jueves, 2 de enero de 2025

La empresa, El Cuarto Sentido, presenta Smell the Music, una experiencia sensorial para apoyar a pequeños negocios

 México- Reconocidos por su innovación en experiencias olfativas, la empresa mexicana El Cuarto Sentido, lanza Smell the Music, un proyecto diseñado para apoyar a pequeños negocios y restaurantes en México. Esta campaña busca enriquecer momentos cotidianos como tomar un café, compartir con amigos o escuchar música, transformándolos en experiencias multisensoriales a través de aromas personalizados y música en vivo.


Comprometidos en apoyar a los pequeños negocios mexicanos, El Cuarto Sentido lleva esta iniciativa a cafeterías y restaurantes locales, ofreciendo a los espacios una oportunidad de diferenciarse a través de experiencias inmersivas. Para 2025, planea expandir este proyecto a más ciudades, permitiendo que pequeños negocios ofrezcan un ambiente único con música, aromas personalizados y nuevas formas de conectar con sus clientes.

Cada evento contará con la participación del DJ Jesús Torres (conocido por tocar en festivales como Vaivén) quien diseñará una playlist exclusiva para cada lugar, asegurando una sincronía perfecta entre el aroma y la música. En temas olfativos, El Cuarto Sentido otorgará un aroma único para cada negocio, asegurando que su esencia transmita el alma del lugar, otorgando mini muestras para los primeros asistentes, y un sorteo de un “Golden Ticket” con un regalo especial.

La primera experiencia de Smell the Music será el próximo 11 de diciembre en punto de las 11 am, junto con Apiñonado Café un espacio secreto ubicado en la Colonia Roma con barra de especialidad latina. Para esta primera activación de El Cuarto Sentido determinó que la esencia ideal debía capturar la frescura y calidez que define a este acogedor espacio.

Inspirado en la conexión que genera compartir una taza de café entre amigos, se creó un aroma con notas de mandarina y bergamota, que aportan vitalidad, mientras que las flores blancas y la menta fresca evocan cercanía y energía. La base de vainilla y sándalo proporciona una atmósfera reconfortante, ideal para disfrutar la música y el ambiente único del lugar.

El Cuarto Sentido ha trabajado con figuras como Diego Boneta y Renata Notni, y proyectos como el aroma de Día de Muertos de Sendero. Ahora, busca llevar esta misma pasión a negocios locales.

HgSoft da el primer paso hacia el Expediente Clínico Universal con el Software Rtr3s

* Hugo Paulino, CEO de HgSoft, presenta avances en la automatización de la atención médica

 



En un paso decisivo hacia el futuro de la salud digital, HgSoft, empresa mexicana líder en soluciones tecnológicas, ha lanzado su innovador software Rtr3s, cuyo principal objetivo es transformar la manera en que se gestiona la información médica del paciente, avance tecnológico con el cual no solo se optimiza la atención al enfermo, sino que tiene como meta a largo plazo la creación del Expediente Clínico Universal, una plataforma digital que pondrá el control de la información médica en manos del paciente, permitiéndole compartirla de manera segura con cualquier médico, en cualquier lugar.

El software Rtr3s es el primer paso hacia esta visión transformadora, porque según Hugo Paulino, CEO de HgSoft, este sistema busca eliminar las barreras actuales en la atención médica, donde los pacientes deben repetir sus datos múltiples ocasiones durante cada visita, lo que no solo consume tiempo, sino que también puede llevar a la pérdida de información crítica.

“El Expediente Clínico Universal permitirá que los pacientes sean dueños de su información médica, la cual podrán compartir con cualquier proveedor de salud, garantizando que los médicos tengan acceso a datos completos y actualizados para ofrecer una atención más precisa y personalizada”, expresó el empresario, quien agregó que por el momento “es el Hospital Punta Médica el primer centro en adoptar esta solución, pero nuestra visión es expandirla a nivel nacional, hasta que todos los hospitales y médicos del país puedan acceder a esta tecnología”, expresó Paulino.

El software Rtr3s no solo representa un avance en la gestión de la información del paciente, sino que también optimiza la eficiencia de los procesos médicos al automatizar tareas administrativas, ya que, actualmente, los pacientes deben proporcionar sus datos repetidamente durante su atención en el hospital, lo que puede dar lugar a errores o a la pérdida de información importante.

