martes, 4 de junio de 2024

OPERA RED DE TRÁFICO DE CRÍAS DE MONOS ARAÑA DESDE EL SURESTE HASTA EL NORTE DEL PAÍS: AZCARM


·       A través de redes sociales ofrecen ejemplares de dos y tres meses a 58 mil 500 pesos

Desde la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) emitimos una alerta urgente por el tráfico y comercio ilegal de crías de monos araña a través de redes sociales desde el sureste hasta el norte del país.

Hemos recibido denuncias y las pruebas de una red de traficantes y comerciantes ilegales de monos araña en el estado de Durango y Coahuila.

A través de redes sociales como Facebook y WhatsApp ofrecen ejemplares de dos y tres meses a 58 mil 500 pesos, si el comprador los quiere supuestamente con papeles que acrediten su legal procedencia y con microchip, el costo incrementa 5 mil pesos más.

“58 mil 500 cada uno. Tengo hembra y macho, si está dentro de tu presupuesto y te interesa la compra te puedo dar más información. Su tiempo es tan valioso como el mío”, se lee en un chat de WhatsApp de un interesado.

Posteriormente pregunta si son pequeños de edad y cómo se efectúa el pago y la entrega del “monito”.

“Tienen aproximadamente entre dos, tres o cuatro meses, el pago se hace el momento de la entrega, ya si lo quieres con papeles son 5 mil pesos extra incluye microchip, no sé si quiere hembra o macho, ya tú me dices y nos ponemos de acuerdo. En caso de que quieras papeles se expiden a tu nombre y se le pone el microchip al o el changuito”, se escucha en un mensaje de voz de la supuesta vendedora.

Los monos araña son exhibidos en las redes sociales vestidos como muñecos y muñecas, o como si fueran bebés humanos, los ofrecen de distintos colores y con servicio de entrega a domicilio.

La venta de monos araña en nuestro país está prohibida por la Ley General de Vida Silvestre y la NOM-059-SEMARNAT-2010, debido a que están en peligro de extinción. Además, el comercio internacional de estos primates está regulado por la CITES. Estas normativas buscan asegurar su conservación en su hábitat natural.

“El tráfico ilegal de monos araña ha incrementado muy preocupantemente en todo el país, pero principalmente en el norte porque muy, muy desafortunadamente ahí se ha convertido en una moda absurda tener a monos que sean como hijos o terriblemente hasta como sirvientes, y también porque hay mayor poder adquisitivo en esta región”.

“Lo más preocupante es que ellos habitan en las selvas del sureste mexicano, por lo que para poder llevarlos hasta el norte tiene que estar operando una gran red de tráfico en la que si o sí deben estar coludidas diversas autoridades. Y recordemos que esta especie se agrupa en grupos familiares matriarcales. En los que las madres y sus hijas cuidan a las crías, por lo que para poder capturarlas deben derribar los árboles y matar a las madres o incluso a toda la tropa para poder arrebatárselas, es toda una desgracia”, indicó Ernesto Zazueta, Presidente de la AZCARM.

Desde la Asociación hemos denunciado una y otra vez la falta de regulación y monitoreo en las redes sociales y plataformas digitales de comunicación que están permitiendo que el comercio ilegal de fauna silvestre incremente exponencialmente, poniendo en peligro la supervivencia de esta y de muchas otras especies.

La desaparición de los monos araña tendría graves consecuencias ecológicas, ya que juegan un papel vital en la dispersión de semillas y el mantenimiento de la biodiversidad en los bosques tropicales del sureste de México. Su extinción afectaría no solo el equilibrio ecológico de sus hábitats naturales, sino también a las comunidades locales que dependen de estos ecosistemas para su sustento.

“Además de las múltiples afectaciones ambientales, tener un mono araña como mascota implica serios riesgos tanto para el animal como para los seres humanos. Los monos araña requieren cuidados muy especializados que son difíciles de proporcionar bajo cuidado humano, lo que a menudo resulta en mala nutrición y problemas de salud. Y ya hemos advertido varias veces que pueden transmitir enfermedades zoonóticas a los humanos, además de que su comportamiento naturalmente puede volverse agresivo, representando un verdadero peligro para las personas. De hecho nos refieren que ya varios han sido abandonados en las calles por esta razón”, advirtió Zazueta.

Hacemos un llamado a la población para que continúe denunciando cualquier actividad relacionada con el tráfico ilegal de monos araña y otras especies protegidas. Y a las autoridades, a la Profepa y a la DGVS, le solicitamos que atienda en lo inmediato esta denuncia y desmantelen a esta red de tráfico y comercio ilegal de monos que opera desde el sur hasta el norte del país, y a que refuercen la vigilancia con medidas contundentes contra esta práctica ilegal.

¿Qué deben aprender los traders de algunos equipos de fútbol?

Ciudad de México, México a 16 de mayo del 2024 - El Girona FC, recientemente anclado en la mitad de la tabla de LALIGA, ha emergido como un fenómeno deportivo tras una transformación radical. Con un nuevo propietario y una estratégica asociación con el City Football Group, el equipo ha pasado de la incertidumbre a desafiar a los gigantes del fútbol español como el Real Madrid y el FC Barcelona.

 

Su ascenso, un testimonio del poder de la voluntad y la estrategia, resuena profundamente en aquellos que creen en la capacidad de superación. Este éxito refleja la magia del subestimado, una narrativa que también se traduce en el mundo del trading, donde activos ignorados pueden desafiar el statu quo y sorprender a los escépticos.

 

¿Le recuerda esto a una clase de activos que pasó de ser un concepto marginal desestimado por las instituciones financieras a un fenómeno global abrazado por Wall Street?

 

Bitcoin: el gran subestimado del mercado

 

Bitcoin, desde su inicio como una idea de nicho ridiculizada por muchos, ha desafiado todas las expectativas para convertirse en el rey indiscutible de las criptomonedas. Impulsado por una comunidad ferviente y una tecnología innovadora, el bitcoin ha superado la adversidad y la volatilidad para alcanzar una capitalización de mercado de más de un billón de dólares.

 

Su trayectoria, desde la oscuridad hasta la adopción generalizada, es un testimonio del poder del activo subestimado. Ahora, con las principales instituciones lanzando sus ETF de bitcoin, esta criptomoneda no solo es una fuerza a tener en cuenta, sino que también está liderando la revolución financiera del siglo XXI.

 

Según María Agustina Patti, Estratega de Mercados Financieros de Exness: "El viaje del bitcoin nos recuerda que nunca debemos ignorar completamente lo no convencional. La próxima generación de no favoritos podría surgir de rincones totalmente inesperados del mercado. Pero la clave para detectar a los desvalidos no es solo identificar activos infravalorados, sino reconocer el potencial de los cambios de paradigma."

 

¿Cómo pueden los traders encontrar su propio "Girona"? 

 

-        Los sectores emergentes: piense en el ascenso del Girona FC a través de las ligas. Busca esas industrias disruptivas a punto de explotar: energía limpia, biotecnología o la próxima generación de aplicaciones de Internet, como hizo el bitcoin con las finanzas descentralizadas (DeFi), revolucionando la forma en que interactuamos con los productos y servicios financieros.

 

-        Estrellas olvidadas dentro de sectores establecidos: busque joyas ocultas dentro de sectores consolidados. Metales preciosos como el platino y la plata pueden ofrecer mejores oportunidades en función de la coyuntura económica. Las aplicaciones industriales del platino pueden hacerlo más volátil, pero no debe ignorarse su potencial de crecimiento.

 

La plata, por su parte, no solo es un metal precioso, sino también un insumo industrial esencial, lo que le otorga una dinámica única de doble demanda. En el mercado de divisas, los pares exóticos, como la lira turca, son como esas sustituciones inesperadas.

 

Puede que no sean su primera opción, como las grandes divisas, pero cuando las condiciones son propicias, pueden salir del banquillo y marcar algún gol sorpresivo. Su volatilidad conlleva un mayor riesgo, pero la posibilidad de obtener grandes ganancias los hace interesantes para los traders experimentados.

 

En cuanto a las acciones, no hay que fijarse solo en los gigantes tecnológicos fuertes. Compañías como AMD, que no ha dejado de recortar el dominio de NVIDIA en el mercado de chips.

 

-          No todos los activos pueden ser un subestimado

 

El Dogecoin, que se disparó a principios de 2021 gracias a los tuits de Elon

Musk. Pero carecía de casos de uso en el mundo real, por lo que, a diferencia

del bitcoin, no se construyó para alterar un sistema y los mercados.

