miércoles, 20 de noviembre de 2024

La salud emocional de los perros: claves para manejar el estrés y la ansiedad



  • 70% de las mascotas podría tener algún tipo de ansiedad.

  • 90% del éxito de la recuperación de los perros dependerá de los dueños.


Ciudad de México, 20 de noviembre de 2024.- El regreso al trabajo presencial tras la pandemia ha traído un desafío inesperado para los dueños de mascotas: un aumento significativo en los casos de ansiedad por separación en perros. Según un reporte de Green Element, entre 2022 y 2023, estos casos crecieron hasta un 700%, afectando no solo la calidad de vida de los perros, sino también la de sus tutores.


“Durante la pandemia, muchas personas adoptaron o compraron mascotas, dedicándoles tiempo y atención constantes. Sin embargo, con el regreso a las rutinas laborales presenciales, estos cambios abruptos han provocado estrés y ansiedad en los perros, lo que se refleja en alteraciones de conducta como hiperactividad, intentos de escapar y comportamientos destructivos”, comentó la Dra. Andrea Bernal, Médica Veterinaria Nutricionista de Maka Recetas, alimento premium para perros.

¿Cómo identificar la ansiedad en perros?

De acuerdo con la Universidad de Helsinki, 7 de cada 10 perros podrían padecer algún tipo de ansiedad. Según la Veterinaria de Maka Recetas, los síntomas más comunes incluyen:

  • Conducta destructiva: Morder muebles, excavar compulsivamente o hacer sus necesidades en lugares inadecuados.

  • Síntomas físicos: Jadeo excesivo, temblores, posturas corporales de miedo (orejas hacia atrás, cola entre las patas) y lamido constante de patas.

  • Cambios de conducta: Reactividad, hiperactividad o miedo; también ladridos excesivos y comportamientos compulsivos, como intentar escapar.

Cómo ayudar a los perros a mantener su equilibrio emocional

La Dra. Bernal recomienda una combinación de ejercicio físico, estimulación mental y socialización para mejorar la salud emocional de los perros. Estas son las 4 actividades clave:

  1. Paseos diarios y juegos interactivos: Jugar a lanzar pelotas o realizar ejercicios de jaloneo ayuda a liberar energía acumulada.

  2. Estimulación mental: Usar juguetes interactivos y rompecabezas previene el aburrimiento, mientras que entrenamientos con refuerzos positivos mejoran la conducta. Actividades cognitivas avanzadas, como deportes caninos, fomentan el aprendizaje continuo.

  1. Socialización: Exponer al perro a diferentes personas y otros perros reduce el miedo y fortalece su confianza.

  2. Fortalecer el vínculo dueño-perro: Una relación equilibrada aporta seguridad al animal y previene problemas como la ansiedad por separación, ayudándolo a sentirse tranquilo incluso cuando está solo.

“El 90% del éxito en el tratamiento de problemas emocionales en perros depende de la constancia del propietario en aplicar ejercicios y medidas preventivas. El estrés y la ansiedad no son problemas menores; impactan la salud general, el comportamiento y la relación del perro con su entorno. La solución está en la tenencia responsable y el cuidado preventivo, pilares esenciales para garantizar el bienestar de nuestras mascotas”, enfatizó la Dra. Bernal.

Entender las necesidades emocionales de los perros no solo mejora su calidad de vida, sino que también refuerza el vínculo con sus dueños. Ahora más que nunca, el compromiso con su salud emocional se convierte en una prioridad que se puede dejar pasar.

Sobre Maka 

Maka es una compañía socialmente responsable y pertenece a Grupo Proan, empresa líder en la producción de proteína animal en México. Fue fundada en el 2019 y lanzó durante el 2023 sus productos premium, como vertical de negocio enfocada en la creación de alimento para perros; comprometida con la calidad de origen, transparencia e innovación para satisfacer las necesidades de las mascotas y sus dueños. 

Maka tiene el propósito de crear alimentos honestos que favorezcan la nutrición de los perros. Además, cuenta con una comunidad de más de 60 mil personas en donde, a través de contenido educativo, impulsan la tenencia responsable de las mascotas.  


Richard Teng, CEO de Binance, sobre los efectos del trading de opciones en los mercados cripto


El lanzamiento del trading de opciones para ETFs de bitcoin al contado marca un paso significativo hacia la integración más profunda de las criptomonedas en los sistemas financieros convencionales. Ayer, martes 19 de noviembre, Nasdaq listó opciones sobre el ETF iShares Bitcoin Trust de BlackRock (IBIT). Este desarrollo refleja la creciente alineación entre los mercados cripto y los productos financieros tradicionales, señalando una mayor legitimidad y utilidad de los activos digitales.

La opinión de Richard sobre por qué es importante:

El trading de opciones está preparado para mejorar la liquidez en el ecosistema cripto al proporcionar a los inversores herramientas adicionales para cobertura y especulación. Los jugadores institucionales, que a menudo buscan instrumentos sofisticados de gestión de riesgos, pueden encontrar las opciones particularmente atractivas. Al ofrecer nuevos mecanismos para gestionar la exposición, el trading de opciones podría atraer capital a largo plazo, aumentando la estabilidad del mercado y ampliando la participación más allá de los inversores minoristas.

La introducción de opciones también podría desbloquear nuevas oportunidades de crédito dentro del espacio cripto. Los prestamistas institucionales pueden sentirse más confiados al prestar contra colateral de ETF, ya que las opciones proporcionan mecanismos más claros de valoración y evaluación de riesgos. Esto podría reducir los costos de endeudamiento y aumentar los flujos de capital, fomentando un entorno de mercado más dinámico y resiliente. Además, a medida que crece el trading de opciones, un mayor interés abierto podría reducir la volatilidad del bitcoin, contribuyendo a condiciones de mercado más saludables en general.

El lanzamiento de opciones de ETF de BTC es una progresión natural en la evolución de los mercados cripto, alineándolos con las estructuras sofisticadas que caracterizan a las finanzas tradicionales. Así como los mercados de derivados han amplificado históricamente el compromiso en acciones y commodities, un ecosistema robusto de derivados cripto podría escalar significativamente la adopción institucional. Con reguladores y cámaras de compensación alineándose para apoyar estas innovaciones, el camino a seguir parece prometedor para los inversores que buscan formas diversas de interactuar con los activos digitales.

Si bien la incertidumbre siempre acompaña a la innovación, la alineación de los mercados tradicionales y cripto a través de herramientas como las opciones sugiere un panorama en maduración. Estos desarrollos son una respuesta a la demanda existente, pero también un catalizador para nuevas oportunidades. Es razonable esperar que productos como las opciones de ETF de BTC desempeñen un papel significativo en sostener y acelerar el impulso de los activos digitales.


El uso del inodoro, esencial para evitar la propagación de enfermedades en el mundo


 

CDMX, 19 de noviembre de 2024. Día del Inodoro, celebramos no solo la importancia de este elemento esencial para la salud pública y el bienestar ambiental, sino también la relevancia de los productos que lo acompañan en nuestra vida diaria, como el papel higiénico. La higiene personal, especialmente en lo que respecta al uso del inodoro, juega un papel fundamental en la prevención de enfermedades y en el cuidado del medio ambiente.

Lamentablemente, más de 3 mil millones de personas en el mundo aún carecen de acceso a servicios de saneamiento seguros, lo que aumenta la contaminación y perpetúa la propagación de enfermedades. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 829,000 muertes al año son atribuibles a enfermedades diarreicas relacionadas con la falta de un saneamiento adecuado. Este panorama resalta la necesidad urgente de garantizar tanto el acceso a instalaciones sanitarias como productos de higiene adecuados para prevenir riesgos sanitarios.

El Día del Inodoro nos recuerda la importancia de la infraestructura sanitaria, pero también nos invita a reflexionar sobre los elementos que hacen posible una higiene efectiva, como el papel higiénico de calidad. Estos productos son cruciales para mantener la salud, ya que un inodoro adecuado debe ir acompañado de un buen cuidado personal después de su uso. Un papel higiénico suave, eficiente y seguro no solo proporciona comodidad, sino que también ayuda a minimizar riesgos de contaminación y enfermedades.

Empresas como Essity, a través de su marca Regio, comprenden la importancia de contribuir a un entorno más saludable mediante la innovación en productos de higiene. Al ofrecer opciones de papel higiénico de alta calidad, toallas húmedas y otros productos de cuidado, Essity apoya a los consumidores en su bienestar diario, promoviendo la higiene y la salud de forma responsable y sostenible.

“En Regio, entendemos que un inodoro seguro debe ir acompañado de productos que aseguren una higiene completa. El papel higiénico que ofrecemos no solo garantiza limpieza y confort, sino que también respeta el medio ambiente al ser sostenible y responsable,” comentó Pablo Murgueza, Marketing Manager de Regio. “Nos enorgullece contribuir a la salud global y al bienestar de las personas a través de soluciones que favorecen un entorno más limpio y saludable”.

En este Día del Inodoro, reflexionamos sobre cómo una infraestructura adecuada y productos de higiene de calidad, como el papel higiénico, son fundamentales para la salud y dignidad de las personas. A través de la innovación y el compromiso con la sostenibilidad, podemos hacer frente a los desafíos sanitarios globales y avanzar hacia un futuro más saludable para todos.

Para más información sobre Regio y para mantenerse al día con las últimas novedades de Essity, síganos en nuestras redes sociales. Essitywww.essity.mx, IG: @essitycareers, FB: Essity, YT: Essity, In: EssityRegiowww.papelregio.com,  IG: @papelregiomxFB: PapelRegio y YT: Regio México



NUEVO SISTEMA SATELITAL MEXICANO “SCMI”, AL ESPACIO EN 2025 CON “GUARANÍSAT-2”

 

  • Continúa el avance de la tecnología satelital de ingenio mexicano

 

  • Desarrollo conjunto UNAM-AEM

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) anunció con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) un nuevo avance de tecnología propia desarrollada para satélites, que saldrá al espacio este 2025.

 

“La AEM gestionó un acuerdo para que un nuevo “Sistema de Comando y Manejo de Información” (SCMI) mexicano para Nanosatélites, sea lanzado en el “GuaraníSat-2” de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), en octubre de 2025”, indicó el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala.

 

Este ingenio mexicano, desarrollado por integrantes del Laboratorio de Instrumentación Electrónica de Sistemas Espaciales (LIESE) de la Facultad de Ingeniería (FI-UNAM) y la AEM, fue probado exitosamente en la Universidad de la República de Uruguay, en Montevideo, en marzo de 2024.

 

El sistema, del maestro y doctorante Aldair Lara Tenorio (diseñador), el Dr. Saúl de la Rosa Nieves (coordinador) y 12 estudiantes involucrados, ahora se prepara para ver las estrellas mediante su participación en su primera misión espacial.

 

Mediante este viaje espacial, los investigadores podrán medir la capacidad de respuesta del SCMI a efectos inducidos por la radiación y su arquitectura tolerante a fallas, ejecutándose también un algoritmo para determinar la orientación del satélite desarrollado por la AEM.

 

En enero próximo, los académicos se trasladarán al país sudamericano para participar en las pruebas de integración con el satélite a lo largo de varios días. Posteriormente, se llevará el sistema a Japón para procedimientos complementarios.

 

El punto focal de este sistema del LIESE es que se aproxima al nivel de fiabilidad de dispositivos específicamente diseñados para desempeñarse en el espacio, pero sin estar construido con los componentes de éstos, pues su alto costo muchas veces los hace inaccesibles.

 

El maestro Lara Tenorio, especialista de la FI-UNAM, expresó sentirse muy orgulloso de ver al SCMI materializado, ya que desde el principio este ingenio mexicano consiguió más del ochenta por ciento de éxito en sus pruebas.

 

Tras su salida al espacio en 2025, cuya fecha exacta se anunciará pronto, esta tecnología mexicana trascenderá a un sistema con herencia espacial, lo que significa que será posible proyectarlo a otros tipos de misiones y consolidarlo como desarrollo tecnológico propio.

 

Orgullosamente desarrollado en nuestra máxima casa de estudios, SCMI contribuirá tanto a la industria aeroespacial mexicana, como al objetivo de transformar a México en una potencia científica con desarrollo de satélites propios.

 

"En nuestra Facultad hay una fuente de talento impresionante que demanda una oportunidad, que es nuestra obligación proveer", subrayó el Dr. De la Rosa, concluyendo que el país ya tiene la capacidad para hacer una integración satelital con alrededor de 60% de componentes nacionales.

 

Estadio GNP Seguros es nominado como Mejor Estadio del Año en los Premios Pollstar 2025

 

  • El estadio más importante de México fue nominado también como Mejor Nuevo Recinto de Conciertos del Año a nivel internacional
  • El festival Corona Capital es otro de los grandes nominados.

 Ciudad de México, 20 de noviembre de 2024.- Pollstar, la reconocida publicación líder en la industria del entretenimiento en vivo que se especializa en la cobertura de conciertos, festivales y giras alrededor del mundo, dio a conocer a los nominados de la edición 36 de los Premios Pollstar, cuyos galardonados se darán a conocer el próximo 19 de febrero de 2025 en Los Angeles, California.

Entre los nominados de este año destacan:

·       Estadio GNP Seguros, Ciudad de México, México, como Mejor Estadio del Año (Fuera de EE. UU.) 

·       Estadio GNP Seguros, Ciudad de México, México, como Nuevo Recinto de Conciertos del Año (Internacional)

·       Corona Capital, Ciudad de México, México, como Festival Internacional de Música del Año.

·       Ricardo Gómez, OCESA, Promotor Internacional del Año.

 

 

Desde su apertura, el Estadio GNP Seguros ha albergado una gran variedad de eventos, consolidándose como un destino principal para el entretenimiento en vivo en América Latina.

Tan solo en los últimos meses, ha recibido a artistas de talla internacional como Bruno Mars, Metallica, Paul McCartney, Feid, Natanael Cano, Caifanes, Eric Clapton, The Killers, Blink 182, entre muchos otros.

Con una capacidad de hasta 65 mil asistentes, el estadio ofrece mayor comodidad y servicios a los fans: butacas y asientos más cómodos para el público, nuevos y mejorados espacios para el consumo de alimentos y bebidas, así como zonas de hospitalidades para público general y corporativos. Además, cuenta con instalaciones que impulsan la inclusión y la sostenibilidad, sistema de captación de agua, sanitarios ahorradores, elevadores, iluminación interna y en la periferia del recinto que permiten una mayor visibilidad y seguridad.

Estas nominaciones a los Premios Pollstar refuerzan el compromiso de OCESA por crear momentos inolvidables para el público y ser un escaparate para la vibrante escena musical en México.

Los Premios Pollstar son considerados uno de los reconocimientos más importantes en la industria del entretenimiento en vivo a nivel internacional, destacando la excelencia en producción, recintos, y talento. Asismimo, reconocen a los mejores venues, promotores y artistas de la industria, quienes logran ofrecer experiencias excepcionales al público y marcan nuevas tendencias en el mundo del espectáculo.

 

Sobre OCESA: OCESA es la empresa de entretenimiento en vivo líder en México, y una de las más grandes a nivel mundial. Para más información y conocer más eventos, visita www.ocesa.com.mx. Sigue a OCESA en Twitter: @ocesa_total, Facebook: @OCESAmx e Instagram: @OCESA.


El ruido en la vida cotidiana: una amenaza silenciosa para la audición a largo plazo

  • La OMS advierte que la hipoacusia ocurre cuando el umbral auditivo baja a más de 20 dB.
  • La exposición diaria a sonidos altos que son comunes puede causar daños auditivos irreversibles, tanto a largo como a corto plazo: MED-EL.

 

Ciudad de México, noviembre de 2024.- En la rutina diaria, las personas están rodeadas de ruidos constantes que a menudo pasan por alto: el tráfico, la música, el televisor, los electrodomésticos, entre otros. Aunque algunos de estos sonidos pueden parecer inofensivos, la exposición constante a altas frecuencias llega a ser perjudicial para la salud auditiva. MED-EL, líder en soluciones auditivas, señala la importancia de la detección oportuna, ya que la pérdida de audición es irreversible y puede reducir de manera significativa la calidad de vida. Aunque comúnmente se asocia la pérdida auditiva con la vejez, los casos de sordera en personas jóvenes y adultos menores de 60 años son cada vez más frecuentes.

 

El acceso a tecnologías que amplifican el sonido y la exposición prolongada a altos niveles de ruido pueden dañar la audición, tanto a nivel estructural como nervioso. Con el tiempo, estas frecuencias afectan las células ciliadas del oído interno, responsables de transmitir los sonidos al cerebro. Una vez dañadas, estas células no se regeneran, lo que provoca una hipoacusia irreversible. Además, la constante exposición al ruido también puede contribuir a otros problemas de salud, como el estrés, la fatiga y diversas afectaciones psicológicas.

 

En el hogar, algunos de los sonidos más comunes que pueden causar pérdida de audición son aquellos con un volumen elevado, como la música, el televisor o el despertador. Aunque se consideran frecuencias comunes, estos ruidos pueden exceder los niveles recomendados para no dañar el oído. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la hipoacusia o pérdida auditiva sucede cuando el umbral de audición se reduce a menos de 20 decibeles (dB). Para ponerlo en contexto, un susurro en una conversación suele alcanzar una frecuencia igual o mayor a 20 dB.

 

“Es esencial que las personas comprendan que el daño auditivo no se limita a entornos industriales o laborales. Todos los días estamos expuestos a fuentes de ruido que, aunque parecen inofensivas, ocasionan un daño irreversible en el sistema auditivo a corto o a largo plazo. Una vez identificado el tipo de deterioro en cada paciente, es posible ofrecer soluciones que contribuyan a mejorar o recuperar la audición mediante audífonos o implantes cocleares, según el diagnóstico de cada persona”, señala Dulce María García Jacuinde, Médico audióloga y de soporte clínico en MED-EL México.

 

MED-EL te menciona algunas actividades cotidianas que contribuyen al desgaste del oído a largo plazo:

 

  • Escuchar música a volumen alto en audífonos, en el estéreo o en el auto.
  • Permanecer cerca de ruidos fuertes en el hogar, como cortadoras de césped, durante periodos prolongados
  • Asistir frecuentemente a conciertos de música con gran volumen.
  • El ruido que producen las motocicletas o transportes de cargas pesadas. 
  • Usar herramientas eléctricas de forma frecuente
  • Tocar instrumentos en bandas o en orquestas sin protección
  • Ver películas en volumen alto, sobre todo aquellas que incluyen explosiones o efectos con audio extremo.
  • Estar constantemente expuesto al ruido del tráfico.

 

Es fundamental que tanto jóvenes como adultos tomen conciencia de los riesgos que conlleva la exposición prolongada al ruido y la importancia de cuidar su salud auditiva. Realizar chequeos auditivos periódicos permite detectar de manera temprana cualquier signo de deterioro en la audición, lo que es clave para prevenir daños mayores.

 

 

Acerca de MED-EL

MED-EL, líder en soluciones auditivas, está impulsada por la misión de superar la pérdida auditiva como una barrera para la comunicación. La empresa privada con sede en Austria fue fundada por los pioneros de la industria Ingeborg y Erwin Hochmair, cuya investigación innovadora condujo al desarrollo del primer implante coclear multicanal (IC) microelectrónico del mundo, que se implantó con éxito en 1977 y fue la base de lo que hoy se conoce como el implante coclear moderno. Esto marcó un precedente para el crecimiento exitoso de la compañía en 1990. Hasta la fecha, MED-EL ha crecido a más de 2,300 empleados en todo el mundo y 30 oficinas directas.

 

La compañía ofrece la más amplia gama de soluciones implantables y no implantables para tratar todo tipo de pérdida auditiva, lo que permite a las personas en 134 países disfrutar del don de la audición con la ayuda de un dispositivo MED-EL. Las soluciones auditivas de MED-EL incluyen sistemas de implantes cocleares y de oído medio, un sistema combinado de implantes auditivos de estimulación electroacústica, implantes auditivos de tronco encefálico, así como dispositivos de conducción ósea quirúrgicos y no quirúrgicos. Conozca más de nuestras soluciones en  www.medel.com/latam

 

FB: MED-EL Latinoamérica

LinkedIn: MED-EL Latinoamérica

Web: www.medel.com/esl

www.volveraescuchar.com

YouTube: MED-EL Latinoamérica

 

El 78% de las empresas reconoce la importancia del email para mejorar la comunicación con sus clientes, revela Sinch

El 78% de las empresas reconoce la importancia del email para mejorar la comunicación con sus clientes, revela Sinch 
  • El 53% de los remitentes ignora la supervisión de listas bloqueadas y el 39% descuida la higiene de sus listas, poniendo en riesgo la entregabilidad y el compromiso con los clientes. 
Ciudad de México, noviembre de 2024 – Sinch (Sinch AB (publ) – XSTO: SINCH), pionero en la forma en que el mundo se comunica a través de su plataforma Customer Communications Cloud, ha presentado su esperado informe "Estado de la Entregabilidad de Correos Electrónicos 2025", a través de su plataforma de correos electrónicos, Mailgun. El informe analiza los desafíos más urgentes, las tendencias emergentes y las estrategias en evolución en la capacidad de entrega de correos, ofreciendo a las empresas conocimientos prácticos para optimizar el rendimiento de los correos electrónicos y llegar a sus audiencias de manera más eficiente y eficaz. 
En el informe, Mailgun encuestó a más de 1,100 remitentes de correos electrónicos en diversas industrias a nivel mundial. Algunos de los hallazgos más destacados están relacionados con los nuevos requisitos para remitentes introducidos por Google y Yahoo! en 2024, que buscan hacer los buzones más seguros y reducir el spam. La falta de cumplimiento con estos requisitos actualizados podría dificultar significativamente la capacidad de los remitentes para llegar a usuarios en plataformas como Gmail y Yahoo! Mail. La encuesta también reveló que muchos remitentes no siguen las mejores prácticas básicas de capacidad de entrega de correos, incluyendo la supervisión de listas bloqueadas y la higiene de listas, lo que podría afectar negativamente las tasas de colocación en bandejas de entrada. 
"A medida que las empresas continúan dependiendo del correo electrónico como piedra angular de sus estrategias de comunicación, comprender y dominar la entregabilidad de correos es más importante que nunca", dijo Kate Nowrouzi, vicepresidenta de entregabilidad y estrategia de producto en Sinch. "Nuestro Informe del Estado de la Entregabilidad de Correos Electrónicos 2025 proporciona un análisis profundo de los factores clave que influyen en el rendimiento del correo hoy en día y ofrece orientación estratégica para ayudar a las empresas a optimizar la entrega de correos y mantener un fuerte compromiso con los clientes". 
Hallazgos clave del informe 2025: 
  • El 78.5% de los remitentes reconocieron la importancia crítica de la entregabilidad de correos para sus organizaciones (calificaron su importancia con un 8/10 o más). Sin embargo, el informe reveló varias áreas de preocupación: 
  • El 70% de los remitentes no están utilizando recursos como las Herramientas Postmaster de Google para supervisar su reputación de remitente con los principales proveedores de buzones. 
  • El 53% de los remitentes no monitorean activamente las listas bloqueadas para sus dominios o IPs de envío. 
  • El 39% de los remitentes dijo que rara vez o nunca realizan higiene de listas. 
  • Casi 1 de cada 10 remitentes admitió haber comprado listas de correos electrónicos o haber rastreado contactos en la web en los últimos dos años. 
  • El 63% de los remitentes estaban al menos algo familiarizados con los nuevos requisitos de remitentes de Google/Yahoo. 
  • Entre los remitentes que cambiaron sus programas de correos electrónicos para cumplir con los requisitos, el 79% actualizó las prácticas de autenticación de correos electrónicos. 
  • Hubo un aumento del 11% en la adopción de DMARC en comparación con la encuesta anterior de entregabilidad de Mailgun. 
"Gracias a los conocimientos en este informe, las empresas pueden alinear mejor sus programas de correos electrónicos con las mejores prácticas y mejorar el rendimiento general de la entregabilidad", explicó Nowrouzi. "En particular, la actualización de los protocolos de autenticación, la supervisión de la reputación del remitente y el mantenimiento de listas limpias y comprometidas son pasos cruciales para optimizar la colocación en bandejas de entrada y garantizar campañas de correos electrónicos exitosas". 
Con el aumento de filtros de correos electrónicos más sofisticados y requisitos más estrictos de los proveedores de buzones, garantizar que los correos lleguen a las bandejas de entrada en lugar de las carpetas de spam se ha convertido en un desafío más complejo para las empresas. El informe de Sinch ofrece recomendaciones prácticas en áreas clave como la autenticación de correos, la supervisión de la reputación y el cumplimiento, además de resaltar las tendencias emergentes en la industria. 
Para más información, consulte el Informe del Estado de la Entregabilidad 2025 de Sinch https://s.sinch.com/3BTEOY0.  
 
 
 
Acerca de Sinch: 
Sinch está liderando el cambio en la forma en que el mundo se comunica. Más de 150,000 empresas, incluidas muchas de las mayores compañías de tecnología del mundo, confían en la plataforma Customer Communications Cloud de Sinch para mejorar la experiencia del cliente a través de mensajería móvil, voz y correo electrónico. Fundada en 2008, Sinch ha sido rentable y ha experimentado un rápido crecimiento desde entonces. Su sede se encuentra en Estocolmo, Suecia, y sus acciones se cotizan en NASDAQ Estocolmo: XSTO 
. Más información en sinch.com. 
Premios y reconocimientos recientes: 
• Sinch nombrado "Adobe Digital Experience ISV Resell Partner of the Year 2024." 
• Sinch reconocido como Líder en el 2024 CPaaS Omdia Universe. 
• Sinch nombrado Líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® para CPaaS 2024. 
• Sinch nombrado Líder en el CPaaS Leaderboard de Juniper Research 2024. 
• Sinch reconocido como Líder en el IDC MarketScape para CPaaS 2023. 

PRESENTAN LIBRO “EL SURGIMIENTO DE NUESTRO NEZA” EN EL MARCO DE LA CONMEMORACIÓN DEL 61 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN


 

 

En el marco de la conmemoración del 61 aniversario de fundación del municipio de Nezahualcóyotl, y a fin de contar con un documento que sirva para preservar y difundir entre sus habitantes la historia de esta ciudad desde sus orígenes, su evolución, así como personajes destacados para el desarrollo de la localidad, se llevó a cabo la presentación del libro El Surgimiento de Nuestro Neza, el cual podrá consultarse y descargarse de manera gratuita en la página oficial del gobierno municipal, informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.

 

El presidente municipal, ante integrantes del Consejo de la Crónica y Cultura y en compañía del cronista municipal José Antonio Elizarraráz Morales, la directora de Cultura Juana Nellely Flores Ramírez, y la secretaria del Ayuntamiento Darinka Rendón Sánchez, señaló que este libro en 130 páginas concentra información relevante sobre los inicios de Nezahualcóyotl, el desarrollo de su evolución, así como de las mujeres y hombres que han sido parte de la historia de este municipio que hoy es referente del Estado de México ya no sólo a nivel nacional, sino también internacional.

 

En ese sentido, destacó, el libro El Surgimiento de Nuestro Neza fue la base para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconociera parte de la historia de este municipio, que es también uno de los cinco municipios mexiquenses más jóvenes, pero también uno de los que mayor desarrollo tiene, por lo cual es importante que las próximas generaciones conozcan lo que ha significado el trabajo y la lucha social que ha consolidado el municipio que existe en la actualidad.

 

Cerqueda Rebollo anunció que el Cabildo aprobó la regularización del Registro Patrimonial de Esculturas y Obras Artísticas de Nezahualcóyotl con el objetivo de que exista una impresión formal de estas obras y mantenerlo actualizado para que sea acompañado en lo sucesivo de este nuevo registro, además de que más adelante, iniciarán con un nuevo tomo para reconocer a las personas que han brindado sus aportes a la historia de la demarcación.

 

Por su parte, el cronista municipal José Antonio Elizarraráz Morales, afirmó que este libro estará al alcance de toda la población por medio de la página https://www.neza.gob.mx/nezalibro/, donde podrán consultarlo y descargarlo de manera íntegra, donde se recopilan datos, fotografías y testimonios de los 61 años de historia de Nezahualcóyotl, entre estos, la precisión en el ajuste de la fecha del aniversario de fundación del municipio.

 

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo extendió la invitación a toda la población para leer este libro, compartirlo con la familia y en las escuelas, pues es importante que toda la población de la localidad conozca su historia y que más adelante puedan contribuir todos a enriquecerla en el futuro.