viernes, 16 de mayo de 2025

Al estilo Jalisco, el estado celebrará el Día Internacional de Museo



Para celebrar el Día Internacional de los Museos 2025, este 18 de mayo, Jalisco prepara una diversidad de actividades. Conjuntamente, como parte de esta gran festividad todos sus museos estarán abiertos al público sin costo.

Como bien sabemos Jalisco cuenta con una riqueza histórica y artística, hay una gran diversidad de museos y que, además, elogian la creatividad contemporánea. Por ello, exploraremos algunos museos con los que cuenta este increíble destino y que ofrece a los amantes del arte, la historia y la cultura.

Centro Cultural J.J. Gonzaléz Gallo, en Chapala: En este recinto se divulgan expresiones artísticas, además de talleres, diplomados y presentaciones con respecto a la música, teatro y danza. Este lugar fue construido entre 1917 y 1920 convirtiéndose en la estación del ferrocarril de Chapala, Jalisco de manos del arquitecto Guillermo de Alba. El 8 de abril de 1920 fue inaugurado y en  1926 el nivel de la laguna de Chapala creció por las lluvias hasta inundar el edificio lo que ocasionó graves daños a la infraestructura, los cuales no pudieron ser reparados porque la Compañía de Fomento de Chapala se había declarado en quiebra. Posteriormente, el inmueble fue adquirido por el gobernador José de Jesús González Gallo, quien le dio mantenimiento y fue usado como Casa Club. Años más tarde, Paz Gortázar, viuda de González Gallo y sus hijos, donaron el edificio al pueblo de Jalisco, para que se rescatara y fuera convertido y usado como centro cultural, el cual abrió sus puertas en marzo de 2006.

Museo y Centro Regional de las Artes de Autlán: En este espacio encontrarás varias salas de exposiciones permanentes del patrimonio cultural e histórico de la región relacionadas con obras de arte sacro, tradiciones y costumbres de principios del siglo XX como muebles, objetos y vestimentas, así como un espacio dedicado al músico Carlos Santana, otro al artista José Atanasio Monroy y uno más a los músicos de Autlán y de la región. También se presentan exposiciones temporales de artes plásticas, así como la articulación de proyectos artísticos de la región e intercambio de oferta cultural de otros municipios del Estado de Jalisco. El Museo se constituyó en mayo del 2012 y actualmente es reconocido como referente cultural para la Región Costa Sur y Sierra de Amula del Estado. 

Museo Interpretativo del Paisaje Agavero y la Minería en Magdalena: Ofrece un recorrido dividido en seis partes: la tradición de las tumbas de tiro; una sala donde se presentan los usos históricos de la obsidiana y del ópalo; la elaboración del vino mezcal con figuras prehispánicas que refieren al proceso ancestral del mezcal; el espacio dedicado a la arqueología, con piezas de la región de la Tradición Teuchitlán y Guachimontones; las antiguas tabernas y la sala dedicada al Tequila representativo de Magdalena a través de botellas de colección y de la producción tequilera del lugar. Además, en la parte trasera del lugar se puede observar un impresionante mural hecho por Juan José Becerra mostrando el paisaje agavero y la laguna de la zona. El 17 de julio de 2016 se inauguró el museo en la casona virreinal por el décimo aniversario de la declaratoria del Paisaje Agavero como Patrimonio de la Humanidad. 

Museo Regional de la Cerámica en Tlaquepaque: Cuenta con varias salas de exposición temporales y permanentes en las que se pueden apreciar piezas de destacados artesanos de la región hechos de barro bruñido, barro de alta temperatura, barro bandera, barro canelo, barro petatillo, entre otras. El inmueble se encuentra dentro de una finca del siglo XIX que perteneció a Francisco Velarde, apodado como “El burro de oro”, el cual  fue inaugurado el 6 de diciembre de 1954 por el gobernador Agustín Yáñez y estuvo bajo el resguardo del Instituto Nacional Indigenista y el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Su objetivo fue rescatar, preservar y fomentar la creación de artesanías que datan de los siglos XVIII y XIX, propias de la entidad, en especial de la cerámica.

Museos de la Zona Metropolitana de Guadalajara: En Zapopan podemos encontrar a JAPI (Jalisco Paseo Interactivo), cuenta con 90 exhibiciones interactivas donde fusionan la ciencia, cultura, arte y tecnología para crear experiencias inmersivas y multisensoriales, una manera divertida de conocer todo lo que ofrece el destino en cuanto a turismo, cultura, arquitectura y naturaleza. Este 18 de marzo contarán con visitas guiadas para personas con discapacidad auditiva en el marco de las festividades por el Día Internacional de los museos; mientras que Tequila Lab, se muestra a través de líneas del tiempo la historia y elaboración del tequila hasta su producción actual sobresaliendo la importancia de esta bebida para la identidad en México y para la cultura jalisciense. También se exhibe una colección de botellas del destilado. 

En Guadalajara podemos visitar el Ex Convento del Carmen, a lo largo de sus cinco salas se muestran exposiciones artísticas, tiene espacios para ensayos, conciertos y presentaciones de música, danza y teatro, así como un auditorio (Ágora) y la Librería Mariano Azuela. Este recinto se une a las festividades de este domingo 18 de mayo ofreciendo un horario de visita extendido hasta las 9 pm y recorridos guiados cada hora de 6 am a 8 pm.

Por su parte, en el Museo de las Artes Populares de Jalisco, se exhiben muestras temporales de Arte Popular pero también se han presentado alrededor de 1,600 piezas relacionadas con la música, la charrería, grupos étnicos y tradiciones de la región; y el Museo de Palacio de Gobierno en Guadalajara,  presenta los hechos históricos trascendentes de la historia del Estado de Jalisco, además de mostrar exhibiciones temporales y documentales, el recinto cuenta con tres murales de José Clemente Orozco.

La importancia cultural que tienen y aportan los museos al atesorar reliquias que tienen un valor inigualable, ya que estos espacios podemos saber de nuestros antepasados y datos históricos de lugares de manera fehaciente. Jalisco cuenta con innumerables espacios culturales llenos de historia y sorprendentes que al visitarlos querrás volver.

Para mayor información visita:

Web: https://museosdejalisco.com/

Facebook: https://www.facebook.com/MuseosExposicionesyGaleriasDeJalisco 

Instagram: https://www.instagram.com/museosdejalisco 




Cada 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Abejas, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas en 2018 para reconocer la importancia de estos polinizadores en la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el equilibrio ecológico. La elección del día no es casual, ya que coincide con el nacimiento de Anton Janša (1734–1773), pionero de la apicultura moderna y originario de Eslovenia, país que impulsó esta iniciativa internacional.

El objetivo de esta celebración es sensibilizar sobre el papel fundamental que desempeñan las abejas y otros polinizadores en los ecosistemas, así como alertar sobre las amenazas que enfrentan, como el uso excesivo de pesticidas, el cambio climático, la pérdida de hábitat y la disminución de flores silvestres. Su protección es una tarea urgente, porque su existencia está directamente ligada a la nuestra.

A nivel ambiental, estos insectos son responsables de polinizar aproximadamente el 75 % de los cultivos que consumimos diariamente. Gracias a su trabajo, es posible la reproducción de plantas y flores, lo que garantiza no sólo alimentos como frutas, verduras y semillas, sino también el equilibrio de los ecosistemas. Sin ellos, el impacto sería devastador: menos comida, pérdida de especies vegetales y una cadena ecológica profundamente afectada.

Sin embargo, su valor no termina ahí. También representan una oportunidad de desarrollo social y económico. En comunidades rurales, la apicultura permite a las familias obtener ingresos mediante la producción, así como venta de miel y sus derivados. Tal es el caso de comunidades de Yucatán, donde Saber Nutrir, el programa de responsabilidad social de Grupo Herdez, ha equipado a 15 apicultores con cajas y extractores de miel. Gracias a este impulso, hoy estos beneficiarios no sólo cosechan este dulce natural, sino que también han comenzado a transformarla en productos artesanales que les permiten generar ingresos para sus hogares.

Al elegir miel artesanal, estamos contribuyendo a mantener viva una tradición ancestral, a reducir la huella ambiental del transporte de alimentos y, sobre todo, a fortalecer el tejido social de zonas rurales donde la apicultura representa una fuente de sustento digna y sostenible.

Además de su sabor único, es un ingrediente natural con grandes propiedades, aquí te dejamos una receta de un snack saludable y práctico para recargar energía.

Barritas energéticas caseras con miel y avena

En un tazón, mezcla:

·        1 taza de avena

·        1/2 taza de crema de cacahuate natural

·        1/3 de taza de miel

·        Un puñado de semillas (como chía o linaza)

·        Frutos secos picados (como almendras o arándanos)

Revuelve hasta obtener una mezcla homogénea. Colócala en un recipiente plano con papel encerado, presiona bien y refrigera por al menos una hora. Luego corta en barritas del tamaño que prefieras.

----

Cuidar de las abejas es cuidar de nuestra alimentación, nuestra salud y nuestras comunidades. Acciones simples como plantar flores locales, evitar pesticidas o consumir miel de productores cercanos pueden hacer una gran diferencia. En cada abeja hay una historia de conexión con la naturaleza y, en cada gota de miel, una oportunidad de transformación para muchas familias.

 

ACERCA DE SABER NUTRIR

Saber Nutrir es el programa de responsabilidad social de Grupo Herdez, que contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas que se encuentran en vulnerabilidad alimentaria, con el objetivo de apoyar el desarrollo y bienestar de los niños que viven en estas comunidades.

El programa forma parte de la estrategia de sostenibilidad de Grupo Herdez, en el pilar de compromiso con la comunidad y se alinea a tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ONU): ODS 2 Hambre Cero; ODS 6 Agua Limpia y Saneamiento y el ODS 8, Trabajo Decente y Crecimiento Económico.

Saber Nutrir ha otorgado proyectos que, de manera integral, mejoran la calidad de vida de las familias beneficiadas, tales como banco de semillas, cocinas comunitarias, silos para almacenamiento de granos y estufas ecológicas.

Actualmente tiene presencia en el Estado de México, Yucatán y San Luis Potosí y las marcas que participan en este programa son: Doña María, Herdez, Yemina, McCormick y Del Fuerte.

 

Kalimba anuncia una versión especial del álbum ‘K20’ y nos demuestra que está “Loco Por Ti”

 

Kalimba anuncia una versión especial del álbum ‘K20’ y nos demuestra que está “Loco Por Ti”
Uno de los íconos más importantes del pop nacional está de fiesta con su nuevo sencillo, el cual no sólo anuncia un relanzamiento de su más reciente disco, sino una nueva etapa en la vida del cantante. ¡Conoce todos los detalles a continuación!
Escucha Loco Por Ti aquí
Kalimba, uno de los artistas más importantes en la historia de nuestro país, marca un nuevo paso en su prolífica carrera con el relanzamiento de ‘K20’ en versión deluxe, material que marca el inicio de una gira internacional que lo llevará a presentarse por primera vez en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.

La edición de ‘K20 Deluxe’ contempla cuatro canciones inéditas, de las cuáles tenemos un primer avance con “Loco Por Ti”, sencillo donde Kalimba demuestra su excelencia en los terrenos del pop melódico, cualidad que lo ha convertido en uno de los artistas más queridos del género a nivel mundial.
 
De ahí que “Loco Por Ti” se presente como una suerte de balada dinámica, es decir, al tiempo que rescata el romanticismo propio de esta vertiente musical, incorpora algunos elementos sonoros que la dotan de un ritmo capaz de desafiar la suavidad del pop, sin perder la ternura letrística e interpretativa.
 
Con este proyecto, Kalimba conmemora dos décadas de trabajo musical, las cuales serán celebradas por el artista con fechas confirmadas en países como Bolivia y Ecuador, además de distintas ciudades en territorio mexicano, entre las que destacan Tijuana, León, Mérida, Tampico, Estado de México y por supuesto, la capital del país, con un magno concierto en el coloso de Reforma, en lo que promete ser una de las noches más inolvidables del año.
 
Con todo, Kalimba reafirma su lugar dentro del pop latino: estamos frente a un referente de la música, capaz de marcar a distintas generaciones con su arte y de traducir nuestras emociones en melodías entrañables.
 
Sigue el camino de Kalimba en sus perfiles oficiales y no dejes de escuchar “Loco Por Ti”, ya disponible en plataformas digitales.

Wall Street cerró en terreno positivo por negociaciones arancelarias y nuevos acuerdos comerciales.

  


Wall Street: Los principales índices de Wall Street prolongaron sus avances al cierre de la semana, con lo que el S&P 500 y el Nasdaq aumentaron +5.3% y +7.2%, respectivamente, por datos económicos optimistas, el acuerdo entre China y EUA en el que se negoció llevar a cabo una reducción de los aranceles para quedar en 30% sobre productos chinos y en 10% sobre productos estadounidenses y el optimismo generado por los recientes acuerdos comerciales relacionados al sector tecnológico entre el presidente de EUA y el príncipe de Arabia Saudita, en los que destacó una posible inversión de hasta 243,000 millones de dólares por parte de la región de Medio Oriente para importaciones de chips, semiconductores y otros.

 

En el mercado local, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores cerró la semana en terreno positivo, con un avance del +2.5% al oscilar alrededor de los 57,900 puntos y registrar máximos no vistos desde mayo del 2024, debido a una menor tensión comercial global. Hacia delante, no se descartan mayores movimientos laterales en el corto plazo.