 

"La clave es un profundo conocimiento del análisis fundamental y técnico,     junto con la flexibilidad para adaptarse a los mercados en constante cambio",        subraya Patti, de Exness. "Descubre a esos subestimados con sólidos fundamentos, una visión clara y algo realmente único que ofrecer al mundo. Luego, investiga, respalda tus instintos con hechos y tal vez encuentres a los próximos aspirantes a convertirse en infravalorados."

 

 

***Exness comparte tu pasión por el fútbol y el trading

Exness es el Patrocinador Regional Oficial de LALIGA en Latinoamérica.

 

# # #

Acerca de Exness

Exness utiliza una combinación única de tecnología y ética para crear un mercado favorable para los traders y aumentar la calidad de la industria. Su ética y su visión giran en torno a ofrecer a sus clientes una experiencia de trading sin complicaciones dando vida a los mercados financieros de la forma en que deberían experimentarse. Para mayor información www.exness.com

Transición en la Dirección General de Jetour México

 A través de este comunicado, quiero informarles sobre un cambio significativo en nuestra organización que marca el inicio de una nueva etapa para Jetour México.

 

A partir de esta fecha, el Ingeniero Víctor Manuel Villanueva ha concluido su gestión como Director General de Jetour México. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su incansable trabajo y compromiso durante la fase inicial del lanzamiento de la marca. Bajo su liderazgo, hemos logrado consolidar una sólida red de más de 45 puntos de atención en todo el país. Le deseamos el mayor éxito en sus futuros proyectos y estamos seguros de que continuará destacándose en su carrera profesional.

 

Nuevo Horizonte para Jetour México

 

Jetour México se encuentra en un momento crucial de consolidación y expansión. Nos enfrentamos a nuevos retos y oportunidades con la introducción de innovadores productos en el mercado mexicano. Nuestra oferta actual, que incluye los modelos X70, X70 Plus y Dashing, ha sido recibida con gran entusiasmo por su destacada combinación de innovación, tecnología, estilo Premium y un servicio postventa de calidad superior.

 

Infraestructura y Servicios

 

En esta nueva etapa, Jetour México seguirá fortaleciendo su infraestructura y servicios:

 

Corporativo: Punta Santa Fe Torre A, Ciudad de México

Centro de Distribución de Partes: Más de 12,000 m² en Parque Pía, Querétaro

45 distribuidoras en todo el país

Servicio Móvil

Auxilio Vial por 5 años, que incluye:*

Garantía de 10 años o 1,000,000 de km en motor

 

Fortalecimiento Estratégico

Para consolidar nuestra visión y estrategia, hemos incorporado  la firma  AH Strategie como consultor estratégico, bajo el liderazgo del Lic. Adolfo Hegewisch Riba, ex Presidente de Toyota México, quien cuenta con una amplia experiencia en la industria automotriz.

 

Liderazgo Interino

Durante los próximos 60 días, asumiré personalmente la responsabilidad directa de Jetour México. Durante este periodo, trabajaremos en la designación de un nuevo Director General que continuará impulsando nuestra estrategia de crecimiento y consolidación a largo plazo.

 

Agradecemos profundamente el apoyo constante de nuestra red de distribuidores y de todos los miembros del equipo Jetour. Reiteramos nuestro firme compromiso con la excelencia, la innovación y la satisfacción del cliente en México.

 

Estamos emocionados por lo que el futuro nos depara y confiamos en que, juntos, lograremos alcanzar nuevas metas y éxitos.

 

Atentamente,

 

Miguel Ángel Velasco Martínez

CEO de Grupo LDR Solutions

Responsable de la Operación de Jetour en México

PROBARÁN NUEVO MÓDULO ESPACIAL MEXICANO “EMIDSS-6” EN MISIÓN DE NASA


 

  • Esta acción contribuirá al estudio del cambio climático, a fin de profundizar el conocimiento sobre el calentamiento global

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informa que el módulo espacial mexicano EMIDSS-6 (“Experimental Module for Iterative Design for Satellite Subsystems) se probará en una misión de la agencia espacial estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés) este diciembre.

 

El EMIDSS-6 coadyuvará al estudio del cambio climático, a fin de profundizar el conocimiento sobre el calentamiento global y aumentar la comprensión de su conexión con el aumento en frecuencia e intensidad de fenómenos hidrometeorológicos como huracanes, ante los que es necesario reforzar la construcción de nuestras capacidades en la región.

