miércoles, 27 de noviembre de 2024

Informe Gen Q3 sobre amenazas: Millones de personas engañadas por los “Scam-Yourself Attacks”


Un informe revela un aumento del 614% de las estafas en las que los ciberdelincuentes se aprovechan del deseo de la gente de aprender sobre tecnología y resolver problemas, lo que favorece el aumento del robo de datos. 

TEMPE, Arizona y PRAGA, noviembre de 2024 - Gen™ (NASDAQ: GEN), líder global en Ciberseguridad del consumidor con una familia de marcas que incluye Norton, Avast, LifeLock, Avira, AVG, ReputationDefender CCleanerha publicado hoy el Informe de Amenazas Gen Q3/2024. Este trimestre destaca la rápida adaptación de los ciberdelincuentes a nuevas tácticas, como la ingeniería social, la IA y las tecnologías deepfake, lo que hace que las estafas sean mucho más difíciles de detectar y más peligrosas que nunca. 

“De julio a septiembrelas estafas siguieron dominando el panorama de las amenazasmientras que el malware que abusa del robo de datos y el ransomware también aumentaron rápidamente”, dijo Siggi Stefnisson, CTO de Ciberseguridad en Gen. “Nuestro enfoque constante es capacitar a las personas con las herramientas que necesitan, como el detector de estafas Norton 360, para que puedan proteger sus vidas digitales a medida que evolucionan las amenazas.” 

Aumento del 614% en los ataques “Scam-Yourself 

El informe de Gen destaca un aumento del 614% en los “ataques de estafa”, en los que los ciberdelincuentes utilizan tácticas de ingeniería social y manipulación psicológica para engañar a la gente e instalarle programas maliciosos en sus propios dispositivos. El término engloba una variedad de amenazas, entre las que se incluyen: 

  • Falsos tutoriales: Los ciberdelincuentes utilizan tutoriales de vídeo en plataformas como YouTube para inducir a los usuarios a instalar programas maliciosos mientras fingen ofrecer una descarga gratuita de un software de pago. 

  • Estafas ClickFix: Bajo el pretexto de “arreglar” un problema informático, una falsa solución técnica pide a los usuarios que copien un texto en el símbolo del sistema, lo que en última instancia da a los ciberdelincuentes el control de su sistema. 

  • FakeCaptcha - Un aviso CAPTCHA falso que copia el texto de un código peligroso en el portapapeles e indica a la persona que instale este contenido malicioso en su dispositivo.  

  • Actualizaciones falsas: Un malware disfrazado de actualización de software necesaria que guía a las personas para que peguen un script malicioso en su sistema, otorgando a los atacantes privilegios de administrador. 

Juntos, estos ataques de estafa forman una red más amplia de engaño que está tomando desprevenidos a millones de personas. La ingeniería social sigue siendo una de las herramientas más peligrosas del arsenal de los ciberdelincuenteslo que subraya la importancia de los productos de seguridad para ayudar a detectar y bloquear el malware antes de que se descargue. 

El auge del robo de datos mediante programas maliciosos y ransomware 

Mientras que las estafas han dominado el panorama, el malware de robo de datos y el ransomware están experimentando un resurgimiento. La actividad del malware de robo de datosen concreto los ladrones de informaciónaumentó un 39% en general este trimestre. El ladrón de información más popularLumma Stealeraumentó su cuota en un 1154%, utilizando métodos como los ya mencionados falsos tutoriales de YouTube para introducirse en los ordenadores de los usuarios y recopilar información confidencial, como credenciales de cuentasmonederos de criptomonedas y datos del navegador. 

Las amenazas de ransomware también aumentaroncon un notable incremento del 100% en el ratio de riesgoel riesgo potencial por persona. Este trimestre, la principal amenaza de ransomware estuvo liderada por Magnibersiendo el software obsoleto -en particular Windows 7- la puerta abierta para los actores del ransomware. 

Los investigadores de Gen colaboran con gobiernos de todo el mundo para combatir el ransomware proporcionando herramientas de descifrado gratuitas a las víctimas, y recientemente han lanzado el Avast Mallox Ransomware Decryptor. 

Escalada de amenazas móviles: Malware de robo de datos centrado en el robo de identidad y financiero 

El malware de robo de datos también aumentó en los dispositivos móviles en el tercer trimestre de 2024, con los delincuentes con la vista puesta en el robo de identidades. El spyware, software que accede a datos confidenciales e incluso puede grabar la pantallacreció un 166% en el trimestre. Entre julio y septiembre apareció una nueva variedad de spyware llamada NGate, que desvía el dinero de las víctimas clonando los datos NFC de las tarjetas bancarias, que se utilizan para retirar dinero de cajeros automáticos físicos o realizar pagos sin contacto. 

Los programas maliciosos bancarios -utilizados principalmente para recopilar credenciales bancariasaumentaron un 60% con respecto al trimestre anterior, encabezados por el malware Rocinante, con la aparición de nuevas cepas como TrickMo y Octo2. 

Un denominador común de las principales amenazas móviles es su envío a través de mensajes SMS maliciosos. Avast, una marca de Gensigue mejorando sus defensas contra las amenazas específicas para móviles, consciente de que la protección proactiva es fundamental a medida que los consumidores confían más en los dispositivos móviles para sus transacciones personales y financieras. Para mantenerse a salvo, la gente debe evitar hacer clic en enlaces de mensajes SMS no solicitados y asegurarse de que tienen un software de seguridad móvil comprensible, como Avast Mobile Security, para ayudar a protegerlos. 

Defensa contra estafas en tiempo real 

A medida que avanzan las tecnologías de IA, tanto los ciberdelincuentes como los defensores las utilizan cada vez más. Seguimos observando que los agresores aprovechan las tácticas basadas en IA para mejorar las campañas de ingeniería social, como la generación de deepfakes realistas y la elaboración de mensajes de correo electrónico y SMS de phishing personalizados, lo que dificulta la detección de las estafas. 

Estos datos sobre estafas en tiempo real ayudan a Gen a perfeccionar continuamente sus proteccionesgarantizando que sus herramientas de defensa se adapten tan rápidamente como las amenazas a las que se enfrentan las personas. 

Para leer el informe completo de Gen sobre amenazas del tercer trimestre de 2024, visite: https://www.gendigital.com/blog/insights/reports/threat-report-q3-2024 

### 

Acerca de Gen 

Gen™ (NASDAQ: GEN) es una compañía global dedicada a impulsar la Libertad Digital a través de sus marcas de Ciberseguridad de confianza, Norton, Avast, LifeLockAvira, AVG, ReputationDefender y CCleaner. La familia Gen de marcas de consumo tiene sus raíces en proporcionar seguridad a las primeras generaciones digitales. Ahora, Gen permite a las personas vivir sus vidas digitales de forma segura, privada y confiada hoy y para las generaciones veniderasGen ofrece productos y servicios galardonados en ciberseguridadprivacidad en línea y protección de la identidad a casi 500 millones de usuarios en más de 150 países. Más información en GenDigital.com 

A PROCESO CUATRO INTEGRANTES DE GRUPO DELICTIVO INVESTIGADOS POR HOMICIDIO DE SEIS PERSONAS EN “BAR BLING BLING” EN CUAUTITLÁN IZCALLI

 VINCULAN A PROCESO A CUATRO INTEGRANTES DE GRUPO DELICTIVO INVESTIGADOS POR HOMICIDIO DE SEIS PERSONAS EN “BAR BLING BLING” EN CUAUTITLÁN IZCALLI

·         Tres de estos sujetos también se encuentran vinculados a proceso por secuestro con la agravante de causar la muerte en agravio de seis personas, cuyos restos fueron hallados calcinados en el municipio de Jilotepec, el pasado 8 de octubre.

Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 26 de noviembre de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra Juan Carlos “N” alias “Remington”, Juan Cristóbal “N” alias "Juárez", Christian Uriel “N”, alias “El Cristian”, e Irvin Adonay “N” alias "Pinky", tras acreditar su probable intervención en el delito de homicidio calificado, por la agresión registrada el pasado 10 de noviembre en el establecimiento denominado “Bar Bling Bling” ubicado en la colonia San Francisco Tepojaco, en Cuautitlán Izcalli, en la que cinco personas fueron privadas de la vida, una más falleció en un hospital y cuatro más resultaron lesionadas.

            En audiencia celebrada esta tarde, el Órgano Jurisdiccional, luego de revisar los datos de prueba aportados por el Representante Social, determinó vincular a proceso a estos cuatro individuos por el hecho delictivo de homicidio con modificativa agravante de haberse cometido con ventaja, además estableció plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

            En relación a los hechos perpetrados ese día en el establecimiento conocido como “Bar Bling Bling”, se pudo determinar que los probables implicados arribaron al lugar a bordo de un vehículo automotor color rojo y dos motocicletas, posteriormente se aproximaron y habrían accionado armas de fuego en contra de quienes ahí se encontraban, derivado de lo anterior, en total seis personas, todos masculinos, fueron privados de la vida.

            Por lo anterior fueron llevados a cabo actos de investigación y acciones operativas en distintas colonias del municipio de Cuautitlán Izcalli que derivaron en la captura de estos individuos y otros más relacionados con delitos flagrantes como contra la salud y posesión de cartuchos de armas exclusivas para el ejército, entre otros.

            Cabe mencionar que Juan Cristóbal “N” alias "Juárez", Christian Uriel “N”, alias “El Cristian”, e Irvin Adonay “N” alias "Pinky", también fueron vinculados a proceso por el ilícito de secuestro con la agravante de causar la muerte en agravio de seis personas, cuyos restos fueron hallados calcinados el pasado 8 de octubre en el municipio de Jilotepec.

            En tanto que alias “Remington”, enfrenta proceso legal por los ilícitos de delitos contra la salud y posesión de cartuchos de armas exclusivas para el ejército.

A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estos individuos como probables implicados en otros hechos delictivos, sean denunciados.


Presenta Superissste nuevos canales de comunicación a través de página web, portal Surtissste y encuesta de evaluación


 
  • El objetivo es fortalecer la relación con clientes al acercar productos de calidad a precios accesibles, así como con proveedores para garantizar una interacción inclusiva, transparente y equitativa
  • En seis semanas, las tiendas del Issste lograron incrementar en promedio el nivel de abastecimiento a un 84 por ciento en las tiendas de la Ciudad de México y un 47 por ciento en las del interior de la República, además de un aumento en las ventas del 8 por ciento
 
Ciudad de México, a 26 de noviembre de 2024.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres Guadarrama, y la directora de Superissste, Dunia Ludlow Deloya, presentaron los nuevos canales de comunicación de la cadena de tiendas: el sitio web www.superissste.gob.mx; el portal Surtissste; y la Encuesta de Evaluación del Servicioque fortalecerán la relación con clientes al acercar productos de calidad a precios accesibles, así como con proveedores para garantizar una interacción inclusiva, transparente y equitativa.
 
“Es un reto que estamos tomando, mejorar la calidad de nuestra comunicación con nuestros proveedores. Esto puede generar nuevas redes de producción y distribución en beneficio de la sociedad, tomando en cuenta que la sociedad son los consumidores, pero también los productores. Con esto damos un nuevo paso que nos permite decirles a ustedes: bienvenidos a nuestro nuevo portal, el portal Surtissste”, puntualizó Martí Batres en el Auditorio “Carlos Jonguitud Barrios” de las oficinas de San Fernando del Issste, en la Ciudad de México.
 
Acompañado de las y los directores del instituto y miembros de la Junta Directiva del organismo, el director general indicó que este portal es un canal que tiene el propósito de ser efectivo, con un diseño directo y funcional, a través de una navegación simple, de fácil acceso, con una tecnología segura y dirigido a personas físicas y morales.
 
“Contará con ventajas como cobertura nacional para los productos, reducción de tiempos de registro, inclusión de productos locales (…) y de productos saludables que nos interesan mucho en el Issste, porque también la salud es una de nuestras cabezas fundamentales. Información confidencial, protegida, segura”, comentó.
 
Resaltó que otro canal de comunicación del Superissste, será a través de la Encuesta de Evaluación de Servicio, que permitirán identificar áreas de oportunidad, a efecto de avanzar en el fortalecimiento de la atención de las tiendas del Issste.
 
