miércoles, 14 de mayo de 2025

MÉXICO MANTIENE CALIFICACIÓN CREDITICIA Y GRADO DE INVERSIÓN, ¿CUÁLES SON LOS RETOS?

 

Mario Delgado destaca avances en salud escolar y prevención de adicciones ante autoridades educativas del país


 
  • Al encabezar los trabajos de la LXIII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria 2025 del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), destacó el compromiso del magisterio con el cumplimiento de los lineamientos para erradicar el consumo de alimentos chatarra en los planteles escolares
  • El programa Vive saludable, vive feliz también contempla la creación del primer espacio del expediente clínico digital para niñas y niños, afirmó Zoé Robledo
  • Es fundamental retomar los principios de una alimentación saludable desde la niñez, como parte de una estrategia integral de prevención en salud pública, señaló el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional de la Secretaría de Salud
 
Al inaugurar los trabajos de la LXIII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria 2025 del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, presentó un balance de las acciones que integran la estrategia Vive saludable, vive feliz y la campaña de prevención de adicciones Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, que implementa a nivel nacional el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
 
Delgado Carrillo resaltó la prohibición de alimentos chatarra en las escuelas, medida que ha sido bien recibida por el magisterio.
 
“Lo que parecía ser una medida que iba a enfrentar muchas dificultades ha sido asumida con creatividad y disposición por maestras y maestros”, agregó.
 
En presencia de autoridades educativas de los 32 estados del país, Delgado Carrillo enfatizó la importancia de cumplir con los Lineamientos Generales para el Expendio o Distribución de Alimentos y Bebidas en los Establecimientos de Consumo Escolar, para erradicar de manera definitiva el consumo de productos ultraprocesados.
 
Señaló que algunas cooperativas escolares incluso reportan mejores resultados económicos tras adoptar alternativas saludables.
 
Además del cambio de hábitos alimenticios, se han promovido consultas nutricionales, entrega gratuita de lentes, atención bucal y seguimiento médico, gracias a la aplicación desarrollada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que permite crear un expediente digital de salud escolar y coordinar citas con clínicas y especialistas.
 
En materia de salud bucal, Mario Delgado alertó que “el 40 por ciento de los niños nunca ha asistido al dentista y el 76 por ciento tiene caries”, lo que evidencia la necesidad de asegurar el acceso a la atención dental como parte integral de la estrategia Vive saludable, vive feliz.
 
La campaña nacional contra las adicciones Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata fue reconocida como un componente clave de Vive saludable, con énfasis en su implementación directa en las aulas. El secretario agradeció la participación del personal docente y anunció nuevas acciones comunitarias a realizarse en junio, con la participación de madres y padres de familia.
 
Reiteró su reconocimiento a maestras y maestros por su compromiso con las políticas de transformación educativa y de bienestar. “Son ustedes quienes hacen realidad estas estrategias en cada escuela, en cada aula”, señaló.
 
La SEP, dijo, continuará trabajando de manera coordinada con el IMSS, la Secretaría de Salud y las autoridades estatales para consolidar una política educativa centrada en el bienestar integral de niñas, niños y jóvenes.
 
Al participar como invitado de la LXIII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria 2025 de la Conaedu, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó algunos de los resultados obtenidos del programa Vive saludable, vive feliz, enfocado en escuelas primarias, el cual busca mejorar la salud preventiva temprana de niñas y niños en México, al abordar aspectos fundamentales como la agudeza visual, el peso, la talla, la salud bucal y la promoción de hábitos saludables.
 
Zoé Robledo subrayó que el programa también incluye la creación del primer espacio del expediente clínico digital para niñas y niños, un avance extraordinario que permitirá un seguimiento continuo de su salud.
 
Puntualizó que las metas del programa son ambiciosas: valorar a 11 millones 275 mil estudiantes de primaria en 90 mil 816 escuelas. Hasta el momento, se han valorado un millón 336 mil niñas y niños en 7 mil 808 escuelas, gracias al trabajo de 7 mil 744 brigadistas. “El trabajo territorial y de cercanía con la población se corona con esta incorporación de vida saludable”.
 
Durante su intervención, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional de la Secretaría de Salud, Ramiro López Elizalde, señaló que, la infancia es el terreno donde se siembra el presente y el futuro de México.
 
