Como parte de las actividades de difusión y fomento cultural para garantizar una reinserción integral, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, realizaron el “Concurso Interreclusorios de Ofrendas Monumentales 2023”, donde el Reclusorio Preventivo Varonil Sur y el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II, ganaron los primeros lugares.
Con motivo de la tradición mexicana del Día de Muertos, en la que se honra la memoria de los que se adelantaron, en esta doceava edición de ofrendas monumentales, los ganadores fueron en la categoría de “Centros de Mayor Población” el Reclusorio Preventivo Varonil Sur con el tema “Las Catrinas” y en “Centros de Menor Población” ganó el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II con el título, “Hanal Pixán”.
Para el montaje de las 12 ofrendas que concursaron, estuvieron involucradas más de 600 personas privadas de la libertad de los diferentes centros de reclusión de la capital, y el objetivo principal fue que los participantes plasmaran y demostraran su creatividad, talento y conocimiento cultural en cada una de las ofrendas.
Durante cuatro días, el jurado conformado por un grupo de especialistas de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura, y Grabado “La Esmeralda”, de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Secretaría de Cultura de la capital, realizaron recorridos por los centros penitenciarios, donde tomaron en cuenta, examinaron y calificaron la temática, explicación de cada elemento que conformaba la ofrenda, investigación y creatividad para su elaboración.
Cabe señalar que cada ofrenda representó un tema en específico o algún estado de la República donde a lo largo de 15 días y hasta seis meses, los participantes montaron los escenarios, además durante su elaboración se usó material reciclado como papel, cartón, hojas, botellas de plástico, telas y pinturas.
El segundo y tercer lugar en la categoría de “Centros de Mayor Población”, lo obtuvieron el Reclusorio Preventivo Varonil Norte con el tema “En la nariz del huaje”, y la Penitenciaría de la Ciudad de México con el tema Juchitán Oaxaca, “Una danza con la muerte”, respectivamente; el Centro Femenil de Reinserción Social con el tema de Xochimilco y el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Norte con el título “Trascendiendo a los Mayas”, fueron galardonados con el segundo y tercer lugar en la categoría de “Centros de Menor Población”.
A todas las personas privadas de la libertad que participaron, se les otorgó una constancia de participación y a los tres primeros lugares se les premió con un trofeo.
Estas actividades son de suma importancia, ya que forman parte de uno de los ejes principales de reinserción social que es la cultura, además de fomentar las tradiciones populares mexicanas y el trabajo artístico que realizan las personas en situación de reclusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario