miércoles, 4 de octubre de 2023

Tormentas muy fuertes en México, originadas por un temporal lluvioso

 


  • Se pronostica desde hoy hasta el fin de semana lluvias considerables, gracias a la interacción del frente frío 4 y el ciclón Lidia, aportando gran cantidad de humedad al país

Sistemas como ciclones, frentes fríos y vaguadas propiciarán un gran incremento de lluvias en el país y posibles inundaciones. Mantente informado a través de los sistemas de METEORED

México, 04 de octubre, del 2023.  Ha iniciado octubre acompañado de lluvias dispersas, principalmente en el noreste, occidente, centro, sur y sureste con máximos de 243 mm en Chiapas y 223 mm en Colima, mientras en el resto del país siguen escasas.


¡Gran noticia esta semana! Llegan fuertes lluvias con descenso térmico por frente frío y ciclón

Sin embargo, la previsión mantiene cambios importantes ante interacción del frente frío 4, ciclones tropicales y vaguadas, generando un importante temporal lluvioso, iniciando en próximas 24 horas, abarcando buena parte del país, excepto el noroeste y sureste.

 Temporal lluvioso comienza pronto 

 

Desde hoy, se prevén eventos fuertes en Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas y Tabasco con cantidades de 10-30 mm y puntuales de 50-100 mm, superándose en zonas montañosas.

 

Para el transcurso del jueves, las lluvias más fuertes se prevén en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas teniendo acumulados de 10-40 mm; en el occidente y noreste podrían suscitarse de 70-150 mm con extremas de 250 mm.

 

Hacia el viernes, las precipitaciones se extenderán sobre Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Tabasco y Chiapas llegando a acumular de 20-50 mm con puntuales de 70-150 mm. 

 

Comportamiento general en el fin de semana

 

De sábado a domingo se alcanzaría la mayor intensidad del temporal lluvioso, presentándose tormentas moderadas a muy fuertes en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Morelos, Guerrero, Veracruz, Tabasco y Chiapas, acumulando estos días de 30-70 mm en promedio con locales de 100-200 mm.

 

Viento y descenso térmico típico de otoño 

 

El frente frío 4 y su masa polar estarán llegando al país a finales de semana, trayendo un cambio significativo. El frente ingresará por la mañana del jueves hacia la frontera norte-noreste y teniendo un reforzamiento desde el viernes hacia el fin de semana, generando lluvias a su paso.

 

Primer “NORTE” de la temporada

 

La masa polar del frente ocasionará evento “Norte” en costas de Tamaulipas, el cual podría ser más prolongado y por intervalos entre el viernes 6 al domingo 8 con ráfagas de 50 a 75 km/h en promedio, alcanzando máximas de 85 km/h el domingo en la porción central de Veracruz con oleaje de 2 a 3 metros.


¡Se va confirmando algo de frío!

 

Desde el viernes, se irá refrescando el ambiente en la región noreste aunado a las lluvias, con máximas de 25 a 30 °C en promedio, llegando a 15-20 °C en montañas. El sábado se extenderá el aire frío sobre el norte, noreste y Altiplano central con máximas de 15 a 25°C, rondando los 5 a 15 °C en porciones serranas del norte.

 

El domingo, los estados del noreste, centro y a lo largo de la Sierra Madre Oriental es donde se sentirá el descenso térmico con máximas 15-25 °C rondando los 10 °C en promedio en montañas, además de nieblas densas. 

 

Escenario de ciclones tropicales hacia México

 

Conforme pasan los días, escenarios que muestran varios modelos como el americano, europeo, alemán y canadiense son similares y muy adversos en cuanto a lluvias debido a ciclones tropicales. Aclarando, aún no es 100% confiable, por lo que se le pide a la 
población estar pendientes.

 

Y es que se observan hasta 3 sistemas ciclones en los alrededores de nuestro país, que podrían ser amenaza. El primero formado es la tormenta Lidia que se ubica a más de 800 km al suroeste de costas de Jalisco, bastante distante pero que está aportando humedad y lluvias a estados del sur, centro y occidente.

 

“Aumenta probabilidad de formación ciclónica en el Pacífico y Golfo de México, extendiendo el temporal lluvioso; aún no se puede determinar sus trayectorias”

 

Este ciclón se moverá al oeste en próximos 3 días, pero podría retornar para tomar un movimiento al noreste o este, que pueda acercarlo al occidente de México la próxima semana. Otro sistema se formaría en el Istmo de Tehuantepec el fin de semana y moviéndose cercano a costas desde Oaxaca hasta Michoacán.


Amplía información con el artículo completo:

Temporal lluvioso a la vista en México: tormentas muy fuertes que son benéficas, pero con inundaciones






 

Acerca de Meteored

Meteored se ha convertido en uno de los proyectos líderes sobre información meteorológica a nivel mundial con más de 20 años de experiencia. Actualmente nuestras predicciones, modelos y noticias se ofrecen por todo el mundo a través de distintos medios y plataformas. Es por nuestra experiencia, calidad y dedicación, que millones de personas confían en nosotros para planificar su día a día.

Meteored cuenta, además, con un equipo de redacción internacional, ubicado en varios países del mundo. Nuestros expertos en meteorología, meteorólogos y periodistas se encargan de mantenernos informados sobre los acontecimientos meteorológicos más importantes de la actualidad, así como de ilustrarnos y explicarnos las situaciones más significativas que están por llegar. 

Destinos gastronómicos para celebrar el Día Nacional de los Pueblos Mágicos


  • Ya son 177 los Pueblos Mágicos que se pueden visitar dentro de la República Mexicana.

  • El 5 de octubre se celebra el Día Nacional de los Pueblos Mágicos.


México, Ciudad de México a 04 de octubre de 2023.- Los Pueblos Mágicos son destinos que, por sus características de naturaleza, vida comunitaria, costumbres y tradiciones, son preferidos por visitantes nacionales y extranjeros de todo el mundo. Estos destinos son importantes motivadores de viaje, atrayendo mayores flujos turísticos e incrementando la derrama económica, la inversión y el empleo en beneficio de las poblaciones locales del país.


La iniciativa Pueblos Mágicos tiene como objetivo ampliar el abanico de alternativas turísticas, además de mostrar los atributos histórico-culturales de estos peculiares sitios. Actualmente México cuenta con 177 Pueblos Mágicos y Despegar, empresa de viajes líder en Latinoamérica, te invita a que conozcas un poco sobre la parte gastronómica de 6 de ellos para que los consideres en tu próximo viaje.


La magia de México es infinita y continuamente sorprende y maravilla a públicos de todas las edades. Por esta razón queremos sumarnos a la celebración de los Pueblos Mágicos hablando de un factor clave en todo viaje que es la gastronomía, así como incentivar a que cada vez más personas puedan visitar estos lugares que dan vida y color a este hermoso país” comenta Carolina Campuzano, Gerente Sr. de Ventas y Estrategia de Despegar.


Tecate, Baja California. Ubicado en la frontera con Estados Unidos, es considerado el inicio de la Ruta del Vino, ya que ahí se encuentran algunas de las vinícolas más antiguas del Estado. Aquí puedes visitar las casas vinícolas y conocer sobre el cultivo de la vid, la elaboración de los vinos, y su degustación. Y en la época de la Vendimia, las Fiestas de la Vendimia en Tecate, ofrecen eventos imperdibles para los amantes del vino ya sean las bodegas o en restaurantes locales se puede degustar cientos de vinos bajacalifornianos de altísima calidad.


Dolores Hidalgo, Guanajuato. La comida típica de Dolores Hidalgo, ofrece delicias culinarias entre las que se encuentran las enchiladas mineras, la barbacoa de hoyo en penca de maguey, o bien, algunos de sus platillos más exóticos como lo son: paloma rellena, ardilla en salsa de chipotle, conejo en mole verde y tortitas de quelites. De aquí también se destaca la gran variedad de sabores de nieve, entre los cuales podemos encontrar tuna, pétalos de rosa, camarón, chicharrón, chile, queso, tequila, pulpo, nopal, aguacate y hasta mole. Y en la parte turística se encuentra el Jardín Independencia, el Callejón Casiano Éxiga, el Museo de la Independencia Nacional, por mencionar algunos.


Coatepec, Veracruz. Localizado a los pies del Cofre de Perote, este pueblo es conocido como la Capital del café en México, ya que es uno de los principales productores de café.

En la cocina de esta región nos encontramos con la sopa de pan y el estofado de gallina para los paladares que buscan algo más gourmet. Y en cuanto a lo más tradicional se puede disfrutar de la cecina coatepecana, los tamales canarios, de truchas o langostinos o de su pan horneado a la leña. Además este destino cuenta con grandes riquezas naturales como cascadas y su verdosa vegetación, así como sitios culturales como el Museo del café y el Parque Hidalgo.


San Carlos, Sonora. En su gastronomía podrás encontrar la típica carne asada, las chimichangas, los tacos sebositos, machacas a base de carne deshidratada, las cachoreadas, el callo de hacha, el filete lenguado y hasta unos deliciosos ostiones. Y dentro de los atractivos turísticos de San Carlos, se encuentran el Country Club, un campo de 18 hoyos, y dos marinas. Y a lo largo de la costa de San Carlos se pueden encontrar extraordinarias formaciones geológicas y una gran variedad de fauna marina. Otro atractivo turístico es el Cerro Tetakawi, mirador escénico, donde se domina el paisaje de la ciudad.


Xochitepec, Morelos. Ubicado a tan solo unas horas de la Ciudad de México, se caracteriza por su excelente clima y sus recintos arquitectónicos que prevalecen en excelente estado, así como por sus coloridas celebraciones y por su encantadora gastronomía, en la que se puede encontrar la deliciosa cecina de yecapixtla, los ayocotes en adobo, los huauzontles, la sopa de hongos y de postre sus artesanales tepoznieves.


Isla Mujeres, Quintana Roo. Ubicado en el Caribe mexicano este Pueblo Mágico ofrece una relajante experiencia entre albercas panorámicas, hamacas y camastros con vistas hermosas al mar. Sus tranquilas aguas y hermosos arrecifes de coral de la zona oeste son excelentes para practicar buceo o snorkel. Aquí se puede saborear de varios platillos típicos que combinan la cocina yucateca con los productos frescos del mar. Tales como como el chimole, pipián, papadzul y por supuesto la cochinita pibil.