 

En el mercado de divisas, el peso mexicano se depreció al cierre de la semana cerca de -0.1% al oscilar en los $19.45 por dólar, cerca de la zona de referencia en los $19.50 por dólar. No se descartan mayores movimientos mixtos sin señales de cambio de tendencia.

 

Vistazo Técnico a la BMV: Esta semana, el principal índice local S&P/BMV IPC repuntó cerca del +2.5% impulsado principalmente por el optimismo a nivel global. Cabe mencionar, que la BMV ya viene de un rally desde los primeros días de abril cuando tocó niveles mínimos cerca de las 50,000 unidades.

 

Cabe mencionar que, si bien es cierto que la BMV muestra sus métricas sobrecompradas acotando el margen de alza en el corto plazo, no se descartaría un regreso hacia las 59,000 unidades, cerca de sus niveles máximos históricos, a 1.5% de sus niveles actuales.

 

Por último, hay que mencionar que, en una visión de más largo plazo, de seguir en la tendencia actual, el índice avanzaría hacia los 62,000 puntos, por lo que consideramos conveniente esperar las pausas en los componentes o de forma indexada para tomar posiciones en la BMV.

 

Vistazo técnico a Wall Street: Los mercados financieros de renta variable de EUA cerraron la semana en terreno positivo, impulsados por el acuerdo temporal entre China y EUA respecto a los aranceles, alcanzado al inicio de la semana, además de un acuerdo de importación de semiconductores entre EUA y Arabia Saudita, con lo que el S&P 500 y el Nasdaq eliminaron los ajustes que llevaban en el año. 

 

Tras el optimismo en el mercado, el S&P 500 subió +5.3%, el Nasdaq +7.2% y el Dow Jones +3.4%, con lo que prolongaron sus movimientos positivos y se recuperaron de las bajas que registraron a principios de abril por el aumento en las tensiones entre EUA y sus principales socios comerciales.

 

Por último, no olvidar que pese a la volatilidad que se pudiera registrar ante la incertidumbre de posibles cambios en el tema comercial que la administración de EUA pudiera hacer en el futuro cercano, no cambia la expectativa optimista de mediano largo-plazo para el mercado estadounidense, en el sentido de que esperamos que siga con su tendencia primaria de alza.

 

“La vocación de los maestros es una vocación de por vida”, afirma Mario Delgado durante el Maratón por la Lectura dedicado a las maestras y los maestros de México


 
  •         El secretario de Educación Pública resaltó el esfuerzo que realizan las y los docentes para la promoción de la lectura en sus escuelas

  •         Delgado Carrillo participó con la lectura de la carta que el filósofo francés Albert Camus le escribió a su profesor Louis Germain

  •          La subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, leyó la “Quinta carta” de las “Cartas a quien pretende enseñar” de Paulo Freire

  • ·        El titular de la AEFCM, Luciano Concheiro Bórquez, leyó un texto del maestro José Santos Valdés, conocido como el “Padre del normalismo rural”

 
Desde la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM), el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, encabezó el Maratón por la Lectura que, en esta ocasión, estuvo dedicado a las maestras y los maestros, a quienes reconoció por el empeño que día con día le imprimen a su labor, la energía y compromiso que despliegan con sus alumnas y alumnos, y por el esfuerzo que realizan para la promoción de la lectura en sus escuelas.
Ante maestras, maestros, formadores docentes y miembros del cuerpo directivo de la Benemérita, reunidos en la Sala “Sor Juana Inés de la Cruz”, el titular de la SEP comentó que la vocación del maestro es de por vida, porque lo mueve, esa pasión por la enseñanza, por la educación. “Por llevarlos, conducirlos, por enseñarles un lugar en el mundo y por darles alas para que puedan cumplir sus sueños”.
Por ello, agregó, con esta jornada, que forma parte de la Estrategia Nacional de Lectura, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, celebramos a las maestras y los maestros, para reconocerles el importante trabajo que realizan en todo el país. “Este maratón es un homenaje, un pequeño homenaje a todas y todos ustedes”.
Delgado Carrillo invitó hoy a las comunidades educativas del país a leer, pero también a escribirle a sus maestras y maestros, porque todas y todos hemos tenido una maestra o maestro que nos ha inspirado a ser mejores, a ellas y a ellos va dirigido este maratón, que forma parte de las acciones de la SEP para la promoción de la lectura.
Mario Delgado Carrillo participó con la lectura de la carta que el filósofo francés Albert Camus le escribió a su profesor Louis Germain, no sólo por haberlo iniciado en las letras, sino por haberlo procurado durante los años de mayor pobreza.
A su vez, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, quien fue docente de la Benemérita, participó con la lectura de la “Quinta carta” de las “Cartas a quien pretende enseñar” de Paulo Freire.
El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luciano Concheiro Bórquez, participó con la lectura de un texto del maestro José Santos Valdés, quien fue periodista, escritor y luchador social, conocido como el “Padre del normalismo rural”.
Renato Jiménez Cabrera, director de la BENM, participó con la lectura de un fragmento de “Maestros Inmarcesibles” de Anastasia Carolina Martínez, en el que se describe lo que es ser un docente.
Alma Karla Sandoval, escritora y docente mexicana, también participó en este maratón y leyó un texto de su propia autoría en el que describe que el mejor maestro de su vida fue una mujer, doña Tere, quien no daba clases en su escuela, pero vivía cerca de su casa, y su mamá y papá la dejaban con ella, quien fue la que le enseñó a leer y escribir, le contaba cuentos y se convertía en “la reina del había una vez…”.
Para concluir el maratón, el titular de la SEP, Mario Delgado Carillo, encabezó la lectura colectiva de “Los profesionales de la docencia: revalorización de los maestros”, incluido en “Un libro sin rectas para la maestra y el maestro” Fase 3.
Como parte de la jornada el Coro Monumental de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, integrado por 70 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, interpretaron dos popurrís: uno de música tradicional mexicana y otro de canciones de Juan Gabriel.  El coro estuvo dirigido por el maestro José Manuel Parra.      

