martes, 18 de marzo de 2025

Organizar tus finanzas, puede ayudarte a estar más estable 


Ciudad de México, marzo de 2025.- Hacerse de un patrimonio es uno de los consejos que suelen recibir los jóvenes, y aunque pudiera parecer una meta de muy largo plazo, es cierto que entre más joven comiences a organizar tus finanzas para ese u otro objetivo (comprar un auto o viajar), mejores hábitos de ahorro conseguirás y los verás reflejados en el cumplimiento de tus metas. En Inmuebles24 te damos algunos tips para que puedas juntar para el enganche de la casa o depa de tus sueños.  

Cabe mencionar que aunque suele decirse que los jóvenes no son previsores, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud Financiera (ENSAFI,2023) el 17.8 % de las personas de 18 años y más registró un nivel alto de bienestar financiero. Además, 52.0 % de la población de 18 años dijo tener algún tipo de ahorro (49.3%, mujeres y 55.2% hombres).  

“Tener una meta u objetivo es uno de los mejores incentivos que pueden tener las personas para organizarse y llevar a cabo las acciones necesarias para hacerlo realidad. Cuando se trata de ahorro, hay muchas maneras de hacerlo, por ejemplo, haciendo apartados de dinero para tus cosas como: renta, transporte, comida, gustos y, por supuesto, ahorro. Establecer un presupuesto mensual y respetarlo, puede darte orden en tus finanzas” señala Karla González Montoya, Marketing Manager B2C de Inmuebles24 

La Condusef explica en su guía para jóvenes “Educar tu Cartera” que hay múltiples opciones de poner a trabajar ese dinero que ahorras (como inversiones en instrumentos financieros o aprender a manejar tu tarjeta de crédito), y proporciona tips sobre cómo evitar fraudes y optimizar el manejo de tus recursos.  

Cuando se trata de parejas que ya viven juntas o planean hacerlo, es recomendable que decidan quién se hará cargo de llevar las cuentas de la vivienda que compartirán y cómo se distribuirán los gastos de servicios como luz, agua, teléfono, internet, suscripciones a servicios de streaming, entre otros. 

 

Si ya tienen el presupuesto compartido será más fácil, ya que esos gastos se dividen entre los dos. En el caso de llevar sus finanzas por separado, es importante que cada uno conozca la situación del otro para que puedan organizar sus gastos y puedan realizar el ahorro que desean. 

“Hoy contamos con muchas apps que pueden ayudarnos a lograr nuestros objetivos de ahorro y el mundo digital nos permite investigar desde la comodidad de nuestro hogar, buscar, preguntar a especialistas e incluso hacer simulaciones para obtener créditos o ver cuál sería el enganche de un depa o casa de nuestro interés”, concluye González Montoya.  

____________________   

Acerca de Inmuebles24: 

Inmuebles24 es el portal de clasificados online de real estate en México que ofrece una extensa selección de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para rentar o comprar. Inmuebles24 forma parte del Grupo QuintoAndar y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar. 

  

domingo, 16 de marzo de 2025

TRABAJO DE COORDINACIÓN ENTRE FISCALÍA EDOMÉX Y FISCALÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO PERMITE APREHENSIÓN DE PROBABLE IMPLICADA EN HOMICIDIO REGISTRADO EN TERRITORIO MEXIQUENSE

·         Fue trasladada al Estado de México e ingresada a un Centro Penitenciario y de Reinserción Social, para que sea determinada su situación jurídica.

Toluca, Estado de México.- En una acción operativa conjunta, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), aprehendieron a una mujer identificada como Sandra “N” por su posible intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de un masculino.

El ilícito se registró el día 13 de octubre del año 2023, cuando la hoy detenida arribó, en compañía de otros individuos a un negocio de venta de alimentos ubicado en la calle Narciso Mendoza, de la colonia Emiliano Zapata, en el municipio de La Paz, lugar en donde se encontraba la víctima y su familia, a quienes presuntamente agredieron con armas de fuego para después huir.

Derivado de estos hechos un masculino falleció, en tanto que su esposa e hija, menor de edad, resultaron lesionadas.

Una vez que se tuvo conocimiento de estos hechos, el Agente del Ministerio Público inició las pesquisas que permitieron identificar a Sandra “N” como posible interviniente en este hecho delictivo, por lo que solicitó y obtuvo de la Autoridad Judicial una orden de aprehensión en su contra.

Labores de investigación de esta Institución establecieron que Sandra “N” se encontraba en la Ciudad de México, por lo que se solicitó la colaboración de las autoridades de dicha entidad para poder incursionar en su territorio y cumplimentar el mandato judicial en su contra.

Una vez detenida en la colonia Campestre Churubusco, alcaldía Coyoacán en la Ciudad de México, Sandra “N” fue traslada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica, sin embargo, debe ser considerada inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este persona como probable implicada en otro hecho delictivo, sea denunciada.

VINCULAN A PROCESO A PAREJA INVESTIGADA POR HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA EN AGRAVIO DE UN RECIÉN NACIDO


·         El recién nacido fue abandonado en vía pública el pasado 11 de febrero en el municipio de Tultitlán.

Tultitlán, Estado de México.- Diana Jaciel “N” Lucio David “N”, señalados por su probable intervención en el delito de homicidio en grado de tentativa en agravio de un recién nacido quien fue abandonado en vía pública en el municipio de Tultitlán, el pasado 11 de febrero, fueron vinculados a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) estableció su probable intervención en este ilícito.

            En audiencia celebrada en los Juzgados Cuautitlán, la Autoridad Judicial inició proceso legal contra ambas personas, fijó cuatro meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que deberán permanecer internos en Centros Penitenciarios y de Reinserción Social.

Una vez que la Fiscalía Edoméx tomó conocimiento de los hechos por el abandono del recién nacido en vía pública, fueron llevados a cabo actos de investigación, además recabó entrevista a Diana Jaciel “N”, quien acudió voluntariamente a sede ministerial para denunciar a su pareja sentimental, Lucio David “N” por el abandonar al recién nacido.

En tanto que el 12 de febrero, Lucio David “N” se presentó voluntariamente en instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, institución que informó el hecho a la Fiscalía Edoméx por lo que elementos de esta última acudieron a la Fiscalía Desconcentrada Cuauhtémoc II y posteriormente trasladaron al masculino al Centro de Justicia para las Mujeres ubicado en el municipio de Cuautitlán Izcalli en el Estado de México para recabar su entrevista en sede ministerial a efectos de continuar con la indagatoria.

Con los datos obtenidos, la Fiscalía mexiquense solicitó y obtuvo de la Autoridad Judicial orden de aprehensión contra ambas personas, por ello, el pasado viernes 14 de febrero, Policías de Investigación (PDI) dieron cumplimiento a este mandamiento judicial al ingresar a Lucio David “N” al Centro Penitenciario y de Reinserción de Cuautitlán, en tanto que Diana Jaciel “N”, al Penal de Tlalnepantla.

Ambas personas quedaron a disposición de un Juez, quien las vinculó a proceso, sin embargo, deben ser consideradas inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

oo0oo

OBTIENE FISCALÍA MEXIQUENSE SENTENCIA DE 55 AÑOS DE PRISIÓN PARA INDIVIDUO QUE PRIVÓ DE LA VIDA A SU MADRE EN IXTAPALUCA


·         Tras causar la muerte a la víctima, mantuvo oculto el cadáver en un inmueble de la colonia San Buenaventura de esta demarcación.

Ixtapaluca, Estado de México.- José Antonio Filio Zetina fue sentenciado a 55 años de prisión, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su responsabilidad en el homicidio de su madre, una mujer de 56 años.

            Los hechos por los cuales fue condenado se registraron entre el 12 y 13 de mayo del año 2024, al interior de una vivienda ubicada en la colonia San Buenaventura en el municipio de Ixtapaluca, lugar donde agredió físicamente a la víctima y luego la atacó con un objeto punzocortante, ocasionándole la muerte.

            Este individuo mantuvo el cuerpo de la víctima al interior de ese domicilio para luego huir. Días después, el 22 de mayo del año pasado, fue realizado el hallazgo del cuerpo e iniciada la investigación correspondiente por el hecho delictivo de homicidio calificado.

            Con el avance en la investigación por este ilícito, el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el implicado, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado en acción conjunta de la Fiscalía mexiquense y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC).

