sábado, 3 de junio de 2023

En un paciente con HTA, sólo controlar su presión no es suficiente para disminuir su riesgo cardiovascular; llega a México única innovación combinada en una sola tableta que maximiza la reducción de dicha amenaza



  • Usan plataforma tecnológica conocida como RIHTA para levantar el primer registro nacional de pacientes con HTA, suman más de cinco mil 500 en un año. 

  • Encuesta refleja que terapias combinadas aumentan 50% la adherencia al tratamiento.

  • Participan cardiólogos como mentores de más de mil médicos generales por año en el país.


Ciudad de México a 01 de junio de 2023.- El Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial (GREHTA), resaltó la importancia de reducir de manera integral el riesgo cardiovascular (RCV) de la población adulta que vive con hipertensión arterial (HTA), colesterol LDL (malo) o ambas. Ante este panorama que, en el caso de la HTA afecta a 30 millones de mexicanos, Laboratorios Silanes lanzó la primera combinación a dosis fija, de una sola toma con dos antihipertensivos  (amlodipino y losartán) y una estatina (rosuvastatina) bajo prescripción médica, para multiplicar las soluciones de control del RCV.


Como industria farmacéutica y del cuidado de la salud, nuestra prioridad es reflexionar que todo el esfuerzo y dedicación que apliquemos, debe verse reflejado en el presente y futuro de la salud de los pacientes mexicanos y de todo el mundo; bajo soluciones disruptivas tanto a nivel de innovaciones terapéuticas como de actualizaciones médicas para contribuir en la disminución de la mortalidad cardiovascular.


“Tal es el caso de esta combinación múltiple que hemos introducido en el mercado mexicano, la cual es única en su tipo en nuestro país, debido a que, une dos antihipertensivos  como amlodipino y losartán con rosuvastatina, que es una de las estatinas con mayor potencia; además de que recientemente pusimos en marcha programas de mentoría para médicos de primer contacto, como es el Plan CARMEN, en el que líderes en cardiología comparten su experiencia clínica y acompañan al aprendiz en la adquisición de nuevos conocimientos clínicos”, destacó Rafael Quintanilla, director farma y biológicos de Laboratorios Silanes.


Más acción menos hipertensión


En esta sintonía, GREHTA dio a conocer los avances de una primera fase del primer Registro Nacional de Hipertensión Arterial (RIHTA), el cual inició el 4 de diciembre del 2021, con el objetivo de saber el comportamiento de los factores de riesgo de los mexicanos que viven con HTA y con ello apoyar a los profesionales de la salud para que conozcan el nivel de riesgo cardiovascular de sus pacientes y les ofrezcan el mejor tratamiento, que por lo general es con terapias combinadas. 


A un año de operaciones de dicha plataforma electrónica, en la que los profesionales de la salud registran voluntariamente y de manera confidencial los casos de sus pacientes con HTA, acumula cinco mil 590 individuos localizados en la Ciudad de México y Estado de México, de los cuales 61% son mujeres y 39% hombres y en ambos géneros el riesgo cardiovascular es alto. 

 

De ese total de registros se conoció también que 87% tienen concentraciones elevadas de colesterol, triglicéridos o ambos (dislipidemias), mientras que 83% sufre de sobrepeso u obesidad, 39% padece diabetes y 35% ya cuenta con evidencia de daño a órgano blanco (alteraciones en cerebro, ojos, corazón riñón o sistema vascular periférico). 


“Creamos RIHTA con el racional de incrementar el conocimiento de los factores y complicaciones cardiovasculares de los mexicanos, los cuales cambian constantemente; además de explorar el comportamiento epidemiológico de la enfermedad y el sentir de las personas respecto a cómo viven su padecimiento y su adherencia al tratamiento, todo esto desde la experiencia del día a día en el consultorio por parte de los médicos que participan. 


RIHTA es una película en tiempo real para que los profesionales de la salud registren gratuitamente a sus pacientes, de esa manera conozcan más de ellos y cuenten con herramientas para mejorar su salud cardiovascular. Es un esfuerzo conjunto en beneficio al paciente para que su calidad de vida sea óptima”, destacó la Dra. Silvia Palomo, especialista en Nefrología, directora general de RITHA y miembro fundador de GREHTA. 


Terapias combinadas, detonante para la adherencia al tratamiento 


En cuanto a la importancia de la adherencia al tratamiento se refiere, como parte del abordaje integral del RCV en pacientes con HTA, dislipidemia o en su conjunto, el Dr. Martín Rosas, Cardiólogo y miembro fundador de GREHTA, resaltó que “la prescripción de la terapia combinada, ha demostrado que puede incrementar hasta más del 50% la adherencia del paciente al tratamiento al tomar diversos medicamentos en una sola tableta”, datos que arrojó la encuesta Hipercolesterolemia e hipertensión arterial en México. Consolidación urbana actual con obesidad, diabetes y tabaquismo.


Dicho levantamiento de información, liderado por el doctor Rosas, se llevó a cabo con más de 120 mil mexicanos para profundizar en el conocimiento de la prevalencia y la forma de interacción de factores de riesgo cardiovasculares, en la cual se llegó a la conclusión que en promedio hasta 36% de las personas que viven con HTA tienen una dislipidemia asociada. 


Plan CARMEN


Finalmente, Rafael Quintanilla ahondó en que este año Silanes inicia el trayecto de sus próximos 80 años, reflejado en más y mejores innovaciones terapéuticas indicadas para distintas especialidades de la medicina e iniciativas de alto valor para médicos, pacientes y familiares, como es el caso del Plan CARMEN, el cual comenzó en abril de este año.


“El intercambio del conocimiento entre pares y en todos los niveles, ayuda a obtener mejores prácticas en el consultorio. Por lo cual, orquestamos el Plan CARMEN, en el que logramos reunir a un grupo de 50 cardiólogos con la misma visión que nosotros, hacer una salud bien hecha México, para fungir como mentores de más de mil 500 médicos de primer contacto durante doce meses.


“Silanes es el vínculo para que los mentores compartan su experiencia de alta especialidad de manera virtual y presencial con los médicos generales, quienes llevarán a la práctica el entendimiento conjunto de la hipertensión arterial y dislipidemias para ayudar a decrecer el riesgo cardiovascular de sus pacientes”, enfatizó Quintanilla.


-###-



Acerca de Laboratorios Silanes

Laboratorios Silanes es una empresa mexicana con presencia internacional, con 80 años de experiencia en el sector farmacéutico (1943), genera más de mil empleos directos. Cuenta con operaciones en EE. UU., Centroamérica, el Caribe, Brasil y gran parte de América Latina. También está presente en la Unión Europea, países de África y Medio Oriente. Observa los más altos estándares de calidad en la fabricación de sus productos. Desarrolla medicamentos para diabetes—su principal especialidad—, afecciones cardiovasculares, dolor agudo y crónico, así como para padecimientos del sistema nervioso central e infecciones en vías respiratorias. Suma 150 patentes, resultado de su fuerte apuesta por la innovación, rubro en el que invierte el 10% de sus ventas, esto los ha llevado a la creación de nuevas divisiones de diagnóstico y antídotos biológicos para atender intoxicaciones por picaduras y/o mordeduras de animales ponzoñosos. www.silanes.com.mx

APLICARÁ CONTRALORÍA ACCIONES PARA PREVENIR USO INDEBIDO DE RECURSOS PÚBLICOS EN JORNADA DE VOTACIÓN


 

• Reafirma con ello la legalidad, imparcialidad y transparencia.
 
Toluca, Estado de México, 1 de junio de 2023. Con motivo de la jornada de votación del próximo 4 de junio próximo, la Secretaría de la Contraloría aplicará una serie de acciones para prevenir la utilización indebida de recursos públicos, a cargo de las dependencias y organismos auxiliares de la Administración Pública estatal.
 
Por lo que, a partir del viernes 2 de junio y hasta las 9:00 horas del lunes 5 de junio, los vehículos de asignación directa y operativa que integran el parque vehicular deberán concentrarse en los estacionamientos correspondientes; asimismo, los equipos de radiocomunicación y de cómputo portátiles se entregarán al responsable administrativo.
 
Quedan exceptuados aquellos bienes que se destinen a actividades sustantivas, que por su naturaleza deben seguir operando y cuya suspensión implique un riesgo para la salud, la vida o bienes de la población, como son en materia de seguridad, salud, protección civil, atención de emergencias y mantenimiento de infraestructura crítica, entre otros.
 
Es importante mencionar que el personal del Órgano Interno de Control de cada dependencia u organismo auxiliar del Gobierno del Estado de México realizará, antes de las 16:00 horas del 2 de junio, las inspecciones a la permanencia de equipos de cómputo.
 
Por lo que, del 2 al 5 de junio del año en curso, no se autorizarán salidas de equipos de cómputo, laptop, fotocopiado, grabación, reproducción de imagen, cámaras digitales, cámaras de video, no break, GPS, impresoras portátiles y escáneres oficiales, salvo las excepciones justificadas.
 
Además, ninguna persona servidora pública podrá permanecer en las oficinas, a partir de las 18:00 horas, del día 2 de junio del presente año, ya que todas las puertas de acceso de cada uno de los pisos de los inmuebles que ocupen las dependencias y organismos auxiliares, de acceso principal, así como de los respectivos estacionamientos, serán lacradas y selladas por personal del respectivo Órgano Interno de Control.
 
Las fechas señaladas deberán ser respetadas y el personal del Órgano Interno de Control realizará las supervisiones correspondientes, para verificar el cumplimiento oportuno de las acciones antes señaladas, las cuales reafirman la legalidad, imparcialidad y transparencia.
 
Todo lo anterior, con fundamento en las leyes General en Materia de Delitos Electorales, Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, así como del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría.

EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, OFICIALES DE LA SSC EVITARON QUE UNA MUJER ATENTARA CONTRA SU VIDA


 

Efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que refuerzan la seguridad en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo, evitaron que una mujer de 39 años de edad atentara contra su integridad física en la colonia Popo.

 

Los uniformados se encontraban en sus labores de vigilancia en dicha zona, cuando a través de la frecuencia de radio fueron alertados de una persona en situación de riesgo en la calle Norte 4 y la avenida Río San Joaquín, por lo que de inmediato se aproximaron al sitio.

 

Al arribar, observaron a una mujer visiblemente nerviosa que se encontraba en la orilla del barandal de un puente peatonal con intenciones de atentar contra su vida, por lo que, en una rápida acción, los oficiales se acercaron y activaron el protocolo de salvaguarda para evitar la acción.

 

Los policías auxiliares comenzaron a hablarle para distraerla de sus intenciones y en un rápido movimiento, la abrazaron y contuvieron, fue así que al calmarse, la mujer refirió tener problemas personales.

 

Luego de verificar que la mujer se encontraba más tranquila, los efectivos la persuadieron de buscar ayuda médica, después de varios minutos llegaron varias persona que se identificaron como sus familiares y todos se retiraron por sus propios medios, no sin antes agradecer el apoyo y cobijo brindado por los uniformados.

 

Los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana están capacitados para brindar auxilio en situaciones de crisis y que pongan en riesgo la integridad física de las personas, sobre todo de los sectores vulnerables de la población, por lo que invita a los ciudadanos a no dudar en pedir apoyo a la o al policía más cercano.

COMPARTEN CONFERENCIA ACERCA DEL MUSEO DE LAS CULTURAS LACUSTRES “DRA. YOKO SUGIURA YAMAMOTO”


 

• Está enfocado al tema prioritario del medio lacustre del río Lerma.
• Se ubica en el municipio de San Mateo Atenco.
 
Toluca, Estado de México, 30 de mayo de 2023. Además de conservar y preservar el patrimonio cultural de las sociedades, los museos son espacios óptimos para la divulgación del conocimiento.
 
Tal es el caso del Museo Hacienda La Pila del Estado de México, el cual ofreció la conferencia sobre la creación del Museo de las Culturas Lacustres del Valle de Toluca “Dra. Yoko Sugiura Yamamoto”, en el municipio de San Mateo Atenco.
 
A cargo de Jorge Carrandi Ríos, especialista en Comunicación Gráfica y en Arqueología, quien ha coordinado la creación de 19 museos en la entidad, entre ellos el Museo en mención, refirió que el Altiplano Central de México se ha caracterizado por la presencia de hermosas zonas de humedales y de majestuosos volcanes circundantes.
 
“Tal es el caso del Valle de Toluca, cuyo entorno ha sido eje y fuente de identidad para los pueblos de la región a lo largo de una milenaria historia, desafortunadamente, su permanencia no resistió el embate del tiempo, situación que conllevó múltiples consecuencias negativas, la principal es la desaparición o destrucción del medio lacustre que, hasta hace unas décadas, luchaba por sobrevivir, y hoy sólo ha dejado una serie de problemas antaño desconocidos”, contextualizó.
 
“Una tarea inaplazable era preservar los testimonios de la convivencia que la gente tuvo con el entorno lacustre. Por lo que resultaba muy importante contar con un espacio donde se transmitiera a los habitantes del Valle de Toluca y al público en general, esta relación indisoluble entre los actores humanos y su medio circundante”, dijo.
 
De acuerdo con lo expuesto, de ahí surgió la creación, en este 2023, de un museo enfocado al tema prioritario del medio lacustre del río Lerma, como resultado de una profunda reflexión acerca de la importancia de éste, que gracias a su riqueza ha contribuido a forjar la forma de vida y la identidad de sus habitantes.
 
Con ello se busca divulgar conocimientos producidos por diversas disciplinas que han abordado la problemática histórico-cultural lacustre del Alto Lerma, desde una perspectiva integral y regional, utilizando recursos museográficos tradicionales y de vanguardia, así como ofrecer una visión del devenir de San Mateo Atenco.


INTERPRETA ORQUESTA SINFÓNICA DEL ESTADO DE MÉXICO A JOHN ADAMS


 

• Debuta el violinista Asi Matathias con la agrupación.
• Presentan este programa en Toluca y Huixquilucan.
 
Toluca, Estado de México, 30 de mayo de 2023. La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) se acerca al cierre de su Temporada 148 y, como parte de la misma, presentó el Programa 12, en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, en Huixquilucan.
 
En estas presentaciones, el público tuvo la oportunidad de disfrutar obras de tres de los compositores más destacados de la historia de la música, cada uno en diferentes siglos, XVIII, XIX y el presente, es decir, Franz Josef Haydn, Johannes Brahms y John Adams.
 
El concierto inició con la “Sinfonía 92 en Sol Mayor”, de Haydn, obra conocida como Oxford, fue dirigida por el autor y escuchada por primera vez en 1791 en el Teatro Sheldonian de la Universidad de Oxford, donde Haydn fue investido con su Doctorado Honoris Causa; su tesis doctoral fue esta sinfonía.
 
La presentación continuó con la interpretación del joven violinista israelí, Asi Matathias, del “Concierto para violín y orquesta en Re Mayor, Op. 77”, de Brahms.
 
Matathias ya es reconocido como uno de los más célebres talentos de su generación; a su corta edad se ha presentado en países de Europa, Asia y Sudamérica, además de Estados Unidos e Israel.
 
Para cerrar con broche de oro, la agrupación ejecutó “Harmonielehre”, del norteamericano John Adams, quien ocupa un sitio privilegiado en el mundo de la música contemporánea y pudo ser disfrutada por el público que acompañó a la OSEM.
 
Este concierto marcó la despedida de la maestra Lilia Perchina, violinista que formó parte de la Orquesta Sinfónica del Estado de México por muchos años, e inicia su retiro.
 
Para conocer más acerca de las temporadas de conciertos, la OSEM invita a seguirla en redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram como @OSEMoficial.

PRESENTA ORQUESTA FILARMÓNICA MEXIQUENSE PROGRAMA ITALO-MEXICANO

 

• Interpretan obras de Gioacchino Rossini, Teresa Procaccini, Francesco di Fiore, Carlos Chávez y Blas Galindo.
• Pueden conocerse las fechas de sus conciertos en Facebook e Instagram, como @FilarmonicaMexiquense y en Twitter como @OFMexiquense.
 
Texcoco, Estado de México, 30 de mayo de 2023. En el Programa 6 de la Temporada 11, la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM) se presentó en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco.
 
Con un programa italo-mexicano, el público disfrutó bellas melodías representativas de cada cultura, con elementos típicos de ambas tradiciones, tanto las instrumentaciones de la música italiana y su estilo de escritura, como las sonoridades que Carlos Chávez y Blas Galindo plasmaron en sus piezas en alusión a la mexicana.
 
El concierto inició con la obertura de “La urraca ladrona”, de Gioacchino Rossini, una pieza muy conocida y con un aire muy alegre. Después la OFM tuvo como invitados al dúo Luca Torrigiani, pianista, y Lapo Vannucci, guitarrista, quienes desde 2010 buscan explorar nuevas áreas de la música para estos instrumentos.
 
Ambos graduados con honores del Conservatorio “Luigi Cherubini”, de Florencia, Italia, paralelo a la intensa actividad en solitario, como dúo actúan regularmente en Italia y otras naciones, recibiendo elogios unánimes. Los críticos resaltan sus grandes habilidades comunicativas y su constante atención a la belleza del sonido.
 
Estos grandes músicos interpretaron “Concierto para guitarra, piano y orquesta Op. 246”, de la compositora Teresa Procaccini, que consta de tres movimientos y del compositor Francesco di Fiore, interpretaron “Tres paisajes para piano, guitarra y cuerdas”.
 
El concierto finalizó cuando la orquesta interpretó a los compositores mexicanos; se trató de la “Sinfonía India”, de Carlos Chávez, y “Sones de Mariachi”, de Blas Galindo, repertorio que resultó muy aplaudido por los asistentes.
 
Para conocer las fechas y horarios de los próximos conciertos que dará la Orquesta Filarmónica Mexiquense, se pueden seguir sus redes sociales, en Facebook e Instagram como @FilarmonicaMexiquense y en Twitter como @OFMexiquense.

COMPITEN MEXIQUENSES POR UN LUGAR EN LA SELECCIÓN ESTATAL DE PARANATACIÓN


 

• Recibe Centro Acuático Edoméx selectivo de la asociación de deportistas especiales.
• Acuden medallistas mundiales a justa estatal.
 
Zinacantepec, Estado de México, 30 de mayo de 2023. En fechas recientes se desarrolló en el Centro Acuático de la Ciudad Deportiva Edoméx, el selectivo estatal de la Asociación de Deportistas Especiales, rumbo a los Juegos Paranacionales Conade 2023.
 
El objetivo fue que las y los nadadores del Estado de México pudieran registrar las marcas requeridas para la justa deportiva juvenil, que congrega a todo el deporte adaptado a nivel nacional.
 
Desde muy temprano, los competidores participaron en sus respectivas pruebas, categorías y clasificaciones, dando su máximo esfuerzo para cumplir los requisitos y competir en el certamen que se desarrollará en próximos meses.
 
Una vez desarrollado este proceso, los deportistas mexiquenses deben esperar los requisitos oficiales del Comité Organizador de los Juegos Paranacionales Conade, con los que se definirá la lista de quienes integrarán la delegación en esta disciplina.
 
Luego de este evento selectivo, quienes dieron las mejores marcas fueron Erick Ricardo Briones Alcocer, Luis Enrique Tello, José Isaac Gutiérrez, Ruth Abigail Maya García, José Antonio Ruiz Ascencio, Ángel Hernández Cruz y Sandra Patricia Pérez Salinas.
 
Además del proceso de clasificación, este evento recibió a los medallistas mundiales Dunia Camacho Marenco y Jorge Luis Luna, quienes cuentan con una gran experiencia a nivel nacional e internacional y son un referente dentro de la paranatación estatal y del país.
 
Tras concluir con este compromiso, los atletas del Estado de México continuarán con su proceso de preparación en sus diferentes clubes, a fin de seguir con su proceso rumbo a sus diferentes compromisos.

 

SON HEMORRAGIAS, INFECCIONES Y PREECLAMPSIA PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE MATERNA

 

• Impide una atención oportuna, el rechazo o señalamiento social en mujeres menores de edad embarazadas.
• Disminuye la probabilidad de un embarazo saludable en mujeres mayores de 35 años.
 
Toluca, Estado de México, 30 de mayo de 2023. En el marco del Día Mundial para Abatir la Mortalidad Materna, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) indica que las principales causas de más del 70 por ciento de las muertes maternas en México son por hemorragias graves, infecciones y preeclampsia, además de complicaciones en el parto y abortos peligrosos.
 
De acuerdo con estudios en la materia, estas afectaciones se presentan mayoritariamente en zonas rurales y comunidades marginales o de bajos recursos, por la falta de atención médica de manera oportuna; además, existe un mayor índice de complicaciones en mujeres adolescentes menores de 20 años.
 
Lo anterior se presenta en la mayoría de los casos, por tratarse de embarazos no planeados y querer ocultarlo por temor a un rechazo o señalamiento social, trayendo como consecuencia una falta de control prenatal de manera temprana.
 
Mientras que, en la población adulta, los embarazos geriátricos, definidos así en mujeres mayores de 35 años, también son considerados de alto riesgo, por las complicaciones que se presentan a partir de esa edad, ya que son más propensos los abortos espontáneos, nacimientos prematuros, riesgos genéticos, hipertensión y diabetes gestacional.
 
Se recomienda a las parejas en edad fértil que desean tener bebés, hacer una planificación familiar oportuna, tomar ácido fólico y demás nutrientes que necesita el cuerpo en la gestación.
 
Para los jóvenes adolescentes se sugiere tener una buena comunicación entre padres e hijos, además de hablar sobre temas de sexualidad sin tabúes y tener acceso a anticonceptivos; todo ello con el fin de prevenir embarazos no deseados.

OFRECEN CIUDADES MUJERES CAPACITACIÓN Y ATENCIÓN INTEGRAL A LAS MEXIQUENSES

 

• Proporcionan herramientas de empoderamiento a través de cursos de capacitación, donde participan los distintos órdenes de gobierno.
 
Toluca, Estado de México, 30 de mayo de 2023. En un esfuerzo por brindar apoyo integral a las mujeres en situaciones de vulnerabilidad y ofrecerles herramientas de empoderamiento a través de cursos de capacitación nueve dependencias estatales, el Poder Judicial, la Fiscalía General de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, así como los ayuntamientos de San Mateo Atenco y La Paz, ponen a disposición de la comunidad sus servicios en dos espacios llamados Ciudades Mujeres.
 
Con un enfoque interseccional, estos espacios ofrecen atenciones diversas de manera gratuita, entre estas se encuentran la asesoría jurídica y psicológica en cuatro modalidades: intervención en crisis, orientación psicológica, acompañamiento psicoemocional y tratamiento psicológico.
 
En las Ciudades Mujeres también brindan asesoría en materia de trabajo social, atendiendo casos de violencia familiar, visitas domiciliarias y vinculaciones que buscan garantizar los derechos sociales de las mujeres en los ámbitos público, social y privado.
 
En estos espacios, el Instituto de la Defensoría Pública se encuentra presente para ofrecer asesoría y orientación jurídica en diversos temas legales, desde asuntos civiles, familiares, mercantiles y penales, hasta justicia para adolescentes, amparo y responsabilidades administrativas.
 
Asimismo, este instituto también ofrece representación en etapas ministeriales y judiciales, así como patrocinio jurídico en temas civiles, familiares, mercantiles y de responsabilidades administrativas.
 
Por su parte, la Visitaduría Adjunta San Mateo Atenco, otra institución presente en Ciudad Mujeres, es la encargada de brindar asesoría y orientación jurídica a mujeres en situación de vulnerabilidad, y en caso de ser necesario, también se encargan de realizar gestiones y canalizaciones ante las autoridades competentes para abordar el problema, dando seguimiento a la atención brindada.
 
Estas instancias reciben, tramitan y resuelven quejas relacionadas con presuntas violaciones a los derechos humanos de las mujeres que se encuentran en situaciones de violencia de género, esto incluye omisiones o actos cometidos por autoridades o personal del servicio público.
 
Además, ambos espacios cuentan con ludoteca en la que se cuida a niñas y niños a fin de que las mujeres, estén tranquilas cuando reciben alguna atención, curso o taller, porque sus hijas e hijos están seguros.
 
Quien desee recibir ayuda o tiene dudas acerca de temas como divorcio, guarda y custodia, o pensión alimenticia, pueden acercarse a las Ciudades Mujeres.
 
En San Mateo Atenco, este espacio se encuentra ubicado en la Calle Miguel Hidalgo S/N, Colonia Santa María La Asunción; mientras que, en La Paz, se encuentra en Circuito Directo a la Plaza Estado de México en honor a Soraya Jiménez, Calle Morelos S/N, Colonia El Pino, Los Reyes Acaquilpan.
 
En ambas Ciudad Mujeres también se ofrecen diferentes cursos y talleres gratuitos de capacitación para el empoderamiento económico, si requieren más información, pueden comunicarse a los teléfonos 722-934-2702 de San Mateo Atenco, y al 722-934-2701, de La Paz, visitar la página websemujeres.edomex.gob.mx o a través de las redes sociales, Facebook/SeMujeresEdomex y Twitter @SeMujeresEdomex.

 

Acer amplía su apoyo a los desarrolladores de SpatialLabs con un conjunto de herramientas que permiten experiencias 3D estereoscópicas


El plug-in SpatialLabs Unity, el tiempo de ejecución OpenXR y SteamVR Bridge de Acer proporcionan una fácil portabilidad para contenidos y aplicaciones 3D estéreo y Extend Reality (XR) en dispositivos SpatialLabs Pro de Acer.


TAIPEI (25 de mayo de 2023) El día de hoy Acer anunció una ampliación de las herramientas de desarrollo para su tecnología líder en el sector SpatialLabs, proporcionando más vías para desarrollar experiencias 3D estereoscópicas sin lentes en los dispositivos Acer SpatialLabs Pro. Gracias a su nueva compatibilidad con el plug-in Unity, desarrolladores de diversos sectores y prácticas pueden utilizar los dispositivos SpatialLabs Pro para crear contenidos y aplicaciones en 3D estereoscópico. El tiempo de ejecución OpenXR de Acer para SpatialLabs ha sido certificado, lo que permite a los desarrolladores utilizar protocolos OpenXR al crear contenido y aplicaciones 3D estéreo en los monitores comerciales de SpatialLabs. Acer SteamVR Bridge ayuda a liberar el potencial del 3D estéreo para que los desarrolladores de aplicaciones de RV ofrezcan experiencias inmersivas mejoradas al utilizar dispositivos SpatialLabs Pro. 

Programa para desarrolladores Pro Suite: Unity Plug-in


Acer lanzó su compatibilidad con el Unity plug-in, ampliando su alcance a más creadores en diversos campos, como la educación, la arquitectura, la construcción, la medicina, etc., junto con el Unreal plug-in. Como plataforma ampliamente utilizada para crear contenidos y aplicaciones 3D estéreo, los desarrolladores más profesionales pueden aprovechar las herramientas y verticales existentes del complemento Unity para mejorar sus experiencias y ayudar a presentar sus modelos en su verdadera forma 3D en los dispositivos Acer SpatialLabs Pro, sin necesidad de lentes especializadas. 



Tiempo de ejecución OpenXR de Acer

Acer ha alcanzado con éxito la conformidad para su OpenXR Runtime, lo que hace que los dispositivos SpatialLabs Pro sean compatibles con OpenXR. Como miembro y colaborador desde hace tiempo del grupo de trabajo OpenXR de Khronos, Acer adopta estándares abiertos y se compromete a construir un ecosistema accesible para sus soluciones de hardware. 

El más reciente logro de Acer beneficia a la comunidad de desarrolladores de realidad extendida (XR) al desbloquear opciones de dispositivos adicionales para mostrar sus creaciones con 3D estereoscópico de alta resolución y sin lentes. Los creadores de contenidos y aplicaciones pueden disfrutar de la sinergia de la API multiplataforma y de alto desempeño de OpenXR para una innovación más rápida y de la amplia experiencia de Acer en la entrega de visuales 3D estereoscópicos inmersivos a través de su solución SpatialLabs. El tiempo de ejecución de OpenXR también está disponible para que los usuarios del dispositivo Acer SpatialLabs Pro utilicen aplicaciones compatibles con OpenXR como Autodesk VRED y Blender. 

Puente SteamVR de Acer 

Con la disponibilidad del controlador SteamVR Bridge propiedad de Acer, los desarrolladores de aplicaciones de VR, que van desde visitas virtuales a exposiciones de arte y contenido educativo, pueden convertir sus creaciones en dispositivos SpatialLabs Pro de Acer para ofrecer imágenes cautivadoras y claridad a los usuarios sin necesidad de cascos de VR. Los usuarios de dispositivos SpatialLabs Pro también pueden aprovechar SteamVR Bridge con NVIDIA Omniversede Acer para agilizar los flujos de trabajo y ampliar sus opciones de visualización para una proyección 3D estéreo mejorada de gráficos complejos, efectos visuales y simulaciones. 

Visite el sitio para desarrolladores de SpatialLabs para obtener más información sobre las más recientes actualizaciones y conocer de primera mano los dispositivos SpatialLabs Pro, que se expondrán en COMPUTEX del 30 de mayo al 2 de junio de 2023 en el stand nº. M0820, 4F, Hall 1, Taipei Nangang Exhibition Center en Taiwán. 



Acerca de Acer 

Fundada en 1976, hoy Acer es una de las principales empresas de Tecnologías de la información y la comunicación (ICT) del mundo y tiene presencia en más de 160 países. A medida que Acer evoluciona con la industria y los estilos de vida cambiantes, se centra en hacer posible un mundo en el que el hardware, el software y los servicios se fusionen entre sí, creando ecosistemas y abriendo nuevas posibilidades tanto para los consumidores como para las empresas. Los más de 7, 000 empleados de Acer se dedican a la investigación, el diseño, la mercadotecnia, la venta y la compatibilidad de productos y soluciones que rompen las barreras entre las personas y la tecnología. Visite www.acer.com para obtener más información. 



2023 Acer Inc. Todos los derechos reservados. Acer y el logotipo de Acer son marcas registradas de Acer Inc. Celeron, Intel y el logotipo de Intel son marcas comerciales de Intel Corporation o de sus filiales en los Estados Unidos y/o en otros países. Otras marcas comerciales, marcas registradas y/o marcas de servicio que se mencionen en alguna otra manera, son propiedad de sus respectivos propietarios. Todas las ofertas u obligaciones están sujetos a cambios sin previo aviso y pueden no estar disponibles a través de todos los canales de venta. Los precios que se indican son precios de venta al público sugeridos por el fabricante y pueden variar según la ubicación. Se aplican los impuestos de venta adicionales.



Acer presenta su primer router ecológico Wi-Fi 6E mesh fabricado con materiales PCR


Connect Vero W6m de Acer alcanza velocidades máximas de hasta de 7.8 Gbps con un desempeño AXE7800 tribanda a la vez que presenta un 30% de plástico PCR en su carcasa y un modo ecológico, que combina alto desempeño y eficiencia energética. 


TAIPEI (25 de mayo de 2023) El día de hoy Acer presentó el router ecológico Wi-Fi 6E con tecnología mesh, su primer router Wi-Fi 6E ecológico que integra materiales reciclados posconsumo (PCR) en su chasis y cuenta con un modo ecológico para un consumo de energía eficiente. El router está propulsado con un procesador de cuatro núcleos a 2 GHz e incluye un paquete de funciones mejoradas de conectividad, cobertura y seguridad, entre las que se incluyen la capacidad Wi-Fi 6E Tribandas AXE7800[,2]. 

“Estamos encantados de ampliar el portfolio de dispositivos de red de Acer con el lanzamiento del router ecológico Wi-Fi 6E con tecnología mesh de Acer, diseñado con soporte para conectividad Wi-Fi 6E tribanda para proporcionar conexiones rápidas y seguras con una amplia cobertura de red dentro de cualquier hogar u oficina", declaró Wayne Ma, director general de IoB, Acer Inc. "El router orientado al desempeño es también la más reciente incorporación a nuestra creciente línea Vero de productos eco conscientes, integra el compromiso de Acer de cumplir con su responsabilidad medioambiental y ayudar a minimizar la huella de carbono."

Conexiones Wi-Fi 6E rápidas y sin problemas 


El Connect Vero W6m de Acer, el primer router ecológico de Acer, viene con conectividad Wi-Fi 6E y cumple con las normas de seguridad establecidas por la Directiva sobre equipos de radio de la Comisión Europea. Capaz de soportar el desempeño Wi-Fi 6E tribanda (2.4 GHz/5 GHz/6 GHz[1,2]) AXE7800, el dispositivo ofrece velocidades de hasta 7.8 Gbps para ofrecer conexiones a Internet rápidas y estables cuando se está en línea. El router Wi-Fi 6E también se puede emparejar con hasta 4 unidades y cuenta con impresionantes alcances de red de hasta 465m2 en un sistema mesh doble y de hasta 930m2 en un sistema mesh cuádruple para ayudar a eliminar los puntos muertos en zonas de cobertura más amplias[1,3]. Propulsado por un procesador A53 de cuatro núcleos MediaTek a 2 GHz de última  generación con 1 GB de RAM LPDDR y 4 GB de capacidad de memoria, Connect Vero W6m de Acer está diseñado para mantenerse al día con los requisitos de gran ancho de banda. 



El router Wi-Fi 6E también concede gran importancia a la protección y seguridad de los datos, ya que es el primer router que supera las normas de ciberseguridad EN 303 645 (RED) de la UE. Junto con el portfolio de Acer de routers centrados en el desempeño, incluidos Predator Connect W6 y Predator Connect W6d, la incorporación del router Vero Connect W6m transmite su compromiso de proporcionar dispositivos de conectividad innovadores que ofrezcan conexiones de red seguras y de calidad para todo tipo de usuarios.


Conciencia ecológica por dentro y por fuera

Diseñado pensando en el medio ambiente, el compromiso de Acer con la reducción de las emisiones de CO2 se refleja en todos los aspectos del dispositivo, desde su chasis hasta las funciones de eficiencia energética. También utiliza papel 100% reciclable en sus empaques.

La estética minimalista y compacta del Connect Vero W6m de Acer está fabricado con un 30% de plástico PCR y está pintada con un acabado gris adoquín para que se integre en cualquier configuración de oficina o doméstica. La función de modo ecológico optimiza el consumo de energía del router, junto con otros dispositivos conectados mediante la gestión de su tiempo de suspensión cuando no están en uso y la regulación eficiente de su distribución de frecuencia de datos. 

Las especificaciones exactas, los precios y la disponibilidad varían según la región. Para obtener más información sobre disponibilidad, especificaciones de productos y precios en mercados específicos, póngase en contacto con su oficina Acer más cercana a través de www.acer.com.

Visite el kit de prensa de Acer para ver imágenes y especificaciones de los productos, o visite la sala de prensa de Computex para ver todos los anuncios.


Acerca de Acer 

Fundada en 1976, hoy Acer es una de las principales empresas de Tecnologías de la información y la comunicación (ICT) del mundo y tiene presencia en más de 160 países. A medida que Acer evoluciona con la industria y los estilos de vida cambiantes, se centra en hacer posible un mundo en el que el hardware, el software y los servicios se fusionen entre sí, creando ecosistemas y abriendo nuevas posibilidades tanto para los consumidores como para las empresas. Los más de 7, 000 empleados de Acer se dedican a la investigación, el diseño, la mercadotecnia, la venta y la compatibilidad de productos y soluciones que rompen las barreras entre las personas y la tecnología. Visite www.acer.com para obtener más información.

 

2023 Acer Inc. Todos los derechos reservados. Acer y el logotipo de Acer son marcas registradas de Acer Inc. Celeron, Intel y el logotipo de Intel son marcas comerciales de Intel Corporation o de sus filiales en los Estados Unidos y/o en otros países. Otras marcas comerciales, marcas registradas y/o marcas de servicio que se mencionen en alguna otra manera, son propiedad de sus respectivos propietarios. Todas las ofertas u obligaciones están sujetos a cambios sin previo aviso y pueden no estar disponibles a través de todos los canales de venta. Los precios que se indican son precios de venta al público sugeridos por el fabricante y pueden variar según la ubicación. Se aplican los impuestos de venta adicionales

Las condiciones de la red y del entorno (incluidos, entre otros, el volumen de tráfico de la red, las capacidades de los dispositivos y la construcción de los edificios) pueden afectar al desempeño real de los datos y a la cobertura inalámbrica.


2 La banda de 6 GHz está limitada al uso en interiores y requiere clientes compatibles con la norma Wi-Fi 6E.


3 La superficie de una unidad es de 280 m2. La cobertura de cuatro unidades es de 930 m².




Acer amplía su portfolio de juegos premium con la nueva Predator Triton 16

 

Resumen del editor:

  • La laptop para juegos Predator Triton 16 está equipada con los más recientes procesadores Intel® Core™ de 13ª generación y GPU NVIDIA® GeForce RTX™ 4070 para laptops, junto con Windows 11 y 32 GB de memoria DDR5 listo para jugar.



  • Los ventiladores duales 3D AeroBladede 5ª generación, la tecnología Vortex Flow y la grasa de metal líquido ponen de manifiesto las avanzadas capacidades de enfriamiento dentro del chasis ultradelgado de la laptop.



  • Ofrece una experiencia de juego vívida y sin distorsiones en su panel WQXGA de 16 pulgadas con marcos de bisel delgados y una frecuencia de actualización de 240 Hz.  

TAIPEI (25 de mayo de 2023) El día de hoy Acer anunció la nueva Predator Triton 16 (PT16-51), la más reciente integración a su potente línea de productos para gaming. Esta laptop para jugar y trabajar está equipada con los más recientes procesadores Intel® Core™ de 13ª generación, GPU NVIDIA GeForce RTX 4070 para laptops y hasta 32 GB de RAM DDR5, junto con una gran cantidad de funciones que entusiasmarían a cualquier tipo de jugador. Para garantizar que los componentes esenciales se mantengan en enfriamiento durante las sesiones de juego, las avanzadas soluciones térmicas de la laptop combinan dos ventiladores 3D AeroBlade de 5ª generación, optimización Vortex Flow y grasa térmica de metal líquido en la CPU, todo ello alojado dentro de un delgado diseño de chasis metálico. 

Desempeño evolutivo y enfriamiento

Con sólo 19.9 mm (0.78 pulgadas), la elegante pero potente Predator Triton 16 presenta una sofisticada carcasa metálica con acabados plateados brillantes, que ofrece a los jugadores la confianza y portabilidad necesarias para jugar en cualquier lugar. La nueva y delgada laptop para juegos ofrece una enorme capacidad de cálculo gracias a sus procesadores Intel Core i9 de 13ª generación, respaldados por una nueva arquitectura de núcleo híbrido con una frecuencia turbo máxima de 5.4 GHz. La CPU trabaja de la mano con la GPU NVIDIA GeForce RTX 4070 para laptops, junto con NVIDIA DLSS 3 y su paquete de funciones de tecnología Max-Q para optimizar el trazado de rayos y el desempeño en todos los ámbitos. Los jugadores disfrutarán de un aumento de desempeño aún mayor, ya que la laptop puede configurarse con hasta 32 GB de memoria DDR5 a 5200 MHz y hasta 2 TB de unidades SSD PCIe M.2 en configuración RAID 0. 

La Predator Triton 16, que incluye un mes de Xbox Game Pass Ultimate, ofrece experiencias visuales envolventes con su pantalla IPS WQXGA 2560 x 1600 de 16 pulgadas (16:10), con un brillo máximo de 500 nits y una impresionante frecuencia de actualización de 240 Hz dentro de sus estrechos biseles. También ofrece una gama de colores DCI-P3 del 100% y compatibilidad con NVIDIA Advanced Optimus y NVIDIA G-SYNC para proporcionar imágenes fluidas y vibrantes, captando toda la intensidad de los juegos más exigentes visualmente. 

Para ayudar a los jugadores a estar preparados para la batalla, la laptop aprovecha las capacidades térmicas de vanguardia, destacadas por un sistema de doble ventilador con ventiladores metálicos 3D AeroBlade de 5ª generación diseñados a medida. La Predator Triton 16 va aún más allá con la tecnología Vortex Flow de Acer, que consiste en conductos de calor dedicados y rejillas de escape para mantener en enfriamiento las partes internas, mientras que la grasa térmica de metal líquido de la CPU mejora la emisión de calor para que la máquina funcione al máximo desempeño. 


Conectividad y control totales 

Los jugadores tienen todo el control con la tecla PredatorSense, que permite personalizar a la perfección la iluminación RGB por tecla del teclado, la interfaz de usuario, los sistemas de control de gestión y mucho más con la aplicación PredatorSense. La Predator Triton 16 que funciona con Windows 11 está equipada con  Intel® Killer™ DoubleShotPro y Wi-Fi 6E (E2600+1675i), junto con una generosa cantidad de puertos funcionales, incluidos dos puertos USB 3.2 de 2ª generación, HDMI 2.1, un puerto USB tipo C con Thunderbolt 4 y un lector de tarjetas Micro SD™. Por último, su lector de huellas dactilares compatible con Windows Hello ofrece mayor protección y accesibilidad. 

Precios y disponibilidad

Predator Triton 16 (PT16-51) estará disponible en Norteamérica en septiembre, a partir de 1.799,99 dólares, y en EMEA en septiembre, a partir de 2.299 euros. 


Las especificaciones exactas, los precios y la disponibilidad varían según la región. Para obtener más información sobre disponibilidad, especificaciones de productos y precios en mercados específicos, póngase en contacto con su oficina Acer más cercana a través de www.acer.com.

Visite el kit de prensa de Acer para ver imágenes y especificaciones de los productos, o visite la sala de prensa de Computex para ver todos los anuncios.


Acerca de Acer 

Fundada en 1976, Acer es una de las principales empresas de TIC del mundo, con presencia en más de 160 países. A medida que Acer evoluciona con la industria y los estilos de vida cambiantes, se centra en hacer posible un mundo en el que el hardware, el software y los servicios se fusionen entre sí, creando ecosistemas y abriendo nuevas posibilidades tanto para los consumidores como para las empresas. Los 7.700 empleados de Acer se dedican a la investigación, el diseño, la comercialización, la venta y el soporte de productos y soluciones que rompen las barreras entre las personas y la tecnología. Visite www.acer.com para obtener más información. 


2023 Acer Inc. Todos los derechos reservados. Acer y el logotipo de Acer son marcas registradas de Acer Inc. Celeron, Intel y el logotipo de Intel son marcas comerciales de Intel Corporation o de sus filiales en los Estados Unidos y/o en otros países. Otras marcas comerciales, marcas registradas y/o marcas de servicio que se mencionen en alguna otra manera, son propiedad de sus respectivos propietarios. Todas las ofertas u obligaciones están sujetos a cambios sin previo aviso y pueden no estar disponibles a través de todos los canales de venta. Los precios que se indican son precios de venta al público sugeridos por el fabricante y pueden variar según la ubicación. Se aplican los impuestos de venta adicionales