sábado, 6 de enero de 2024

APRENDE HIKING EN EL AJUSCO


Hiking es el término en inglés al que se le conoce como senderismo, un paseo a pie que se realiza por un sendero, montaña u otro paisaje natural que implica ejercicio físico y la dificultad depende del lugar donde se realice y si uno de tus propósitos de Año Nuevo es realizar ejercicio, esta es una gran opción.

En el Ajusco puedes vivir esta experiencia de Senderismo en la montaña más alta de la ciudad de México, llamada  "Pico  del  Águila", que se encuentra a 3930 m sobre el nivel del mar, un hermoso lugar donde podrás disfrutar de su vegetación y una de las mejores vistas panorámica de la CDMX, y si jamás has realizado nada de ejercicio, no tienes de qué preocuparte ya que puedes comenzar poco a poco con una caminata a tu ritmo, pero siempre llevando el equipo adecuado.

Para comenzar a practicar hiking la recomendación es hacerlo con expertos en tus primeras salidas en las que aprendes todo lo necesario para aventurarte solo.

En The Grill Table  se ha preparado una experiencia  en la que podrás ponerte en contacto con el bosque y comenzar a practicar senderismo, respirar aire fresco y rodearte de la energía de la naturaleza, con un guía experto que te llevará paso a paso por los senderos seguros para llegar al Pico del Águila y  sin no eres experto puedes llegar al mirador en tu primer hiking.

Para comenzar debes hacer es llegar al km 13.5 sobre la Carretera Picacho Ajusco, que será el punto de encuentro dentro de la terraza del restaurante, donde el guía  te dará la información necesaria, una botella de agua y snacks para aguantar todo el camino, además de colocarte el equipo de protección ( casco y bastón)

Una vez colocado se dará la salida hacía el bosque en un recorrido que dura aproximadamente de una hora treinta hasta tres horas si decides llegar a la cima en este recorrido podrás disfrutar de diferentes tipos de vegetación como: abetos, árboles de oyamel, árboles de coníferas y tomar increíbles fotos del paisaje.

¿Qué debo llevar?

Para poder realizar este recorrido se tiene que tomar en cuenta las siguientes recomendaciones y código de vestimenta:

  • Botas de senderismo o tenis con suela gruesa con huella profunda, esto para evitar resbalones. (no converse, ni tenis o botas de suela plana)

  • Protector solar 

  • Lentes para protegerse del sol (protector uv) 

  • Guantes para frio 

  • Gorra 

  • 2 ó 3 capas de ropa (camiseta, camisa, suéter y chamarra o prenda exterior)

  • NO mezclilla ya que son prendas que no mantienen la temperatura corporal de manera adecuada. 

  •  Mochila ligera de 20 o 30 litros (donde quepa una botellita y guarden la ropa que se vayan quitando a medida que la temperatura lo permita) 


Después de la caminata podrás regresar al punto de partida y practicar un poco de meditación para complementar tu experiencia y finalmente animarte con un desayuno completo que incluye: fruta, hotcakes, chilaquiles y café de olla, para que puedas relajarte un rato antes de tu regreso a casa.

El costo por persona es de $1200 con desayuno y si quieres  vivir sólo la experiencia sin alimentos el costo es de $700 por persona, puedes agendar con anticipación la fecha que desees directo en la página de The Grill Table o en sus redes sociales.

Así que prepárate para realizar una actividad diferente al aire libre e invita a tus amigos, pareja o familia.

###

Sobre The Grill Table:  Es el único restaurante con el concepto "grill table" en la CDMX , el cual te llevará a un viaje culinario único, donde no solo disfrutarás de nuestra mejor selección de cortes, sino de un taller inductivo    de asado, cócteles creados por nuestro bar tender, una amplia selección de entradas, ensaladas y postres para acompañar tus alimentos, todo reunido en un espacio al aire libre, rodeado de la naturaleza del Ajusco.


Dirección: Kilometro 13.5, Carretera Picacho Ajusco, Tlalpan, 14700

Horario: Viernes, sábado y domingo de 13:00- 22:00hrs


Redes sociales:


CON LA PARTICIPACIÓN DE 350 PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD, LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE LA SSC, ORGANIZÓ EL “CONCURSO DE PASTORELAS 2023”


 

• La “Pastorela Digital”, del Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II fue la ganadora

 

Un total de 350 Personas Privadas de su Libertad participaron en el “Concurso de Pastorelas 2023”, organizado por la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, donde la obra ganadora fue la “Pastorela Digital”, del Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria (CEVASEP II).

 

Con la finalidad de fomentar las tradiciones populares mexicanas entre las personas privadas de la libertad, mediante el arte y la cultura, la SSC ofrece herramientas y mecanismos que les permitan significativamente reintegrarse a la sociedad, con base a los Derechos Humanos enmarcados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 18.

 

En ese sentido, un jurado calificador, conformado por profesionales en temas culturales y artes escénicas, durante cinco días recorrió los centros penitenciarios participantes y observó con detalle cada pastorela, para así nombrar a la ganadora.

 

El júbilo y la alegría se apoderó de los integrantes del CEVASEP II, al saber que ellos eran los ganadores de la versión 2023 con la puesta titulada “Pastorela Digital”, con 47 participantes (13 escenógrafos y 34 actores) de la compañía teatral denominada “Los Titanes del Talento”, que competirá en el “Treceavo Concurso Nacional de Pastorelas Penitenciarias”; asimismo, todas y todos los que formaron parte del concurso recibieron una constancia de participación y el reconocimiento del jurado.

 

En el concurso se presentaron cuatro pastorelas en el Reclusorio Oriente, tres en la Penitenciaría de la Ciudad de México, mientras que, en el Centro Femenil Santa Martha Acatitla, módulo “Diamante”, en el Varonil Santa Martha y Centro de Ejecución de Sanciones Penales Oriente, así como en Reclusorio Varonil Norte, CEVASEP I y CEVASEP II se exhibieron una pastorela por centro.

 

Con estas actividades, la SSC reafirma su interés por que las Personas Privadas de su Libertad logren una reinserción social exitosa, ya que la cultura es uno de los ejes principales de reinserción social, además, con ella se fomenta las tradiciones populares mexicanas y el trabajo artístico con apego a los derechos humanos.

Impulsan el Presidente López Obrador y la Gobernadora Delfina Gómez programas de Bienestar y de Educación en el EdoMéx


 
  • El presupuesto de este año está garantizado afirma el Presidente López Obrador.
 
  • El Poder de Servir a los demás es una realidad con programas como “Mujeres con Bienestar”, que beneficia a 400 mil mexiquenses asegura la Mandataria estatal.
 
  • Ambos gobernantes supervisan las obras del Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán, ramal Lechería-AIFA.
 
ACOLMAN, Estado de México.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México reafirmaron su compromiso de impulsar y dar continuidad a los programas de Bienestar y en materia de Educación para el Estado de México, toda vez que los recursos públicos están garantizados para el año 2024.
 
“Cada día, Señor Presidente, vemos su compromiso reflejado en obras y acciones que nos muestran su habilidad para administrar y su visión de apoyo a la gente. Cada vez que nos visita en el Estado de México, no podemos dejar de reconocer esa energía y esas muestras de cariño hacia los mexiquenses”, reconoció la Mandataria estatal.
 
Durante su intervención, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no hay que preocuparse en el 2024, porque el presupuesto para los programas sociales ya está garantizado.
 
“Este año ya están los recursos en el presupuesto y hacia adelante no hay que preocuparse porque todo pinta muy bien, este año ya está garantizado el presupuesto, que nos alcanza, porque que la fórmula es no permitir la corrupción”, afirmó el Mandatario Federal.
 
López Obrador destacó que, en Acolman, 8 mil 717 adultos mayores reciben la pensión del Programa Adultos Mayores; además 504 jóvenes se benefician del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y 2 mil 165 estudiantes de educación básica seguirán recibiendo mil 840 pesos bimestrales.
 
Asimismo, adelantó que el Tren Suburbano que recorrerá del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” a Buenavista será inaugurado en junio de este año.
 
En el evento realizado en la Unidad Deportiva Acolman "Mario Vázquez Raña", después de realizar un recorrido de supervisión del Tren Suburbano, tramo Lechería-AIFA, la Maestra Delfina Gómez reconoció los programas que el Presidente López Obrador ha afianzado en más de cinco años de Gobierno, bajo la premisa de “Por el bien de todos, primero los pobres”.
 
“Venimos de una jornada de supervisión del Tren Suburbano en su tramo Lechería al AIFA, fue un encuentro muy productivo en el que pudimos constatar los avances de esa importante obra que nos permitirá ofrecer a la gente un servicio de transporte seguro y rápido al Aeropuerto “Felipe Ángeles””, mencionó la Gobernadora.
 
Gómez Álvarez agregó que, entre las acciones a favor de los más vulnerables en el Estado de México, están las pensiones para el Bienestar de los adultos mayores y para las personas con discapacidad con cobertura universal; el Programa “La Escuela es Nuestra”, “Jóvenes Construyendo el Futuro” y muchos otros.
 
“En este evento tan importante celebramos los resultados y avances de los Programas para el Bienestar y reafirmamos nuestro compromiso con una agenda social amplia y atenta a las condiciones y necesidades de la ciudadanía”, externó la titular del Ejecutivo estatal.
 
Ante unos 4 mil asistentes la Gobernadora Delfina Gómez enlistó los programas que ha puesto en marcha en poco más de tres meses de su administración. Recordó que en diciembre pasado inició la entrega de la tarjeta “Mujeres con Bienestar”, beneficiando a 400 mil mujeres mexiquenses; resaltó la entrega de títulos de propiedad a campesinos y ejidatarios y reiteró que continuará con la basificación de maestros en la entidad mexiquense.
 