 

Para tal fin, la AEM desarrolla en paralelo el dispositivo de prueba de concepto denominado “AEM-OPTIC-1”, de adquisición de datos e imágenes satelitales del entorno estratosférico para el EMIDSS-6, para apoyar experimentos de identificación de contaminantes en la atmósfera como micro plásticos, incluyendo sensores ambientales para la caracterización climatológica.

 

La AEM detalló que el Instituto Politécnico Nacional (IPN), coordinador del proyecto, fue invitado por la NASA y la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF, por sus siglas en inglés), para esta prueba, con lo que México participará en una misión suborbital desde la Antártida a la estratósfera por primera vez en la historia.

 

La NASA someterá al EMIDSS-6 a estrictas evaluaciones técnicas y de compatibilidad electromagnética, a fin de que, al cierre de año, el instrumento espacial sea lanzado desde la Antártida para iniciar el registro de variables ambientales por medio de sensores para medición de humedad, temperatura, y radiación ultravioleta.

 

El investigador del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) del IPN, y líder del programa, Mario Alberto Mendoza Bárcenas, precisó que el EMIDSS-6 partirá de la Base McMurdo de Estados Unidos, localizada en el extremo sur de la isla Ross, cerca de Nueva Zelanda, en el polo sur, en la misión FY25 de NASA.

 

El equipo de trabajo de la misión contará con expertos del IPN, de los Institutos de Ciencias Aplicadas y Tecnología, y de Ingeniería, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

 

EMIDSS-6 recabará y almacenará datos a bordo que permitan desarrollar perfiles de caracterización del entorno estratosférico en latitudes bajas mediante el uso de tecnología espacial mexicana, lo que, adicionalmente, le permitirá operar como una prueba de concepto para el futuro diseño de misiones espaciales.

 

Contará también con una computadora a bordo, basada en un microcontrolador de 32 bits, desarrollada en torno al microcontrolador RP2040, utilizado con éxito en anteriores misiones suborbitales con NASA, lo que da seguimiento y fortalece la agenda educativa y de cooperación tecnológica de México con la agencia estadounidense.

 

Este trabajo en equipo es un ejemplo de la cooperación entre instituciones ante retos regionales compartidos, como la que refrendó el titular de la NASA, Bill Nelson, durante su reciente visita a México.

Nuvei anuncia a Federico Fraga como nuevo vicepresidente de ventas para Latinoamérica


 

 

·         El ejecutivo encabezará los esfuerzos para perfeccionar el proceso de ventas, impulsar la planificación estratégica y liderar iniciativas interdepartamentales para lograr los ambiciosos objetivos de crecimiento de Nuvei.

 

 

Nuvei Corporation (“Nuvei” o la “Compañía”) (Nasdaq: NVEI) (TSX: NVEI), la empresa canadiense de tecnología financiera, ha nombrado a Federico Fraga como nuevo vicepresidente de ventas para América Latina. Este cambio de liderazgo en el equipo de ventas permitirá a Nuvei centrarse en nuevas estrategias de crecimiento en la región.

 

Como vicepresidente de ventas, Federico Fraga liderará los equipos de ventas, soporte y desarrollo, al tiempo que generará fuertes impactos en los resultados y los ingresos en toda la organización. El ejecutivo también desempeñará un papel clave en el fortalecimiento de los canales de ventas existentes de Nuvei y en la orquestación de la expansión estratégica hacia nuevos mercados. Asimismo, supervisará todas las actividades para la optimización y mejora en todo el equipo de ventas.

 

"Estamos entusiasmados de darle la bienvenida a Federico Fraga a la familia Nuvei. Su liderazgo complementará nuestro sólido equipo de ventas y ayudará a navegar el futuro", comenta Rafael Lavezzo, vicepresidente senior LATAM

 

“Estoy ansioso por desempeñar un papel en la definición y ejecución de nuestros objetivos estratégicos a largo plazo y hacer avanzar las ideas mientras sigo brindando las mejores soluciones de la marca a nuestros clientes. Es realmente un honor ser parte de un equipo tan talentoso y experimentado como Nuvei”, comenta, por su parte, Federico Fraga.

 

Antes de pertenecer al equipo de Nuvei, Federico Fraga ocupó diversos puestos ejecutivos en empresas de renombre. Fue el cofundador de MatchUP (una plataforma tecnológica que conecta y vincula a estudiantes e instituciones educativas); Director Senior de Ventas para CellPoint Digital; Director Senior de Ventas para IGT Solutions Latam y Director de Ventas para Worldline, por mencionar algunos de sus cargos.

