domingo, 3 de marzo de 2024

LA SSC A TRAVÉS DE LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO, DESPIDIÓ CON HONORES AL OFICIAL CANINO “ADIS”, LUEGO DE SIETE AÑOS DE SERVICIO INTERRUMPIDO EN LA INSTITUCIÓN


 

 

En emotiva ceremonia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, condecoró y retiro de servicio al oficial canino “Adis”, quien durante siete años realizó destacado trabajo en acciones de prevención y seguridad en los centros penitenciarios de la capital del país.

 

El magno evento se realizó en las instalaciones de la Unidad de Atención Integral para Personal Penitenciario (UDAIP) del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, ubicado en la colonia Guadalupe Chalma, alcaldía Gustavo A. Madero, donde el Secretario de Seguridad Ciudadana, Licenciado Pablo Vázquez Camacho, acompañado por el Subsecretario del Sistema Penitenciario; Comisario Jefe, Omar Reyes Colmenares, resaltó el desempeño y labor que realizó “Adis”, cuyo desempeño permitió contar con centros penitenciarios más seguros para las personas privadas de la libertad, así como de sus familias y el propio personal que labora en estos centros.

 

“El día de hoy, Adis, uno de los oficiales caninos que integran la Unidad K9, cumple su ciclo en nuestra institución y se retira del servicio, a este fiel compañero le decimos ¡Muchas Gracias!”, destacó el Secretario Vázquez Camacho.

 

Ante la presencia de su instructor, quien no dejaba de acariciar a su fiel compañero, el titular de la SSC, enalteció el trabajo del ejemplar canino y con voz emocionada agregó, “Adis, hoy te despedimos, pero las huellas de tu paso por la Policía de la Ciudad de México, se quedan por siempre en nuestra institución”.

 

En su oportunidad, el Subsecretario del Sistema Penitenciario, Reyes Colmenares, resaltó que la ceremonia era una muestra de rendir un homenaje, a un valiente miembro que formó parte del cuerpo de guardia y de custodia penitenciaria, a quien calificó como un compañero leal y valioso que ha dedicado su vida al servicio público.

 

“Estamos aquí para celebrar el retiro de un verdadero héroe de cuatro patas, nuestro querido perro “Adis”, este noble perro ha desempeñado un papel fundamental en la salvaguarda de nuestras instalaciones contribuyendo de manera significativa a mantener la seguridad y el orden en nuestro entorno penitenciario”, enfatizó Omar Reyes.

 

Por ello, puso como ejemplo su trayectoria policial en la que “Adis, nuestro lomito custodio ha dedicado su vida, energía y en muchos casos su propia comodidad para proteger y servir a la comunidad”, donde su agudo sentido del olfato y su entrenamiento especializado fue esencial para detectar sustancias y objetos prohibidos.

 

Al despedirse de “Adis”, su entrenador y jefe del Grupo Especial Canino K9 del Sistema Penitenciario, Edgar Alejandro Maya Schuster, recordó que fueron siete largos años en que su fiel compañero desempeño con lealtad su vida laboral dentro de la institución.

 

Con melancolía y con voz entrecortada, al borde del llanto, el instructor de “Adis”, señaló, “Amigo este día, el cual debería de ser el más feliz para ti y para toda la Unidad Canina que nos acompaña, pero tengo muchos sentimientos encontrados al igual que todos mis compañeros, por una parte, me llena de felicidad, que vas a pasar al retiro, que vas a dejar una vida de trabajo para ser feliz y hacer feliz a la familia que te adoptará”.

 

Sin dejar de abrazar y acariciar la cabeza del noble ejemplar, Maya Schuster, sostuvo que su inquebrantable compañero dejará un “vacío que será difícil de reemplazar amigo Adis, recuérdalo hasta el último de tus días, siempre serás policía, un buen policía, que sirvió a su sociedad, me dejas solo amigo, cuánto lo siento, pero ahora confirmo que los perros son los mejores y más fieles amigos de los hombres”.

 

Posteriormente, la banda de guerra de la Policía Auxiliar dedico un tres de Diana, en homenaje a “Adis” y en una solemne ceremonia le fue retirada su pechera, su collar de trabajo y correa de entrenamiento, para acto seguido colocarle su correa y collar de paseo, con lo que se incorpora a la vida civil en compañía de su nueva familia adoptiva.

 

En el evento “Adís” recibió una condecoración por su trayectoria y años de servicio, al igual que “Kronos”, “Dante” y “Lucky”, éstos últimos fueron reconocidos con diplomas por su destacada labor policial en el Sistema Penitenciario.

 

Además, recibieron premiación con moño por su destaca actuación en la Expocan 2023, los caninos “Agassi”, “Socso” y “Zultanka”.

 

A la ceremonia, asistieron el Director Adjunto del Programa Antinarcóticos e Investigaciones Especiales y Coordinador del Programa Canino de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos en México, Alex Thum, la Subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Maestra Marcela Figueroa Franco, el jefe de la Unidad Canina de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), Subinspector Gregorio Hugo Ramírez, el Director del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, Luis Ángel Hernández Salas, además de personal del Sistema Penitenciario y mandos de la SSC.

 

Clausuran en Estado de México 16 establecimientos irregulares de grúas y depósitos de vehículos


 
  • En los últimos cuatro meses la Semov, SSEM y FGJEM realizan operativos en contra de la corrupción y las extorsiones.
 
  • El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez continuará firme en la lucha contra la ilegalidad de grúas y depósito de vehículos.
 