POLICÍAS DE LA SSC SOLICITARON LOS APOYOS MÉDICOS PARA CUATRO MENORES DE EDAD QUE RESULTARON INTOXICADOS EN UNA FIESTA Y DETUVIERON A UN HOMBRE, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 

Efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron el reporte de varios jóvenes intoxicados, al parecer, por ingerir bebidas alcohólicas en una fiesta clandestina dentro de un salón, donde una persona fue detenida, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos sucedieron cuando los oficiales fueron alertados por la frecuencia de radio, de personas inconscientes afuera de un salón de fiestas localizado en la calle Magnolia, de la colonia Guerrero, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar.

 

En el sitio, los uniformados observaron a varios jóvenes sobre la banqueta quienes refirieron que estaban en una fiesta, ingirieron bebidas alcohólicas y comenzaron a sentirse mal, por lo que de inmediato solicitaron los servicios médicos.

 

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y personal de Protección Civil (PC), que arribaron al lugar, atendieron a cuatro menores de edad, tres mujeres y a un hombre, los cuales fueron diagnosticados con intoxicación etílica, y de ellos, solo una joven de 16 años de edad fue trasladada a un hospital para su atención médica especializada.

 

Por su parte, los policías auxiliares coadyuvaron con el personal de PC para desalojar a un aproximado de mil jóvenes que se encontraban al interior del salón para fiestas.

 

Cabe hacer mención que un hombre de 51 años de edad, y quien dijo ser propietario del inmueble, fue detenido, informado de sus derechos de ley, para posteriormente ser presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal. 

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES QUE, AL PARECER, ASALTARON A UNA PAREJA DE JÓVENES

 

• Uno de los detenidos registra cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Delitos contra la salud y Robo calificado

 

En una acción coordinada entre uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y personal del Centro de Comando y Control (C2) Norte, tres hombres que, al parecer, asaltaron a un joven y a una mujer, fueron detenidos en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los efectivos policiales acudieron a las calles Norte 92 y Oriente 95, en la colonia Nueva Tenochtitlán, tras ser informados de un robo a transeúnte y, al llegar, una pareja refirió que, mientras estaban en el parque, observaron que de un automóvil descendieron cuatro sujetos quienes los amedrentaron física y verbalmente para desapoderarlos de sus teléfonos celulares.

 

De inmediato y con las características físicas de los posibles responsables, los monitoristas del C2 Norte iniciaron un cerco virtual mediante el cual los ubicaron en las avenidas 508 y José Loreto Fabela, de la colonia San Juan de Aragón Segunda Sección, en la misma alcaldía, por lo que avisaron a los oficiales en campo.

 

Rápidamente se desplazaron al lugar y los interceptaron y tras realizarles una revisión de seguridad, como marcan los protocolos de actuación policial, les hallaron los teléfonos móviles, que posteriormente los afectados reconocieron como de su propiedad.

 

Por lo anterior y tras ser identificados por los afectados, los policías detuvieron a los probables implicados de 22 y 25 años de edad, los enteraron de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, los trasladaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, luego de un cruce de información, se supo que el detenido de 22 años de edad cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México; dos de ellos por Delitos contra la salud en los años 2024 y 2025, y dos por Robo calificado en el 2021 y 2024.


POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL ASALTO A DOS HOMBRES QUE PRETENDÍAN COMPRAR UN AUTOMÓVIL, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS EN POSESIÓN DE UNA RÉPLICA DE ARMA DE FUEGO, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


• Se recuperó el dinero en efectivo que el ciudadano llevaba para realizar la supuesta compra de la unidad

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres jóvenes que posiblemente participaron en el asalto a dos ciudadanos que pretendían comprar un automóvil ofertado en redes sociales, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales recibieron un reporte de robo a transeúnte en la calle Cerrada de Macedo y su esquina con Progreso, en la colonia Escandón, por lo que de inmediato se dirigieron al lugar.

 

Al llegar, se entrevistaron con dos hombres de 27 y 30 años de edad, quienes les refirieron que realizarían la compra de un automóvil publicado en una red social y, al llegar al punto de reunión donde los citaron los supuestos vendedores, dos sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta de color negro sin placas de circulación, se acercaron y los desapoderaron del dinero en efectivo, para posteriormente exigirles una transferencia bancaria.

 

Rápidamente, los oficiales interceptaron a los posibles responsables y les realizaron una revisión de seguridad, de acuerdo con los protocolos de actuación policial, tras la cual les aseguraron una réplica de arma de fuego, un cargador y la cantidad del dinero en efectivo referida por los denunciantes.

 

Por lo anterior, detuvieron a los hombres, dos de 19 años y uno de 26 años de edad, les leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, los llevaron ante el agente del Ministerio Público, quien hará las averiguaciones correspondientes y determinará su situación legal.

 

 

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, recuerda a la ciudadanía algunas recomendaciones a seguir para mitigar el riesgo al tratar de comprar o vender un vehículo a través de plataformas digitales y redes sociales, entre las que destacan:

 

* Elegir en la medida de lo posible comercios establecidos o plataformas empresariales formales para la adquisición de estos bienes.

 

* Hacer uso de los Módulos de Compra Segura que opera la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

 

* Solicitar desde la aplicación "Mi Policía”, el acompañamiento de un oficial durante la compra de un automóvil.

UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON A NUEVE PERSONAS QUE, AL PARECER, PROPICIARON LA REVENTA DE BOLETOS DURANTE EL PARTIDO DE FUTBOL ENTRE LOS EQUIPOS CRUZ AZUL Y AMÉRICA, EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO


• Uno de los detenidos dijo ser ciudadano colombiano y cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario

 

• Además fue detenido un sujeto que, al parecer, robó un teléfono celular en el estacionamiento del lugar

 

 

Derivado del operativo de seguridad, vialidad y vigilancia implementado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, durante el encuentro de la Semifinal de ida entre los equipos Cruz Azul y América, que se llevó a cabo en el Estadio Olímpico Universitario, ubicado en la alcaldía Coyoacán, nueve personas fueron detenidas por su probable participación en la reventa de boletos y un sujeto por el posible robo de un teléfono celular.

 

Las detenciones ocurrieron en diferentes hechos en los que los uniformados detectaron a las personas, entre ellas tres menores de edad, a quienes les decomisaron tres entradas, que, al parecer, ofrecían con precios superiores a los autorizados en las taquillas y las plataformas digitales de venta.

 

Por lo anterior, los oficiales detuvieron a las nueve personas, les informaron sus derechos constitucionales y las presentaron ante el Juez Cívico quien determinará la sanción correspondiente.

 

Cabe señalar que uno de los posibles responsables dijo ser ciudadano colombiano quien, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Violencia familiar en el año 2022.

 

Asimismo, al término del encuentro, los efectivos detuvieron a un hombre que fue señalado por una aficionada como el probable responsable de amedrentarla con un cuchillo y desapoderarla de dinero en efectivo.

 

Luego de realizarle una revisión de seguridad, en apego a los protocolos de actuación policial, le hallaron un cuchillo de aproximadamente 15 centímetros de largo, dinero en efectivo y una identificación oficial, motivo por el que lo enteraron de sus derechos constitucionales y lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe destacar que, el personal de la SSC mantuvo el despliegue operativo hasta el término de las actividades y el desfogue total de los aficionados; en tanto, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito agilizaron la vialidad en las principales avenidas aledañas al recinto deportivo.

