesgos más relevantes es la privacidad de datos en línea y con el auge de la tecnología, la comunicación instantánea se ha vuelto fundamental en la vida cotidiana, con aplicaciones de mensajería de texto, imágenes o emoticones, con la cual, los ciberdelincuentes han encontrado una nueva puerta para las estafas.

De acuerdo con los especialistas de la SSC, una de las amenazas más comunes son mensajes falsos que contienen enlaces maliciosos usados para engañar a los usuarios y así tener acceso a su información personal, financiera o incluso el control de sus dispositivos.

Estos mensajes suelen llegar disfrazados de ofertas, premios, alertas o incluso mensajes de contactos conocidos los cuales, al hacer clic, redirigen a sitios falsos que imitan páginas oficiales que descargan software desconocido en el dispositivo.

Los riesgos de interactuar con estos enlaces son diversos y potencialmente peligrosos, como pueden ser: robo de datos personales, instalación de malware o spyware, suplantación de identidad, pérdida financiera, difusión automática del mensaje.

El reporte de incidentes cibernéticos 2025, señala que los incidentes ocurridos a través de dichas aplicaciones representanta el 23 por ciento de las denuncias, estos pueden ser de extorsión, fraude, acoso y robo de contraseñas.


Por lo anterior, la Policía Cibernética de la SSC exhorta a los usuarios a desarrollar buenos hábitos digitales, así como seguir las siguientes recomendaciones:

No hacer clic en enlaces sospechosos

Verificar el mensaje con el remitente

Mantener el software actualizado

No proporcionar información personal o bancaria

Activar la verificación en dos pasos en WhatsApp

Utilizar antivirus y herramientas de seguridad

Los policías cibernéticos destacan que es importante verificar siempre la identidad del remitente, evitar hacer clic en enlaces dudosos y no compartir información personal o financiera. Si recibes un mensaje sospechoso, repórtalo de inmediato a la Unidad de Policía Cibernética, llamando al 55 5242 5100, ext. 5086, enviando un correo a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o en las cuentas oficiales @SSC_GCDMX y @UCS_GCDMX.

Mediante estas acciones, la SSC reitera su compromiso de proteger a la ciudadanía en el entorno digital y prevenir delitos que afectan el patrimonio de las y los capitalinos.

lunes, 14 de julio de 2025

Ahorra hoy, transforma tu hogar



Aunque parezca imposible, cuidar el dinero no significa que dejes de comprar. Con una estrategia clara, que incluya una planificación, lo puedes hacer sin preocuparte ni desestabilizarte.

 

Además de cubrir imprevistos y darte tranquilidad mental, el ahorro te facilita cumplir metas como comprar una casa, cambiar de auto o hacer el viaje de tus sueños.

 

Y una de las mejores formas de invertir el dinero es renovando el hogar, ya que mantienes su plusvalía y reduces las posibilidades de requerir un mantenimiento mayor, pero, sobre todo, porque tu comodidad y tu calidad de vida, y la de los tuyos, no tiene precio.

 

Aquí te damos unos tips que nos comparten los asesores de The Home Depot, quienes como los expertos número uno de las mejoras del hogar en México, te orientan para invertir en tu casa y seguir ahorrando:

 

Define un presupuesto y necesidades

Fija la cantidad de dinero que vas a utilizar; busca que ésta no deje tu ahorro en ceros ni que se vuelva un gasto más. A la par, arma tu lista de requerimientos, priorizando las cosas que realmente necesitas sobre las que no urgen.

 

¿Por dónde empezar? De afuera hacia adentro, es decir, pensar en impermeabilizar para proteger tu hogar y no se dañe nada de la estructura ni el interior ante las lluvias; echa un ojo a las tuberías, considera un sistema de vigilancia que le brinde más seguridad a tu familia o en un jardín para las reuniones del verano.

 

También, elige espacios comunes, como la cocina y el baño, o áreas de gran uso, como los pisos, que suelen desgastarse con más frecuencia que otros lugares.

 

Compara productos y precios antes de comprar

La ventaja que nos da internet es que sin salir de casa es posible que tú consigas lo que buscas, al mejor precio y sin invertir tanto tiempo. Con solo ingresar a las tiendas en línea que venden artículos para el hogar y darte una vuelta por sus catálogos vas a conseguir exactamente lo que requieres o algo mejor.

 

Aunque si quieres tener un todo en uno, pues empieza con la mejor tienda en línea del hogar, que es la de The Home Depot, en la cual encuentras, de manera organizada y variada, los artículos para cada espacio de tu casa con su información y precio.

 

Aprovecha las temporadas de descuento

A lo largo del año hay muchos momentos en los que los productos se ofertan como “Días Home Depot” o el “Buen Fin”. Éstos son grandes oportunidades para hacerse de estos artículos que buscamos, especialmente, de los que son más costosos o difíciles de conseguir. Te sugerimos apuntar en el calendario sus fechas como parte de tu planeación de compra.

 

De hecho, no tienes que esperar. “Días Home Depot”, el evento promocional exclusivo de The Home Depot México, está vigente del 10 al 21 de julio, abriéndote la posibilidad de hacer realidad tus proyectos con promociones exclusivas en más de 8 mil productos de ventilación, muebles, tecnología, línea blanca y organización.