  • Los establecimientos no contaban con solicitud de registro para obtener una concesión ante la Semov, por lo que son considerados irregulares.
 
TOLUCA, Estado de México.- Como resultado de los operativos que realizan de manera coordinada las Secretarías de Movilidad (Semov), Seguridad (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en contra de posibles actos de corrupción y extorsiones, en acciones simultáneas fueron clausurados 10 establecimientos de grúas y depósitos de vehículos que presuntamente operaban de manera irregular, con lo que suman un total de 16 en los últimos cuatro meses.
 
Los establecimientos clausurados en esta ocasión fueron en la región de Toluca-Atlacomulco: Grúas Vázquez, el depósito vehicular Grúas Robles y Grúas Tantoco-Atlacomulco.
 
En la zona de Chalco fueron Grúas y Transportes Navarro-Chalco, Grúas Vic Matías, Grúas Avendaño, Grúas Cuajimalpa, Grúas Alalardi, Grúas Tantoco-Chalco y Grúas Palominos.
 
Al momento de realizar la revisión en los establecimientos, no presentaron el registro de solicitud para obtener un título de concesión, además de que las instalaciones no cumplían con los requisitos físicos y técnicos que establece la Norma Técnica.
 
Los elementos de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía General de Justicia, así como inspectores de Movilidad realizaron una inspección física y una revisión de los documentos administrativos y no pudieron demostrar que habían presentado su solicitud para conformar su expediente y obtener un título de concesión, pese a que la prórroga que ofreció el Gobierno del Estado de México venció el 12 de enero, por lo que en este momento operan fuera de la legalidad o de manera clandestina.
 
Al respecto, Daniel Sibaja, Secretario de Movilidad, destacó que en los últimos cuatro meses se han clausurado un total de 16 establecimientos de grúas y depósitos de vehículos por diversas irregularidades, acciones que continuarán hasta establecer el orden que otras administraciones descuidaron o prefirieron mirar hacia otro lado, mencionó.
 
Dejó en claro que en el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez continuará una lucha firme contra la corrupción y no se dejará un solo día de realizar acciones en contra de los viejos vicios que en el pasado dañaron a las y los mexiquenses.
 
Con estas acciones, dijo, se continúa dando resultados en contra de la corrupción y la extorsión, a favor del pueblo y de aquellos que por muchos años no fueron escuchados por los gobiernos anteriores.
 
Explicó que el periodo de gracia que se les otorgó a quienes prestaban este tipo de servicio de manera irregular concluyó y ahora sólo se aplica la normatividad correspondiente en la materia.
 
Además, indicó que con anterioridad se llevaron a cabo mesas de diálogo con los propietarios de las grúas y de los depósitos de vehículos, para exhortarlos a regularizarse y, en su momento, se les otorgaron las facilidades para cumplir con los requisitos.
 
El funcionario mexiquense agradeció la valiosa disposición y coordinación con Andrés Andrade Téllez, titular de la Secretaría de Seguridad, y de José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, para que elementos de sus respectivas corporaciones participen en este tipo de operativos que muestran la cooperación y la solidez institucional en el combate a la impunidad.
 
El Secretario de Movilidad reiteró su exhorto para que a través de WhatsApp 722-228-0498, los ciudadanos denuncien las irregularidades que se presenten en los servicios de grúas y depósitos vehiculares para que se sigan dando resultados y se pueda combatir de manera más eficiente la corrupción en el Estado de México.

Anuncia Gobernadora Delfina Gómez colocación de antenas para acceso a internet gratuito; actualmente hay 10 mil puntos


 
  • Se reúne la Maestra Delfina Gómez con David Pantoja Meléndez, Director General de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos; Emiliano Calderón Mercado, Coordinador de Estrategia Digital Nacional y Diego Ordóñez Zaragoza, Director de Finanzas de Altán. 
  • A través de la Estrategia de Internet para el Bienestar las y los mexiquenses tendrán acceso a servicios de telefonía e internet con calidad.
 
TOLUCA, Estado de México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez informó que la entidad cuenta con 10 mil 316 puntos de internet gratuito por medio de Wifi, los cuales están conectados a la red compartida en 123 de las 125 cabeceras municipales, y adicionalmente se instalarán nuevas antenas para reforzar este servicio.
 
“La Estrategia de Internet para el Bienestar cuenta con todo el apoyo del Gobierno del Estado de México, a fin de que más familias mexiquenses accedan al servicio de telefonía e internet con calidad y de forma económica.
 
“Hoy me reuní con David Pantoja Meléndez, Director General de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos; Emiliano Calderón Mercado, Coordinador de Estrategia Digital Nacional; y Diego Ordóñez Zaragoza, Director de Finanzas de Altán”, comentó la Maestra Delfina Gómez en redes sociales.
 
Destacó que la Estrategia de Internet para el Bienestar garantiza el acceso a este derecho humano, ofreciendo datos y telefonía a precios más bajos, sin plazos forzosos, que promoverán la actividad económica, creando empresas operadoras de telefonía celular con el respaldo de Altán, la red para todos.

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES QUE POSIBLEMENTE ROBARON DINERO A UN CIUDADANO PROCEDENTE DEL ESTADO DE VERACRUZ, QUE PRETENDÍA COMPRAR UN VEHÍCULO ANUNCIADO EN REDES SOCIALES


 

Tras una persecución, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en la alcaldía Álvaro Obregón, a tres personas, una de ellas menor de edad, en posesión de dos réplicas de armas de fuego corta, que posiblemente utilizaron para asaltar a un hombre quien realizaría la compra de un vehículo anunciado a través de una red social.

