lunes, 27 de enero de 2025

La digitalización: clave para optimizar procesos y reducir costos administrativo

 


  • Se estima que una gestión deficiente de documentos puede aumentar los costos operativos entre un 20% y 30%.
  • Los empleados pasan en promedio 9.3 horas semanales buscando y recopilando información.

 

+

Ciudad de México, a 27 de enero 2025– En el panorama actual, donde la eficiencia y la protección de datos son determinantes para el éxito, la digitalización se ha convertido en una herramienta indispensable para las organizaciones de todos los tamaños. Según un estudio de PwC, una gestión deficiente de documentos puede aumentar los costos operativos hasta en un 30%, evidenciando la necesidad de soluciones tecnológicas que permitan optimizar procesos y reducir gastos.

 

Hoy, proteger los datos personales de empleados y organizaciones no solo es una obligación legal, sino una condición esencial para generar confianza y garantizar la sostenibilidad operativa y administrativa en las empresas. 

 

El papel de la digitalización en Recursos Humanos

En áreas estratégicas como Recursos Humanos, la adopción de herramientas digitales ha demostrado un impacto significativo. Procesos como la gestión de expedientes, la formalización de contratos y el onboarding de nuevos colaboradores, que antes podían tomar días o incluso semanas, ahora pueden completarse en cuestión de horas gracias a tecnologías de automatización y verificación de datos.

 

Además, la digitalización también permite reducir el tiempo  que los trabajadores destinan a ciertas actividades. Un informe de IDC Research señala que los empleados pasan en promedio 9.3 horas semanales buscando y recopilando información.

 

En este contexto, surgen herramientas como Urdaten, una plataforma digital mexicana con más de 14 años de experiencia, que ha desarrollado soluciones basadas en inteligencia artificial y machine learning para la digitalización y verificación de documentos. A través de su tecnología,  permite a las empresas automatizar operaciones y mejorar significativamente la velocidad y precisión en sus procesos.

 

“Nuestra misión es conectar personas y organizaciones con datos confiables. Para ello, desarrollamos soluciones impulsadas por inteligencia artificial y mejores prácticas de gestión y privacidad de datos.”, afirmó Edwin Cházaro, Cofundador de Urdaten.

 

Algunas ventajas que ofrece el uso de una herramienta como Urdaten

  • Adaptabilidad y accesibilidad: Diseñada para empresas de todos los tamaños y sectores, a precios competitivos que permiten reducir brechas en la digitalización. Además, el uso de la plataforma únicamente para envío de documentación no tiene ningún costo.
  • Aceleración de procesos: La gestión de expedientes y contratos, que antes tomaba días, ahora se realiza en cuestión de horas o incluso minutos, acelerando las tareas hasta 100 veces.
  • Seguridad avanzada: La empresa ha desarrollado el primer wallet digital en México para el intercambio seguro de documentos, y permite que el usuario tenga control total sobre su información. Decide qué compartir, a quién y durante cuánto tiempo.

Como se puede observar, se implementó una ventana de consentimiento donde se puede aceptar que se está compartiendo información, el aviso de privacidad y los términos y condiciones.

 

Con esta medida, se le garantiza a los usuarios que tengan control total sobre la información que comparten, manteniendo la confianza.

 

  • Cumplimiento normativo: La plataforma asegura que las empresas cumplan con regulaciones como la NOM-151, protegiendo la integridad y manteniendo los datos personales seguros.

 

Para las organizaciones que buscan mantenerse a la vanguardia, Urdaten ofrece una combinación única de tecnología y seguridad que impulsa la funcionalidad y fortalece la confianza en sus operaciones.

Para más información sobre los beneficios de la inteligencia artificial para tu organización, visita urdaten.com

*****

 

Sobre Urdaten

Urdaten es una plataforma impulsada por inteligencia artificial que revoluciona la creación y gestión de contratos y expedientes digitales, optimizando procesos clave y garantizando estándares de seguridad y privacidad de datos a nivel bancario. Con más de 14 años de trayectoria, Urdaten brinda una solución completa que integra servicios como la verificación de datos, tecnología OCR, automatización y un wallet exclusivo que ayuda a prevenir problemas como robo de identidad. Urdaten está alineado a mejores prácticas de privacidad y seguridad de datos personales como las que estipula la ISO27001.