 

Originario de Argentina, Fraga es Licenciado en Comercio Internacional por la Universidad de la Marina Mercante. Cuenta con una Maestría en Administración de Empresas por la Pontificia Universidad Católica Argentina, y una especialidad en Desarrollo de Negocios por la Universidad Austral de Argentina.

 

 

Acerca de Nuvei 

 

Nuvei (Nasdaq: NVEI) (TSX: NVEI) es la fintech canadiense que acelera el negocio de clientes en todo el mundo. Su tecnología modular, flexible y escalable permite que las empresas líderes acepten pagos de última generación, ofrece todas las opciones de pago, riesgo, y gestión de fraude. Al conectar empresas con sus clientes en más de 200 mercados, con adquirencia locales en más de 50 países, 150 monedas y más de 700 métodos de pago alternativos, Nuvei provee la tecnología y los conocimientos para que los clientes y partners tengan éxito a nivel local y global con una sola integración.Para más información, visite www.nuvei.com.

 

 

Aon anuncia el retiro de su CEO de México, Caribe & Centroamérica, Juan Segura



- Juan Segura continuará en la compañía como presidente del Consejo de Administración de Aon México, Caribe y Centroamérica hasta el final del año

- El actual CEO de Cono Sur de la compañía, Franco Di Lucca, asumirá la dirección de esta subregión a partir del 1 de julio

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de junio de 2024 Aon plc (NYSE: AON), firma líder mundial en servicios profesionales, anunció que su CEO de México, Caribe & Centroamérica, Juan Segura, ha decidido retirarse el próximo 30 de junio de 2024, por lo que a partir del 1 de julio, el actual CEO de Cono Sur de la compañía, Franco Di Luccaasumirá la dirección de esta subregión y trabajará en estrecha colaboración con Juan, quién seguirá contribuyendo con Aon como presidente del Consejo de Administración para México, Caribe & Centroamérica hasta final de año.

 

Con una destacada y reconocida trayectoria de más de 42 años en el sector asegurador mexicano, de los cuales ha dedicado los últimos 11 a la dirección de Aon, Juan Segura ha sido clave en el crecimiento y rentabilidad de la compañía. “El liderazgo de Juan ha marcado fuertemente la diferencia en la evolución de nuestro negocio local y regional, gracias a su habilidad para desarrollar equipos altamente calificados en generar valor a nuestros clientes, a su capacidad de establecer relaciones positivas y constructivas al interior de la empresa y con el entorno, así como a su respaldo a los equipos de trabajo de Latinoamérica”, dijo Alejandro Galizia, Chief Executive Officer para Latinoamérica de Aon. “Yo estoy personalmente agradecido con él por sus contribuciones durante este periodo y por su apoyo personal, camaradería y amistad en este ciclo de progreso y muy alto performance”, aseguró Galizia.

 

Franco Di Lucca, quién llegará al país para asumir el liderazgo de la subregión de México, Caribe & Centroamérica a partir del 1 de julio, se integró a Aon en el 2007, desenvolviéndose en diversas posiciones ejecutivas y directivas en el área comercial, hasta que en 2021 asumió el control de la compañía en la subregión de Cono Sur, desde donde ha dirigido grandes transacciones de fusiones y adquisiciones con resultados excepcionales y ha reorganizado las operaciones en Chile y Uruguay para ofrecer consultoría estratégica en riesgos y capital humano.

 

“Me complace que el talento con el que contamos en Aon Latinoamérica puede dar continuidad y sucesión al apoyo que brindamos a nuestros clientes en medio de un ambiente empresarial dinámico y competitivo. Franco ha sido especialmente certero en asumir esta función estratégica que tenemos con nuestros clientes: lograr que tomen las mejores decisiones para sus negocios. La subregión de México, Caribe & Centroamérica representa un mercado preponderante para Aon, de aquí la importancia de que uno de nuestros mejores talentos siga impulsando nuestro crecimiento y orientación al cliente”, destacó Galizia.

 

Estos cambios son parte de la estrategia de la compañía que, aprovechando el retiro de Juan Segura, se encamina a generar los cambios estructurales necesarios para evolucionar como una organización regional más integrada y ágil. Con ese fín también, a partir de a partir del 1 de julio de 2024, Aon integrará las subregiones de Andina y Cono Sur en una región única denominada Hispanic South America (HSA), que abarcará los territorios de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, donde la compañía tiene operaciones propias, y Bolivia, Paraguay, y Venezuela, donde actúa por medio de representantes, y que será dirigida por Mauricio Acosta, actual CEO de la subregión Andina.

