viernes, 3 de noviembre de 2023

POR HOMICIDIO DE CINCO PERSONAS, DOS INVESTIGADOS FUERON DETENIDOS POR ELEMENTOS DE LA FISCALÍA ESTATAL, SSPC FEDERAL, CONAHO Y POLICÍA MUNICIPAL DE IXTAPALUCA


·         El pasado 8 de julio los ahora detenidos detonaron armas de fuego contra las víctimas quienes se encontraban a bordo de un vehículo en la calle Huanitzin, colonia Tlayehuale, en el municipio de Ixtapaluca.

Ixtapaluca, Estado de México, 02 de noviembre de 2023.- En acción conjunta, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) así como elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal (SSPC) a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) y de la Policía Municipal de Ixtapaluca, detuvieron y cumplimentaron orden de aprehensión contra Omar Armando “N” y Josué “N”, señalados por su probable intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de cinco personas, tres hombres y dos mujeres, hechos registrados en esta demarcación.

El 8 de julio pasado, los detenidos presuntamente arribaron a la calle Huanitzin, colonia Tlayehuale, en el municipio de Ixtapaluca, donde se aproximaron a un vehículo marca Suzuki, color azul, a bordo del cual se encontraban las cinco víctimas, el vehículo estaba estacionado. Estos sujetos habrían realizado detonaciones con armas de fuego en contra de estas personas, ocasionándoles la muerte.

Una vez que habrían cometido esta agresión, los ahora detenidos huyeron a bordo de un automóvil marca Nissan, tipo Tsuru, el cual era conducido por un tercer sujeto.

Derivado de estos hechos fue iniciada una investigación por homicidio calificado en agravio de cinco víctimas, además fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar a Omar Armando “N” y Josué “N”, como posibles implicados en los hechos, por ello el Representante Social solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra estos dos sujetos, considerados objetivos prioritarios para esta Fiscalía.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI), en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México a través de la CONAHO y Policías Municipales de Ixtapaluca aprehendieron a estos sujetos y los ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación legal.

 

            Los detenidos deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos sujetos como posibles implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados. 

 

ASEGURA FISCALÍA EDOMÉX 16 MÁQUINAS TRAGAMONEDAS DURANTE CATEO EN INMUEBLE DEL MUNICIPIO DE TEOTIHUACÁN


·         El inmueble de igual forma fue asegurado para continuar con las investigaciones.

Teotihuacán, Estado de México, 2 de noviembre de 2023.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aseguraron 16 máquinas de juegos de azar y/o juegos con apuesta, conocidas como tragamonedas, durante ejecución de técnica de cateo en inmueble de la colonia Centro de esta demarcación.

Derivado de las acciones que realiza esta Institución en el combate al delito, fue ubicado un inmueble en el municipio de Teotihuacán, el cual presuntamente operaba de manera ilegal con máquinas tragamonedas. Con estos datos, el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para una vivienda ubicada en la calle Morelos, de la colonia referida.

Una vez que el Órgano Jurisdiccional otorgó este mandamiento judicial, personal de la Fiscalía Edoméx se trasladó al inmueble donde fueron asegurados 16 dispositivos conocidos como máquinas tragamonedas, por ello el domicilio fue asegurado para continuar con las indagatorias.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

 

LA SSC CELEBRÓ EL PRIMER ANIVERSARIO DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA AÉREA “AGUILA”

 

• Entre el 01 de noviembre de 2022 y el 21 de octubre de 2023 se han realizado mil 470 operaciones en la Ciudad de México

 

Al cumplirse el primer aniversario de la Unidad de Inteligencia Aérea “Águila”, el Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, licenciado Pablo Vázquez Camacho, afirmó que “una policía en la actualidad utiliza la tecnología, a su favor para proteger a la comunidad, es una policía innovadora, una policía eficaz, en este sentido, los aviones no tripulados se han convertido en herramientas versátiles utilizadas en una amplia gama de industrias”.

