jueves, 12 de diciembre de 2024

LG ELECTRONICS Y WILL.I.AM TRANSFORMAN EL SONIDO Y EL DISEÑO DE LG XBOOM A TRAVÉS DE "XBOOM BY WILL.I.AM"

 

                                                     

 

 

                                                                              

 



 

El artista will.i.am crea una identidad de sonido y diseño distintiva para LG xboom; las bocinas y auriculares "xboom by will.i.am" 2025 se presentarán en el CES del próximo año

 

 

 

 

Ciudad de México a 12 de diciembre de 2024 — LG Electronics (LG) ha anunciado una asociación con el artista creativo, ganador multiplatino y empresario tecnológico, will.i.am, para lanzar una nueva línea de productos de audio bajo la marca "xboom de will.i.am.” La asociación tiene como objetivo transformar xboom en una marca de cultura vanguardista con una estética urbana, brindando una experiencia de audio completamente nueva. 

 

En esta asociación, LG ha nombrado a will.i.am como el "Arquitecto de Experiencia" de LG xboom; will.i.am desempeñará un papel fundamental en la creación de un nuevo espacio para xboom en la industria del audio. Inspirándose en su cultura pop y sus conocimientos tecnológicos, will.i.am proporcionará asesoramiento estratégico para el desarrollo de productos, el diseño y el marketing de marca de LG xboom. Al combinar las tecnologías avanzadas de LG con los conocimientos únicos de will.i.am como artista musical de renombre mundial y empresario tecnológico, esta asociación infundirá a los productos LG xboom nuevas aspiraciones creativas.

 

"Trabajar con el renombrado innovador en tecnología y estilo de vida, LG, abre la puerta a experiencias innovadoras y dinámicas que hablan a una comunidad más amplia de entusiastas de la música", dijo will.i.am. "Al unir nuestra tecnología de vanguardia y visiones creativas distintivas con LG xboom, queremos fomentar una cultura icónica donde las personas puedan explorar su pasión por la música con otros en un nivel completamente nuevo".

 

La línea 2025 de productos "xboom by will.i.am", que incluye bocinas Bluetooth y auriculares inalámbricos, se presentará en CES 2025. Los xboom Buds serán el primer producto disponible en el mercado.

 

Todos los productos "xboom by will.i.am" llevan la marca de will.i.am, que participó en la creación del sonido característico de LG xboom que cuenta con unos graves ricos con tonos equilibrados y cálidos. Viene en dos modos distintos para escuchar: un modo proporciona sonidos estimulantes que te ponen en movimiento con graves potentes, mientras que un segundo modo ofrece un sonido relajante con tonos armoniosos. El diseño general del LG xboom tiene como objetivo aumentar el placer de la música. Los altavoces incorporan adornos inteligentes, como correas fáciles de sujetar y una iluminación interactiva y colorida que está sincronizada con el ritmo de la música que se está reproduciendo. Los auriculares están diseñados ergonómicamente con almohadillas y soportes para las orejas para un ajuste cómodo que también brinda la mejor experiencia de sonido.

 

"Este lanzamiento marca la integración de nuestros auriculares inalámbricos y altavoces Bluetooth en una sola marca de audio, LG xboom", dijo Lee Jeong-seok, jefe de la división de negocios de audio de LG Media Entertainment Solution Company. "Estamos encantados de anunciar esta asociación con will.i.am que desempeñará un papel fundamental en la solidificación de la nueva identidad de LG xboom".

 

Todos los productos "xboom by will.i.am" se integrarán con RAiDiO.FYI de will.i.am, una experiencia de audio interactiva impulsada por IApara introducir a una nueva generación de audiencia en  el info-entretenimiento. RAiDiO.FYI empodera a los usuarios con habilidades únicas para sumergirse, personalizar y tener una conversación bidireccional en tiempo real con sus STAiTiONS favoritos basados en temas. Esta plataforma de medios conversacionales transforma la radio tal y como la conocemos en una nueva dimensión, conectando a los consumidores más profundamente con la música, la radio hablada y el contenido cultural que aman.

 

LG y will.i.am celebrarán esta nueva asociación con exhibiciones de productos y demostraciones tecnológicas en CES 2025 (del 6 al 10 de enero). Para obtener más información sobre "xboom by will.i.am", visite www.lg.com/global/xboom/xboombywilliam.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

MGID se asocia con Imagen Digital con un contrato exclusivo de recomendación de contenido nativo

MGID se asocia con Imagen Digital con un contrato exclusivo de recomendación de contenido nativo

Esta colaboración impulsará destacados portales del grupo, optimizando la experiencia del usuario y generando ingresos sostenibles en medios digitales clave.