“Con Rtr3s, cada área médica del hospital que necesite acceder a la información del paciente podrá hacerlo sin recapturarla, lo que asegura que los médicos tengan todos los datos necesarios para realizar una valoración precisa y en tiempo real”, agregó Hugo Paulino.

A lo largo de este proceso, HgSoft también pone especial énfasis en la calidad de los equipos médicos que acompañan el uso del software, por lo que Paulino destaca la importancia de utilizar dispositivos de última tecnología, como monitores, ventiladores, tomógrafos de alta resolución y otros instrumentos médicos y hospitalarios, para garantizar diagnósticos certeros y una atención médica de excelencia.

“Un equipo médico de baja calidad puede poner en riesgo la salud del paciente y retrasar su diagnóstico. Con Rtr3s, buscamos asegurarnos de que cada aspecto de la atención esté respaldado por la mejor tecnología disponible. Los resultados son más precisos, los tiempos de respuesta se reducen y los pacientes reciben una atención más eficiente”, explicó el CEO de HgSoft.

El Expediente Clínico Universal tiene como objetivo principal centralizar toda la información médica de un paciente en un solo expediente digital accesible desde cualquier lugar; este sistema permitirá a los pacientes controlar su propia información y compartirla con los médicos que decidan, sin importar dónde se encuentren.

Hoy en día, el expediente clínico se fragmenta entre diferentes instituciones y proveedores de salud, lo que puede llevar a pérdidas de datos importantes o diagnósticos erróneos. “Con el sistema Rtr3s, HgSoft planea superar estas limitaciones, ofreciendo a los pacientes una plataforma accesible, segura y centralizada, agregó Hugo Paulino.

Actualmente, el software Rtr3s está disponible en el Hospital Punta Médica, donde se está utilizando como prueba piloto. Sin embargo, el objetivo es que, a medida que más hospitales y médicos adopten esta tecnología, se logre una transición gradual hacia la creación del Expediente Clínico Universal para toda la población.

------ooo0ooo------


Acerca de HgSoft:_
HgSoft es una empresa mexicana especializada en el desarrollo de soluciones de software 100% personalizadas, diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. Con más de 10 años de experiencia, la compañía se ha consolidado como un referente en sectores como el financiero, comercial, ganadero, salud y HORECA. El objetivo principal de HgSoft es ofrecer soluciones de software que permitan a las organizaciones optimizar sus procesos y aumentar su eficiencia operativa mediante el uso de tecnología avanzada. La empresa desarrolla sistemas informáticos adaptables, escalables y de alta calidad que contribuyen al crecimiento y éxito de las empresas en un entorno digital en constante evolución. Comprometida con la innovación y el servicio al cliente, HgSoft se posiciona como un socio estratégico que ayuda a las organizaciones a mantenerse competitivas y preparadas para los desafíos del futuro. Su enfoque en la personalización, calidad y tecnología de vanguardia la convierte en una aliada clave para transformar y modernizar los procesos empresariales.

Aprovecha la temporada de vacaciones con las laptops de NVIDIA


Las vacaciones están muy cerca, y no hay mejor manera de aprovechar los descuentos que equipándose con la tarjeta GeForce RTX Serie 40, Serie 30, y las mejores laptop equipadas de NVIDIA.


México

NVIDIA te facilita la tarea de búsqueda, y reunirá en este sitio de ofertas los desktops y laptops más poderosos del mercado. En este sitio podrás localizar tarjetas gráficas y equipos a un excelente precio. ¡No dejes de visitarlo para no perderte las mejores oportunidades de llevar la mejor tecnología para jugar y trabajar a otro nivel!


El sitio de ofertas de NVIDIA es el mejor lugar para encontrar todas las ofertas en equipos de escritorio con tarjetas NVIDIA GeForce RTX incluidas. Esta página web se actualizará constantemente durante el Black Friday con las mejores promociones elegidas directamente por NVIDIA.


Las desktops con GeForce RTX de NVIDIA cuentan con grandes beneficios,ya sea para gamers que quieren disfrutar de juegos con alta demanda gráfica o para quienes cursan las carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Además de contar con la tecnología NVIDIA Broadcast, que lleva las videollamadas al siguiente nivel. Las poderosas unidades de procesamiento gráfico (GPU) permiten trabajar más rápido, crear contenidos en 4K, realizar streamings y jugar con DLSS activado sin perder el rendimiento de tus juegos. 

 

Las nuevas GPUs GeForce RTX Serie 40, son las primeras GPUs del mundo basadas en la nueva arquitectura NVIDIA Ada Lovelace, que ofrece saltos generacionales masivos en rendimiento y eficiencia, así como una nueva era de trazado de rayos en tiempo real y renderizado neuronal, que utiliza IA para generar píxeles. Además cuenta con compatibilidad con DLSS 3, esta tecnología impulsada por IA puede generar cuadros completos para acelerar enormemente la ejecución de tus juegos favoritos y cada día se agregan más títulos a lista de juegos compatibles con esta tecnología.

Las ofertas se mantendrán en el sitio web por tiempo limitado. ¡No te quedes sin la oportunidad de adquirir la mejor experiencia de NVIDIA!. Presume esta tecnología, y resalta con los mejores y más avanzados equipos del mercado".



Enlaces relacionados

Sitio de ofertas de temporada de vacaciones:

https://www.nvidia.com/es-la/geforce/campaigns/holiday-deals/?deeplink=country--4&ncid=so-pr-514059


Laptops GeForce RTX™ Serie 40

https://www.nvidia.com/es-es/geforce/laptops/?ncid=so-pr-551228#cid=lt0004_so-pr_es-la


GeForce RTX™ Serie 40

https://www.nvidia.com/es-la/geforce/graphics-cards/40-series/?ncid=so-pr-857318#cid=dt005_so-pr_es-la


Acerca de NVIDIA

NVIDIA (NASDAQ: NVDA) es el líder mundial en computación acelerada.

La importancia del cuidado de la microbiota intestinal durante el embara


- El cuidado de la microbiota intestinal durante el embarazo no solo beneficia a la madre, sino que también tiene efectos duraderos en la salud del bebé.

- La microbiota equilibrada de una mamá, favorece el desarrollo de un sistema inmunológico fuerte en un recién nacido.



Ciudad de México. El embarazo es una etapa de transformaciones únicas para el cuerpo de la mujer. Durante estos meses, no solo se forma una nueva vida, sino que también se producen fuertes cambios en la microbiota intestinal, los cuales pueden impactar en su salud como la del bebé.

La microbiota intestinal, conocida como el "segundo cerebro" del cuerpo humano, tiene un papel muy importante en la regulación de procesos como la digestión, el sistema inmunológico y el equilibrio hormonal. Sin embargo, factores como los cambios hormonales, el aumento de peso y la dieta durante el embarazo pueden alterar su composición, haciéndola más susceptible a desequilibrios.

Es por eso que los probióticos, como Microbiot Fit, se convierten en un aliado fundamental, ya que contiene una cepa probiótica científicamente respaldada, que contribuye a:

  • Fortalecer el sistema inmunológico: protege a la mamá y al bebé de infecciones comunes.

  • Mejorar la digestión: reduce molestias como el estreñimiento y la hinchazón, frecuentes durante esta etapa.

  • Promover el bienestar emocional: un intestino saludable puede influir positivamente en el estado de ánimo y reducir el riesgo de ansiedad o depresión postparto.

El cuidado de la microbiota intestinal durante el embarazo no solo beneficia a la mamá, sino que también tiene efectos duraderos en la salud del bebé. Estudios recientes han demostrado que la microbiota equilibrada de una mamá, favorece el desarrollo de un sistema inmunológico fuerte en un recién nacido y puede reducir el riesgo de alergias, obesidad y enfermedades metabólicas en la infancia.

Además, el uso de probióticos después del embarazo contribuye a una recuperación más rápida, especialmente en el caso de madres que han pasado por cesáreas o tienen lactancia materna.

En esta etapa tan especial, es fundamental que las futuras mamás busquen alternativas seguras para cuidar de su salud, como lo es Microbiot Fit, siendo el complemento ideal para acompañar a las mujeres durante el viaje del embarazo, garantizando bienestar para ellas y sus pequeños.

Consulta siempre con tu doctor antes de incorporar Microbiot Fit a tu rutina y recuerda que un estilo de vida saludable es el mejor regalo que le puedes dar a tu bebé desde el primer día.

Acerca de Microbiot Fit

Microbiot Fit es el único probiótico formulado con la cepa Bifidobacterium lactis BPL-1 enfocado en reducir la grasa visceral. Microbiot Fit funciona como un suplemento alimenticio que contiene una combinación de cepas de bacterias probióticas que ayudan a mantener un equilibrio adecuado de la microbiota intestinal, lo que contribuye a mejorar la salud digestiva, prevenir y tratar la diarrea, reducir la inflamación intestinal, mejorar la absorción de nutrientes y fortalecer el sistema inmunológico; además, ayuda a regular el hambre y el peso corporal a través de la inducción de saciedad y reducción del apetito.