Sin duda alguna, México tiene un sin fin de experiencias para ofrecer tanto a nacionales como extranjeros, ya sea por su patrimonio cultural, como por su amplia oferta gastronómica. Factores que al conjugarse llenan de magia cada uno de los pueblos que forman parte del territorio mexicano.


En Despegar podrás encontrar paquetes y promociones para que puedas visitarlos en tus próximas vacaciones o escapadas de la rutina diaria.


Acerca de Grupo Despegar

Despegar es la empresa de viajes líder en Latinoamérica. Desde hace 22 años revoluciona la industria del turismo a través de la tecnología, y, con su continua apuesta al desarrollo del sector, hoy forma un Grupo consolidado que integra a Best Day, Viajes Falabella y Koin, convirtiéndose en una de las Compañías más relevantes de la región y capaz de ofrecer una experiencia personalizada a más de 29 millones de clientes.

Despegar opera en 20 países, acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos. Con el propósito de mejorar la vida de las personas y transformar la experiencia de compra, ha desarrollado métodos de pago alternativos y financiamiento, democratizando el acceso al consumo y acercando a los latinoamericanos a su próxima experiencia de viaje.



Avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros Septiembre de 2023

 




El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno, según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), en septiembre del presente año.

La información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

En septiembre, se vendieron al público en el mercado interno 118 038 unidades. Por su parte, en el periodo enero-septiembre de 2023, se comercializaron 975 841 unidades.

El reporte completo del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros se dará a conocer el 6 de octubre de 2023. Para más información, consúltese la página del Instituto: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/

OFRECE GOBIERNO DE NEZAHUALCÓYOTL ACTIVIDADES PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS BELLAS

 

 

 

A fin de brindarle a las personas adultas mayores que residen en Nezahualcóyotl espacios de esparcimiento que les permitan mantener una buena salud física y mental, además de convivir con otras personas que se encuentran en su mismo grupo etario, la Dirección de Cultura abrió un nuevo taller para personas de la tercera edad, el  cual forma parte de los 13 nuevos talleres que imparte el Instituto Municipal de las Bellas Artes (IMBA), cuyas inscripciones están abiertas esta semana para todos los interesados, así lo informó Juana Nellely Flores Ramírez, titular de dicha Dirección.

 

La funcionaria señaló que esta nueva actividad ayuda a personas adultas mayores a mejorar su salud física y mental, que son esenciales para que en esta etapa puedan tener una mejor calidad de vida y así será posible prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes, atrofia muscular, así como Alzheimer y depresión, ya que al estar en contacto con otras personas previene el aislamiento y la soledad.

 

Destacó que de acuerdo con estudios, los adultos mayores deben realizar aproximadamente 150 minutos de actividad física, lo cual les permite aumentar su resistencia cardiopulmonar, resistencia musculoesquelética, fuerza, movilidad, adaptación a estímulos externos, aumento en la velocidad de respuesta, mejora de la homeostasis, la coordinación, entre otros beneficios.

 

En ese sentido, Daniel Gutiérrez Sandoval, vecino de la colonia Benito Juárez, en entrevista afirmó que en este taller tanto él como los otros participantes encuentran una mejora en su condición física, por lo que llamó a otros vecinos para salir de sus domicilios y se inscriban a este taller, pues se la pasarán mejor que quedándose en sus casas.

 

Por su parte, Norma Vázquez Flores, vecina de la misma colonia aseguró que en este taller se sienten motivados y con mejor autoestima, además de que ha mejorado su calidad de vida, ya que de esta manera evitan que la nostalgia se apodere de sus mentes y les ayuda a desestresarse, por lo cual también recomendó a los habitantes de la localidad para inscribirse a este taller.

 

Flores Ramírez precisó que a este taller, podrán inscribirse todas las personas mayores de 40 años, del 2 al 6 de octubre en las instalaciones del Instituto Municipal de las Bellas Artes ubicadas en avenida San Ángel entre calle San Bartolo y San Mateo, colonia Ampliación Vicente Villada, y reiteró que a su vez se abrieron 12 nuevos talleres de diseño arquitectónico, arte en velas, cartonería y alebrijes, lengua de señas mexicana, estimulación temprana, danza afro, Vogue Femme, huapango, danza contemporánea, break dance, y técnicas de textil, cuyas inscripciones también están abiertas.

 

Precisó que los requisitos de inscripción son presentar copia del INE, así como dos fotografías tamaño infantil del estudiante, comprobante de domicilio, CURP, constancia de estado de salud, y cubrir el costo de recuperación del taller.

 

Recordó que la Dirección de Cultura de Nezahualcóyotl, ofrece más de 60 actividades artísticas y culturales tanto en el IMBA como en las casas de la cultura que se encuentran en la demarcación, así como el Centro Cultural Jaime Torres Bodet, donde se imparte desde música para la ejecución de instrumentos musicales como piano, teclado, guitarra, batería, canto, hasta artes plásticas como pintura, escultura y fotografía, así como talleres de teatro tanto para niños como para jóvenes.

 

Finalmente, Juana Nellely Flores Ramírez, titular de la Dirección de Cultura, extendió la invitación a los habitantes, tanto niños, jóvenes y adultos de Nezahualcóyotl para acercarse al Instituto Municipal de las Bellas Artes para consultar las actividades que ofrecen e inscribirse en las que más les interesen, en los horarios de atención que comprenden de lunes a viernes de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

UN HOMBRE SEÑALADO COMO PROBABLE RESPONSABLE DE AGREDIR A UNA MUJER QUE PERDIÓ LA VIDA, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC EN CALLES DE LA ALCALDÍA COYOACÁN

 

 

En atención a una solicitud de apoyo emitida por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, de una persona inconsciente al interior de un domicilio, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, tras una pelea, provocó lesiones a una mujer, en la colonia Xotepingo, de la alcaldía Coyoacán.

 

La acción policial se llevó a cabo cuando los uniformados acudieron al domicilio ubicado en calle Cerrada de Madroño y la calle Llantel, donde se entrevistaron con un joven de 19 años de edad quien refirió que, tras una discusión con su pareja sentimental que llegó a los golpes y agresiones físicas, la mujer quedó inconsciente.

 

Tras permitirles el acceso a una de las recámaras, observaron a la persona en el suelo, por lo que de inmediato solicitaron los servicios de emergencia y, paramédicos que acudieron al lugar, diagnosticaron a la mujer de 24 años de edad sin signos vitales, por lo que de acuerdo los protocolos de actuación policial, se resguardó el lugar y se dio parte a las autoridades ministeriales para los servicios periciales correspondientes.

 

En tanto, el hombre fue detenido, enterado de sus derechos constitucionales y presentado ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de definir su situación legal e iniciará la carpeta de investigación correspondiente del caso.

Eleva la decoración de tu casa con las mesas de centro

 

- Las mesas de centro pueden cambiar la perspectiva de un espacio, mejorando su estética y mostrando un poco de la personalidad de las personas que habitan la casa.

Ciudad de México, a 3 de octubre de 2023. Las mesas de centro no son sólo un mueble funcional, son una pieza clave en el diseño de interiores, ya que puede influir en la forma en que percibimos y experimentamos un espacio. Una selección adecuada de una mesa de centro puede cambiar la perspectiva de un espacio, mejorando su estética y mostrando un poco de la personalidad de las personas que habitan la casa con detalles de viajes, libros, y recuerdos relevantes. 

Una mesa de centro bien diseñada puede servir como punto focal en una habitación, en la que su ubicación y diseño, atraen la atención de inmediato. También puede actuar como un elemento de conexión en una sala, uniendo otros muebles y elementos decorativos
Sin duda las mesas de centro se han convertido en un elemento esencial en el interiorismo, es por eso que MM Estudio Interior nos comparte algunas ideas para redecorar tu sala y descubrir su poder para cambiar la percepción de tu hogar: 

- Minimalismo sofisticado: Las mesas de centro combinan líneas limpias y colores neutros para un aspecto moderno y elegante que se adapta a cualquier espacio. Éstas no contienen muchos elementos decorativos para mantener un aspecto limpio, aunque puedes agregar una pequeña figura de piedra o metal, un libro de algún diseñador o la “regla de tres” escoge 3 objetos que sean iguales.  

- Madera Natural: Para aquellos que prefieren la calidez y la belleza atemporal de la madera, elegir que el punto focal sea la forma orgánica de la mesa, es una gran opción. Las mesas de centro elaboradas con maderas exquisitas aportarán  cercanía con  naturaleza en el entorno, en estas mesas no puedes poner tantas decoraciones debido a su forma, aunque si tienes oportunidad agrega alguna planta o tres libros apilados; puede darle un toque especial.

- Vanguardista: Son mesas de centro con una apariencia más contemporánea, están diseñadas para impresionar. Con materiales como el metal y la madera en bruto, estas piezas añaden carácter a cualquier habitación. En estas mesas de centro puedes añadir elementos decorativos más modernos como floreros, bandejas, esculturas metálicas, libros de mesa, composiciones de velas, figuras asimétricas , entre otros. 

 

- Elegancia Clásica: Aquellos que prefieren un estilo más tradicional encontrarán mesas de centro con  complementos clásicos como jarrones clásicos, lupas antiguas o algunas piezas de bronce o incluso alguna figura con historia, entre otros elementos de toques clásicos que aportan un aire de sofisticación a cualquier espacio.

 

Las mesas de centro ofrecen oportunidades para la creatividad y la personalización, permitiendo expresar un estilo único en tu hogar. Por ello, MM Estudio Interior nos comparte algunas ideas para poder jugar con las diferentes combinaciones de los estilos de mesas de centro y puedas cambiar la percepción de los espacios de tu hogar. 

Para mayor información consulte la página web: 
https://www.mmestudiointerior.com/shop

Sigue a
@MMEstudioInterior para más consejos y proyectos de interiorismo.

 

 

Actividades de Música UNAM del 6 al 8 de octubre Música barroca con el violinista Manfredo Kraemer


Estreno mundial de la Sinfonía núm. 5 Inasible de Federico Ibarra


El Solistas Ensamble de Bellas Artes y la OJUEM presentan Gianni Schicchi de Puccini


Programa: Actividades musicales del viernes 6 al domingo 8 de octubre de 2023


Nombres de las actividades: Música de cámara Manfredo Kraemer, OFUNAM Programa 3, OJUEM ópera Gianni Schicchi


Música barroca de Telemann con un violinista de renombre mundial


En el marco del Festival CulturaUNAM, se ofrece un concierto con el violinista especializado en repertorio barroco Manfredo Kraemer, quien tocará una serie de Fantasías para violín de Georg Philipp Telemann. La palabra fantasía evoca un producto de la imaginación, casi con un sentido improvisatorio por parte del intérprete, lo cual no está lejos de la intención del compositor, quien aprendió a tocar el violín de manera autodidacta. Telemann compuso fantasías para instrumentos como flauta y clavecín. En 1735, publicó en Hamburgo su colección de 12 fantasías para violín solo, conformadas por movimientos breves basados en diferentes géneros de la época.


Manfredo Kraemer se especializa en la música del siglo XVII y XVIII, con un enfoque en la interpretación históricamente informada. Ha sido concertista, director y docente en Europa y América. Ha recibido reconocimientos y opiniones favorables por parte de la crítica especializada. Entre 1986 y 1991, fue integrante del ensamble Musica Antiqua Köln. Desde 1992 es concertino de Le Concert des Nations que dirige Jordi Savall. En 1996, Kraemer fundó The Rare Fruits Council, ensamble dedicado a dar a conocer repertorios barrocos olvidados o poco conocidos, cuyas grabaciones han recibido numerosos premios internacionales. Desde 2004, imparte clases de violín barroco en la Escuela Superior de Música de Cataluña, en Barcelona. Además, mantiene una intensa actividad docente en universidades y conservatorios de Europa y América.


El recital tendrá lugar el viernes 6 de octubre a las 8:00 pm en la Sala Carlos Chávez y los boletos están disponibles en la taquilla con un precio de $100 pesos.



Dos estrenos mundiales con la OFUNAM


El programa 3 de la Tercera temporada 2023 de la Orquesta Filarmónica de la UNAM también forma parte del Festival CulturaUNAM y del 45 Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez. Bajo la batuta de su director titular Sylvain Gasançon, el conjunto universitario abordará repertorio del siglo XXI con Asteroid 4179: Toutatis de la compositora finlandesa recientemente fallecida Kaija Saariaho y el Concierto para corno Winterreise de Krzysztof Penderecki con Radovan Vlatković en la parte solista, quien comisionó la obra. También se tocará por primera vez la composición ganadora del Premio Nacional Federico Ibarra - Nueva Música Orquestal 2023: La cetra, ossia il capriccio stravagante del compositor mexicano David Hernández Ramos. Finalmente, el programa concluye con el estreno mundial de la Sinfonía núm. 5 Inasible del propio Federico Ibarra.


Federico Ibarra, reconocido compositor, pianista y profesor emérito de la UNAM, acordó con la DGM lanzar el premio que lleva su nombre con la intención de retribuir a la máxima casa de estudios por todo aquello que la Universidad le ha ofrecido a lo largo de su vida: educación, trabajo, reconocimientos, presentaciones y encargos de obra, entre otras cosas. El monto total del premio otorgado es resultado de una donación del maestro Ibarra a través de un fideicomiso, creado con sus propios recursos. Los gastos operativos de la organización del Premio han sido cubiertos por la DGM.


Nacido en la Ciudad de México en 1975, David Hernández Ramos estudió violín con Manuel Suárez en la Escuela Nacional de Música (actualmente Facultad de Música) de la UNAM y composición con Jean-Luc Hervé en el Conservatorio de Boulogne-Billancourt, el Conservatorio de Nanterre y la Universidad de Evry Val d’Essonne’s en la región de París, además de análisis musical con Vincent Decleire en el Conservatorio de Sevran. Ha ganado concursos de composición en México y España. Sus obras han sido interpretadas en Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, México y Suiza, por el Cuarteto Arditti, el Cuarteto José White, el Grupo Instrumental de Valencia, el Ensemble Vertebrae y el Ensamble Cepromusic, entre otros.


Sylvain Gasançon nació en Metz, Francia, país donde estudió violín y ofreció sus primeros conciertos a una edad muy temprana. Posteriormente se graduó del Conservatorio Real de Bruselas con Endre Kleve. Estudió dirección orquestal con Jean-Sébastien Béreau, Gerhard Markson, Gianluigi Gelmetti, Pinchas Zukerman y Jorma Panula. Comenzó su relación con la OFUNAM al ganar el Premio Internacional Eduardo Mata de Dirección de Orquesta en 2005.


Originario de Zagreb, en Croacia, Radovan Vlatković estudió en la Academia de Música de Zagreb y en la Academia de Música de Detmold en Alemania. Entre los galardones que ha recibido se pueden mencionar el Premio Ancona y el Concurso Internacional de Música ARD en Múnich, con que se convirtió en el primer cornista en recibirlo en catorce años. En 2014 fue reconocido integrante honorario de la Academia Real de Música en Londres. De 1982 a 1990 fue cornista principal de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín, donde trabajó bajo la dirección de Riccardo Chailly y Vladimir Ashkenazy, entre otros. Ha sido solista con la Orquesta Sinfónica de Londres, la Filarmónica de Londres y otras orquestas en Reino Unido, Alemania, Italia y Japón. Ha estrenado obras de Elliott Carter, Sofia Gubaidulina, Heinz Holliger y Krzysztof Penderecki.


Estos conciertos de la OFUNAM se llevarán a cabo el sábado 7 de octubre a las 8:00 pm y el domingo 8 a las 12:00 pm, en la Sala Nezahualcóyotl. Los precios de los boletos son $240, $160 y $100 pesos. Federico Ibarra y Sylvain Gasancon ofrecerán una charla previa al concierto en el vestíbulo de la misma sala, a partir de las 7:00 pm.