 

Página web: urdaten.com

IG: urdaten_com

X: @Urdaten   


RESULTADO DEL OPERATIVO CONTRA LA REVENTA, DURANTE EL PARTIDO DE FÚTBOL ENTRE LOS EQUIPOS PUMAS Y ATLAS, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A 10 PERSONAS


 

Durante el encuentro de futbol entre los equipos Pumas y Atlas, realizado en el Estadio Olímpico Universitario, ubicado en la alcaldía Coyoacán, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, encargados de la seguridad de los asistentes, detuvieron a 10 personas por la posible reventa de boletos, lo anterior, resultado del dispositivo de seguridad y vigilancia "Estadio Seguro".

 

Para este evento deportivo, la SSC realizó un despliegue operativo en las inmediaciones del recinto deportivo para así resguardar la seguridad de los jugadores, el staff y el público asistente, además se implementó un dispositivo para prevenir la reventa de entradas.

 

Resultado de lo anterior, detuvieron en las inmediaciones del Estadio Olímpico Universitario a ocho hombres y dos mujeres, entre ellos tres menores de edad y se les aseguraron dos entradas con precios diferentes a los establecidos en las taquillas; asimismo, se tuvo conocimiento que cuatro de las personas cuentan con antecedentes por la misma falta cívica. Los detenidos fueron puestos a disposición ante el Juez Cívico, quien determinará la sanción correspondiente.

 

Cabe señalar que, los uniformados de la SSC mantuvieron el despliegue operativo hasta el término de las actividades y el desfogue total de los asistentes; en tanto, personal de Tránsito agilizó la vialidad en las principales avenidas aledañas al estadio.

EN 2025 NUEVO PARQUE VEHICULAR PARA EL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES DE AVIACIÓN


 

 

  • Tecnología de punta y vehículos de última generación al servicio de los aeropuertos mexicanos

     
  • Incremento total de 20% en equipos de suministro

     

    Con la adquisición de 40 autotanques para turbosina y 15 dispensadores, 10 equipos de succión y 15 autotanques para gasavión, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) se consolida como líder nacional en el mercado de suministro, comercialización y almacenamiento de combustibles de aviación en los aeropuertos nacionales.

    ASA se enorgullece en reafirmar su posición como la empresa líder en el suministro de combustibles de aviación, al realizar en 2024 la adquisición de equipos especializados para suministro de combustibles de aviación, superando una inversión de más de 655 millones de pesos, con lo que se compromete a mantener los más altos estándares de calidad y eficiencia en sus operaciones.

    Para seguir ofreciendo servicios de calidad y altamente especializados, ASA ha realizado una inversión significativa en la adquisición de nuevos equipos con tecnología de punta, con lo que beneficia de manera directa a 38 de sus estaciones de combustibles en territorio nacional, de entre las que destacan: México, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Puerto Vallarta, San José del Cabo, Querétaro, Bajío, Reynosa, Tepic y Poza Rica.

    Con esta nueva flota, ASA suma un total de 447 equipos de suministro que le permitirá optimizar operaciones y garantizar un servicio ininterrumpido de combustibles a las aerolíneas.

    La inclusión de estos nuevos vehículos permite al Organismo eficientar los servicios de suministro, incrementando la seguridad de las personas e instalaciones, al ser equipos de última generación y fabricados bajo los más altos estándares de calidad y cumpliendo con la normatividad nacional e internacional.

    Con la reducción de tiempos que se logrará en cada operación de suministro, las aerolíneas podrán contar con ASA como un aliado estratégico, que les permita asegurar que sus vuelos se realicen con la máxima puntualidad, además de seguir garantizando que sus combustibles cumplen con las exigencias del mercado nacional e internacional, lo que respalda su compromiso con la seguridad y la excelencia.

    ASA proyecta continuar con la adquisición de más parque vehicular para lograr, en los próximos seis años, la sustitución y modernización de todos sus vehículos, por lo que se planea la compra de, al menos, 40 nuevos vehículos por año.

    Con estas acciones ASA continúa trabajando para fortalecer su infraestructura y servicios, consolidándose como un Organismo confiable en el sector aeronáutico nacional e internacional que brinda confianza y apoyo continuo, para seguir siendo la mejor opción en el suministro de combustibles de aviación, por lo que este año 2025 se tiene programada la adquisición de 40 nuevos equipos, con una inversión de más de 400 millones de pesos.

