lunes, 6 de noviembre de 2023

La tecnología nanoe™ de la gama Etherea contribuye a mejorar aún más la calidad del aire interior en tu vivienda

 

Te compartimos un link con el contenido descargable>https://we.tl/t-nkN9Mu2RZ6
Ciudad de México, noviembre 2023. Para garantizar la calidad del aire interior en las viviendas debe existir algún tipo de ventilación que garantice una cantidad mínima y constante de aire exterior, ya sea de forma natural o mecánica. Por otro lado, además de limitar la concentración de CO2 es necesario eliminar otros contaminantes no relacionados directamente con la presencia humana en los espacios interiores.
 
Estos contaminantes pueden ser desde compuestos orgánicos volátiles, presentes en los materiales de construcción, mobiliario y revestimientos, hasta la presencia de humedades y de moho, debido a la generación de condensaciones en cerramientos insuficientemente aislados desde el punto de vista térmico o bien por las propias actividades de higiene como el lavado y secado de la ropa o el aseo personal, e incluso olores como el del tabaco o el generado al cocinar alimentos. También la presencia de polen en determinadas épocas del año o de bacterias, puede afectar de manera negativa en nuestro bienestar. En definitiva, todos aquellos agentes que pueden afectar a la salud de las personas que habitan en los espacios interiores.

Por suerte disponemos de equipos y de sistemas que permiten garantizar las condiciones adecuadas de salubridad del aire. Entre ellos la gama Etherea de Panasonic que incorpora la tecnología nanoe™. Una tecnología capaz de purificar el aire, además de acondicionarlo para mejorar aún más el confort interior en tu vivienda.
 
Con la tecnología nanoe™ se consiguen múltiples beneficios: inhibición de virus y bacterias, reducción de pesticidas residuales, supresión de mohos y alérgenos o la hidratación del pelo y la piel. Básicamente, consiste en una serie nanopartículas de agua atomizada electrostáticamente con abundantes HO Radicales, liberadas por el generador, que neutralizan el 99% de las bacterias y virus, atrapa micro-organismos, y evita el crecimiento de mohos en las superficies. Además, el modelo Etherea también incluye un filtro capaz de neutralizar virus y bacterias.

No requiere reposición del agua para su funcionamiento. El modelo Etherea genera las partículas nanoe™ a partir de la humedad condensada en el aire. Dichas partículas al ser liberadas se distribuyen por todo el espacio de la habitación donde esté instalado. El minúsculo tamaño de las partículas permite que penetren en la ropa impidiendo la formación de moho y reduciendo los malos olores. También es capaz de bloquear e inhibir alérgenos como el polen, el polvo, la suciedad, el humo o excrementos de ácaros.
 
Para obtener más información de la amplia gama de productos y soluciones que provee Panasonic, solo debes visitar: www.panasonic.com/mx, así como seguir sus redes sociales en: Facebook PanasonicMx, Twitter @vivepanasonic, Instagram panasonicmexico y YouTube Panasonic México.

EN ATENCIÓN A UNA LLAMADA EN LA LÍNEA SOS *765, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE AGREDIÓ A UNA MUJER, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN

 

Gracias a una denuncia realizada a través de la Línea Mujeres SOS *765, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre señalado como probable responsable de agredir a una mujer, en la alcaldía Coyoacán.

 

Lo anterior ocurrió mientras los oficiales realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia cuando fueron alertados por la frecuencia de radio del Centro de Comando y Control (C2) Sur, de un reporte de violencia familiar en las calles Canahutli y Nustepec, de la colonia Pedregal de Santo Domingo.

 

De inmediato, los efectivos llegaron al sitio donde se entrevistaron con una mujer de 32 años de edad, quien indicó que tuvo una discusión con su primo por el cobro de una herencia, cuando de pronto la agredió física y verbalmente, por tal motivo solicitó proceder legalmente en su contra.

 

Los uniformados resguardaron a la mujer y, ya más tranquila, la orientaron para recibir apoyo psicológico y legal en las instancias correspondientes de ayuda para la mujer.

 

En tanto, el hombre de 30 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley, y posteriormente fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

SANTANDER Y EL CNA FIRMAN CONVENIO PARA IMPULSAR EL FINANCIAMIENTO A LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS Y AGROINDUSTRIALES DEL PAÍS

 

 

Ciudad de México, 6 de noviembre de 2023.- Banco Santander México y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) firmaron hoy un con de colaboración para impulsar el financiamiento a las empresas agropecuarias y agroindustriales del país.

 

El convenio tiene el objetivo de incrementar el acceso a financiamiento a través de los servicios de Banco Santander, tales como:

• Crédito agrícola

• Crédito para la exportación de productos agropecuarios

• Crédito para la adquisición de maquinaria y equipo agrícola

• Financiamiento de capital de trabajo

• Financiamiento de proyectos de inversión

 

El convenio también incluye programas de capacitación y asistencia técnica para ayudar a las empresas del sector agroalimentario a mejorar su gestión financiera y su competitividad.

 

Antonio Basagoiti, Director Ejecutivo de Grandes Empresas e Instituciones en Banco Santander México, comentó por su parte: “somos un banco comprometido con el sector agropecuario con el que tenemos una creciente actividad crediticia y queremos mantener abierta la llave del crédito. Acuerdos como éste nos permiten apoyar con financiamiento a productores y empresarios del sector agroalimentario, mejorando así su competitividad y crecimiento”.

