|
sábado, 12 de abril de 2025
Conmemora UAG el aniversario del martirio del Beato Anacleto González Flores
ESTUDIANTES Y MAESTROS TENDRÁN DESCUENTOS EN CAMIONES Y TRENES DURANTE SEMANA SANTA
- Gozarán de un descuento del 25 y 50 por ciento, respectivamente, en autotransporte federal o servicio ferroviario
- La reducción tarifaria estará vigente del 14 al 25 de abril del presente año
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que por periodo vacacional de Semana Santa, maestros y estudiantes gozarán de un descuento del 25 y 50 por ciento, respectivamente, si viajan por el servicio ferroviario o por autotransporte federal.
La dependencia a cargo de Jesús Antonio Esteva Medina detalla que el descuento se pone en vigor con base en el calendario fijado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el periodo vacacional de Semana Santa, el cual irá del 14 al 25 de abril de 2025.
Durante este lapso, los prestadores de servicios ferroviarios, en su modalidad de regular interurbano, y los permisionarios del autotransporte federal de pasajeros, en los servicios de primera y económico, deberán ofrecer a maestros y estudiantes los mencionados descuentos.
Tanto docentes como escolares, deberán acreditar su carácter ante los prestadores de servicio ferroviario y de autotransporte federal de pasajeros, mostrando su credencial vigente.
O bien, mediante una constancia emitida por la escuela a la que pertenezcan, la cual deberá contener cuando menos el nombre y sello de la escuela, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.
El beneficio aplica en exclusiva a las escuelas integradas a los sistemas de educación de la SEP, direcciones o departamentos de educación en las entidades federativas.
Asimismo, a estudiantes y profesorado de la Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Politécnico Nacional, universidades e institutos de toda la República, Escuelas Libres de Derecho, Comercio y Homeopatía, Colegio de Bachilleres, y las escuelas incorporadas a las antes mencionadas.
SEP adelantó el pago del 3er. bimestre para Durango y Veracruz de las Becas “Rita Cetina”; continúa en el resto de las entidades de acuerdo al Calendario 2025
- Se realizó este pago con motivo de las elecciones locales del 1 de junio en los estados de Durango y Veracruz
viernes, 11 de abril de 2025
El tiempo de respuesta en el servicio logístico se puede reducir en más de un 50% con tecnología
➢ Expertos en desarrollo tecnológico indican que uno de los grandes retos del sector es el desconocimiento en las empresas sobre los alcances que tiene la tecnología y cómo puede beneficiar determinados procesos de la cadena logística y de transporte. Ciudad de México. – Hay muchas herramientas tecnológicas disponibles para mejorar los servicios de logística y transporte en el país. Sin embargo, los expertos estiman que todavía hay barreras para la digitalización y transformación del sector, especialmente las Pymes. De acuerdo con el informe Pulsómetro Logístico 2025 presentado durante el congreso The Logistics World Summit, existe una alta brecha digital profunda en la industria, ya que solo 66% de las grandes empresas tienen como prioridad la transformación digital a través de herramientas como ERP/TMS/WMS avanzados. Por su parte, las Pymes mexicanas operan con herramientas tecnológicas básicas, lo que los expone a mayores riesgos en cuestiones como la seguridad, tiempos de respuesta, gestión, lo que repercute en los costos y eficiencia. “Uno de los grandes retos del sector es el desconocimiento y falta de información en las empresas sobre los alcances que tiene la tecnología y cómo puede beneficiar determinados procesos de la cadena logística y transporte”, comenta Alonso Santiago, CEO de Bambú Mobile, firma mexicana de desarrollo e integración tecnológica a la medida, con alta especialidad en desarrollo de software que opera en México desde hace diez años. Desde la contratación y selección de un servicio de transporte, pasando por la operación de envío con trazabilidad y estatus de la unidad, hasta la entrega del producto o mercancía, son varios los procesos de la cadena donde se pueden implementar soluciones tecnológicas que garantizan seguridad, eficiencia, ahorro de tiempo y costos. Digitalización y trazabilidad “Con Grupo Castores apoyamos en la construcción de todo el canal digital y de experiencia del cliente, para que pudieran cotizar, rastrear guías, así como poder gestionar todo lo relacionado a su solicitud, consulta e historial de su crédito vía la plataforma”, explica Saúl López Medina, account manager de Bambú Mobile, quien indica que antes la única forma en la que el cliente se podía comunicar para dar seguimiento al servicio era a través de llamada telefónica y correo electrónico lo que hacía que la operación fuera ineficiente en algunos casos. “Implementar la opción digital permitió agilizar el servicio y eficientarlo. De hecho, el tiempo de respuesta al cliente