TRAS UN SEGUIMIENTO VIRTUAL, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS POSIBLES RESPONSABLES DEL ROBO A UNA CASA HABITACIÓN EN ÁLVARO OBREGÓN, DONDE AGREDIERON A UNA PERSONA CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO


 

• _Se aseguraron seis armas de fuego, nueve cargadores, 109 cartuchos útiles, cuatro relojes de pulso, tres teléfonos celulares y una grabadora de circuito cerrado_

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, acudieron a un domicilio ubicado en la calle Paseos del Pedregal, en la colonia Jardines del Pedregal, en la alcaldía Álvaro Obregón, debido al reporte de un robo a casa habitación. 

 

En el sitio, se entrevistaron con una mujer quien refirió que, por la madrugada, varios sujetos ingresaron, la amagaron a ella y a su esposo, tomaron diferentes objetos de valor, piezas de joyería y los obligaron a abrir una caja fuerte para sustraer dinero en efectivo.

 

La denunciante señaló que, antes de darse a la fuga, uno de los sujetos realizó disparos en contra de su esposo, motivo por el cual los uniformados solicitaron los servicios de emergencia; paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que llegaron al sitio, diagnosticaron al hombre de 48 años de edad, sin signos vitales, lo que se informó a las autoridades ministeriales.

 

En tanto, a través de un cerco virtual y del seguimiento de los monitoristas de los Centros de Comando y Control (C2) Poniente y Norte, se realizó el seguimiento de los probables responsables que viajaban a bordo de un vehículo color azul rey, por ello se desplegaron equipos de trabajo en la alcaldía Iztacalco.

 

Fue en las inmediaciones de un inmueble en la avenida Del Recreo, en la colonia Gabriel Ramos Millán, donde los policías interceptaron a dos sujetos cuyas características físicas y de vestimenta coincidían con las descritas por la denunciante, quienes estacionaron el vehículo al que se daba seguimiento sobre la vía pública. 

 

Al realizarles una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, les hallaron seis armas de fuego, nueve cargadores, 109 cartuchos útiles, un juego de placas de circulación del Estado de México, cuatro relojes de diferentes marcas, tres teléfonos celulares, un DVR de cámaras de circuito cerrado, 80 dosis de aparente cocaína y 57 envoltorios con una hierba verde similar a la marihuana.

 

Por lo anterior, los hombres de 29 y 42 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso.

Revista “Contacto”, realizada por la Dirección de Análisis de Inversiones de Banamex

 


Los ciberdelincuentes aprovechan activamente ChatGPT para crear y perfeccionar cargas maliciosas 


ChatGPT ayuda a los ciberdelincuentes a crear scripts de malware avanzado 

La protección del portapapeles revela el papel de ChatGPT en los ataques de malware 

  

 

Ciudad de México a 27 de enero de 2025. Los atacantes buscan constantemente formas innovadoras de distribuir cargas útiles maliciosas, es decir, componentes de malware dañinos. Las marcas de Gen: Norton, Avast y AVG lanzaron recientemente la función de Protección del Portapapeles, la cuál ha descubierto un nuevo e intrigante desarrollo.  A través de la Protección del Portapapeles, que analiza el contenido copiado de sitios web en Firefox y Chrome, hemos identificado una sofisticada cadena de ataque que implica un troyano de acceso remoto (RAT) conocido como NetSupport RAT. Este descubrimiento expone cómo los atacantes están explotando herramientas de IA como ChatGPT para crear y mejorar iterativamente scripts maliciosos, aumentando aún más su eficacia.  

 

De la IA al malware: La conexión ChatGPT  

En una investigación reciente hecha por la firma de ciberseguridad, se descubrió el proceso de desarrollo de un script malicioso en tres etapas distintas. Las dos primeras iteraciones eran claramente borradores obtenidos de ChatGPT. La capacidad del contenido generado por IA para generar, ajustar y pulir rápidamente scripts técnicos lo convierte en un arma de doble filo. Aunque herramientas como ChatGPT ofrecen ventajas para las aplicaciones, también permiten a los actores maliciosos agilizar el desarrollo de cargas dañinas. 

 

La versión final del script, un script malicioso pulido, fue copiado posteriormente por usuarios desprevenidos desde sitios web legítimos de intercambio de contenidos. El script se presenta como una solicitud para «Activar el modo de desarrollo para TradingView», instando a los usuarios a ejecutar comandos de terminal que en última instancia instalan malware en sus sistemas. Esta táctica aprovecha la confianza y el interés en plataformas populares como TradingView para manipular a los usuarios para que ejecuten involuntariamente código dañino.  

 

La etapa del script malicioso  

Analizando los datos del portapapeles, se pudo rastrear la evolución del script malicioso:  

 

  • Borradores iniciales: Generados a través de ChatGPT, proporcionando un marco básico para el ataque.  

  • Perfeccionamiento: Ajustes realizados por los atacantes para mejorar la funcionalidad del script y ocultar la intención maliciosa.  

  • Versión final: Un script engañoso y sin fisuras difundido en plataformas legítimas, preparado para ser ejecutado por usuarios desprevenidos.  

 

La capacidad de Clipboard Protection para rastrear estas etapas demuestra el papel del análisis en tiempo real en la identificación y reducción de las amenazas emergentes.  

 

Protección del portapapeles: Un cambio de juego  

Este descubrimiento subraya la importancia de funciones proactivas como la nuestra en un panorama de amenazas en constante evolución. Los ciberdelincuentes se adaptan continuamente, encontrando nuevas formas de eludir las defensas y distribuir sus cargas maliciosas. Nuestra función de protección del portapapeles se diseñó para analizar el contenido copiado de sitios web en tiempo real, alertando a los usuarios de amenazas potenciales como ClickFix y los ataques FakeCaptcha. Al adelantarnos a los atacantes con soluciones innovadoras como ésta, no sólo detectamos y prevenimos los ataques, sino que también obtenemos información valiosa sobre las tácticas emergentes, lo que nos permite anticiparnos a las nuevas amenazas y contrarrestarlas con eficacia.  

 

A medida que los ciberdelincuentes siguen adaptando sus tácticas, apoyándose en herramientas sofisticadas como la IA para refinar y distribuir cargas maliciosas, soluciones como Clipboard Protection desempeñan un papel fundamental para adelantarse a estas amenazas. Seguir la evolución de los ataques e interceptarlos antes de que puedan causar daños puede garantizar la protección de usuarios y sistemas en este complejo panorama digital.  

 

  

Acerca de Gen  

Gen™ (NASDAQ: GEN) es una compañía global dedicada a impulsar la Libertad Digital a través de sus marcas de Ciberseguridad de confianza, Norton, Avast, LifeLock, Avira, AVG, ReputationDefender y CCleaner. La familia Gen de marcas de consumo tiene sus raíces en proporcionar seguridad a las primeras generaciones digitales. Ahora, Gen permite a las personas vivir sus vidas digitales de forma segura, privada y confiada hoy y para las generaciones venideras. Gen ofrece productos y servicios galardonados en ciberseguridad, privacidad en línea y protección de la identidad a casi 500 millones de usuarios en más de 150 países. Más información en www.GenDigital.com 

Retos y oportunidades para el sector de la construcción en México durante 202


Por ESCALA, firma especializada en Project Management en el sector de la construcción.

 

  • El nearshoring sigue siendo una oportunidad destacada. Inversiones como las de BMW, Volvo y Toyota reafirman el potencial del sector automotriz. Además, México se consolida como centro logístico para Estados Unidos, con empresas como Amazon y DHL expandiendo sus operaciones.

¿Qué depara el 2025 para el sector de la construcción en México? 

Los próximos años serán clave para el crecimiento industrial y logístico de ese país de América del Norte.

 

Factores como el nearshoring, la expansión de sectores estratégicos y las inversiones extranjeras abren oportunidades significativas. Sin embargo, desafíos como infraestructura limitada, financiamiento competitivo y formación de talento calificado deberán abordarse con prontitud, advierten desde la firma mexicana líder en la gerencia de proyectos de construcción, ESCALA.

