|
|
|
|
Durante el encuentro de futbol entre los equipos Pumas y Atlas, realizado en el Estadio Olímpico Universitario, ubicado en la alcaldía Coyoacán, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, encargados de la seguridad de los asistentes, detuvieron a 10 personas por la posible reventa de boletos, lo anterior, resultado del dispositivo de seguridad y vigilancia "Estadio Seguro".
Para este evento deportivo, la SSC realizó un despliegue operativo en las inmediaciones del recinto deportivo para así resguardar la seguridad de los jugadores, el staff y el público asistente, además se implementó un dispositivo para prevenir la reventa de entradas.
Resultado de lo anterior, detuvieron en las inmediaciones del Estadio Olímpico Universitario a ocho hombres y dos mujeres, entre ellos tres menores de edad y se les aseguraron dos entradas con precios diferentes a los establecidos en las taquillas; asimismo, se tuvo conocimiento que cuatro de las personas cuentan con antecedentes por la misma falta cívica. Los detenidos fueron puestos a disposición ante el Juez Cívico, quien determinará la sanción correspondiente.
Cabe señalar que, los uniformados de la SSC mantuvieron el despliegue operativo hasta el término de las actividades y el desfogue total de los asistentes; en tanto, personal de Tránsito agilizó la vialidad en las principales avenidas aledañas al estadio.
• _Se aseguraron seis armas de fuego, nueve cargadores, 109 cartuchos útiles, cuatro relojes de pulso, tres teléfonos celulares y una grabadora de circuito cerrado_
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, acudieron a un domicilio ubicado en la calle Paseos del Pedregal, en la colonia Jardines del Pedregal, en la alcaldía Álvaro Obregón, debido al reporte de un robo a casa habitación.
En el sitio, se entrevistaron con una mujer quien refirió que, por la madrugada, varios sujetos ingresaron, la amagaron a ella y a su esposo, tomaron diferentes objetos de valor, piezas de joyería y los obligaron a abrir una caja fuerte para sustraer dinero en efectivo.
La denunciante señaló que, antes de darse a la fuga, uno de los sujetos realizó disparos en contra de su esposo, motivo por el cual los uniformados solicitaron los servicios de emergencia; paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que llegaron al sitio, diagnosticaron al hombre de 48 años de edad, sin signos vitales, lo que se informó a las autoridades ministeriales.
En tanto, a través de un cerco virtual y del seguimiento de los monitoristas de los Centros de Comando y Control (C2) Poniente y Norte, se realizó el seguimiento de los probables responsables que viajaban a bordo de un vehículo color azul rey, por ello se desplegaron equipos de trabajo en la alcaldía Iztacalco.
Fue en las inmediaciones de un inmueble en la avenida Del Recreo, en la colonia Gabriel Ramos Millán, donde los policías interceptaron a dos sujetos cuyas características físicas y de vestimenta coincidían con las descritas por la denunciante, quienes estacionaron el vehículo al que se daba seguimiento sobre la vía pública.
Al realizarles una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, les hallaron seis armas de fuego, nueve cargadores, 109 cartuchos útiles, un juego de placas de circulación del Estado de México, cuatro relojes de diferentes marcas, tres teléfonos celulares, un DVR de cámaras de circuito cerrado, 80 dosis de aparente cocaína y 57 envoltorios con una hierba verde similar a la marihuana.
Por lo anterior, los hombres de 29 y 42 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso.
ChatGPT ayuda a los ciberdelincuentes a crear scripts de malware avanzado
La protección del portapapeles revela el papel de ChatGPT en los ataques de malware
Ciudad de México a 27 de enero de 2025. Los atacantes buscan constantemente formas innovadoras de distribuir cargas útiles maliciosas, es decir, componentes de malware dañinos. Las marcas de Gen: Norton, Avast y AVG lanzaron recientemente la función de Protección del Portapapeles, la cuál ha descubierto un nuevo e intrigante desarrollo. A través de la Protección del Portapapeles, que analiza el contenido copiado de sitios web en Firefox y Chrome, hemos identificado una sofisticada cadena de ataque que implica un troyano de acceso remoto (RAT) conocido como NetSupport RAT. Este descubrimiento expone cómo los atacantes están explotando herramientas de IA como ChatGPT para crear y mejorar iterativamente scripts maliciosos, aumentando aún más su eficacia.
