● Meru,
el aliado de confianza para la transición digital de talleres, refaccionarias,
distribuidores y fabricantes de vehículos, lanza su solución Meru Start,
su software START (Sistema Tecnológico de Administración para Talleres y
Refaccionarias), es una plataforma para negocios del sector automotriz, que les
ayuda a gestionar y optimizar sus operaciones. Dirigido a administradores de
refaccionarias que quieren mejorar la gestión de sus negocios
Ciudad de México Junio
del 2024.- Meru, el experto en autopartes y tecnología
para facilitar el intercambio de piezas especializadas lanza su Software as a
Service (SaaS) Meru Start para refaccionarias independientes en
México, ofreciéndoles una completa gama de productos y servicios para optimizar
el proceso de reparación de vehículos.
Su plataforma de software en la nube concentra miles de
autopartes originales que van desde aceites, lubricantes, baterías, piezas para
la afinación y balanceo, llantas, bandas, fuel
inyection, elementos para el encendido, suspensión, entre muchos otros a
tan solo un clic de distancia, facilitando con ello la búsqueda y localización
de partes clave a través de una experiencia digital completa y sin fricción, lo
que la convierte en la opción perfecta y más accesible del mercado para todas
las necesidades de reparación de vehículos.
Además de ello, Meru START cuenta con una interfaz fácil de
usar, con la cual es más fácil administrar de manera eficiente el inventario,
las ventas, la facturación y las compras en varias sucursales en tiempo real.
Gracias a esto es posible ahorrar tiempo y dinero en comparación con los
procesos manuales.
A través de este Software, Meru llega a cambiar las reglas
del juego para talleres de reparación de vehículos y refaccionarias mecánicas
al abrir un nuevo horizonte de expansión a través de la digitalización. La
plataforma llega para evolucionar los procesos manuales y tradicionales de la
industria, mismos que hasta la fecha han impedido su crecimiento, pues de
acuerdo con J.D. Power, la brecha en la satisfacción del
cliente de servicio de los talleres independientes se reduce a 28 puntos y el
50% de los propietarios de vehículos no muestra fidelidad a estos negocios. A
pesar de ello, su satisfacción se incrementa 25 puntos al poder realizar citas
y consultas a través de una aplicación.
“Nuestro principal diferenciador es que hemos desarrollado un
ecosistema de autopartes que resuelve no solo una parte del problema, sino que
está pensado para ser una solución del todo que abarque desde la raíz de la
cadena de suministro hasta el consumidor final. Nuestro objetivo es digitalizar
a todas las refaccionarias y negocios con sus inventarios, impulsarlos a
incrementar sus ventas a través de la generación de órdenes de compra en línea,
con ello, queremos ayudar a millones de familias en México a impulsar su
economía y, por tanto, aumentar el potencial de la industria” comenta Natalia Salcedo, CEO de Meru.
De acuerdo con Data Mexico, 2.24 millones de personas en el país
se dedican al ramo de la reparación y mantenimiento vehicular, de los cuales
96.3% son hombres y obtienen un salario promedio mensual de $6,180 pesos,
mientras que el 3.71% restante son mujeres con un salario de $4,360 pesos. La
misma fuente indica que durante el último trimestre del 2023 esta industria
registró un producto interno bruto de $435,550 millones de pesos, evidenciando
una caída de 3.13% con respecto al trimestre anterior.
Las funcionalidades de START permiten a las refaccionarias
y talleres de todo tamaño organizar y administrar sus inventarios de forma
optimizada, fácil y sin complicaciones, todo desde la nube. Además de ello,
permite a mecánicas y mecánicos tener un registro digital de proveedores y
clientes, así como, generar cotizaciones, órdenes de compra y ventas
personalizadas, además de otros beneficios centralizados para la automatización
del negocio, como:
● Gestión
eficiente del inventario:
permite a talleres y mecánicos organizar los productos por categoría,
subcategoría y atributos de compatibilidad, cumpliendo con estándares de la
industria.
● Registro
y seguimiento:
brinda mayor seguridad y trazabilidad al mantener actualizado cada movimiento
de entrada o salida del inventario.
● Gestión
de clientes y proveedores:
impulsa y mejora las relaciones comerciales, generando cotizaciones, ventas,
facturación y seguimiento personalizado de forma personalizada. También
mantiene la comunicación fluida con los clientes al generar recordatorios,
programar citas y brindar servicio de seguimiento.
● Acceso
en la nube:
visualiza y monitorea de forma continua el movimiento del inventario desde
cualquier dispositivo sin límites de usuarios.
● Período
de prueba gratuito:
accesible a cualquier mecánico y mecánica que desee escalar su negocio sin que
por ello represente un alto impacto en su economía, el SaaS de Meru comienza
con una prueba gratuita y permite ajustar la suscripción mensual según el
tamaño y necesidades del negocio, manteniendo siempre el precio más competitivo
del mercado.
● Descuentos
en compras:
desbloquea el potencial completo de talleres y refaccionarias al brindar
descuentos exclusivos cada mes en la app de abastecimiento de Meru.
● Atención
inmediata: brinda
soporte técnico gratuito, constante e inmediato, con lo cual las refaccionarias
ahorran tiempo en consultas y solución de problemas.
“Un estudio reciente revela que las empresas que implementan
soluciones SaaS experimentan un crecimiento promedio del 19% en sus ingresos
anuales. Esto se debe a la capacidad del SaaS para automatizar procesos,
reducir costos operativos y proporcionar análisis de datos en tiempo real.
Además de ello, los datos del sector indican que aumentar la retención de
clientes en solo un 5% puede incrementar las ganancias entre un 25% y un 95%.
Un Software especializado permite a las refaccionarias gestionar mejor las
relaciones con los clientes, ofreciendo un servicio más personalizado y
eficiente, lo que se traduce en una mayor fidelidad y repetición de compra. Con
Meru START las refaccionarias pueden optimizar sus
operaciones, incrementar su retención de clientes y evitar los errores comunes
que llevan al fracaso del negocio” concluye Natalia Salcedo, CEO de Meru.
La verdadera oportunidad para talleres y refaccionarias en el
contexto de la actual era digital reside en la capacidad de transformar las
herramientas a su favor. Meru sitúa a estos negocios en el centro del proceso
de transición digital y reconoce que más allá de la centralidad del cliente, la
experiencia del comercio es fundamental para impulsar la transición de la
industria. Para conocer como tu taller puede elevarse al siguiente nivel,
visita: https://start.meru.com
***
Sobre Meru
Meru es la forma más rápida y fácil para abastecer
refaccionarias y talleres mecánicos en México con autopartes y productos
originales. A través de su aplicación móvil, Meru conecta a miles de actores
parte de la cadena de suministro de forma centralizada, eficaz y segura, con lo
cual puedan crecer y escalar sus negocios de forma totalmente digital. Fundada
desde 2020, Meru ha tomado un nuevo rumbo comercial a partir del 2022 con el
propósito de digitalizar la industria automotriz, liderada por Natalia Salcedo,
se ha convertido en la startup pionera en el ecosistema de las autopartes y la
mejor aliada para los talleres. Conoce como Meru puede revolucionar tu negocio
en: https://app.meru.com; descarga nuestra app en AppStore y GooglePlay; síguenos
en: Facebook, Instagram, LinkedIn