El Festival CulturaUNAM presenta una ópera de Puccini con la OJUEM


Música UNAM, en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera y la Coordinación Nacional de Teatro del INBAL, presenta la ópera Gianni Schicchi de Giacomo Puccini, en interpretación de Solistas Ensamble de Bellas Artes y su director artístico Christian Gohmer, la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata bajo la batuta de Gustavo Rivero Weber como director concertador y la puesta en escena de Juliana Vanscoit. Gianni Schicchi es la tercera y última ópera de la colección El tríptico; precedida por Il tabarro y Suor Angelica, concluye este trío de obras que su autor concibió para presentarse juntas, pero que a los pocos años de su estreno en 1918, comenzaron a interpretarse solas. La trama de esta ópera cómica gira alrededor de los esfuerzos que hacen los familiares por alterar el testamento de un viejo y rico comerciante, quien al morir dejó su fortuna a una orden religiosa en lugar de la familia; para ello recurren al estafador Gianni Schicchi para que se haga pasar por el recién fallecido y redacte un nuevo testamento, pero quien al final los despoja de los mejores bienes.


La Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM) de la Universidad Nacional Autónoma de México es un ensamble sinfónico fundado en 2012 que reúne a varios de los jóvenes músicos más destacados y talentosos del panorama nacional. Sus integrantes tienen una intensa práctica orquestal, y además participan en clases magistrales impartidas por reconocidos solistas, seminarios de música de cámara y talleres seccionales. La OJUEM tiene su sede en la Sala Nezahualcóyotl de Ciudad Universitaria. La orquesta lleva el nombre de Eduardo Mata, director de la OFUNAM entre 1966 y 1976.


Egresado del Instituto Curtis de Filadelfia donde fue alumno de Jorge Bolet, Gustavo Rivero Weber realizó estudios en el Conservatorio Estatal de Odesa en Ucrania. En su formación como director de orquesta recibió las enseñanzas de Avi Ostrowsky, Alun Francis y Jan Latham-Koenig. Ha dirigido a orquestas en Argentina, Austria, España, Hungría, México y República Checa. Cuando era Director General de Música de la UNAM fundó la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM), de la que actualmente es director artístico y a la que ha dirigido en diversos escenarios de Estados Unidos, Italia y México.


Fundado en 1984 por Rufino Montero, el grupo Solistas Ensamble de Bellas Artes cuenta con un amplio repertorio en oratorio, ópera de cámara, opereta, zarzuela, música coral y música antigua. Ha actuado en numerosos foros y festivales en México y ha realizado giras por Estados Unidos. Ha colaborado con diversas orquestas nacionales bajo la batuta de James Burton, Enrique Diemecke, José Luis Castillo, Carlos Miguel Prieto y Scott Yoo, entre otros directores. Ha grabado música de Blas Galindo, Carlos Chávez, Silvestre Revueltas y Carlos Jiménez Mabarak. Entre los directores artísticos que ha tenido, se puede mencionar a Horacio Franco, Xavier Ribes, James Demster y Christian Gohmer.


Licenciado por la Escuela Superior de Música, Christian Gohmer se especializó en dirección de orquesta con Enrique Diemecke, Enrique Patrón de Rueda y Alain Paris. Además, ha tomado cursos de perfeccionamiento con el Ensemble Diabolus in Musica en Francia, la Orquesta Barroca de Friburgo y el Ensemble Recherche en Alemania. Ha dirigido a diversas orquestas en México y se ha presentado en Nueva York, Los Ángeles, San Diego, Tucson y otras ciudades de Estados Unidos. Ha colaborado con Jorge Federico Osorio, Simone Kermes, Sarah Maria Sun, Christophe Dujardin, Tarja Turunen, Luisa Francesconi, Francisco Ladrón de Guevara y otros solistas. Desde 2017, es director artístico de Solistas Ensamble de Bellas Artes.


Con estudios de arquitectura en la Universidad Autónoma Metropolitana, de literatura dramática y teatro en la UNAM, y una maestría en dirección de ópera de la Academia de Ópera de Verona en Italia, Juliana Vanscoit se ha desarrollado en los campos de la dirección, escenografía, iluminación, vestuario, video y producción para festivales, danza, teatro, ópera, multidisciplina, diseño arquitectónico y de mobiliario. Ha participado en más de doscientos espectáculos como directora, diseñadora y productora. Ha trabajado en diversos teatros y festivales en México, Alemania, Colombia, China, España, Estados Unidos, Italia y Japón. Es directora de Torre de Viento producciones, compañía que colabora en esta puesta en escena.


La ópera Gianni Schicchi se presentará en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario el domingo 8 de octubre con dos funciones, a la 1:00 pm y a las 6:00 pm. El precio de los boletos es de $150 pesos.

 

¡BOLETOS A Precio de Miércoles De LUNES A VIERNES CON “OCTUBRE DIGITAL” SOLO EN CINEMEX!

 

Durante el mes, los invitados Cinemex podrán disfrutar de las películas disponibles en cartelera a precio especial de lunes a viernes, comprando vía app o web. 


Ciudad de México, 3 de octubre 2023.- Cinemex lanza Octubre Digital, una promoción para todos los amantes del cine y para quienes disfrutan de los beneficios de comprar en línea. Desde el 2 y hasta el 31 de octubre de 2023, de lunes a viernes los Invitados Cinemex podrán disfrutar de sus películas favoritas en la pantalla grande a precio de miércoles al comprar en Cinemex.com o la App Cinemex. 

Octubre Digital dará la facilidad de comprar en línea, además de otorgar un precio especial en las películas de la cartelera del mes, esto adquiriendo los boletos exclusivamente en la app o sitio web de Cinemex, con excepción de eventos especiales, como conciertos u otras funciones fuera de la proyección regular de películas. Consulta detalles en www.cinemex.com/promociones. 

 

La promoción estará disponible en todo el país para las salas tradicionales y premium 2D de Cinemex, para que todos los Invitados vivan el cine en su máxima calidad y comodidad. 

 

Con Octubre Digital, Cinemex celebra a sus Invitados con boletos a precio especial de lunes a viernes durante todo el mes. ¡No pierdas la oportunidad de vivir La Magia del Cine a un precio increíble! 

 


Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex en:  


Instagram: @cinemex

Facebook: Cinemex

X: @cinemex

LinkedIn: Grupo Cinemex

Web: www.cinemex.com

Startup mexicana cambiará la vida de las personas con cáncer

 

·         El cáncer es la segunda causa de muerte a nivel mundial con casi 10 millones de defunciones, en México ocupa el tercer lugar.

·         La ciencia y la tecnología se unen con la startup mexicana Delee, empresa médica que desarrolló un dispositivo de análisis de sangre para el diagnóstico temprano del cáncer y el seguimiento de su tratamiento.

CIUDAD DE MÉXICO, OCTUBRE DE 2023.- El cáncer es la segunda causa de muerte a nivel global con casi 10 millones de defunciones. En México ocupa el tercer lugar, ya que 14 de cada 100 mexicanos fallecen debido a esta enfermedad, según datos de la Organización Mundial de la Salud, OMS.

Ante estas cifras preocupantes nace Delee, startup mexicana que pretende cambiar la vida de las personas con cáncer. Se trata de una startup de tecnología médica que desarrolló un dispositivo de análisis de sangre para el diagnóstico temprano del cáncer y el seguimiento del tratamiento mediante el aislamiento y análisis de las células tumorales circulantes.

De acuerdo con Liza Velarde, Cofundadora y CEO de Delee, su objetivo es cambiar radicalmente la forma en que se detecta, monitorea y trata el cáncer a través de la ciencia y la tecnología.

“El diagnóstico lo hacemos por medio de análisis de muestras sanguíneas, en las que buscamos capturar las células tumorales circulantes. Éstas provienen de los tumores primarios o de metástasis que están en el torrente sanguíneo o sistema linfático, por lo que aprovechamos ese mecanismo natural del cáncer para determinar cuántas células se encuentran en cada paciente y así saber en qué etapa está o bien, precisar la terapia a seguir”, explicó.

La ejecutiva mencionó que su tecnología tiene arriba del 96 por ciento de eficiencia de captura, lo quiere decir que de 100 células que existen en la muestra se capturan 96 o más. Además, una máquina puede procesar 10 muestras al día y los resultados se entregan el mismo día, lo que beneficia a los pacientes, ya que en algunos casos las pruebas pueden durar hasta meses para determinar cuál es el tratamiento correcto.

Agregó que es una enfermedad muy cara, ya que una sola terapia puede costar arriba de 60 mil dólares, por lo que con esa herramienta se pretende ahorrar costos para comprar sólo la terapia que se necesita.

Proyectos de expansión

Velarde agregó que no existe en México ese tipo de pruebas, al menos con el enfoque de analizar células tumorales en sangre para poder identificar marcadores, además de contar con más de 10 años de investigación, lo que la llevó a ser la primera mexicana reconocida con el premio Cartier Women’s Initiative 2019.

“Queremos demostrar el funcionamiento de la tecnología en cáncer de próstata para después expandirnos a lo que es mama, pulmón y colorrectal, ya que esos cuatro representan el 40% de los tipos de cáncer diagnosticados al año en el mundo”, indicó.

“Aunque los dispositivos se diseñan en México y es nuestro principal mercado, tenemos presencia en Estados Unidos en hospitales como Stanford y estamos en pláticas con el MD Anderson Cancer Center de Texas”, destacó.

Además, a través de la aceleradora global de startups con base biotecnológica, The Ganesha Lab, esperan posicionarse en Latinoamérica y crecer en Estados Unidos, así como crear productos globales.

“Para el 2024 pretendemos expandir el uso de nuestra tecnología en distintos hospitales, clínicas y laboratorios a nivel global. El cáncer es curable en etapa temprana y dándole un correcto seguimiento”, puntualizó la empresaria.

 

--------------

Sobre The Ganesha Lab     

The Ganesha Lab es una aceleradora biotech de escalamiento a nivel global, con base en Chile, fundada en 2017 con el objetivo de apoyar la internacionalización de emprendimientos biotecnológicos latinoamericanos.  

Sobre Delee

Delee es una empresa de tecnología médica que nace en 2017, la cual desarrolló un dispositivo de análisis de sangre para el diagnóstico temprano del cáncer y el seguimiento del tratamiento mediante el aislamiento y análisis de las células tumorales circulantes.


Realizará homenaje al correo a través de la música italiana

 
  • Rodrigo Bengoechea ofrecerá espectáculo escénico en la Casa de la Cultura Postal
  • Es una versión de su espectáculo Italia: Il Concerto, titulada Postale
  • Tendrá dos padrinos y una madrina de honor: José Antonio López Tercero, Chris Escorcia y Gina Granb
  • Y también una cantante invitada: Melanie Bengoechea

 

Dando continuidad a su proyecto Italia: Il Concerto, cuya base es el romanticismo musical italiano, el joven cantante y actor veracruzano Rodrigo Bengoechea se prepara para presentar el próximo miércoles 11 de octubre, a las 19:00 horas, la versión titulada Postale, teniendo como escenario la Casa de la Cultura Postal, ubicada en la colonia San Rafael en la CDMX.

 

El pretexto principal para llevar a cabo esta única presentación, es por la celebración del Día Mundial del Correo, que se celebra dos días antes; por lo que el también actor de teatro musical llevará a cabo esta escenificación teniendo como base diez cartas, dirigidas a compositores de música italiana, que han sido conocidas por el público mexicano, contando también con algunas que no lo son tanto.

 

“Este concepto surge del deseo por compartir con el público un espectáculo que hable de la conexión hermana que tenemos con Italia, desde una película, una canción o una taza de café, las cuales nos han hecho enamorarnos, apasionarnos o simplemente sonreír”, dijo el joven anfitrión.

 

“En esta ocasión, el espectáculo tiene un valor especial y diferente, pues el 9 de octubre es el Día Mundial del Correo y queremos hacerle un homenaje al correo tradicional, el creado hace cientos de años y cuya esencia se está perdiendo, ante la llegada del correo digital, aunque el valor de la comunicación hoy en día es más inmediato.

 

Aunque la esencia de Postale es la de un concierto, la realidad es que los asistentes presenciarán un espectáculo escénico, donde las canciones están elegidas para ayudar a contar una historia que hable del correo, a través de la música italiana.

 

Algunos de los temas de los que constará el espectáculo escénico son: IL postino (Mi mancherai); Caruso; La solitudine; Grande Amore; Per te; e Il mondo, entre otros.

 

Al final de la representación de Italia: Il Concerto, Postale se ofrecerá un brindis a los asistentes, contando con el apoyo de una importante marca; además de la presencia de dos firmas que ofrecerán aperitivos, esto con la intención de que los presentes puedan convivir y compartir la experiencia de estar en un importante recinto, como lo es la Casa de la Cultura Postal.

 

Cabe destacar la presencia de dos padrinos y una madrina de honor: José Antonio López Tercero, Chris Escorcia y Gina Granb; así como de una cantante invitada: Melanie Bengoechea, quienes también interpretarán una selección especial dentro de esta velada.

 

Italia Il Concerto en versión Postale, está dedicado a todas aquellas personas cuya sensibilidad les permite dejarse tocar por emociones tan profundas, como lo son una carta, una canción o una copa de vino a la luz de las velas frente a la persona amada.

 

Además de rescatar una tradición que empieza a perderse, como lo es el correo tradicional, e invitar al público a darse la oportunidad de tomar un tiempo valioso para escribirle a alguien sus sentimientos, o sentir la profunda necesidad de darle las gracias a alguien por su existencia.

 

El correo a través de los años ha sido la herramienta perfecta para contar las historias de amor y de vida, de grandes seres humanos.

EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, AL PARECER, DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A UN CIUDADANO

 

 

•          El detenido cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Como parte de las acciones estratégicas para disminuir la incidencia delictiva en calles y colonias de la alcaldía Venustiano Carranza, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, desapoderó de sus pertenencias a un ciudadano.

 

Los policías, al realizar funciones de seguridad y vigilancia en el cruce de la calle General Anaya y la avenida Congreso de la Unión, en la colonia Zona Centro, fueron requeridos por una persona que les señaló a un sujeto que caminaba metros adelante como el posible responsable de agredirla física y verbalmente, para asaltarla.

 

De manera inmediata, los efectivos le dieron alcance al hombre y, en estricto apego a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual le aseguraron un reloj de color dorado y dinero en efectivo, objetos que el denunciante reconoció como de su propiedad.

 

Por esta razón, los uniformados detuvieron al hombre de 38 años de edad, quien fue enterado de sus derechos constitucionales y puesto a disposición, junto con lo asegurado, del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación legal.

 

Es preciso mencionar que, tras realizar un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2020 por Delitos contra la Salud y Cohecho, una vez más en 2020, una en 2021 y dos veces en 2023, todas por el delito de Robo en diferentes modalidades.

Esta Secretaría ha colaborado y se mantiene en estrecha coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, en las investigaciones que derivaron del feminicidio ocurrido en la colonia Anáhuac, alcaldía Miguel Hidalgo.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informa:

 


 

La Dirección General de Asuntos Internos integró la carpeta de investigación administrativa interna, identificó y suspendió de manera inmediata a los uniformados presuntamente involucrados. En tanto, mantiene la colaboración interinstitucional con las autoridades ministeriales.

 

Esta Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera su compromiso de no tolerar conductas ajenas al código de ética o los principios que rigen a esta Institución, ningún hecho cometido por policías y atenten contra la ciudadanía quedará en la impunidad.