2025 en la industria de los dispositivos médicos




 

Ciudad de México— Desde jeringas hasta equipos de alta tecnología como resonancias magnéticas y robots quirúrgicos, la industria de los dispositivos médicos en México se ha consolidado como un pilar fundamental en la transformación del sistema de salud y el desarrollo económico del país. Este sector no solo busca ofrecer a los pacientes opciones avanzadas de tratamiento para mejorar su calidad de vida, sino que también tiene un impacto significativo en la economía nacional. En 2021, la industria alcanzó un valor superior a los $5,959 millones de dólares, y se espera que para 2026 supere los $8,504 millones, reflejando su alto potencial de crecimiento y su relevancia en el desarrollo económico de México.[i] 

 

El 2024 fue un año decisivo para los dispositivos médicos, con avances en regulación, innovación tecnológica y manufactura que posicionaron a México como un referente en la región. Estos logros fueron posibles gracias a la participación activa de actores clave como la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID), cuyo liderazgo fue esencial para fortalecer el papel de la industria en el país.

 

 

2024: Un año decisivo para la industria

La industria vivió diferentes logros a lo largo del año que no solo tuvieron impacto sobre la atención al paciente, sino que también definieron el rumbo del sector hacia 2025. Entre los principales avances destacan:

 

1.- Digitalización y fortalecimiento regulatorio

México cuenta con más de 2,400 empresas especializadas en dispositivos médicos y el sector se mantiene en expansión.[ii] Ante el crecimiento en la producción y la adopción de nuevas tecnologías, aumenta la necesidad de modernizar y optimizar los procesos regulatorios. En este contexto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) lanzó digiPRIS, una plataforma que permite realizar trámites de manera más ágil y eficiente. Además, en colaboración con la AMID, se fortalecieron normativas clave como la NOM-241, NOM-240 y NOM-137, con el objetivo de garantizar mejores prácticas en fabricación, etiquetado y tecnovigilancia, fortaleciendo la confianza en la industria y asegurando mayor seguridad y calidad para los pacientes.

 

2.- México presenta potencial para convertirse en un destino clave para nearshoring

El 2024 marcó un año clave para destacar a México como un destino con gran potencial para atraer inversiones relacionadas con el nearshoring en la industria de los dispositivos médicos, gracias a su proximidad con Estados Unidos y los acuerdos comerciales vigentes. Más del 96.7% de las exportaciones mexicanas de dispositivos médicos tienen como destino Estados Unidos.[iii] Baja California, debido a su localización fronteriza, se ha convertido en una región estratégica para impulsar este fenómeno, generando aproximadamente el 50% del valor de la industria nacional y posicionándose como uno de los principales centros de manufactura y exportación de dispositivos médicos en el país.[iv] Esto refuerza el papel que tiene el país como un aliado para la industria.

 

3.- Innovación se convierte en el motor de cambio para la industria

La innovación tecnológica tiene el poder de abrir nuevas posibilidades para mejorar la atención médica. Un ejemplo se da en el INCan donde se ha comenzado a implementar un programa de cirugías robotizadas, utilizado en 80% de los procedimientos urológicos oncológicos que realizan.[v]  A pesar de estar en etapas iniciales, este tipo de tecnologías podrían mejorar la precisión quirúrgica y lograr una reducción en el tiempo de recuperación del paciente. Además, algunos avances en la inteligencia artificial han demostrado un futuro prometedor para el diagnóstico de ciertas enfermedades. Por ejemplo, esta herramienta ha demostrado su capacidad para diferenciar entre lesiones benignas y malignas en casos de cáncer de mama con una precisión de hasta el 81.3%.[vi] Estos ejemplos reflejan cómo la industria está trabajando para ampliar el uso de este tipo de tecnologías y trazar un camino hacia su integración, con el objetivo de transformar la atención médica y ofrecer mejores resultados para los pacientes.

 

 

¿Qué se puede esperar para 2025?

