miércoles, 1 de junio de 2022

Inaugura Teleperformance, primer Centro de Distribución para sus operaciones de trabajo en casa

Teleperformance – líder global en servicios digitales integrados, y con 25 años de experiencia en México y más de 27,000 empleados – inaugura primer centro de distribución para apoyar a sus operaciones remotas de Cloud Campus.

Cloud Campus es el modelo de trabajo en casa de Teleperformance implementado previo a la pandemia COVID-19. Ahora a nivel mundial, más de 220,000 expertos en interacciones trabajan desde casa, atendiendo a los clientes de las marcas más respetadas del mundo en sectores empresariales como tecnología, turismo, salud, moda, consumo, bancos, entre otros. En México, 85% de los colaboradores de Teleperformance trabajan desde casa.

Cloud Campus brinda beneficios a los colaboradores, a los clientes y a nuestro planeta:

• Reduce el ausentismo y rotación de los empleados.

• Mejora la satisfacción laboral.

• Proporciona horarios flexibles para un mejor balance de vida y trabajo

• Proporciona una base de candidatos mucho más amplia.

• Brinda agilidad y resiliencia a largo plazo, evitando interrupciones futuras.

• Beneficia al medio ambiente al reducir emisiones de carbono de los traslados.

 


Además de transformar sus operaciones, Teleperformance ha llevado esta digitalización a todos sus procesos. “En Teleperformance hemos evolucionado nuestro proceso de reclutamiento y selección a uno digital, buscando estar donde nuestros candidatos y empleados necesitan que estemos” – comentó Juan Ignacio Sada, Director General para Teleperformance México, Centroamérica y Caribe.

Al día de hoy, todo el proceso de reclutamiento puede ser realizado virtualmente a través de una estrategia omnicanal con llamadas, correos electrónicos, mensajes electrónicos en tiempo real, entrevistas por video, y firma de documentos digital. Adicionalmente, la empresa ofrece a sus candidatos una plataforma donde pueden estar informados sobre en qué parte del proceso de reclutamiento y selección se encuentran.

“Crecimos nuestra presencia de 92 localidades en 2020 a 373 en 2022,  logrando así contratar personal en los 32 estados de la república mexicana. Con Cloud Campus podemos ofrecer oportunidades de empleo a aquellos con problemas de movilidad y a personas en ciudades donde no necesariamente tenemos presencia física, lo cual nos permite seguir cumpliendo con nuestra labor social por excelencia: la generación de empleo.” – agregó Juan Ignacio Sada.


Entre 2020 y 2021, Teleperformance inauguró 4 Cloud Campus Hubs en México, centros de trabajo donde los líderes operativos cuentan con la más alta tecnología para apoyar a sus equipos que trabajan desde casa. “Queríamos acercarnos lo más posible a la experiencia cara cara que tenían nuestros empleados en un centro de contacto. Por eso hemos innovado en Cloud Campus Hubs, que no sólo mantienen a nuestros expertos en interacciones conectados, motivados y comprometidos, sino que también los líderes operativos tienen un lugar  físico al cual acudir y poder estar compartiendo prácticas, interactuar, discutir, observar, y seguir apriendiendo” comenta Juan Ignacio Sada.

Para seguir mejorando la experiencia de sus colaboradores en Cloud Campus, Teleperformance está ahora invirtiendo en Centros de Distribución (CeDis), los cuales ayudará a transformar la logística de entrega y recuperación de equipos para sus expertos en interacciones que trabajan desde casa.


Con una inversión de $250,000 USD, el primer CeDis de Teleperformance México, ubicado en Monterrey, ayudará a Teleperformance a cubrir el requerimiento de equipos de cómputo en todo México, gestionando más de 3,000 transacciones logísticas mensuales. Con 800 m2, el más grande en el mundo TP, el CeDis cuenta con:

  • Área de recepción, reparación, configuración, empaquetado, envío y entrega de equipos.   
  • Sistema de control de inventarios para garantizar la disponibilidad de equipos ejecutando los procesos de IT y cadena de suministro.
  • Un staff de más de 30 personas.   

Si bien la disminución de casos Covid ha permitido a muchas empresas y negocios regresar a un formato presencial, Teleperformance  sigue apostando a este modelo, explorando diferentes soluciones para mejorar la conexión humana con los colaboradores aun en la distancia:

  • Más Centros de Distribución en el resto del país.
  • TP Stores - mini sites en localidades donde no cuentan con presencia física, que buscan tener un punto de presencia y acercar la marca a sus empleados.
  • Esquemas de trabajo híbrido para sus expertos en interacciones.
  • Y un campus virtual en el metaverso, con realidad aumentada para mejorar la conexión con los empleados.

Consulta más información en:  https://teleperformance.com/

 

Para unirte a Teleperformance, aplica en https://talentoteleperformance.com/s/m

 

 

Síguenos en Redes Sociales:

 

Twitter: @TP_Mexico

LinkedIn: Teleperformance

Facebook: Teleperformance.mx

Instagram: Teleperformance.mx

 

 

SOBRE TELEPERFORMANCE

Teleperformance es líder global en Servicios Digitales Integrados, atendiendo a las empresas más grandes del mundo en diversas industrias. Ofrece un modelo de servicios de soporte “One Office” que combina tres tipos de soluciones: gestión en la experiencia del cliente, servicios de back office y servicios de conocimiento en procesos comerciales. Estas soluciones digitales de extremo a extremo garantizan una interacción exitosa con el cliente, así como la optimización de los procesos de negocio combinando tecnología de punta con el toque humano.  

Los 420,000 empleados del Grupo, ubicados en 80 países, respaldan miles de millones de interacciones con clientes cada año en más de 265 idiomas y 170 mercado a través del uso de soluciones tecnológicas confiables, flexibles e inteligentes, así como el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y calidad de la industria basados en la excelencia de la Responsabilidad Social Corporativa.

 

La venta directa impulsa el crecimiento de las mujeres y la economía en Latino América


 

Ciudad de México a 30 de mayo.- El crecimiento económico en el sector del cuidado personal y la belleza este 2022 será positivo y de crecimiento debido al regreso gradual a las clases, oficinas y sitios de trabajo, así como la penetración de las plataformas de e-commerce y las tecnologías digitales que incluso permitirán que cada Representante de ventas de Avon tenga virtualmente su Show Room y su propia oficina.

