martes, 3 de enero de 2023

VINCULAN A PROCESO A 14 POSIBLES INTEGRANTES DE BANDA DELICTIVA, INVESTIGADOS POR SECUESTRO EXPRÉS


·         Los detenidos habrían privado de la libertad a una persona con la finalidad de robarle un vehículo con mercancía que tripulaba.

Huehuetoca, Estado de México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió la vinculación a proceso en contra de 14 individuos, presuntos integrantes de un grupo delictivo, tras acreditar su probable participación en el delito de secuestro exprés con fines de robo.

            Se trata de Luis Antonio “N”, Ricardo Israel “N”, Alexandro Javier “N”, Axel “N”, Luis Miguel “N”, Luis Fernando “N”, Joel Manuel “N”, Jesús Alonso “N”, David “N”, Juan Miguel “N”, Carlos Gerardo “N”, Fernando “N”, Juan Antonio “N” y Arturo “N”, quienes al parecer eran integrantes de una banda delictiva dedicada al robo a transporte de carga y secuestro exprés, que operaba en la autopista México-Querétaro. Con la captura de estos individuos quedó desarticulada esta banda delincuencial.

            La Autoridad Judicial estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

            Los posibles implicados fueron detenidos hace unos días mediante un operativo conjunto en el que participaron Policías de Investigación (PDI) y elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SS). Momentos antes de ser capturados habrían privado de la libertad al conductor de un vehículo de carga, con la finalidad de robar la mercancía que transportaba, consistente en abarrotes.

            Los hechos ocurrieron en la autopista México-Querétaro, en la colonia San Miguel de los Jagüeyes, en el municipio de Huehuetoca, donde interceptaron a la víctima y la habrían secuestrado para cometer el robo del tractocamión marca Kenworth que conducía.

            La mercancía hurtada fue descargada y subida a un vehículo tipo camioneta marca Nissan, para ser trasladada a un inmueble de la zona.

            Tras ser detenidos, los probables responsables fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria respectiva por el delito de secuestro exprés con fines de robo y posteriormente fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, donde un Juez los procesó por los hechos.

            A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos individuos como probables responsables de otro delito, sean denunciados.

CONSIGUE FGJEM SENTENCIAS PARA DOS RESPONSABLES DE ROBO DE VEHÍCULO

 


Atizapán de Zaragoza, Estado de México.- Ulises Ponce Hernández y Juan Antonio Mendoza Morales recibieron sentencias condenatorias, después de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó ante un Juez su participación en el delito de robo de vehículo.

            Luego de revisar las pruebas aportadas y expuestas por el Agente del Ministerio Público, el Órgano Jurisdiccional dictó condena de 18 años y 11 meses de prisión para Ulises Ponce Hernández, en tanto que a Juan Antonio Mendoza Morales le fue dictada condena de 17 años y 6 meses de cárcel.

            El delito ocurrió el 26 de marzo de este año en la calle Uruguay, en la colonia Ejidos de San Miguel, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, donde ambos individuos quienes tripulaban un vehículo marca Mitsubishi, le cerraron el paso al conductor de una unidad Mazda, tipo 2.

            Los ahora sentenciados amagaron con un arma de fuego a la víctima, hicieron que descendiera de su vehículo compacto y hurtaron dicha unidad automotora.

            La persona afectada denunció estos hechos ante la FGJEM y posteriormente fueron capturados los responsables, mismos que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, donde quedaron a disposición de la Autoridad Judicial, quien previo proceso legal, les dictó esta condena.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier delito, a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A UN CIUDADANO EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

Efectivos adscritos a la Policía Bancaria e Industrial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que posiblemente despojó de sus pertenencias a un conductor en calles de la colonia Golondrinas.


Los uniformados realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia, cuando operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente los alertaron de un robo a conductor de taxi por aplicación en proceso, en el cruce de las calles Grullas y Columbos.

 

Al arribar al punto, se entrevistaron con un ciudadano, el cual mencionó que momentos antes un sujeto lo amedrentó y despojó de sus pertenencias para luego emprender la huida.

 

Con las características proporcionadas por el afectado, los policías comenzaron una búsqueda de persona y metros más adelante localizaron al posible responsable y de acuerdo al protocolo de actuación policial le realizaron una revisión en la que le hallaron dinero en efectivo, mismo que fue reconocido plenamente por el denunciante.

 

Por tales hechos, el joven de 23 años de edad fue enterado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

APREHENDEN ELEMENTOS DE LA FGJEM A CUATRO POSIBLES IMPLICADOS EN ROBOS DE VEHÍCULO

 


Toluca, Estado de México.- En acciones distintas, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de cuatro individuos quienes son investigados por su probable participación en el delito de robo de vehículo.

            En una acción, elementos de la Policía de Investigación (PDI) aprehendieron a Manuel Alejandro “N”, a quien se le indaga por el hurto de un vehículo en el municipio de Cuautitlán Izcalli.

            Los hechos ocurrieron el pasado 13 de diciembre cuando la víctima se encontraba a bordo de su motocicleta marca Vento, en la vialidad Cola de Caballo, colonia Rancho San Blas, donde fue interceptada por el ahora detenido y otro individuo, quienes presumiblemente la amagaron con un arma de fuego para robarle su vehículo.

            En otro caso, Agentes de la FGJEM cumplimentaron mandamiento judicial contra Fernando “N” y Hugo Antonio “N”, por su probable participación en el delito de robo de vehículo con violencia.

            El ilícito por el cual son investigados se registró el pasado 16 de diciembre cuando los ahora detenidos y otros individuos, al parecer se hicieron pasar por elementos policiacos y le marcaron el alto al conductor de un vehículo Toyota, tipo Hilux, en calles de la colonia San Lorenzo Tlalmimilolpan.

            Los posibles implicados al parecer amenazaron con un arma de fuego a la víctima y luego la habrían despojado de su unidad automotora.

            Por otro lado, personal de esta Institución aprehendió a José Marcos “N”, por su probable participación en el robo de un vehículo marca Volkswagen, tipo Vento, ilícito ocurrido el pasado 15 de noviembre en la colonia Lázaro Cárdenas, en el municipio de Tlalnepantla.

            Las víctimas de estos ilícitos denunciaron los hechos ante el Ministerio Público, por ello fueron iniciadas las indagatorias respectivas que permitieron identificar a los posibles implicados, contra quienes fueron solicitadas librar órdenes de aprehensión en su contra.

             A estos individuos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos individuos como probables responsables de otro delito, sean denunciados.

CONSIGUE FGJEM CONDENAS PARA TRES ADOLESCENTES POR LOS DELITOS DE ROBO CON VIOLENCIA Y CONTRA LA SALUD


·         Uno de los hechos ocurrió en el municipio de Villa del Carbón y otro en San José del Rincón.

Zinacantepec, Estado de México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió sentencias para tres adolescentes, tras quedar acreditada su participación en los delitos de robo con violencia y contra la salud con fines de suministro.