 

Los hechos sucedieron cuando los oficiales que realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia en la colonia Arturo Martínez, fueron requeridos por un transeúnte en la calle Veracruzanos, el cual les informó que venía del estado de Veracruz ya que, a través de una red social, vio anunciado en venta un automóvil color blanco, por lo que concertó una cita con el vendedor, para entregar en efectivo parte del costo y el resto lo pagaría a través de una transferencia electrónica.

 

Asimismo, el hombre refirió que al punto arribaron tres sujetos que lo amagaron con objetos con las características de pistolas, lo despojaron del dinero destinado para la adquisición de la unidad y otras pertenencias, además, señaló a los posibles responsables que estaban metros adelante, quienes, al notar la presencia policial, emprendieron la huida.

 

Por lo anterior, se inició una persecución que culminó sobre el Andador Tepeojuma, en la colonia Lomas de Becerra, de la misma alcaldía, donde los uniformados detuvieron a dos hombres, ambos de 18 años de edad y a un adolescente de 16 años, a quienes, en apego a los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva.

 

Como resultado de esta acción, les hallaron dos réplicas de arma de fuego corta, 22 mil pesos en efectivo, un reloj inteligente de pulsera, una cartera, un monedero, un bolso tipo cangurera y una mochila.

 

Por lo anterior, a las tres personas se les informó el motivo de su detención, sus derechos de ley, y junto con lo asegurado, fueron presentadas ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 16 años cuenta con una presentación ante el agente del Ministerio Público en el presente año por robo con violencia.

Secretaría de las Mujeres capacita al personal de Seguridad en temas de género


 
  • Participan en el “Foro de actuación policial con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos”.
 
  • Aseguran que elementos de Seguridad deben ser respetuosos ante la libre manifestación y expresión de ideas.
 
TEXCOCO, Estado de México.- En la administración de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, garantizar que los derechos de las y los mexiquenses no sean violentados, es parte fundamental en el camino de la transformación.
 
Atendiendo esta instrucción, personal de las secretarías General de Gobierno y de las Mujeres participaron en el “Foro de actuación policial con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos”, organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).
 
La intención es que el personal tenga las herramientas en temas estratégicos como actuación policial con perspectiva de género, para que puedan identificar las distintas formas y tipos de violencia contra las mujeres y así brindarles una atención cercana, empática, inmediata y con un enfoque de derechos humanos.
 
En representación de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, Palmira Tapia Palacios, Coordinadora de Planeación, Igualdad de Género y Apoyo Tecnológico señaló que la actuación de las fuerzas públicas debe regirse por el libre respeto a los Derechos Humanos y la perspectiva de género, garantizando un ambiente seguro para todas y todos.
 
En este sentido, Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres señaló que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), durante 2022, 39.8 por ciento de los hogares en el Estado de México tuvo al menos una víctima de delito, 28 de cada 100 mujeres mexiquenses fueron víctimas de un delito y durante el 2023, seis de cada 10 mujeres se sintieron inseguras al caminar solas por la noche en los alrededores de su vivienda.
 
Por esta razón, precisó que, ante el reto de garantizar una vida libre de violencia, es necesario seguir emprendiendo acciones que permitan que la entidad sea un espacio seguro para ellas, como lo es este foro, ya que el primer contacto puede llegar a ser la diferencia entre la vida y la muerte de una mujer en situación de violencia.
 
Chávez Durán aprovechó para señalar que el próximo 8 de marzo las mujeres de distintas edades saldrán a las calles a expresarse, y este Gobierno deberá garantizarles la libre manifestación y expresión de ideas.
 
“Será un llamado para que la sociedad en su conjunto y nosotras como autoridades miremos la urgencia de frenar la violencia contra las mujeres, detener la impunidad y erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres”, puntualizó.
 
Finalmente, Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Codhem, reconoció la relevancia de esta capacitación, necesaria dijo, para quienes integrantes estas instituciones de seguridad, ya que el Gobierno del Estado debe tener una seguridad pública seria y responsable con integrantes que tengan la protección y garantía de los derechos humanos de todas las personas a las que se deben.
 
En el evento, además de autoridades estatales, se contó con la presencia de más de 500 integrantes de la Policía de Género de los 11 municipios alertados, así como de la Policía de primer respondiente a nivel estatal.

PGJ DE HIDALGO, CONASE Y FISCALÍA EDOMÉX APREHENDEN A POSIBLE IMPLICADA EN DESAPARICIÓN DE MENOR DE EDAD REGISTRADA EN HIDALGO


·         La detenida habría sustraído a un menor de 3 días de nacido en el estado de Hidalgo, víctima que fue localizada con vida en el municipio de Valle de Chalco, el 27 de enero pasado.

Chalco, Estado de México, 28 de febrero de 2024.- Derivado de una acción operativa conjunta, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJ Hidalgo), de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron en territorio mexiquense a Nelly Jacqueline “N” y/o Nely Janel “N”, investigada por el delito de desaparición de persona cometida por particulares, presuntamente cometido en agravio de un menor de edad, quien fue localizado con vida en el municipio de Valle de Chalco, el pasado 27 de enero.

            Indagatorias de la PGJ Hidalgo en coordinación con la CONASE y la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) de la FGJEM permitieron determinar que esta mujer se encontraba en el Estado de México, por ello esta tarde llevaron a cabo acciones operativas en el municipio de Chalco, lo cual dio como resultado la captura de esta posible implicada. Para la realización de esta movilización participaron elementos de la Policía de Investigación (PDI), a bordo de cuatro vehículos oficiales.

            Tras ser capturada en cumplimiento de orden de aprehensión girada en su contra por este hecho delictivo, fue trasladada al Centro de Justicia de la Fiscalía mexiquense, para ser certificada y posteriormente ser trasladada al estado de Hidalgo por elementos de la Procuraduría General de esa entidad.

            La posible implicada es investigada por hechos registrados el 25 de enero de 2024, cuando presumiblemente sustrajo a un menor de 3 días de nacimiento, en Pachuca, estado de Hidalgo, víctima que fue trasladada al Estado de México.

            En seguimiento a la investigación, la Procuraduría hidalguense solicitó la colaboración de la Fiscalía mexiquense para la efectiva localización de la víctima, por ello el 27 de enero pasado el niño fue localizado abandonado en una calle del municipio de Valle de Chalco.

            A la persona detenida se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A CINCO PERSONAS EN POSESIÓN DE DOS VEHÍCULOS DE ALTA GAMA Y DOCUMENTOS DE APARENTE PROCEDENCIA ILÍCITA


 

Resultado de trabajos de investigación e inteligencia para disminuir el delito de robo de vehículos en la capital, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cinco personas, una de ellas menor de edad, en posesión de dos vehículos de alta gama con reporte de robo y documentación de aparente procedencia ilícita, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Derivado de las denuncias ciudadanas por la venta de vehículos con reporte de robo o con documentación irregular, los policías implementaron diferentes técnicas de investigación de campo y gabinete, en calles de la colonia Buenavista.

 

Fue así que al realizar recorridos de reconocimiento en la calle Juan Aldama, los uniformados identificaron dos vehículos de alta gama, en donde sus tripulantes manipulaban varios juegos de placas de circulación que no correspondían con los de las unidades donde viajaban.

 

Para descartar algún hecho delictivo, los policías se aproximaron con las medidas de seguridad del caso, les marcaron el alto y les indicaron que descendieran para realizarles una revisión de seguridad en apego a los protocolos de actuación policial.

 

Como resultado, les hallaron 19 pares de llaves de vehículos, ocho láminas de circulación de los estados de Puebla y México, de las cuales no acreditaron su legal posesión ni origen, además de facturas e identificaciones posiblemente apócrifas.

 

Por lo anterior, los hombres de 41, 36, dos de 19 y uno más de 16 años de edad, tres de ellos ciudadanos europeos, fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal y continuará con las investigaciones del caso.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 36 años cuenta con una ficha roja vigente emitida por la Interpol, por delitos contra el patrimonio y fraude, además de una orden de aprehensión en el extranjero.

MÁS DE 100 ANIMALES DE COMPAÑÍA FUERON ATENDIDOS DURANTE LA “JORNADA DE VACUNACIÓN Y ESTERILIZACIÓN” DE LA BVA DE LA SSC EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO


 

Oficiales de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con personal de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia, la Agencia de Atención Animal (AGATAN), implementaron en el Bosque de Nativitas, ubicado en la alcaldía Xochimilco una “Jornada de Vacunación y Esterilización” para perros y gatos.

 

Con la entrega y compromiso que los caracteriza con la fauna de la ciudad, especialistas de la BVA, iniciaron esta jornada en el Bosque ubicado en calles de la colonia Xaltocan, en donde impartieron pláticas para crear conciencia a los dueños de estos caninos y mininos, para que ser más responsables con sus cuidados.

 

Además, los especialistas brindaron el servicio de esterilización de 70 lomitos, asimismo se vacunaron a 58 animales de compañía, los que fueron atendidos por médicos veterinarios zootecnistas, esto con el propósito de salvaguardar su salud.

 

También, los brigadistas de la SSC instalaron un módulo de adopción, se realizaron diversas actividades, además de brindar recomendaciones a los asistentes para tener una adopción responsable y sobre cómo supervisar el estado de salud de sus lomitos y mininos. 

 

La SSC recuerda a la ciudadanía la importancia de vacunar y esterilizar animales de compañía, por ello, invita a todos y todas a visitar las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal ubicadas en el Periférico, colonia Ciénega Grande, alcaldía Xochimilco, donde se podrán informar de manera adecuada sobre los cuidados de sus animales de compañía.

ESPECIALISTAS DE CÓNDORES Y ERUM REALIZARON ACCIONES COORDINADAS PARA QUE UN ADULTO MAYOR QUE TUVO UNA CAÍDA, FUERA TRASLADADO POR AIRE A UN HOSPITAL

 

Efectivos de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores en coordinación con paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) ambos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, llevaron a cabo acciones para que una persona que sufrió lesiones graves a consecuencia de una caída, fuera trasladada con prontitud a un hospital.

 

A petición de personal del ERUM, la tripulación de una aeronave de la SSC aterrizó en un deportivo ubicado en sobre la avenida Insurgentes Sur, colonia Tlalpan Centro II, alcaldía Tlalpan, donde los paramédicos entregaron a un paciente de 75 años de edad, con diagnóstico de traumatismo craneoencefálico severo.

 

Enseguida, los Cóndores emprendieron el vuelo, durante el cual, le brindaron al hombre las atenciones prehospitalarias correspondiente a su estado de salud y lo estabilizaron.

 

En breves minutos, el helicóptero aterrizó en el Hospital General de Balbuena, localizado en la colonia Aeronáutica Militar de la alcaldía Venustiano Carranza, donde personal médico se encargará de brindarle la atención especializada y definitiva.

 

Los Cóndores de la SSC son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, entre otros servicios que requieren su participación.

Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso para que niñas, adolescentes y mujeres vivan una vida libre de violencia y con acceso a la justicia


 
TOLUCA, Estado de México.- Con relación al hecho ocurrido en el año 2022 que involucra a una menor de cuatro años de edad, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en todo momento.
 
En ese sentido, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México se pronunció respetuosamente a favor de que las autoridades del Poder Judicial, en el ámbito de sus atribuciones, generen las condiciones necesarias para que las víctimas siempre sean atendidas, reciban todo el respaldo, y sentar un precedente para que a futuro ninguna niña, joven o mujer enfrente algún tipo de violencia y goce de acceso efectivo a la procuración de justicia.
 
“Como Gobierno del Estado de México y como Gobernadora, reiteramos nuestro profundo respeto a las víctimas y nos solidarizamos con un tema tan sensible para la gente y convocamos a las y los mexiquenses a nunca ser indiferentes con las víctimas”, manifestó la Gobernadora del Estado de México.
 
Las instancias del Poder Ejecutivo estatal continuarán trabajando en coordinación con los órganos jurisdiccionales y de procuración de justicia, en la atención de todo aquello que por su naturaleza deba observar el interés superior de la niñez y la perspectiva de género, en un ambiente de absoluto respeto a la sociedad en su conjunto.

Elaboran mexiquenses variedad de bebidas, licores y destilados artesanales


 
  • Destacan en su elaboración municipios como Toluca, Tenancingo, Tianguistenco, Malinalco, Tepotzotlán, Metepec, El Oro, Tenango, Villa del Carbón y Jiquipilco.
 
  • Invita IIFAEM a adquirir lo hecho en el Estado de México a través de sus Tiendas de Artesanías “Casart”.
 
TOLUCA, Estado de México.- Dentro de la amplia variedad artesanal que presenta el Estado de México se encuentra la gastronomía y en ella licores y destilados, cuya elaboración es una práctica popular en algunos municipios de la entidad como Toluca, Tenancingo, Tianguistenco, Malinalco, Tepotzotlán, Metepec, El Oro, Tenango, Villa del Carbón, Jiquipilco, por mencionar algunos.
 
Entre las bebidas, destaca la Garañona, típica del Pueblo Mágico de Metepec, la cual tiene cerca de 90 años de existencia y, aunque el sabor es variable de un artesano a otro, a esta bebida se le atribuyen propiedades medicinales debido a las 14 hierbas con las que se prepara; su tiempo de elaboración puede ser de entre dos y tres semanas.
 
Otra bebida espirituosa, originaria del municipio de El Oro, es La Chiva, nombre que adquirió por su fama de “topetear” a quienes la toman. Hecha con 21 hierbas tradicionales, alcohol y anís dulce, La Chiva lleva un tiempo de producción de al menos cinco meses.
 
En esta lista se incluye al famoso Mosquito, bebida popular del municipio de Toluca que nació aproximadamente en 1920, siendo su sabor dulce a naranja lo que a los consumidores de la época los dejaba “picados”; por ello se le nombró “mosco”. Actualmente, esta bebida se encuentra en diversos tamaños y grados de contenido etílico.
 
Esta lista no estaría completa sin mencionar a los destilados de maguey, típicos desde la Época Prehispánica, entre los que se encuentran el pulque, o conocido también como bebida de los dioses y desde luego, el mezcal.
 
La mayoría de estos destilados provienen de diferentes tipos de agave que se concentran en municipios de clima cálido, donde se obtiene una bebida con características particulares. El sabor y la calidad de estos productos los han llevado a cruzar fronteras.
 
En territorio mexiquense, también se elaboran cervezas artesanales que han tomado fuerza en fechas recientes y se han consolidado dentro de las favoritas del público conocedor por su calidad.
 
En algunos lugares de la entidad se produce rompope que nació en los conventos durante la Época Colonial y, aunque los ingredientes son variables, se caracteriza por contener yemas de huevo, leche, canela, azúcar, vainilla y licor.
 
Pese a que inicialmente el rompope era una bebida destinada para la élite religiosa, posteriormente se popularizó y hoy en día es posible encontrarlo en diversos sabores como café, coco, chocolate, pistache, piñón, entre otros; estos se caracterizan por no tener colorantes ni saborizantes artificiales.
 
Es así que el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), invita a adquirir estos productos a través de sus 15 Tiendas de Artesanías “Casart”, ubicadas en distintos puntos de la entidad y también pone a su disposición la venta a través de las plataformas digitales como Amazon, Mercado Libre y WhatsApp al 722-148-6220.

EN LA ALCALDÍA COYOACÁN, POLICÍAS DE LA SSC AYUDARON A UNA MUJER QUE ENTRÓ EN LABOR DE PARTO Y RECIBIERON A SU BEBÉ

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron oportunamente un llamado de apoyo para una mujer embarazada que entró en labor de parto, en calles de la alcaldía Coyoacán.

 

Los hechos sucedieron mientras los uniformados realizaban recorridos de seguridad y prevención en la colonia Pedregal de Santo Domingo, cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur les informaron de una mujer en labor de parto, en las calles Tochiapan y Canahutli, por lo que se dirigieron al sitio.

 

De inmediato, los policías arribaron al lugar y solicitaron el apoyo médico, sin embargo, al percatarse que el parto era inminente, recostaron a la futura madre en la parte trasera de un automóvil particular y se prepararon para atenderla; con la ayuda de sus conocimientos de primeros auxilios y el apoyo de sus familiares, una mujer policía la asistió hasta que, minutos más tarde, recibió a un bebé.

 

Después de escuchar el llanto del recién nacido, la oficial lo cobijó y posteriormente, junto a la mamá, esperaron la llegada de la ambulancia. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que arribaron al sitio trasladaron a ambos a un hospital para su atención médica especializada.

 

En tanto, la pareja de esposos y los demás familiares y vecinos, agradecieron la oportuna acción de los uniformados y todo el apoyo recibido para el bienestar de la mujer y el recién nacido.

 

Los policías de la SSC están en capacitación constante en materia de primeros auxilios y, en apego a su vocación de servicio ofrecen apoyo a los visitantes y habitantes de la ciudad en cualquier situación que ponga en riesgo su integridad.

 

Gobierno Federal y Estado de México entregan fertilizantes y una Lechería Liconsa en Texcaltitlán


 
  • Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno reitera el compromiso del Gobierno estatal con habitantes de Texcaltitlán para lograr el bienestar y la paz en este municipio.
 
TEXCALTITLÁN, Estado de México.- En un acto de justicia para los habitantes de Texcaltitlán, con representación de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, Horacio Duarte Olivares entregó insumos del programa federal Fertilizantes para el Bienestar e inauguró una Lechería Liconsa.
 
"Todas estas acciones son parte de la transformación de estos gobiernos que juntos, Gobierno federal, Gobierno estatal estamos trabajando para que esos beneficios no se terminen", señaló el Secretario estatal.
 
Duarte Olivares destacó que estos apoyos se entregan en coordinación con el Gobierno Federal, y son una realidad gracias al Presidente Andrés Manuel López Obrador quien hizo justicia para regresarle a los mexicanos los recursos que por años les fueron negados.
 
El Secretario General de Gobierno señaló que, siguiendo este ejemplo, la Maestra Delfina desde el inicio de su gobierno ha impulsado diversos programas sociales para apoyar a los que más necesitan, entre ellos, Mujeres con Bienestar, que beneficia a 650 mil personas y la Pensión Universal para las Personas con Discapacidad; así como la Pensión para Adultos Mayores que se entrega a más de un millón 200 mil mexiquenses.
 
"Hoy todo es directo con los beneficiarios, con la gente, con ustedes, porque el dinero es de ustedes", destacó Duarte Olivares.
 
 
A los habitantes de Texcaltitlán, el responsable de la política interna de la entidad reiteró el compromiso de cercanía con la gente y escucharlos para atender sus necesidades.
 
“No los vamos a dejar solos, vamos a seguir trabajando, hay mucho qué hacer, se abandonó mucho al campo, a los pueblos y a las comunidades y hoy estamos recobrando esa confianza entre nosotros”, indicó Duarte Olivares.
 
El Secretario General de Gobierno también agradeció a las autoridades de seguridad estatal y a la Secretaría de la Defensa Nacional, por las acciones en las comunidades de Texcaltitlán para lograr el bienestar y la paz en este municipio.
 
En ambos eventos el Secretario General estuvo acompañado por María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, así como autoridades federales de las Secretarías de Bienestar, de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

Inicia Secretaría del Agua del Estado de México capacitación de plomería para mujeres


 
  • Firma Acuerdo de Colaboración con CECATI 65 para un programa de capacitación de mujeres en plomería básica con enfoque de género.
 
  • Brindarán conocimientos teórico-prácticos en instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de agua.
 
TLALNEPANTLA, Estado de México.- La Secretaría del Agua y la Comisión del Agua del Estado de México firmaron el pasado sábado, un Acuerdo de Colaboración con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial, CECATI 65 para la formación de mujeres plomeras.
 
Se trata de un Programa de capacitación para mujeres en plomería básica con enfoque de género y socioambiental.
 
En la firma participaron el Dr. Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua; Armando Alonso Beltrán, Vocal ejecutivo de la CAEM, autoridades del CECATI 65, y se contó con la presencia del diputado local, Max Agustín Correa Hernández.
 
Las mujeres suelen ser las principales responsables del acceso al agua en sus hogares y comunidades, por lo que, al capacitarlas como plomeras, se fortalece su capacidad para asegurar que el suministro de agua sea sostenible, accesible y adecuado para satisfacer las necesidades de sus hogares y proporcionar oportunidades laborales en un campo tradicionalmente dominado por hombres, fomentando la igualdad de género y rompiendo estereotipos.
 
El programa está enfocado en abordar la capacitación de mujeres en plomería y que esto les permita acceder a un oficio con potencial de ingresos, promoviendo la igualdad de género en un campo tradicionalmente dominado por hombres, así como la promoción del derecho humano al agua para todas las personas.
 
Promover una mayor participación de mujeres puede aportar diversidad para la creación de soluciones innovadoras a problemas complejos, a niveles locales, nacionales y globales.
 
Asimismo, el programa de Mujeres plomeras hace referencia al fortalecimiento de capacidades y gestión del conocimiento, promoción del liderazgo de las mujeres en la implementación de acciones climáticas y en la búsqueda de soluciones con enfoque de género y la participación equilibrada en la toma de decisiones.
 
El programa tiene como objetivo brindar conocimientos teórico-prácticos en instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de agua, equipando a las mujeres con habilidades prácticas que les permita participar activamente en la gestión del agua, desarrollar sus habilidades profesionales y contribuir significativamente a la satisfacción del derecho humano al agua, lo que beneficiará a las familias Mexiquenses y promoverá el desarrollo sostenible a largo plazo.
 
También propone sensibilizar sobre la importancia del derecho humano al agua, promoviendo prácticas inclusivas y sostenibles en la plomería y también instalar dos ferrotecas en cada región donde se encuentre ubicada una Oficina del Derecho Humano al Agua.

Festejarán su cumpleaños 2 mil 464 mexiquenses nacidos en año bisiesto


 
  • En 2008 registraron 714 nacimientos, en 2012 hubo 687, en 2016 nacieron 639 y en 2020 de 424.
 
  • Respecto a la ley, estos niños y niñas quedan registrados bajo esa fecha en su acta de nacimiento, situación que no genera problemas para realizar algún trámite.
 
TOLUCA, Estado de México.- Rosalba Velázquez nació en un peculiar día que aparece cada cuatro años en los llamados años bisiestos, por lo que sólo ha celebrado su cumpleaños 10 veces en la fecha en la que nació.
 
Hoy, 29 de febrero, en su cumpleaños número 44 recuerda cómo han sido cada uno de sus festejos ya que cuando no es año bisiesto el festejo es doble, el 28 de febrero con su familia y el 1 de marzo con amigos.
 
“Han sido de las dos vertientes, tanto de manera divertida y por otro lado ha sido tomado de manera especial porque somos muy pocas las personas nacidas en esta fecha. Me echan mucho relajo porque dicen que soy más chica que mis hijos, actualmente tendría 10 años y ésa es la parte chusca en la que también dicen que mi mamá no se apuró al momento que yo nací”, comentó Rosalba.
 
Ella aseguró que existen dificultades técnicas como en formularios de empresas privadas, que en ocasiones no se tiene la facilidad de poner su fecha exacta de nacimiento, aunque reconoce que nunca ha tenido problemas jurídicos.
 
“La verdad siempre que he hecho algún trámite ha sido bien tomado, nunca he tenido una traba o percance, siempre me han dado la facilidad. Somos realmente personas especiales”, manifestó Rosalba.
 
Ella pertenece a un selecto grupo de personas. De acuerdo con datos oficiales de la Dirección General del Registro Civil del Estado de México (DGRC), en los últimos cuatro años bisiestos nacieron 2 mil 464 mexiquenses.
 
Es decir, en 2008 se tiene el registro de 714 nacimientos, en 2012 de 687, en 2016 de 639 y en 2020 de 424.
 
El Poder de Servir garantiza el acceso a sus derechos de todas las personas nacidas en años bisiestos ya que quedan registrados bajo esa fecha en su acta de nacimiento.
 
“Y si naciste en 29 de febrero ten la seguridad que vas a tener los mismos derechos y obligaciones que cualquier otra persona que haya nacido en cualquier otro día. Antes la gente tenía incertidumbre a veces tenían ese temor y no querían decir que habían nacido en 29 de febrero porque podía crear confusión en ellos de que no podrían festejar su cumpleaños o por algún desconocimiento en el tema”, explicó Sonia Cruz Miranda, Directora General del Registro Civil.
 
En los últimos 11 años, la Dirección General del Registro Civil emitió actas de nacimiento a 841 mujeres y 897 hombres con fecha de 29 de febrero.
 
¿Cuántos bebés nacerán este día? Para iniciar sus registros El Poder de Servir pone a disposición el sitio registrocivil.edomex.gob.mx y garantizar su derecho a la identidad.
 

EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE CON ANTECEDENTES DELICTIVOS, QUE POSIBLEMENTE INGRESÓ A UNA CASA Y ROBÓ UNA BICICLETA


 

 

• El detenido cuenta con ocho ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que probablemente entró a una vivienda y sustrajo una bicicleta, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Los hechos sucedieron cuando los uniformados fueron alertados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, del reporte del robo de una bicicleta en las calles Carlos B. Zetina y José María Vigil, de la colonia Escandón Primera Sección. 

 

De inmediato, los policías se trasladaron al lugar, se entrevistaron con un joven de 18 años de edad, quien manifestó que al estar en su domicilio escuchó ruidos en su patio, se asomó y se percató que una persona se llevaba su bicicleta y emprendió la huida, pero le dio alcance, y lo retuvo metros más adelante.

 

Por este hecho, los policías detuvieron al hombre de 43 años de edad, quien fue informado de sus derechos de ley y puesto a disposición, junto con lo asegurado, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se pudo conocer que el detenido cuenta con ocho ingresos el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2006, 2009, 2011, 2014, 2016 y 2021, todos por Robo en distintas modalidades y dos más en los años 2014 y 2020 por Delitos contra la salud. 

 

Además, cuenta con una puesta a disposición ante el agente del Ministerio Público, por robo en el año 2021, así como 14 presentaciones al Juez Cívico, cuatro en el año 2014, seis en el año 2022, tres en el año 2023 y una presentación más en el año 2024, todas por diferentes faltas administrativas.

 

Son mujeres un eje fundamental de la política social de la Gobernadora Delfina Gómez


 
  • Alcanzan un padrón de 650 mil beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar a tan solo cinco meses del inicio de la administración de la Maestra Delfina Gómez.
 
  • Alimentación para el Bienestar favorecerá a 420 mil personas en la entidad.
 
TOLUCA, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México que dirige la Maestra Delfina Gómez Álvarez, promueve políticas públicas y programas sociales encaminados a aumentar el nivel de vida de las mexiquenses a través de la Secretaría de Bienestar, como lo es el programa Mujeres con Bienestar que llega ya a 650 mil beneficiarias.
 
Este programa integral que lleva a cabo la Secretaría de Bienestar estatal, a cargo de Juan Carlos González Romero, está dirigido a mexiquenses de 18 a 64 años, que viven en condición de vulnerabilidad y con carencia a la justicia social.
 
Consiste en un apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales y a su vez, tienen acceso a beneficios como: tarifa preferencial en transporte público; seguro de vida; un centro de capacitación digital y certificación, así como asistencia médica, dental, oftalmológica, psicológica, nutricional, legal, financiera, veterinaria y funeraria.
 
A cinco meses del inicio de la administración, Mujeres con Bienestar ha alcanzado un padrón de 650 mil beneficiarias, 400 mil en la primera etapa y se sumaron 250 mil en el segundo periodo.
 
Durante la entrega de tarjetas en diversos municipios de la entidad, se le otorgó a cada asistente un kit con artículos de higiene personal como jabón, rastrillo, papel higiénico, champú y toallas sanitarias, así como una bolsa reutilizable.
 
Por otro lado, se presentó el programa Alimentación para el Bienestar, que es universal para las mujeres de 55 a 64 años y que consiste en la entrega de una canasta alimentaria bimestral con productos comestibles y de limpieza, con valor estimado en 663 pesos.
 
El número de beneficiarias será de 420 mil y el objetivo se centra en propiciar el acceso a una alimentación nutritiva y de calidad, para garantizar este derecho social.
 
Este apoyo se conforma por productos como: arroz, atún, lenteja, frijol, avena, leche en polvo, harina, sopa, aceite, ensalada de legumbres, papel higiénico, jabón de tocador, cloro y detergente en polvo.
 
Quienes tienen acceso a “Mujeres con Bienestar” también pueden ingresar al programa Alimentación para el Bienestar de forma simultánea, mientras cumplan con la edad requerida.
 
Por veda electoral, antes de finalizar febrero las beneficiarias de estos programas recibirán 7 mil 500 pesos y tres canastas alimentarias, correspondientes a los bimestres enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio.

Brinda Gobierno de Delfina Gómez Álvarez atención a población mazahua con Jornadas DIFEM


 

  • El DIF Mexiquense ha ofrecido más de 3 mil servicios gratuitos a población vulnerable en 12 municipios.
 
  • Entrega el organismo más de 5 mil ayudas funcionales durante estas Jornadas Asistenciales.
 
SAN FELIPE DEL PROGRESO, Estado de México.- Ofrecer atención especializada y estar al pendiente de las necesidades de los grupos más vulnerables de la entidad mexiquense, es una prioridad que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez está realizando a través de las Jornadas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).
 
En los municipios de San Felipe del Progreso y San José del Rincón, el organismo desplegó su equipo profesional y de servicios gratuitos a favor de población mazahua, en los que se ofrecen primer nivel de atención médica, odontológica y nutricional, así como servicios jurídicos, de trabajo social, gerontológicos, atención a la discapacidad y prevención de riesgos, los cuales se suman a los más de 3 mil servicios que se han ofrecido en 12 municipios.
 
Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, expresó su emoción al llegar a estas tierras, por ser -dijo- de las zonas más bonitas de la entidad al ser cumbres de cultura, en donde habita gente mazahua que preserva usos, costumbres y tradiciones que destacan no sólo a nivel nacional sino también internacional.
 
Recalcó que estas poblaciones son admirables porque que se esfuerzan día con día para engrandecer sus comunidades y proteger su entorno familiar y reservas naturales, y en apoyo a ellas el DIFEM llega para tenderles una mano amiga que las proteja con el Poder de Servir, en territorio, como lo ha instruido la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
 
“Queremos hacerles llegar un saludo de nuestra querida Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, que ustedes saben que es una mujer preocupada, y sobre todo ocupada en  atender a los grupos más vulnerables de la sociedad, y nos ha hecho un encargo muy particular, y es precisamente estar muy cerca de todas y de todos ustedes, de traer este tipo de servicios, estas Jornadas porque de otra manera no podemos conocer cuál es el sentir de la población, qué es lo que ustedes requieren qué es lo que ustedes necesitan”, expuso la funcionaria estatal.
 
Labastida Sotelo reconoció el apoyo que el DIFEM ha recibido por parte de los Ayuntamientos y Sistemas Municipales DIF que se han unido a este trabajo en equipo para llevar a cabo las Jornadas Asistenciales, con entusiasmo y gran vocación.
 
Asimismo, informó que, en tan sólo 12 Jornadas, se han atendido a más de 3 mil personas con diagnósticos de laboratorio, consultas de medicina general y odontología con otorgamiento de medicamento, orientación nutricional y proyectos productivos, asesorías jurídicas en diversos temas como la adopción, la prevención de riesgos en niñez y adolescencia en cuanto a violencia, embarazo, adicciones y conductas que pongan en peligro su vida e integridad.
 
La titular del DIFEM, también destacó la entrega de más de 5 mil ayudas funcionales como bastones, andaderas y sillas de ruedas que se han entregado a personas con discapacidad y a adultos mayores para favorecer su rehabilitación e integración, que se complementan con la expedición de certificados y credenciales de discapacidad, que son requisitos para acceder a los programas sociales del Gobierno federal.
 
Al término de la gira de trabajo, Karina Labastida Sotelo, agradeció a servidores públicos del orden estatal y municipal, por ser gente comprometida y profesional que, con El Poder de Servir, escuchan, orientan y atienden las necesidades de la población que acude a las Jornadas para tener calidad de vida.