 

En la ceremonia conmemorativa presidida por el Secretario Vázquez Camacho en las instalaciones de la SSC, advirtió que los avances tecnológicos están transformando rápidamente el mundo que conocemos y la forma en que se trabaja.

 

“Estas máquinas voladoras, equipadas con sensores, cámaras y capacidades de vuelo autónomo, están desempeñando un papel cada vez más importante en muchos sectores, desde hace tiempo hemos fomentado el uso de la tecnología acompañada con el quehacer policial, por eso es un honor estar aquí, en el primer aniversario de la Unidad de Inteligencia Aérea Águila”, expresó el titular de la SSC Pablo Vázquez.

 

Destacó que esta unidad nace de un grupo de élite proveniente de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, en el que se reconoce su destacada aportación en investigaciones de narcomenudeo, localización de objetivos prioritarios, tala ilegal, entre otras.

 

En ese contexto, señaló que, con un crecimiento constante y una aplicación diversificada, los aviones no tripulados están mejorando la eficiencia y eficacia de los cuerpos policiales, ya que se trata de una tecnología que se transforma en un activo positivo para contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social.

 

Por último, aseguró que si los avances tecnológicos se utilizan para el bien de la comunidad y la tecnología se acompaña con gente capacitada, existirán seres humanos con propósito y forma, por lo que se estará cada vez más cerca del objetivo, “una ciudad segura y una ciudad de paz”. 

 

En su oportunidad, el encargado de la Unidad de Inteligencia Aérea, ingeniero Juan Peralta Cirilo, explicó que la unidad “Águila” nació con el objetivo de hacer uso de tecnología de punta con aeronaves piloteadas remotamente para fortalecer las labores de seguridad pública, que las diversas áreas de la SSC desempeñan.

 

“Es una herramienta que se sumó a las labores de seguridad que realiza el personal de campo, que han sabido aprovechar sus capacidades; nuestra obligación es hacer que la unidad sea una herramienta eficiente que cuente con el material y equipo necesario, a fin de poder intervenir en cualquier situación”, afirmó el ingeniero Peralta Cirilo.

 

Por otra parte, el director general de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas de la SSC, maestro Didier Domínguez Castellanos, aseguró que con esta unidad de aeronaves no tripuladas se ha brindado apoyo a distintas áreas como operación policial, investigación de campo, a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, a Protección Civil, entre otras, además ha proporcionado información visual relevante.

 

“Lo que hace historia, aún más relevante y notable, es que represente un ejemplo brillante de compromiso, voluntad y aplicación de conocimiento adquirido a lo largo de más de una década, todo este conocimiento se ha volcado en la operación cotidiana, convirtiendo a esta unidad en el proyecto de drones más exitoso a nivel local”, señaló el maestro Domínguez Castellanos.

 

Por su parte el jefe de la Unidad de Inteligencia Aérea "Águila", Juan Peralta Cirilo, informó que la Unidad “nace con el objetivo de hacer uso de tecnología de punta con aeronaves piloteadas remotamente, para fortalecer las labores de seguridad pública que las diversas áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana”. También agradeció el compromiso de los integrantes de la unidad “Águila” y reconoció que pertenece a “un gran grupo que lucha diario, haciendo de la gran Ciudad de México un lugar más seguro”.

 

Cabe señalar que la Unidad de Inteligencia Aérea “Águila” cuenta con seis aeronaves piloteadas vía remota, las cuales tienen cámaras de alta definición, visión nocturna y térmica, además cuenta con lámparas, altavoces, estrobos y paracaídas. Estos equipos se conectan con estaciones de control tierra, lo que permite la transmisión de video en tiempo real y son manipuladas por 24 elementos.

 

En el periodo que comprende del 01 de noviembre de 2022 al 21 de octubre de 2023, han realizado mil 470 operaciones en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, así como en la zona metropolitana del Estado de México.

 

Al evento acudieron los subsecretarios de Desarrollo Institucional, maestra Marcela Figueroa Franco; de Control de Tránsito, Francisco Javier Moreno Montaño; del Sistema

 

Penitenciario, Omar Reyes Colmenares; de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Paulina Salazar Patiño; y el Oficial Mayor, Celso Sánchez Fuentevilla.

“El Estado de México es la casa de todos”; la Gobernadora Delfina Gómez recorre con estudiantes extranjeros la Ofrenda Monumental del Día de Muertos


 
·         Las alumnas y los alumnos pertenecen al Programa de Intercambio Jóvenes de Rotary; realizan una estadía de 11 meses en la entidad mexiquense.
 
TOLUCA, Estado de México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez recibió a un grupo de estudiantes de intercambio estudiantil originarios de Alemania, Francia, Países Bajos, Dinamarca, Hungría, República Checa y Brasil, que visitaron la Ofrenda Monumental del Día de Muertos instalada en Palacio de Gobierno, a quienes les expresó que la entidad mexiquense es la casa de todos.
 
“Sean bienvenidos, esta es la casa de todos, conozcan nuestras tradiciones y costumbres; también son importantes los valores que tenemos como mexiquenses, valores de solidaridad, de respeto a nuestra madre tierra, como le dicen nuestros grupos originarios, y que esto ayude a entender un poco lo que es el Estado de México”, mencionó.
 
Acompañados por la Maestra Delfina las y los estudiantes del Programa de Intercambio Jóvenes de Rotary (Rotary Youth Exchange) conocieron los elementos que conforman la Ofrenda, entre ellos, el tapete elaborado de aserrín teñido, así como el altar que representa a las mujeres como pilar de la familia, a través de cinco catrinas que enaltecen a los pueblos originarios de la entidad: Matlatzinca, Mazahua, Otomí, Tlahuica y Nahua.
 
Además de apreciar la tradición del Día de Muertos, que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la Mandataria estatal los invitó a disfrutar de la gran oferta turística que tiene la entidad, como los Pueblos Mágicos de Valle de Bravo, Aculco, Tepotzotlán, Malinalco, Metepec, El Oro, Villa del Carbón, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Otumba, Jilotepec, San Martín de las Pirámides y Teotihuacán.
 
En el recorrido estuvieron presentes María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; Daniel Andrés Sibaja González, Secretario de Movilidad; Armando Ortega, representante de Rotary Internacional zona Toluca; y Patricia Carmona Salgado, Coordinadora de nuevas generaciones de Rotary Youth Exchange.

Para lograr el descanso eterno mexiquenses ordenaban rituales religiosos durante la Época Colonial


 
  • Al dictar su testamento resaltaban su devoción a Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo, arrepintiéndose de sus pecados.
 
  • El Instituto de la Función Registral del Estado de México resguarda en su Archivo General de Notarías alrededor de 3 mil documentos históricos que datan de la Época Colonial.
 
TOLUCA, Estado de México.- En 1806, a la edad de 50 años, Antonia de la Rea, originaria de Texcoco, decidió dictar su testamento y para su salvación eterna incluía el ritual para el día de su muerte.
 
Especificó el contenido de su ofrenda, quiénes deberían estar en la misa de cuerpo presente, el número de sacerdotes, la cantidad de oraciones que podían llegar hasta mil misas y si éstas deberían entonarse en forma de rezo o cantadas.
 
La última voluntad de Antonia de la Rea está resguardada en su testamento en el Archivo General de Notarías del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), que actualmente cuenta con más de 2 mil cajas archivadoras de los 16 distritos, siendo Toluca y Texcoco los que conservan el mayor número de documentos de la época colonial.
 
De acuerdo con Emilia Delgado, Investigadora Histórica del IFREM, en estos documentos, el testador ordenaba a sus albaceas ser sepultados con el hábito del santo de su devoción y así su alma pudiera descansar por la eternidad.
 
“Toman de sus bienes raíces y ordenan a sus albaceas que los vendan y con estos bienes puedan salvar su alma de acuerdo al número de misas que ellos consideren oportunas.
 
“De acuerdo con lo que les gustaba a cada uno de estos personajes de los testamentos se les colocan los alimentos en la ofrenda. Se decía qué tipo de flores les gustaba a los testadores y ésa es la que se les ofrecía en su aniversario”, detalló Emilia Delgado.
 
En tanto, Juana García, investigadora histórica del IFREM, relató que en esta época la mayoría de las personas se caracterizaban por su religiosidad y temor a la muerte, como Sebastián González de la Villa de San José, en Toluca, quien en 1531 al momento de pedir al escribano público dictar su testamento, resaltó su devoción a la Santísima Trinidad arrepintiéndose de sus pecados.
 
“Siempre tuvieron temor de la muerte, por eso empleaban muy seguido la frase de “temiendo la hora incierta”, deseaban poner su alma en carrera de salvación. Era muy importante que ellos manifestaran que hacían su testamento estando enfermos del cuerpo, pero no de la mente”, indicó Juana García.
 
Ambas investigadoras coinciden que al igual que hoy, desde aquella época el testamento podía modificarse, revocarse e incluso dejar cláusulas específicas de acuerdo con la voluntad del testador.
 
El IFREM, órgano público descentralizado de la Consejería Jurídica, resguarda alrededor de 3 mil documentos de la memoria histórica del Estado de México, bajo las medidas más estrictas como la temperatura idónea, fumigaciones especiales para evitar fauna nociva de papel y de tinta, así como la manipulación con instrumental específico.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE DOSIS DE APARENTE MARIHUANA, EN CALLES DE LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

*El detenido, al parecer, está relacionado con las lesiones causadas a un hombre que perdió la vida, el pasado 30 de octubre

 

En calles de la colonia La Conchita, de la alcaldía Álvaro Obregón, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre de 33 años de edad, en posesión de dosis de aparente marihuana.

 

La detención se llevó a cabo cuando los policías realizaban recorridos por las calles Camino a Santa Fe y 27 de Noviembre, y observaron a dos personas que, en actitud nerviosa, manipulaban una bolsa de plástico, por lo cual, al encontrarse ante un posible hecho delictivo, se aproximaron a verificar la situación.

 

Los hombres comenzaron a correr y luego de una breve persecución, los uniformados detuvieron a uno de ellos, a quien, de acuerdo al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva tras la cual le fueron aseguradas 20 bolsitas que contenían una hierba verde y seca con las características de la marihuana, un teléfono celular y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, el hombre fue detenido, informado de sus derechos de ley, y trasladado junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, al realizar un cruce de información, se supo que el detenido de 33 años de edad, al parecer está relacionado con un hecho de lesiones con arma de fuego en contra de un hombre que perdió la vida, ocurrido el pasado 30 de octubre, en calles de la colonia Pólvora, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES EN POSESIÓN DE DOSIS DE APARENTE DROGA


Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres personas en posesión de probable droga empaquetada al parecer para su comercialización, en calles de la colonia Peñón de los Baños, en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

La acción policial se registró cuando los oficiales de la SSC realizaban sus recorridos de seguridad en dicha colonia y observaron que en la avenida Colones entre las calles Matamoros y Quetzalcóatl, un hombre en actitud nerviosa intercambiaba dinero por bolsitas de plástico con los tripulantes de una camioneta color amarillo.

 

Para descartar un probable hecho delictivo se aproximaron al lugar y el sujeto al notar la presencia policial emprendió la huida, en tanto que los tripulantes de la unidad fueron detenidos, por lo que, de acuerdo a los protocolos de actuación policial, se les solicitó que descendieran del vehículo y se les efectuó una revisión preventiva, tras la cual les hallaron 21 dosis de una hierba verde y seca similar a la marihuana y dinero en efectivo.

 

Por tal motivo, los tres hombres de 44, 37 y 34 años de edad fueron detenidos, les comunicaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado y el vehículo, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación correspondiente.


EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE 19 TARJETAS BANCARIAS CON LAS QUE PRETENDÍAN SACAR DINERO DE UN CAJERO AUTOMÁTICO, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer y a un hombre en posesión de 19 tarjetas bancarias, con las que pretendían sacar dinero de un cajero automático.