Si bien 2024 fue un año en el cual alcanzaron logros destacables, también dejó aprendizajes significativos para la industria de dispositivos médicos que se aplicarán durante 2025. Entre las proyecciones más relevantes destacan:

 

1.- Colaboraciones estratégicas con las autoridades

La transición en el cambio de administración ha generado nuevas oportunidades de colaboración entre organismos de salud pública y privada con el gobierno para fortalecer el sistema de salud en México. Un ejemplo de ello es el documento “Dispositivos Médicos para el desarrollo de México”, elaborado por la AMID con el respaldo de CANIFARMA y ANAPS que busca establecer propuestas en concreto, destacando el papel del sector, para mejorar la salud del país bajo la nueva administración.

 

2.- Ética como ventaja competitiva

El 2024 demostró que la ética empresarial ha convertido en un pilar fundamental para el sector de los dispositivos médicos. Este enfoque no solo implica el cumplimiento de normativas establecidas, sino también asegurar que los avances tecnológicos estén alineados con principios que prioricen la seguridad y el bienestar de los pacientes.

Hacia 2025, la ética cobrará aún mayor relevancia como un diferenciador clave en el mercado. Elementos como la transparencia, la responsabilidad social y la sostenibilidad continuarán siendo esenciales para atraer inversiones, generar confianza y fortalecer la reputación del sector.

 

3.- Renovando la atención

Hacia 2025, la industria de dispositivos médicos se encuentra en una etapa clave para integrar tecnologías que eficienten procesos y brinden resultados médicos más precisos. Aunque algunas herramientas aún están en desarrollo o en pruebas, su implementación podrá optimizar recursos, mejorar la calidad de la atención y ofrecer nuevas alternativas de tratamiento que respondan a las necesidades de cada paciente, marcando un paso importante hacia una atención más precisa y avanzada.

 

 

Este año no solo ha destacado por los logros alcanzados en la industria de dispositivos médicos en México, sino que también estableció aprendizajes clave que definirán su rumbo en 2025. La AMID, como referente del sector, ha liderado diferentes esfuerzos en la promoción de la innovación, regulación y ética, posicionándose como un aliado estratégico en la transformación del sistema de salud del país. Con un panorama prometedor, este sector continuará siendo un motor clave para el desarrollo económico y el bienestar de los pacientes, consolidando a México como un líder en tecnología e innovación.

 

¥

 

Sobre la AMID 

La Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos agrupa a más de 43 líderes globales en innovación de dispositivos médicos y sistemas de diagnóstico, caracterizados por su tecnología eficaz, segura y de calidad. Hoy, la AMID juega un rol clave en la prevención, diagnóstico, tratamiento, monitoreo y/o rehabilitación de la salud de los mexicanos.

 

NEZAHUALCÓYOTL ESTÁ CONSIDERADO POR EL GOBIERNO FEDERAL EN PRÓXIMAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE SALUD: ALCALDE ADOLFO CERQUEDA


 

 

En los próximos proyectos de infraestructura de salud en la zona oriente del Estado de México para el próximo año, el municipio de Nezahualcóyotl estará considerado de manera importante por el gobierno federal, por lo que en su momento los detalles los dará a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con lo que se dará un gran paso para abatir el rezago que se  tiene en este rubro, así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo al arrancar la Caravana de Salud por el Bienestar de Nezahualcóyotl en la Explanada del Palacio Municipal.

 

El presidente municipal adelantó que se reunirá con la titular de la Secretaría de Salud del Estado de México Macarena Montoya Olvera en la Secretaría de Salud del gobierno federal que encabeza David Kershenobich Stalnikowitz para establecer un plan de trabajo, pues como indicó la presidenta Claudia Sheinbaum desde su primer día de gobierno, se atenderá de manera importante la zona oriente del Estado de México, donde residen aproximadamente 10 millones de personas.

 

Destacó que, dentro de dicho plan, buscarán atender el rezago en la materia, pues seguramente en Nezahualcóyotl habrá una inversión importante en infraestructura de salud, por lo que "nos sentimos muy afortunados por ser considerados en los proyectos de arranque de este sexenio", dijo el munícipe.

 

Aseveró que en el gobierno municipal de Nezahualcóyotl en coordinación con el gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Salud estatal y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), arrancó la Caravana de Salud por el Bienestar de Nezahualcóyotl con la finalidad de acercar diversos servicios gratuitos como consultas médicas, mastografías, laboratorios clínicos, densitometrías, entre otros a los más de 660 mil habitantes sin seguridad social que viven en la demarcación y que estará en la Explanada del Palacio Municipal hasta el viernes 3 de diciembre de 9 de la mañana a 5 de la tarde.