           Por ello el responsable fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de la Autoridad Judicial, quien luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público y tras proceso legal, le dictó esta sentencia condena, además le fijó multas, en tanto que suspendió sus derechos civiles y políticos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.


EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN CIUDADANO COLOMBIANO QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A UNA PERSONA


 

Derivado de las acciones emprendidas para combatir la incidencia delictiva en la alcaldía Benito Juárez, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a hombre extranjero que, al parecer, utilizó una réplica de arma de fuego para despojar de sus pertenencias a un transeúnte.

 

Los hechos sucedieron durante un patrullaje preventivo que los oficiales llevaban a cabo en la colonia San Simón Ticumac, cuando un joven les solicitó el apoyo en la esquina de las calles Mario Rojas Avendaño y Encarnación.

 

El ciudadano indicó que un sujeto lo amagó con un objeto con las características de un arma de fuego corta y lo despojó de sus pertenencias, además señaló al posible responsable que se alejaba del punto.

 

En una rápida acción, los uniformados alcanzaron y detuvieron al hombre de 35 años de edad, quien mencionó ser ciudadano colombiano, y luego de una revisión preventiva, realizada en apego al protocolo de actuación policial, le aseguraron una réplica de arma de fuego corta, un pasamontaña y un casco.

 

Por lo anterior, el probable implicado luego de ser informado de sus derechos de ley, fue presentado junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Menú completo para el día sin gastar de más

 

Planear tu menú del día puede ser un factor clave para comer saludable ahorrando tiempo y dinero; además, te ayuda a evitar los gastos hormiga y así ahorrar mucho más. Aquí te compartimos algunas recetas sencillas y deliciosas con las que podrás cuidar tu bolsillo mientras eliges comer de manera nutritiva.

Además, puedes encontrar todos estos ingredientes en Bodega Aurrera a precio Morralla que va desde los $5, $10, $15 y hasta $35 pesitos. Tu Morralla estira tu ahorro y te alcanza para más.

Desayuno

Es la comida más importante del día, ya que que nos ayuda a iniciar nuestras actividades con la energía necesaria.

Huevos a la mexicana

Ingredientes:

·         3 huevos

·         ½ jitomate

·         ¼ cebolla

·         1 cucharadita de aceite Aurrera

·         1 chile verde picado

·         Sal y pimienta al gusto

Preparación: Comienza limpiando las verduras y picándolas en cuadritos pequeños. Coloca un chorrito de aceite, cuando esté caliente agrega la cebolla y el chile hasta que se doren. Bate los 3 huevos y súmalos a las verduras, cuando empiece a coserse el huevo, agrega el jitomate. Condimenta con sal y pimienta al gusto. Revuelve todos los elementos hasta que el huevo se encuentre totalmente cocido.

Comida

Para la comida te traemos una receta que, sin duda, es parte esencial de la gastronomía mexicana y que, además de deliciosa, es muy sencilla de preparar.

Pasta con salchicha en salsa de tomate

Ingredientes:

·         200 g de fetuccini Great Value

·         1 paquete de salchichas Aurrera

·         1 lata de puré de tomate

·         1 cucharada de aceite vegetal Aurrera

·         ½ cucharadita de orégano

·         Sal y pimienta al gusto

Preparación: En una olla grande agrega aproximadamente 1 litro de agua por cada 100 g de pasta. Lleva el agua a ebullición a fuego alto. Cuando el agua hierva, coloca una cucharada de sal, un chorrito de aceite y la pasta, déjala cocer hasta que esté al dente y escúrrela. En un sartén, fríe las salchichas en rodajas con un poco de aceite. Agrega el puré de tomate, sazona con orégano, sal y pimienta. Cocina por 5 minutos. Mezcla la salsa con la pasta y sirve caliente.

Cena

Al terminar el día no solo queremos descansar la mente y el cuerpo sino también nuestro estómago, con una opción ligera, nutritiva y rápida.

Quesadillas de frijoles

Ingredientes:

·         8 tortillas de harina Great Value

·         1 lata de frijoles refritos Great Value

·         8 rebanadas de queso manchego Aurrera

·         1 cucharada de aceite Aurrera

Preparación: En un recipiente agrega un chorrito de aceite, cuando esté caliente coloca los frijoles y deja a fuego medio por 10 minutos. En un sartén pon las tortillas con la rebanada de queso y agrega una cucharada de frijoles. Mantenlas hasta que el queso se derrita. Después corta en triángulos y agrega salsa al gusto.