“Finalmente, de eso se trata nuestra presencia en estas instituciones, de hacer cambios, cambios y más cambios, de mejorar y mejorar, eso es la transformación y queremos hacerla convocando a la gente, convocando a la sociedad, en este caso a todas y todos ustedes amigas, amigos, proveedores y productores sean bienvenidos a Surtissste”, destacó.
 
A su vez, la directora de Superissste, Dunia Ludlow Deloya, informó que, tan solo en las últimas seis semanas, se incrementó en promedio el nivel de abastecimiento a un 84 por ciento en las tiendas de la Ciudad de México y un 47 por ciento en las del interior de la República; además, se registró un aumento en las ventas equivalente al 8 por ciento.
 
Con el propósito de avanzar en la mejora de las tiendas, dijo se implementarán estas nuevas herramientas para fortalecer la operación y relación con clientes y proveedores.
 
“Buscamos, primordialmente, facilitar la comunicación con clientes y proveedores, brindar navegación simple y funcional, respaldada con un soporte 24/7; garantizar la seguridad de la información con servidores dedicados a sistemas de protección y optimización móvil porque sabemos que el 94 por ciento de los usuarios navegan desde sus dispositivos móviles, por lo que hemos diseñado el sitio para ofrecer una experiencia ágil, incorporando herramientas que garanticen una navegación rápida y funcional, óptima en cualquier dispositivo”, señaló.
 
Agregó que la nueva página web del Superissste optimizará la navegación, mediante un diseño accesible desde cualquier dispositivo. Además, esta plataforma permitirá a las y los clientes estar informados de ofertas de temporada y contará con un buzón de comunicación para atender de manera directa sus inquietudes y sugerencias.
 
De igual manera, el lanzamiento del portal Surtissste representa una revolución en la captación y selección de proveedores, pues permitirá un proceso de registro único, ágil, eficiente y, sobre todo, transparente, que brinda la oportunidad a empresas, distribuidores y proveedores de todo el país de participar en la selección para trabajar con Superissste. Con este enfoque, se fomenta la inclusión y la sostenibilidad, así como el compromiso del instituto con el bienestar de las comunidades locales.
 
Apuntó que la Encuesta de Evaluación de Servicio es una herramienta que permitirá conocer en tiempo real la experiencia de los clientes en las tiendas, por lo que esta retroalimentación será clave para identificar áreas de oportunidad y actuar de manera inmediata para mejorar continuamente los servicios ofrecidos.
 
Por su parte, el director de ventas de la empresa Verde Valle, Guillermo Wolfskill Dávila Garibi, expresó su gratitud por participar en la nueva etapa de transformación y sumarse a la ideología de Superissste de hacer labor social y ofrecer un beneficio directo a la sociedad, entregando productos saludables al público en general.
 
“Vamos a trabajar en conjunto y de la mano con ustedes para ofrecer un portafolio adecuado, las presentaciones correctas, los gramajes más buscados por los consumidores y marcas, y proyectos que sean exclusivos para el Issste, con eso lograremos tener una alianza comercial, identificando los nuevos canales de comunicación y al nuevo cliente que estaremos buscando en conjunto”, dijo.
 
Las y los productores, agricultores y/o distribuidores interesados en colaborar con Superissste, deberán ingresar al sitio oficial de las tiendas, en el apartado Surtissste, leer los requisitos, registrar datos e ingresar la documentación correspondiente. En un tiempo no mayor a tres días hábiles se informará si fueron seleccionados para iniciar el proceso del alta, levantamiento de pedido, distribución y pago.
 

Natura y Avon se comprometen con la igualdad de género y logran pagos equitativos en Latinoamérica 


 

  • De acuerdo con el Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial, entre 2006 y 2023, la igualdad de género avanzó de 64.3 a 68.5 en una escala de 0 a 100.  Tomará 134 años en cerrar las brechas de género en el mundo. 
  • Natura y Avon se enorgullecen en comunicar que, desde 2023 ha eliminado cualquier diferencia salarial de género no justificada en su operación en más de 100 países, incluida Latinoamérica. 

 

Ciudad de México a 27 de noviembre de 2024.- En un contexto global donde la brecha de género sigue siendo una preocupación urgente, Natura y Avon se enorgullecen de anunciar que han eliminado cualquier diferencia salarial de género no justificada en su operación en más de 100 países, incluida Latinoamérica. Este logro es parte de su compromiso continuo hacia la equidad y la justicia en el lugar de trabajo. 

 

De acuerdo con el Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), entre 2006 y 2023, la igualdad de género avanzó de 64.3 a 68.5 en una escala de 0 a 100. El progreso es lento y a este ritmo tomará 134 años cerrar las brechas de género en el mundo, es decir, hasta cinco generaciones1.  

 

Además, el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO) destaca que el porcentaje de personas que perciben que existe una brecha salarial en su centro de trabajo, 88% opina que los hombres ganan más2. Mientras que, en su informe “Sácate de la duda: día de la mujer 2023”, la marca Avon destaca que, en el país, el 56% de las personas dijo percibir que hay una tendencia de favorabilidad para que los hombres obtengan un aumento de sueldo. Esto refleja la importancia de implementar políticas para evaluar y detectar las áreas de oportunidad que se tienen en materia de equidad en las empresas. 

 

“Actuamos para ser una organización referente en acciones afirmativas, atracción y retención de talentos con diversidad y advocacy en las agendas clave de equidad e inclusión. Al establecer salario digno y equitativo para nuestros colaboradores, no solo estamos abordando cuestiones económicas, sino también promoviendo la valoración de la dignidad humana y contribuyendo a la eliminación de desigualdades”, destacó Renata Maldonado, directora de Recursos Humanos de Natura y Avon. 

 

Adicional a ello, y comprometidos con la equidad en el trabajo, las metas generales para 2024/2025 incluyen garantizar la representación mínima de 50% de mujeres en posiciones de liderazgo en Latinoamérica. Actualmente, como parte de la política de diversidad e inclusión, 70% del personal científico del Centro de Innovación de Natura son mujeres. Ellas lideran proyectos científicos disruptivos que están trasformando la cosmética. En el caso de Avon, el 60% de las vacantes del nuevo Centro de Innovación en Brasil inaugurado el año pasado, fueron ocupadas por mujeres. 

 

Para Avon, hacer visibles estos temas es esencial para fomentar un cambio significativo. En general, las percepciones y expectativas de género influyen en la forma en que hombres y mujeres interactúan en diferentes contextos, lo que afecta las dinámicas grupales y las relaciones interpersonales. Al colocar en perspectiva estas cuestiones, Avon busca no sólo informar, sino también inspirar acciones concretas que promuevan la igualdad de género en cualquier contexto. 

 

### 

Forma

Descripción generada automáticamente

Sobre Avon 

Avon lleva más de 135 años haciendo belleza de forma diferente. Es una empresa que conecta a las personas, utilizando el poder de la belleza para transformar vidas. Millones de Representantes de ventas independientes en todo el mundo venden las marcas icónicas de la marca a través de sus redes sociales, creando sus propios negocios de belleza a tiempo completo o parcial. La empresa defiende la igualdad de género, creyendo en la escucha de las necesidades de las mujeres, en hablar de los temas que importan y en crear un cambio positivo. A través de la Fundación Avon Global se ha donado más de 1.100 millones de dólares, centrándose en la lucha contra la violencia de género y la detección temprana del cáncer de mama. Avon forma parte del Grupo Natura &Co. Más información en https://www.avon.mx/avon-prensa Avon no testea productos o ingredientes en animales en ningún lugar del mundo y ha estado trabajando para la aceptación de métodos de testeo alternativos sin animales durante tres décadas, para más información ingresar a https://www.avonworldwide.com/about-us/our-values/policies-positions/animal-welfare. Visita nuestra plataforma Grandiosa Mujer Avon para tomar talleres gratuitos que te podrán ayudar en tu emprendimiento o negocio https://www.grandiosamujeravon.com/ 

 

Logotipo

Descripción generada automáticamente

Acerca de Natura 

Fundada en 1969, Natura es una multinacional brasileña de higiene y cosmética. Cuenta con más de 2 millones de consultoras en América Latina y es líder de la venta directa en Brasil. En diciembre de 2014, Natura fue la primera empresa del mundo que cotiza en bolsa en obtener la certificación de empresa B, lo que refuerza su actuación transparente y sustentable en los aspectos sociales, medioambientales y económicos.    