 

Los efectivos policiales realizaban vigilancia de seguridad en las avenidas Morelos y Congreso de la Unión, en la colonia Magdalena Mixhuca, cuando observaron que, al interior de una sucursal bancaria ubicada en esa zona, dos personas en actitud inusual, manipulaban diversos plásticos en el área de los despachadores automáticos.

 

Por lo que, para evitar un posible delito, los policías bancarios se acercaron a ellos y les indicaron que les realizarían una revisión precautoria, tras la cual les hallaron 19 tarjetas de débito, emitidas por distintas empresas bancarias, un teléfono celular y una identificación personal, de las cuales no demostraron la legal propiedad.

 

Ante esta situación, los uniformados detuvieron a una mujer de 47 años y a un hombre de 49 años de edad, a quienes les leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, los presentaron ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación legal.

 

PERSONAL DE LA SSC IMPLEMENTÓ EL DISPOSITIVO “SALVANDO VIDAS” Y REVISIÓN DE MOTOCICLETAS, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

Con la intención de fomentar la conducción segura y evitar accidentes, que en ocasiones conlleva a la pérdida de vidas, efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementaron el dispositivo “Salvando Vidas” para personas conductoras de motocicletas en vialidades de la alcaldía Coyoacán.

 

Como parte del programa de revisión a motociclistas, los oficiales establecieron un dispositivo integral para garantizar la seguridad y prevenir incidentes viales, en la calzada de Tlalpan, a la altura de la colonia Ejido Viejo de Santa Úrsula Coapa. 

 

Durante dicho despliegue, los efectivos trasladaron 17 motocicletas al depósito vehicular por no contar con la documentación correspondiente, además realizaron 22 infracciones y aplicaron 92 pruebas de Alcostop.

 

Este tipo de dispositivos son implementados para generar conciencia vial, evitar accidentes y salvar vidas, además de dar respuesta a denuncias ciudadanas que reportan a conductores de motocicletas sin el equipo de protección corporal adecuado, más pasajeros de lo permitido o sin la documentación que acrediten su legal propiedad.

 

La SSC continuará con estos dispositivos de revisión de manera aleatoria en las 16 alcaldías, con el propósito de evitar conductas que pongan en riesgo la seguridad de los conductores y fortalecer la seguridad vial de todas las personas usuarias de la vía.

 


Tequila Maestro Dobel y Telcel Infinitum, presentan, la mejor fiesta del automovilismo en México



Ciudad de México, 01 de noviembre 2023.- Tequila Maestro Dobel, la más alta innovación en el mundo del tequila y Telcel Infinitum, presentaron este domingo la Fiesta Maestro Dobel - Telcel Infinitum, en el marco del cierre de la celebración automovilística más importante del mundo celebrada en nuestro país.


Celebridades e importantes personalidades mexicanas e internacionales, se reunieron en un hot spot de la ciudad, el cual se vistió de elegancia en negros y luces blancas neón, para transformarse en un impresionante y exclusivo club, donde la maestría de Tequila Maestro Dobel Diamante y Tequila Maestro Dobel 50, dieron muestra de la excelencia del arte de los mejores cristalinos, de cuerpo denso con sublimes aromas, fineza en sus notas y destellos acelerados, definiéndose como la combinación de la superioridad de un tequila único en el mundo.


Los más de 800 invitados presentes en la Fiesta Tequila Maestro Dobel – Telcel Infinitum, fueron parte de una de las noches más esperadas, al conjugar sofisticación en cada rincón del lugar y la personalidad de Tequila Maestro Dobel, con cosmopolita diversión y originalidad a cada minuto, con un centenar de luces enmarcando la escena, cocteles exclusivos y el beat en permanente aumento.


Este año Jamie XX DJ reconocido internacionalmente, viajó desde Londres, exclusivamente para dar vida a la Fiesta Tequila Maestro Dobel– Telcel Infinitum. Para esta edición Jamie XX puso a bailar a todos los invitados con su música electrónica con géneros de indietronica y garage house  además de estar acompañados por la reconocida DJ de Ciudad de México Macarena Garay para hacer el perfect match para esta magna celebración. 


Los anfitriones, Juan Domingo Beckmann y Carlos Slim, estuvieron en compañía de invitados especiales como, Arturo Elías Ayub, Jesús Navarro, Alfonso Herrera, Paulina Díaz Ordaz, Esteban Gutiérrez y miembros de las principales escuderías que participaron en la gran carrera.


El highlight de la noche fue la ya esperada intervención de Carlos Slim Domit en las tornamesas, siendo el momento de una explosión de música que hizo a todos bailar y brincar con cada canción.


Cabe mencionar que la joya de la noche, fue el cóctel oficial C6, fusión de Tequila Maestro Dobel Diamante, carbón activado y selección de jugos frutales, además de brindar con el carácter cristalino de Tequila Maestro Dobel 50 derecho y en las rocas.

De nueva cuenta Tequila Maestro Dobel y Telcel Infinitum, cierran un fin de semana lleno de adrenalina, estilo y diversión, con una noche exclusiva y emocionante, colmada de experiencias inolvidables, siendo el maestro y host, Tequila Maestro Dobel.

EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO TIPO PLUMA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN LA ALCALDÍA TLALPAN


 

Tras un reporte de disparos emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego tipo pluma, en la alcaldía Tlalpan.

 

La acción policial ocurrió cuando el personal del C2 Sur informó a los uniformados que en las calles Chicoasen y Tizimin, de la colonia Pedregal de San Nicolás, Cuarta Sección,

observaron por las cámaras de videogilancia a un sujeto que realizaba disparos al aire, por lo que los uniformados se dirigieron al punto.

 

Al llegar, con la información proporcionada por los monitoristas del C2 Sur, iniciaron la búsqueda del posible responsable, a quien ubicaron metros adelante y, con las medidas que ameritaba el caso, lo interceptaron y en estricto apego al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva.

 

Tras dicha acción, le hallaron un arma de fuego tipo pluma de color negro, de la cual no portaba el permiso legal para su portación, por lo que los oficiales detuvieron al hombre de 38 años de edad, le leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, lo presentaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

 

TRAS UNA RIÑA EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, CUATRO VEHÍCULOS OFICIALES RESULTARON DAÑADOS Y TRES POLICÍAS DE LA SSC LESIONADOS


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que realizaban labores de seguridad y vigilancia en la colonia Chinampac de Juárez, en la alcaldía Iztapalapa, fueron agredidos por vecinos de la zona que además dañaron cuatro unidades oficiales.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales en campo efectuaban patrullajes y revisión a motocicletas cuando fueron alertados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, de una motocicleta cuyo tripulante actuaba de manera inusual en la esquina de las calles Prolongación Plutarco Elías Calles y Manuel Escandón, por lo que se aproximaron al sitio.

 

Al llegar, le marcaron el alto al conductor, el cual omitió la indicación y aceleró la marcha para darse a la fuga, lo que originó que arrollara a un oficial y posteriormente se iniciara una breve persecución, debido a que metros adelante perdió el control y derrapó.

 

Al momento de interceptar al posible responsable, los vecinos de la zona se aglomeraron y comenzaron a agredir física y verbalmente a los policías, por lo que se solicitaron más equipos de trabajo.

 

Tras controlar la situación, se solicitaron los servicios médicos para atender a tres efectivos y dos personas que resultaron lesionadas; paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), que acudieron al sitio, diagnosticaron a un oficial con híperglucemia más contusión en el codo derecho, otro con crisis hipertensiva más contusión en región genital, y uno más con contusión directa frontal derecho; por tal motivo los tres fueron canalizados a un hospital para recibir atención especializada.

 

Además, una mujer y un hombre fueron atendidos en el lugar y fueron diagnosticados con herida lacerante en muslo derecho y policontundido, respectivamente, mismos que fueron trasladados a un hospital para su atención médica definitiva.