Recuerda que, tu Morralla piensa en ti y te alcanza para más, en Bodega Aurrera, podrás adquirir los ingredientes a los precios más bajos disponibles en las más de 2,500 tiendas físicas, en línea y en la aplicación móvil. Además, recuerda que pagando con Cashi recibirás 2% de bonificación en cada compra y 10% si pagas con tus Tarjetas del Banco del Bienestar o tu tarjeta de Beca de Gobierno. Consulta Términos y Condiciones en https://cashi.com.mx/promociones Válido hasta el 31 de diciembre del 2025.

 

LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE LA SSC ENTREGÓ, COLCHONETAS, COBIJAS, PANTS Y TENIS, A PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD DE LA PENITENCIARÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO


• 223 personas privadas de la libertad fueron beneficiadas con la entrega de estos objetos

 

En el marco de las estrategias de reinserción social y de los programas de bienestar para la población penitenciaria, que impulsa la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, en la Penitenciaría de la Ciudad de México se entregaron colchonetas, cobijas, pants y tenis a las personas privadas de la libertad.

 

En dicho centro penitenciario, ubicado en el Pueblo de Santa Martha Acatitla, de la alcaldía Iztapalapa, el Subsecretario del Sistema Penitenciario, Comisario Jefe licenciado Andrés Ponce Aceituno, en el Dormitorio 10, realizó la entrega de 223 colchonetas con cobijas, pants y un par de tenis para la población, que incluye a la comunidad LGBTTTIQ+, población de comunidad indígena, población con alguna discapacidad y adultos mayores.

 

En la entrega acompañaron al Subsecretario, el Director de la Penitenciaría de la Ciudad de México, licenciado Guillermo Mandujano Rosillo y el Segundo Visitador de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México licenciado Iván García Garate.

 

Al finalizar el evento, en el que las autoridades también conversaron y escucharon las necesidades y solicitudes de las personas en situación de reclusión, los beneficiarios agradecieron a todos los participantes en la entrega del donativo.

 

Este tipo de acciones con las que se busca que la estancia de la población sea la adecuada, con la finalidad de dignificar sus condiciones de vida en reclusión, se seguirán replicando en todos los Centros Penitenciarios de la Ciudad de México durante este año.

 

 

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, refrenda su compromiso de trabajar en beneficio de la población vulnerable en reclusión, para promover una reinserción social digna e integral en los centros penitenciarios de la capital, así como mejorar la estancia y con ello la calidad de vida con total apego a los derechos humanos.

 

EN POSESIÓN DE APARENTE NARCÓTICO Y UN ARMA DE FUEGO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE, POSIBLEMENTE RELACIONADO CON UN ASALTO A CUENTAHABIENTE, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


En seguimiento a un evento de asalto a cuentahabiente ocurrido la tarde del miércoles 19 de febrero, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo, en la alcaldía Gustavo A. Madero, a un hombre en posesión de un arma de fuego corta y posible droga. 

 

Resultado de trabajos de inteligencia e investigación tras un evento de asalto a cuentahabiente ocurrido en calles de la colonia Narvarte, de la alcaldía Benito Juárez, donde el posible responsable huyó en una motocicleta color negro con amarillo, los efectivos de la SSC instrumentaron un dispositivo de seguimiento que incluyó un cerco con el sistema de videocámaras de seguridad de la capital.

 

Fue así que, al patrullar por el cruce de las calles Julio Plata y Gayarre, en la colonia Héroes de Nacozari, perímetro de la alcaldía Gustavo A. Madero, los uniformados ubicaron a un hombre que conducía una motocicleta cuyas características coincidían con las descritas al evento, quien manipulaba pequeñas bolsas como las utilizadas para comercializar droga.

 

Enseguida, al estar ante un probable hecho delictivo y para verificar su identidad, los uniformados se aproximaron a la persona y conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron un arma de fuego corta, seis cartuchos útiles, 50 pequeñas bolsas de plástico con una hierba verde seca con las características de la marihuana y dinero en efectivo.

 

Por tal motivo, los policías detuvieron al hombre de 29 años de edad, le comunicaron sus derechos constitucionales y junto con la posible droga, el arma y la motocicleta, lo presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien realizará las indagatorias pertinentes del caso y definirá su situación jurídica.

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON A UN MOTOCICLISTA QUE, AL PARECER, ATROPELLÓ A TRES PERSONAS Y CAUSÓ DAÑOS A VARIOS AUTOMÓVILES


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, fueron informados de una riña en la calle Acción Social y la avenida Periférico, en la colonia La Esperanza, de la alcaldía Iztapalapa, por lo que de inmediato acudieron al sitio.

 

En el punto, observaron que un grupo de personas tenía retenido a un hombre y, en ese momento, uno de los vecinos refirió que dicho sujeto, momentos antes, atropelló a una persona en el perímetro de la alcaldía Tlalpan.

 

Agregó que, al intentar huir ocasionó daños a los vehículos que se encontraban en el arroyo vehicular, asimismo lesionó a otras personas en el camino, por lo que los pobladores iniciaron la persecución hasta dicho punto.

 

De acuerdo con los protocolos de actuación policial, los oficiales resguardaron la integridad física del probable responsable, en tanto solicitaron los servicios de emergencia para atender a los lesionados.

 

Paramédicos de Protección Civil (PC) de la alcaldía arribaron al punto y atendieron a tres mujeres, entre ellas una menor de edad, y a cinco hombres, uno de ellos de 14 años, quienes resultaron con golpes; y diagnosticaron al motociclista como policontundido, sin que alguno de ellos ameritara traslado hospitalario.

 

Por lo anterior, los policías detuvieron al probable implicado de 39 años de edad, le leyeron sus derechos constitucionales y lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

  Buscalibre espera mantener su crecimiento este año tras invertir 2 millones de dólares en el mercado mexicano

       Con inversiones estratégicas en marketing, logística y tecnología, la librería busca consolidar su liderazgo en el mercado de libros en Latinoamérica.

Buscalibre, la librería más grande de Latinoamérica, que vende libros físicos y los entrega en cualquier lugar del territorio, presenta sus planes para 2025 con un enfoque renovado en cuatro mercados clave: Ecuador, México, Perú y Colombia. En cada uno de estos países, la compañía ha experimentado un crecimiento considerable y se prepara para expandir aún más sus operaciones, optimizar la experiencia de compra y continuar democratizando el acceso a la lectura.

“Estamos muy emocionados por los logros alcanzados en 2024 y las oportunidades que el futuro nos ofrece. En 2025, continuaremos ampliando nuestra oferta, perfeccionando la experiencia de nuestros clientes y brindando un servicio más rápido y eficiente. También apostamos por internacionalizar el talento local, colaborando con autores y editoriales para llevar sus obras al mundo. Con una inversión significativa en marketing, logística y tecnología, estamos comprometidos con el crecimiento del mercado y el fortalecimiento de nuestra comunidad lectora en la región”, comenta Juan José Daza, director regional de Buscalibre para Latinoamérica.

Dentro de los planes para cada uno de los países prioritarios de la región se encuentran:

  1. Ecuador: tras su llegada al país en 2024, Buscalibre Ecuador consolidará su presencia en el país, donde ha superado los cientos de pedidos diarios y alcanzado más de 1 millón de ventas a nivel nacional. Este año, la compañía ampliará su servicio de envío rápido y comenzará a recibir libros en consignación de autores independientes y editoriales locales para enriquecer su catálogo. Además, se destinará un presupuesto considerable en acciones de marketing y publicidad para reforzar el posicionamiento de la marca y fomentar la lectura, con un especial énfasis en la visibilidad de autores ecuatorianos mediante conversatorios y promociones en redes sociales.
  2. México: este país continúa siendo uno de los mercados más relevantes para Buscalibre. En 2024, el país representó el 12% de las ventas de la compañía, y se espera que su crecimiento se mantenga en 2025 con una inversión de más de 2 millones de dólares. Este monto se destinará a mejorar la eficiencia operativa, aumentar la presencia digital y fortalecer la infraestructura logística. La compañía también fortalecerá su programa de fidelización y ampliará su catálogo de libros en inglés, un segmento que ha registrado una creciente demanda. La empresa seguirá apostando su crecimiento en llegar cada vez a más lugares del país.
  3. Perú: en Perú, la librería ha experimentado un notable crecimiento en 2024, con un incremento superior al 60% en comparación con 2023. La compañía continuará expandiendo su operación en el país, enfocándose en mejorar su sistema de entregas y enriquecer su catálogo de títulos, con especial atención a los libros en inglés. Además, fortalecerá su equipo y lanzará nuevas iniciativas de marketing para atraer a más lectores peruanos. Más de 1,5 millones de dólares se destinarán a mejorar la infraestructura tecnológica y optimizar los procesos de entrega, con Lima, Arequipa y Callao como principales zonas de expansión.
  4. Colombia: la librería cerró el 2024 con un crecimiento cercano al 50% en ventas respecto al año anterior, destacándose un notable desempeño en todas las ciudades principales, especialmente en Antioquia. En 2025, la compañía proyecta el mayor crecimiento de su historia en el país, potenciando la categoría de libros infantiles mediante campañas específicas y eventos presenciales con autores y editoriales. Además, duplicará la inversión en marketing y desarrollo tecnológico para mejorar el nivel de servicio y facilitar la experiencia de compra.

