viernes, 2 de febrero de 2024

Push To Talk en móviles: un aliado para la gestión de comunicaciones críticas


Las comunicaciones críticas pueden salvar vidas 

 

México, febrero de 2024.- Con los avances tecnológicos y la llegada del 5g a diferentes países de la región, muchos sectores buscan estar a la vanguardia tecnológica, los que más desarrollos y soluciones implementa en sus procesos de manera constante son las empresas u organizaciones que responden a misiones críticas, es decir, todas aquellas que deben mantener comunicaciones y servicios básicos en catástrofes, desastres naturales o emergencias de cualquier índole, porque requieren de comunicaciones que sean implementadas en redes robustas, fiables y capaces de lograr un rendimiento óptimo ante todas las circunstancias.  

Vale la pena aclarar que, las comunicaciones críticas hacen referencia a aquellas operaciones encaminadas a resolver situaciones en las que es necesaria una colaboración entre los servicios de emergencia (bomberos, policías, ambulancias), también a las que se dan en áreas de implantación complicada, donde la tecnología tiene que estar a disposición de las condiciones físicas como en la red ferroviaria o del metro. En este punto, toma fuerza la comunicación máquina a máquina (M2M) o Internet de las Cosas (IoT), con su implementación en los procesos pueden responder a cualquier calamidad, lograr comunicación por medio de datos y voz; circuitos TDM y control analógico, además, permite tráfico móvil y multimedia, vigilancia integrada y acceso de banda ancha.  

Una de las recientes soluciones de M2M/IoT que ha tomado fuerza en la región son las comunicaciones de voz PTT (Push-To-Talk), las cuales permiten que al presionar un botón en un instante se avise a la entidad encargada de manejar la calamidad. Según un estudio de ABI Research, las soluciones M2M push-to-talk pueden ahorrar hasta un 50% en costos de comunicación en comparación con las soluciones de comunicación tradicionales. 

Actualmente las comunicaciones M2M/IoT aplicadas a las misiones críticas permite usar el push-to-talk (MCPTT) en dispositivos móviles inteligentes, con lo cual se gestionan incidencias, alertas sobre peligros, verificación de estados, asignación de recursos y mejoramiento de la productividad de las empresas. 

“Con las soluciones M2M en PTT sobre celular, las llamadas se realizan solo a un grupo específico, por una vía más rápida y confiable, en este punto es importante que la red permita canales de comunicación despejados para dar prioridad a las comunicaciones de misión crítica según su magnitud. Vale la pena resaltar que existen soluciones inteligentes, las cuales permiten que los profesionales de comunicaciones críticas compartan valiosa información con un equipo definido al clic de un botón” explica Carlos Valenciano, director general de Alai Secure 

El experto resalta algunos beneficios que la comunicación M2M en Push to Talk trae para las compañías que operan bajo comunicaciones críticas:  

  • Mejora la seguridad: permite el monitoreo y seguimiento en tiempo real de los dispositivos. La integración con sensores y cámaras, y la encriptación y protección de datos, ayuda a proteger la información transmitida entre los dispositivos y genera una respuesta rápida y efectiva en situaciones de emergencia. 

  • Mayor eficiencia en la gestión de incidencias: la integración de dispositivos permite el monitoreo y seguimiento en tiempo real de cualquier incidencia, mejorando los tiempos de respuesta, la coordinación entre las fuerzas de seguridad y de atención de emergencias y la interacción entre personas y activos. 

  • Comunicación disponible y rápidaal conectar los dispositivos push-to-talk a una red M2M, la comunicación se vuelve más rápida y disponible, al contar con la posibilidad de cambiar de redes de manera automática, lo que puede ser crucial en situaciones de emergencia o en operaciones en tiempo real.

La solución de comunicaciones Push-To-Talk (Sobre celular) de Alai Secure cuenta con una tarjeta SIM Multi-coberturaMulti-país y Multi-IMSI, lo que posibilita una mayor cobertura, porque tiene acceso a varias las redes de telecomunicaciones en cada país, para que, en caso de avería o fallo, se conecte a la mejor red GSM disponible, adicionalmente brinda información en tiempo real” concluye Valenciano.  

INTERCAM BANCO. Reporte 4T23 Gmexico

 Resultados por debajo a lo esperado Grupo México reportó por debajo de lo esperado por el consenso y de nuestros estimados. A nivel de ventas registró $3,422 mdd, una caída de -9.6% a/a (vs 3,704 mdd e). En cuanto al EBITDA reportó $1,525 mdd, el cual representa una caída de -27.0% a/a (vs. 1,709 mdd e.). Lo anterior obedece a una caída en el volumen de ventas de cobre de -7.9% durante el 4T23. Dicho metal representó durante 2023 el 78.8% de las ventas de la división minera. La caída en el volumen contrarrestó el crecimiento del precio de 1.6% a/a. Por otro lado, en el trimestre se observaron las siguientes variaciones a/a en el precio de otros metales: zinc - 16.9%, molibdeno -13.3%, oro +14.3% y plata +9.4%. Los volúmenes del cobre se vieron afectados por una menor producción en las minas de Buenavista y Cuajone, parcialmente mitigada por la producción en Toquepala y Asarco. En términos de rentabilidad, la empresa ubicó su margen EBITDA del 4T23 en 44.6%, una caída con respecto al nivel de 55.2% observado en 4T22. Esta contracción en el margen se explica principalmente por un aumento en sus costos operativos y de exploración que no pudo ser contrarrestado con el aumento en el precio del cobre durante el trimestre. Respecto a los costos, su costo operativo en efectivo por libra de cobre (net cash cost) aumentó 23.1% a/a en 2023 debido al incremento en los precios de materiales, contratistas y una menor producción. Por su parte, la utilidad neta consolidada del 4T23 fue de $619 mdd (-29% a/a), equivalente a un margen de utilidad de 18.1% comparado con un margen de 23.0% en 4T22. Cifras por división  División Minera (Ventas -16.9% a/a, EBITDA -35.1% a/a). La división minera reportó cifras por debajo de las esperadas, debido a la caída en volúmenes que no pudo ser contrarrestado por el incremento en precios. Durante el trimestre el precio promedio del cobre subió 1.6% a/a, mientras que para todo 2023 se observó una caída de 3.7% en el precio del metal. Los otros metales de la división minera registraron una variación anual en precio de: Molibdeno +28.7%, Zinc -24.1%, Plata +7.6%, Oro +7.9% y Plomo +1.0%. Es así como, los ingresos trimestrales fueron de 2,528 mdd y el EBITDA finalizó en 1,107 mdd. Para el año completo, la producción de cobre del 2023 alcanzó 1,029,853 toneladas, 2.3% mayor que el 2022, mientras que, los otros metales como el molibdeno registraron un aumento de +2.3%, el zinc +9.2%, plata -23.4% y oro -13%.  División Transporte (Ventas +14.8% a/a, EBITDA +3.2% a/a). Los ingresos durante el trimestre totalizaron en $801 mdd y el EBITDA fue de $326 mdd. Los volúmenes transportados durante el 4T23 crecieron 2.8% a/a. El margen EBITDA de 45.3% a 40.7% en el 4T23. Anualmente, el número de carros movidos acumulado totalizó 1,881,818, 0.2% menor al 2022, con mayor actividad en los segmentos de Agricultura e Intermodal. La crisis migratoria afectó la movilidad de los carros lo cual a su vez afectó en sus costos anuales incrementando en 19.0% durante el año.  División Infraestructura (Ventas +16.6% a/a, EBITDA +9.2% a/a). Las ventas trimestrales finalizaron en 182.3 mdd y el EBITDA fue de 76.3 mdd. Por su parte las ventas anuales alcanzaron un total de $710 mdd y el EBITDA de la división fue de $336.5 mdd. El crecimiento del negocio se debe principalmente a un aumento de cuotas diarias en los 6 equipos de Perforadora, mayor tráfico y peajes en Carreteras, costos disminuidos en Construcción y mayor producción OPINIÓN ANÁLISIS Alejandra Marcos amarcos@intercam.com.mx Alejandra Van Dam avan@intercam.com.mx Recomendación MANTENER Precio Teórico $91.74 Datos de la Acción Precio actual 89.65 Rendimiento potencial (%) 2.3 Máx. / Mín. 12 meses 94.18 72.77 Indicadores de Mercado 697,925 1,631.8 7,785 Float (%) 49 EV/EBITDA (x) 6.16 Estimados 2022 2023 2024e Ingresos (US mill.) 13,870 14,385 16,006 Ut. de op (US mill.) 5,650 5,461 6,356 EBITDA (US mill.) 7,139 7,041 7,852 Crec. EBITDA -20.0% -1.4% 11.5% Margen EBITDA 51.5% 48.9% 49.1% Ut. neta (US mill.) 3,235 2,917 3,600 Crec. ut. neta -21.9% -9.9% 23.4% Margen neto 23.3% 20.3% 22.5% EV/EBITDA (x) 6.16 6.25 5.60 P/U (x) 12.18 13.51 10.94 UPA (US$) 0.42 0.37 0.46 Fuente: Intercam con datos de la empresa. Gmexico vs. IPyC (base 100) Fuente: Bloomberg. Valor de mercado (mill.) Volumen (op. 12 meses mill. accs.) Acciones en circulación (mill.) 85 90 95 100 105 110 115 120 feb.-23 jun.-23 oct.-23 feb.-24 IPyC Gmexico INTERCAM CASA DE BOLSA Gmexico 2 de febrero de 2024 Ver información importante al final de este documento. 2 en Ingeniería. Además, la integración de las operaciones de GM Inmobiliario (PlaniGrupo) en los resultados de la División a partir del 19 de abril. Conclusión Durante el 4T23, se observaron resultados débiles, debido a que se observaron reducciones en margen EBITDA en las tres divisiones. A nivel consolidado, la caída en ventas y la contracción en margen se explica principalmente por el débil desempeño en volúmenes de cobre en la división minera, la cual representó el 74% de las ventas de Grupo México. Por su parte, en la división de transportes, se contrajo el margen EBITDA debido a un significativo aumento en sus costos. El año 2023 fue caracterizado por desafíos significativos y un contexto macroeconómico desfavorable que dio lugar a extensos períodos de volatilidad en el precio de los metales e incertidumbre. Actualmente, GMexico cotiza a un múltiplo EV/EBITDA de 6.16x el cual está por arriba de su promedio de los últimos 5 años que es de 5.68x, es decir un premio de 8.5%. Asimismo, este año esperamos un panorama retador para los precios del cobre ante la perspectiva de la economía en China. Es por esto que cambiamos nuestra recomendación a MANTENER y mantenemos nuestro precio objetivo de $91.74.

Avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) Enero de 2024; Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) Noviembre de 2023; Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo Noviembre de 2023; Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC) Noviembre de 2023; Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística Tercer trimestre de 2023

 

Avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL)

Enero de 2024
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno, según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), en enero del presente año.

La información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A. C. (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

En enero, se vendieron al público en el mercado interno 112 100 unidades.

El reporte completo del RAIAVL se dará a conocer el 7 de febrero de 2024. Para más información, consúltese la página del Instituto: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/

Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP)

Noviembre de 2023El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP). Este permite conocer la evolución del gasto realizado por los hogares en bienes y servicios de consumo.

En noviembre de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el IMCP aumentó 0.7 % con respecto a octubre pasado, en términos reales.

Por componente, en el décimo primer mes de 2023 y con datos ajustados por estacionalidad, el consumo de bienes de origen importado ascendió 6.3 % y el de bienes y servicios de origen nacional, 0.2 por ciento.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IMCP incrementó 5.8 por ciento. A su interior, el gasto en bienes de origen importado creció 35.1 % y en bienes y servicios nacionales, 1.6 % (el de bienes avanzó 1.8 % y el de servicios, 1.2 %).

Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo

Noviembre de 2023El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF). Este permite conocer el comportamiento de la inversión en activos fijos en el corto plazo.

En noviembre de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el IMFBCF disminuyó 1.3 % en términos reales, a tasa mensual.

Por componente, los gastos en construcción descendieron 2.8 % a tasa mensual y en maquinaria y equipo —de origen nacional e importado— aumentaron 0.4 %, en noviembre pasado y con datos ajustados por estacionalidad.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IMFBCF incrementó 20.1 % en términos reales. A su interior, los gastos en construcción subieron 21.4 % y en maquinaria y equipo, 18.8 %, en noviembre de 2023.

Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC)

Noviembre de 2023El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC). Este da seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana y aporta información para el análisis de los ciclos económicos.

En noviembre de 2023, el Indicador Coincidente se localizó por arriba de su tendencia de largo plazo: registró un valor de 100.8 puntos y una disminución de 0.05, con respecto a octubre.

En diciembre de 2023, el Indicador Adelantado se ubicó por arriba de su tendencia de largo plazo: mostró un valor de 100.3 puntos y una variación de 0.04, con relación a noviembre.

Con la nueva información, el Indicador Coincidente presentó una ligera caída respecto al mes anterior, mientras que el Adelantado continúo la trayectoria creciente reportada el mes previo.

Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística

Tercer trimestre de 2023El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT). Estos permiten conocer y dar seguimiento a la evolución del Producto Interno Bruto Turístico (ITPIBT) y del Consumo Turístico Interior (ITCTI).

En el tercer trimestre de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el ITPIBT aumentó 2.8 %, en términos reales, con respecto al trimestre previo. Por su parte, el ITCTI creció 1.2 por ciento.

A tasa anual, el ITPIBT incrementó 7.6 % y el ITCTI, 0.1 por ciento.

¡Las Vegas, allá vamos!

 


Prepárate para presenciar cómo los gladiadores del campo luchan por el codiciado Trofeo Lombardi; los visitantes experimentan la extravagancia incomparable y la energía electrizante que solo Las Vegas puede ofrecer.


Olvídate de los hot dogs tibios y las papas fritas insípidas. Los "Tail Gates" de Las Vegas son un juego completamente diferente.


Imagínese esto: cabañas junto a la piscina decoradas con los colores del equipo, buffets gourmet dignos de la realeza y encuentros con chefs famosos que pondrían celoso a Gordon Ramsay.


Y la fiesta no se detiene cuando el reloj marca el inicio.


¡Noo!


Los clubes nocturnos y bares más populares se estarán transformando en fiestas épicas, con pantallas con calidad de estadio, barras abiertas y ritmos de DJ que harán que bailes en las mesas.


Algunos consejos profesionales para ti que eres VIP.


Recuerde que en Las Vegas, incluso el pre-juego es un evento principal. Por eso, aquí tienes algunos consejos de expertos para que el Super Bowl LVIII sea un touchdown inolvidable:


- Reserva con anticipación: Espero que ya tengas tu alojamiento reservado, pero si estás viajando y piensas acudir a algún show o restaurante, vale la pena que reserves desde ya.


- Piensa más allá del Strip: El centro de Las Vegas y los complejos turísticos fuera del Strip ofrecen joyas escondidas como boutiques de moda, bares de moda y deliciosas comidas locales.


- Aprovecha el derroche: Las Vegas está repleta de experiencias inolvidables. Animate a invertir en paquetes VIP, recorridos en helicóptero o incluso una sesión de karaoke privada con su celebridad favorita (¡nunca se sabe!).



Standard and Poor’s ratificó la calificación crediticia de México con perspectiva estable

 • La calificadora S&P mantuvo la calificación de la deuda mexicana de largo plazo en moneda extranjera en BBB, dos niveles por encima del grado de inversión. • A pesar de la complejidad del entorno global, la agencia destacó la prudencia de las políticas macroeconómicas, la estabilidad de la deuda, así como el sólido crecimiento económico de 2023 y la moderación de la inflación. • Con este anuncio, México mantiene su grado de inversión con perspectiva estable con las ocho agencias calificadoras que lo evalúan. En su comunicado, S&P Global ratificó la calificación de la deuda soberana de largo plazo de México en moneda extranjera y local en BBB y BBB+, respectivamente. Ambas, con perspectiva estable, por lo que se prevé que la agencia deje estable la calificación durante los próximos 12 a 18 meses. A pesar de ser un año electoral, la agencia espera que México continúe con prudencia fiscal y monetaria en lo que resta de la actual administración, que permita una transición ordenada y estabilidad política tras las elecciones de 2024. Destacan la prioridad del Gobierno de México en buscar políticas que mantengan la firmeza de sus finanzas públicas, por lo que proyectan que el nivel de deuda neta del Gobierno general se mantendrá por debajo de 50% en el mediano plazo. La calificadora destacó el crecimiento anual del PIB mayor a 3% en 2023, mismo que sorprendió al alza como resultado de la fortaleza en la demanda interna, en línea con una moderación en la inflación, en un contexto global complejo. La perspectiva estable, además, incorpora la 2 expectativa de una cautelosa ejecución de política económica, sin cambios que puedan afectar al clima de negocios. La agencia mencionó la sólida posición externa del país y su historial de estabilidad macroeconómica. Señaló como positivo el bajo déficit en cuenta corriente, que se financia por los flujos de inversión extranjera directa. A su vez, señaló que el tipo de cambio de libre flotación, una política monetaria creíble y un portafolio de la deuda principalmente local y diversificado facilitan el acceso a los mercados financieros, incluso en tiempos de condiciones globales adversas. La calificadora reconoció que esperan que el aumento del déficit fiscal en 2024 es una elección deliberada de política para terminar los proyectos prioritarios de la administración, y anticipan una reducción gradual a partir de 2025. Por otra parte, la agencia enfatizó como retos para la relocalización de empresas hacia México, conocido como Nearshoring, la seguridad energética y de agua, además de las necesidades de infraestructura, mano de obra calificada y de estado de derecho. Esta ratificación de la calificación soberana permitirá al país continuar con un acceso favorable a los mercados nacionales e internacionales. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público mantiene su compromiso por mantener la estabilidad en las finanzas, así como en la deuda pública. En la siguiente liga se puede encontrar el documento completo de la agencia calificadora de crédito: https://disclosure.spglobal.com/ratings/en/regulatory/article/- /view/type/HTML/id/3120459

Las recetas secretas para enamorar a cualquiera este 14 de febrero


 

Ciudad de México, a 02 de febrero del 2024.-  El 14 de febrero es la oportunidad perfecta para consentir a tus amigos o conquistar el corazón de cualquiera, y que mejor manera que preparando una deliciosa cena para compartir con utensilios que perduran para toda la vida de la mano de Premium Outlets Punta Norte.[1] 

 

¿Sabías que el origen del Día del Amor y la Amistad se remonta a la antigua Roma? En esta romántica ciudad, se celebraba la festividad de Lupercalia en el mes de febrero. Este evento, dedicado a la fertilidad y la protección de los rebaños, involucra rituales de purificación y juegos que, con el tiempo, evolucionaron hacia expresiones de afecto y romance. Sin embargo, no fue sino hasta el siglo V que la Iglesia Cristiana vinculó esta festividad con San Valentín, un mártir que desafió las restricciones imperiales para unir en matrimonio a parejas enamoradas. Desde entonces, el 14 de febrero ha perdurado como un día dedicado al amor y la amistad, marcando una tradición que trasciende culturas y continúa inspirando gestos de cariño en todo el mundo.

 

La elección y uso de utensilios adecuados es fundamental para lograr platillos excepcionales y sacar ese chef que llevas dentro, y el lugar perfecto para encontrar una gran variedad de artículos de las mejores marcas a increíbles precios es en Premium Outlets Punta Norte. Si ya estás listo, te dejamos dos recetas sencillas y gourmet para tener una velada muy romántica con tu pareja (o futura pareja) y amigos:

 

Risotto de Mariscos:

 

Prepara un festín de sabores con un risotto de mariscos. Utiliza la olla de hierro fundido Le Creuset para lograr una cocción uniforme y mantener todos los sabores. Los ingredientes frescos se combinan en armonía mientras el risotto alcanza la textura perfecta, un tributo a la versatilidad de Le Creuset en la cocina. Esta marca, de origen franco-belga es conocida por la resistencia, durabilidad y antiadherencia en sus utensilios de cocina, por lo que su gran calidad será el mejor aliado para la elaboración de este platillo.

 

Ingredientes:

      1 taza de arroz Arborio

      4 tazas de caldo de mariscos

      1/2 taza de vino blanco

      1 taza de mezcla de mariscos (langostinos, calamares, mejillones)

      1 cebolla y 2 dientes de ajo, finamente picados

      1/4 taza de perejil fresco, picado

      1/2 taza de queso parmesano rallado

      Sal y pimienta al gusto

 

Preparación:

 

  1. En la olla, saltea la cebolla y el ajo en un poco de aceite de oliva hasta que estén tiernos.
  2. Agrega el arroz Arborio y cocina hasta que esté ligeramente dorado.
  3. Vierte el vino blanco y deja que se absorba.
  4. Incorpora gradualmente el caldo de mariscos, una taza a la vez, revolviendo constantemente hasta que el arroz esté cremoso y al dente.
  5. Agrega la mezcla de mariscos y cocina hasta que estén bien cocidos.
  6. Retira del fuego y mezcla el perejil y el queso parmesano.
  7. Sirve en Platos de Porcelana Fina que podrás encontrar en Crown Baccara para una presentación sofisticada.

 

 

 

 

 

 

 

Soufflé de Chocolate:

 

Deleita los paladares con un Soufflé de Chocolate, una creación que derretirá corazones. Utiliza los moldes para ‘Soufflé’ o ‘Ramekin’ de Le Creuset para lograr la textura esponjosa y presentación impecable.

 

Ingredientes:

      200 g de chocolate de calidad

      1/2 taza de mantequilla

      1 taza de azúcar glass

      4 yemas de huevo

      6 claras de huevo

      1 cucharadita de vainilla

      Una pizca de sal

 

Preparación:

 

  1. Derrite el chocolate y la mantequilla juntos a baño maría. Deja enfriar.
  2. Bate las yemas con el azúcar glas hasta obtener una mezcla espumosa. Agrega la vainilla.
  3. Incorpora la mezcla de chocolate a las yemas y mezcla bien.
  4. Bate las claras de huevo con una pizca de sal hasta que formen picos firmes.
  5. Incorpora las claras a la mezcla de chocolate con movimientos suaves y envolventes.
  6. Vierte la mezcla en los moldes para soufflé y hornea a 180°C durante 25-30 minutos.

 

Tip extra: Puedes poner manteles individuales para evitar maltratar tus superficies con el calor de los platillos, además de añadir más elegancia a tu velada con las opciones atemporales de Crown Baccara convirtiendo tu mesa en un escenario de romance y elegancia.

 

Celebra el amor a través del arte culinario y la belleza en cada detalle. ¡Que tu Día de San Valentín sea un festín de amor y exquisitez! Dale vida a tus creaciones culinarias con los utensilios de cocina de alta calidad que encontrarás los 365 días del año en Premium Outlets Punta Norte con rebajas de hasta 65% y enamora a tus seres queridos con una experiencia gastronómica única.

 

Extra: Este 11 de febrero además, podrás vivir la emoción del año nuevo chino en Premium Outlets Punta Norte, disfrutando de la danza del dragón y leones chinos, con música tradicional en vivo. La cita es a las 14:00 pm ¡No te lo puedes perder!

 

Acerca de Premium Outlets de México

Premium Outlets® Querétaro y Punta Norte es una compañía que surge de la alianza estratégica entre Grupo Sordo Madaleno y SIMON Property Group. Esta compañía se especializa en la construcción, operación y administración de sus propios Premium Outlet Centers® en la República Mexicana. Premium Outlets Punta Norte y Premium Outlets Querétaro generan cada uno 70 empleos directos (administrativos, seguridad, limpieza, mantenimiento, jardinería, entre otros). Ninguno de los 140 empleados se dio de baja durante el cierre temporal de las propiedades. Punta Norte genera 1,162 empleos indirectos (referencialmente el mayor empleador entre los arrendatarios es Palacio Outlet) Premium Outlets, Premium Outlets Querétaro genera 386 empleos indirectos.

Grupo SOMA

Fundado en 1937, es una de las firmas más reconocidas de México en las áreas de desarrollo urbano, arquitectura y diseño de interiores. Su gran trayectoria incluye el diseño y desarrollo de una extensa variedad de proyectos, entre los que destacan hoteles y centros comerciales como Plaza Universidad, Plaza Satélite, Antara y Artz Pedregal en Ciudad de México, Premium Outlets Punta Norte en el Estado de México, Antea y Premium Outlets en Querétaro, Angelópolis y Luxury Hall en Puebla y Andamar en Veracruz.