El subsecretario López Elizalde hizo énfasis en la importancia de retomar los principios de una alimentación saludable desde la niñez, como parte de una estrategia integral de prevención en salud pública. Mencionó que "no hay mejor medicina preventiva que una buena alimentación desde la infancia". En ese sentido, destacó que los alimentos tradicionales de la dieta mexicana, como el frijol, el maíz, la calabaza y los quelites, son verdaderos tesoros nutricionales, resultado de una sabiduría ancestral que debe ser preservada y promovida.
 
Finalmente, López Elizalde enfatizó que nos encontramos en un momento crucial, en el que tenemos tanto la oportunidad como la responsabilidad moral de transformar, desde la raíz, los estilos de vida de las nuevas generaciones. Para lograrlo destacó que es indispensable que las autoridades de Salud y de Educación trabajen juntas, de manera coordinada y solidaria, en favor del bienestar de la niñez mexicana.
 
A su vez, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, resaltó la pertinencia de los Consejos Técnicos Escolares (CTE); afirmó que son espacios fundamentales, ganados por las y los docentes, para la reflexión, la toma de decisiones y el trabajo colaborativo en las escuelas. Consideró que estos encuentros deben evolucionar y convertirse en comunidades de aprendizaje entre pares, donde se reconozca a las y los docentes como profesionales de la educación.
 
Por su parte, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, destacó que la Ley General de Educación Media Superior busca fortalecer este nivel educativo mediante tres objetivos clave: definir un perfil formativo sólido; ordenar las modalidades existentes, y consolidar un sistema nacional articulado. Resaltó que, para su construcción, se realizaron seis foros estatales con la participación de cerca de 6 mil asistentes, entre ellos autoridades educativas estatales, así como maestras y maestros que aportaron diagnósticos valiosos.
 
El subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, comentó que la matrícula en este nivel educativo asciende a 5 millones 140 mil 535 alumnas y alumnos, y que dicha cifra puede ampliarse. Por ello, propuso que las instituciones de educación superior salgan a motivar a las y los estudiantes de nivel medio superior para que continúen sus estudios universitarios. Señaló que es necesario buscar opciones como la educación híbrida, la actualización de los planes de estudio y la educación a distancia, con el fin de alcanzar una cobertura nacional del 55% al concluir el actual sexenio, tal como lo propone la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
 
El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, anunció la reactivación de los encuentros deportivos a través de la Olimpiada Nacional 2025, principal semillero de atletas en México. Comentó que las competencias iniciarán el próximo viernes 16 de mayo en cinco sedes: Puebla, Colima, Jalisco, Yucatán y Tlaxcala. En ellas participarán 40 mil atletas, entrenadores y jueces, en 51 disciplinas deportivas, todo con un enfoque de inclusión, excelencia y desarrollo integral.
 
Participaron también las y los titulares de la Coordinación de Relaciones Institucionales, Rosario Sánchez; del Instituto de Infraestructura Física Educativa (Inifed), Francisco Javier Cabiedes; del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Gabriel Cámara y Cervera; de la Dirección General de Planeación, Promoción y Estadística Educativa, César Morón; de la Dirección General @prende.mx, Azucena Pimentel; de la Coordinación General de Enlace Educativo, Cristina Cruz Cruz; de la Dirección General de Desarrollo Curricular, Xóchitl Leticia Moreno Fernández; de la Dirección General de Profesiones, Omar Sánchez; del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Ramón Jiménez López; de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), Lilian Krazov Appel; de la Universidad Pedagógica Nacional, Rosa María Torres Hernández; de Formación Continua a Docentes y Directivos, Adela Piña Bernal; y de la Dirección General de Concertación y Seguimiento a Instrucciones Presidenciales, Ernesto Cabrera Brugada; entre otros servidores públicos de la dependencia, así como titulares y representantes de las autoridades educativas de las 32 entidades del país.

EN EL CETRAM TAXQUEÑA, OFICIALES DE LA SSC RESGUARDARON Y AUXILIARON A CUATRO MENORES DE EDAD EXTRAVIADOS

 

Uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, resguardaron a cuatro adolescentes que se encontraban extraviados en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Taxqueña, ubicado en la alcaldía Coyoacán.

 

El apoyo se registró mientras los policías realizaban sus recorridos de seguridad en los andenes y pasillos de dicho paradero, ubicado en la calzada Taxqueña y la calle Cerro del Músico, de la colonia Campestre Churubusco, cuando observaron a cuatro jóvenes deambulando por el lugar, sin supervisión o acompañamiento de un adulto.