“Durante el mes de diciembre iniciamos la entrega de la Tarjeta “Mujeres con Bienestar” en el Estado de México y que se han beneficiado a 400 mil mujeres en nuestro estado. Éste es un compromiso que tomamos muy en serio, partiendo del ejemplo que usted nos ha dado y la indicación que nos dio de atender a los más necesitados”, agregó la Mandataria estatal.
 
En este evento estuvieron, por parte del Gobierno de México: Leticia Ramírez Amaya,  Secretaria de Educación Pública; Víctor Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Marath Baruch Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social; Carlos Torres Rosas, Coordinador General de Programas para el Bienestar; el General Salvador Fernando Cervantes Loza, Director General de Ingresos de la Secretaría de la Defensa Nacional; Juan Pablo De Botton Falcón, Subsecretario de Egresos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.
 
Además de Edna Elena Vega Rangel, Subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, responsable del Programa de Vivienda; Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, Director General del Banco del Bienestar; Abraham Vázquez Piceno, Coordinador Nacional del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez; Pamela López Ruiz, Directora General del Programa la Escuela es Nuestra, y Rigoberto Cortés Melgoza, Presidente Municipal de Acolman.

EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A 10 HOMBRES QUE POSIBLEMENTE INGRESARON A UN PREDIO SIN AUTORIZACIÓN


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) detuvieron, luego de una denuncia ciudadana, a 10 personas, entre ellos un menor de edad, que posiblemente allanaron una propiedad donde supuestamente causaron daños, en la alcaldía Benito Juárez.

Los hechos sucedieron cuando los oficiales de la PBI realizaban sus rondas de vigilancia por la colonia Independencia y los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur les solicitaron acudir a un predio localizado en la calle Zempoala, el cual, al parecer, estaba invadido por varias personas que causaban destrozos.

En el punto, los uniformados se entrevistaron con un hombre de 53 años de edad, quien dijo ser el dueño de la propiedad, y manifestó que sorprendió a varios sujetos dentro de su inmueble, por lo que solicitó que los detuvieran.

Enseguida, los policías entraron al lugar y detuvieron a nueve hombres de 57, 49, 48, 41, 39, 37, 25, dos de 24 años de edad, y un menor de 14 años, quienes manifestaron que fueron contratados por la ex pareja del denunciante para retirar algunas pertenencias.

A fin de deslindar responsabilidades y a petición del dueño, los detenidos fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público, junto con una caja de herramientas y una escalera de aluminio que fue asegurada, quien definirá su situación legal e iniciará la carpeta de investigación del hecho.

Inicia el Proceso Electoral 2024 con la presencia del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares


 

  • Se efectuó la Sesión Solemne de Inicio del Proceso Electoral para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024.
 
TOLUCA, Estado de México.- El Maestro Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, asistió a la Sesión Solemne de Inicio del Proceso Electoral para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, realizada en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
 
A este evento también asistieron integrantes del Gabinete estatal; cabe destacar que, en este próximo proceso electoral, en la entidad se renovarán mil 302 cargos de elección popular.
 
El Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso de coadyuvar con las autoridades electorales, partidos políticos y ciudadanía para promover la participación ciudadana, y garantizar elecciones seguras, transparentes y equitativas.

LIBERA AL DRAGÓN QUE LLEVAS DENTRO CON ESTA NUEVA COLECCIÓN

CINCO RELOJES ATREVIDOS PARA DARLE EL TOQUE EXCLUSIVO DE SWATCH AL AÑO DEL DRAGÓN


Swatch presenta con orgullo una nueva gama de relojes para celebrar el Año del Dragón. Inspirada en los colores de las emblemáticas luces de neón de las ciudades asiáticas, esta colección simboliza el poder, la fuerza y la buena suerte del dragón en cinco modelos inconfundibles.

Las personas nacidas bajo el signo del dragón destacan por su carisma, su inteligencia y su confianza en sí mismos. Swatch cree que todos llevamos un dragón dentro, y esa es la idea que impulsa esta nueva colección. Los que están buscando el regalo o el accesorio perfecto para celebrar esta ocasión por todo lo alto encontrarán un Swatch para todos los gustos y formas de sacar ese dragón interior que todos llevamos dentro. ¡Hay tantos modelos que se podría caer en la tentación de coleccionarlos todos!

DRAGON IN CLOUD – Los relojes BIG BOLD se inspiran en ideas atrevidas y ofrecen el escenario perfecto para que los más valientes rujan con todas sus fuerzas. Con caja y cristal fabricados con materiales de origen biológico, puede que este BIG BOLD tenga su cabeza de dragón en las nubes, pero representa el triunfo definitivo del estilo y la esencia. El patrón de colores simboliza la pureza y la virtud en un llamativo tamaño que se llevará todas las miradas.

DRAGON IN WIND PAY! – Como clásico de Swatch que representa el estilo de siempre, los relojes NEW GENT son tan finos que caben bajo el puño de la camisa, pero lo bastante grandes como para llamar la atención. Son la opción ideal para una fiesta. La correa y la caja en negro garantizan que destaquen los tonos llamativos del dibujo del dragón. El cristal y la caja están hechos de material de origen biológico y hay un reloj compatible con SwatchPAY! para convertir los pagos seguros en una declaración de intenciones con mucho estilo.

DRAGON IN WAVES – La caja de 34 mm de este GENT en azul oscuro sirve de complemento a una muñeca más pequeña sin hacer concesiones en el estilo. Los dibujos brillantes en azul, rojo y verde forman un dragón hipnótico que acuna una bola dorada en su garra. El cristal y la caja están hechos de material de origen biológico y el patrón de colores simboliza la paz y la armonía.

DRAGON IN MOTION – Como símbolo de la prosperidad y la buena fortuna, el rojo vibrante es el complemento perfecto para el dorado de la caja, la corona y los pulsadores de cronógrafo del NEW IRONY CHRONO. Con un toque de moderno de acero inoxidable en un color cálido, se trata de la expresión definitiva de estilo clásico con un giro contemporáneo y festivo.

DRAGON IN GOLD – Este esbelto SKIN IRONY reluce en tonos dorados que representan la prosperidad, la sabiduría y los nuevos inicios. El rojo y el verde son símbolos de buena fortuna y forman una impresión de dragón más sutil por todo el reloj que culmina en agujas luminosas que brillan en la oscuridad. El estilo minimalista contrasta con su atrevido patrón de colores. Este reloj superfino te dará la libertad que necesitas para conectar conectarte con ese dragón que llevas dentro.
Las celebraciones empiezan el 10 de febrero, y la colección del Año del Dragón completa estará disponible en las tiendas Swatch en todo el mundo y en swatch.com.

Encuesta Citibanamex de Expectativas

 El primer recorte se espera en marzo, el consenso estima que la tasa de política monetaria para el cierre de 2024 y 2025 se ubicará en 9.25% y 7.50%, respectivamente. En la Encuesta Citibanamex de Expectativas de hoy, la mediana de la estimación para el próximo movimiento de la tasa de política monetaria sigue siendo un recorte de 25pb en marzo (sin cambios desde la última encuesta). De los 29 encuestados, 27 esperan el primer corte durante el 1T24 y 2 participantes hasta el 2T24. La mediana de las previsiones para cierre de 2024 se mantuvo sin cambios en 9.25%, con estimaciones que oscilan entre 8.00% y 10.75%. Para 2025, de los 27 encuestados que respondieron a esta pregunta, la mediana de las expectativas es 7.50%, con estimaciones que van entre 5.75% y 10.00%.  Expectativas de un peso más fuerte para 2024. El consenso ahora ve un el tipo de cambio en 18.60 para el cierre de 2024, menor a la estimación de hace dos semanas de 18.65. Para el cierre de 2025, el consenso espera un el tipo de cambio en 19.30.  Para 2023, el consenso proyecta la inflación general y subyacente en 4.6% y 5.1% anual, respectivamente. Los participantes pronostican un aumento mensual del INPC de 0.60% en diciembre, o 4.55% anual, superior al 4.32% de noviembre. La inflación subyacente se estima en 0.49% mensual en diciembre, o 5.14% anual, cifra inferior a la del mes anterior de 5.30%. Por lo tanto, se pronostica que la inflación no subyacente en diciembre será de 0.94% mensual y 2.79% anual, frente al 1.43% anual observado un mes antes. Para enero, los analistas esperan que la inflación general sea de 0.56% mensual y la subyacente de 0.44% mensual.  Las expectativas de inflación general para 2024 se mantuvieron estables. Las proyecciones de inflación general para 2024 se mantuvieron sin cambios en 4.00% desde hace quince días, y para el componente subyacente aumentaron marginalmente a 4.10% desde 4.09% en la encuesta anterior. Para 2025 las expectativas de inflación general y subyacente se ubicaron ambas en 3.71%. La expectativa mediana para la tasa de inflación anual promedio en 2025-2029 fue de 3.68%, frente al 3.70% de la encuesta anterior.  Pronósticos de crecimiento del PIB estables para 2023 y mejores para 2024. El consenso sigue proyectando un crecimiento del PIB de 3.4% para 2023, igual que hace una quincena. Para 2024, la proyección mediana para el crecimiento del PIB aumentó ligeramente a 2.4% desde 2.3%, con un rango de estimaciones que van desde 1.8% a 3.1%. Finalmente, para 2025, los analistas esperan un crecimiento de 2.0%.


OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que posiblemente asaltó una tienda de conveniencia ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos ocurrieron mientras los oficiales desempeñaban sus funciones de seguridad y vigilancia en la avenida Revolución y su cruce con Río Cuauhtémoc, en la colonia San Ángel, cuando una mujer de 41 años de edad les solicitó apoyo.

 

La denunciante se identificó como empleada de una tienda de conveniencia y refirió que, momentos antes, un sujeto ingresó al establecimiento, la amenazó con una navaja y al tardar en entregarle el dinero en efectivo de la caja registradora, el sujeto la golpeó en el rostro, así también agredió a su compañero, tomó el dinero y mercancía diversa y huyó del sitio.

 

Con las características proporcionadas por la denunciante, en una rápida acción, los uniformados iniciaron la búsqueda del posible responsable, a quien ubicaron calles adelante, donde le marcaron el alto y enseguida le realizaron una revisión de seguridad, conforme al protocolo de actuación policial, tras la cual le hallaron una navaja metálica color plata de aproximadamente 10 centímetros de largo, dinero en efectivo y 11 barras de chocolate.

 

Por tal motivo, los oficiales detuvieron al hombre de 28 años de edad, le leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, lo trasladaron ante al agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, tras un cruce de información se supo que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de Privación de la libertad personal en su modalidad de secuestro exprés y Robo agravado, ambos en el año 2022.

“Recuperaremos la tranquilidad en Texcaltitlán”: Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares entrega juguetes a niñas y niños


 
  • Con motivo del Día de Reyes las y los menores también disfrutaron de un espectáculo de payasos y juegos mecánicos.
 
  • Acuden las y los Secretarios que integran la Estrategia Transversal para la Construcción de la Paz y Seguridad Social para Texcaltitlán y municipios del sur de la entidad.
 
  • Anuncia Horacio Duarte que el 8 de enero próximo se reanudarán las clases presenciales en el municipio.
 
TEXCALTITLÁN, Estado de México.- En el marco de la celebración por el Día de Reyes, decenas de niñas y niños de Texcaltitlán a nombre de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México recibieron juguetes, partieron la tradicional rosca y disfrutaron de un espectáculo de payasos y juegos mecánicos.
 
Con la representación de la Mandataria estatal, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México reiteró el apoyo y la solidaridad para todos los municipios del sur de la entidad; aseguró que gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad mexiquense y la Policía Estatal está retornando la normalidad, la paz y la tranquilidad en Texcaltitlán.
 
“Estamos dispuestos a recuperar la tranquilidad de nuestras familias porque, como lo hemos dicho, los buenos somos más, y vamos a demostrar que en Texcaltitlán y en todos los municipios del sur, vamos a recuperar una nueva normalidad para vivir en paz”, señaló el Secretario General.
 
El titular de la política interna mexiquense anunció que todo está preparado para que el 8 de enero próximo, de la mano con la Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, las y los niños regresen a clases.
 
“Nuestro Secretario de Educación tiene por encomienda de la Gobernadora, primero, ayudar a rehabilitar las escuelas y hacer que el próximo 8 de enero, regresemos a clases para todos nuestros niños, nuestras niñas de esta zona de Tixca”, apuntó el Secretario Duarte.
 
Este evento forma parte de las acciones que integran la Estrategia Transversal para la Construcción de la Paz y Seguridad Social para el municipio de Texcaltitlán y los municipios del sur de la entidad, las cuales se están realizando en coordinación con las Secretarías General de Gobierno; Salud; Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Campo; Bienestar; y Movilidad, así como con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).
 
Cabe señalar que, durante el evento, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, conversó y reiteró todo su apoyo a pobladores de la comunidad, quienes le externaron sus necesidades y denuncias con respecto al proceso de reconstrucción de paz y confianza que se vive en el municipio.
 
Al evento también asistió Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad; Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud; Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Víctor Rafael Benítez, Director General de Bienestar Social y Fortalecimiento Familiar de la Secretaría de Bienestar; María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; Karina Labastida Sotelo, titular del DIFEM, quien estuvo a cargo de la organización, y el General de Brigada José Martín Luna de la Luz, Comandante de la 22ª Zona Militar.
 

LANZAMIENTO DE MICRO ROBOTS MEXICANOS A LA LUNA, EN CUENTA REGRESIVA


 

  • La Agencia Espacial Mexicana señala que este evento hará historia como el primer proyecto de su tipo en Latinoamérica

 

  • Un hito en el desarrollo de tecnología propia, tema estratégico para el país

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en coordinación con la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informa que se encuentra en cuenta regresiva y en últimos preparativos, el lanzamiento de los micro robots mexicanos “Colmena” a la Luna.

 

“En Cabo Cañaveral se encuentra todo listo, estamos en cuenta regresiva para el lanzamiento de Colmena, un proyecto que es de todo México, y que, en esta colaboración de la AEM y la UNAM, se refrendará que el ingenio mexicano es capaz de lograr los mayores retos”.

 

Así lo expresó el subsecretario de Transporte de la SICT, Rogelio Jiménez Pons, quien destacó el compromiso del Gobierno de México para acercar a la juventud a la investigación científica.

 

“La juventud de hoy ama la tecnología, por ello es estratégico formar a nuevas generaciones para que la desarrollen de manera propia, y así reducir el índice de dependencia tecnológica de nuestro país, es el caso del proyecto Colmena”, coincidió el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala.

 

El titular de la AEM detalló que este proyecto enviará a la Luna cinco micro robots de menos de 60 gramos y 12 centímetros de diámetro cada uno, desarrollados con tecnología mexicana en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras instituciones educativas, por un equipo liderado por el Dr. Gustavo Medina Tanco.

 

Los micro robots estarán apoyados con un módulo de telecomunicaciones y tendrán la misión de desplegarse en la superficie lunar, conectarse electrónicamente, reconociéndose entre sí, para luego ensamblar un panel que pueda generar energía.

 

Señalaron que el día de hoy, la United Launch Alliance, empresa del cohete lanzador “ULA Vulcan Centaur” que portará al Peregrine Lander de Astrobotics con los cinco micro robots mexicanos “Colmena”, anunció que las pruebas del "Launch Readiness Review”, (revisión de preparación previa al lanzamiento de un cohete) han dado el visto bueno para su próximo despegue.

 

Esta revisión se lleva a cabo para asegurarse de que todos los sistemas estén listos para el despegue y que no haya problemas de seguridad, explicaron, así como que esta revisión también incluye una evaluación del clima y otros factores que podrían afectar el lanzamiento.

 

En ese sentido, también informaron que el cohete ya se está trasladando el día de hoy a la plataforma de lanzamiento Space Launch Complex-41 en Cabo Cañaveral para despegar el lunes en la primera ventana tentativa abierta, hacia la 1:18 a.m. hora del centro de México el próximo 8 de enero.

 

En el Proyecto Colmena participaron aproximadamente 250 jóvenes universitarios, tanto de la UNAM como del Instituto Politécnico Nacional, así como de universidades de diversos estados.

 

Este hecho es el primero de varias acciones que se realizarán para que nuestro país incursione en el desarrollo de tecnología micro robótica.

 

El proyecto Colmena, desarrollado en el laboratorio LINX de la Universidad Nacional Autónoma de México, fue apoyado y coordinado por la Agencia Espacial Mexicana de la SICT con Astrobotic, a través de una convocatoria a la que respondió la Máxima Casa de Estudios. Este trabajo está cerca de ser una realidad con el envío al espacio de la primera misión mexicana a la Luna, concluyeron en esta oportunidad.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS SEÑALADAS COMO PROBABLES RESPONSABLES DEL ROBO A UN NEGOCIO, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres personas, entre ellas dos menores de edad, posiblemente responsables del robo a un establecimiento ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Los hechos ocurrieron en la calle Oriente 32 y su cruce con Emilio Romero de Valle, en la colonia Merced Balbuena, cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, informaron a los oficiales de un robo a un negocio en proceso, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, se entrevistaron con los empleados del establecimiento quienes mencionaron que, momentos antes, tres sujetos ingresaron al local, los amenazaron con lo que parecía ser una pistola y los despojaron del dinero en efectivo que había en la caja registradora.

 

En una rápida acción, con la información proporcionada en la denuncia, los uniformados realizaron la persecución de los posibles implicados y calles más adelante detuvieron a un joven de 15 años de edad, a quien, tras realizarle una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, le hallaron un arma de fuego corta y dinero en efectivo.

 

Posteriormente, los monitoristas de C2 Norte implementaron un cerco virtual para detener a los otros dos probables responsables, que fueron alcanzados en la avenida Fray Servando Teresa de Mier y su esquina con la calle Sur 81, en la misma colonia.

 

Por tales hechos y al ser reconocidos por los afectados, los hombres de 15, 16 y 26 años de edad fueron detenidos, les leyeron sus derechos constitucionales y, junto con el arma de fuego y el dinero en efectivo asegurados, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

RESULTADO DE UNA ACCIÓN COORDINADA, PERSONAL DE LA SSC, GN Y SEDENA, ASEGURARON MÁS DE 700 DOSIS DE DIFERENTES TIPOS DE POSIBLES NARCÓTICOS Y DETUVIERON A UN HOMBRE, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

En atención a una denuncia ciudadana, efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en conjunto con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional (GN), detuvieron en la alcaldía Iztapalapa a una persona en posesión de más de 700 dosis de aparente narcótico.

 

Durante un recorrido de seguridad y vigilancia en calles de la colonia Leyes de Reforma Tercera Sección, los uniformados fueron requeridos en la esquina de las calles 24 de Abril de 1860 y Paso de Ovejas por varias personas quienes indicaron que, metros adelante, un sujeto a bordo de una camioneta de color rojo con placas de circulación del Estado de México, al parecer, vendía drogas.

 

Los oficiales en atención al reporte ciudadano, se acercaron a un vehículo con la descripción antes proporcionada y le indicaron a su tripulante que, de acuerdo con los protocolos de actuación policial, llevarían a cabo una revisión preventiva.

 

Como resultado de esta acción se encontró un bolso tipo canguera que contenía 15 bolsitas con posible crystal, 15 bolsitas con aparente marihuana, 10 envoltorios con probable cocaína y un teléfono celular.

 

Además, al inspeccionar la camioneta hallaron una caja de cartón con 362 envoltorios de papel color blanco con una sustancia con las características de la cocaína en piedra, 158 bolsitas con posible crystal y 204 dosis de aparente marihuana.

 

Por lo anterior, los policías auxiliares detuvieron al hombre de 20 años de edad, quien luego de leerles sus derechos de ley, fue presentado junto con lo asegurado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

La Secretaría de Hacienda felicita a la gobernadora Victoria Rodríguez por su nombramiento como la banquera central del año

 La Secretaría de Hacienda felicita a la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y se congratula por su nombramiento como la banquera central 2024 en América por la publicación especializada The Banker. La Secretaría reconoce plenamente la labor realizada por la gobernadora en el combate a la inflación en nuestro país para lograr la meta de 3 por ciento del banco central, el cual ha mantenido su plena autonomía. Cabe señalar que The Banker consideró que la junta de Gobierno de Banxico, encabezada por la gobernadora Rodríguez Ceja, proporcionó una muy útil guía de acciones futuras de política monetaria, que fue importante en los esfuerzos por reducir la tasa inflacionaria. Asimismo, reconoció el compromiso del Banco de México en confiar en la flexibilidad del tipo de cambio para facilitar los ajustes ante choques externos e internos. Destaca también que para este relevante medio, la economía mexicana se ha mantenido fuerte gracias a su sólido marco macroeconómico.

DURANTE EL 2023, LA UNIDAD DE POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC BENEFICIÓ A MÁS DE 103 MIL CIUDADANOS CON ACCIONES DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN


 

*Se emitieron constantes alertas a la población en general para evitar ser víctimas de fraudes, extorsiones, robo de identidad y riesgos en Internet para menores

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, mejor conocida como Policía Cibernética, durante el 2023, atendió de manera telefónica a 30 mil 293 personas, además de responder solicitudes por correo electrónico de 73 mil 485 usuarios y brindó mil 115 pláticas informativas a los ciudadanos para prevenir y evitar ser sorprendidos por ciberdelincuentes.

 

103 mil 778 ciudadanos fueron los beneficiados con las actividades de la Unidad de la Policía Cibernética, ya que con el constante patrullaje virtual que se realiza día a día, así como el monitoreo en el ciberespacio, se busca inhibir la comisión de ciberdelitos y detectar actividades que pudieran poner en riesgo a los usuarios de la red de Internet, tanto en su integridad física como patrimonial.

 

En el año 2023 se emitieron 38 alertas cibernéticas a la población, con recomendaciones para evitar ser víctimas de ciberdelincuentes y también se atendieron los reportes de la ciudadanía a través de los diferentes canales de contacto de la SSC, como son correo electrónico, llamada telefónica de atención ciudadana y las diferentes redes sociales.

 

Derivado de más de 350 reportes por violencia de género y denuncias de este tipo, el 21 de marzo se generó una alerta en la que se identificaron publicaciones que incitaban al odio y la violencia contra las mujeres, además de informar a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México. 

 

Ante los 3 mil 919 reportes sobre suplantación de identidad, el 19 y 25 de junio, el 10 de julio y 06 de octubre, por mencionar algunas, se emitieron alertas, en las que se informaba a la población de aplicaciones que suplantaban la imagen de la Policía Cibernética, así como la identificación de correos que se hacían pasar por representantes de las fuerzas del orden, además se brindaron recomendaciones para evitar abusos y ser víctimas de los ciberdelicneuntes.

 

Además, la Policía Cibernética, el 27 de noviembre emitió una alerta al momento de comprar o vender vehículos que son anunciados a través de redes sociales, esto con el objetivo de evitar fraudes para las personas que desean adquirir automóviles o motocicletas.

 

Por otro lado, se impartieron mil 115 pláticas informativas, además de acudir a 109 ferias de seguridad en donde los temas que se abordaban eran los relacionados con fraude, violencia digital, extorsión, riesgos en Internet para menores y recomendaciones para evitar ser víctima de los cibercriminales, además de fomentar el uso y explicación de la aplicación Mi Policía de la SSC.

 

Para la SSC es fundamental la capacitación constante, por lo que en este año 284 efectivos de la Policía Cibernética fueron capacitados, en tanto asistieron a 68 cursos para actualizarse y servir de mejor manera a la ciudadanía.

 

Es importante mencionar que la Policía Cibernética realiza tareas de investigación no solo en el ciberespacio sino también de manera física para verificar inmuebles donde se llevan a cabo delitos, además de atender reportes y denuncias.

 

Para cualquier duda u orientación, así como en caso de detectar eventos sospechosos en el ciberespacio, la Policía Cibernética de la SSC pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, la aplicación Mi Policía o las cuentas de redes sociales oficiales en X, Facebook y Tiktok de la SSC, y la Unidad de Contacto del Secretario (UCS).

 

Los talleres artesanales y destinos turísticos del Estado de México son una buena opción para visitar


 
 
  • Invita el IIFAEM a comprar piezas artesanales a través de sus Tiendas de Artesanías “Casart”.
 
TOLUCA, Estado de México.- El territorio mexiquense ofrece una vasta riqueza artesanal, cultural, turística y gastronómica; es por ello que el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), invita a visitar las Tiendas de Artesanías “Casart” y los talleres artesanales que se encuentran en los Pueblos Mágicos de la entidad.
 
En “Casart”, el público puede descubrir la variedad de trabajos que elaboran las maestras y los maestros del arte popular, de las 13 ramas artesanales, de las cuales destacan piezas emblemáticas como los árboles de la vida, los quexquémetls o bien los delicados rebozos, magnífica cerámica de alta temperatura, joyería de plata, juguetes tradicionales y molinillos de madera, entre otras.
 
Además de disfrutar de la gastronomía que se expresa en dulces típicos, mermeladas, salsas, conservas, licores y destilados de maguey de excelente calidad.
 
Las Tiendas de Artesanías “Casart” se encuentran en los municipios de Atlacomulco, Chalco, Tenancingo, Texcoco, San Martín de las Pirámides, Otumba, Nezahualcóyotl, El Oro y Toluca.
 
En la capital del Estado de México existe la tienda matriz y la sucursal del Parque de la Ciencia “Fundadores” que a su vez cuenta con una tienda gourmet y una boutique.
 
Dentro de los Pueblos Mágicos existen talleres artesanales que se pueden visitar para que los turistas tengan la oportunidad de conocer el proceso de elaboración de las piezas y, de esta manera, fomentar la comercialización y evitar el regateo.
 
Un buen ejemplo de la diversidad y de la riqueza artesanal del Estado de México se puede encontrar en el Pueblo Mágico de El Oro, en donde se elaboran artesanías de vidrio soplado, como las esferas navideñas, así como cerámica de alta temperatura o piezas realizadas con fibras vegetales, como el ocoxal, y en lo que a gastronomía se refiere, podemos mencionar sus numerosas conservas y la tradicional bebida “La Chiva”, elaborada a base de hierbas.
 
Malinalco ofrece piezas artesanales entre las que destacan obras artísticas talladas en madera o bien instrumentos musicales prehispánicos, cerámica de alta temperatura y los apreciados rebozos.
 
Por su parte, Metepec es uno de los pueblos con mayor tradición alfarera en nuestro país. Al visitar sus talleres, es posible percibir el aroma a barro, con el que artesanas y artesanos moldean para darle vida a infinidad de piezas, entre las que destaca el árbol de la vida.
 
Tepotzotlán, además de su historia e impresionante arquitectura barroca novohispana, ofrece artesanía de cartonería y papel, así como una amplia variedad de vinos frutales.
 
Valle de Bravo brinda a los visitantes distintas opciones artesanales. Ahí se elaboran hermosas vajillas de cerámica de alta temperatura, y también se ofrecen textiles finamente deshilados, así como utensilios de madera y artículos utilitarios realizados con fibras vegetales, como el ocoxal.
 
Ixtapan de la Sal, además de ser un atractivo por sus aguas termales, destaca ya que sus artesanas y artesanos moldean el barro para convertirlo en hermosas piezas de cocina como jarros, cazuelas y ollas, entre otros objetos de uso cotidiano; realizan también piezas torneadas en madera como cucharas y palas, además de otros utensilios de cocina.
 
Teotihuacán y San Martín de las Pirámides se distinguen por sus piezas de obsidiana, desde joyería o réplicas de máscaras prehispánicas, hasta piezas de cocina. En estos lugares, también se elaboran productos alimenticios y cosméticos derivados de la tuna, el nopal y el xoconostle que se cultivan en la región.
 
Aculco es uno de los destinos en donde se puede consentir el paladar. El visitante no puede irse sin probar los deliciosos quesos de la región, en todas sus variedades, además, aquí se producen embutidos de gran calidad, así como deliciosas mermeladas y bellas piezas de lana.
 
Villa del Carbón ofrece múltiples atractivos naturales e innumerables prendas y accesorios de piel de la mejor calidad, entre las que destacan los botines charros, así como chamarras, chalecos, bolsos de mujer, carteras, cinturones y sombreros, por mencionar sólo algunos.
 
Mientras que, en Tonatico, lugar que sobresale por sus asombrosas Grutas de la Estrella y por realizar un postre delicioso como el dulce de palanqueta, elaborado a base de miel de piloncillo y cacahuate, se realizan finas obras de cestería con fibras vegetales.
 
Es así que estas múltiples opciones de esparcimiento hacen del Estado de México un lugar ideal para visitar.