Grupo SIMON

SIMON es un líder global en la industria de bienes raíces comerciales, propietaria de la gestión y el desarrollo de una compañía S & P100 (Simon Property Group, NYSE: SPG). Nuestras propiedades, líderes en la industria y las inversiones a través de América del Norte, Europa y Asia proporcionan experiencias de compra para millones de consumidores cada día y generan miles de millones en ventas anuales en el comercio al por menor. Para obtener más información, visite business.simon.com/about.

Para más información visita www.premiumoutlets.com.mx y bussines.simon.com/about

@premiumoutletsmx
 Premium Outlets Punta Norte
 @popuntanorte

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A DOS CIUDADANOS UCRANIANOS Y UN MEXICANO, POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON LA SUSTRACCIÓN ILEGAL DE HIDROCARBURO, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO


 

*Uno de los detenidos ofreció dinero en efectivo a los uniformados para no ser presentado ante el agente del Ministerio Público

 

*Se aseguraron bidones, mangueras, envases de plástico y un tráiler para el almacenamiento y transportación del combustible

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres, dos de ellos extranjeros que, al parecer, sustraían de manera ilegal aparente hidrocarburo, en un inmueble ubicado en la colonia Granjas México, de la alcaldía Iztacalco.

 

Los hechos se registraron cuando los oficiales fueron informados, a través de la frecuencia de radio, de un incendio en una propiedad ubicada en el cruce de la calle Azafrán y la avenida Francisco del Paso y Troncoso y, al llegar, observaron una columna de humo, por lo cual, se entrevistaron con quien indicó ser el encargado del lugar quien se mostró visiblemente nervioso y negó el acceso a los uniformados refiriendo que solo permitiría el paso a los Bomberos.

 

En ese momento, dos hombres salieron del predio y comenzaron a correr en distintas direcciones, motivo por el que los efectivos iniciaron una breve persecución, y sobre la misma calle detuvieron a uno de ellos, mientras que, a bordo de un vehículo color blanco estacionado en la esquina, detuvieron a la segunda persona.

 

Una vez aseguradas las tres personas, para descartar el incendio y la probable comisión de un delito, los uniformados ingresaron al sitio y realizaron una revisión, tras la cual aseguraron dos camiones de carga de color blanco adaptados con contenedores para el traslado de combustible y un contenedor elaborado con una lona, una llave y una manguera, en el que se almacenada el hidrocarburo posiblemente extraído de manera ilegal.

 

Además, en el lugar hallaron envases de plástico de diferentes tamaños y medidas, así como bidones con lo que pudiera ser hidrocarburo y otros vacíos, mangueras conectadas a llaves de paso, cajas de cartón, entre otros objetos.

 

Por lo anterior, los hombres de 47, 45 y 43 años de edad, los últimos dos ciudadanos ucranianos, fueron detenidos e informados de sus derechos de ley, para posteriormente ser puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación legal.

 

Cabe señalar que, para evitar su detención, uno de los ciudadanos extranjeros ofreció 200 mil pesos a los policías, situación que fue rechazada e informada a la autoridad ministerial, a disposición de quien quedó dicha cantidad de dinero que fue asegurada.

 

Además, al lugar arribó personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Petróleos Mexicanos (PEMEX), para la correcta desconexión de los artefactos y el análisis de los líquidos encontrados, a cuyo resguardo quedó el predio y los camiones de carga.


EFECTIVOS DE LA SSC RESCATARON Y LIBERARON A UN TLACUACHE, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, rescataron un tlacuache que se refugió en una oficina ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

El apoyo al mamífero se registró cuando los oficiales de la PBI, asignados a la seguridad en dicha demarcación fueron requeridos por una trabajadora del área de Obras Públicas quien les mencionó que, en los sanitarios de la oficina, se encontraba un animal y se notaba asustado.

 

De inmediato se trasladaron al lugar referido y observaron que se trataba de un tlacuache, por lo que, de acuerdo al protocolo de actuación policial, informaron a sus superiores del hallazgo, se aseguraron que no presentaba lesión alguna y lo metieron a una transportadora donde le dieron un poco de agua y alimento.

 

Una vez que el mamífero se mostró más tranquilo y tras ser asesorados por el personal especializado de la Dirección General de la Brigada de Vigilancia Animal (DGBVA), fue trasladado y liberado en el Parque Deportivo “Valentín Gómez Farías”, localizado en la colonia, Lomas de Plateros, alcaldía Álvaro Obregón.