Además, es la primera empresa brasileña en obtener el sello "The Leaping Bunny", otorgado por la organización de protección animal Cruelty Free International en 2018, que acredita el compromiso de la empresa de no realizar pruebas de sus productos o ingredientes en animales. Con operaciones en Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Francia, México, Perú y Malasia. Los productos de la marca Natura se pueden comprar a Consultoras, a través del comercio electrónico y en tiendas de punto de venta. Para más información, visita en Facebook: @natura.mexico| Instagram: natura.mexico y X (antes Twitter): @Natura_Mexico | Página web: www.natura.com.mx 

IAB México presenta tres herramientas para una colaboración exitosa entre anunciantes y agencias


Ciudad de México, 27 de noviembre, 2024 —  Con el objetivo de fomentar relaciones más sólidas, transparentes y productivas entre anunciantes y agencias, IAB México pone a disposición tres recursos clave para la industria de Publicidad Digital y Marketing Interactivo: El Directorio de Servicios Digitales, el Brief Digital y la Guía del Perfect Pitch. Estas herramientas buscan estandarizar procesos, optimizar la colaboración y establecer mejores prácticas que beneficien a todos los involucrados

El Directorio de Servicios Digitales; un recurso para encontrar el partner ideal 

El Directorio de Servicios Digitales,  Es una herramienta que facilita la búsqueda de partners estratégicos confiables y con alta calidad en sus servicios digitales. Cada agencia listada en el directorio ha pasado por un proceso de verificación de servicios por parte de un tercero, lo que garantiza la confiabilidad y calidad de su oferta.

“Diseñado tanto para anunciantes como para agencias, este recurso promueve la profesionalización y fomenta relaciones basadas en confianza mutua. Al permitir una selección más informada de socios estratégicos, el Directorio contribuye a la eficiencia y al fortalecimiento de la industria.” Comentó Ricardo Butrón , Gerente de Proyectos y Contenidos - Interactive Advertising Bureau.

Brief Digital: el primer paso hacia el éxito en proyectos digitales 

El Brief Digital surge como un recurso clave para estructurar la información clave desde el inicio del proceso y alinear expectativas de cualquier proyecto publicitario o de comunicación. 

Es una guía que contribuye a que anunciantes y agencias trabajen con claridad y foco, optimizando tiempo y recursos.

Entre sus beneficios destacan:

  • Claridad en los objetivos: Proporciona un marco claro sobre lo que se espera lograr con cada iniciativa.
  • Eficiencia en la ejecución: Reduce malentendidos al detallar información clave como audiencias, mensajes y métricas.
  • Colaboración más efectiva: Sirve como punto de partida y referencia para ambas partes durante todo el proyecto.

El Brief Digital responde a las necesidades actuales de una industria cada vez más compleja y exigente, donde el enfoque en resultados es indispensable. Este recurso ayuda a las marcas y agencias a construir proyectos sólidos y a mantener una comunicación transparente y efectiva.

Guía del Perfect Pitch: construyendo procesos justos y estructurados

El proceso de pitch representa uno de los momentos más importantes para anunciantes y agencias, pero a menudo se enfrenta a  desafíos como la falta de estandarización y prácticas poco claras, lo que puede perjudicar las relaciones entre anunciantes y agencias. 

Para cambiar esta situación, la Guía del Perfect Pitch se presenta como un recurso esencial para ayudar a estructurar y mejorar el proceso, ofreciendo una base sólida que beneficia tanto a los anunciantes como a sus futuros socios estratégicos.

La guía para un Perfect Pitch, desarrollada por IAB México y de la mano de  expertos con años de experiencia en la industria, proporciona una serie de pasos y mejores prácticas para que anunciantes y agencias diseñen procesos efectivos y justos:

  1. Identificar el Tipo de Proyecto: Definir con precisión el alcance y los objetivos.
  2. Diseñar el Proceso de Pitch: Crear un plan claro y eficiente para todas las partes involucradas.
  3. Preseleccionar a los Socios Potenciales: Identificar partners que se alineen con las necesidades del proyecto.
  1. Convocar y Evaluar Propuestas: Estandarizar el proceso de convocatoria y evaluación de manera justa.
  2. Agradecer y Retroalimentar: Ofrecer feedback a todas las agencias participantes, reconociendo su esfuerzo.