 

LA SSC PREMIÓ AL RECLUSORIO PREVENTIVO VARONIL SUR Y AL CENTRO VARONIL DE SEGURIDAD PENITENCIARIA II, COMO LAS MEJORES OFRENDAS MONUMENTALES


 

Como parte de las actividades de difusión y fomento cultural para garantizar una reinserción integral, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, realizaron el “Concurso Interreclusorios de Ofrendas Monumentales 2023”, donde el Reclusorio Preventivo Varonil Sur y el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II, ganaron los primeros lugares.

 

Con motivo de la tradición mexicana del Día de Muertos, en la que se honra la memoria de los que se adelantaron, en esta doceava edición de ofrendas monumentales, los ganadores fueron en la categoría de “Centros de Mayor Población” el Reclusorio Preventivo Varonil Sur con el tema “Las Catrinas” y en “Centros de Menor Población” ganó el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II con el título, “Hanal Pixán”.

 

Para el montaje de las 12 ofrendas que concursaron, estuvieron involucradas más de 600 personas privadas de la libertad de los diferentes centros de reclusión de la capital, y el objetivo principal fue que los participantes plasmaran y demostraran su creatividad, talento y conocimiento cultural en cada una de las ofrendas. 

 

Durante cuatro días, el jurado conformado por un grupo de especialistas de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura, y Grabado “La Esmeralda”, de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Secretaría de Cultura de la capital, realizaron recorridos por los centros penitenciarios, donde tomaron en cuenta, examinaron y calificaron la temática, explicación de cada elemento que conformaba la ofrenda, investigación y creatividad para su elaboración.

 

Cabe señalar que cada ofrenda representó un tema en específico o algún estado de la República donde a lo largo de 15 días y hasta seis meses, los participantes montaron los escenarios, además durante su elaboración se usó material reciclado como papel, cartón, hojas, botellas de plástico, telas y pinturas.

 

El segundo y tercer lugar en la categoría de “Centros de Mayor Población”, lo obtuvieron el Reclusorio Preventivo Varonil Norte con el tema “En la nariz del huaje”, y la Penitenciaría de la Ciudad de México con el tema Juchitán Oaxaca, “Una danza con la muerte”, respectivamente; el Centro Femenil de Reinserción Social con el tema de Xochimilco y el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Norte con el título “Trascendiendo a los Mayas”, fueron galardonados con el segundo y tercer lugar en la categoría de “Centros de Menor Población”.

 

A todas las personas privadas de la libertad que participaron, se les otorgó una constancia de participación y a los tres primeros lugares se les premió con un trofeo.

 

Estas actividades son de suma importancia, ya que forman parte de uno de los ejes principales de reinserción social que es la cultura, además de fomentar las tradiciones populares mexicanas y el trabajo artístico que realizan las personas en situación de reclusión.

 

CITIBANAMEX REINICIA SERVICIOS BANCARIOS EN TRES SUCURSALES DE LA AV. COSTERA MIGUEL ALEMÁN DE ACAPULCO

 

·       Ofrecen servicios básicos, como operaciones en ventanilla y disposición de efectivo en cajeros automáticos 

 

Ciudad de México.–  Citibanamex informa que, desde ayer por la tarde reinició servicios en tres sucursales de la Av. Costera Miguel Alemán en la ciudad de Acapulco, Guerrero, con el objetivo de facilitar a sus clientes sus operaciones bancarias básicas, como transacciones en ventanilla y disposición de efectivo en cajeros automáticos.

 

Citibanamex pone a disposición de sus clientes y usuarios, de 9:00 am a 5:00 pm, las siguientes sucursales:

 

§  Sucursal 152 Acapulco: Av. Costera Miguel Alemán # 364, Planta Baja, Colonia Petaquillas CP 39360, Acapulco, Gro.

 

§  Sucursal 456 Costera: Av. Costera Miguel Alemán # 2085 Colonia Magallanes, CP 39670, Acapulco, Gro.

 

§  Sucursal móvil: frente a la sucursal 456 Costera, en Av. Costera Miguel Alemán # 2085 Colonia Magallanes, CP 39670, Acapulco, Gro.

 

Cabe destacar que la sucursal móvil puede salir a la carretera para llegar a los clientes cuando más lo necesitan. Está equipada con tecnología de última generación y tiene capacidad de efectuar hasta 25,000 operaciones mensuales. Además, cuenta con una vocación sustentable, ya que es capaz de abastecerse de energía solar para el funcionamiento de sus equipos, como fuente de energía alterna a la toma de corriente o su planta de luz.

 

Citibanamex continúa llevando a cabo todas las acciones a su alcance para restablecer lo más pronto posible el servicio en las demás sucursales y cajeros automáticos de la zona impactada por el huracán Otis.

 

Grupo Financiero Citibanamex

Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros, afore, hipotecas y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen al Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,280 sucursales; 9,112 cajeros automáticos y 33,409 corresponsalías ubicadas en toda la República Mexicana. * Además, cuenta con la colección privada institucional de arte mexicano más importante del país integrada por más de cuatro mil piezas del siglo XVII y XXI. A través del área de Compromiso Social, impulsa el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad con programas y acciones en los campos de educación, emprendimiento, generación de empleo, vivienda y salud.

*Datos al tercer trimestre de 2023.


Para más información, visite www.citibanamex.com | Twitter: @Citibanamex |
YouTube:
www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook: www.facebook.com/Citibanamex  |
LinkedIn:
www.linkedin.com/company/Citibanamex | Instagram: www.instagram.com/Citibanamex

Wunderman Thompson presenta “Future Shopper Latam 2023”, un evento virtual centrado en las tendencias de Commerce y el comportamiento del shopper en la región


 El próximo 9 de noviembre, Wunderman Thompson Latam llevará a cabo su próximo evento virtual, "Future Shopper," un espacio para adentrarse en las tendencias que están impulsando el crecimiento en el mercado de comercio digital. 

Este evento brindará a los asistentes la oportunidad de actualizarse en la situación, actitudes y comportamientos de compra del shopper latinoamericano, con un enfoque regional y relevancia local, de la mano del destacado equipo de Wunderman Thompson Latam, que incluye a Ernest Riba, Chief Strategy Officer; Glenda Kok, Chief of Technology Business; y Angélica Escruceria, Growth Director. 

También contará con la participación especial de Natalia Vargas, reconocida por EXMA como una de los 100 mejores ejecutivos de Marketing de Latinoamérica. Natalia actualmente trabaja en Abbott Nutrition Latam y ha sido coach de startups en RockStart Colombia. Además, ha ocupado cargos de liderazgo en Lentesplus.com, Mercadolibre.com y Google, lo que la convierte en una experta en el mundo del comercio y el marketing. 

"Estamos emocionados de compartir en profundidad los resultados del informe Future Shopper Latam 2023 y de debatir los desafíos y oportunidades que plantea el futuro del comercio en la región. Esta tercera edición muestra cómo los consumidores y su relación con las marcas están evolucionando en el contexto actual", expresó Ernest Riba, Chief Strategy Officer de Wunderman Thompson Latam. 

El informe Future Shopper Latam 2023, realizado por Wunderman Thompson Latam, es el resultado de un estudio cuantitativo y cualitativo exhaustivo en diversos mercados de América Latina. El reporte aborda no solamente la medición de transacciones online en la región, sino que da un vistazo a factores de experiencia, fidelización y canales alternativos de compra como las redes sociales o los dispositivos de gaming. 

Las temáticas del evento recorren las tendencias de consumo en América Latina, explorando temas cruciales como el papel de los chats como canales de venta personalizados, el auge del Social Commerce a través de las redes sociales, la importancia de los datos en la construcción de relaciones leales, la evolución de los mercados en línea y su influencia en la experiencia de compra, la Convergencia en las Operaciones de Comercio y cómo se traduce la experiencia de marca en la compra en línea, entre otros temas relevantes para la región hoy en día. 

Para obtener más información y registrarse en el evento, visite el siguiente enlace: https://www.wundermanthompson.com/es/insight/the-future-shopper-report-latam-2023