 

Asimismo, se espera que después de la desaceleración motivada principalmente por la pandemia durante 2020, considerando las cifras que muestra el cierre de 2021, continúe la tendencia positiva en 2022 y en los siguientes años, aseguró Carlos Berzunza, Director General de CANIPEC, Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y de la Asociación Nacional de la Industria del Cuidado Personal y del Hogar, A.C y Presidente de CASIC, durante la celebración del Día de la Representante Avon, con el foro: Venta Directa en el siglo XXI, retos y oportunidades.

 

Avon celebra hoy a las millones de Representantes Independientes que desarrollan su propio negocio desde hace más de 135 años, ahora en 50 países, lo que durante la pandemia representó una oportunidad de negocios debido a las herramientas digitales que hicieron que los productos llegaran a más clientes, ya que los catálogos se compartieron cinco veces más que antes de la pandemia, expuso Magdalena Ferreira Lamas, Gerente General para los mercados del Norte de Latinoamérica de Avon.

                   

Ferreira Lamas, enfatiza que si no hay ahora un compromiso de las compañías con la equidad de género donde las mujeres tengan los mismos ingresos y posiciones, tardaríamos 200 años en estar a la par.

 

TRAS IMPLEMENTAR UN CERCO VIRTUAL, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, AL PARECER, ASALTÓ A UN AUTOMOVILISTA EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

• A la persona se le aseguró un arma de fuego corta con siete cartuchos útiles, una motocicleta y el dinero posiblemente robado

 

Luego de una coordinación entre efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y el sistema de las videocámaras de vigilancia de la capital, fue detenido un sujeto que, en posesión de un arma de fuego, probablemente asaltó a un automovilista en la colonia San Felipe de Jesús, alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los uniformados realizaban sus recorridos de prevención en dicha colonia, cuando fueron informados vía frecuencia de radio, por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, del asalto al conductor de un vehículo compacto color azul,  en el cruce de las calles Tixtla y San Juan de los Lagos.

 

En el sitio, se entrevistaron con el afectado de 45 años de edad, quien les informó que un hombre que viajaba a bordo de una motocicleta colores negro, morado y verde lo interceptó, se acercó a la ventanilla del automóvil y mientras lo amenazaba con un objeto similar a una pistola, lo despojó de sus pertenencias.

 

En respuesta inmediata y con las características proporcionadas  del probable responsable, quien también portaba un casco color verde fosforescente, en coordinación con los operadores del C2 Norte, los policías implementaron un cerco virtual y lo localizaron en el cruce de las avenidas Ejido y León de los Aldama, en la misma colonia.

 

Al dar alcance al sujeto, los efectivos de la SSC le realizaron una revisión de seguridad de acuerdo al protocolo de actuación policial, tras la cual se le aseguró un arma de fuego corta con siete cartuchos útiles y el dinero en efectivo que el denunciante reconoció como de su propiedad.

 

 

Por lo anterior, el hombre de 27 años de edad fue detenido y tras leerle sus derechos de ley y junto con el arma, la motocicleta y el dinero recuperado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación del caso.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CON LA QUE POSIBLEMENTE REALIZÓ DISPAROS, EN CALLES DE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

En atención a un reporte de disparos, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego corta, en calles de la colonia Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando los efectivos policiales realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en el cruce de las calles Eligio Ancona y Trébol, y fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro de una persona que efectuó detonaciones en la vía pública.

 

Al arribar al lugar, se entrevistaron con un ciudadano de 39 años de edad quien mencionó que, momentos antes, escuchó los disparos y observó a un sujeto frente a un local comercial, el cual, al observar que se acercaba la patrulla, comenzó a correr.

 

Con las características proporcionadas por el denunciante, los uniformados, con apoyo de los monitoristas de las cámaras de videovigilancia del C2, comenzaron la búsqueda en la zona y, en una calle aledaña, fue ubicado y detenido el probable responsable.

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión precautoria, tras la cual le fue hallada un arma de fuego corta de la que no pudo acreditar la legal portación con un documento oficial.

 

Por lo anterior, el hombre de 45 años de edad, fue enterado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones correspondientes.

 

LLEGADA DE VOLARIS A AEROPUERTOS UBICADOS EN EDOMÉX CONSOLIDA Y FORTALECE AL SISTEMA AEROPORTUARIO METROPOLITANO: ALFREDO DEL MAZO


 
• Informa Gobernador mexiquense la puesta en operación de seis rutas de Volaris en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) y 10 en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).
• Subraya que las rutas del AIT forman parte de una nueva etapa de colaboración, después de la suspensión de vuelos comerciales en esta terminal aérea por la pandemia de COVID-19.
 
Toluca, Estado de México, 30 de mayo de 2022. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que para consolidar y fortalecer el Sistema Aeroportuario Metropolitano, la empresa Volaris inicia una nueva etapa de colaboración con el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) mediante la puesta en operación de seis destinos, además de aumentar a 10 rutas en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).
 
Informó que en el AIT se contemplan como destinos Cancún, Guadalajara, Huatulco, Los Cabos, Puerto Vallarta y Tijuana, y puntualizó que estos vuelos estarán disponibles desde el 1 de julio, y será Volaris la primera aerolínea en iniciar operaciones en esta terminal aérea después de la etapa más crítica que sufrió este sector por la pandemia de COVID-19, rutas que se suman a las 10 del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.
 
Mientras que cuatro rutas del AIFA iniciarán a mediados de agosto y las seis restantes a mediados de septiembre, ofreciendo vuelos con destino a Acapulco, Guadalajara, Huatulco, La Paz, Mérida, Mexicali, Oaxaca, Puerto Vallarta, Puerto Escondido y Los Cabos.
 
“Nos da mucho gusto compartirles que @viajaVolaris ha anunciado el lanzamiento de 10 nuevas rutas para el @aifa_aeropuerto y el reinicio de operaciones desde el @AIT_MX  con 6 destinos”, escribió en redes sociales Alfredo Del Mazo.
 
Añadió que con este tipo de acciones, se consolida el Sistema Aeroportuario Metropolitano que se conforma por el AIT, el AIFA y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, además de impulsar a la industria aeroportuaria.
 
Agregó que con la llegada de estas seis rutas, el AIT incrementa las condiciones de conectividad aérea del centro del país, por lo que reconoció a Volaris y a Enrique Beltranena, Presidente Ejecutivo y Director General de esta aerolínea, por el compromiso y el impulso que le dan a la reactivación del Aeropuerto Internacional de Toluca, lo que a su vez refrenda la confianza del sector empresarial en el Estado de México.
 
El Gobernador mexiquense destacó que durante el primer trimestre de este año, Volaris tuvo el mayor crecimiento en el número de pasajeros transportados, con más de 65 por ciento, consolidándose como una empresa líder del ramo y una de las más reconocidas de América Latina.
 
Subrayó que Volaris tiene en el Aeropuerto Internacional de Toluca un aliado que le ofrece ventajas y oportunidades para fortalecer sus operaciones y llegar a más mercados, a la vez que se consolida a la terminal aérea de la capital mexiquenses como un aeropuerto de vanguardia.
 
El titular del Ejecutivo estatal apuntó que el AIT cuenta con el potencial para convertirse en una terminal modelo del presente siglo, gracias a su ubicación, accesibilidad e infraestructura, por lo que la administración estatal trabaja para hacer de ésta, una de las mejores del país, ya que también representa la consolidación del liderazgo económico mexiquense y fortalece el posicionamiento del Estado de México como una entidad competitiva, moderna e innovadora.
 
Aunado a ello, dijo, el Aeropuerto Internacional de Toluca impulsará la proyección nacional e internacional de la entidad, permitirá promover sus atractivos turísticos, impulsará el comercio y ayudará a la consolidación económica de la capital mexiquense.
 
Cabe mencionar que el AIT es una terminal aérea con 14 posiciones disponibles y capacidad para atender 8 millones de pasajeros anuales. Este aeropuerto es el número uno en América Latina en aviación corporativa y, con la presencia de FedEx, que lo eligió para establecer un recinto fiscal, es el sexto a nivel nacional en transporte de carga.
 
Entre sus ventajas se encuentran que tiene todos los certificados aeronáuticos nacionales e internacionales, así como la segunda pista más larga del país, recientemente repavimentada, y es el primer aeropuerto en México que cuenta con tecnología para realizar aterrizajes en condiciones de visibilidad mínima.
 
En dicha reunión también estuvieron presentes, José Alfonso Lozano García, Director de Asuntos Corporativos de Volaris, Luis Gilberto Limón Chávez, Secretario de Movilidad estatal, y Raymundo Balboa Cruz, Jefe de la Oficina de Gubernatura del Estado de México.
 

POR HOMICIDIO Y ROBO CON LA AGRAVANTE DE CAUSAR LA MUERTE, SEIS PERSONAS VINCULADAS A PROCESO


Toluca, Estado de México, 30 de mayo de 2022.- Seis personas detenidas en acciones distintas fueron vinculadas a proceso, luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en los delitos de homicidio calificado y robo con la agravante de causar la muerte.

            La autoridad judicial con sede en Texcoco determinó iniciar proceso legal en contra de Fabián Isaac “N” y David “N”, individuos que el pasado 3 de mayo habrían participado en el homicidio de un hombre en la colonia Constitución el Salado, en el municipio de Atenco.

            De acuerdo con la indagatoria iniciada, ese día ambos involucrados y un tercer individuo interceptaron a la víctima en la calle Lago de Chapala, donde al parecer la golpearon en diversas partes del cuerpo y luego le arrojaron un pedazo de concreto en la cabeza, lo que le causó la muerte.

            Por otro lado, el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Homicidio Zona Oriente consiguió la vinculación a proceso de Christian Jovani “N”, por homicidio registrado el 20 de mayo de 2021 en la colonia Santo Domingo, en el municipio de Chimalhuacán.

            El día de los hechos, dos hombres viajaban a bordo de una motocicleta y en calles de la colonia referida fueron sorprendidos por el detenido y otro sujeto, quienes les dispararon con un arma de fuego, por lo que uno de ellos perdió la vida en el lugar y otro resultó herido.

            En otro caso, el Representante Social de la FGJEM acreditó la posible participación de Jesús Rai “N” en homicidio acontecido en la colonia Ciudad Lago, en el municipio de Nezahualcóyotl.

            El 17 de enero del año pasado, el detenido y otro individuo habrían golpeado a un masculino en la calle Lago Ladoga, luego Jesús Rai “N” entregó un arma de fuego a su cómplice, quien habría disparado en contra de la víctima, lo que le causó la muerte.

 

            El Ministerio Público obtuvo, además, la vinculación a proceso de Iván de Jesús “N”, quien el pasado 1 de mayo habría discutido y herido con un cuchillo a un hombre, quien perdió la vida, hechos ocurridos en la calle Ignacio Zaragoza, colonia Darío Martínez, Segunda Sección, en Valle de Chalco.

            Finalmente, la autoridad judicial con sede en Chalco inició proceso legal en contra de Alfredo “N”, luego de que el Ministerio Público acreditó su presunta participación en el delito de robo con la agravante de causar la muerte.

            Los hechos ocurrieron el 22 de abril pasado en la calle Independencia, de la colonia Santa María Huexoculco, en Chalco, donde la víctima viajaba a bordo de una motocicleta en custodia de camión con mercancía, no obstante, fue interceptado por el detenido y otros tres hombres, quienes pretendieron robar la carga del automotor.

            Estas personas posteriormente accionaron armas de fuego en contra de la víctima, quien falleció en el sitio.

            En estos casos, esta Fiscalía General inició indagatorias, fueron detenidos los probables partícipes e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, donde fueron iniciados procesos legales en su contra, sin embargo, se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a los investigados como probables partícipes de algún otro ilícito sean denunciados a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.


Koibanx, empresa Latinoamericana colaborará con Developing África para lanzar en Nigeria una importante cripto-iniciativa: un marketplace de intercambio de propiedad intelectual y una wallet en Algorand




Koibanx, la empresa líder y pionera en proveer plataformas y productos financieros basados en blockchain para el sistema financiero latinoamericano, estará a cargo de implementar la wallet, el token tanto para la PI que se venda como el token estable (equivalente a Naira) para pagar a los creadores, además de la integración técnica general de los diferentes proveedores en juego

Mayo 30, 2022 -- Montevideo, Uruguay -- El gobierno de Nigeria firmó un acuerdo exclusivo de DPI (Derecho de Propiedad Intelectual) de 3 años con Developing Africa Group para lanzar una wallet nacional que permitirá la comercialización internacional de todos los formularios de Propiedad Intelectual que se creen y registren dentro del país, tanto a nivel local como internacional. En este contexto, el acuerdo de exclusividad de DPI consiste en que el gobierno otorgue a Developing Africa Group -una empresa regional de desarrollo de software- la construcción de la plataforma oficial del país para que su gente pueda cargar cualquier formulario de PI y comercializarlos, venderlos o intercambiarlos en el extranjero, mientras cobran las regalías y los ingresos de estas operaciones en sus billeteras.