 

Por lo anterior, los efectivos policiales se acercaron a los menores de 12, 13, 15 y 16 años de edad, quienes les informaron que ya no encontraron unidades de transporte público para llegar a sus domicilios.

 

Tras entablar un diálogo de confianza con los adolescentes, uno de ellos proporcionó el número telefónico de uno de sus familiares; posteriormente acudió al sitio una mujer de 41 años de edad que se identificó como la mamá de uno de ellos y se hizo cargo de todos, quienes agradecieron la oportuna intervención de los oficiales.

 

El personal de la SSC cuenta con la capacitación necesaria y la vocación de servicio para apoyar a la ciudadanía en situaciones que vulneren su seguridad y tiene el firme propósito de salvaguardar la integridad física de todos los sectores de la población, sobre todo los más vulnerables.

POLICÍAS DE LA SSC RECUPERARON UNA MOTONETA POSIBLEMENTE ROBADA Y DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UNA RÉPLICA DE ARMA DE FUEGO, EN LA ALCALDÍA TLALPAN


 

Resultado de labores para combatir la incidencia delictiva, en la alcaldía Tlalpan, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que probablemente utilizó una réplica de arma de fuego para despojar a un hombre de su motoneta.

 

Los hechos sucedieron cuando un hombre solicitó el apoyo de los oficiales que realizaban un patrullaje preventivo, en la esquina de la calle Tejocotes y la avenida Cruz Blanca, en el pueblo de San Miguel Topilejo.

 

El ciudadano refirió que se encontraba a bordo de su motoneta color verde con negro, y un sujeto lo amagó con una pistola y lo despojó de su vehículo; además, señaló al posible responsable que se encontraba metros adelante.

 

En una rápida acción, los uniformados le dieron alcance, le cerraron el paso a la unidad y detuvieron al tripulante de 35 años de edad, a quien, luego de una revisión preventiva realizada en apego al protocolo de actuación policial, le aseguraron una réplica de arma de fuego.

 

Por lo anterior, luego de leerle sus derechos de ley, el detenido fue presentado junto con lo asegurado y la motoneta ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

UN HOMBRE EN POSESIÓN DE DOSIS DE POSIBLE DROGA, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN CALLES DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 

Personal de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a un hombre en posesión de posible droga empaquetada para su probable venta y distribución, en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

La detención se registró cuando los oficiales de la PA realizaban sus patrullajes de seguridad y vigilancia en la colonia Miguel de la Madrid, y al circular por el cruce de las calles Lima y Fresno, observaron a un sujeto que manipulaba bolsitas de plástico.

 

Por lo anterior, se aproximaron a él, le marcaron el alto y, en ese momento, al notar la presencia policial, intentó darse a la fuga, pero en una rápida acción fue detenido y, en apego a los protocolos de actuación policial, le solicitaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron 13 bolsitas de plástico con una sustancia similar a la cocaína, nueve bolsitas de plástico que contenían una hierba verde y seca parecida a la marihuana, siete dosis de una piedra con las características de crystal, un teléfono celular y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, el hombre de 20 años de edad fue detenido, le comunicaron sus derechos de ley, fue enterado de sus derechos de ley y, junto con la aparente droga asegurada, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación correspondiente.

PERSONAL DE LA SSC Y DE PC DEL METRO AUXILIARON A UNA ADOLESCENTE EN LABOR DE PARTO, EN LA ESTACIÓN DEPORTIVO 18 DE MARZO Y RECIBIERON A UNA BEBÉ


Efectivos de la Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y de Protección Civil del Metro, apoyaron a una joven con ocho meses de gestación que presentó fuertes contracciones y tuvo a su bebé en la estación Deportivo 18 de marzo, localizada en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los hechos ocurrieron en dicha estación de la Línea 6 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ubicada en las avenidas Insurgentes Norte y Ricarte, de la colonia Tepeyac Insurgentes, cuando los oficiales realizaban recorridos de seguridad en la zona de andenes y una joven embarazada que presentaba fuertes dolores les solicitó su apoyo.

 

Inmediatamente, los uniformados apoyaron a la menor de 13 años de edad, quien se encontraba en compañía de su mamá de 30 años de edad, y las trasladaron a la oficina del jefe de estación y solicitaron el apoyo médico.

 

En el sitio, al ver que el parto era inminente y en apego a su vocación de servicio, acomodaron a la joven sobre el suelo y, tras varios minutos de labor de parto, junto con personal de Protección Civil recibieron a una bebé, a la cual limpiaron, arroparon y entregaron a su mamá, quien la abrazó rápidamente.

 

Posteriormente, arribaron paramédicos que diagnosticaron a la joven con parto fortuito y, junto con la bebé, fueron trasladadas a un hospital para recibir la atención médica especializada que requieren.

 

Las y los policías de la SSC están capacitados en materia de primeros auxilios y, en apego a su vocación de servicio, ofrecen apoyo a la ciudadanía en cualquier situación de riesgo, por lo que invitan a las y los habitantes de la Ciudad de México a solicitar apoyo en caso de ser necesario.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RELACIONADO CON LA TALA ILEGAL DE ÁRBOLES, EN UN ÁREA DE VALOR AMBIENTAL UBICADA EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

Resultado de las acciones para combatir la tala ilegal de árboles, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en apoyo a personal de la Dirección General de Inspección Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), detuvieron a un hombre, aseguraron varios trozos de madera y una motosierra, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

La acción policial se realizó cuando los oficiales que realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en la zona conocida como Barranca Atzoyapan, en la colonia Lomas de Axiomatla, que es una zona de valor ambiental, fueron requeridos por inspectores de la SEDEMA. Los funcionarios indicaron a los oficiales que en el lugar se encontraba una estructura de madera con techo de lona, varios troncos y una persona adentro.

 

Por lo anterior, los efectivos policiales se dirigieron al lugar señalado y detuvieron a un hombre de 50 años de edad, aseguraron 26 trozos de madera y una motosierra color naranja con negro y espada de 25 pulgadas, luego de una revisión preventiva realizada con apego al protocolo de actuación policial.

 

Asimismo, al posible responsable, luego de leerle sus derechos de ley, fue presentado junto con lo asegurado ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU), quien determinará su situación jurídica.

 

Mediante estas acciones, la SSC trabaja con instituciones del Gobierno de la Ciudad de México y reafirma su compromiso con la ciudadanía de garantizar el derecho a un medio ambiente sano, por lo que continuará con la protección y recuperación de los suelos de conservación y de los recursos naturales de la Ciudad de México en coordinación con el gobierno local y federal.

 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RELACIONADO CON LA TALA ILEGAL DE ÁRBOLES, EN UN ÁREA DE VALOR AMBIENTAL UBICADA EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

Resultado de las acciones para combatir la tala ilegal de árboles, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en apoyo a personal de la Dirección General de Inspección Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), detuvieron a un hombre, aseguraron varios trozos de madera y una motosierra, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

La acción policial se realizó cuando los oficiales que realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en la zona conocida como Barranca Atzoyapan, en la colonia Lomas de Axiomatla, que es una zona de valor ambiental, fueron requeridos por inspectores de la SEDEMA. Los funcionarios indicaron a los oficiales que en el lugar se encontraba una estructura de madera con techo de lona, varios troncos y una persona adentro.

 

Por lo anterior, los efectivos policiales se dirigieron al lugar señalado y detuvieron a un hombre de 50 años de edad, aseguraron 26 trozos de madera y una motosierra color naranja con negro y espada de 25 pulgadas, luego de una revisión preventiva realizada con apego al protocolo de actuación policial.

 

Asimismo, al posible responsable, luego de leerle sus derechos de ley, fue presentado junto con lo asegurado ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU), quien determinará su situación jurídica.

 

Mediante estas acciones, la SSC trabaja con instituciones del Gobierno de la Ciudad de México y reafirma su compromiso con la ciudadanía de garantizar el derecho a un medio ambiente sano, por lo que continuará con la protección y recuperación de los suelos de conservación y de los recursos naturales de la Ciudad de México en coordinación con el gobierno local y federal.

 

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA ORGANIZÓ EL EVENTO "UN DÍA EN FAMILIA", PARA CELEBRAR EL DÍA DE LAS MADRES Y EL DE LA FAMILIA, EN EL CENTRO DE DÍA Y APOYO FAMILIAR ATENEA


En el Centro de Día y Apoyo Familiar Atenea, ubicado en la colonia Aeronáutica Militar, de la alcaldía Venustiano Carranza, el agrupamiento de mujeres policías "Ateneas", de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, disfrutó de una jornada especial con motivo de la celebración conjunta del "Día de las Madres y el Día de la Familia", en un evento titulado “Un Día en Familia”.