 

Juan Cortina Gallardo, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario, destacó la importancia de este convenio para el sector agroalimentario mexicano: "El acceso al financiamiento es uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas agropecuarias y agroindustriales del país. Este convenio con Banco Santander nos permitirá ofrecer a nuestros miembros nuevas opciones de financiamiento que les ayuden a crecer y desarrollarse”.

 

El acceso al financiamiento es fundamental para el desarrollo del sector agroalimentario mexicano. El sector representa el 8,4% del PIB nacional y emplea a más de 14 millones de personas. Sin embargo, el sector enfrenta una serie de desafíos, como la falta de acceso a financiamiento, la baja productividad y el cambio climático.

 

Según datos del Banco Mundial, solo el 7% de los adultos en las zonas rurales de México pidieron prestado a una institución financiera en el año anterior. Además, el 93% de los agricultores mexicanos no tienen acceso a créditos formales.

 

En comparación con Estados Unidos, el uso de financiamiento privado en el sector agroalimentario mexicano es muy bajo. En México, menos del 10% del financiamiento agrícola proviene del sector privado, mientras que en Estados Unidos el porcentaje es del 98%.

 

El convenio firmado por el CNA con Banco Santander es un paso importante para promover el acceso al financiamiento de las empresas agropecuarias y agroindustriales mexicanas. Estas alianzas permitirán a las empresas del sector acceder a nuevas opciones de financiamiento que les ayuden a ser aún más competitivos, lo cual contribuirá a la seguridad alimentaria del país.

BELMOND NOMBRA A SU NUEVO DIRECTOR GENERAL DE ÁREA PARA PORTOFINO, ITALIA



Alfonso Pacífico, actual director general de Caruso, A Belmond Hotel, Ravello, 

pasará a ser director general de Área de Portofino 

y director general de Splendido, A Belmond Hotel, Portofino

 

3 DE NOVIEMBRE DE 2023 - Belmond anuncia hoy que Alfonso Pacífico será su nuevo director general de Área de Portofino y director general de Splendido, A Belmond Hotel, Portofino, 

a partir del 1 de noviembre de 2023.

En este nuevo cargo, Alfonso será responsable de la renovación, en varias fases, del emblemático Splendido, así como de proporcionar orientación estratégica y dirección a las operaciones de Splendido Mare, y el Beach Club privado en Bagni Fiore, operado por Belmond desde 2021.

La carrera de Alfonso en Belmond es un testimonio del compromiso de la compañía con la formación de la próxima generación de talentos del sector hotelero. Se incorporó a ella en 2014, como Front of House Manager en Caruso, A Belmond Hotel, Amalfi Coast. Después, ascendió en el escalafón hasta convertirse en director general de Caruso, en 2019.  Tres años más tarde,  

fue ascendido a director general de Caruso, y también como director de Proyectos Especiales, apoyando al equipo de Operaciones Globales.

Alfonso ha llevado al equipo de Caruso a alcanzar numerosos logros, entre los que se incluyen: 

su inclusión en la lista de los 500 mejores hoteles del mundo de Travel + Leisure; la guía de viajes Forbes, con una calificación de 5 estrellas; el 4º puesto mundial en la guía La Liste; así como su inclusión en la prestigiosa lista de oro de Condé Nast Traveller, siendo Caruso el único hotel incluido de la costa de Amalfi.

La atención y compromiso de Alfonso le han distinguido a lo largo de más de quince años de experiencia en el sector de la hostelería. Además, posee un máster y una licenciatura en Dirección General de Empresas, por la Universidad de Cornell.

Christian Boyens, vicepresidente y director de la División Sur de Europa, ha declarado: "La pasión de Alfonso por la hostelería, su adaptabilidad y voluntad de aceptar nuevos retos y su incesante búsqueda de la excelencia en todo lo que emprende son una inspiración para nuestros colegas. Bajo su liderazgo, él y su equipo siguen elevando el perfil de Caruso y de la Costa Amalfitana, lo que les ha valido posiciones principales en numerosos premios reconocidos mundialmente. Su pericia y experiencia a la hora de dirigir equipos, en proyectos complejos, serán decisivas para reforzar nuestra primera posición en un mercado clave para nosotros, como es el de Portofino".

Por su parte, Alfonso Pacífico comentó: "Me siento realmente honrado de asumir este cargo para supervisar Belmond en Portofino pero, sobre todo, me complace seguir compartiendo mi pasión por la hospitalidad. Deseo unirme a nuestros apasionados equipos de la zona, que han prestado un servicio excepcional de forma constante, contribuyendo a la reputación de Splendido y Portofino, como una combinación excepcional, un destino codiciado y un ejemplo destacado en el mundo de la hospitalidad.”

Alfonso Pacífico dependerá, directamente, de Christian Boyens, vicepresidente y jefe de división de Europa Meridional.

BELMOND’S OPERATIONS IN PORTOFINO

Desde que Belmond adquirió el emblemático Splendido en 1983, la marca ha pasado a formar parte de la comunidad de Portofino, en la que actualmente gestiona Splendido, el emblemático monasterio centenario convertido en residencia de verano; Splendido Mare, en el corazón del puerto local; y Private Beach Club, en Bagni Fiore. 

Desde hace 40 años, la compañía sigue defendiendo las tradiciones de Liguria a través de sus experiencias únicas desarrolladas en colaboración con comunidades y socios. Con el firme compromiso de formar parte de Portofino en los años venideros, Belmond sigue invirtiendo en sus operaciones: En 2021, completó la renovación del íntimo Splendido Mare, con 14 habitaciones, que ahora también alberga el popular restaurante Dav Mare; ese mismo año, amplió sus operaciones, ofreciendo acceso al Private Beach Club at Bagni Fiore, situado a pocos minutos en la bahía de Paraggi; en 2022, se embarcó en un proyecto de renovación en varias fases de su emblemático Splendido. Dirigido por Martin Brudnizki Design Studio, este reabrió sus puertas, en junio, tras la finalización de la fase 1 de renovación, que incluyó el rediseño de la piscina, con vistas a la bahía de Liguria, así como la introducción del nuevo restaurante Splendido Grill y la renovada Suite Baroness.

 

Desde Suiza Luum presentó, las mejores ideas del año en comunicaciones con propósito

 

Casi un centenar de metales fueron entregados en Hilton Convention Centre de Ginebra, Suiza, en la tercera exitosa edición de Luum Awards: el festival que premia a la creatividad que lucha por un mundo mejor. 

 

La Network del año fue VMLY&R con 1 Titanium, 1 Grand Prix, 2 Golds y 6 Silvers logrados por sus sedes de España, New York y Brasil con “Dogs Without Borders” y Zubi Advertising (Estados Unidos) con “The Undercover Names”.  

 

Muy cerca en el segundo lugar, se encuentra McCann con 3 Golds y 6 Silvers para las sedes de Paris, Japón, Tel Aviv, España, Panamá, Polonia y Brasil. 

 

Cierra este cuadro de honor Dentsu Creative por la exitosa participación de su oficina en Argentina, la cual obtuvo 1 Grand Prix, 3 Golds y 1 Silver. Otras networks con destacada participación fueron Ogilvy, Wunderman Thompson, Edelman, Mindshare, DDB, Havas, Mullen Lowe, Saatchi & Saatchi, Leo Burnett y Cheil.  

 

El anunciante del año fue SFBO (FRENCH-BRAZILIAN SOCIETY OF ONCOLOGY) y la agencia independiente más destacada de la edición 2023 fue Manifiesto de España, con un Gold y 4 Silvers obtenidos por el caso “KICKIN' RIGHTS CUP”. Otras agencias independientes de destacada participación fueron: Valor (Perú), MGC Global Group (Chile), X3M Ideas (Nigeria), Tribeca Media (Perú), Geelmuyden Kiese (Dinamarca), Shernan Creative Collective (España), The Amazing Society (Suecia), Rock and Roll (Bolivia), Artilligence (India), entre otras. Conozca el listado completo: 

 

PLANET  

  

Jurados: Sonia Gastaud (EDHEC Business School Francia), Shilpa Puri (Samsung India), Natalia Borawska (VMLY&R Polonia), Joshua Belhumeur (BRINK E.E.U.U), Barbara Arizaga (Galápagos Conservancy Ecuador), Sandra Alvarez (PHD Media – Omnicom Media Group Portugal), Caritina Knight (Samy Alliance España), Paulina Escobar (Bombay México), Michele Gruc (CP+B Brasil).  

 

GRAND PRIX 

 

X3M Ideas | Nigeria | The Soot Life Expectancy | The Extra Step Initiative | CCO Steve Babaeko / ECD Mike Miller / CD Anthony Eigbe / DCD Kelechi Uduma / DCD Oladunni / Samuel Oluwagbemi HOA / Abisoye Odewole HOD / Godswill Kalu AD / Sodiq Sheu AD / Temitope Ayeni / Vivian Nwadike 

 

GOLD 

 

X3M Ideas | Nigeria | The Soot Life Expectancy 

Tribeca Media | Perú | Skip Fire 

SHORYUKEN PRODUCTION COMPANY LIMITED | Tailandia | Gift or Waste? 

Shernan Creative Collective |España | Almost As Strong As Water 

Rock and Roll | Bolivia | Chiquitano Phoenix 

Mindshare |España | Endesa: Everything counts 

MGC Global Group | Chile | Signs from the Ocean 

Geelmuyden Kiese | Dinamarca | The Reservoir Refill 

 

SILVER  

 

Zubi Advertising | Estados Unidos | The Undercover Names 

X3M Ideas | Nigeria | MASQUERADES 

Wunderman Thompson | México | The Global Warming Series | x2 

Rock and Roll | Bolivia | Chiquitano Phoenix 

Rise | Países Bajos | Tap for life 

Mindshare | España | Endesa: Everything counts  

M&CSaatchi | Indonesia | Hari Bersih Indonesia 2023 

Geelmuyden Kiese | Dinamarca | The Reservoir Refill 

Don Alfaro | Ecuador | The Yes of Nature 

1947 | Bolivia | Testimonials of Nature 

 

Essence of the Message 

 

Jurados: Eri Pavlaki (Women Do Business Grecia), Cristiano Tonnarelli (Ogilvy Singapur), Shireen nababteh (Cheil Levant Jordania), Davide Buttazzoni (Agencia Sensei España), James Mendoza (TBWA\SMP Filipinas), Mark Horley (Tonic Reino Unido), Candela Gonzalez (World Association of Girl Guides and Girl Scouts Global), Ferju Cuevas (1947 Bolivia), Eduardo Poppe & Rodrigo Revoredo (Valor Perú), Mohamad Baalbaki (The Bold Group Arabia Saudita), Sue Daun (Interbrand Reino Unido) 

 

GRAND PRIX 

 

Wunderman Thompson | México | The Global Warming Series | The North Face | Omar Fabian / Jonathan McVinish / Jesús González / Carlos Ferrario / Carlos Enrique Ramírez / Rodrigo Arteaga 

 

GOLD 

 

Wunderman Thompson | México | The Global Warming Series 

MGC Global Group | Chile | Signs from the Ocean | X 2  

DEPT | Países Bajos | Be Free in Your Own Skin 

Dentsu Creative | Argentina | Scrolling Therapy 

ARENA by Havas | Perú | The Paths 

 

SILVER  

 

Zubi Advertising | Estados Unidos | The Undercover Names 

WINGS The Agency | Venezuela | The Home Project 

Tribeca Media | Perú | Skip Fire 

Shernan Creative Collective | España | Almost As Strong As Water 

Ogilvy | República Dominicana | EL PESO DEL BULLYING | x 3  

Manifiesto | España | KICKIN' RIGHTS CUP 

Lemontik | España | Recycling doesn’t happen in Spain? | x 2 

Joystick, FIFCO | Costa Rica | You have already won 

BUM, Blasi, Urgell, Morales S.L. | España| AGGRESSIVE, RIGHT? 

AGENCIA GO | Ecuador | Sharksaver 

9 Días | España | El primer día 

9 Días | España | Breakdown Prejudices 

 

Designs for a Better World 

 

Jurados: Sachiko Nishihashi (Dentsu Tokio), Chermine Assadian (Wunderman Thompson Reino Unido), Samia Montaque (Havas Media Suiza), Angélica Escrucería (Wunderman Thompson Latam), Henry Ramirez & Camilo Afanador (VMLY&R Commerce | Geometry Colombia), Eduardo Basque (Ogilvy Health NY), Ivan Calle & Roberto Lopez (Zubi Advertising E.E.U.U), Nikki Hughes (Edelman Reino Unido), Alan Cruz (Ogilvy Honduras), Sompat Trisadikun (GreyNJ United Tailandia)  

 

GRAND PRIX  

 

VMLY&R HEALTH España | VMLY&R NY - São Paulo | DOGS WITHOUT BORDERS | SFBO (FRENCH-BRAZILIAN SOCIETY OF ONCOLOGY) 

 

GOLD  

 

VMLY&R HEALTH España | VMLY&R NY - São Paulo | DOGS WITHOUT BORDERS 

McCann | Polonia | Where to settle  

 

SILVER 

 

Mindshare | España | Endesa: Everything counts  

Dentsu Creative | Argentina | Scrolling Therapy  

 

Institutional Communication 

 

Jurados: Kien Eng Tan (dentsu Malasia), Gavin Simpson (BBDO Guerrero Filipinas), Jason Foo (BBD Perfect Storm Reino Unido), Ela Gökkan Savcı (Mullenlowe Estambul, Turquía), Marie Claire Maalouf (Edelman EAU), Miriam Preissinger (Cheil Germany), Sergio Rio León (Grey Argentina), Denise Rossetto (Broken Heart Love Affair Canadá), Noella Choi-Finnamore (FCB/SIX Canadá), Juan Cenoz (VCCP España)  

 

GOLD 

 

VMLY&R HEALTH España | VMLY&R NY - São Paulo | DOGS WITHOUT BORDERS 

Mccann Tel Aviv | Israel | Fighting to remember 

 

SILVER  

 

Zubi Advertising | Estados Unidos | The Undercover Names 

 

SOCIETY  

 

Jurados: Tom Gilmore (Culture ONE World E.E.U.U), Mitch William (Media Monks EAU), Sergio Franco Tosso (Fahrenheit DDB Perú), Gianna Tachinardi (Leo Burnett Alemania), Symonne Torpy (BETC Etoile Rouge Francia), João Inácio (Dept Agency Países Bajos), Patrick Van Haperen (Rise, Países Bajos), María Ximena Sefair (UNICEF Colombia), Lauren Jones (Mattel, Inc. E.E.U.U), Kote Kaid, (Wunderman Thompson Chile) 

 

GRAND PRIX 

 

Edelman | Reino Unido | Let Her Grow | Dove | Judy John Global CCO, Tim Green APAC CCO, Andrew Simon Global Creative Director for Unilever, Nutchanun Chiaphanumas Executive Creative Director, Shauna Roe Creative Director, Mary Soroka Creative Director / Chad Ballantyne Regional Client Lead, Laura Spence Client Services 

 

GOLD 

 

Edelman | Reino Unido | Let Her Grow 

 

SILVER  

 

Valor | Perú | The Stain 

Tribeca Media | Perú | Skip Fire 

The Amazing Society | Suecia | For all women's rights 

Ogilvy | República Dominicana | EL PESO DEL BULLYING  

Geelmuyden Kiese | Dinamarca | The Reservoir Refill 

 

Causes  

 

Jurados: Willem Van den Hoof (Ogilvy Social.Lab Bruselas), Frank Macera (Taxi VMLY&R, Canadá), Rica Eckersley (DDB Canadá), Sid Samodio (McCann Worldgroup, Filipinas), Giles Watson (DDB, Australia), Mark Whelan (Havas Reino Unido), Natxo Diaz (VMLY&R España), Katherine Yuen (Ogilvy Republica Dominicana), Flor Leibaschoff (BeautifulBeast E.E.U.U), Leandro Zumárraga (dentsu Argentina & Chile).  

 

GOLD  

 

McCann Paris | Francia | Optink 

 

SILVER  

 

Zubi Advertising | Estados Unidos | The Undercover Names 

Wunderman Thompson | México | The Global Warming Series 

DKT | México | Prudence Only Fans 

Manifiesto | España | Numbers that matters  

Inbrax | Chile | Press Here Now 

Edelman | Reino Unido | Fight for What Counts 

 

Human Rights 

 

Jurados: Leila Katrib (Incubeta EAU), Michael Davey (The Creative Works Australia), Gabriel Lepesteur (We Are Social Alemania), Asheen Naidu (TBWA\Singapur), Rebekka Perdereau (UNICEF Belgica), Lis M. Torron (Reclam España), Maria Priscila (Mapa360 Brasil), Linette M. Torres (Blend Marketing Solutions Puerto Rico), Carolina Rodriguez (Dilucidar, Singapur)  

 

GOLD 

 

Valor | Perú | The Stain 

Manifiesto | España | KICKIN' RIGHTS CUP 

 

SILVER  

 

W/McCann | Brasil | Harassment Advisory 

Valor | Perú | The Stain 

The Amazing Society | Suecia | For all women's rights 

Publicidad Comercial Mullen Lowe | Guatemala | Always Alive 

McCann | España | Housing Project 

Manifiesto | España | KICKIN' RIGHTS CUP | x2 

Lounge Group | Hungría | You're Not Alone On The Roads | x2 

Inbrax | Chile | Press Here Now 

Edelman | Reino Unido | Streetcode 

Cheil Centrade | Rumanía | Share Your Power 

BUM, Blasi, Urgell, Morales S.L. | España | AGGRESSIVE, RIGHT? 

 

Health & Wellness 

 

Jurados: Anil Solanki (Detsu Media India), Mahesh Mahalingam (UNAIDS Suiza), Alessandra Gomes (McCann Health Brasil), Carmen de la Llave (LLYC Europa), Amy Creyer (Mosaic Canadá), Mickey Chan (ACNE Reino Unido), Quino Oneto Gaona (Di Paola Latina Argentina), Arm Buddhaphol (Rabbit's Tale Tailandia)  

 

GRAND PRIX 

 

Dentsu Creative | Argentina | Scrolling Therapy | Eurofarma 

 

GOLD 

 

Valor | Perú | The Stain 

DKT | México | Prudence Only Fans 

Dentsu Creative | Argentina | Scrolling Therapy | x 2 

Boomerang | Marruecos | The Renaissance Of Hope 

 

SILVER  

 

X3M Ideas | Nigeria | The Soot Life Expectancy 

VMLY&R HEALTH España | VMLY&R NY - São Paulo | DOGS WITHOUT BORDERS | x2 

Portavoz | España | #SinVegüenza 

DKT | México | Prudence Only Fans 

Ogilvy Health NA | Estados Unidos | Cat Pain IQ 

McCann Paris | Francia | Optink 

McCann | Panamá | Vaping Poison | x2 

Leo Burnett Group | Tailandia | Million Spoons 

McCann Health | Japón | Time is Love 

Don Alfaro | Ecuador | Depression is not a fantasy 

BeautifulBeast | Estados Unidos| Cancel the World Cup | x2 

Artiligence | India | The X-ray Calendar                

Artiligence | India | The Good Craving 

ARIADNA COMMUNICATION GROUP | Bolivia | Cleaning a nation's conscience​ 

AGENCIA GO | Ecuador | Sharksaver

Grey, la agencia más premiada de México en los London International Awards




 

Ciudad de México, 6 de noviembre de 2023.- Grey México, que se ha convertido en un referente para las empresas y marcas que buscan aliados para crear campañas de publicidad, así como para la industria creativa, se convirtió en la agencia más premiada de México al recibir 5 metales en los London International Awards (LIA). 

 

“LIA es un festival que es reconocido por celebrar  la excelencia creativa en todos los tipos de medios, y  para Grey México es un honor haber sido distinguidos con cinco bronces. Esto nos inspira a seguir desarrollando y reinventando nuestro potencial creativo para comunicar historias que impacten en la sociedad”, expresa Alexis Ospina, Chief Creative Officer de Grey México; reconocido dentro de los 10 profesionales creativos más admirados por los clientes y por otras agencias SCOPEN

 

El éxito de Grey México en la escena nacional e internacional, se ha dado gracias a la calidad de la creatividad y estrategia publicitaria que plasman en cada una de las piezas producidas, como los trabajos realizados para Save The Children y Reinserta, galardonados en LIA: 

 

3 bronces por el  film “Lluvia”, para Save The Children. 

  1. Online Film  - Servicio Público/Caridad/ONG 
  2. Producción y Post Producción - Fotografía 
  3. TV & Cinema - Servicio Público/Caridad/ONG 

 

2 bronces por el film “III Tres”, para Reinserta. 

  1. Producción y Post Producción - Fotografía 
  2. Producción y Post Producción - Actuación / Casting 

 

Asimismo la agencia obtuvo dos shorlist las categorías Branded Content & Entertainment - Content: Scripted Short Film y  Producción y Post Producción - Dirección. 

 

“2023 ha sido un gran año de reputación creativa para la agencia, hemos demostrado una vez más que la creatividad, la innovación y el trabajo multicultural son fundamentales para construir una reputación sólida. Los equipos liderados por Alexis Ospina han superado las expectativas. Estamos emocionados por lo que generamos con nuestros clientes, y por lo que aportamos a la industria de la creatividad hecha en México”, explica Coral Arnedo, CEO de Grey México. 

 

En los últimos meses, Grey México ha sido reconocida en prestigiosos festivales como los Cannes Lions, donde obtuvieron dos shortlist en la categoría “Film” para Save The Children y otro más en la categoría “Film Craft” para Reinserta. 

 

También ganó con un oro y tres shortlists en Cíclope, festival realizado en Brasil,  por el film “Tres III”; así como tres shortlists por “Lluvia”. En tanto, en el Festival Iberoamericano de la Comunicación: El Sol, obtuvo un bronce y un shortlist  por “Lluvia”, y un shortlist por “III Tres”.  

 

En IABMIXX obtuvieron reconocimiento por “Mexcla Somos”, trabajo realizado para Spotify México, con el que alzaron un oro y un bronce, con los que reafirmaron que la agencia tiene la capacidad creativa para diseñar estrategias publicitarias efectivas que generan resultados tangibles para sus clientes. 

 


Los premios no solo han tenido un impacto positivo en la reputación de Grey México a nivel internacional, sino que también han fortalecido las relaciones con los clientes existentes y han atraído nuevos proyectos y asociaciones comerciales que muy pronto serán anunciadas.

"Lo mejor de este Buen Fin, es pagar a plazos": compra en tus tiendas favoritas sin sacrificar toda tu quincena este mes dorado de las ventas

 


Hitos como el Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday representan uno de los mejores momentos para aprovechar ofertas, promociones y disfrutar de ese producto favorito que tanto se anhela o se quiere tener para el día a día.
  • No obstante, aún existen barreras importantes, como la falta de acceso a productos bancarios como tarjetas, o la posibilidad de comprar de manera diferida; ante ello, alternativas como “compra ahora, paga después” se posicionan como aliadas clave.

Ciudad de México, 06 de noviembre de 2023.- Noviembre se posiciona cada vez más como un mes “dorado” para las ventas digitales y físicas en los comercios de México. Sin duda, se trata de una jornada en la que eventos como el Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday representan uno de los mejores momentos para aprovechar ofertas y promociones que, en suma, otorgan la oportunidad de disfrutar de ese producto favorito que tanto se desea.

Tan sólo el Buen Fin 2022 generó 134 mil millones de pesos en ventas totales, lo que se tradujo en 105 millones de transacciones, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Y si bien, los métodos de pago más usados son las tarjetas de crédito, débito y el efectivo, aún existen barreras importantes, como la falta de acceso a estos productos bancarios, la posibilidad de comprar de manera diferida (meses sin intereses) para muchos consumidores, o bien contar con modalidades a plazos sin tarjeta.

Como vemos, la implementación de nuevas modalidades de pago está definiendo tendencias de consumo con gran popularidad durante este tipo de eventos que oxigenan a la economía del país de cara al fin de año. Así, los compradores del siglo XXI necesitan alternativas de financiamiento para comprar sus productos y servicios favoritos, acorde con sus estilos de vida, sin necesidad, por ejemplo, de tener una tarjeta de crédito bancaria o departamental, esto a través de pagos quincenales”, explica explica Angel Peña, CEO y Cofounder de Aplazo.

Con esto en mente, el experto comparte 3 tips para comprar sin sacrificar el bolsillo durante el Buen Fin y el mes dorado de las ventas en México:

1. Aprovechar los descuentos y promociones

Si se ha tomado la decisión de realizar compras durante ​ el Buen Fin, lo mejor es hacerlo de forma inteligente. Estos días representan esa posibilidad de obtener algunos artículos o productos que se necesitan o desean a buen precio. Para muchos, no se trata de dejar de comprar, sino de hacerlo de la mejor manera, sacando el mejor provecho posible a las promociones, ofertas y descuentos.

Para ello, se recomienda evitar la fiebre del momento. Es importante comparar precios, verificar el costo de un mismo producto en diferentes tiendas (digitales o físicas) antes de que inicie el Buen Fin y una vez más cuando ya se está seguro de la compra. Con esto se sabrá si realmente se está aprovechando una rebaja.

2. Conocer el “compra ahora, paga después”

Es una realidad que durante esta temporada hay una gran variedad de personas que no pueden acceder a los artículos que deseaban debido a la falta de métodos de pagos que se ajusten a sus necesidades. Una buena noticia es que hoy existen alternativas de pago como la de “compra ahora, paga después” o BNPL (Buy Now Pay Later). De hecho, y de acuerdo con el reporte de la AMVO, esta opción registró un uso ya del 27% en la reciente edición del Buen Fin 2022.

3. Comprar con seguridad digital y física

Para comprar con seguridad digital y física, organismos como la Profeco recomiendan verificar que el sitio de internet sea seguro, donde deben aparecer las letras “https” en la barra de estado, un candado y un certificado vigente. Asimismo, es importante conservar los comprobantes para cualquier aclaración y asegurarse que la empresa tenga domicilio físico.

Otros tips a tomar en cuenta son el solicitar los términos y condiciones de compra, un número telefónico para atención de quejas y reclamaciones, evitar utilizar equipos compartidos y/o WiFis públicas. Finalmente, revisa bien los datos del proveedor, verifica que el sitio contenga la dirección física completa y correo electrónico.

Así que, en este mes dorado de las compras, se puede cambiar el “no me alcanza” por el “me lo llevo puesto”, ​ solo es cuestión de estrategia. Con descuentos a la vista, opciones como el “compra ahora, paga después” para todos los bolsillos, y la seguridad como tu mejor aliada, el Buen Fin y compañía son como un parque de diversiones para los compradores expertos. Ahora sí, ¡a disfrutar de las ofertas sin remordimientos ni dramas financieros!

Indicador de Confianza del Consumidor Cifras desestacionalizadas durante octubre de 2023

 ndicador de Confianza del Consumidor
Cifras desestacionalizadas durante octubre de 2023
Resumen
En octubre de 2023, con cifras ajustadas por estacionalidad el Indicador de
Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de
México se situó en 46.0 puntos, lo que significó una disminución de 0.7 puntos.
A su interior, se observaron reducciones mensuales en los cinco componentes
que lo integran.
En su comparación anual, en el décimo mes de 2023 el ICC creció 4.6 puntos en
términos desestacionalizados.
Indicador de Confianza del Consumidor
Con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del
Consumidor (ENCO) que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística
y Geografía (INEGI) y el Banco de México en 32 ciudades del país, que comprenden a la
totalidad de las entidades federativas, se calcula el Indicador de Confianza del
Consumidor (ICC). Este indicador resulta de promediar cinco indicadores parciales que
recogen las percepciones sobre la situación económica actual del hogar de los
entrevistados respecto de la de hace un año, la situación económica esperada del hogar
dentro de doce meses, la situación económica presente del país respecto de la de hace
un año, la situación económica esperada del país dentro de doce meses y qué tan propicio
es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero.
En octubre de 2023, el ICC se ubicó en 46.0 puntos con cifras
desestacionalizadas, lo que implicó un retroceso mensual de 0.7 puntos.

En el mes de referencia, el componente que evalúa la opinión sobre la situación
económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían
hace doce meses mostró un descenso mensual de 0.1 puntos. El rubro que capta la
expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de doce
meses respecto de la que registran en el momento actual se redujo 0.4 puntos. El
indicador que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica
del país hoy en día comparada con la de hace doce meses disminuyó 0.8 puntos. El
componente relativo a la condición económica del país esperada dentro de un año
respecto de la actual se contrajo 1.4 puntos. El rubro correspondiente a la opinión sobre
las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar,
comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales
como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos retrocedió
0.8 puntos.

Comportamiento de los indicadores complementarios de la Encuesta Nacional sobre
Confianza del Consumidor
A continuación se presentan las diez series complementarias sobre la confianza
del consumidor que recaba la ENCO.

 

 

El INEGI informa sobre las fechas de publicación de las Encuestas Económicas Anuales, serie 2018; Indicador de Confianza del Consumidor Octubre de 2023.

El INEGI informa sobre las fechas de publicación de las Encuestas Económicas Anuales, serie 2018



El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) pondrá a disposición de las y los usuarios, las nuevas series estadísticas de las Encuestas Económicas Anuales, correspondientes a la serie 2018, en la primera semana de diciembre de este año.

El objetivo de las Encuestas Económicas Anuales, serie 2018, es proporcionar información actualizada de los sectores Construcción, Industrias manufactureras, Comercio, Servicios privados no financieros y Transportes, que sea representativa de la dinámica productiva y de la actualidad del país.

La difusión se realizará conforme a las fechas establecidas en el Calendario de difusión de información estadística y geográfica y de Interés Nacional 2023 del INEGI, como se indican a continuación

Indicador de Confianza del Consumidor

Octubre de 2023


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México (BANXICO) dan a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO), cuyo objetivo es medir la percepción de los consumidores sobre su situación económica actual y la del país, así como sus expectativas para el futuro.

En octubre de 2023 y con datos ajustados por estacionalidad, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en 46 puntos, nivel que significó una disminución mensual de 0.7 puntos.

A su interior, se observaron reducciones mensuales en los cinco componentes que lo integran.

En su comparación anual, en el décimo mes de 2023 y en términos desestacionalizados, el ICC creció 4.6 puntos.

Con buenos resultados concluirá temporada La parábola del trueque

 

Apple ha anunciado sus nuevos procesadores M3, M3 Pro y M3 Max, que son los primeros chips de 3 nanómetros para computadoras en llegar al mercado. Un nanómetro es una unidad de medida muy pequeña, equivalente a una mil millonésima parte de un metro. Para que te hagas una idea, un cabello humano tiene un grosor de unos 80.000 nanómetros.

Los chips de 3 nanómetros son más avanzados que los anteriores chips de Apple, que tenían un tamaño de 5 nanómetros. Esto significa que pueden tener más transistores, que son los componentes básicos de los circuitos electrónicos, en el mismo espacio. Los transistores son los encargados de procesar la información y ejecutar las instrucciones de los programas.

Al tener más transistores, los chips de 3 nanómetros pueden ofrecer un mayor rendimiento, una mayor eficiencia energética y una menor generación de calor. Esto se traduce en que las MacBooks con estos chips pueden ser más rápidas, más duraderas y más silenciosas que las anteriores. Además, los chips de 3 nanómetros también incorporan una arquitectura de GPU de última generación, que mejora el rendimiento gráfico de las MacBooks.


Según Bloomberg, Apple es el primer fabricante de ordenadores de gran volumen que se pasa a los 3 nm.

Los chips están provistos de una GPU de última generación que, según Apple, es “el mayor salto adelante en arquitectura gráfica jamás dado” en sus productos de silicio, con mejoras en la velocidad de renderización, el rendimiento de CPU y los motores multimedia.

Según Apple, la velocidad del M3 en tareas informáticas estándar supera en un 35% a la de su chip M1 de primera generación, y así mismo ofrece un rendimiento gráfico superior en un 65%.

Ver más: ¿Qué pasa con Apple?

Ver más: Estados Unidos prohibiría la importación de productos de Apple

Ver más: ¿Qué está haciendo Apple en IA?

Con buenos resultados concluirá temporada La parábola del trueque

 

 

  • La última función será este jueves 9 de noviembre en La Teatrería
  • Está basada en el cuento homónimo de Juan José Arreola
  • Cerrarán el año con dos montajes teatrales en Colima

 

Después de haber ofrecido seis funciones en la CDMX, presentándose todos los jueves, hasta el 9 de noviembre, teniendo como escenario La Teatrería, la Compañía de Teatro Interdisciplinaria Código de Barras, fundada y dirigida por el también actor Manuel Acosta, concluirá la temporada de estreno en la capital de la puesta en escena La parábola del trueque, dirigida por Gabriel Negrete, basada en el cuento homónimo de Juan José Arreola.

 

Eh horario de presentación de la última función de esta temporada, será a las 20:00 horas; ofreciendo un espectáculo de Teatro de objetos, con duración de una hora, realizando en su historia una crítica social hacia el feminicidio, la trata de personas, el racismo y el machismo, entre otros.

 

Con este proyecto, protagonizado por Manuel Acosta, Alex Sarabia y el músico Ismael Rojas, la Compañía de Teatro Interdisciplinaria Código de Barras, inició de manera formal sus actividades en la capital del país, tras 13 años de haberse creado en el estado de Colima; prometiendo regresar con más y novedosos proyectos en los próximos meses.

 

“Tenemos mucho interés en que se conozca en la Ciudad de México el trabajo que hemos hecho dentro de la Compañía, en sus 13 años de existencia. Queremos buscar espacios para presentar nuestros proyectos y poder producir otros tantos, además de poder buscar públicos nuevos, lo cual será el reto más grande para nosotros”, señaló Manuel Acosta.

 

“Quisimos hacerlo con esta adaptación para teatro de una historia, que maneja temas que desafortunadamente, están más que vigentes en nuestra sociedad; y nosotros como compañía deseamos que el público reflexionará sobre lo que está sucediendo en nuestro país y creo que logramos el objetivo”, agregó.

 

Al hablar sobre sus impresiones de estrenar La parábola del trueque en La Teatrería, el también cuentacuentos y titiritero mencionó sentirse muy emocionado de haber podido llevar y compartir este proyecto escénico con el público capitalino.

 

“Somos dos actores que estamos resolviendo un complejo concepto de puesta en escena, con el estilo de teatro de objetos, el cual para nosotros ha sido un gran reto, porque cada uno de ellos tiene algo específico, ya sea la voz o la corporalidad porque representan a diferentes personajes, para que entre los dos podamos ir contando esta historia.

 

“Ha sido un trabajo de mucha precisión, coordinación y de muchos ensayos. Aproximadamente, se están utilizando más de 20 objetos, que son unas figuras de madera, diseñadas y pintadas a mano por el arquitecto Edson Figueroa, un artesano y artista del municipio de Comala, en el estado de Colima.

 

“Él está utilizando una técnica muy específica de Colima, que se llama pintura rangeliana, que es una técnica creada por el pintor Alejandro Rangel Hidalgo, quien era originario de Colima, en la que se utiliza colores pastel con un sombreado muy específico y detallado, destacando la simetría de los objetos”, agregó.

 

A la par de la temporada que se realizará en la Ciudad de México, la Compañía de Teatro Interdisciplinaria Código de Barras desea llevar a escena La parábola del trueque a escenarios de Colima, además de Guadalajara, Jalisco, “haciéndole honor a Juan José Arreola, estado de donde él es originario”, agregó Martín Acosta.

 

Entre los próximos planes de trabajo de la Compañía de Teatro Interdisciplinaria Código de Barras se encuentra el reestreno, en Colima, durante el mes de noviembre, de la puesta en escena El banquete de los muertos, con la que están por celebrar 100 representaciones; además del montaje de la pastorela El testerazo del diablo, ambas dirigidas por Manuel Acosta.