            El Representante Social aportó pruebas ante un Juez Especializado en Adolescentes, autoridad que impuso una sentencia consistente en internamiento por la temporalidad de 11 meses, para dos adolescentes, un hombre y una mujer, de 16 años, quienes fueron encontrados culpables de delitos contra la salud.

            Ambos adolescentes fueron detenidos el pasado 4 de abril por elementos de la FGJEM, en el estacionamiento de un hotel ubicado en la comunidad San Luis Taxhimay, en el municipio de Villa del Carbón. Al momento de su captura tenían en su poder envoltorios con hierba verde con las características de la marihuana y dinero en efectivo.

            Por otro lado, un Juez dictó una sanción de medida de internamiento de 11 meses para una adolescente de 17 años, después de que el Agente del Ministerio Público acreditó su participación en el delito de robo con violencia.

            De acuerdo con la indagatoria iniciada por los hechos, el 10 de junio de 2022 la víctima se encontraba laborando a bordo de su vehículo de servicio público taxi y en la base ubicada en Paseo Mariposa Monarca, en la colonia Centro del municipio de San José del Rincón, la ahora sentenciada y un adulto, le solicitaron un servicio de transporte a la localidad Yondece.

            En el trayecto y al circular por la carretera Villa Victoria-El Oro, en la localidad San Isidro, la adolescente de 17 años y su cómplice amagaron a la víctima y la despojaron de sus pertenencias. Momentos después fue detenida por elementos de la Policía Municipal.  

            Los adolescentes detenidos posteriormente fueron ingresados al Centro de Internamiento para Adolescentes Quinta del Bosque en Zinacantepec, donde un Juez, previo proceso legal, les dictó estas sentencias.

            La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier conducta delictiva.

Cierra México 2022 en el top de los cinco países con mejor estatus sanitario en sector pecuario

 

·         Con el trabajo permanente de autoridades y productores pecuarios, el país ha alcanzado un estatus privilegiado y puede ofrecer a consumidores nacionales y extranjeros garantías de sanidad e inocuidad sobre los alimentos que produce, por lo que el mercado de exportación agroalimentario supera los 160 países.

 

·         México es reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) como uno de los cinco países libres de las seis enfermedades animales más devastadoras: fiebre aftosa, peste equina, peste de los pequeños rumiantes, fiebre porcina clásica, perineumonía contagiosa bovina y encefalopatía espongiforme bovina.

 

Con el acompañamiento de la ciencia e innovación en salud animal, la exportación de cárnicos y ganado en pie de México a más de 160 países tiene detrás un trabajo de décadas y ubican al país entre las cinco naciones con mejor estatus sanitario en el sector pecuario, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

Puntualizó que a finales del siglo XIX, el sector primario nacional inició un proceso de transformación, con nuevas formas de producción, mayor diversificación y explotación de las actividades ganaderas, lo que incrementó el riesgo de introducción de plagas y enfermedades ausentes en el campo mexicano.

 

En este escenario se puso de manifiesto la relevancia de la sanidad animal y del desarrollo de instituciones académicas y científicas que, posteriormente, sentarían las bases para la creación de las primeras dependencias enfocadas al control y combate de enfermedades y plagas, como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

 

Agricultura subrayó que entre las experiencias exitosas de la sanidad animal en México están la erradicación de la fiebre aftosa en 1954, estatus que se mantiene, mientras que en 1991 se confirmó que México está libre del gusano barrenador del ganado gracias a la técnica de la mosca estéril.

 

Expuso que en 2012 se anunció la erradicación en el país de la fiebre porcina clásica (FPC), lo que ha permitido un importante y progresivo incremento en las exportaciones de productos cárnicos de cerdo a países estrictos como Japón, China y Corea.

 

Adicionalmente, en mayo de 2015 la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) reconoció a México como país libre de FPC y de igual manera se cuenta con el reconocimiento de las autoridades sanitarias de Canadá, Corea, Costa Rica, Chile, Japón y Nueva Zelanda, detalló.

 

Actualmente, junto con Australia, Estados Unidos, Portugal y Suiza, México es reconocido por la OMSA como uno de los cinco países libres de las seis enfermedades animales más devastadoras: fiebre aftosa, peste equina, peste de los pequeños rumiantes, fiebre porcina clásica, perineumonía contagiosa bovina y encefalopatía espongiforme bovina, apuntó.

 

La dependencia federal resaltó que con el trabajo permanente de autoridades y productores pecuarios el país ha alcanzado un estatus privilegiado, lo que le permite ofrecer a consumidores nacionales y extranjeros garantías de sanidad e inocuidad sobre los alimentos que produce, por lo que sus productores pueden exportar alimentos de origen animal a 160 países.

 

La OMSA –hasta 2021 conocida como OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal), por sus siglas en francés— es la organización intergubernamental encargada de dictar políticas internacionales para preservar la salud animal, fue constituida en enero de 1924 ante la necesidad de combatir las enfermedades de los animales y su sede se encuentra en París, Francia.

 

La Asamblea Mundial de Delegados es el órgano supremo de la OMSA, se integra por un delegado de cada uno de los 180 países miembros y se reúne en París, por lo menos una vez al año.

 

Entre las principales funciones de la Asamblea está la de dictar normas internacionales en materia de sanidad animal, sobre todo para facilitar el comercio internacional seguro de productos de origen animal y adoptar resoluciones sobre la lucha contra las principales enfermedades animales.

MÁS DE 16 MIL PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD LABORAN EN LOS RECLUSORIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, ha fortalecido los programas de capacitación y trabajo penitenciario para una reinserción social efectiva con la participación de más de 16 mil personas privadas de la libertad que realizan estas actividades en los centros de reclusión de la capital.

 

Para ello, este 2022 se contó con la participación de 17 socios industriales, con los que se tienen 25 convenios en materia de capacitación laboral, lo que permitió realizar actividades de elaboración de alimentos, manufactura textil, armado de bolsas, empaques, elaboración de muebles, inyección de plástico, edición de textos literarios, joyería y bisutería.

 

Como parte del trabajo y capacitación, está el autoempleo, donde se realizan actividades intelectuales, creativas y diversos oficios como carpintería, herrería, huertos urbanos, preparación de alimentos; orientadas al fomento de competencias laborales que permitan la empleabilidad y generar ingresos económicos a través de la comercialización de los productos y/o servicios realizados por las personas privadas de su libertad.

 

Cabe señalar que también se contó con actividades de autoconsumo en beneficio de la población penitenciaria tales como: panadería, tortillería, manufactura textil y bordado digital, lavandería, purificación de agua, serigrafía, elaboración de pintura vinil acrílica, asesores educativos, promotores culturales, deportivos y huertos urbanos.

 

Por otra parte, en beneficio de la institución, personas privadas de su libertad realizan actividades de mantenimiento preventivo y correctivo de infraestructura de los centros penitenciarios en los ramos de electricidad, plomería, herrería, albañilería, reforestación, mantenimiento de áreas verdes, bioseguridad y limpieza.


Además, se realizan convenios en materia de capacitación laboral para la reinserción social efectiva con organismos sociales como son: Reinserta un Mexicano que coadyuvó con capacitación en manufactura textil y serigrafía, Sitopia con Huertos urbanos, La Bola y la Caracola (Cooperativismo Penitenciario) Mujeres Unidas por la libertad, que apoyaron en la elaboración de libretas artesanales con materiales reciclables y el Foro Shakespeare con la Compañía de Teatro Penitenciario, entre otros.

 

También se realizaron colaboraciones con instituciones y organismos internacionales como son la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, la Secretaría de Desarrollo Económico, el Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México (UNODC), esta última realizó capacitaciones para la captación de agua de lluvia, primera en su tipo en un centro de reclusión en México, además de Sistemas de Calentamiento Solar e Impresión y edición digital. Dentro de los programas se contó con Aulas digitales con Microsoft, Fundación Carlos Slim, además del apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico y el proyecto De Vuelta a la Comunidad con UNODC.

 

En el ámbito de la capacitación para el Trabajo Industrial se contó con la colaboración de la Secretaría de Educación Pública y mediante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales se pudo contar con certificaciones que brindan mayores oportunidades de empleo al salir de reclusión. Este año, gracias al Programa de Capacitación en Educación Financiera de Tuiio Santander, mujeres privadas de la libertad recibieron formación especializada en educación financiera. 

 

Es importante mencionar que Hazme Valer, Productos Penitenciarios® es una marca institucional que promueve las actividades de trabajo penitenciario orientadas a la reinserción social de las personas privadas de la libertad, a través de diversas opciones estipuladas en la Ley Nacional de Ejecución Penal, por ello se realizó el Programa de exhibición y comercialización de Productos Hazme Valer con alcaldías y Secretarías de la Ciudad de México y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.El Programa de Capacitación con Juventus MX en colaboración de la Unión Europea permitió brindar apoyo y capacitación laboral a jóvenes en reclusión.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana continúa desarrollando estrategias de prevención del delito y reinserción social mediante la capacitación y el fomento del trabajo penitenciario como uno de los medios para enfrentar las causas generadoras de la violencia y disminuir los niveles de reincidencia delictiva.

 

Actualmente, 16 mil 100 personas privadas de la libertad, realizan actividades laborales en los reclusorios capitalinos.

ENTREGA ALCALDE ADOLFO CERQUEDA MÁS DE 100 EQUIPOS DE TRABAJO A PERSONAL DE OBRAS PÚBLICAS


Con el objetivo de cuidar la seguridad de los trabajadores de la Dirección de Obras Públicas que diariamente llevan a cabo labores de bacheo y pavimentación de las calles de Nezahualcóyotl, así como mejorar sus condiciones de trabajo, se entregaron más de 100 equipos especiales que constan de botas de seguridad reforzadas para aguantar altas temperaturas, gorras, chalecos y playeras de manga larga, así lo informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.


El alcalde explicó que la entrega del equipo es un esfuerzo por dignificar a los trabajadores de Obras Públicas y darles las herramientas de trabajo y de seguridad necesarias para cuidar su integridad al momento de realizar labores que implican entrar en contacto con material muy caliente, un ejemplo de ello es la rehabilitación de superficie de vialidades de rodamiento, es decir el bacheo mediante la aplicación de mezcla asfáltica.


Detalló que las botas que recibieron son un calzado de seguridad especializado para trabajos de uso rudo de la marca Tom Horse, mismas que cuentan con protección adicional en la puntera y suela antiderrapante con recubrimiento de poliuretano de doble densidad, el cual es un material aislante eléctrico.


Subrayó que es importante tener siempre muy visibles las necesidades del personal sin importar las dinámicas de trabajo, dándoles los recursos necesarios para cuidar su seguridad al momento de llevar a cabo las tareas que en su conjunto benefician al municipio y a sus habitantes.


Aseguró que no se puede mandar al soldado a la guerra sin fusil, es por eso que adelantó que próximamente las cuadrillas de obras públicas recibirán una gran cantidad de maquinaria que va a ser muy funcional para rehabilitar y dar mantenimiento a las vialidades e infraestructura de Nezahualcóyotl.


Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo manifestó su agradecimiento a los trabajadores de obras públicas por su indispensable y ardua labor que diariamente llevan a cabo sin importar las condiciones meteorológicas, y sin se ha avanzado en el bacheo y repavimentación de calles aún falta mucho por hacer.

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, POLICÍAS DE LA SSC RESGUARDARON A UN MENOR DE EDAD QUE FUE ENCONTRADO EXTRAVIADO EN EL CETRAM INDIOS VERDES


 

 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México resguardaron a un niño de 10 años de edad que estaba extraviado en las inmediaciones del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Indios Verdes, mismo que fue reunido con un familiar.

 

Los oficiales realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia en el mencionado paradero ubicado en la avenida de los Insurgentes, colonia Residencial Zacatenco, cuando varias personas les indicaron que en uno de los andenes se encontraba un menor de edad llorando.

 

Enseguida los uniformados se acercaron al lugar donde encontraron a un niño sin la compañía de una adulto, por lo que se acercaron a él y mediante un diálogo de confianza le ofrecieron su ayuda.

 

El pequeño dijo tener 10 años de edad y añadió que estaba en compañía de su padrastro y que ambos iban a abordar una unidad de transporte público cuando perdió de vista a su familiar, por tal motivo los policías bancarios lo resguardaron para cuidar de su integridad física.

 

Más tarde, se acercó un hombre, de 32 años de edad, quien se identificó como el familiar del niño, el cual agradeció el actuar de los uniformados hacia su hijo y tras ser reconocido por el menor se retiraron del lugar.

 

Como parte de las acciones de protección a la ciudadanía, la SSC y sus policías apoyan a los sectores de la población con mayor vulnerabilidad, para el resguardo de su integridad física en cualquier situación de riesgo.

LA SSC IMPLEMENTARÁ UN OPERATIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD CON MOTIVO AL CONCIERTO DE FIN DE AÑO CON LOS ÁNGELES AZULES, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

 

Con mil 215 oficiales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México desplegará un dispositivo de vialidad y vigilancia, con motivo del concierto que ofrecerá el grupo musical los Ángeles Azules, por las celebraciones del fin de año, en la Glorieta del Ahuehuete, alcaldía Cuauhtémoc.

 

En dicho lugar, iniciarán las actividades musicales con un DJ, seguido del grupo Elidian a las 21:30 hrs. para dar paso a Los Ángeles Azules, que recibirán el Año Nuevo con los asistentes al evento hasta concluir la madrugada del domingo, por lo cual los uniformados mantendrán la vigilancia durante todo el evento sobre Avenida Paseo de la Reforma, Río Rhin y calle Niza, colonia Juárez.

 

Para esta acción preventiva, que tiene el objetivo de garantizar la integridad física y patrimonial de los asistentes, además de evitar la alteración al orden público, faltas administrativas y la comisión de ilícitos, los efectivos estarán apoyados con 161 vehículos oficiales, cuatro unidades UNIMOG, además de 10 motocicletas.

 

Como apoyo para atender cualquier emergencia, estará destinada una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como un helicóptero de Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores que realizará sobrevuelos de prevención. 

 

Además, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará trabajos de vialidad en las avenidas y calles aledañas al evento, a fin de garantizar la movilidad vehicular y peatonal de la ciudadanía.

 

Debido a la logística del evento se encuentra cerrada la circulación en ambos sentidos de carriles centrales de Paseo de la Reforma entre Av. Insurgentes y Eje 3 Poniente; así como en Río Rhin a partir de Río Lerma. Asimismo, durante el evento se realizará el cierre de carriles centrales y laterales en el mismo tramo de Paseo de la Reforma.

 

Los conductores que transiten por la zona deberán considerar afectaciones en calles aledañas debido a la concentración de personas que acudan a disfrutar del concierto. Por lo anterior, la SSC proporciona las siguientes alternativas viales:

 

Avenida de los Insurgentes, Río Tiber y Florencia, James Sullivan, Mtro. Antonio Caso, Presidente Masarik y avenida Chapultepec.

 

Asimismo, se contará con un puesto de mando en la calle en la calle Río Sena, desde donde se coordinará la supervisión del evento con apoyo de monitoristas de las cámaras de videovigilancia, para detectar cualquier acto que pudiera alterar el orden público o poner en riesgo la seguridad de la población.

 

Un equipo especializado del agrupamiento Fuerza de Tarea “Zorros” realizará acciones de supervisión para el rastreo preventivo y detección de artefactos explosivos en las inmediaciones del evento y en el circuito móvil de avenida Insurgentes, avenida Chapultepec, Lieja, Río Ródano, Circuito Bicentenario y Villalongín.

 

Para disfrutar del concierto de la banda mexicana, la SSC da a conocer las siguientes recomendaciones: acatar todas las indicaciones de las autoridades correspondientes, así como de los organizadores, además, invita a las personas a cuidar sus objetos personales y de valor, no perder de vista a los menores de edad y reportar cualquier hecho posiblemente delictivo ante las y los policías y presentar su denuncia de manera formal ante las autoridades ministeriales correspondientes.

 

Para cualquier consulta de información o solicitudes de apoyo, la ciudadanía puede llamar al número de emergencias 911, a través de las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @UCS_GCDMX Y @OVIALCDMX, o acercarse a la o el policía más cercano que le brindará atención, seguimiento y apoyo a sus denuncias.

UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE LESIONÓ CON UN ARMA DE FUEGO A DOS PERSONAS, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC, EN GUSTAVO A. MADERO


 

• Al posible implicado se le aseguraron alrededor de 11 cartuchos útiles

 

Tras ser alertados sobre un reporte de disparos en calles de la colonia Escolar, en la alcaldía Gustavo A. Madero, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México tomaron conocimiento de dos personas lesionadas con arma de fuego, lo que derivó en la detención de un posible responsable.

 

A través de los operadores del Centro de Control y Comando (C-2), los policías fueron informados sobre personas lesionadas en la calle Maestro Larroyo y avenida Politécnico, por lo que de inmediato se dirigieron al lugar.

 

Los oficiales se entrevistaron con un hombre de 62 años, quien solicitó el apoyo y señaló que tras una riña ocasionada por la disputa del inmueble, uno de sus familiares hirió a su hermano y a su cuñada de 60 y 58 años de edad, asimismo señaló al probable implicado, quien se dirigía a la puerta para salir del inmueble.

 

De manera inmediata, los uniformados de la SSC le marcaron el alto y lo detuvieron, por lo que tras ser identificado plenamente por los afectados, solicitaron proceder legalmente en su contra.

 

Debido a la gravedad de las lesiones, las personas heridas fueron trasladadas a un hospital para su atención médica especializada; la mujer presentó un disparo en el brazo derecho, mientras que el ciudadano fue diagnosticado con una herida de bala a la altura del pecho.

 

En tanto, al detenido de 52 años de edad, a quien se le aseguraron alrededor de 11 cartuchos útiles, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación y determinará su situación jurídica.

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A TRES MENORES DE EDAD POSIBLEMENTE RESPONSABLES DE ASALTAR A DOS TRANSEÚNTES


 

 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que refuerzan la seguridad en la alcaldía Álvaro Obregón, detuvieron a tres adolescentes que, al parecer, despojaron de sus pertenencias a dos personas.

 

El hecho se suscitó cuando los oficiales realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en calles de la colonia Zenón Delgado, donde recibieron el reporte de un robo a transeúnte, por lo que se aproximaron de manera inmediata al punto.

 

Al llegar, se entrevistaron con un par de jóvenes de 16 años de edad, quienes refirieron que, momentos antes, tres sujetos los amagaron con un objeto punzocortante para despojarlos de sus dispositivos móviles y dinero en efectivo, para después huir del sitio entre las calles.

 

Con las características proporcionadas por los denunciantes y el apoyo del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, los uniformados ubicaron a los posibles responsables en la calle Eta y Omega, donde les marcaron el alto, los cuales al notar su presencia se adentraron a un domicilio de donde salió un grupo de personas que intentó impedir la detención.

 

Ante tal situación, los efectivos solicitaron apoyo de compañeros sectoriales, quienes arribaron al sitio y tras controlar la situación, detuvieron a tres adolescentes que refirieron ser menores de edad, por lo que, en apego a los protocolos de actuación policial, les realizaron una revisión de persona en la que les hallaron un cuchillo de aproximadamente 15 centímetros de largo y dos carcazas de celulares.

 

Motivo por el cual, un menor de 12 años de edad y dos más de 14 años, fueron enterados de sus derechos de ley y trasladados ante el agente de la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes, en donde se definirá su situación legal.

FGJEM DETIENE, EN CUMPLIMIENTO DE ORDEN DE APREHENSIÓN POR HOMICIDIO DOLOSO, A KEN DE OMAR "N"


Toluca, Estado de México.- Resultado de trabajo de investigación, Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Ken de Omar "N", por su probable intervención por el delito de homicidio doloso en agravio de víctima de nombre Jorge Claudio.

Los hechos ocurrieron el pasado 24 de diciembre cuando el ahora detenido conducía un vehículo tipo Mini Cooper con el que propició un hecho de tránsito que causó el fallecimiento de una persona que circulaba en abordo de un triciclo.

Indagatorias realizadas por personal de la FGJEM determinaron reclasificar el delito de un homicidio culposo a homicidio con dolo eventual por lo que fue solicitada al Juez Especializado en Órdenes de Aprehensión, Cateos y Medidas de Protección en Línea del Estado de México, orden de aprehensión en contra de Ken de Omar “N”, misma que fue concedida por su probable intervención en el ilícito previsto y sancionado por los artículos 241 y 242 fracción I del Código Penal estatal.

El día de hoy, personal de la Fiscalía localizó y cumplimentó el mandamiento judicial al investigado en el municipio de Cuautitlán Izcalli, posteriormente lo presentó ante el Juez de Control del Distrito Judicial de Cuautitlán para que resuelva su situación jurídica. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que se dicte una sentencia en su contra

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México refrenda su compromiso con la sociedad con el estado de derecho y contra la impunidad.

Mercado Pago permite invertir en Real Estate desde la app

 

En el último año muchas plataformas online se han consolidado como herramientas de pagos y cobros online y presenciales, para transferencias, recarga de celulares, tarjetas de transporte y antenas, pagos de servicios e impuestos, créditos, y seguros, entre otros servicios. Con el objetivo de continuar resolviendo situaciones financieras y brindando soluciones para los usuarios, Simplestate, la startup digital líder en inversiones en real estate, se suma a la propuesta de Mercado Pago, para que se pueda invertir en real estate desde el e-commerce.

A partir de ahora los interesados en empezar a conocer la experiencia de invertir, tienen la posibilidad a través de Mercado Pago invertir sus ahorros o saldos en proyectos inmobiliarios, que ofrece Simplestate y que permite invertir desde 1 USD en un mercado seguro y con ganancias de hasta un 10% anual en dólares. “Todos los días vemos nuevas formas de pagar, invertir y ahorrar, sobre todo en el mundo digital. Lo que nos propusimos, a través de Mercado Pago, es ofrecerles a los consumidores experiencias simples, rápidas y seguras para hacer crecer sus ahorros”, comenta Gonzalo Abalsamo, co-fundador y CEO de Simplestate. “Una experiencia de inversión exitosa depende cada vez más de simplificar lo complejo, y sobre todo de ofrecer un respaldo confiable y real”, agrega.

Ver más: U-Payments y Fintoc se unen para potenciar la inclusión financiera

Uno de los grandes objetivos de Simplestate es apelar a las próximas generaciones entregando soluciones digitales que satisfagan sus deseos y necesidades de sostenibilidad y accesibilidad financiera. Se sabe que ya desde muy temprana edad los jóvenes usan cuentas y plataformas online principalmente para consumir en supermercados, turismo, restaurantes, indumentaria, recargas de tarjetas de transporte y líneas de celular y productos electrónicos. Y ahora con esta alianza desde Mercado Pago también se va a poder invertir el dinero de la cuenta en proyectos inmobiliarios tanto en Argentina, Uruguay y Estados Unidos.

Simplestate cuenta con prestigiosos proyectos inmobiliarios, ofreciendo un respaldo estable y tangible como es una propiedad y lo que brinda mucha seguridad a la hora de concretar la inversión. La compañía ofrece tres alternativas de inversión para rentabilizar los ahorros: 

  1. Retiro Flex: brinda la posibilidad de invertir 100% online, en 2 clicks  y retirar la inversión a los 90 días.
  2. Renta final: permite poner el dinero a trabajar a mediano y largo plazo. Una vez finalizado el proyecto, se recibe la inversión inicial más un plus de rentabilidad.  
  3. Renta mensual: se obtiene una rentabilidad en dólares todos los meses y luego con la venta final del proyecto.

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO



Derivado de una alerta por operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron en la colonia San Bartolo Ameyalco a un hombre en posesión de un arma de fuego corta, de la cual no comprobó su portación legal.

 

La detención se llevó a cabo cuando operadores del C2 alertaron a los uniformados que realizaban labores de seguridad y vigilancia, para acudir a la avenida Vicente Guerrero, colonia San Bartolo Ameyalco, en la alcaldía Álvaro Obregón, ya que una persona en actitud inusual, manipulaba un objeto con las características de un arma de fuego.

 

Al arribar al punto señalado, los oficiales observaron a una persona que manipulaba el arma referida, por lo que de inmediato se le marcó el alto, y posterior a ello se realizó su aseguramiento. 

 

Al no poder comprobar la portación legal del arma, los policías detuvieron al hombre, de 50 años de edad, a quien le leyeron sus derechos ley y presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

EFECTIVOS DE LA SSC AUXILIARON A UNA JOVEN QUE ENTRÓ EN LABOR DE PARTO Y RECIBIERON A UNA BEBÉ, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

Al realizar funciones de vigilancia en una estación de policía, ubicada en la colonia Guadalupe Insurgentes, alcaldía Gustavo A. Madero, los efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México apoyaron a una mujer que entró en labor de parto y recibieron a su bebé.

 

Los hechos ocurrieron cuando un joven, de 22 años de edad, a bordo de una camioneta blanca arribó al punto de vigilancia ubicado en las avenidas Robles Domínguez e Insurgentes Norte para solicitar ayuda de los oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI).

 

El joven informó a los policías que su esposa había entrado en labor de parto y se le rompió la fuente sin que pudiera ingresarla a un hospital para su atención médica.

 

Al ver que el parto era inminente, los uniformados coordinaron los apoyos, y con la ayuda de una mujer policía que se encontraba en el lugar, recostaron a la joven embarazada en la camioneta. Gracias a su capacitación y entrenamiento, con las técnicas y medidas necesarias del caso, los policías bancarios recibieron a una niña que entregaron en sus brazos a la madre.

 

Tras verificar que ambas se encontraran en buen estado de salud, los efectivos los escoltaron hacia un hospital cercano, para que recibieran atención médica especializada, finalmente los ciudadanos agradecieron el apoyo obtenidos por los policías.

POSIBLE IMPLICADO EN HOMICIDIO ACONTECIDO EN CHIMALHUACÁN, FUE VINCULADO A PROCESO


 

Chimalhuacán, Estado de México, 1 de enero de 2023.- Eduardo “N” fue vinculado a proceso por el hecho delictivo de homicidio calificado, después de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en este ilícito ocurrido en este municipio.

 

          Luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, un Juez determinó vincularlo a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

 

          De las indagatorias hechas por la FGJEM fue posible establecer que el pasado 8 de diciembre la víctima se encontraba en la calle 5 de Mayo, en el Barrio Carpinteros en Chimalhuacán, donde fue interceptada por su vecino Eduardo “N”, quien la habría atacado con un instrumento punzocortante, ocasionándole la muerte.

 

          Por los hechos referidos la Fiscalía estatal inició la indagatoria respectiva y fue detenido el posible implicado, quien posteriormente fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, donde quedó a disposición de un Juez.

 

          Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

 

          La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable responsable de otro delito, sea denunciado. 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DEL ROBO DE ACCESORIOS DE UN VEHÍCULO EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

 

En la alcaldía Cuauhtémoc, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a una persona probablemente responsable de sustraer accesorios de un automóvil.

 

Los uniformados fueron alertados vía radio por operadores de Centro de Comando y Control (C2) Centro de un sujeto que retiraba espejos de un vehículo de color blanco que se encontraba estacionado en las calles Niños Héroes y Dr. Olvera, colonia Doctores.

 

En una rápida acción, los policías se acercaron al lugar donde detuvieron al implicado, quien tras realizarle una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial, le hallaron un espejo retrovisor.

 

Por tales hechos, al hombre de 39 años de edad, se le leyeron sus derechos y fue puesto a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

DURANTE EL AÑO 2022, MÁS DE 16 MIL ESTUDIANTES CONVIVIERON CON POLICÍAS DE LA PBI AL PARTICIPAR EN 79 FERIAS DE SEGURIDAD LLEVADAS A CABO EN DIVERSOS PLANTELES EDUCATIVOS


 

 

*Entre jardines de niños, secundarias, preparatorias y universidades fueron los institutos visitados

 

*A las actividades de proximidad social se incorporó la Banda Sinaloense de la PBI

 

 

Con el objetivo de fomentar la confianza entre estudiantes y policías, uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México formaron parte del programa “Feria de Seguridad Escolar” al asistir a 79 centros educativos de nivel básico, medio superior y superior.

 

Fueron 16 mil 409 niñas, niños y adolescentes cursantes de secundarias, preparatorias y universidades de la Ciudad de México, los que apreciaron parte de las actividades que llevan a cabo los oficiales bancarios al compartir sus experiencias laborales, recomendaciones para prevenir delitos y requisitos para formar parte de la corporación.

 

Además, explicaron las actividades que desempeñan en distintos operativos como Pasajero Seguro, en eventos deportivos, conciertos y festivales. Al igual que en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, empresas y seguridad ciudadana. En todas las Ferias de Seguridad, llevaron a cabo juegos lúdicos y entregaron información sobre los servicios que brinda la PBI, así como el proceso de reclutamiento en línea.

 

Por su parte, la Unidad Canina de la PBI mostró ante los alumnos las habilidades policiales de los lomitos “Molly, Layla, Kratos, Tecla, Layla y Héctor”, al realizar ejercicios de obediencia básica e incluso de fantasía, además de exhibir sus especialidades de detección de objetos olorosos a explosivos, enervantes y búsqueda de personas en estructuras colapsadas. De igual manera, los policías bancarios detallaron la importancia del cuidado de los perros y la experiencia de incorporar a lomitos rescatados, ya que merecen amor y un hogar digno, lo cual han encontrado en el grupo canino.

 

Asimismo, se incorporó a las actividades de proximidad social la Banda Sinaloense de la PBI, la cual amenizó con el género de la música regional mexicana. También la banda de Guerra realizó diversas ceremonias para fomentar el respeto a nuestro lábaro patrio.

DURANTE EL AÑO 2022, MÁS DE 16 MIL ESTUDIANTES CONVIVIERON CON POLICÍAS DE LA PBI AL PARTICIPAR EN 79 FERIAS DE SEGURIDAD LLEVADAS A CABO EN DIVERSOS PLANTELES EDUCATIVOS


 

 

*Entre jardines de niños, secundarias, preparatorias y universidades fueron los institutos visitados

 

*A las actividades de proximidad social se incorporó la Banda Sinaloense de la PBI

 

 

Con el objetivo de fomentar la confianza entre estudiantes y policías, uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México formaron parte del programa “Feria de Seguridad Escolar” al asistir a 79 centros educativos de nivel básico, medio superior y superior.

 

Fueron 16 mil 409 niñas, niños y adolescentes cursantes de secundarias, preparatorias y universidades de la Ciudad de México, los que apreciaron parte de las actividades que llevan a cabo los oficiales bancarios al compartir sus experiencias laborales, recomendaciones para prevenir delitos y requisitos para formar parte de la corporación.

 

Además, explicaron las actividades que desempeñan en distintos operativos como Pasajero Seguro, en eventos deportivos, conciertos y festivales. Al igual que en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, empresas y seguridad ciudadana. En todas las Ferias de Seguridad, llevaron a cabo juegos lúdicos y entregaron información sobre los servicios que brinda la PBI, así como el proceso de reclutamiento en línea.

 

Por su parte, la Unidad Canina de la PBI mostró ante los alumnos las habilidades policiales de los lomitos “Molly, Layla, Kratos, Tecla, Layla y Héctor”, al realizar ejercicios de obediencia básica e incluso de fantasía, además de exhibir sus especialidades de detección de objetos olorosos a explosivos, enervantes y búsqueda de personas en estructuras colapsadas. De igual manera, los policías bancarios detallaron la importancia del cuidado de los perros y la experiencia de incorporar a lomitos rescatados, ya que merecen amor y un hogar digno, lo cual han encontrado en el grupo canino.

 

Asimismo, se incorporó a las actividades de proximidad social la Banda Sinaloense de la PBI, la cual amenizó con el género de la música regional mexicana. También la banda de Guerra realizó diversas ceremonias para fomentar el respeto a nuestro lábaro patrio.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE SUSTRAER ROPA DE UNA TIENDA DEPARTAMENTAL UBICADA EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 

 

* El detenido posiblemente sustrajo 20 playeras con un valor de más de 45 mil pesos

 

 

Efectivos de la Policía Bancaria e industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a una persona que posiblemente sustrajo mercancía de un establecimiento sin realizar el pago correspondiente.

 

Los hechos sucedieron cuando los oficiales comisionados a la seguridad y vigilancia de una tienda departamental localizada en la calle de Moliere, colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, fueron requeridos por un empleado del área de Prevención de Pérdidas del lugar, quien les solicitó el apoyo.

 

El encargado señaló a un hombre como quien probablemente sustrajo 20 playeras del establecimiento, por lo que a petición de la denunciante los uniformados detuvieron al posible implicado, de 21 años de edad.

 

Asimismo, luego de leerle sus derechos de ley, el detenido fue presentado al agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Publica Agricultura Reglas de Operación de Fertilizantes para el ejercicio fiscal 2023

 

·         El programa de Fertilizantes para el Bienestar apoyará a productores de cultivos prioritarios de las 32 entidades del país.

 

·         Entregará de manera directa y totalmente gratuita fertilizantes nitrogenados y fosfatados, lo que contribuirá a aumentar la productividad y evitar el abandono de tierras de cultivo.

 

·         Tendrá preferencia la población que forme parte de los padrones de los programas Fertilizantes y Producción para el Bienestar, dedicados a los cultivos prioritarios en las entidades, quienes podrán acceder de manera directa y sin necesidad de entregar documentos adicionales.

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó las Reglas de Operación del programa Fertilizantes para el ejercicio fiscal 2023, con las cuales se refrenda el compromiso del Gobierno de México de ampliar la entrega de fertilizantes gratuitos en las 32 entidades del país

 

Con el compromiso de alcanzar la autosuficiencia alimentaria y rescate del campo, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se informó de la ejecución del programa en las 32 entidades del país.

 

Precisó que estas Reglas de Operación son reflejo de la nueva política de bienestar puestas en marcha por el Gobierno de México y parten de la premisa de que los ciudadanos, como sujetos de derecho, son derechohabientes de los programas y deben recibir su apoyo de manera directa, sin intermediarios.

 

Detalló que, conforme a la suficiencia presupuestaria, se dará prioridad a la población solicitante que se encuentre en los padrones de los programas Fertilizantes y Producción para el Bienestar, con atención especial a mujeres, a las localidades indígenas y agricultores que cuenten con validación como productor de cultivos prioritarios.

 

Indicó que la unidad responsable publicará las convocatorias acordadas por el Comité Técnico para cada entidad participante, con información de los cultivos y zonas específicas a atender, las cantidades de fertilizantes por persona beneficiada y por cultivo, ubicación de los centros de distribución, lista de productores autorizados para acceder de manera directa y horarios de atención.

 

Destacó que la cantidad y dosis de fertilizante variará conforme al cultivo y la zona de atención, la cual será de hasta 600 kilogramos de insumos y las fracciones de hectáreas serán apoyadas con el paquete redondeando a la unidad superior.

 

El detalle de cada paquete a entregar a la población beneficiaria se especificará en las convocatorias del programa, conforme a recomendaciones técnicas para las entidades y los cultivos a atender, apuntó.

 

Para el caso de solicitantes de nuevo ingreso, precisó que una vez que se verifique el cumplimiento de los requisitos establecidos en las Reglas de Operación, conforme a disposición presupuestaria, el Comité Dictaminador validará las que puedan ser sujetos de apoyo.

 

Refirió que la Secretaría está obligada a dar seguimiento y rendir cuentas del programa, por lo que coordinará las acciones de seguimiento en la integración de expedientes, entrega y calidad de los insumos y en la aplicación del fertilizante por parte la población beneficiaria, que conforman el proceso de supervisión y evaluación de resultados.

 

De acuerdo con lo publicado, en caso de que los productores autorizados no acudan por el insumo, éste será considerado como inventario disponible para el ejercicio inmediato posterior.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A SIETE PERSONAS QUE POSIBLEMENTE RETUVIERON A UN HOMBRE EN CONTRA DE SU VOLUNTAD EN UN DOMICILIO EN BENITO JUÁREZ


 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron en la a siete personas señaladas como posibles responsables de retener a un hombre en contra de su voluntad en un inmueble ubicado en la colonia Narvarte, a quien le exigieron dinero para dejarlo en libertad.

 

La acción policial se llevó a acabo cuando los uniformados de la PBI asignados a la seguridad y vigilancia en la demarcación, fueron alertados sobre un reporte de agresiones en calle Enrique Pestalozzi y avenida Xola, en la colonia Narvarte, por lo que de inmediato acudieron a verificar.

 

Al arribar al lugar referido, los efectivos escucharon gritos de auxilio de un hombre al interior del inmueble, por lo que de inmediato solicitaron el apoyo de personal en campo.

 

Por lo anterior y resultado de una acción coordinada entre uniformados de la PBI y del Sector, fueron detenidos siete hombres, quienes fueron señalados plenamente por el afectado, quien manifestó su deseo de proceder legalmente.

El denunciante indicó que acordó reunirse con los ahora detenidos mediante una aplicación de citas el pasado 27 de diciembre, y desde ese día lo tuvieron retenido y le exigían una cantidad de dinero en efectivo para dejarlo ir.

 

A los ahora detenidos, dos de ellos de 30 años de edad, además de 32, 34, 36, 44 y 52 años de edad, les fueron comunicados sus derechos constitucionales y fueron trasladados ante el agente de la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro, quien determinará su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación correspondiente.

 

DURANTE 2022, EFECTIVOS DE LA PBI DE LA SSC HAN BRINDADO 50 SERVICIOS DE ACOMPAÑAMIENTO A CUENTAHABIENTE EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD

 


 

 

Como parte de las acciones de protección y acompañamiento a cuentahabiente que ofrece la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) realizaron 50 servicios durante el presente año.

 

A través de la aplicación Mi Policía, los ciudadanos pueden solicitar que algún oficial los acompañe para que se les brinde la seguridad durante su trayecto de cualquier punto a una sucursal bancaria y viceversa.

 

Del primero de enero al 26 de diciembre del presente año, el personal de la PBI brindó el apoyo a 50 personas, y en las alcaldías en que se dio este tipo se servicio fueron Benito Juárez con 30, Azcapotzalco con 16, Coyoacán con dos y Miguel Hidalgo e Iztacalco con uno un acompañamiento ciudadano, respectivamente.

 

De acuerdo con el protocolo para estas acciones, los efectivos primero se identifican y proporcionan sus datos para comodidad de los solicitantes, posteriormente, los trasladan a las sucursales bancarias para llevar a cabo sus movimientos crediticios y finalmente los regresan al punto de origen.

 

La SSC a través de la PBI invita a la ciudadanía a utilizar la aplicación “Mi Policía” en donde pueden conocer los detalles y servicios que se ofrecen como lo es el acompañamiento a cuentahabientes, el cual es gratuito y se encuentra disponible para el sistema operativo Android o iOS, ya sea en el ecosistema de la App CDMX o en las Play Store.

PERSONAL DE CÓNDORES DE LA SSC REALIZÓ EL TRASLADO AÉREO DE UN PACIENTE QUE PRESENTÓ TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO


 

Personal de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México trasladó a un hospital a un hombre de 70 años de edad, quien presentó traumatismo craneoencefálico con una hemorragia subaracnoidea.

 

Ante la solicitud de una ambulancia aérea, por parte del personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Ciudad de México, personal de Cóndores aterrizó de inmediato en el helipuerto del Hospital General de Ajusco Medio, ubicado en la colonia Miguel Hidalgo cuarta sección, de la alcaldía Tlalpan.

 

En el lugar, recogieron al paciente y en cuestión de minutos lo trasladaron al Hospital General de Balbuena, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Durante el traslado, los paramédicos que viajaban en el helicóptero le brindaron al ciudadano todas las atenciones prehospitalarias a fin de estabilizarlo, hasta arribar al área de urgencias de dicho nosocomio, donde recibirá la atención médica especializada.

 

Los Cóndores de la SSC cuentan con personal capacitado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado hacia los hospitales de la Ciudad de México.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE PROBABLEMENTE RESPONSABLE DE AGREDIR CON UN ARMA PUNZOCORTANTE A UNA MUJER EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

En la alcaldía Iztapalapa, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a una persona posiblemente responsable de lesionar a una ciudadana con un cuchillo.

Oficiales de la SSC realizaban patrullajes preventivos en Eje 6 Sur y calle Independencia, colonia Zacahuitzco, cuando una mujer les solicitó su apoyo, quien señaló a su pareja sentimental y refirió que, momentos antes, la agredió físicamente y verbalmente.

Ante lo sucedido, los uniformados solicitaron los servicios de emergencia y detuvieron al implicado, quien al efectuar una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial se le encontró un cuchillo de aproximadamente 25 centímetros de largo.

Paramédicos que arribaron al sitio, diagnosticaron a la mujer con lesión por arma punzocortante en el abdomen, por lo que fue trasladada al hospital.

Por tales hechos, al hombre de 31 años de edad se le leyeron sus derechos de ley y fue puesto a disposición, junto con el cuchillo, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. 

APOYADOS EN SUS CONOCIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS, OFICIALES DE PBI AYUDARON A SIETE MUJERES EN LABOR DE PARTO Y A CUATRO PERSONAS QUE SE ASFIXIABAN, DURANTE ESTE AÑO


 

 

La capacitación en primeros auxilios que reciben uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, permitió que durante este año ayudaran a siete mujeres que entraron a labor de parto y a cuatro personas más que se asfixiaban en distintos lugares públicos.

 

La oportuna atención de los oficiales a mujeres en trabajo de parto, se realizó en calles de la alcaldía Álvaro Obregón en dos ovaciones y una en Benito Juárez, así como dos más en las inmediaciones de las estaciones Etiopía de la línea 3 y San Antonio Abad de la línea 2, ambas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, entre otros casos.

 

En cada uno de los eventos, los policías bancarios brindaron los primeros auxilios, después del avanzado estado de las mujeres, recibieron a los siete bebés y coordinaron los servicios médicos para que recibieran atención especializada.

 

Por otra parte, en las alcaldías Coyoacán, Iztacalco, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, apoyaron en cuatro casos de personas que presentaban síntomas de asfixia por atragantamiento de algún alimento o dulce. Tres de ellos a menores de edad, entre seis meses y cinco años, en los cuales las mamás buscaron el apoyo inmediato de las autoridades que custodiaban y realizaban sus labores de vigilancia al interior de las estaciones Iztacalco de la línea 8, Insurgentes de la línea 1 y La Raza de la línea 3.

 

Asimismo, en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Universidad, la encargada de una tienda, solicitó la ayuda de los efectivos, ya que mencionó que su familiar se atragantó con un alimento. Inmediatamente, con la técnica adecuada, lograron estabilizarla y coordinaron los servicios médicos, quienes la diagnosticaron con crisis neuroconversiva.

 

Los policías pertenecientes a la PBI son constantemente capacitados para brindarle atención inmediata a la ciudadanía en caso de emergencia y para salvaguardar su integridad física y patrimonial.

INICIÓ PRUEBAS PREOPERATIVAS EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA Y AVANZA EN OBRA CIVIL: NUÑO LARA



  • Titular de SICT afirmó que 41 de los 58 kilómetros están terminados
  • Se cuenta con un Centro de Control, corazón del proyecto, equipado y listo para entrar en operación una vez que se concluya con el periodo de pruebas
  • La Secretaría realiza tres obras de alta complejidad: el viaducto atirantado, el viaducto doble voladizo y la estación Vasco de Quiroga
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, afirmó que la obra civil en 41 de los 58 kilómetros del Tren Interurbano México-Toluca (TIMT) está terminada y en pruebas preoperativas dos de los cinco tramos que consta.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, el titular de la SICT explicó que de esos 41 kilómetros la obra civil de los tramos 1, 2 y 5 están concluidos.

Precisó que los trabajos de la obra electromecánica en el tramo 1, de 36 kilómetros, tiene 100 por ciento de avance y 80 por ciento el bitúnel de 5 kilómetros; asimismo; la primera subestación de tracción está concluida y en operación, y la segunda subestación se encuentra al 90 por ciento de avance.

En cuanto al material rodante, dijo que ya se cuenta con la totalidad de trenes eléctricos, mismos que están en proceso de acondicionamiento para iniciar sus pruebas en el segundo trimestre de 2023. Mientras que el Centro de Control, corazón del proyecto, también está terminado, equipado y listo para entrar en operación una vez que se concluya con el periodo de pruebas.

En el Salón Tesorería, Nuño Lara añadió que de las pruebas preoperativas -que se encuentran en su primera fase- en los tramos 1 (entre Zinacantepec y Lerma) y 5 (talleres y cocheras), las cuales culminarán en marzo de 2023, algunas ya están terminadas.

Se concluyeron los protocolos de la primera subestación de tracción, la energización de la catenaria, el funcionamiento de los aparatos de vía y la operación de los dispositivos de señalización en los talleres y nave de depósito.

Asimismo, se encuentran en proceso de aplicación los protocolos de funcionamiento, individual e integrado, de los aparatos de vía, la operación de los dispositivos de señalización, el funcionamiento de las antenas WiFi y la continuidad de los cableados para telecomunicaciones, en los 19 kilómetros del tramo Zinacantepec a Lerma.

El funcionario federal dijo que se realizan los últimos trabajos sobre las vías para la liberación de esfuerzos internos en los rieles, la instalación de juntas de dilatación y el ajuste final.

En cuanto al tramo 3, resaltó que la SICT tiene a su cargo la construcción de tres obras: el viaducto atirantado, el viaducto en doble voladizo y la estación Vasco de Quiroga. La longitud de estos trabajos es de poco más de un kilómetro, tendrán un costo de 1,966 millones de pesos y se concluirán en el segundo semestre del próximo año.

Agregó que el viaducto atirantado se construye para garantizar la continuidad del abastecimiento de agua del Manantial de Santa Fe para cerca de 40 mil habitantes de la Ciudad de México. Se trata de una estructura de concreto con seis apoyos y un claro principal de 200 metros, solución de alta complejidad para un tren por estar en curva.

La obra tiene 519 metros de longitud total y contará con una inversión de 1,148 millones de pesos. Tiene un avance de 26 por ciento y estará terminada a finales de julio de 2023.

En cuanto al viaducto en doble voladizo de 192 metros de longitud tendrá control de movimientos en su estructura en casos de sismo. Su costo es de 274 millones de pesos y cuenta con un avance de 42 por ciento. Estará terminado en marzo del año próximo.

La SICT, afirmó Nuño Lara, construye también la estación Vasco de Quiroga, la cual no estaba considerada en el proyecto y fue agregada para atender a los vecinos del pueblo de Santa Fe, a los estudiantes de la Universidad de la Salud y a los visitantes de la nueva sección del Bosque de Chapultepec. Tendrá un costo de 544 millones de pesos, presenta un avance de 45 por ciento y estará terminada a finales de junio de 2023.

La inversión total estimada en este sistema de transporte será de 90 mil millones de pesos, 100 por ciento federal.