 

La jornada estuvo encabezada por la licenciada Alejandra Olivares, Jefa de Unidad Departamental del "Centro de Día y Apoyo Familiar Atenea", quien dio la bienvenida a los padres de familia y expresó que este tipo de encuentros refuerza los lazos familiares y permite reconocer el doble compromiso que muchas mujeres y hombres policías asumen en el rol de madres, padres y pilares de familia.

 

El evento contó con la participación de las mamás "Ateneas", quienes asistieron acompañadas de sus familias para disfrutar de un ambiente de convivencia y esparcimiento.

 

La celebración estuvo ambientada con música de guitarra, donde los pequeños y asistentes entonaron canciones juntos. Como parte del programa, realizaron actividades lúdicas y de activación física al ritmo de zumba; asimismo, tuvieron un momento de relajación y estiramiento con yoga en compañía de los pequeños.

 

El evento tuvo un cierre emotivo, en el que los pequeñines dieron un mensaje secreto a sus mamás y degustaron un delicioso almuerzo en familia.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reconoce y celebra a las familias de quienes diariamente se entregan al servicio de la ciudadanía, fortalecen el sentido de pertenencia, el compañerismo y el espíritu institucional.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS MENORES DE EDAD POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON UNA AGRESIÓN CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

Resultado de un cerco virtual realizado en calles de la alcaldía Álvaro Obregón, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos adolescentes posiblemente relacionados con una agresión con proyectil de arma de fuego, donde dos hombres resultaron lesionados.

 

Los hechos se registraron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente reportaron personas heridas en el andador 30 de Octubre y la calle 15 de Septiembre, de la colonia La Conchita.

 

Tras escuchar el reporte, inmediatamente los oficiales acudieron al lugar donde se entrevistaron con una mujer de 21 años de edad, quien refirió que su cónyuge y su cuñado, ambos de 23 años de edad, fueron agredidos con detonaciones a la altura de la pantorrilla y ambos fueron trasladados a un hospital para su atención médica definitiva.

 

Con la información proporcionada por la denunciante, los oficiales se abocaron a la búsqueda de los probables implicados; por su parte, a través de un cerco virtual, los monitoristas del C2 Poniente localizaron a dos personas con las características físicas referidas, quienes se encontraban en la esquina de las avenidas Constituyentes y Las Torres, de la colonia Belén de las Flores.

 

Inmediatamente, los uniformados se dirigieron al lugar donde detuvieron a dos adolescentes que dijeron tener 14 y 16 años de edad, quienes fueron enterados de sus derechos de ley y fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

EN LA ALCALDÍA MILPA ALTA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN MENOR DE EDAD EN POSESIÓN DE VARIAS DOSIS DE APARENTE DROGA

 

• El detenido posiblemente forma parte de una célula delictiva dedicada a la venta y distribución de droga en la misma demarcación

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un menor de edad, en posesión de varias bolsitas de plástico con aparente marihuana, en calles de la colonia Tecaxtitla, en la alcaldía Milpa Alta.

 

La acción policial se llevó a cabo cuando los uniformados realizaban sus patrullajes de seguridad en la zona y observaron que en el cruce de la Cerrada Gastón Melo y la calle Leona Vicario, a un joven en actitud inusual que manipulaba bolsas de plástico similares a las utilizadas para la distribución de droga, quien, al notar la presencia policial, emprendió la huida.

 

Por ello, los efectivos policiales iniciaron una breve persecución que concluyó metros adelante donde lo interceptaron y conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva tras la cual, le aseguraron una mochila tipo cangurera color gris, que contenía 10 envoltorios con una hierba verde y seca similar a la marihuana, una bolsa con la misma hierba a granel y un teléfono celular.

 

Por tal motivo, el joven que dijo tener 17 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y junto con la aparente droga asegurada, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, luego de realizar un cruce de información, se pudo conocer que el posible implicado, cuenta con una presentación ante el agente del Ministerio Público por delitos contra la salud, posesión de cocaína, en el presente año.

 

Además, de acuerdo con información obtenida en las indagatorias, el detenido posiblemente forma parte de una célula delictiva integrada por menores de edad, dedicada a la venta y distribución de droga que opera en las inmediaciones de diferentes escuelas de nivel medio superior, en la alcaldía Milpa Alta.