 

En compañía de Andy Hernández de León, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Nezahualcóyotl quien asistió en representación de Macarena Montoya Olvera, titular de la Secretaría de Salud del Estado de México, ante médicos, enfermeras, personal de salud, así como vecinas y vecinos de la localidad, el alcalde destacó que estas caravanas son una parte muy importante para la ciudadanía ya que les permite recibir atención médica gratuita así como seguimiento a diversos temas de salud, por lo cual tienen la responsabilidad de trabajar de manera coordinada y en equipo tanto el gobierno estatal como municipal.

 

Por su parte, Andy Hernández de León, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Nezahualcóyotl, quien asistió en representación de Macarena Montoya Olvera, titular de la Secretaría de Salud del Estado de México, indicó que de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO) más de 660 mil habitantes de Nezahualcóyotl no cuentan con seguridad social, por lo que estas Caravanas de Salud por el Bienestar refrendan el compromiso de la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez para velar por el bienestar de la población mexiquense, por lo cual expresó su agradecimiento por la realización de esta Caravana y al presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo por su disposición para llevarla a cabo.

 

Cerqueda Rebollo refirió que en esta Caravana de Salud por el Bienestar, ofrecerán de manera completamente gratuita consultas médicas, toma de signos vitales, laboratorios clínicos, rayos X, optometría, densitometría, mastografía, electrocardiograma, ultrasonido pélvico-obstétrico abdominal, esterilizaciones caninas y felinas, estética, atención médica veterinaria, consulta dental, farmacia y vacunación.

 

Recordó que esta Caravana estará instalada en la Explanada del Palacio Municipal en Avenida Chimalhuacán sin número entre las calles Faisán y Caballo Bayo, hasta el viernes 13 de diciembre, en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde, por lo que extendió la invitación para acercarse y recibir los servicios antes mencionados, o bien, darle seguimiento a diversos temas de salud que estén atendiendo actualmente.

 

Finalmente, el presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, hizo un llamado a la población para cuidar de su salud y el de sus familias, pues es el vital para garantizar su bienestar a corto y largo plazo, así como prevenir y atender de manera oportuna diversas enfermedades para poder tener una vida saludable, plena y longeva.

 

Tendencias Sectoriales e Indicadores Clave: Los Mejores Lugares para Trabajar™ en México 2024


 

Las Tendencias Sectoriales 2025 de Great Place to Work® conforman el informe que muestra cómo las organizaciones pueden sobresalir en un entorno laboral competitivo. Este análisis identifica tendencias e indicadores importantes que mejoran la experiencia laboral.

 

En un contexto de transformación constante, cada sector enfrenta retos y oportunidades particulares, los cuales listamos a continuación:

 

  • Biotecnología y Farmacéutica (Este sector experimenta un cambio generacional con un 60% de Millennials y 24% de Generación Z en sus filas) 
    • Experimenta un crecimiento sólido, con un enfoque en innovación y la necesidad de atraer talento especializado en un entorno altamente regulado.

 

  • Construcción (Por la naturaleza de las tareas y a pesar de la apertura del mercado, el sector sigue reflejando una mayoría de hombres trabajando en el con un 70%) 
    • A pesar de los desafíos económicos y administrativos, mantiene una alta satisfacción en claridad de objetivos y seguridad laboral.

 

  • Hospitalidad (Posiblemente el sector más importante del país refleja grandes porcentajes de rotación entre sus trabajadores en su mayoría Millennials y Generación Z, es decir un 29% de rotación voluntaria)
    • Impulsada por el crecimiento del turismo y la digitalización, el sector busca mejorar la experiencia diaria de los colaboradores en un entorno dinámico y competitivo.

 

  • Manufactura y Producción (Con un porcentaje de antigüedad superior a otros sectores, es decir un 18%, Manufactura y Producción es el sector con más satisfacción del informe) 
    • Líder en exportaciones y motor económico clave, prioriza la seguridad y la innovación para adaptarse a las demandas globales.

 

  • Retail (Uno de los sectores con mayor rotación, 16%, también es el sector más equilibrado en cuánto a género de los empleados, teniendo un 49% de mujeres y un 51% de hombres)
    • En plena transformación digital, equilibra la incorporación tecnológica con la mejora de la experiencia del colaborador.