 

Sácales jugo a las promociones

Las encuentras a través de descuentos en precios, pago a meses sin intereses, bonificaciones, cupones, 2x1 o 3x2, y hasta envíos o instalaciones gratis. Lo importante dentro de tu planeación es que identifiques cuáles de ellas te suman beneficios reales para que, aún comprando, sigas ahorrando.

 

Con “Días Home Depot”, por ejemplo, podrás encontrar hasta 40% de ahorro, 12.5% de bonificación, hasta 18 meses sin intereses con tarjetas participantes y envío gratis desde 799 pesos en compras en línea… ¡Todo a la vez!

 

Ahorra invirtiendo en tu casa

Las compras que hagas hoy te pueden ayudar a reducir gastos en el futuro y aumentar el valor de tu hogar, ya que, a través de la tecnología moderna, por ejemplo, que encuentras en muchos de los electrodomésticos, puedes reducir gastos de servicios de luz, agua y gas.

 

Hay opciones para todos los espacios del hogar como para todo su funcionamiento y confort. Desde paneles solares y electrodomésticos hasta pinturas y tratamientos térmicos para regular la temperatura. Focos, mobiliario, minisplits, ventanas, colchones, artículos de cocina y baño… Al final de cuentas, todos son artículos que utilizarás por mucho tiempo, así que mientras más eficientes y duraderos sean, mejor.

 

Como leíste, invertir en el hogar es una extraordinaria forma de ahorrar mientras la embelleces y la haces más funcional.

 

Y si buscas quien te asesore y acompañe, nadie mejor que The Home Depot, que, gracias a su amplio catálogo de productos y servicios, así como su gran experiencia y conocimiento en cada rincón de la casa, podrás cumplir tu objetivo sin gastar de más.

Aprovecha la temporada “Días Home Depot” para inspirarte y renovar tus espacios de tal manera que le aporten valor real a tu hogar y a tu economía.

Con más de 1.3 millones de nacimientos en México, el regreso al trabajo tras el parto exige preparación y apoyo para las nuevas madres


·         En México 17.5 millones de madres de 15 años en adelante participan en la fuerza laboral.
Con 1,329,264 nacimientos registrados en México en el último año —una caída del 12.6% respecto a 2023, según datos de la Secretaría de Salud— y la participación de más de 17,515,978 de madres de 15 años en adelante en la fuerza laboral, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del cuarto trimestre de 2024, elaborada por el INEGI, la reincorporación laboral tras el parto se ha consolidado como uno de los mayores retos que enfrentan las mujeres.
Además, el 58% de las madres trabajadoras, lo hacen en condiciones informales, sin acceso a prestaciones ni esquemas de apoyo posparto.
Entre las madres activas laboralmente:
  • 0.42% tienen entre 15 y 19 años
  • 11% tienen de 20 a 29 años
  • 25.7% tienen de 30 a 39 años
  • 28% tienen entre 40 y 49 años
  • El resto, mayores de 50 años
“La recuperación física, las exigencias emocionales y la presión por rendir tanto en el ámbito laboral como en el familiar conforman un escenario desafiante que, sin la preparación adecuada, puede poner en riesgo el bienestar integral de las mujeres durante el posparto”, señala Lizeth Cuara, CEO de Misty Phases, marca especializada en el desarrollo de productos para el cuidado postparto. Esta sobrecarga constante explica por qué muchas madres se sienten física y mentalmente desbordadas en esta etapa tan delicada.
¿Por qué la preparación postparto es clave?
·         Recuperación física incompleta: El cuerpo aún se está ajustando después del parto, y la exigencia laboral puede intensificar dolores abdominales y lumbares.
·         Cargas emocionales: Separarse del bebé, la presión por rendir y la culpa son factores comunes que elevan el nivel de estrés.
·         Lactancia y adaptación: La gestión de la lactancia en el ambiente laboral requiere apoyo, espacios adecuados y estrategias de autocuidado.
Ante los principales retos a los que se enfrentan las madres, los especialistas recomiendan los siguientes consejos postparto para un regreso al trabajo más saludable:
·         Usar faja postparto especializadas: Al ofrecer soporte abdominal y lumbar, disminuyen el dolor y generan mayor seguridad, especialmente tras una cesárea. Durante el año pasado la mayoría de los partos en México, el 56% de éstos, fueron a través de una cesárea.
·         Usar panty con tiras de Silicona de grado médico: Además ayudar con la diástasis recti al favorecer el cierre del espacio abdominal después del embarazo, ayudan a desvanecer las estrías y la cicatriz en caso de haber tenido cesárea.
·         Terapia de frío y calor: Alternar compresas frías y calientes ayuda a desinflamar la zona de la cesárea, aliviar el dolor lumbar y descongestionar los pechos durante la lactancia.
·         Descanso programado: Incorporar breves pausas para estiramientos y relajación mental contribuye a mejorar la concentración y a reducir la fatiga crónica.
·         Red de apoyo: Contar con asesoría de profesionales de salud y grupos de madres facilita el manejo emocional y el intercambio de prácticas de autocuidado.
El bienestar de cada nueva madre no solo repercute directamente en la salud del bebé y de la familia, además impulsa su productividad profesional, por ello Lizeth Cuara se ha enfocado en diseñar soluciones específicas para aliviar los síntomas del posparto, facilitar el autocuidado y mejorar la experiencia de regreso a la rutina diaria.