 

TRES HOMBRES SEÑALADOS COMO POSIBLES RESPONSABLES DE AGREDIR Y ASALTAR A UN CIUDADANO, FUERON DETENIDOS POR PERSONAL DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

•Dos de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, dentro de las acciones para combatir la incidencia delictiva en la alcaldía Cuauhtémoc, detuvieron a tres posibles responsables de agredir físicamente a un hombre y despojarlo de sus pertenencias.

 

Los hechos sucedieron cuando, tras escuchar un reporte de agresiones emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro Histórico, los oficiales acudieron a la esquina de las calles Doctor Claudio Bernard y Doctor Miguel Francisco Jiménez, en la colonia Doctores.

 

En el punto, un hombre les solicitó el apoyo y refirió que tres sujetos lo agredieron físicamente y lo despojaron de su dispositivo móvil, y señaló a los posibles responsables que se encontraban metros adelante.

 

En una rápida acción, los uniformados dieron alcance y detuvieron a las tres personas de 51, 44 y 22 años de edad, a quienes luego de una revisión preventiva realizada en apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron un teléfono celular que fue reconocido por el afectado como de su propiedad.

 

Por lo anterior, a los posibles implicados se les leyeron sus derechos de ley y, fueron presentados, junto el dispositivo móvil recuperado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, luego de realizar un cruce de información, se pudo saber que los detenidos de 51 y 44 años de edad, cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de la Cuidad de México, el primero cuenta con cuatro por Robo en diferentes modalidades en los años 1996, 2000, 2002, 2012, además registra una presentación ante el agente del Ministerio Público por Despojo en 2021, y el segundo tiene dos ingresos por Robo en 2000 y 2018.

 

Por su parte, el detenido de 22 años tiene tres presentaciones ante el Juez Cívico por impedir o estorbar el uso de la vía pública en los años 2021, 2024 y 2025.

 

POLICÍAS DE LA SSC EVITARON QUE UN JOVEN ATENTARA CONTRA SU INTEGRIDAD FÍSICA, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


Oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, evitaron que un hombre atentara contra su integridad física, en la colonia Santa María Nonoalco, de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Derivado de un reporte emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, que refería la presencia de un joven que, al parecer quería saltar de un puente ubicado en las avenidas Ferrocarril de Cuernavaca y San Antonio, los policías bancarios se trasladaron al lugar.

 

En dicho punto, los oficiales de la PBI entablaron un diálogo de confianza con el joven de 22 años de edad, quien dijo que tenía problemas personales y quería atentar contra su vida; sin embargo, los uniformados lograron persuadirlo de sus intenciones.

 

Una vez que tranquilizaron al joven, paramédicos de Protección Civil que arribaron al apoyo, lo diagnosticaron con crisis de ansiedad sin ameritar atención hospitalaria, por lo cual los policías bancarios lo trasladaron a su domicilio y, en el lugar, sus familiares agradecieron el apoyo de los oficiales.

 

Los uniformados de la PBI cuentan con la capacitación necesaria y la vocación de servicio para apoyar a la ciudadanía en situaciones que vulneren su seguridad, y tienen el firme propósito de salvaguardar la integridad física de todos los sectores de la población.

CON EL OBJETIVO DE FORTALECER LAS CAPACIDADES DE LA SSC, SE LLEVÓ A CABO LA GRADUACIÓN DE 40 POLICÍAS DEL "QUINTO ESCALÓN DEL CURSO DEL COMANDO DE OPERACIONES ESPECIALES" DE LA UMOE


          Además, se graduaron 21 elementos provenientes de otras instituciones de seguridad del Edoméx, Morelos, Aguascalientes y la SSYPC

 

          Los participantes fueron sometidos a un riguroso proceso de formación de 730 horas

 

          "Es para mí un honor y un orgullo estar velando por la continuidad y el legado de un gran funcionario, un referente para todas y todos los que nos hemos planteado la construcción de paz en el país como una misión de vida": PVC

 

Durante una ceremonia y una exhibición realizada en la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, licenciado Pablo Vázquez Camacho, encabezó la graduación del "Quinto Escalón del Curso del Comando de Operaciones Especiales", de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE), donde 61 elementos concluyeron exitosamente su formación especializada.

Esta generación estuvo integrada por 40 mujeres y hombres policías pertenecientes a diversas áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como por 21 elementos provenientes de instituciones de seguridad pública y procuración de justicia del Estado de México, Morelos, Aguascalientes y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, quienes fueron sometidos a un riguroso proceso de formación de 730 horas.