 

Estas transiciones en los liderazgos reflejan la inversión que Aon hace en su talento humano y refuerza su compromiso para formar equipos de líderes culturalmente diversos que continúen fomentando en los clientes locales claridad y confianza en sus soluciones de riesgo. Además, estimula la evolución de su negocio y alinea los recursos para asegurarse que continuará otorgando el mejor servicio a sus clientes, colegas y socios comerciales.

Acerca de Aon

Aon plc (NYSE: AON) existe para mejorar las decisiones, para proteger y enriquecer la vida de las personas del mundo entero. Mediante información analítica práctica, la  pericia globalmente integrada en capital de riesgo y capital humano, así como soluciones pertinentes a nivel local, nuestros colaboradores brindan a nuestros clientes en más de 120 países y territorios  la claridad y la confianza necesarias para tomar las mejores decisiones sobre riesgos y personas, ayudándoles a proteger y hacer crecer sus negocios.

 

Siga a Aon en LinkedInXFacebook e Instagram. Manténgase al día visitando la sala de prensa de Aon y suscríbase a las alertas de noticias aquí.

Lynx es clasificado como “Mejor en su categoría” en el Chartis RiskTech Quadrant® 2024 para Soluciones de Filtrado de Nombres y Transacciones


 

4 de junio de 2024– Lynx, proveedor líder de software basado en Inteligencia Artificial (IA) para detectar y prevenir el fraude y delitos financieros, ha sido reconocido como Mejor Solución de Filtrado de Nombres y Transacciones en el Chartis RiskTech Quadrant® para Soluciones de Filtrado de Nombres y Transacciones.

 

Los datos de Chartis Research revelan que las instituciones financieras gastarán un estimado de $6.8 mil millones de dólares en listas de vigilancia y tecnologías de medios adversos en 2024. El último informe se centra en las soluciones para las sanciones —nombre y transacciones— y la filtración y el control de los medios adversos y sus elementos relacionados. Lynx recibió puntuaciones de capacidad que lo perfilan como líder en el sector, tanto en Metodología de Datos como en Velocidad y Capacidades en Tiempo Real en el cuadrante.

 

"Lynx Tech ha tomado su profunda experiencia en la aplicación del aprendizaje automático de Big Data y la Inteligencia Artificial en el mundo del fraude y la ha aplicado eficazmente a la supervisión de listas de vigilancia", afirma Nick Vitchev, director de investigación de Chartis. “Su solución aplica tecnologías propias de aprendizaje automático para aumentar las listas de vigilancia de una manera configurable que es explicable para los reguladores, y ofrece puntuaciones similares en tiempo real con rapidez y precisión, por lo que esperamos que avance significativamente en el mercado en un futuro próximo".

 

La ubicación en el cuadrante de investigación de Chartis sigue al reconocimiento de Lynx en Financial Crime and Compliance 50 (FCC50) de Chartis, un análisis en profundidad de los proveedores que se destacan en la prevención de delitos financieros y cumplimiento regulatorio.

 

Vitchev continúa: "la aparición de Lynx en nuestra clasificación inaugural FCC50 refleja su capacidad para trasladar sus conocimientos y su prestigio en el ámbito de la detección del fraude a la prevención del lavado de activos y más allá. Además de una sólida plataforma que incorpora un gran número de señales de riesgo y permite una gran escalabilidad y flexibilidad, los sofisticados modelos y capacidades de ajuste de Lynx, respaldados por un enfoque centrado en la inteligencia artificial, le permiten resolver retos en algunos de los casos de uso y mercados más complejos".

 

Dan Dica, CEO de Lynx, comenta: "estamos orgullosos de haber recibido dos formas de reconocimiento por nuestra solución por parte de Chartis Research en los últimos meses. Estos logros representan nuestro compromiso de permanecer vigilantes, ágiles y centrados en el cliente, aprovechando la tecnología para ofrecer soluciones innovadoras que aborden los requisitos dinámicos de visualización de sanciones y prevención de lavado de activos".