 

  • Servicios Financieros y Seguros (Gracias a su fortaleza en el mercado, este sector es el que tiene más fuerza de trabajo Millennial, es decir un 67%)
    • Con alta participación laboral femenina, destaca por sus esfuerzos en equidad, reputación y contribución social.

 

  • Servicios Profesionales (Por su naturaleza y antigüedad en el país, este es el sector que menos tiene empresas familiares apenas llegando a un 22%)
    •  Evoluciona a la par de la digitalización, adaptándose a las necesidades cambiantes de las industrias a las que da soporte.

 

  • Tecnologías de la Información (El sector con el porcentaje más alto de trabajadores hombres, un 71%, y el más bajo en empresas familiares, 7%)
    • Un sector líder en orgullo y compañerismo, enfocado en la innovación y la retención del mejor talento.

 

  • Transporte (Con un porcentaje de 1%, el más bajo, en empleados pertenecientes a Baby Boomers, pero con una gran cantidad de rotación de personal) 
    • Con retos en credibilidad e imparcialidad, este sector tiene oportunidades significativas para mejorar la experiencia del colaborador en un entorno de alta presión operativa.

 

A través de esta radiografía sectorial, se revela cómo las mejores organizaciones no solo enfrentan los desafíos propios de su industria, sino que además establecen un estándar de excelencia laboral que impulsa el éxito organizacional y el bienestar de sus colaboradores.

Autoservicios y comercio online son los protagonistas de ventas de acuerdo con NielsenIQ


-            Los hábitos de compra reflejan una fuerte estacionalidad en diciembre, con autoservicios creciendo un 60% y el canal online consolidándose como el tercer pico más importante del año

 

Ciudad de México –   Diciembre siempre es una de las más dinámicas para el comercio en México. Según los datos de NielsenIQ (NIQ), líder en inteligencia del consumidor, las ventas en esta temporada representan el 11.4% del total anual, con un fuerte protagonismo de los autoservicios, que muestran un crecimiento del 60% en la semana del 24 de diciembre, seguido por Mayoristas y Farmacias con un 21% y 18% de crecimiento respectivamente. Además, el canal online sigue consolidándose como un actor clave, impulsado por categorías como tecnología, moda y juguetes.

 

Tendencias por canal

Los autoservicios continúan siendo el canal con mayor estacionalidad, destacando categorías como juguetes, frutas en almíbar y cordiales.

En el canal online, diciembre se posiciona como la tercera temporada más importante del año, después de eventos como el Buen Fin y el Hot Sale. Aquí, las categorías más relevantes incluyen juguetes, audio y video (con un crecimiento en 2023 de 59.8%) y fotografía.

Por su parte, los mayoristas concentran el aumento en productos como juguetes y aceitunas, mientras que las farmacias destacan por el incremento en productos de cuidado invernal, como remedios para la gripe y cuidado de labios.

 

Aunque el crecimiento en línea es relevante durante todo el mes, alcanza su punto máximo a inicios de diciembre debido a los tiempos de envío, resaltando la importancia de la planeación logística y el enfoque en la experiencia del consumidor digital”, comenta Laura Calderón, Líder de Customer Success Retail para NielsenIQ México.

 

Un enfoque para 2024

En un contexto donde la inflación y los hábitos de consumo digital marcarán las tendencias, las empresas tienen la oportunidad de capitalizar esta temporada ajustando sus estrategias para responder a las preferencias del consumidor. Este año, categorías como alimentos para mascotas, electrodomésticos pequeños y moda también tendrán un papel destacado.

 

“Los datos de NielsenIQ reafirman que diciembre es un mes estratégico para el comercio mexicano, ofreciendo oportunidades clave para las marcas que sepan adaptarse a las necesidades de cada canal”, finalizó la ejecutiva.

 

 

 

Acerca de NIQ

NIQ es la compañía líder mundial en inteligencia del consumidor, que proporciona el más completo entendimiento del comportamiento de compra del consumidor y abre nuevos caminos de crecimiento.

NIQ se fusionó con GfK en 2023, uniendo a los dos líderes del sector con un alcance mundial sin precedentes. Con una lectura holística del comercio minorista y la información más completa del consumidor, entregada con análisis avanzados a través de plataformas de vanguardia, NIQ ofrece La Visión Completa.

NIQ es una empresa del portafolio de Advent International con operaciones en más de 100 países, cubriendo más del 90% de la población del mundo. Para más información visite NIQ.com.