Los formularios de PI alcanzados por el acuerdo mencionado anteriormente incluyen marcas comerciales, patentes y todo tipo de derechos de autor, como canciones, letras, videos, espectáculos, conferencias, podcasts y todas las formas de contenido que se puede transmitir.

Developing Africa Group ha elegido a Koibanx, con la aprobación del Gobierno, como el motor de tokenización y pagos que se utilizará en el país y Algorand Blockchain como el protocolo sobre el que correrá. Koibanx, la compañía líder en América Latina en tokenización de activos e  infraestructura financiera blockchain, estará a cargo de implementar la wallet, el token tanto para la PI que se venda como el token estable (equivalente a Naira) para pagar a los creadores, además de la integración técnica general de los diferentes proveedores en juego, que incluyen una de las principales empresas emisoras de tarjetas del mundo, una plataforma de streaming y las principales firmas tanto legales como de minería de datos, que se anunciarán antes de la fecha de lanzamiento.


Todos los tokens se lanzarán sobre la Blockchain de Algorand. “El protocolo de Algorand no solo proporciona el rendimiento, la escalabilidad, la seguridad y la funcionalidad necesarios para implementar un proyecto a tan gran escala, sino que también es respetuoso con el medio ambiente, lo cual es importante para el gobierno y tiene una gran coincidencia filosófica con la 'industria de la economía de los creadores' que estamos apuntando aquí ”, declaró Ben Oguntala, director ejecutivo de Developing Africa Group.


Esta no es la primera implementación de "Koibanx-Algorand", la sinergia ya se extiende a varias iniciativas nacionales públicas y privadas recientes en América Latina, incluido un programa nacional de identificación e información de ciudadanos basado en blockchain en Colombia (que actualmente tiene más de 9 millones de usuarios), la plataforma de Registro Nacional de El Salvador (que comprende PI pero también títulos de propiedad, vehículos y personas jurídicas) y más de 10 implementaciones de pagos diferentes para bancos en la región. Koibanx-Algorand están avanzando a pasos agigantados en América Latina para brindar infraestructura y herramientas más eficientes a la floreciente economía digital de la región.


“Lo que ha logrado el Developing Africa Group es realmente asombroso. La wallet de DPI de Nigeria es probablemente el proyecto cripto más grande del mundo. Cuando asumimos el desafío de El Salvador (Koibanx también gestionó la implementación de Lightning Network de Chivo Wallet) impactamos la vida de millones de ciudadanos, luego de esta experiencia nos embarcamos en la plataforma del gobierno colombiano asistiendo a decenas de millones. Creo que esta iniciativa podría cambiar la vida de más de 50 millones de personas fácilmente. Desde que lanzamos Koibanx en 2015, estábamos convencidos de que la tecnología Blockchain y las criptomonedas eran los ladrillos fundamentales para el desarrollo económico en los mercados emergentes, poder tener una participación activa en cómo está sucediendo es definitivamente un privilegio”, comentó Leo Elduayen, CEO de Koibanx. 


La iniciativa en sí muestra  dos grandes hechos que la cripto-industria ha estado asumiendo desde sus inicios. En primer lugar, no es solo una coincidencia que la adopción de criptomonedas y los activos tokenizados tengan lugar en "mercados emergentes" (El Salvador, Nigeria, Colombia, Panamá, Paraguay). En segundo lugar, América Latina y África comparten mucho más de lo que uno puede apreciar de primera mano, en términos de condiciones socioeconómicas, demografía, monedas inflacionarias, adopción de criptomonedas, población subatendida financieramente y una penetración de teléfonos inteligentes que aumenta rápidamente.

Los ejecutivos de las empresas mencionadas ya confirmaron que a mientras la iniciativa comienza a desarrollarse (se lanzará antes de enero de 2023) ya están en conversaciones para replicar el formato en Colombia y Centroamérica (países y una región con gran ascendencia africana). Estamos a punto de ver a Latam y África convertirse en el epicentro del mundo cripto.

Sobre Developing Africa Group
Developing Africa Group (DAG) es una organización de comercialización de derechos de propiedad intelectual (DPI) con sede en el Reino Unido, dedicada al uso de los DPI como un medio para el desarrollo de África mediante la creación de empleos, servicios comerciales y la habilitación de las oportunidades de desarrollo que tanto se necesitan en África. Busca lograr este objetivo desarrollando una plataforma de DPI en varios sectores que permitirá a los africanos comunes descubrir sus DPI, registrarlos y tener acceso al mercado internacional para explotar comercialmente sus DPI. DAG busca trabajar en todos los países africanos utilizando los DPI como un medio para crear comercio y empleo en África. Más información: https://developingafrica.net

Sobre Algorand
Fundada por el informático y ganador del Premio Turing, Silvio Micali, la infraestructura pública de la blockchain open source de Algorand brinda interoperabilidad y capacidad para manejar el volumen de transacciones necesarias para las defi, las instituciones financieras y los gobiernos realicen una transición sin problemas a FutureFi. Tecnología elegida por más de 700 organizaciones globales, Algorand, permite la creación simple de productos financieros, protocolos e intercambio de valor de la próxima generación. 

Más información: https://algorand.com

Sobre Koibanx
Fundada en 2015, Koibanx es la empresa líder y pionera en proveer plataformas y productos financieros basados en blockchain para el sistema financiero latinoamericano. Lidera la revolución tecnológica de la industria en la región, brindando servicios de pago y tokenización de activos al sector bancario y financiero en Argentina, Colombia, México, El Salvador y Uruguay. A través de su plataforma, la infraestructura de sus clientes se vuelve más segura, ágil y rentable para pagos, factoring y tokenización de activos, posibilitando así la posibilidad de llegar a nuevos segmentos de mercados. Koibanx trabaja los rieles que permiten pagos multi-asset, convirtiendo las tenencias del sistema financiero en líquidos, permitiendo realizar pagos mixtos y parciales utilizando criptomonedas, dinero fiduciario, valores, materias primas y puntos de fidelidad.
Más información: www.koibanx.com

 

REALIZA SECRETARÍA DE LAS MUJERES CONFERENCIA SOBRE HIGIENE Y DERECHOS EN LA MENSTRUACIÓN


 
• Buscan concientizar y generar empatía en la población respecto a un proceso de naturaleza femenina.
• Pretenden poner fin a prácticas discriminatorias, de prejuicios y estigmas que acompañan a la menstruación.
 