La guía enfatiza la importancia de implementar buenas prácticas en cada etapa del pitch, desde la definición del brief hasta la retroalimentación final. Este enfoque busca mejorar la calidad de las relaciones entre anunciantes y agencias, fomentando la transparencia y reduciendo el desgaste común en estos procesos.

El Directorio de Servicios Digitales lo puedes visitar aquí:https://iabdsd.com.

Las herramientas  están disponibles para descarga: Brief Digital y el Perfect Pitch

Estas herramientas invitan a anunciantes y agencias a adoptar mejores prácticas, fomentar relaciones más constructivas y trabajar en conjunto para lograr objetivos compartidos. Su implementación  no solo tiene objetivo de mejorar la eficiencia de los procesos, sino también impulsar la profesionalización de todo el ecosistema digital. 

 Acerca de IAB México

IAB es la organización global más importante que vincula a la industria de la Publicidad Digital y el Marketing Interactivo. Fundada en 1996, en Estados Unidos, actualmente cuenta con presencia en más de 47 países.  

IAB México es una asociación sin fines de lucro que inició actividades en febrero del 2005 con el propósito de ser punto de encuentro para el crecimiento y profesionalización del ecosistema de marketing y comunicación evolucionando en un entorno digital y sus principales acciones son:

Desarrollo de estudios y whitepapers.

Difusión de programas educativos 

Promoción de guías y herramientas de mejores prácticas 

Desarrollo de eventos de actualización y vinculación.

IAB México (www.iabmexico.com) cuenta con la participación de más de 210 empresas que representan al ecosistema de Anunciantes, Agencias, Medios, Empresas de Tecnología e Instituciones Educativas entre otros.

 

Asigna, la Contraparte Central de Derivados del Grupo BMV, completa la conversión de los contratos de swaps de TIIE 28 a TIIE de Fondeo

 

El pasado viernes 22 de noviembre, Asigna, la Contraparte Central de Derivados, subsidiaria del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, completó con éxito la conversión de contratos de Swaps referenciados a la TIIE 28, hacia la TIIE de Fondeo. El proceso incluyó más de 7,000 registros por un total de 1.1 billones de pesos, los cuales se reemplazaron por 1.1 billones en Swaps de corto plazo sobre TIIE de 28 días con vencimiento en diciembre de 2025 y 1.1 billones en Forward Starting Swaps sobre la TIIE de Fondeo, sumando un total de 2.22 billones de pesos.

La conversión fue resultado de un esfuerzo coordinado durante casi un año de pruebas que involucró un estrecho trabajo conjunto con autoridades financieras, principalmente con el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como con los Socios Liquidadores del Mercado Mexicano de Derivados, Bancos, Casas de Bolsa, Afores, Fondos de Inversión y otros clientes.

Desde febrero de 2021, MexDer y Asigna han trabajado estratégicamente en la incorporación de futuros de TIIE de Fondeo, con vencimientos mensuales de hasta un año, diseñados para generar índices a diferentes plazos basados en esta tasa de referencia. Y en febrero de 2024, listaron los Swaps de TIIE de Fondeo y los Forward Starting Swaps de TIIE de Fondeo, fortaleciendo la oferta de instrumentos financieros necesarios para la transición.

La TIIE de Fondeo calculada con base en transacciones reales del mercado de dinero, ofrece mayor precisión y transparencia en comparación con la TIIE 28, la cual se basa en cotizaciones estimadas por los principales bancos. Además, al estar alineada con las mejores prácticas internacionales brinda mayor confianza a inversionistas, empresas y entidades financieras, convirtiéndola en un pilar del sistema financiero mexicano. Su adopción contribuye a fomentar un mercado más robusto y líquido, particularmente en la gestión de riesgos a través de derivados, como Swaps y Futuros.