“Estamos convencidos de que el acceso a la lectura es clave para el desarrollo personal y colectivo. En 2025, seguiremos fortaleciendo nuestra presencia en Latinoamérica y nuestro catálogo de más de 5 millones de títulos, no solo como una plataforma de venta de libros, sino como un motor de crecimiento cultural y educativo en la región. Nuestro compromiso es continuar ofreciendo experiencias únicas para nuestros usuarios y apoyar a los creadores locales para que sus obras lleguen más lejos”, concluye Juan José Daza, director regional de Buscalibre para Latinoamérica.

Clip robustece su oferta de soluciones para e-commerce


Ciudad de México. – Clip, la plataforma líder de pagos digitales y soluciones financieras que facilita el crecimiento de los negocios de todo México, anunció la incorporación de cobros en línea con transferencias vía SPEI a su portafolio y la habilitación de cobros en dólares americanos para sitios web. Con estas integraciones se pretende facilitar el acceso a alternativas de pago para todos los negocios de México.

El e-commerce continúa avanzando en la región. Brasil concentra el 28.51% del mercado de comercio electrónico en América Latina y el Caribe seguido de México con una cuota aproximada del 26.37%, según datos de Statista.

Asimismo, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), México lidera el crecimiento global en ventas online, siendo las tarjetas de crédito y débito los principales métodos de pago en dicho canal.

El estudio sobre Venta Online en México 2024 señala que una de las principales razones de abandono para el 74% de los compradores digitales tiene que ver con problemas en el proceso de compra y pago. Por lo tanto, contar con una plataforma de pagos digitales sencilla, flexible y segura es fundamental para generar una grata experiencia. 

SPEI: una opción segura y eficiente para pagos digitales en tu negocio

El uso de SPEI en ventas en línea se ha incrementado debido a la confianza y velocidad que ofrece para checar el estado de las transferencias. Además de reducir los costos asociados a otras formas de pago, también permite acceder a una audiencia más amplia que no necesariamente usa tarjetas bancarias.  Cifras del Banco de México indican que solo el 17% de los mexicanos emplea tarjetas de débito y menos del 5% utiliza tarjetas de crédito.

El SPEI permite a los negocios reducir el tiempo de espera del depósito de sus pagos y minimiza los riesgos de fraude al permitir un rastreo de las transacciones. La adopción de SPEI amplía el acceso a opciones bancarias para un mayor número de usuarios, fortaleciendo así el crecimiento de las ventas en línea en México. 

Aceptar pagos con SPEI a través de un link o la pasarela de pago de Clip es muy fácil y conveniente. Los clientes deben seguir tres pasos:
  1. Abrir el formulario de pago de Clip
  2. Seleccionar SPEI como método de pago
  3. Copiar los datos bancarios para ingresarlos en su app bancaria y ¡listo!
Diversifica tu tienda en línea con pagos en dólares americanos

Ante la digitalización, ofrecer una experiencia de compra transparente y accesible es clave para el éxito de cualquier tienda en línea. Por ello, la posibilidad de mostrar los precios en dólares americanos, y poder pagar en dicha moneda, no solo facilita la toma de decisiones para clientes internacionales, sino que también refuerza la confianza y credibilidad de la tienda en línea. 

Ahora con Clip los negocios pueden ofrecer a sus clientes la opción de pagar en la moneda dólares americanos y recibir el pago en pesos mexicanos. Esta funcionalidad está disponible en todos los productos de pagos digitales de Clip desde links hasta en su pasarela de pago, permitiendo gestionar transacciones en USD de forma fácil y segura.

Al permitir que los consumidores visualicen los costos en pesos o dólares americanos, se eliminan las barreras relacionadas con conversiones y fluctuaciones, generando una experiencia de compra más eficiente y permitiendo expandir su alcance a mercados globales.

“En Clip continuamos habilitando más beneficios en nuestra plataforma de pagos digitales para que todos los negocios en México puedan acceder fácilmente a servicios financieros en sus tiendas físicas y online. Mediante productos accesibles y  un destacado servicio al cliente, avanzaremos en la inclusión financiera de los mexicanos”, resaltó Marlei Silva, vicepresidenta de pagos de Clip.

Con estas funcionalidades, que se suman a los más de 20 beneficios de Clip, los negocios mexicanos pueden optimizar sus estrategias de venta y mejorar su eficiencia operativa, impactando positivamente en la satisfacción del cliente y consolidando así su posición en el e-commerce. 

Veeam, líder mundial No. 1 en resiliencia de datos, simplifica radicalmente la recuperación ante desastres para Microsoft Hyper-V mediante orquestación


 

La incorporación de la orquestación para Hyper-V a Veeam Data Platform Premium amplía la portabilidad de datos al ofrecer una verdadera migración de datos planificada de extremo a extremo y una configuración sin pérdida de datos

 

SEATTLE– Veeam® Software, el líder No. 1 en participación de mercado en resiliencia de datos, anunció hoy que ofrecerá el orquestador de recuperación líder de la industria a los clientes de Microsoft Hyper-V como parte de Veeam Data Platform. Veeam Recovery Orchestrator simplifica y automatiza el proceso de planificación, prueba y ejecución de la recuperación ante desastres. Permite a las organizaciones crear, administrar y probar planes de recuperación ante desastres de manera optimizada, lo que garantiza una recuperación rápida y efectiva de sus datos cuando se produce una interrupción o un desastre. Basándose en la resiliencia cibernética líder en la industria de Veeam Data Platform (escaneo de malware, detección de IoC y escaneo proactivo de amenazas), la orquestación mejorada de Hyper-V ofrece una recuperación más rápida, defensas más sólidas y el máximo tiempo de actividad.

 

Disponible para los clientes de Veeam Data Platform Premium, Orchestrator ahora admite la orquestación de recuperación ante desastres (DR, por sus siglas en inglés) de máquinas Hyper-V y también organiza la recuperación de otras máquinas a Hyper-V, lo que mejora la portabilidad de los datos a medida que las organizaciones exploran o realizan la transición a nuevos hipervisores. Este soporte permite una migración sin inconvenientes de VMware vSphere a Microsoft Hyper-V, garantizando que las empresas puedan lograr resiliencia a escala y recuperar rápidamente las operaciones de negocios en minutos cuando ocurre un desastre.

 

“Nuestra misión es ofrecer resiliencia de datos para garantizar que cada cliente tenga sus datos cuando y donde los necesite. Los datos inevitablemente se verán comprometidos, ya sea por actores de amenazas o por error humano, por lo que es fundamental contar con un proceso de recuperación rápido y confiable. Veeam se asegura de que las organizaciones estén preparadas para lo inesperado y que el negocio siga funcionando independientemente de lo que pase”, afirmó John Jester, director de Ingresos de Veeam.

 

“Esta última versión de Orchestrator incorpora compatibilidad con Hyper-V junto con la compatibilidad existente con VMware; es parte de nuestro compromiso de brindar soporte a los sistemas en los que confían los clientes o que están adoptando. Esto no sólo mejora Veeam Data Platform Premium Edition, sino que también permite a los clientes ejecutar migraciones planificadas de extremo a extremo con confianza. Nuestra configuración de pérdida de datos cero garantiza que las empresas pueden realizar la transición de manera fluida y segura, lo que minimiza el tiempo de inactividad y protege sus datos críticos para un proceso de migración sin inconvenientes”, continuó Jester.

 

Veeam Recovery Orchestrator ayuda a las empresas a lograr una mayor resiliencia de datos, reducir el tiempo de inactividad y proteger los datos y aplicaciones vitales, así como la portabilidad de los datos entre cargas de trabajo. Los aspectos más destacados incluyen:

  • Portabilidad de datos sin inconvenientes: facilita el movimiento automatizado de datos entre diferentes plataformas; elimina la dependencia de un proveedor, lo que permite a los usuarios cambiar de entorno sin restricciones.
  • Libertad para migrar: los usuarios pueden migrar a nuevos hipervisores o a la nube sin necesidad de adoptar un nuevo proveedor de respaldo; reduce las complejidades y acelera el proceso de migración.
  • Planes de automatización y orquestación: provee procesos de migración estructurados y automatizados que están documentados y probados para fines de gobernabilidad; ahorra tiempo y reduce los costos para las empresas que atraviesan la migración.
  • Valor real para los clientes de VMware y Hyper-V: ayuda a garantizar una transición fluida de los datos con una interrupción mínima sin la necesidad de aprender nuevas soluciones de respaldo y lidiar con barreras educativas al cambiar de hipervisores.

 

Veeam Data Platform Premium Edition, que incluye Veeam Recovery Orchestrator v7.2, ya está disponible. Para obtener más información sobre Veeam, visite https://www.veeam.com.

 

CITAS DE APOYO

“Ahora que los datos están repartidos en 192 servidores, clústeres de Kubernetes, aplicaciones SaaS y sin servidor, y varias plataformas en la nube, la orquestación es esencial para la recuperación oportuna de los datos. Representa la resiliencia, ya que restaura los sistemas interconectados a su estado esperado tras las interrupciones, lo que permite a las empresas reanudar las operaciones. La compatibilidad de Veeam Recovery Orchestrator con Hyper-V mejora significativamente la infraestructura para los usuarios existentes de Veeam y Microsoft, y ofrece una transición sencilla para aquéllos que dejan de usar VMware. Si bien la planificación y prueba de la recuperación de una sola carga de trabajo es manejable, la orquestación es fundamental para garantizar la continuidad del negocio en el complejo entorno actual”. – John Annand, director de Prácticas de Infraestructura de Info-Tech Research Group

 

“La ventaja de Veeam Orchestrator en términos de garantizar que cumplimos con las normas desde una perspectiva de continuidad de negocios es que ejecutamos pruebas cada trimestre. Nos aseguramos de que todas las máquinas, sean Windows, Linux o cualquier otra, vuelvan a estar en línea. Veeam Orchestrator nos brinda un resultado fantástico que muestra qué funcionó, qué no funcionó y qué debemos solucionar. Podemos recuperarnos al instante y demostrarlo. Esta prueba nos provee todo lo que necesitamos para cumplir con las normas, no sólo para marcar la casilla del cumplimiento, sino para volver a estar en línea con un RTO realmente agresivo”. – Jim Ballowe, director de Información de Esquire Deposition Solutions, LLC

 

 

Acerca de Veeam Software

Veeam®, el líder mundial No. 1 del mercado de resiliencia de datos, considera que todas las empresas deberían poder recuperarse después de una interrupción con la confianza y el control de todos sus datos cuando y donde los necesiten. Veeam llama a esto resiliencia radical, y estamos obsesionados con crear formas innovadoras de ayudar a nuestros clientes a lograrlo.

Las soluciones de Veeam están diseñadas específicamente para potenciar la resiliencia de datos al proporcionar respaldos, recuperación, libertad, seguridad e inteligencia de datos. Con Veeam, los líderes de TI y Seguridad pueden estar tranquilos sabiendo que sus aplicaciones y datos están protegidos y siempre disponibles en sus entornos virtuales, físicos, de nube, SaaS y Kiubernetes.

Con sede en Seattle y oficinas en más de 30 países, Veeam protege a más de 550,000 clientes en todo el mundo, incluido el 67% de las empresas de Global 2000, que confían en Veeam para mantener sus negocios en funcionamiento. La resiliencia radical comienza con Veeam. Obtenga más información en www.veeam.com o siga a Veeam en LinkedIn @veeam-software y X @veeam