EN ATENCIÓN A UNA DENUNCIA CIUDADANA POR EL ASALTO A UN MENOR DE EDAD, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE AGREDIÓ CON UN ARMA PUNZOCORTANTE A DOS POLICÍAS, EN LA ALCALDÍA TLALPAN


En atención a una denuncia ciudadana por el asalto a un transeúnte en calles de la alcaldía Tlalpan, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo al posible responsable, quien para evitar su detención agredió y lesionó a dos uniformados con un arma punzocortante.

 

Los hechos ocurrieron cuando los efectivos policiales realizaban sus recorridos de seguridad en la colonia San Miguel Topilejo y fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, quienes emitieron una alerta de robo a transeúnte en el cruce de la avenida Cruz Blanca y calle Tejocotes, por lo que inmediatamente acudieron al sitio.

 

En el lugar, los oficiales se entrevistaron con un joven de 14 años de edad quien les informó que, momentos antes, un sujeto lo amenazó con un cuchillo y lo despojó de sus pertenencias, para después emprender la huida sobre la avenida Cruz Blanca, en tanto los vecinos señalaron que, el probable responsable ingresó a un hotel para esconderse.

 

Con autorización del encargado del lugar, los oficiales ingresaron al inmueble y lo ubicaron en una de las habitaciones quien, al notar su presencia, se tornó agresivo y los amenazó con un cuchillo, y se lanzó sobre ellos.

 

A través de los comandos verbales los policías le dieron la indicación para que bajara el cuchillo, pero hizo caso omiso y forcejeó con uno de ellos, lo agredió y le causó varias lesiones penetrantes.

 

Por lo anterior, y al ver en riesgo de su vida debido a que tenía una herida en su mano, el otro policía sacó su arma de cargo, repelió la agresión y lesionó al sujeto de 30 años de edad y, una vez controlada la situación, solicitaron los servicios de emergencia.

 

Enseguida, y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, le efectuaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron un cuchillo de aproximadamente 14 centímetros de largo, así como un teléfono celular y dinero en efectivo, que el denunciante reconoció como de su propiedad.

 

Posteriormente, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que acudieron a la emergencia, valoraron al posible implicado y lo diagnosticaron con lesión por proyectil de arma de fuego en muslo derecho y mano derecha, por lo que fue trasladado a un hospital, bajo custodia policial, para su atención médica especializada.

 

Por su parte, también fueron valorados los oficiales, al primero de ellos lo diagnosticaron con lesión con arma punzocortante de 10 centímetros en mano izquierda a descartar fractura en tibia y peroné del lado derecho; y al segundo lo diagnosticaron con lesión por arma punzocortante en pulgar de mano derecha a descartar fractura, por lo que lo ambos fueron trasladados a un hospital, para su atención médica definitiva.

 

De los hechos se dio parte al agente del Ministerio Público quien definirá la situación jurídica del detenido; además, los uniformados que realizaron la detención, también fueron presentados ante las autoridades ministeriales para rendir su declaración, mientras que personal de la Dirección General de Asuntos Internos tomó conocimiento de lo ocurrido para colaborar en las indagatorias correspondientes.

 

Exhortan a la ciudadanía a no dejarse engañar por supuestos funcionarios de la CEAV


La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) exhorta a la ciudadanía a no dejarse engañar por personas que fingen ser servidoras públicas de este organismo y solicitan dinero a cambio de dar acceso a diversos servicios.

La CEAV puntualiza que todos trámites que se ofrecen en los Centros de Atención Integral (CAI), distribuidos en el país, son gratuitos y sin intermediarios.

Para acceder a los servicios, las personas interesadas pueden acudir de manera directa a los CAI, cuyas direcciones y datos de contacto están en la página oficial https://www.gob.mx/ceav, o comunicarse vía correo electrónico a contacto@ceav.gob.mx o en las redes sociales oficiales en X (antes twitter) y en Facebook como @CEAVmex.

La Comisión Ejecutiva pide a la sociedad estar alerta y denunciar a quienes se hacen pasar como integrantes del “Sector Antifraudes” o “Comisión Nacional de Víctimas de Fraude”, áreas inexistentes.

La CEAV es un organismo público descentralizado que atiende a víctimas de delitos del fuero federal o de violaciones a los derechos humanos.

Recuerda, además, que no solicita datos personales, como nombre o teléfono celular, por medio de páginas electrónicas, ni enviar fichas de depósito por WhatsApp.

SSPC ESTRECHA VÍNCULOS CON ORGANIZACIONES PARA EL RESPETO Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANO


A fin de cumplir con la promoción, respeto y garantía de los derechos humanos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y sus órganos administrativos desconcentrados estrecharon vínculos con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).

La Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia (UGAJT) de la SSPC llevó a cabo la jornada de mesas de trabajo en materia de derechos humanos, para estrechar el diálogo y la colaboración interinstitucional con dichos organismos que permitan mejorar el seguimiento a quejas y recomendaciones, fortalecer sus capacidades y consolidar una red institucional sólida y operativa para la transversalización efectiva de los derechos humanos en todas sus áreas.  

El titular de la UGAJT, David Boone, afirmó que para la SSPC el respeto a los derechos humanos es fundamental, así como la prevención de su violación que en muchos casos se debe a la falta de información y desconocimiento. 

En tanto, la directora general de lo Consultivo y Derechos Humanos de la UGAJT, Mariana Díaz, dijo que esos mecanismos de diálogo con la CNDH han ayudado a la secretaría a cumplir mejor con las obligaciones que tiene y a reducir en 60 por ciento las recomendaciones y en 38 por ciento las quejas.  

Por su parte, el asesor jurídico de la Subsecretaría de Seguridad, Gerardo Esquivel, señaló que la SSPC está comprometida con una visión de seguridad pública que coloca a los derechos humanos como eje rector de toda política, estrategia y acción operativa, porque no se concibe a la seguridad como una función de Estado desvinculada de la dignidad humana, sino como fundamento para construir la paz, atender las causas de la violencia y reducir la incidencia delictiva.  

En su turno, el director general de Supervisión de Progresividad de la CNDH, Pablo Cervantes, resaltó los dos ejes que impulsa el organismo: acciones preventivas para la atención inmediata de los expedientes de queja y el seguimiento a los trámites iniciados. 

También refrendó la colaboración y comunicación abierta interinstitucional con el gobierno federal y reconoció los esfuerzos y mecanismos realizados para la defensa de los derechos humanos. 

Al tomar la palabra, el representante de ACNUDH, Jesús Pena, expresó su disposición de colaborar con México y construir vías para enfrentar los retos en materia de seguridad y derechos humanos, a través de diagnósticos certeros, políticas públicas coherentes, presupuestos y capacidades operativas suficientes, así como mecanismos de evaluación y rendición de cuentas. 

Asimismo, hizo un reconocimiento a los avances en la SSPC, como el fortalecimiento de los sistemas de investigación e inteligencia, la mejor coordinación y el aumento de la capacidad operativa de cuerpos civiles de seguridad. 

La SSPC impulsa acciones a favor de la promoción y respeto a los derechos humanos.

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa los resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte” el día 15 de mayo de 2025.


Desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 3,337 personas y el aseguramiento de 2,850 armas de fuego, 488,628 cartuchos de diversos calibres, 14,019 cargadores, 31,880.2 kg de droga, entre ellos, 189.17 kg de fentanilo, 2,602 vehículos y 429 inmuebles.

Las acciones se materializan en estricto apego el Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Entre los aseguramientos y detenciones destacan los siguientes:

* Baja California
Se detuvo a 10 personas, se aseguraron tres armas cortas, tres cargadores, 534 cartuchos, 482 dosis de marihuana, 265 gramos de metanfetamina, una motocicleta, un vehículo y
dos inmuebles. 

* Chihuahua
En Ciudad Juárez, se aseguraron seis cartuchos, un arma larga, un cargador, 11.4 kilos de fentanilo lo que representa 104,587 pastillas, 82.5 kilos de marihuana y un vehículo.

* Sinaloa
En Concordia, se detuvo a tres personas, se aseguraron tres armas largas, 45 cargadores, 350 cartuchos, 249 gramos de marihuana, vestimenta y equipo táctico.

En Cosalá, se localizaron e inhabilitaron cuatro áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, se aseguraron 1,570 litros de sustancias químicas para la elaboración de drogas, un reactor de síntesis orgánica y dos centrifugadoras. 
La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 33 millones de pesos. 

* Sonora
En Genera Plutarco Elías Calles, se detuvo a cuatro personas, se aseguraron cinco armas, 32 cargadores, 1,047 cartuchos, cuatro chalecos tácticos y un vehículo.
Se detuvo a tres personas, se aseguraron siete cargadores, un arma corta, 169 cartuchos, un chaleco, dos placas balísticas, 152 gramos de metanfetamina, 142 gramos de marihuana, dinero en efectivo, tres vehículos y un inmueble.

* Tamaulipas
En Matamoros, se detuvo a tres personas, se aseguraron seis armas largas, un arma corta, 14 cargadores, 450 cartuchos, dos chalecos tácticos y tres vehículos, dos de ellos con reporte de robo.

En Nuevo Laredo, se detuvo a dos personas, se aseguraron dos armas de fuego de fabricación norteamericana, dos cargadores, 28 cartuchos y un vehículo.