 

MGID, la plataforma publicitaria global ha firmado un acuerdo exclusivo con Imagen Digital para ofrecer recomendaciones de contenido nativo a través del portafolio de medios digitales del grupo. Esta colaboración proporcionará soluciones de contenido nativo en diversos dispositivos, mejorando la experiencia del usuario y potenciando los ingresos. Los sitios web que se beneficiarán de esta alianza incluyen reconocidos portales como excelsior.com.mxadrenalina.com.mxcocinadelirante.comdineroenimagen.comsalud180.comimagentv.comactitudfem.comimagenradio.com.mxmelodijolola.comrsvponline.mx y atraccion360.com

Actualmente el mundo de la publicación digital enfrenta diversos desafíos, desde la diversificación de  fuentes de ingresos hasta la calidad de anuncios y el compromiso de los usuarios. Conscientes de esto, MGID ofrece a los editores una total libertad sobre sus audiencias y monetización, presentando diversas soluciones para generar ingresos sostenibles, captar nuevos públicos y mejorar el engagement. 

“Estamos emocionados de convertirnos en un socio confiable para Imagen Digital y ayudarlos a superar estos desafíos. Esperamos contribuir con nuestras soluciones de recomendaciones de contenido, ofreciendo a los lectores mejores experiencias de usuario para ayudar a Imagen Digital a crecer y maximizar su valor, manteniendo sus altos estándares editoriales”, afirma Ana Trejo Vazquez, Directora de Desarrollo para Publishers en MGID Latam


Por su parte Alfredo Martell, Director General de Imagen Digital, señala: "En Imagen Digital estamos comprometidos con la evolución, el crecimiento, la mejor experiencia de usuario y aumentar el valor de nuestros contenidos día a día. De la mano de todo el equipo de MGID, sin duda lograremos hacer una gran sinergia hacia el cumplimiento de nuestros objetivos. Estamos muy contentos y emocionados de trabajar en conjunto."

Esta alianza estratégica entre MGID e Imagen Digital, representa un paso significativo hacia la evolución del contenido digital, asegurando un impacto positivo tanto en la experiencia del usuario como en la generación de ingresos. 

 

Acerca de MGID

MGID es una plataforma de publicidad global que ayuda a las marcas y editores a tener éxito en la web abierta mediante publicidad nativa innovadora impulsada por inteligencia artificial. Utilizando tecnología basada en IA y con un enfoque en la privacidad, MGID ofrece anuncios relevantes y de alta calidad en entornos seguros para las marcas, alcanzando a más de 1 mil millones de visitantes únicos mensuales. Los diversos formatos publicitarios de la compañía —que abarcan nativo, display y video— encuentran un equilibrio delicado entre la experiencia del usuario y el rendimiento, aumentando la visibilidad para los anunciantes mientras permiten a los editores monetizar eficazmente sus audiencias.

Con sede en Santa Mónica y con una presencia global en 18 oficinas, la inversión de MGID en tecnología, talento y asociaciones estratégicas sigue impulsando su racha de cinco años de crecimiento de dos dígitos año tras año. A medida que MGID expande su alcance en América del Norte y del Sur, Europa y Asia, sigue comprometida con un crecimiento sostenible y rentable, evolucionando continuamente sus productos para ayudar a ambas partes de la cadena de suministro a superar los desafíos en constante cambio del ecosistema de la publicidad digital.


ANÁLISIS DEL PAQUETE ECONÓMICO 2025: EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO Y AJUSTES FISCALES


Tendencias en Marketing para 2025: Creatividad, relevancia cultural y tecnología al servicio de las marcas



  • SAMY Alliance presenta su reporte anual Marketing Trends, una hoja de ruta para las marcas que aspiran a seguir siendo relevantes y resilientes en 2025, adoptando el cambio con confianza e innovación.




LATAM, Diciembre 2024 - En un entorno donde las audiencias están más fragmentadas que nunca, las marcas enfrentan el desafío de mantenerse relevantes mientras navegan por un panorama digital en constante cambio. En este contexto, SAMY Alliance, la agencia global de marketing con ADN social-first especializada en servicios integrales de comunicación, marketing digital y social media, presenta la tercera edición de su estudio anual de tendencias de marketing, destacando los desafíos, las estrategias y oportunidades que marcarán el 2025.

Realizado a partir de entrevistas a más de 70 líderes de marcas globales como L'Oréal, DIA, Diageo, Sony, BBVA, Wallapop, Miravia, Nestlé, INEOS, Heineken y Santalucía, además de exhaustivos análisis de tendencias culturales y digitales, el informe subraya cómo la creatividad, la relevancia cultural y las tecnologías emergentes se han convertido en los pilares del éxito para el marketing del futuro. 

El estudio completo está disponible para descargar en este link

El ecoturismo en Latinoamérica, ¿positivo o negativo para la región?


 

       Pese a sus beneficios y popularidad, el ecoturismo plantea preguntas sobre cómo equilibrar los beneficios económicos con la protección de los ecosistemas y el respeto a las comunidades locales.

 

       Un 60% de los turistas estaría dispuesto a pagar más por servicios que implementen prácticas sostenibles, lo que indica una oportunidad para alinear la demanda con políticas que promuevan la sostenibilidad.

 

México, 11 de diciembre de 2024 — Latinoamérica se ha posicionado como un destino favorito para el ecoturismo, una práctica preferida entre los viajeros alrededor del mundo.

Según cifras de un sondeo realizado por Home to Go, el mercado global del ecoturismo podría alcanzar los 945,34 mil millones de dólares para 2034, a una tasa compuesta anual del 14,31% desde el 2024.

La preferencia de los viajeros por este tipo de turismo es clave en este crecimiento. Un informe titulado «Turismo y sostenibilidad» realizado por EAE Business School detalló que un 60% de los turistas estaría dispuesto a pagar más por servicios que implementen prácticas sostenibles, lo que indica una oportunidad para alinear la demanda con políticas que promuevan la sostenibilidad.

Hay una conciencia sembrada en el turismo actual y parece que se valora el aprendizaje sobre la conservación.No obstante, todavía hay varios asuntos que atender para promover este tipo de turismo de manera más saludable y sostenible para la naturaleza y las comunidades.

«Su éxito depende de un enfoque integrado que considere tanto las necesidades del entorno natural como las de las comunidades locales», explica el Dr. Diego Santos, Director del Máster Universitario en Gestión Internacional del Turismo de EAE Business School.

EL IMPACTO DEL ECOTURISMO EN REGIONES Y COMUNIDADES

Viajar a destinos naturales contribuye no solo a hacer conciencia sobre la responsabilidad ambiental que tenemos, sino que empodera socialmente a las regiones y sus comunidades y genera recursos para la conservación de áreas protegidas.

No obstante, surgen algunos inconvenientes de estas prácticas. Según lo indica el vocero, la alta afluencia puede generar una presión significativa sobre los recursos locales, como aumento de residuos o la perturbación de los hábitats.  Además, la participación de los lugareños en las actividades turísticas suelen estar condicionadas por las expectativas de los visitantes, algo que no debe pasar.

«Para lo ambiental, es crucial que las políticas de ecoturismo incorporen límites de capacidad y mecanismos de monitoreo continuo para evitar que los beneficios a corto plazo comprometan la sostenibilidad a largo plazo», explica el Dr. Diego Santos. «Además, hay una necesidad de políticas que promuevan la participación activa y genuina de las comunidades en la gestión del ecoturismo, asegurando que este modelo sea culturalmente sostenible además de ambientalmente responsable».

 

 

 

 

 

EL COMPROMISO DE LOS GOBIERNOS TURISTAS

Los gobiernos tienen en sus manos facilitar la transición hacia prácticas regenerativas en el sector turístico, según explica el experto de EAE Business School. Hablamos aquí de incentivar el uso de energías renovables, la gestión eficiente de residuos y la promoción de actividades restaurativas para los ecosistemas, estas últimas como gran opción para mejorar las condiciones ecológicas de los destinos, donde el turista puede participar activamente.

De ahí se desprende la gran responsabilidad de los viajeros, que deben entender que su comportamiento marca una gran diferencia en el lugar que visitan, y esto va mucho más allá de decirle a la gente cómo minimizar su huella ambiental.

«No basta con seguir las reglas básicas, como no dejar residuos o mantenerse en los senderos señalados», indica el docente de EAE Business School. «Es necesario adoptar una mentalidad consciente que abarque todas las etapas del viaje, desde la planificación hasta el retorno».

Esto se refiere, por ejemplo, a invitar a los viajeros a elegir servicios turísticos que tengan un firme compromiso con la sostenibilidad, y que participen en programas de reforestación o limpieza de plazas, algo que transforma la experiencia turística en una oportunidad para retornar algo positivo a la naturaleza.

Son iniciativas que se deben implementar con conciencia y de manera prioritaria, pues como dice el experto, «el ecoturismo representa una oportunidad única para combinar desarrollo económico, conservación ambiental y empoderamiento social en América Latina».

SOBRE EAE BUSINESS SCHOOL
EAE Business School es una escuela de negocios internacional, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, con una visión de vanguardia e innovadora para abordar los retos del siglo XXI. Más de 80.000 alumnos de más de 100 nacionalidades diferentes se han formado en EAE. Cuenta con un claustro de 500 docentes (35% internacionales) que, en su mayoría, combinan su actividad profesional con la académica. La escuela tiene alianzas internacionales con instituciones de prestigio como Babson College, o U.C Berkeley Extension, entre otras. En su compromiso con el desarrollo profesional de sus alumnos, EAE Business School ha gestionado este año más de 2.000 ofertas de empleo, gracias a una red de empresas colaboradoras. Estos datos han permitido que EAE aumente la tasa de inserción de sus estudiantes y el ROI de sus másteres, por lo que ha sido reconocida en los rankings internacionales Bloomberg y QS. EAE Business School forma parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta. Cuenta con veintidós instituciones educativas en España, Andorra, Francia, Italia, Norte de África, Estados Unidos y Colombia. Cada año más de 145.000 estudiantes procedentes de 100 nacionalidades distintas, se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas y centros de formación profesional.