|
|
|
|
|
|
Ciudad de México a 30 de mayo.- El crecimiento económico en el sector del cuidado personal y la belleza este 2022 será positivo y de crecimiento debido al regreso gradual a las clases, oficinas y sitios de trabajo, así como la penetración de las plataformas de e-commerce y las tecnologías digitales que incluso permitirán que cada Representante de ventas de Avon tenga virtualmente su Show Room y su propia oficina.
Asimismo, se espera que después de la desaceleración motivada principalmente por la pandemia durante 2020, considerando las cifras que muestra el cierre de 2021, continúe la tendencia positiva en 2022 y en los siguientes años, aseguró Carlos Berzunza, Director General de CANIPEC, Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y de la Asociación Nacional de la Industria del Cuidado Personal y del Hogar, A.C y Presidente de CASIC, durante la celebración del Día de la Representante Avon, con el foro: Venta Directa en el siglo XXI, retos y oportunidades.
Avon celebra hoy a las millones de Representantes Independientes que desarrollan su propio negocio desde hace más de 135 años, ahora en 50 países, lo que durante la pandemia representó una oportunidad de negocios debido a las herramientas digitales que hicieron que los productos llegaran a más clientes, ya que los catálogos se compartieron cinco veces más que antes de la pandemia, expuso Magdalena Ferreira Lamas, Gerente General para los mercados del Norte de Latinoamérica de Avon.
Ferreira Lamas, enfatiza que si no hay ahora un compromiso de las compañías con la equidad de género donde las mujeres tengan los mismos ingresos y posiciones, tardaríamos 200 años en estar a la par.
• A la persona se le aseguró un arma de fuego corta con siete cartuchos útiles, una motocicleta y el dinero posiblemente robado
Luego de una coordinación entre efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y el sistema de las videocámaras de vigilancia de la capital, fue detenido un sujeto que, en posesión de un arma de fuego, probablemente asaltó a un automovilista en la colonia San Felipe de Jesús, alcaldía Gustavo A. Madero.
Los uniformados realizaban sus recorridos de prevención en dicha colonia, cuando fueron informados vía frecuencia de radio, por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, del asalto al conductor de un vehículo compacto color azul, en el cruce de las calles Tixtla y San Juan de los Lagos.
En el sitio, se entrevistaron con el afectado de 45 años de edad, quien les informó que un hombre que viajaba a bordo de una motocicleta colores negro, morado y verde lo interceptó, se acercó a la ventanilla del automóvil y mientras lo amenazaba con un objeto similar a una pistola, lo despojó de sus pertenencias.
En respuesta inmediata y con las características proporcionadas del probable responsable, quien también portaba un casco color verde fosforescente, en coordinación con los operadores del C2 Norte, los policías implementaron un cerco virtual y lo localizaron en el cruce de las avenidas Ejido y León de los Aldama, en la misma colonia.
Al dar alcance al sujeto, los efectivos de la SSC le realizaron una revisión de seguridad de acuerdo al protocolo de actuación policial, tras la cual se le aseguró un arma de fuego corta con siete cartuchos útiles y el dinero en efectivo que el denunciante reconoció como de su propiedad.
Por lo anterior, el hombre de 27 años de edad fue detenido y tras leerle sus derechos de ley y junto con el arma, la motocicleta y el dinero recuperado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación del caso.
En atención a un reporte de disparos, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego corta, en calles de la colonia Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc.
Los hechos ocurrieron cuando los efectivos policiales realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en el cruce de las calles Eligio Ancona y Trébol, y fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro de una persona que efectuó detonaciones en la vía pública.
Al arribar al lugar, se entrevistaron con un ciudadano de 39 años de edad quien mencionó que, momentos antes, escuchó los disparos y observó a un sujeto frente a un local comercial, el cual, al observar que se acercaba la patrulla, comenzó a correr.
Con las características proporcionadas por el denunciante, los uniformados, con apoyo de los monitoristas de las cámaras de videovigilancia del C2, comenzaron la búsqueda en la zona y, en una calle aledaña, fue ubicado y detenido el probable responsable.
De acuerdo al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión precautoria, tras la cual le fue hallada un arma de fuego corta de la que no pudo acreditar la legal portación con un documento oficial.
Por lo anterior, el hombre de 45 años de edad, fue enterado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones correspondientes.
Toluca, Estado de México, 30 de mayo de 2022.- Seis personas detenidas en acciones distintas fueron vinculadas a proceso, luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en los delitos de homicidio calificado y robo con la agravante de causar la muerte.