 

“El año 2024 presentó retos como la incertidumbre política y cambios económicos globales. Aun así, el mercado industrial mexicano demostró ser resiliente. Con una absorción neta de 4 a 5 millones de m² y una tasa de desocupación promedio del 8%, se mantuvo un equilibrio saludable. Además, la construcción de nuevos espacios industriales alcanzó los 3.5 millones de m², superando la oferta de años anteriores”, indica en un comunicado de esta firma Javier Llaca, miembro del Consejo Consultivo de ESCALA.

 

En este sentido, Llaca además destaca al nearshoring como motor de crecimiento,ya que a su juicio continuará impulsando el crecimiento. «Se espera un aumento del 25% para 2025-2026, especialmente en el sector industrial. Empresas como BMW y Volvo actúan como anclas para atraer proveedores clave. Sectores como tecnología avanzada también destacan como motores de expansión», dice el profesional.

 

En esto, regiones clave serán el Norte y Bajío, donde Monterrey y Tijuana lideran la actividad industrial. Por su parte, el Bajío fortalece su papel logístico, destacando ciudades como Querétaro y León. Estas áreas ofrecen infraestructura moderna y diversificación industrial.

 

“Empresas como Mercado Libre y Bosch apuestan por desarrollos de alta complejidad técnica. El crecimiento también se ve respaldado por alta liquidez en el mercado, atrayendo capital nacional e internacional”, afirma el profesional.

 

Indicadores de Inversión Extranjera Directa (IED)

El Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía, reportó al cierre del tercer trimestre del 2024 una Inversión Extranjera Directa (IED) total de 35 mil 737 millones de dólares (MDD), nuevo máximo histórico que representa el 98% de la inversión acumulada del 2023 (36,296 MDD). Con la relocalización de la inversión durante el 2024, más de 20,000 MDD están localizados en solo 3 entidades: Ciudad de México que registró inversiones por 15,778 MDD (44% del total nacional), Estado de México con 2,594 MDD (7%), Baja California con 1,998 MDD (6%), Guanajuato con 1,671 MDD (4.7%) y Nuevo León CON 1,582 MDD (4.4%). Por país de origen, el 40.5% provino de Estados Unidos (EE. UU.) (14,473.9 mdd); seguido de Japón, con 4 mil 472.5 mdd (12.5% del total); y, Alemania, con 3 mil 888.9 mdd (10.9%).

 

Continuidad del Crecimiento Industrial

El nearshoring sigue siendo una oportunidad destacada en otros ámbitos también.

 

Inversiones como las de BMW, Volvo Trucks y Toyota reafirman el potencial del sector automotriz. Además, México se consolida como centro logístico para Estados Unidos, con empresas como Amazon y DHL expandiendo sus operaciones.

 

“El sector hotelero también crece en destinos como Los Cabos, Cancún y Mérida, alcanzando niveles de lujo superiores. El Tren Maya impulsa el desarrollo del sureste, beneficiando tanto al turismo como a la industria”, afirma Silvestre Aguilera, Director de Desarrollo de Negocios en ESCALA.

 

Pero entre los desafíos se destacan la infraestructura y la mano de obra, añade. “El crecimiento rápido genera presiones sobre la infraestructura. Energía, agua y transporte serán puntos críticos. Será clave la coinversión y colaboración público-privada para resolver estos retos. Además, se deberá trabajar en la formación de talento calificado para sostener el desarrollo” explica Aguilera.

 

Otro reto es la sostenibilidad como nuevo estándar, ya que las regulaciones ambientales y la demanda por prácticas sostenibles están transformando el mercado. “Proyectos con enfoque ecológico serán prioritarios en los próximos años”, dice el director de desarrollo de negocios de ESCALA.

 

La firma sostiene que México enfrenta una oportunidad histórica para consolidarse como líder en el nearshoring y la construcción industrial. El optimismo es evidente, pero también lo son los retos. Resolver problemas de infraestructura, desarrollar talento calificado y adoptar prácticas sostenibles serán esenciales.

 

Como enfatiza Javier Llaca, “el éxito dependerá de aliados estratégicos que combinen conocimiento local con estándares internacionales”.

Sobre ESCALA

Con más de 34 años de experiencia, ESCALA es la empresa pionera y líder en México en la administración profesional de proyectos de construcción, con las mejores prácticas desde la etapa de planeación hasta el cierre; Fue fundada en 1990 y ha trabajado con más de 250 clientes, ha dirigido más de 1,000 proyectos y está conformada por un equipo de más de 150 colaboradores.