El curso contempló materias como uso de la fuerza, atención de trauma en combate, operaciones aeromóviles y defensa táctica, entre otros de alto nivel, con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas en escenarios de riesgo elevado y misiones especiales.

En su intervención, el Secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, reconoció el esfuerzo, la valentía y la vocación de servicio de las y los graduados, quienes ahora forman parte de una de las unidades tácticas más especializadas del país. "A partir de hoy, los UMOE suman a sus filas 40 elementos con un alto grado de especialización que saldrán a las calles para servir con honor y valor a la sociedad”, expresó.

Asimismo, agradeció la confianza y colaboración de las instituciones participantes: la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, así como las corporaciones del Estado de México, Morelos y Aguascalientes, subrayando la importancia del trabajo conjunto para fortalecer la seguridad en todo el país.

El titular de la SSC hizo un reconocimiento especial al comisario Fernando Fuentes Roa, Director General de Operaciones de Reacción e Intervención Inmediata, por su liderazgo en la consolidación de la UMOE; así como a la Comisaria Tisbe Trejo García, Coordinadora General de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, por su compromiso con la formación policial de excelencia.

También dirigió un emotivo mensaje a las familias de los elementos graduados, reconociendo su respaldo y acompañamiento en este importante logro profesional: "La Policía de la Ciudad de México es la mejor del país porque está conformada por mujeres y hombres valientes, disciplinados y comprometidos con la construcción de una ciudad de paz y justicia. Ustedes son un reflejo de esos valores”, dijo.

Finalmente, señaló que "es para mí un honor y un orgullo estar velando por la continuidad y el legado de un gran funcionario, un referente para todas y todos los que nos hemos planteado la construcción de paz en el país como una misión de vida".

Por su parte, el licenciado Fernando Fuentes Roa, Director General de Operaciones de Reacción e Intervención Inmediata de la SSC, recalcó que “a medida que se prepararon para enfrentar nuevos desafíos y misiones, sabrán que el camino adelante será difícil, pero están listas y listos porque han sido entrenadas y entrenados para ser flexibles, adaptables y resilientes".

También agradeció a todas y todos los que han hecho posible la realización del curso: "Su apoyo, ánimo y dedicación han sido fundamentales para el éxito de este programa. A nuestras instructoras e instructores y personal de apoyo, gracias por su entrega y profesionalismo; su experiencia y conocimientos han sido clave para formar a nuestros nuevos operadores especiales".

Durante el evento, las autoridades entregaron reconocimientos a tres elementos destacados; además, presenciaron la imposición de boinas que los distingue como miembros del Grupo de Operaciones Especiales.

También se llevó a cabo una demostración de las habilidades adquiridas y el entrenamiento realizado durante su capacitación de uso de la fuerza, protocolo de actuación policial, boxeo y artes marciales, así como una inserción desde dos aeronaves de los Cóndores y una simulación de detención de objetivos prioritarios a bordo de una unidad de transporte, con apoyo táctico y estratégico de seguridad perimetral.

Al concluir la demostración, los uniformados gritaron con energía la arenga y el credo de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales, para después cantar con orgullo y emoción el himno de la Policía de la Ciudad de México.

En el evento estuvieron presentes el maestro Carlos Alberto Hernández Leiva, subsecretario de Policía Estatal del Estado de México; la agente investigadora Gabriela Velasco, en representación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; el licenciado Jorge Antonio Hernández Nares, titular de la Agencia de Investigación Criminal del Estado de Morelos; el maestro Alejandro Villanueva Palos, encargado del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Estatal de Aguascalientes; y el maestro Carlos Alberto Servín Castorena, en representación de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

También estuvieron presentes la Subsecretaría de Desarrollo Institucional, Comisaria Jefa María del Rosario Novoa Peniche; los Subsecretarios de Operación Policial, Comisario Jefe Elpidio de la Cruz Contreras; de Control de Tránsito, Comisario Jefe Cristian Raymundo Sumano Salazar; del Sistema Penitenciario, Comisario Jefe Andrés Ponce Aceituno; de Inteligencia e Investigación Policial, Comisario Jefe Hermenegildo Lugo Lara; Director General de la Policía Auxiliar, Comisario Jefe Lorenzo Gutiérrez Ibáñez; y la Comisaria Leticia Vázquez Aguirre, Coordinadora General de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales.