miércoles, 20 de noviembre de 2024

ENTREGA HOME RUNS CITIBANAMEX 15 MDP A 169 INSTITUCIONES

 

 

·       Home Runs Citibanamex cumple 28 años apoyando a instituciones que fomentan el desarrollo y el progreso de México

 

Ciudad de México. – El Banco Nacional de México, a través de Fomento Social Citibanamex, la Fundación Alfredo Harp Helú y la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, entregaron 15 millones de pesos a 169 instituciones de la Ciudad de México, Estado de México y Oaxaca, como parte del Programa Home Runs Citibanamex 2024.

 

Esta edición del programa denominado “Un Batazo de Unidad para Servir a México”, tiene como objetivo apoyar a organizaciones que promueven la alimentación, el bienestar social, el fomento a la cultura y al deporte, el cuidado al medio ambiente, la empleabilidad, la educación, la salud y los proyectos productivos a grupos en situación de vulnerabilidad debido a su origen étnico, edad, género, discapacidad o ingreso. 

 

El programa Home Runs Citibanamex 2024 invitó a 339 instituciones de la Ciudad de México y del Estado de México a participar, recibiendo 181 propuestas, de las cuales se seleccionaron 60, distribuyendo entre estas el monto de $7.5 millones de pesos en donativos, con los cuales se reconoció su destacada labor y trayectoria.

 

Asimismo, los donativos otorgados en el estado de Oaxaca fueron por un total de $7.5 millones de pesos, los cuales se distribuyeron entre las 109 entidades públicas y privadas, seleccionadas por el alcance de los proyectos que presentaron.

 

Andrés Albo Márquez, director de Compromiso Social Citibanamex, destacó que “los resultados de este gran programa son posibles gracias a la suma de esfuerzos. Celebramos la alianza de El Banco Nacional de México con Don Alfredo Harp y las Fundaciones que llevan su nombre en la Ciudad de México y Oaxaca. También reconocemos y felicitamos a cada una de las 169 instituciones ganadoras, pues los resultados de su trabajo se convierten en logros compartidos.”

 

El Banco Nacional de México reitera su compromiso para trabajar en generar más oportunidades para personas y comunidades que viven con carencias sociales, su compromiso social con el desarrollo, la prosperidad y el bienestar de las comunidades donde está presente.

 

28 años del programa Home Runs Citibanamex

Home Runs Citibanamex nació hace 28 años con la idea de Don Alfredo Harp Helú de unir su pasión por el beisbol con su espíritu de compromiso social, y con ello festejar los triunfos de los deportistas con el trabajo de organizaciones sociales.

 

El programa tiene como objetivo apoyar a instituciones no lucrativas que destacan en su labor de promover la alimentación, el bienestar social, el fomento a la cultura y al deporte, el cuidado al medio ambiente, la empleabilidad, la educación, la salud y los proyectos productivos, en la Ciudad de México y el Estado de México, así como en el estado de Oaxaca.

Desde 1996, la iniciativa ha apoyado a 700 instituciones, a través de 4,167 donativos, destinado más de 526 millones de pesos a valor presente, en beneficio de organizaciones de la sociedad civil que atienden a sectores de la población en situación de vulnerabilidad de la Ciudad de México, el Estado de México y Oaxaca.

Las organizaciones apoyadas en 2024

 

Ciudad de México y Estado de México:

  1. ACCIÓN CONTRA EL ALCOHOLISMO, A.C.
  2. AFEECI, A.C.
  3. ANHELOS DEL CORAZÓN, A.C.
  4. APAC, I.A.P. ASOCIACIÓN PRO PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL.
  5. APRENDISER, I.A.P (ANTES FUNDACIÓN CEDROS, I.A.P.)
  6. AQUÍ NADIE SE RINDE, I.A.P.
  7. ASOCIACIÓN AUTISMUS, I.A.P.
  8. ASOCIACIÓN MEXICANA ANNE SULLIVAN, I.A.P.
  9. ASOCIACIÓN MEXICANA DE AYUDA A NIÑOS CON CÁNCER, I.A.P.
  10. ASOCIACIÓN MEXICANA DE FIBROSIS QUÍSTICA, A.C.
  11. ASOCIACIÓN MEXICANA DE LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, I.A.P.
  12. ASOCIACIÓN MEXICANA DE TRANSFORMACIÓN RURAL Y URBANA, A.C.
  13. ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA DE LA MUJER, I.A.P.
  14. ASOCIACIÓN PARA LEER, ESCUCHAR, ESCRIBIR Y RECREAR, A.C.
  15. AYUDA SOCIAL DEVLYN, A.C.
  16. CASA DE LA AMISTAD PARA NIÑOS CON CÁNCER, I.A.P.
  17. CASA DEL ACTOR, I.A.P., MARIO MORENO.
  18. CASA GAVIOTA UN VUELO SIN VIOLENCIA, A.C.
  19. CASA HOGAR PARA MADRES SOLTERAS, A.C.
  20. CENTRO DE COMUNICACIÓN CRISTIANA DE BIENES, I.A.P.
  21. CENTRO DE CUIDADOS PALIATIVOS DE MÉXICO, I.A.P.
  22. CHRISTEL HOUSE DE MÉXICO, A.C.
  23. COMEDOR SANTA MARÍA, A.C.
  24. CONCIEO, A.C.
  25. DAR AYUDA A LA NIÑEZ, A.C.
  26. EDUCAR, A.C.
  27. ENSEÑA POR MÉXICO, I.A.P.
  28. ENTRELAZADAS, NO ESTAMOS SOLAS, A.C.
  29. ESCUELA HOGAR DEL PERPETUO SOCORRO, I.A.P.
  30. ESPÍRITU DE CAMPEÓN, A.C.
  31. FUNDACIÓN CEDIC, A.C.
  32. FUNDACIÓN CULTURALIA, I.A.P.
  33. FUNDACIÓN DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA PARA ANCIANAS DESVALIDAS, I.A.P.
  34. FUNDACIÓN EN MOVIMIENTO, A.C.
  35. FUNDACIÓN HUMANISTA DE AYUDA A DISCAPACITADOS (FHADI), I.A.P.
  36. FUNDACIÓN JOHN LANGDON DOWN, A.C.
  37. FUNDACIÓN MEXICANA CON VOZ PARA EL BIENESTAR SOCIAL, A.C.
  38. FUNDACIÓN MITZ, A.C.
  39. FUNDACIÓN MUJERES Y NIÑOS DE MÉXICO, A.C.
  40. FUNDACIÓN PAIDI, I.A.P.
  41. FUNDACIÓN PARA LA INCLUSIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, A.C.
  42. FUNDACIÓN POR EL BIEN DE TEPOTZOTLÁN, I.A.P.
  43. FUNDACIÓN RENACIMIENTO DE APOYO A LA INFANCIA QUE LABORA, ESTUDIA Y SUPERA, I.A.P.
  44. HERRAMIENTAS DE LA EXPERIENCIA, A.C.
  45. HOGAR DE NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN PARA NIÑOS INCURABLES, I.A.P.
  46. HOPE WORLDWIDE MÉXICO, I.A.P.
  47. INSPÍRA CAMBIO, A.C
  48. INSTITUTO MEXICANO CONTRA LA CORRUPCIÓN Y ASISTENCIA A GRUPOS VULNERABLES, I.A.P.
  49. LA CANA, PROYECTO DE REINSERCIÓN SOCIAL, A.C.
  50. LA CASITA DE SAN ÁNGEL, I.A.P.
  51. MEMORIA Y TOLERANCIA A.C
  52. MENSAJEROS DE LA PAZ MÉXICO, I.A.P.
  53. MIEL QUE VINO DEL CIELO, A.C.
  54. MOVIMIENTO SOCIAL GN10, A.C.
  55. N.I.E.V. NIÑOS CON ILUSIÓN Y ESPERANZA DE VIVIR, A.C.
  56. NUESTROS NIÑOS, I.A.P.
  57. PADRES DE HIJOS CON NECESIDADES ESPECIALES, A.C.
  58. PLENITUD ALMA-CUERPO-MENTE, A.C.
  59. PROMOCIÓN Y ACCIÓN COMUNITARIA, I.A.P.
  60. VÍNCULOS Y REDES, A.C.

 

En el estado de Oaxaca:

 

1.     ALBERGUE INFANTIL JOSEFINO, A.C.

  1. AMIGOS DEL INSTITUTO DE ARTES GRÁFICAS DE OAXACA Y DEL CENTRO FOTOGRÁFICO MANUEL ÁLVAREZ BRAVO, A.C.
  2. AMIGOS DEL TEATRO MACEDONIO ALCALÁ, A.C.
  3. ASOCIACIÓN CULTURAL ANTEQUERA, A.C.
  4. CANICA CENTRO DE APOYO AL NIÑO DE LA CALLE DE OAXACA, A.C.
  5. CASA HOGAR "ACEPTAME COMO SOY" A.C.
  6. CENTRO DE CAPACITACIÓN MUSICAL Y DESARROLLO DE LA CULTURA MIXE "CECAMDEC", A.C.
  7. CENTRO DE ESPERANZA INFANTIL, A.C.
  8. CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES EDUCATIVOS Y CULTURALES TINUJEY, A.C.
  9. CLÍNICA HOSPITAL DEL PUEBLO ANNA SEETHALER, A.C.
  10. COLECTIVO OAXACA CULTURAL, A.C.
  11. CONSEJO CIVIL MEXICANO PARA LA SILVICULTURA  SOSTENIBLE, A.C.  
  12. CUIDANDO ÁNGELES, A.C.
  13. DESARROLLO INTEGRAL DE LA JUVENTUD OAXAQUEÑA, A.C.
  14. DROGADICTOS ANÓNIMOS, A.C.
  15. EDUCACIÓN COMUNITARIA GUIEGOLANI, A.C.
  16. ESCUELA DE FORMACIÓN DEPORTIVA SOCIAL LUDENS, A.C.
  17. FONDO GUADALUPE MUSALEM, A.C.
  18. FRANCISCO TOLEDO, A.C.
  19. FUNDACIÓN PADRE ÁNGEL VASCONCELOS A.C.
  20. FUNDACIÓN TE QUEREMOS AYUDAR, A.C.
  21. GRUPO DE RECUPERACIÓN TOTAL RETO OAXACA, A.C.
  22. INSTITUTO DE PROTECCIÓN PARA EL NIÑO DESVALIDO MIGUEL ALEMÁN, A.C.
  23. INSTITUTO DEL DEPORTE
  24. LIBROS PARA PUEBLOS, A.C.
  25. MC CASA DE LUZ Y DESCANSO PARA NIÑOS CON CÁNCER, A.C.
  26. MUNDO CEIBA, A.C.
  27. MUNICIPIO DE VILLA DE SOLA DE VEGA
  28. MUNICIPIO DE ANIMAS TRUJANO
  29. MUNICIPIO DE ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN
  30. MUNICIPIO DE CAPULALAPÁN DE MÉNDEZ
  31. MUNICIPIO DE CHAHUITES
  32. MUNICIPIO DE ELOXOCHITLÁN DE FLORES MAGÓN
  33. MUNICIPIO DE HEROICA CIUDAD DE TLAXIACO
  34. MUNICIPIO DE MAGDALENA APASCO
  35. MUNICIPIO DE MAGDALENA TEQUISISTLAN
  36. MUNICIPIO DE MAGDALENA YODOCONO DE PORFÍRIO DÍAZ
  37. MUNICIPIO DE PUTLA DE GUERRO
  38. MUNICIPIO DE ROJAS DE CUAUHTÉMOC
  39. MUNICIPIO DE SAN AGUSTÍN ATENANGO
  40. MUNICIPIO DE SAN AGUSTÍN ETLA
  41. MUNICIPIO DE SAN AGUSTÍN LOXICHA
  42. MUNICIPIO DE SAN AGUSTÍN YATARENI
  43. MUNICIPIO DE SAN ANTONINO EL ALTO
  44. MUNICIPIO DE SAN BARTOLO COYOTEPEC
  45. MUNICIPIO DE SAN BARTOLOMÉ ZOOGOCHO
  46. MUNICIPIO DE SAN DIONISIO OCOTLÁN
  47. MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO CHINDÚA
  48. MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO HUEHUETLÁN
  49. MUNICIPIO DE SAN GABRIEL MIXTEPEC
  50. MUNICIPIO DE SAN JERÓNIMO SILACAYOAPILLA
  51. MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL PROGRESO
  52. MUNICIPIO DE SAN JUAN BAUTISTA CUICATLÁN
  53. MUNICIPIO DE SAN JUAN BAUTISTA JAYACATLÁN
  54. MUNICIPIO DE SAN JUAN MIXTEPEC
  55. MUNICIPIO DE SAN JUAN ÑUMI
  56. MUNICIPIO DE SAN JUAN SAYULTEPEC
  57. MUNICIPIO DE SAN LUCAS ZOQUIAPAN
  58. MUNICIPIO DE SAN MATEO SINDIHUI
  59. MUNICIPIO DE SAN MATEO YOLOXOCHITLÁN
  60. MUNICIPIO DE SAN MIGUEL PIEDRAS
  61. MUNICIPIO DE SAN MIGUEL TENANGO
  62. MUNICIPIO DE SAN MIGUEL TEQUIXTEPEC
  63. MUNICIPIO DE SAN MIGUEL TLACOTEPEC
  64. MUNICIPIO DE SAN PABLO TIJALTEPEC
  65. MUNICIPIO DE SAN PABLO VILLA DE MITLA
  66. MUNICIPIO DE SAN PEDRO COMITANCILLO
  67. MUNICIPIO DE SAN PEDRO IXTLAHUACA
  68. MUNICIPIO DE SAN PEDRO JUCHATENGO
  69. MUNICIPIO DE SAN SEBASTÍAN COATLÁN
  70. MUNICIPIO DE SAN SEBASTIÁN TEITIPAC
  71. MUNICIPIO DE SAN VICENETE LACHIXIO
  72. MUNICIPIO DE SANTA CATARINA LACHATAO
  73. MUNICIPIO DE SANTA CATARINA MINAS
  74. MUNICIPIO DE SANTA CRUZ ACATEPEC
  75. MUNICIPIO DE SANTA LUCÍA OCOTLÁN
  76. MUNICIPIO DE SANTA MARÍA ATZOMPA
  77. MUNICIPIO DE SANTA MARÍA CHACHOAPAM
  78. MUNICIPIO DE SANTA MARÍA JALTIANGUIS
  79. MUNICIPIO DE SANTA MARÍA TATALTEPEC
  80. MUNICIPIO DE SANTA MARÍA TEOPOXCO
  81. MUNICIPIO DE SANTA MARÍA TOTOLAPILLA
  82. MUNICIPIO DE SANTIAGO AMOLTEPEC
  83. MUNICIPIO DE SANTIAGO ASTATA
  84. MUNICIPIO DE SANTIAGO IXTAYUTLA
  85. MUNICIPIO DE SANTIAGO LACHIGUIRI
  86. MUNICIPIO DE SANTIAGO SUCHILQUITONGO
  87. MUNICIPIO DE SANTIAGO TAMAZOLA
  88. MUNICIPIO DE SANTIAGO TEXTITLÁN
  89. MUNICIPIO DE SANTIAGO XANICA
  90. MUNICIPIO DE SANTIAGO XIACUI
  91. MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO CHIHUITÁN
  92. MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO PETAPA
  93. MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO TEPUXTEPEC
  94. MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO ZANATEPEC
  95. MUNICIPIO DE SANTO TOMÁS JALIETZA
  96. MUNICIPIO DE TLACOTEPEC PLUMAS
  97. MUNICIPIO DE VILLA DE ZAACHILA
  98. MUNICIPIO DE YUTANDUCHI DE GUERRERO

100. MUNICIPIO SAN DIONISIO DEL MAR

101. MUNICIPIO SAN JUAN CHILATECA

102. MUNICIPIO VILLA DE TUTUTEPEC

103. ORGANIZACIÓN DE BENEFICENCIA EUGENIA, A.C.

104. PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA, A.C.

105. SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE OAXACA "DIF"

106. UABJO/BIBLIOTECA JUAN FRANCISCO DE BURGOA

107. UN NUEVO AMANECER EN PRO DEL DISCAPACITADO, A.C.

108. VIDA Y FAMILIA DE OAXACA, A.C.

109. VISIÓN Y ALMA COMUNITARIA, A.C.

 

Grupo Financiero Citibanamex

Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros, afore, hipotecas y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen al Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,286 sucursales; 9,117 cajeros automáticos y 12,687 corresponsalías ubicadas en toda la república mexicana. * Además, cuenta con la colección privada institucional de arte mexicano más importante del país integrada por más de cuatro mil piezas del siglo XVII y XXI. A través del área de Compromiso Social, impulsa el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad con programas y acciones en los campos de educación, emprendimiento, generación de empleo, vivienda y salud.

*Datos al segundo trimestre de 2024.

 

Para más información, visite www.citibanamex.com | Twitter: @Citibanamex |
YouTube: 
www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook: www.facebook.com/Citibanamex  |
LinkedIn: 
www.linkedin.com/company/Citibanamex | Instagram: www.instagram.com/Citibanamex

 

martes, 19 de noviembre de 2024

Huawei Cloud aumenta cinco veces su crecimiento en México desde 2022

Comprometido a acelerar la transformación digital local

 

·       Desde 2019 Huawei continúa invirtiendo y mantiene un ritmo rápido de crecimiento. Huawei Cloud ha invertido más de 1.3 mil millones de pesos en infraestructura en México. Como una plataforma abierta, Huawei Cloud continuará invirtiendo en la nube durante los próximos cinco años.

 

·       Huawei Cloud ha incrementado su negocio cinco veces en México en los últimos tres años, sirviendo a más de 1,000 clientes y desarrollado más de 300 socios de negocio en el país, lo que la convierte en el proveedor de Cloud de más rápido crecimiento y top 3 en LATAM, gracias a su fuerte equipo local y de servicio.

 

·       Enfoque en el desarrollo del ecosistema local y del talento: Huawei Cloud ha formado alianzas con más de 300 socios locales y ha introducido a más de 40 socios del ecosistema desde su casa matriz. La empresa está comprometida con el desarrollo de talento local a través de iniciativas como su programa AI 1000 en colaboración con Infotec, cuyo objetivo es capacitar a más de 1,000 desarrolladores y apoyar el ecosistema local. Además, Huawei Cloud colabora con más de 30 universidades, ofreciendo 10 cursos especializados a miles de talentos.

[Ciudad de México, 19 de noviembre] Huawei Cloud continúa consolidando su compromiso con la economía digital de México, habiendo invertido más de 1,300 millones de pesos en centros de datos para servicios en la nube desde 2019. De cara al futuro, Huawei Cloud se propone continuar con la inversión para una estrategia que amplíe su infraestructura y apoye la innovación local. 

Liu Jiude, CEO de Huawei México, afirma que “Este es el año de la transformación digital. La nube de Huawei Cloud soporta a innumerables compañías y puede impulsar la digitalización en sectores clave como educación y finanzas. Con nuestra solución integral, inteligencia artificial, big data y herramientas innovadoras, ayudamos a nuestros socios a alcanzar su máximo potencial. Llevamos 20 años en México, lo que nos permite ofrecer un mejor servicio con un equipo altamente capacitado y un profundo entendimiento de la sociedad y el país.’

Por su parte, Jacqueline Shi, presidenta de Marketing y servicio de ventas de Huawei Cloud, dijo en su discurso de apertura, que “en Huawei Cloud trabajamos para impulsar la transformación digital en México con soluciones innovadoras y accesibles para todos. Nuestra misión es clara: ser el mejor proveedor de tecnología en el país, ayudando a empresas y personas a emprender su viaje digital.”

Como el proveedor de nube de mayor crecimiento en México, Huawei Cloud ha introducido más de 100 servicios de nube para atender a más de 1000 clientes. Entre ellos se incluye la última versión de su producto insignia, HCS 8.5 (Huawei Cloud Stack), que ofrece soluciones avanzadas de gestión de big data y bases de datos impulsadas por IA, adaptadas al mercado mexicano. Estas ofertas de vanguardia proporcionan opciones seguras, eficientes y escalables para que las empresas prosperen en el entorno digital actual.

Mark Chen, presidente de ventas de soluciones globales de Huawei Cloud, destaca: ‘Con un servicio local y nuestra experiencia compartida, Huawei tiene la confianza para seguir invirtiendo en México. Ofrecemos tecnologías innovadoras y mejor infraestructura con nuestra red cloud, acelerando la transformación digital del país.’

En el Huawei Cloud Summit, el CTO de Libertad Servicios Financieros, Pablo Madinaveitia, compartió sus perspectivas sobre cómo crear una solución financiera más estable para los usuarios de forma digital, mientras que Alfredo Portillo de Chang’an Motors, México, explicó cómo esta compañía fabricante de automóviles construyó su sistema digital de ventas y marketing en Huawei Cloud para servir a más clientes con mayor eficiencia.

El compromiso de Huawei Cloud con la innovación continua, esto se destaca con el reciente lanzamiento de la primera nube local a escala hiper en México. Esta infraestructura incluye tres Zonas de Disponibilidad y centros de datos de nivel Tier 3+, ofreciendo la latencia más baja del mercado: 25 ms en todo México y 50 ms hacia América del Norte y el Caribe, con un historial impecable de cero incidentes en los últimos cinco años.

Además de la infraestructura, Huawei Cloud se enfoca en el desarrollo del ecosistema y del talento. Al asociarse con más de 300 empresas locales y traer a 20 socios del ecosistema chino a México, Huawei Cloud está fomentando un intercambio global de conocimientos. A través de su Plan AI Thousand Talent, desarrollado con Infotec, Huawei Cloud tiene como objetivo capacitar a más de 1,000 desarrolladores de IA y construir un sólido pipeline de talento para el ecosistema local. Las colaboraciones con más de 30 universidades han llevado a la creación de 10 cursos especializados, impactando a miles de desarrolladores en todo México.

“Escuchar a nuestros clientes es clave para mejorar y crecer.” Ben You, CEO de Huawei Cloud México, afirma que este enfoque permite a Huawei trascender y prosperar en el mercado mexicano, adaptándose a sus necesidades. “Mediante nuestra innovación basada en la nube, ayudaremos a nuestros clientes aquí a mejorar su competitividad, a expandirse hacia LATAM y a nivel global” puntualizó.

En este summit, Huawei Cloud también abordó su responsabilidad social en México. César Humberto Funes Garay, VP de Relaciones Públicas de Huawei para Latam, compartió información sobre las iniciativas "Cloud for Good" en el país. Presentó historias sobre el uso de la nube y la IA para rastrear jaguares en México y proteger especies de la selva, el modelo meteorológico Pangu que predice eventos climáticos extremos, y la capacitación de talento local en México. Enfatizó que las tecnologías innovadoras están transformando positivamente la producción y vida diaria. Huawei Cloud continuará innovando y colaborando con clientes y socios en México para crear más valor en áreas como el medio ambiente natural, la agricultura, la salud y la educación.

Tuberculosis latente en niños: cómo las pruebas pueden ayudar a un diagnóstico más eficaz de la enfermedad en México

 Tuberculosis latente en niños: cómo las pruebas pueden ayudar a un diagnóstico más eficaz de la enfermedad en México

 

Investigaciones revelan que muchos niños con tuberculosis nunca son diagnosticados y el 96% de los que fallecen no reciben tratamiento adecuado.
 

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2024 – La tuberculosis es una de las principales causas de muerte entre niños en países en desarrollo. Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la mayoría de estos casos no recibe diagnóstico, y la mayor parte de los niños que fallecen por complicaciones de la enfermedad (96%) nunca reciben un tratamiento adecuado. En México, las tasas de incidencia son altas en regiones vulnerables como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, donde la falta de acceso a servicios de salud y la desnutrición agravan la situación.
 

En este contexto, existe una preocupación particular sobre la tuberculosis latente, frecuentemente subdiagnosticada y que puede evolucionar hacia formas graves, especialmente en niños cuyo sistema inmunológico aún está en desarrollo. La infección latente por TB (ILTB) es una etapa en la que el bacilo está presente en el cuerpo pero no causa síntomas; sin embargo, puede activarse en cualquier momento, especialmente si el sistema inmunológico está debilitado.
 

La tuberculosis latente, causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, está presente en el organismo sin provocar síntomas, lo que dificulta su identificación, ya que no suele haber señales evidentes de la infección ni es transmisible. Por lo tanto, resulta evidente la importancia de difundir prácticas y tecnologías que promuevan un diagnóstico eficaz en esta fase de la enfermedad, como el QuantiFERON-TB Gold Plus (QFT-Plus), desarrollado por QIAGEN, una multinacional alemana especializada en tecnología para diagnósticos moleculares, pruebas aplicadas e investigación académica y farmacéutica.
 

“Los niños con condiciones de salud preexistentes, como desnutrición o enfermedades respiratorias, son particularmente vulnerables a la tuberculosis. En estos casos, la identificación temprana de la infección latente es aún más importante para garantizar que el tratamiento preventivo se inicie rápidamente, evitando el agravamiento de la condición y salvando vidas”, afirma Raphael Oliveira, Gerente de Marketing Regional LATAM para Diagnósticos Moleculares de QIAGEN.
 

“Con la implementación de estrategias de diagnóstico más eficaces y la ampliación del acceso a servicios de salud, podemos reducir las tasas de mortalidad infantil por tuberculosis”, añade.
 

QuantiFERON-TB Gold Plus (QFT-Plus)
 

El QuantiFERON-TB Gold Plus (QFT-Plus) es una prueba de Interferon Gamma Release Assay (IGRA), desarrollada por QIAGEN, que desempeña un papel fundamental en la detección de la infección latente al medir la respuesta inmunológica en una muestra de sangre.
 

“Esta prueba ofrece varias ventajas importantes: no está influenciada por la vacunación con BCG, lo que evita falsos positivos; requiere solo una muestra de sangre, simplificando el proceso en niños; y proporciona resultados precisos y confiables, permitiendo que el tratamiento preventivo se inicie rápidamente”, explica Raphael.
 

“En el contexto mexicano, la implementación de este tipo de diagnóstico eficaz puede ayudar a detectar la tuberculosis latente antes de que se convierta en una amenaza para la salud pública, protegiendo a los niños contra formas más graves y potencialmente mortales de la enfermedad”, concluye.
 

La lucha contra la tuberculosis infantil en México es una prioridad para diversas organizaciones de salud pública, que trabajan para mejorar los sistemas de salud y la detección temprana de la enfermedad, con el objetivo de salvar vidas y garantizar que más niños crezcan libres de tuberculosis.
 

Sobre QIAGEN

QIAGEN es una multinacional alemana especializada en tecnología para diagnósticos moleculares, pruebas aplicadas e investigación académica y farmacéutica. Con cerca de 6,000 colaboradores distribuidos en 25 países y socios comerciales en más de 60 naciones, la empresa ofrece un portafolio de más de 500 productos, incluyendo kits de consumo, instrumentos y soluciones de bioinformática, que responden a diversas necesidades globales, desde investigaciones académicas hasta aplicaciones de salud de rutina.

Mujeres que transforman: Esmeralda Bastidas y Marimar Guerra revolucionan la salud en México y LATAM a través del Biohacking

 

En el marco del “Día Internacional de la mujer emprendedora”, presentamos la historia de las doctoras Esmeralda Bastidas y Marimar Guerra médicas mexicanas que están revolucionando el panorama de la salud en México

En un momento crucial para la salud y el bienestar en México y América Latina, dos médicas pioneras mexicanas están liderando una transformación sin precedentes en el ámbito de la medicina regenerativa y estética. La doctora Esmeralda Bastidas, CEO de NEOCLINIC, y la doctora María del Mar “Marimar” Guerra, CEO de MEDAE, han unido sus talentos para llevar a México a la vanguardia de la salud mundial con biohacking.

¿Qué es el Biohacking?

Imagina poder "hackear” las células de tu cuerpo para optimizar tu salud y bienestar. El biohacking es un enfoque revolucionario que permite mejorar el rendimiento humano al “reprogramar” la información contenida en nuestras células. “Este método no solo evita el desarrollo de enfermedades, también ayuda a mitigar los efectos del envejecimiento prematuro y promueve una vida más saludable y plena”, afirma la doctora Marimar Guerra, experta en medicina genómica y estética.

Un cambio necesario en el paradigma de la salud

Está urgente transformación obedece a qué México enfrenta desafíos significativos en salud. En 2023, las principales causas de muerte fueron por padecimientos predecibles y  prevenibles como enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, influenza y neumonía y enfermedades del hígado. 1 

“Los altos niveles de estrés y hábitos alimenticios poco saludables son la principal causa del desarrollo de enfermedades heredadas o adquiridas”, indica la doctora Esmeralda Bastidas, experta en medicina regenerativa, antienvejecimiento y estética.

Un 75% de los mexicanos está sufriendo fatiga por estrés laboral (cifras superiores a las de Estados Unidos y China), 2 que eleva los niveles de cortisol en nuestro cuerpo,

“El cortisol u hormona del estrés, si mantiene elevado por un tiempo prolingado, oxida e inflama nuestras células, escenario ideal para el desarrollo de enfermedades”, agrega la doctora Marimar Guerra.

“La mala alimentación y el estrés tienen un impacto directo en la microbiota del estómago que juega un papel crucial al producir neurotransmisores que afectan nuestro bienestar y concentración (lserotonina, dopamina, noradrenalina y acetilcolina). Cuando este equilibrio se ve alterado, aumenta el riesgo de enfermedades graves como Alzheimer y Parkinson”, comenta la doctora Esmeralda Bastidas miembro de la American Academy of Anti Aging Medicine.

Este panorama no solo afecta nuestra salud individual, sino también la economía nacional.

En 2023, el gasto en salud en México creció un 4.2%, alcanzando casi 940 mil millones de pesos, lo que representa el mayor porcentaje del PIB desde 2016.3 Además, se espera que el mercado de la salud privada crezca un 6% anual en la próxima década. 4

Los 6 pilares del Biohacking: el camino hacia una vida plena

Las doctoras Bastidas y Guerra han creado una alianza estratégica, donde cada una de ellas conserva su marca, pero unieron esfuerzos y economía, para traer a México los tratamientos más novedosos a nivel mundial para desarrollar un enfoque de atención integral basado en seis pilares fundamentales del biohacking:

  1. Estudios genómicos: Para conocer el estado de salud con base en el ADN y personalizar tratamientos preventivos o curativos para evitar el desarrollo de enfermedades o para tratarlas de manera rápida y personalizada.
  2. Control de estrés: Utiliza tecnología avanzada para gestionar el estrés como nunca.
  3. Nutrición celular: Aporta nutrientes esenciales directamente a las células para maximizar su energía.
  4. Terapia celular: Regenera órganos y tejidos utilizando células madre.
  5. Control hormonal: Equilibra las hormonas para mejorar tu salud general y bienestar.
  6. Tratamientos estéticos: Procedimientos no invasivos que revitalizan la piel desde adentro hacia afuera sin cirugías.