Toluca, Estado de México, 30 de mayo de 2022. En el Marco del Día Internacional de la Higiene Menstrual, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la conferencia “Higiene menstrual, derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”, en las instalaciones de la Universidad de la Salud.
 
En representación de Martha Hilda González Calderón, titular de la Secretaría de las Mujeres, la Subdirectora de Empoderamiento de la Mujer, María de Lourdes Hinojosa Jaimes, expresó que, desde esta institución y como lo ha instruido el mandatario estatal, Alfredo Del Mazo Maza, se trabaja en la creación de oportunidades para mujeres, adolescentes y niñas, para que tengan una vida plena donde los prejuicios sobre la menstruación no limiten su derecho a la igualdad y salud.
 
Mencionó que, entre los principales desafíos para lograr la plenitud y goce de derechos humanos, se encuentran las creencias, estigmas y prejuicios asociados a los cuerpos, que someten, recluyen o se convierten en objeto de prácticas discriminatorias que impactan en la igualdad, respeto y dignidad de las mujeres; por lo que, se busca la deconstrucción de significados para que puedan vivir el proceso con la naturalidad que merece.
 
Por su parte, Andrea Elizabeth Mondragón Villanueva, Supervisora Estatal Del Componente de Planificación Familiar en la Subdirección de Control y Prevención de Enfermedades del ISEM, señaló que es importante romper ciertos tabús en este sector de la población y para ello es necesario hablar de temas como éste, que ayuden al fortalecimiento y creación de un estado con igualdad de oportunidades para todas y todos.
 
Sobre la menstruación, añadió que viene acompañada de cambios psicológicos, físicos y hormonales, así como de estigmas, mitos, burla o acoso, por lo que recalcó que es importante concientizar sobre este proceso femenino, así como sobre la falta de acceso a productos sanitarios y de higiene en poblaciones vulnerables y centros penitenciarios femeninos, ya sea por el costo o por desabasto.
 

IMPLEMENTA EDOMÉX PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS PARA EVITAR LA DELINCUENCIA DESDE SUS CAUSAS


 
• Explica Secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer, que parte fundamental de la Estrategia Integral de Seguridad del Gobierno, es el trabajo de prevención y combate del fenómeno delictivo desde sus causas.
• Acentúa importancia de programas como Canje de armas, Redes de Mujeres Constructoras de Paz, Vigilante Voluntario, Vive tu Comunidad o Construyendo Familias, para regenerar el tejido social.
• Indica que en el trabajo preventivo de la delincuencia se diseñan estrategias con la participación de las diversas dependencias del Gobierno estatal que, a través de talleres, pláticas y diversas acciones, concientizan a adultos y menores.
 
Toluca, Estado de México, 30 de mayo de 2022. El Secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer Alvarez, informó que para atender el desafío que representa la inseguridad, el Gobierno del Estado de México cuenta con programas de prevención que tienen la finalidad de preservar el orden y la paz social, defender los derechos de las personas, impulsar su calidad de vida y combatir estos problemas desde sus causas.
 
En el mensaje a medios de comunicación que dirigió este lunes, el Secretario estatal pormenorizó que la Estrategia Integral de Seguridad del Gobierno plantea intensificar el trabajo de prevención, donde resulta indispensable la participación de toda la sociedad y la coordinación de los tres órdenes de gobierno.
 
“En la prevención social de la violencia y la delincuencia es indispensable el interés, compromiso y colaboración de todos los sectores de la sociedad. Para lograr familias fuertes y seguras, seguiremos sumando esfuerzos con autoridades federales y municipales y trabajando de la mano con las comunidades”, garantizó Nemer Alvarez.
 
El Secretario explicó que para alcanzar este objetivo, existe coordinación con la Federación y con los 125 ayuntamientos, en el Grupo Estatal de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz y en las 32 Mesas Regionales y subrayó la participación de la Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia que facilita la coordinación, al tiempo de impulsar la regeneración del tejido social e inhibir hechos ilícitos.
 
“Toda la política integral de Seguridad pública tiene que ver con la transversalidad, con las diferentes dependencias, aparte de lo que hace la Secretaría de Seguridad, como ya di cuenta hace unos minutos, participan 10 dependencias más, cuando menos.
 
“Vale la pena destacar todas las pláticas, talleres, conferencias, ciclos de pláticas que llevan a cabo, tanto la Secretaría de Educación como el DIF del estado, para conversar con niñas, niños y adolescentes sobre diferentes temas, particularmente valores y derechos humanos, solución de conflictos de forma pacífica, pero un tema muy importante que es la prevención de acoso y abuso sexual infantil”, externó.
 
Acompañado por Selene Colín Fernández, Directora General del Centro de Prevención del Delito, de la Secretaría de Seguridad y por Víctor Aguilar Talavera, Secretario Ejecutivo de del Sistema Estatal de Seguridad Pública,  Nemer Alvarez expuso que, bajo la coordinación de este sistema, se han implementado estrategias para inhibir la delincuencia, donde se integran los programas Vive tu Comunidad, Redes de Mujeres Constructoras de Paz, Vigilante Voluntario, Canje de Armas, Juega Vive, Construyendo Familias; y Justicia Cívica.
 
De entre ellos, acentuó la importancia del programa Vive tu Comunidad, mediante el cual se han recuperado 126 espacios públicos deteriorados, en 58 municipios, con una inversión de 851 millones de pesos.
 
En Palacio de Gobierno, el funcionario recalcó el Programa Canje de Armas, que el Gobierno mexiquense implementa junto a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y que se retomará a partir de agosto tras su suspensión por la pandemia por COVID-19.
 
“Consiste en la entrega voluntaria y anónima de las armas a cambio de un monto económico para su posterior destrucción. Con una inversión de más de 11 millones de pesos, de 2017 a 2019, se canjearon 3 mil 382 armas de fuego, mil 006 granadas y 341 mil 813 cartuchos. El Gobierno del estado aporta los recursos y la Sedena realiza el avalúo y destrucción de las armas canjeadas”, puntualizó.
 
Ernesto Nemer dio a conocer que se llevaron a cabo nueve detenciones, que se refieren a delitos de alto impacto; cuatro por homicidio, uno por tentativa de homicidio, dos más por su presunta participación con una célula delictiva y dos detenciones relacionadas con el secuestro de una persona por quien pedían un rescate de 2 millones de pesos.
 
En otro orden de ideas, aseguró que, ante los posibles contagios de la Viruela del Mono, la Secretaría de Salud estatal cuenta con un protocolo de atención, que incluye la coordinación con las autoridades federales y municipales, y aseguró que la entidad está lista y blindada para evitar este padecimiento, del cual no se registran casos en el Estado de México.

Coaching Ejecutivo: la guía para desarrollar líderes organizacionales


 


 

Las empresas necesitan de ejecutivos que además de cumplir sus objetivos de negocios sean capaces de desempeñarse como líderes ante sus equipos de trabajo para promover un ambiente de sana competencia y crecimiento profesional.

 

Para impulsar el desarrollo de los ejecutivos como líderes en su organización, el coaching ejecutivo es una herramienta fundamental, puesto que puede impulsar a obtener los mejores resultados y a través de los líderes, motiva a los equipos y optimiza sus capacidades y habilidades personales.

 

El coaching ejecutivo es un proceso de acompañamiento que un coach profesional hace directamente con un directivo en sesiones personales con el propósito de analizar e incluso redefinir sus objetivos en el campo profesional aportando herramientas para detectar sus áreas de oportunidad, mejorar el autoaprendizaje, optimizar las capacidades individuales y mejorar el relacionamiento con sus equipos de trabajo.

 

Como su nombre lo dice, el coaching ejecutivo va dirigido a empresarios, ejecutivos, directores de área y otros cargos dentro de la compañía que desempeñen funciones de planeación, organización, dirección, manejo de equipos de trabajo, entre otros y que cuenten con poder de decisión que influyan en el rumbo de la compañía.

 

 

El área de recursos humanos de las compañías es quien se encarga de buscar y contratar los servicios de coaching para sus ejecutivos, con la finalidad de obtener mejoras y que se potencialicen sus habilidades gerenciales y de liderazgo.

 

El coaching ejecutivo puede generar muchos beneficios tanto para el ejecutivo que lo toma como para la empresa. Respecto a ello, Antonio Simancas, Presidente de ICF México, señala que entre los beneficios, se puede destacar el incremento del liderazgo de los directivos, una mejora de la comunicación interna y entre los equipos de trabajo, lo cual se traduce en la optimización y eficiencia de los recursos de la compañía, así como de la obtención de un mayor rendimiento tanto del ejecutivo como de sus colaboradores.

 

Durante el proceso, el coach trabaja junto con el ejecutivo diversos temas enfocados a: estilos de liderazgo, desarrollo organizacional, la cultura organizacional, objetivos de negocio, estructura del equipo, tareas, la importancia de delegar, entre otros temas que le permitirán al coach detectar esas áreas de oportunidad y potencializar las habilidades y fortalezas del ejecutivo.

 

“Un aspecto importante a la hora de iniciar un coaching de este tipo, es establecer los indicadores o KPIs para medir los resultados del proceso. El área de recursos humanos, al final del proceso querrá conocer las mejoras del ejecutivo y la recomendación es hacer una evaluación de competencias al inicio y otra al final para mostrar los avances”, añadió Antonio Simancas del capítulo de ICF México.

 

El coaching ejecutivo cada vez es más recurrente en las empresas y se ha convertido en una herramienta que les ayuda a liberar el potencial de sus directivos incrementando así, su productividad y desempeño, al mismo tiempo de mejorar las relaciones y comunicación de los equipos de trabajo y convertirlos en líderes de la organización.

 

-o0o-

 

Sobre ICF

La ICF - International Coaching Federation - es la asociación mundial de entrenadores más grande, con más de 50,000 miembros asociados en más de 140 países. Fundada en 1995, independiente y sin fines de lucro, su misión es contribuir al avance del arte, la ciencia y la práctica del coaching profesional. ICF es pionera en el desarrollo de estándares globales para el coaching profesional, con competencias básicas, un Código de Ética sólido e investigación de mercado, que ofrece el recurso más grande del mundo para la investigación del coaching, con más de 2500 estudios disponibles. Además, la organización acredita programas de formación en coaching, que garantizan altos estándares en la profesión, y acredita a los coaches con el único programa de acreditación independiente reconocido mundialmente otorgado a coaches profesionales que han cumplido con rigurosos requisitos educativos y con experiencia probada.

Para más información: https://coachingfederation.org/

INVITA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA A SUMARSE A SU PROGRAMA EDUCATIVO CON DISTINTIVO ROSA


 
• Ofrece esta institución programa educativo de Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Negocios, área de Ventas.
• Pueden interesados consultar la convocatoria en https://seduc.edomex.gob.mx/.
 
Lerma, Estado de México, 30 de mayo de 2022. Con el propósito de fomentar la profesionalización de competencias y garantizar el acceso digno al mercado laboral de las mujeres y madres jóvenes en situación de riesgo o vulnerabilidad, la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT) invita a las interesadas a inscribirse en su Programa Educativo con Distintivo Rosa.
 
Con este Programa, que impulsa el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, a través de la Secretaría de Educación, se busca brindar a las mujeres egresadas de educación media superior la oportunidad de graduarse como Técnica Superior Universitaria.
 
Pueden registrarse las mujeres que se encuentren en cualquiera de las siguientes condiciones: madres solteras, jefas de familia, mujeres embarazadas, madres que tengan hijos con discapacidad o enfermedades crónico-degenerativas, que sean de escasos recursos y/o con alguna enfermedad crónico-degenerativa y otras situaciones que establezca la Institución.
 
La UTVT, ubicada en Carretera del Depto. del Distrito Federal Km 7.5, CP 52044, Santa María Atarasquillo, ofrece el programa educativo de Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Negocios, área de Ventas; las clases serán impartidas en modalidad mixta a partir del 2 de septiembre del año en curso, con un horario flexible y con una duración de dos años.
 
Los documentos que deberán entregar antes del 30 de junio en el área de Servicios Educativos de la UTVT para el registro son:  Certificado de estudios concluidos de nivel medio superior, Acta de nacimiento certificada, Clave Única del Registro de Población (CURP), identificación oficial, comprobante de domicilio, carta de exposición de motivos con evidencia de su situación de vulnerabilidad y carta compromiso de permanencia en el Programa Educativo con Distintivo Rosa.
 
La UTVT tiene para este programa 30 espacios y las fechas para realizar la entrevista con el área académica serán del 4 al 8 de julio; los resultados de las seleccionadas se publicarán el 11 de julio; el curso de inducción se llevará a cabo del 12 al 15 y del 25 al 29 de julio; y el periodo de inscripciones será del 8 al 10 de agosto.
 

Las personas interesadas pueden solicitar más información al teléfono 728-285-9552, al correo electrónico desarrollo.academico@utvtol.edu.mx o consultar la convocatoria en https://seduc.edomex.gob.mx/. 

IMPULSA GEM ACTIVIDAD ACUÍCOLA EN EL NORTE DE LA ENTIDAD


 
• Siembran crías de carpa y supervisan trabajos agrohidráulicos en Jocotitlán.
• Mantiene entidad tendencia positiva en la producción acuícola.
 
Jocotitlán, Estado de México, 30 de mayo de 2022. Con el fin de impulsar la actividad acuícola en el norte de la entidad, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo, sembró 500 mil crías de carpa en Jocotitlán.
 
Al encabezar este evento, la titular del Campo mexiquense, Leticia Mejía García, recordó que, gracias al respaldo del Gobernador Alfredo Del Mazo, la acuacultura se ha convertido en una actividad económica muy importante para las familias del estado, misma que ha consolidado al Estado de México como el principal productor acuícola entre las 15 entidades sin litoral del país.
 
Acompañada del Presidente municipal, Jesús Cedillo, del Diputado local, Iván Esquer, y del Diputado federal, Gustavo Cárdenas, Leticia Mejía recordó que la entidad ha mantenido una tendencia positiva en la producción acuícola en los años comprendidos entre 2018 al 2021, con un incremento porcentual de casi 10 por ciento.
 
Mientras que del año 2016 al 2020, la acuacultura mexiquense registró un incremento del 47 por ciento en el volumen de producción en peces como trucha, carpa, mojarra, charal, langostino y lobina, principalmente.
 
Ante habitantes de las comunidades cercanas a la Presa San Jacinto, la Secretaria del Campo inició la siembra de 500 mil crías de carpa y anunció que en breve se estarán sembrando 500 mil más para llegar a la meta de un millón en este mismo sitio, apoyando así a casi 300 familias de las comunidades cercanas a este cuerpo de agua.
 
Más tarde, en la comunidad de Santiago Casandejé, la Secretaria del Campo supervisó las obras hidroagrícolas que el Gobierno del Estado de México realiza en las comunidades de Santa María Citendejé y Santiago Casandeje para la construcción y/o rehabilitación de bordos que se utilizan en la captación de agua para el riego de los cultivos, así como para el mejoramiento de los caminos sacacosechas.
 
Con obras como las que se desarrollan actualmente en este municipio, se favorece el desarrollo productivo de las comunidades, además de prevenir eventualidades generadas por la temporada de lluvias.

AZUR EL ÚNICO "GRILL TABLE" DE LA CDMX


 

Un lugar alejado del bullicio de la ciudad de México donde podrás ir a comer y disfrutar de un auténtico viaje culinario rodeado de la naturaleza del Ajusco,  además  puedes contemplar la tranquilidad  del lugar, probar deliciosos cortes de carne selectos, en el único concepto "Grill Table" en la CDMX, un espacio para sentirte como el patio de tu casa.

AZUR es un restaurante que a través de sus elementos orgánicos, logra una conexión primordial con el fuego que le da vida, sabor y aroma a todos los platillos que se preparan y de esta manera crear  recetas únicas y exquisitas.

Dentro de su carta podrás disfrutar de deliciosos cortes de carne selectos entre los que destacan el: Tomahawk, Cowboy, Ribeye, New York, entre otros que serán preparados directo en tu mesa y donde podrás conocer el término "asado perfecto" que consiste en tener un balance en temperatura, color, sabor y textura.

Además de la carne, hay una gran variedad de platillos de especialidad como: el salmón al grill con salsa de piña y habanero, deliciosas salsas de molcajete, hechas en la mesa y los ricos tuétanos con pico de gallo de elote amarillo, que son complementos que no pueden faltar para crear una explosión de sabores,  que puede deleitar a los paladares más exigentes.

Tampoco puede faltar la selección de cócteles creaciones de él  bartender  de la casa, como: Cielo Rojo que se prepara con mezcal, infusión de jamaica y jugo de naranja o qué tal una Neblina del Ajusco preparada con ginebra, especias, romero, jugo de limón, toronja y agua quina, que son perfectos para acompañar cada platillo o si lo prefieres acompañarlos de un buen vino o cerveza artesanal.

Para finalizar esta experiencia, qué mejor que hacerlo alrededor de una  fogata, deleitándote con smore de chocolate y una buena charla con amigos, familia o tu pareja.

AZUR es un espacio  creado para que los foodies se olviden por un momento  de todo y que la mesa se convierta en una red social en la que puedan compartir momentos de tranquilidad y armonía con un buen asado, perfecto para salir del estrés de la ciudad.

 

 

###

Sobre AZUR:  Es el único restaurante con el concepto "grill table" en la CDMX , el cual te llevará a un viaje culinario único, donde no solo disfrutarás de nuestra mejor selección de cortes, sino de un taller inductivo de asado, cocteles creados por nuestro bar tender, una amplia selección de entradas, ensaladas y postres para acompañar tus alimentos, todo reunido en un espacio al aire libre, rodeado de la naturaleza del Ajusco.

 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON EL ROBO DE DINERO EN EFECTIVO AL DUEÑO DE UN NEGOCIO, EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

Derivado de recorridos de seguridad que realizan los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en la alcaldía Azcapotzalco, se efectuó la detención de un hombre y un menor de edad que, probablemente, asaltaron un establecimiento comercial y despojaron al propietario del dinero de la venta del día.

 

Los hechos ocurrieron cuando los efectivos desempeñaban sus funciones de patrullaje en la colonia Santa Inés, y en el cruce de la calle Esperanza y la avenida Ferrocarriles Nacionales de México, un ciudadano les solicitó apoyo y denunció que, dos sujetos ingresaron a su carnicería, lo amagaron con una navaja y lo obligaron a entregar el dinero en efectivo y señaló a dos personas que corrían metros más adelante.

 

En una rápida acción, los uniformados les dieron alcance y conforme al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión de seguridad, tras la cual les hallaron un cuchillo de aproximadamente 15 centímetros de largo y dinero en efectivo, que el dueño de la carnicería reconoció como de su propiedad.

 

Por lo anterior, el hombre de 33 años de edad y el joven de 15 años fueron detenidos, enterados del motivo de su detención, sus derechos de ley y fueron puestos a disposición, junto con lo asegurado, ante el del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

  

PIDE SUEM ACCIONES DE CONCIENTIZACIÓN A MOTOCICLISTAS MEXIQUENSES PARA REDUCIR RIESGOS DE ACCIDENTES


 
• Recomienda uso indispensable de casco, guantes, ropa gruesa y obedecer las señales de tránsito.
• Informan que, del total de decesos causados por percances de tránsito, el 13 por ciento se originan en motocicleta.
 