La autoridad judicial con sede en Texcoco determinó iniciar proceso legal en contra de Fabián Isaac “N” y David “N”, individuos que el pasado 3 de mayo habrían participado en el homicidio de un hombre en la colonia Constitución el Salado, en el municipio de Atenco.
De acuerdo con la indagatoria iniciada, ese día ambos involucrados y un tercer individuo interceptaron a la víctima en la calle Lago de Chapala, donde al parecer la golpearon en diversas partes del cuerpo y luego le arrojaron un pedazo de concreto en la cabeza, lo que le causó la muerte.
Por otro lado, el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Homicidio Zona Oriente consiguió la vinculación a proceso de Christian Jovani “N”, por homicidio registrado el 20 de mayo de 2021 en la colonia Santo Domingo, en el municipio de Chimalhuacán.
El día de los hechos, dos hombres viajaban a bordo de una motocicleta y en calles de la colonia referida fueron sorprendidos por el detenido y otro sujeto, quienes les dispararon con un arma de fuego, por lo que uno de ellos perdió la vida en el lugar y otro resultó herido.
En otro caso, el Representante Social de la FGJEM acreditó la posible participación de Jesús Rai “N” en homicidio acontecido en la colonia Ciudad Lago, en el municipio de Nezahualcóyotl.
El 17 de enero del año pasado, el detenido y otro individuo habrían golpeado a un masculino en la calle Lago Ladoga, luego Jesús Rai “N” entregó un arma de fuego a su cómplice, quien habría disparado en contra de la víctima, lo que le causó la muerte.
El Ministerio Público obtuvo, además, la vinculación a proceso de Iván de Jesús “N”, quien el pasado 1 de mayo habría discutido y herido con un cuchillo a un hombre, quien perdió la vida, hechos ocurridos en la calle Ignacio Zaragoza, colonia Darío Martínez, Segunda Sección, en Valle de Chalco.
Finalmente, la autoridad judicial con sede en Chalco inició proceso legal en contra de Alfredo “N”, luego de que el Ministerio Público acreditó su presunta participación en el delito de robo con la agravante de causar la muerte.
Los hechos ocurrieron el 22 de abril pasado en la calle Independencia, de la colonia Santa María Huexoculco, en Chalco, donde la víctima viajaba a bordo de una motocicleta en custodia de camión con mercancía, no obstante, fue interceptado por el detenido y otros tres hombres, quienes pretendieron robar la carga del automotor.
Estas personas posteriormente accionaron armas de fuego en contra de la víctima, quien falleció en el sitio.
En estos casos, esta Fiscalía General inició indagatorias, fueron detenidos los probables partícipes e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, donde fueron iniciados procesos legales en su contra, sin embargo, se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a los investigados como probables partícipes de algún otro ilícito sean denunciados a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.
Koibanx, la empresa líder y pionera en proveer plataformas y productos financieros basados en blockchain para el sistema financiero latinoamericano, estará a cargo de implementar la wallet, el token tanto para la PI que se venda como el token estable (equivalente a Naira) para pagar a los creadores, además de la integración técnica general de los diferentes proveedores en juego
Mayo 30, 2022 -- Montevideo, Uruguay -- El gobierno de Nigeria firmó un acuerdo exclusivo de DPI (Derecho de Propiedad Intelectual) de 3 años con Developing Africa Group para lanzar una wallet nacional que permitirá la comercialización internacional de todos los formularios de Propiedad Intelectual que se creen y registren dentro del país, tanto a nivel local como internacional. En este contexto, el acuerdo de exclusividad de DPI consiste en que el gobierno otorgue a Developing Africa Group -una empresa regional de desarrollo de software- la construcción de la plataforma oficial del país para que su gente pueda cargar cualquier formulario de PI y comercializarlos, venderlos o intercambiarlos en el extranjero, mientras cobran las regalías y los ingresos de estas operaciones en sus billeteras.
Los formularios de PI alcanzados por el acuerdo mencionado anteriormente incluyen marcas comerciales, patentes y todo tipo de derechos de autor, como canciones, letras, videos, espectáculos, conferencias, podcasts y todas las formas de contenido que se puede transmitir.
Developing Africa Group ha elegido a Koibanx, con la aprobación del Gobierno, como el motor de tokenización y pagos que se utilizará en el país y Algorand Blockchain como el protocolo sobre el que correrá. Koibanx, la compañía líder en América Latina en tokenización de activos e infraestructura financiera blockchain, estará a cargo de implementar la wallet, el token tanto para la PI que se venda como el token estable (equivalente a Naira) para pagar a los creadores, además de la integración técnica general de los diferentes proveedores en juego, que incluyen una de las principales empresas emisoras de tarjetas del mundo, una plataforma de streaming y las principales firmas tanto legales como de minería de datos, que se anunciarán antes de la fecha de lanzamiento.
Todos los tokens se lanzarán sobre la Blockchain de Algorand. “El protocolo de Algorand no solo proporciona el rendimiento, la escalabilidad, la seguridad y la funcionalidad necesarios para implementar un proyecto a tan gran escala, sino que también es respetuoso con el medio ambiente, lo cual es importante para el gobierno y tiene una gran coincidencia filosófica con la 'industria de la economía de los creadores' que estamos apuntando aquí ”, declaró Ben Oguntala, director ejecutivo de Developing Africa Group.
Esta no es la primera implementación de "Koibanx-Algorand", la sinergia ya se extiende a varias iniciativas nacionales públicas y privadas recientes en América Latina, incluido un programa nacional de identificación e información de ciudadanos basado en blockchain en Colombia (que actualmente tiene más de 9 millones de usuarios), la plataforma de Registro Nacional de El Salvador (que comprende PI pero también títulos de propiedad, vehículos y personas jurídicas) y más de 10 implementaciones de pagos diferentes para bancos en la región. Koibanx-Algorand están avanzando a pasos agigantados en América Latina para brindar infraestructura y herramientas más eficientes a la floreciente economía digital de la región.
“Lo que ha logrado el Developing Africa Group es realmente asombroso. La wallet de DPI de Nigeria es probablemente el proyecto cripto más grande del mundo. Cuando asumimos el desafío de El Salvador (Koibanx también gestionó la implementación de Lightning Network de Chivo Wallet) impactamos la vida de millones de ciudadanos, luego de esta experiencia nos embarcamos en la plataforma del gobierno colombiano asistiendo a decenas de millones. Creo que esta iniciativa podría cambiar la vida de más de 50 millones de personas fácilmente. Desde que lanzamos Koibanx en 2015, estábamos convencidos de que la tecnología Blockchain y las criptomonedas eran los ladrillos fundamentales para el desarrollo económico en los mercados emergentes, poder tener una participación activa en cómo está sucediendo es definitivamente un privilegio”, comentó Leo Elduayen, CEO de Koibanx.
La iniciativa en sí muestra dos grandes hechos que la cripto-industria ha estado asumiendo desde sus inicios. En primer lugar, no es solo una coincidencia que la adopción de criptomonedas y los activos tokenizados tengan lugar en "mercados emergentes" (El Salvador, Nigeria, Colombia, Panamá, Paraguay). En segundo lugar, América Latina y África comparten mucho más de lo que uno puede apreciar de primera mano, en términos de condiciones socioeconómicas, demografía, monedas inflacionarias, adopción de criptomonedas, población subatendida financieramente y una penetración de teléfonos inteligentes que aumenta rápidamente.
Los ejecutivos de las empresas mencionadas ya confirmaron que a mientras la iniciativa comienza a desarrollarse (se lanzará antes de enero de 2023) ya están en conversaciones para replicar el formato en Colombia y Centroamérica (países y una región con gran ascendencia africana). Estamos a punto de ver a Latam y África convertirse en el epicentro del mundo cripto.
Sobre Developing Africa Group
Developing Africa Group (DAG) es una organización de comercialización de derechos de propiedad intelectual (DPI) con sede en el Reino Unido, dedicada al uso de los DPI como un medio para el desarrollo de África mediante la creación de empleos, servicios comerciales y la habilitación de las oportunidades de desarrollo que tanto se necesitan en África. Busca lograr este objetivo desarrollando una plataforma de DPI en varios sectores que permitirá a los africanos comunes descubrir sus DPI, registrarlos y tener acceso al mercado internacional para explotar comercialmente sus DPI. DAG busca trabajar en todos los países africanos utilizando los DPI como un medio para crear comercio y empleo en África. Más información: https://developingafrica.net
Sobre Algorand
Fundada por el informático y ganador del Premio Turing, Silvio Micali, la infraestructura pública de la blockchain open source de Algorand brinda interoperabilidad y capacidad para manejar el volumen de transacciones necesarias para las defi, las instituciones financieras y los gobiernos realicen una transición sin problemas a FutureFi. Tecnología elegida por más de 700 organizaciones globales, Algorand, permite la creación simple de productos financieros, protocolos e intercambio de valor de la próxima generación.
Más información: https://algorand.com
Sobre Koibanx
Fundada en 2015, Koibanx es la empresa líder y pionera en proveer plataformas y productos financieros basados en blockchain para el sistema financiero latinoamericano. Lidera la revolución tecnológica de la industria en la región, brindando servicios de pago y tokenización de activos al sector bancario y financiero en Argentina, Colombia, México, El Salvador y Uruguay. A través de su plataforma, la infraestructura de sus clientes se vuelve más segura, ágil y rentable para pagos, factoring y tokenización de activos, posibilitando así la posibilidad de llegar a nuevos segmentos de mercados. Koibanx trabaja los rieles que permiten pagos multi-asset, convirtiendo las tenencias del sistema financiero en líquidos, permitiendo realizar pagos mixtos y parciales utilizando criptomonedas, dinero fiduciario, valores, materias primas y puntos de fidelidad.
Más información: www.koibanx.com
Las empresas necesitan de ejecutivos que además de cumplir sus objetivos de negocios sean capaces de desempeñarse como líderes ante sus equipos de trabajo para promover un ambiente de sana competencia y crecimiento profesional.
Para impulsar el desarrollo de los ejecutivos como líderes en su organización, el coaching ejecutivo es una herramienta fundamental, puesto que puede impulsar a obtener los mejores resultados y a través de los líderes, motiva a los equipos y optimiza sus capacidades y habilidades personales.
El coaching ejecutivo es un proceso de acompañamiento que un coach profesional hace directamente con un directivo en sesiones personales con el propósito de analizar e incluso redefinir sus objetivos en el campo profesional aportando herramientas para detectar sus áreas de oportunidad, mejorar el autoaprendizaje, optimizar las capacidades individuales y mejorar el relacionamiento con sus equipos de trabajo.
Como su nombre lo dice, el coaching ejecutivo va dirigido a empresarios, ejecutivos, directores de área y otros cargos dentro de la compañía que desempeñen funciones de planeación, organización, dirección, manejo de equipos de trabajo, entre otros y que cuenten con poder de decisión que influyan en el rumbo de la compañía.
El área de recursos humanos de las compañías es quien se encarga de buscar y contratar los servicios de coaching para sus ejecutivos, con la finalidad de obtener mejoras y que se potencialicen sus habilidades gerenciales y de liderazgo.
El coaching ejecutivo puede generar muchos beneficios tanto para el ejecutivo que lo toma como para la empresa. Respecto a ello, Antonio Simancas, Presidente de ICF México, señala que entre los beneficios, se puede destacar el incremento del liderazgo de los directivos, una mejora de la comunicación interna y entre los equipos de trabajo, lo cual se traduce en la optimización y eficiencia de los recursos de la compañía, así como de la obtención de un mayor rendimiento tanto del ejecutivo como de sus colaboradores.
Durante el proceso, el coach trabaja junto con el ejecutivo diversos temas enfocados a: estilos de liderazgo, desarrollo organizacional, la cultura organizacional, objetivos de negocio, estructura del equipo, tareas, la importancia de delegar, entre otros temas que le permitirán al coach detectar esas áreas de oportunidad y potencializar las habilidades y fortalezas del ejecutivo.
“Un aspecto importante a la hora de iniciar un coaching de este tipo, es establecer los indicadores o KPIs para medir los resultados del proceso. El área de recursos humanos, al final del proceso querrá conocer las mejoras del ejecutivo y la recomendación es hacer una evaluación de competencias al inicio y otra al final para mostrar los avances”, añadió Antonio Simancas del capítulo de ICF México.
El coaching ejecutivo cada vez es más recurrente en las empresas y se ha convertido en una herramienta que les ayuda a liberar el potencial de sus directivos incrementando así, su productividad y desempeño, al mismo tiempo de mejorar las relaciones y comunicación de los equipos de trabajo y convertirlos en líderes de la organización.
-o0o-
Sobre ICF
La ICF - International Coaching Federation - es la asociación mundial de entrenadores más grande, con más de 50,000 miembros asociados en más de 140 países. Fundada en 1995, independiente y sin fines de lucro, su misión es contribuir al avance del arte, la ciencia y la práctica del coaching profesional. ICF es pionera en el desarrollo de estándares globales para el coaching profesional, con competencias básicas, un Código de Ética sólido e investigación de mercado, que ofrece el recurso más grande del mundo para la investigación del coaching, con más de 2500 estudios disponibles. Además, la organización acredita programas de formación en coaching, que garantizan altos estándares en la profesión, y acredita a los coaches con el único programa de acreditación independiente reconocido mundialmente otorgado a coaches profesionales que han cumplido con rigurosos requisitos educativos y con experiencia probada.
Para más información: https://coachingfederation.org/
Las personas interesadas pueden solicitar más información al teléfono 728-285-9552, al correo electrónico desarrollo.academico@utvtol.edu.mx o consultar la convocatoria en https://seduc.edomex.gob.mx/.
Un lugar alejado del bullicio de la ciudad de México donde podrás ir a comer y disfrutar de un auténtico viaje culinario rodeado de la naturaleza del Ajusco, además puedes contemplar la tranquilidad del lugar, probar deliciosos cortes de carne selectos, en el único concepto "Grill Table" en la CDMX, un espacio para sentirte como el patio de tu casa.
AZUR es un restaurante que a través de sus elementos orgánicos, logra una conexión primordial con el fuego que le da vida, sabor y aroma a todos los platillos que se preparan y de esta manera crear recetas únicas y exquisitas.
Dentro de su carta podrás disfrutar de deliciosos cortes de carne selectos entre los que destacan el: Tomahawk, Cowboy, Ribeye, New York, entre otros que serán preparados directo en tu mesa y donde podrás conocer el término "asado perfecto" que consiste en tener un balance en temperatura, color, sabor y textura.
Además de la carne, hay una gran variedad de platillos de especialidad como: el salmón al grill con salsa de piña y habanero, deliciosas salsas de molcajete, hechas en la mesa y los ricos tuétanos con pico de gallo de elote amarillo, que son complementos que no pueden faltar para crear una explosión de sabores, que puede deleitar a los paladares más exigentes.
Tampoco puede faltar la selección de cócteles creaciones de él bartender de la casa, como: Cielo Rojo que se prepara con mezcal, infusión de jamaica y jugo de naranja o qué tal una Neblina del Ajusco preparada con ginebra, especias, romero, jugo de limón, toronja y agua quina, que son perfectos para acompañar cada platillo o si lo prefieres acompañarlos de un buen vino o cerveza artesanal.
Para finalizar esta experiencia, qué mejor que hacerlo alrededor de una fogata, deleitándote con smore de chocolate y una buena charla con amigos, familia o tu pareja.
AZUR es un espacio creado para que los foodies se olviden por un momento de todo y que la mesa se convierta en una red social en la que puedan compartir momentos de tranquilidad y armonía con un buen asado, perfecto para salir del estrés de la ciudad.
###
Sobre AZUR: Es el único restaurante con el concepto "grill table" en la CDMX , el cual te llevará a un viaje culinario único, donde no solo disfrutarás de nuestra mejor selección de cortes, sino de un taller inductivo de asado, cocteles creados por nuestro bar tender, una amplia selección de entradas, ensaladas y postres para acompañar tus alimentos, todo reunido en un espacio al aire libre, rodeado de la naturaleza del Ajusco.
Derivado de recorridos de seguridad que realizan los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en la alcaldía Azcapotzalco, se efectuó la detención de un hombre y un menor de edad que, probablemente, asaltaron un establecimiento comercial y despojaron al propietario del dinero de la venta del día.
Los hechos ocurrieron cuando los efectivos desempeñaban sus funciones de patrullaje en la colonia Santa Inés, y en el cruce de la calle Esperanza y la avenida Ferrocarriles Nacionales de México, un ciudadano les solicitó apoyo y denunció que, dos sujetos ingresaron a su carnicería, lo amagaron con una navaja y lo obligaron a entregar el dinero en efectivo y señaló a dos personas que corrían metros más adelante.
En una rápida acción, los uniformados les dieron alcance y conforme al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión de seguridad, tras la cual les hallaron un cuchillo de aproximadamente 15 centímetros de largo y dinero en efectivo, que el dueño de la carnicería reconoció como de su propiedad.
Por lo anterior, el hombre de 33 años de edad y el joven de 15 años fueron detenidos, enterados del motivo de su detención, sus derechos de ley y fueron puestos a disposición, junto con lo asegurado, ante el del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Los clientes de Signifyd que utilizan su servicio de gestión de contracargos ahora pueden rastrear el estado de los contracargos y las actualizaciones de reclamos directamente a través del panel de control de Stripe
SAN JOSÉ, California, 30 de mayo de 2022 – Signifyd, el líder en protección contra fraudes de comercio electrónico, anunció hoy el lanzamiento de la aplicación Signifyd para Stripe como parte del nuevo marketplace de aplicaciones de Stripe. La nueva aplicación proporciona información instantánea sobre reclamos de contracargos directamente a través del panel de control de Stripe.
El lanzamiento de la aplicación de Signifyd para Stripe significa que los clientes de Stripe protegidos por la solución de gestión de contracargos de Signifyd ya no tendrán que moverse entre diferentes plataformas digitales para rastrear el estado de los contracargos y solicitar actualizaciones sobre el estado de reembolso de los reclamos.
“La decisión de Stripe de invitar a Signifyd a su marketplace de aplicaciones recién lanzado es la validación adicional del valor que proporcionamos a los comercios”, dijo Gayathri Somanath, vicepresidente de producto en Signifyd. “Y lo que es más importante, hace que la vida sea más fácil y eficiente para los clientes de Stripe y de la gestión de contracargos de Signifyd en un momento en el que la velocidad es esencial para el éxito en línea. El comercio electrónico simplemente no tiene tiempo para soportar los pasos perdidos en la era moderna”.
Después de instalar la aplicación Signifyd para Stripe, los analistas de riesgos y los equipos de operaciones de contracargos pueden disfrutar de una integración perfecta en sus paneles de control de Stripe, lo que subraya el compromiso de Signifyd y Stripe de añadir valor a los negocios de los comercios. Con la aplicación de Signifyd, el panel de control de Stripe proporciona una visibilidad fácil de cada caso de contracargo individual. Dicha visibilidad no solo proporciona información sobre el estado actual de los contracargos, sino que también proporciona una visión clara de los patrones de contracargos y permite identificar problemas continuos que podrían rectificarse para reducir los contracargos.
La solución de gestión de contracargos de Signifyd aborda los siguientes problemas:
● Fraude amistoso: el titular de la tarjeta no reconoce un cargo y presenta un contracargo, o un familiar realiza una compra por accidente o por falta de conocimiento al titular.
● Abuso del consumidor o contracargo fraudulento: un titular legítimo de tarjeta realiza una compra con su propia tarjeta, pero afirma que nunca realizó la compra.
● Reclamos falsos de que un producto nunca llegó o llegó en mal estado o de otra manera no es como se describe.
Los contracargos se han convertido en un punto de dolor cada vez más severo para los comercios, una vez que la presión de fraude, el fraude amistoso, el abuso de consumidores y las disputas de clientes aumentaron de manera drástica durante la pandemia, según los datos de Signifyd. La presión general del fraude (una medida de las órdenes con suficientes señales de alerta para considerarse fraudulentas) fue 400% más alta para fines del primer cuatrimestre de 2022 que antes de la pandemia. Y durante el primer trimestre de 2022, el abuso de consumidores aumentó más del 150% en comparación con los días antes de la pandemia, según los datos del sondeo de comercio electrónico de Signifyd.
Tener una forma rápida y eficiente para que los clientes de Signifyd que utilizan la recuperación de contracargos puedan rastrear esos reclamos y sus resultados en la plataforma de Stripe es un paso clave en el esfuerzo por controlar el aumento de esas áreas de fraude y abuso.
Acerca de Signifyd
Signifyd proporciona una plataforma integral de protección para el comercio electrónico que utiliza su red de comercios para potenciar la conversión, automatizar la experiencia del cliente y eliminar el fraude y el abuso de consumidores para los comercios. Sus soluciones proporcionan la transparencia y el control que las marcas necesitan para tener éxito en el mundo del comercio electrónico que cambia rápidamente. Signifyd, que es el proveedor líder de seguridad de pagos y prevención de fraudes para los 1000 principales minoristas para 2022, tiene su sede en San José, California, con oficinas en Denver, Nueva York, Ciudad de México, São Paulo, Belfast y Londres.
Acerca de Stripe
Stripe es una plataforma de infraestructura financiera para empresas. Millones de empresas, desde las más grandes del mundo hasta las empresas emergentes más ambiciosas, utilizan Stripe para aceptar pagos, aumentar sus ingresos y acelerar nuevas oportunidades de negocio. Con sede en San Francisco y Dublín, la empresa tiene como objetivo aumentar el PIB de Internet.