Ambas especialistas en sus respectivas clínicas (MEDAE en CDMX y NEOCLINC en Culiacán Sinaloa) ofrezcen más de 100 tratamientos personalizados enfocados en estos seis pilares de salud, bajo la expertis de un grupo multidisciplinario de especialistas.

Un impacto positivo en la economía y la salud pública

El biohacking no solo transforma vidas; también tiene un impacto significativo en la economía mexicana.  Cada peso invertido en prevención puede ahorrar hasta mil pesos en tratamientos curativos.5

El cuidado de la imagen, además, también ha tomado una relevancia sin precedentes, coinciden las especialistas. El tamaño del mercado de Medicina Estética fue valorado en alrededor de 19.200 millones de dólares en 2023 y se calcula que tendrá una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12% de 2024 a 2032. 6

De acuerdo con La Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) los procedimientos estéticos no quirúrgicos han tenido un aumento del 57.8% en los últimos cuatro años.7

México ocupa el cuarto lugar del top en procedimientos estéticos (quirúrgicos y no quirúrgicos) a nivel mundial 8 y junto con Estados Unidos y Canadá en 2024 representa la mayor cuota de mercado de tratamientos estéticos no invasivos en el mundo. 9

En ese sentido, coinciden las expertas, el biohacking definitivamente es un importante impulsor de la economía de México, no sólo en materia de turismo médico, también por los relevantes ahorros que se alcanzarían a nivel familiar o estatal.

Compromiso con un futuro saludable

Las doctoras Bastidas y Guerra están decididas a lograr que el biohacking y la medicina personalizada esté al alcance de todos los mexicanos y latinoamericanos a través de alianzas estratégicas.

Coinciden las especialistas que hoy trabajan arduamente para cambiar en México el paradigma de una medicina curativa a una medicina 4P: predictiva, preventiva, personalizada y participativa.

Con esta colaboración innovadora de estas médicos emprendedoras, México se posiciona como líder en soluciones efectivas para mejorar no solo la salud física, sino también la calidad de vida de los pacientes de México y Latinoamérica.  

Para más información o entrevistas: Mariana Chávez Rodríguez 5515115791

Fuentes:

1.       INEGI (2024) ESTADÍSTICAS DE DEFUNCIONES REGISTRADAS (EDR)  https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2024/EDR/EDR2024_1erT.pdf

2.       UNAM (2023) MÉXICO: ALARMANTES CIFRAS DE ESTRÉS LABORAL. https://unamglobal.unam.mx/global_revista/mexico-alarmantes-cifras-de-estres-laboral/#:~:text=Datos%20del%20Instituto%20Mexicano%20del,y%20Estados%20Unidos%20(59%25).

3.       Senyacen Méndez  Méndez Judith(2024) Evolución del gasto en salud: En 2023, el mayor subejercicio en 10 años (CIEP) https://ciep.mx/NSGC

4.       Grant Thornton (2016) La industria de la salud en México y el mundo. Recuperado de: https://www.grantthornton.mx/novedades/articulos-y-publicaciones/Laindustriadelasalud/

5.       Secretaría de Salud (2016) Por cada peso en prevención hay un ahorro de mil pesos en acciones curativas. Recuperado de: https://www.gob.mx/salud/prensa/por-cada-peso-en-prevencion-hay-un-ahorro-de-mil-pesos-en-acciones-curativas

6.       Global Market Insights (2023) Tamaño del mercado de medicina estética. https://www.gminsights.com/es/industry-analysis/aesthetic-medicine-market

7.       ISAPS (2023)  Total surgical an non-surgical procdures increased by 11.2% https://www.isaps.org/discover/about-isaps/global-statistics/global-survey-2022-full-report-and-press-releases/

  1. Monitor Intelligence (2024) Análisis de participación y tamaño del mercado de tratamientos estéticos no invasivos tendencias de crecimiento y pronósticos (2024-2029)
    https://www.mordorintelligence.com/es/industry-reports/non-invasive-aesthetic-treatment-market
  2. Beauty Market América (2024) México, cuarto país en procedimientos estéticos a nivel mundial. https://www.beautymarketamerica.com/mexico-cuarto-pais-en-procedimientos-esteticos-a-nivel-mundial-32955.php#:~:text=Esto%20ubica%20a%20M%C3%A9xico%20en%20el%20cuarto%20lugar,mundial%20con%20un%20total%20de%20938.096%20procedimientos%20reportados.