 

"Estoy increíblemente orgullosa de que el conjunto de soluciones para frenar el lavado de dinero de Lynx Tech hayan sido reconocidas por Chartis", agrega Alyssa Iyer, Directora de Producto para prevención de lavado de activos. "Este reconocimiento destaca nuestra dedicación a remodelar el cumplimiento regulatorio y la prevención de delitos financieros con tecnologías pioneras de IA".

 

 

Acerca de Lynx

 

Somos una empresa de software impulsada por inteligencia artificial especializada en detectar y predecir patrones de comportamiento para prevenir el fraude y el crimen financiero. Dirigidos por expertos de la industria y académicos, desarrollamos e implementamos tecnologías de IA probada. Nuestra plataforma está disponible tanto en las instalaciones como en la nube. Priorizamos la visión, agilidad y velocidad para brindar experiencias excepcionales al cliente y hemos construido relaciones duraderas y confiables con algunas de las principales instituciones financieras, fintechs y empresas comerciales en todo el mundo.Consulta más información en https://lynxtech.com

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, MAESTRO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, EN CONFERENCIA DE PRENSA



Buenos días a todas y todos.

 

Gracias a los medios de comunicación por darse cita en esta Secretaría.

 

El día de hoy queremos informar a la ciudadanía sobre la cumplimentación de siete órdenes de aprehensión por el delito de asociación delictuosa agravada, en contra cuatro hombres y tres mujeres, entre ellos Édgar Jesús “N” alias “Faso”, posible líder de una célula delictiva generadora de violencia que operaba al sur de la Ciudad de México.

 

Al dar seguimiento a las indagatorias y con la información recabada, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con personal del Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de Justicia del estado de Quintana Roo, obtuvieron los datos de prueba necesarios, por lo que el pasado 16 de abril un Juez de Control liberó las siete órdenes de aprehensión.

 

Las primeras tres órdenes de aprehensión se ejecutaron en el estado de Quintana Roo, donde luego de labores de inteligencia se tuvo conocimiento que Édgar Jesús “N”, junto con un hombre y una mujer, establecieron su zona de movilidad en la colonia Puerto Juárez, municipio de Benito Juárez, y al realizar recorridos de seguridad en la avenida José López Portillo y la Calle 49, identificaron a los posibles implicados.

 

Los policías se le aproximaron, corroboraron su identidad y cumplimentaron el mandato judicial, contra los hombres de 42 y 31 años, y la mujer de 38 años, para posteriormente ser trasladados a la Ciudad de México y ser puestos a disposición ante la autoridad que los requiere. Al arribar a la ciudad, los hombres fueron llevados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, en tanto la mujer fue trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

 

A la vez en la Ciudad de México, los uniformados, con la información obtenida luego de labores de investigación, localizaron a tres colaboradores más, dos mujeres de 38 y 32 años, y un hombre de 38 años, en inmediaciones de la colonia Del Gas, alcaldía Azcapotzalco, y tras corroborar su identidad, cumplimentaron el mandato judicial.

 

A las tres personas se les informó el motivo de su detención, así como sus derechos constitucionales, y fueron presentados ante la autoridad judicial de los centros penitenciarios mencionados anteriormente.

 

En una tercera acción, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de un hombre de 39 años en la colonia Santa Úrsula Coapa, alcaldía Coyoacán, por lo que fue trasladado también al Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la Ciudad de México.

 

Asimismo, se ejecutaron tres órdenes de cateo, a partir de los cuales fueron asegurados dos inmuebles en las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa en los que se hallaron 195 dosis de supuesta cocaína, tres bolsas del mismo narcótico a granel, cristal y en polvo.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con información recabada en las indagatorias, Édgar Jesús alias “Faso” posiblemente es líder de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo y extorsión en las alcaldías Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco.

 

Además, estaría relacionado con la desaparición de un hombre exjugador de futbol ocurrida en agosto de 2023.

 

Con estas detenciones, la Policía de la Ciudad de México logra la desarticulación de la célula delictiva en cuestión.

 

De manera continua, y gracias a la coordinación con las instituciones del Gobierno y de la Coordinación General de Delitos de Alto de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a quienes agradecemos mucho así, a la Fiscalía General de Quintana Roo y la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en coordinación con todas estas instituciones continúa con trabajos de investigación que nos permiten actuar y refrendar el compromiso de proteger y servir a todas y todos los ciudadanos de esta ciudad.

 

Seguiremos trabajando todos los días y hasta el último día, como nos ha instruido el Jefe de Gobierno, para brindar seguridad en nuestra Ciudad.

 

Muchas gracias.