se redujo en más de un 50%”, agrega Sául. La tecnología también permite implementar sistemas de trazabilidad en tiempo real. “Con ello una empresa puede determinar si la ruta de una de las unidades va en tiempo y por la ruta correcta más segura a través de cámaras que recogen datos relevantes o chips instalados en el camión por ejemplo”, cuenta Roberto Esparza, Chief Growth Officer de Bambú Mobile. Con la empresa mexicana Bonafont, que vende más de 1,440 millones de litros de agua al año, Bambú Mobile desarrolló un proyecto de Internet de las Cosas para permitir la trazabilidad de cada una de las jarras dentro del proceso de la cadena de suministro en todo el país. “Saber dónde está cada una de las jarras, cuando entra en la planta, cuando sale, etc. Con ello, la empresa pudo mejorar la planificación anual de la producción y obtener datos con los que mejorar los procesos y la toma de decisiones.”, explica Saúl. “Hoy en día las empresas tienen tantos programas en su operación, que uno de los mayores desafíos es poder conectar los datos de cada área del negocio para tomar decisiones más inteligentes”, explica Roberto. Transporte de pasajeros En lo que respecta al transporte de pasajeros, ya existen en México desarrollos de gran magnitud con implementación de herramientas de inteligencia artificial o digitalización en la adquisición de boletaje como es el sistema implementado para el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec. “En Bambú Mobile desarrollamos en tiempo récord, en solo tres meses, el sistema de boletaje para el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. El proyecto permitió a los pasajeros poder comprar boletos de cuatro formas: en quioscos digitales, a través de una app móvil, en la web responsiva y directamente con el operador del tren. Además, el sistema permite administrar de forma eficiente el control de boletos, sus ventas y da acceso a estadísticas”, indica Roberto. Los expertos recuerdan que la tecnología es hoy en día el diferenciador más importante que puede tener una empresa en cada industria, esto es especialmente relevante en el sector de transporte y logística que todavía está muy rezagado en nuestro país. Aquellas organizaciones que le apuesten a la transformación digital serán las que puedan ganar capacidad de mercado. Documentos relacionados ● Press Kit Bambú Mobile Sobre Bambú Mobile Bambú Mobile es una firma de desarrollo e integración tecnológica a la medida, con alta especialidad en desarrollo de software que opera en México desde hace diez años. Bambú Mobile ha tenido un crecimiento continuo desde su fundación aportando valor a empresas y entidades de sectores como Gobierno, Salud, Turismo, Seguridad, eCommerce y Logística, entre otros. En 2018 Bambú Mobile representó a México internacionalmente en el Mobile World Congress y en la Hannover Messe. Ofrece servicios UX/UI, servicios de IA, desarrollo Web y Apps, servicios Cloud, ecommerce integral, transformación digital y proyectos especiales de data mining, trazabilidad RFID, drones, IoT, realidad aumentada, chatbots y AI modeling, entre otros servicios. Bambú Mobile ha logrado más de 300 clientes satisfechos, con más de 3 millones de usuarios atendidos y más de 450 proyectos concluidos de más de 16 industrias. | https://bambu-mobile.com/ | LinkedIn: Bambú Mobile / Facebook: @bambumobile / Instagram: @bambu_mobile
SICT ARRANCA OPERATIVO DE SEMANA SANTA 2025 EN CARRETERAS Y TERMINALES DE AUTOBUSES DE TODO EL PAÍS
· Se llevará a cabo del 11 al 27 de abril en puntos carreteros identificados por su siniestralidad, así como terminales de autobuses en las 32 entidades federativas del país
· La DGPMPT implementará el operativo 30 Delta para verificar la integridad psicofísica de operadores, mientras que la DGAF en coordinación con los Centros SICT revisará Peso, Dimensiones y Condiciones Físico-Mecánicas del autotransporte federal
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) implementará durante el periodo vacacional de Semana Santa 2025, del 11 al 27 de abril de 2025, diversas acciones preventivas en carreteras federales y terminales de autobuses, para brindar mayor seguridad a los usuarios y prevenir accidentes.
En este programa participan servidores públicos de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) y Centros SICT, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional.
La DGPMPT, a través del operativo 30 Delta, verificará la integridad psicofísica de operadores, con el apoyo de 17 unidades médicas distribuidas en 9 puntos carreteros itinerantes, identificados por su siniestralidad, así como en terminales de autobuses.
Los exámenes médicos comprenden una inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales y de reflejos oculares, osteotendinosos y coordinación psicomotriz, exploración de área cardiaca, detección de ingesta de bebidas alcohólicas, valoración de signos de cansancio y detección de sustancias de abuso.
Por su parte, la DGAF y los Centros SICT llevarán a cabo la revisión de unidades de Autotransporte Federal en operativos de Peso y Dimensiones y de Condiciones Físico-Mecánicas en carreteras de jurisdicción federal, con el objeto de constatar que el autotransporte federal cumpla con los pesos y las dimensiones máximas establecidas en la norma respectiva.
Asimismo, se verificarán las condiciones físico-mecánicas de autobuses en las principales terminales de autobuses de las 32 entidades federativas, de acuerdo con el procedimiento establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-068-SCT-2-2014. Dicha estrategia estará enfocada principalmente en la revisión del sistema de frenos, ruedas, rines y llantas.
Con estas acciones la SICT reitera su compromiso de prevenir accidentes en las carreteras federales durante este periodo vacacional, en beneficio de los usuarios.
Nuevo Escenario Comercial: Impactos Previsibles en el Sector de Telecomunicaciones
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Entran en vigor, acuerdos en beneficio de la población acreditada del FOVISSSTE
- Con la publicación de los acuerdos se da cumplimiento al decreto presidencial publicado el pasado 9 de abril, en el que se establece la implementación de programas que faciliten y garanticen el derecho a la vivienda
- Programa de Certeza Jurídica: Beneficiará a 933 personas acreditadas que cumplen con los requisitos de tener 55 años o más, contar con estatus de pensionada o pensionado, presentan un saldo insoluto igual o menor a 30 mil pesos. Las personas acreditadas que obtengan el beneficio recibirán mediante su estado de cuenta la notificación del mismo.
- Programa de Reestructura de Créditos: Como su nombre lo indica, permitirá reestructurar créditos originados en Unidad de Medida y Actualización (UMA) a pesos y brindará apoyo a personas en activo y jubiladas o pensionadas. Los criterios para cada apoyo incluyen tener un crédito vigente con saldo; en el caso de personas en activo, éste debe ser mayor al monto inicial otorgado.
- Programa de Liquidación de Créditos: Este programa liquidará créditos de manera centralizada y automática, en beneficio de personas acreditadas que:
EXPLORER RIDES "RUTA VERACRUZANA 2025" Una experiencia de touring épico para riders Domina
Una experiencia de touring épico para riders
Dominar
Ciudad de México, abril 2025. Explorer
Rides, el programa de experiencias y rodadas oficiales de Bajaj, diseñado para
llevar el sport touring a otro nivel y fortalecer la comunidad Dominar, regresa
este 2025 con una de sus rutas más espectaculares: la Ruta Veracruzana.
Del 11 al 13 de abril, los motociclistas más intrépidos podrán disfrutar de una
experiencia inolvidable recorriendo la imponente Sierra de los Tuxtlas,
superando nuevos desafíos y conectando con la naturaleza sobre una Dominar 250
o 400.
La aventura comenzará en el Centro de Servicio Autorizado Bajaj Veracruz, “Ruta
Tecnica 04” ubicada en Av. Cuauhtémoc 527-B, Col. Fernando López Arias,
Veracruz, Ver. A partir de ahí, los riders emprenderán un recorrido que
incluirá paradas en Tlacotalpan, Catemaco, Playa Punta Roca y la impresionante
Cascada El Tucán.
Durante el trayecto, los participantes estarán acompañados por guías
especializados que enriquecerán la experiencia con historias, cultura y
detalles únicos de cada lugar. Además, toda la rodada será documentada con
fotografía y video profesional sin costo adicional.
¿Qué incluye tu inscripción?
Todos los riders registrados recibirán:
Welcome kit oficial
Fotografía y video profesional del recorrido
Rutas off-road con guía
2 noches de hospedaje en:
-
Hotel Playa Azul (con alberca, juegos y amenidades)
-
Cabañas El Tucán
Alimentos incluidos los 3 días
Tours guiados:
-
Recorrido en
lancha por Catemaco y la Reserva Ecológica Nanciyaga
-
Tour en Playa
Punta Roca (acantilados, faro y la famosa Cueva del Pirata)
-
Tour a cascada con rapel y tirolesa
Costos:
• Boleto individual: $3,900 MXN
• Boleto con copiloto: $6,200 MXN
¡No dejes pasar esta oportunidad única! Explorer
Rides – Ruta Veracruzana 2025 es una experiencia exclusiva para riders Dominar
que buscan vivir nuevas aventuras, superar desafíos y disfrutar al máximo de su
motocicleta.
Para
obtener más información, no olvides visitar: dominarrides.mx, así como, seguir en redes sociales a la marca:
Facebook bajajdominarmx e Instagram bajajdominarmx .
Infoblox y Google Cloud anuncian una alianza para ofrecer soluciones conjuntas de red y seguridad basadas en la nube"
""
""
""
""
""
""
""
""
""
""
""
""
""
""
""
""
""
""
""
""
""
""
""
""
""
""