Toluca, Estado de México, 30 de mayo de 2022. Deceso, invalidez, lesiones permanentes o cirugías por daños en órganos, músculos o tejidos, son algunas consecuencias de los percances graves en motocicleta.
 
Por ello, la Secretaría de Salud, a través del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), pide ser conscientes al usar este medio de transporte, pues representa un riesgo en la integridad de los conductores.
 
Como parte de las acciones permanentes de esta dependencia, se hace un llamado a respetar los límites de velocidad, evitar el uso de distractores como teléfonos celulares, además de usar casco, guantes, ropa gruesa y obedecer las señales de tránsito.
 
El SUEM señala que el último Informe Estado de la Seguridad Vial en la Región de las Américas 2019, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), detalla que los traumatismos causados por percances de tránsito son la segunda causa de mortalidad en adultos jóvenes de 15 a 29 años de edad y en México, 13 por ciento de los decesos se originan en motocicleta.
 
En este contexto, extiende la recomendación a los usuarios de estos automotores que, al manejar, no crucen cuerpos de agua ni charcos, encender las luces y revisar que éstas funcionen adecuadamente, evitar zigzaguear entre carriles y al terminar el trayecto, secar las partes de la moto que se mojaron.
 
Es importante salir con tiempo a las actividades laborales o escolares, respetar las normas de tránsito y mantener distancia con vehículos y peatones.
 
De igual forma, reitera que los llamados de emergencia por accidentes vehiculares son atendidos a través del número 911 y en la línea telefónica 722-272-0122 y terminación 25.

La aplicación de Signifyd se lanza en el nuevo mercado de aplicaciones de Stripe

 

Los clientes de Signifyd que utilizan su servicio de gestión de contracargos ahora pueden rastrear el estado de los contracargos y las actualizaciones de reclamos directamente a través del panel de control de Stripe 

 

SAN JOSÉ, California, 30 de mayo de 2022 – Signifyd, el líder en protección contra fraudes de comercio electrónico, anunció hoy el lanzamiento de la aplicación Signifyd para Stripe como parte del nuevo marketplace de aplicaciones de Stripe. La nueva aplicación proporciona información instantánea sobre reclamos de contracargos directamente a través del panel de control de Stripe.

 

El lanzamiento de la aplicación de Signifyd para Stripe significa que los clientes de Stripe protegidos por la solución de gestión de contracargos de Signifyd ya no tendrán que moverse entre diferentes plataformas digitales para rastrear el estado de los contracargos y solicitar actualizaciones sobre el estado de reembolso de los reclamos. 

 

“La decisión de Stripe de invitar a Signifyd a su marketplace de aplicaciones recién lanzado es la validación adicional del valor que proporcionamos a los comercios”, dijo Gayathri Somanath, vicepresidente de producto en Signifyd. “Y lo que es más importante, hace que la vida sea más fácil y eficiente para los clientes de Stripe y de la gestión de contracargos de Signifyd en un momento en el que la velocidad es esencial para el éxito en línea. El comercio electrónico simplemente no tiene tiempo para soportar los pasos perdidos en la era moderna”.

 

Después de instalar la aplicación Signifyd para Stripe, los analistas de riesgos y los equipos de operaciones de contracargos pueden disfrutar de una integración perfecta en sus paneles de control de Stripe, lo que subraya el compromiso de Signifyd y Stripe de añadir valor a los negocios de los comercios. Con la aplicación de Signifyd, el panel de control de Stripe proporciona una visibilidad fácil de cada caso de contracargo individual. Dicha visibilidad no solo proporciona información sobre el estado actual de los contracargos, sino que también proporciona una visión clara de los patrones de contracargos y permite identificar problemas continuos que podrían rectificarse para reducir los contracargos. 

 

La solución de gestión de contracargos de Signifyd aborda los siguientes problemas:

 

      Fraude amistoso: el titular de la tarjeta no reconoce un cargo y presenta un contracargo, o un familiar realiza una compra por accidente o por falta de conocimiento al titular.

      Abuso del consumidor o contracargo fraudulento: un titular legítimo de tarjeta realiza una compra con su propia tarjeta, pero afirma que nunca realizó la compra.

      Reclamos falsos de que un producto nunca llegó o llegó en mal estado o de otra manera no es como se describe. 

 

Los contracargos se han convertido en un punto de dolor cada vez más severo para los comercios, una vez que la presión de fraude, el fraude amistoso, el abuso de consumidores y las disputas de clientes aumentaron de manera drástica durante la pandemia, según los datos de Signifyd. La presión general del fraude (una medida de las órdenes con suficientes señales de alerta para considerarse fraudulentas) fue 400% más alta para fines del primer cuatrimestre de 2022 que antes de la pandemia. Y durante el primer trimestre de 2022, el abuso de consumidores aumentó más del 150% en comparación con los días antes de la pandemia, según los datos del sondeo de comercio electrónico de Signifyd.

 

Tener una forma rápida y eficiente para que los clientes de Signifyd que utilizan la recuperación de contracargos puedan rastrear esos reclamos y sus resultados en la plataforma de Stripe es un paso clave en el esfuerzo por controlar el aumento de esas áreas de fraude y abuso. 

 

Acerca de Signifyd

Signifyd proporciona una plataforma integral de protección para el comercio electrónico que utiliza su red de comercios para potenciar la conversión, automatizar la experiencia del cliente y eliminar el fraude y el abuso de consumidores para los comercios. Sus soluciones proporcionan la transparencia y el control que las marcas necesitan para tener éxito en el mundo del comercio electrónico que cambia rápidamente. Signifyd, que es el proveedor líder de seguridad de pagos y prevención de fraudes para los 1000 principales minoristas para 2022, tiene su sede en San José, California, con oficinas en Denver, Nueva York, Ciudad de México, São Paulo, Belfast y Londres.

 

Acerca de Stripe 

Stripe es una plataforma de infraestructura financiera para empresas. Millones de empresas, desde las más grandes del mundo hasta las empresas emergentes más ambiciosas, utilizan Stripe para aceptar pagos, aumentar sus ingresos y acelerar nuevas oportunidades de negocio. Con sede en San Francisco y Dublín, la empresa tiene como objetivo aumentar el PIB de Internet.