De la IA al malware: La conexión ChatGPT
En una investigación reciente hecha por la firma de ciberseguridad, se descubrió el proceso de desarrollo de un script malicioso en tres etapas distintas. Las dos primeras iteraciones eran claramente borradores obtenidos de ChatGPT. La capacidad del contenido generado por IA para generar, ajustar y pulir rápidamente scripts técnicos lo convierte en un arma de doble filo. Aunque herramientas como ChatGPT ofrecen ventajas para las aplicaciones, también permiten a los actores maliciosos agilizar el desarrollo de cargas dañinas.
La versión final del script, un script malicioso pulido, fue copiado posteriormente por usuarios desprevenidos desde sitios web legítimos de intercambio de contenidos. El script se presenta como una solicitud para «Activar el modo de desarrollo para TradingView», instando a los usuarios a ejecutar comandos de terminal que en última instancia instalan malware en sus sistemas. Esta táctica aprovecha la confianza y el interés en plataformas populares como TradingView para manipular a los usuarios para que ejecuten involuntariamente código dañino.
La etapa del script malicioso
Analizando los datos del portapapeles, se pudo rastrear la evolución del script malicioso:
Borradores iniciales: Generados a través de ChatGPT, proporcionando un marco básico para el ataque.
Perfeccionamiento: Ajustes realizados por los atacantes para mejorar la funcionalidad del script y ocultar la intención maliciosa.
Versión final: Un script engañoso y sin fisuras difundido en plataformas legítimas, preparado para ser ejecutado por usuarios desprevenidos.
La capacidad de Clipboard Protection para rastrear estas etapas demuestra el papel del análisis en tiempo real en la identificación y reducción de las amenazas emergentes.
Protección del portapapeles: Un cambio de juego
Este descubrimiento subraya la importancia de funciones proactivas como la nuestra en un panorama de amenazas en constante evolución. Los ciberdelincuentes se adaptan continuamente, encontrando nuevas formas de eludir las defensas y distribuir sus cargas maliciosas. Nuestra función de protección del portapapeles se diseñó para analizar el contenido copiado de sitios web en tiempo real, alertando a los usuarios de amenazas potenciales como ClickFix y los ataques FakeCaptcha. Al adelantarnos a los atacantes con soluciones innovadoras como ésta, no sólo detectamos y prevenimos los ataques, sino que también obtenemos información valiosa sobre las tácticas emergentes, lo que nos permite anticiparnos a las nuevas amenazas y contrarrestarlas con eficacia.
A medida que los ciberdelincuentes siguen adaptando sus tácticas, apoyándose en herramientas sofisticadas como la IA para refinar y distribuir cargas maliciosas, soluciones como Clipboard Protection desempeñan un papel fundamental para adelantarse a estas amenazas. Seguir la evolución de los ataques e interceptarlos antes de que puedan causar daños puede garantizar la protección de usuarios y sistemas en este complejo panorama digital.
Acerca de Gen
Gen™ (NASDAQ: GEN) es una compañía global dedicada a impulsar la Libertad Digital a través de sus marcas de Ciberseguridad de confianza, Norton, Avast, LifeLock, Avira, AVG, ReputationDefender y CCleaner. La familia Gen de marcas de consumo tiene sus raíces en proporcionar seguridad a las primeras generaciones digitales. Ahora, Gen permite a las personas vivir sus vidas digitales de forma segura, privada y confiada hoy y para las generaciones venideras. Gen ofrece productos y servicios galardonados en ciberseguridad, privacidad en línea y protección de la identidad a casi 500 millones de usuarios en más de 150 países. Más información en www.GenDigital.com
| ||||||||
|