miércoles, 20 de noviembre de 2024

La salud emocional de los perros: claves para manejar el estrés y la ansiedad



  • 70% de las mascotas podría tener algún tipo de ansiedad.

  • 90% del éxito de la recuperación de los perros dependerá de los dueños.


Ciudad de México, 20 de noviembre de 2024.- El regreso al trabajo presencial tras la pandemia ha traído un desafío inesperado para los dueños de mascotas: un aumento significativo en los casos de ansiedad por separación en perros. Según un reporte de Green Element, entre 2022 y 2023, estos casos crecieron hasta un 700%, afectando no solo la calidad de vida de los perros, sino también la de sus tutores.


“Durante la pandemia, muchas personas adoptaron o compraron mascotas, dedicándoles tiempo y atención constantes. Sin embargo, con el regreso a las rutinas laborales presenciales, estos cambios abruptos han provocado estrés y ansiedad en los perros, lo que se refleja en alteraciones de conducta como hiperactividad, intentos de escapar y comportamientos destructivos”, comentó la Dra. Andrea Bernal, Médica Veterinaria Nutricionista de Maka Recetas, alimento premium para perros.

¿Cómo identificar la ansiedad en perros?

De acuerdo con la Universidad de Helsinki, 7 de cada 10 perros podrían padecer algún tipo de ansiedad. Según la Veterinaria de Maka Recetas, los síntomas más comunes incluyen:

  • Conducta destructiva: Morder muebles, excavar compulsivamente o hacer sus necesidades en lugares inadecuados.

  • Síntomas físicos: Jadeo excesivo, temblores, posturas corporales de miedo (orejas hacia atrás, cola entre las patas) y lamido constante de patas.

  • Cambios de conducta: Reactividad, hiperactividad o miedo; también ladridos excesivos y comportamientos compulsivos, como intentar escapar.

Cómo ayudar a los perros a mantener su equilibrio emocional

La Dra. Bernal recomienda una combinación de ejercicio físico, estimulación mental y socialización para mejorar la salud emocional de los perros. Estas son las 4 actividades clave:

  1. Paseos diarios y juegos interactivos: Jugar a lanzar pelotas o realizar ejercicios de jaloneo ayuda a liberar energía acumulada.

  2. Estimulación mental: Usar juguetes interactivos y rompecabezas previene el aburrimiento, mientras que entrenamientos con refuerzos positivos mejoran la conducta. Actividades cognitivas avanzadas, como deportes caninos, fomentan el aprendizaje continuo.

  1. Socialización: Exponer al perro a diferentes personas y otros perros reduce el miedo y fortalece su confianza.

  2. Fortalecer el vínculo dueño-perro: Una relación equilibrada aporta seguridad al animal y previene problemas como la ansiedad por separación, ayudándolo a sentirse tranquilo incluso cuando está solo.

“El 90% del éxito en el tratamiento de problemas emocionales en perros depende de la constancia del propietario en aplicar ejercicios y medidas preventivas. El estrés y la ansiedad no son problemas menores; impactan la salud general, el comportamiento y la relación del perro con su entorno. La solución está en la tenencia responsable y el cuidado preventivo, pilares esenciales para garantizar el bienestar de nuestras mascotas”, enfatizó la Dra. Bernal.

Entender las necesidades emocionales de los perros no solo mejora su calidad de vida, sino que también refuerza el vínculo con sus dueños. Ahora más que nunca, el compromiso con su salud emocional se convierte en una prioridad que se puede dejar pasar.

Sobre Maka 

Maka es una compañía socialmente responsable y pertenece a Grupo Proan, empresa líder en la producción de proteína animal en México. Fue fundada en el 2019 y lanzó durante el 2023 sus productos premium, como vertical de negocio enfocada en la creación de alimento para perros; comprometida con la calidad de origen, transparencia e innovación para satisfacer las necesidades de las mascotas y sus dueños. 

Maka tiene el propósito de crear alimentos honestos que favorezcan la nutrición de los perros. Además, cuenta con una comunidad de más de 60 mil personas en donde, a través de contenido educativo, impulsan la tenencia responsable de las mascotas.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario