viernes, 2 de febrero de 2024

INTERCAM BANCO. Reporte 4T23 Gmexico

 Resultados por debajo a lo esperado Grupo México reportó por debajo de lo esperado por el consenso y de nuestros estimados. A nivel de ventas registró $3,422 mdd, una caída de -9.6% a/a (vs 3,704 mdd e). En cuanto al EBITDA reportó $1,525 mdd, el cual representa una caída de -27.0% a/a (vs. 1,709 mdd e.). Lo anterior obedece a una caída en el volumen de ventas de cobre de -7.9% durante el 4T23. Dicho metal representó durante 2023 el 78.8% de las ventas de la división minera. La caída en el volumen contrarrestó el crecimiento del precio de 1.6% a/a. Por otro lado, en el trimestre se observaron las siguientes variaciones a/a en el precio de otros metales: zinc - 16.9%, molibdeno -13.3%, oro +14.3% y plata +9.4%. Los volúmenes del cobre se vieron afectados por una menor producción en las minas de Buenavista y Cuajone, parcialmente mitigada por la producción en Toquepala y Asarco. En términos de rentabilidad, la empresa ubicó su margen EBITDA del 4T23 en 44.6%, una caída con respecto al nivel de 55.2% observado en 4T22. Esta contracción en el margen se explica principalmente por un aumento en sus costos operativos y de exploración que no pudo ser contrarrestado con el aumento en el precio del cobre durante el trimestre. Respecto a los costos, su costo operativo en efectivo por libra de cobre (net cash cost) aumentó 23.1% a/a en 2023 debido al incremento en los precios de materiales, contratistas y una menor producción. Por su parte, la utilidad neta consolidada del 4T23 fue de $619 mdd (-29% a/a), equivalente a un margen de utilidad de 18.1% comparado con un margen de 23.0% en 4T22. Cifras por división  División Minera (Ventas -16.9% a/a, EBITDA -35.1% a/a). La división minera reportó cifras por debajo de las esperadas, debido a la caída en volúmenes que no pudo ser contrarrestado por el incremento en precios. Durante el trimestre el precio promedio del cobre subió 1.6% a/a, mientras que para todo 2023 se observó una caída de 3.7% en el precio del metal. Los otros metales de la división minera registraron una variación anual en precio de: Molibdeno +28.7%, Zinc -24.1%, Plata +7.6%, Oro +7.9% y Plomo +1.0%. Es así como, los ingresos trimestrales fueron de 2,528 mdd y el EBITDA finalizó en 1,107 mdd. Para el año completo, la producción de cobre del 2023 alcanzó 1,029,853 toneladas, 2.3% mayor que el 2022, mientras que, los otros metales como el molibdeno registraron un aumento de +2.3%, el zinc +9.2%, plata -23.4% y oro -13%.  División Transporte (Ventas +14.8% a/a, EBITDA +3.2% a/a). Los ingresos durante el trimestre totalizaron en $801 mdd y el EBITDA fue de $326 mdd. Los volúmenes transportados durante el 4T23 crecieron 2.8% a/a. El margen EBITDA de 45.3% a 40.7% en el 4T23. Anualmente, el número de carros movidos acumulado totalizó 1,881,818, 0.2% menor al 2022, con mayor actividad en los segmentos de Agricultura e Intermodal. La crisis migratoria afectó la movilidad de los carros lo cual a su vez afectó en sus costos anuales incrementando en 19.0% durante el año.  División Infraestructura (Ventas +16.6% a/a, EBITDA +9.2% a/a). Las ventas trimestrales finalizaron en 182.3 mdd y el EBITDA fue de 76.3 mdd. Por su parte las ventas anuales alcanzaron un total de $710 mdd y el EBITDA de la división fue de $336.5 mdd. El crecimiento del negocio se debe principalmente a un aumento de cuotas diarias en los 6 equipos de Perforadora, mayor tráfico y peajes en Carreteras, costos disminuidos en Construcción y mayor producción OPINIÓN ANÁLISIS Alejandra Marcos amarcos@intercam.com.mx Alejandra Van Dam avan@intercam.com.mx Recomendación MANTENER Precio Teórico $91.74 Datos de la Acción Precio actual 89.65 Rendimiento potencial (%) 2.3 Máx. / Mín. 12 meses 94.18 72.77 Indicadores de Mercado 697,925 1,631.8 7,785 Float (%) 49 EV/EBITDA (x) 6.16 Estimados 2022 2023 2024e Ingresos (US mill.) 13,870 14,385 16,006 Ut. de op (US mill.) 5,650 5,461 6,356 EBITDA (US mill.) 7,139 7,041 7,852 Crec. EBITDA -20.0% -1.4% 11.5% Margen EBITDA 51.5% 48.9% 49.1% Ut. neta (US mill.) 3,235 2,917 3,600 Crec. ut. neta -21.9% -9.9% 23.4% Margen neto 23.3% 20.3% 22.5% EV/EBITDA (x) 6.16 6.25 5.60 P/U (x) 12.18 13.51 10.94 UPA (US$) 0.42 0.37 0.46 Fuente: Intercam con datos de la empresa. Gmexico vs. IPyC (base 100) Fuente: Bloomberg. Valor de mercado (mill.) Volumen (op. 12 meses mill. accs.) Acciones en circulación (mill.) 85 90 95 100 105 110 115 120 feb.-23 jun.-23 oct.-23 feb.-24 IPyC Gmexico INTERCAM CASA DE BOLSA Gmexico 2 de febrero de 2024 Ver información importante al final de este documento. 2 en Ingeniería. Además, la integración de las operaciones de GM Inmobiliario (PlaniGrupo) en los resultados de la División a partir del 19 de abril. Conclusión Durante el 4T23, se observaron resultados débiles, debido a que se observaron reducciones en margen EBITDA en las tres divisiones. A nivel consolidado, la caída en ventas y la contracción en margen se explica principalmente por el débil desempeño en volúmenes de cobre en la división minera, la cual representó el 74% de las ventas de Grupo México. Por su parte, en la división de transportes, se contrajo el margen EBITDA debido a un significativo aumento en sus costos. El año 2023 fue caracterizado por desafíos significativos y un contexto macroeconómico desfavorable que dio lugar a extensos períodos de volatilidad en el precio de los metales e incertidumbre. Actualmente, GMexico cotiza a un múltiplo EV/EBITDA de 6.16x el cual está por arriba de su promedio de los últimos 5 años que es de 5.68x, es decir un premio de 8.5%. Asimismo, este año esperamos un panorama retador para los precios del cobre ante la perspectiva de la economía en China. Es por esto que cambiamos nuestra recomendación a MANTENER y mantenemos nuestro precio objetivo de $91.74.

No hay comentarios:

Publicar un comentario