miércoles, 5 de enero de 2022

IDC afirma que Huawei y Apple ocupan el primer puesto en los envíos de wearables de muñeca en el tercer trimestre de 2021


 

Ciudad de México, México a 05 de enero de 2022.- La IDC (International Data Coproration, por sus siglas en inglés) indica en su seguimiento trimestral de dispositivos portátiles a nivel global que Huawei y Apple ocuparon el primer lugar a nivel mundial en cuanto a envíos de wearables de muñeca en el tercer trimestre de 2021. Según los datos, Huawei volvió a alcanzar la primera posición en el segmento de envío de dispositivos wearables de muñeca a nivel mundial después del segundo trimestre de 2020.

 

Jitech Ubrani, director de investigación de IDC Mobility and Consumer Device Trackers, afirma que "el número de relojes vendidos por menos de 100 dólares es ahora igual al de las pulseras, que han dominado este segmento de precios en el pasado. El crecimiento de las marcas indias y chinas ha liderado el espacio de los relojes de gama baja, mientras que Apple, Huawei y Samsung se mantienen en la gama alta."

 

Actualmente, debido al incremento en inversión de las marcas de wearables más grandes, los dispositivos tradicionales independientes no logran ya satisfacer las necesidades de los consumidores en distintos escenarios. Los smartwatches de gama alta son por lo tanto una competencia integral de un hardware potente, servicios valiosos y ecosistema de terceros”.

 

Es claro que Huawei ha logrado esto. Ofrece un monitoreo de datos a través de hardware, servicios valiosos a través de software y continuamente enriquece y desarrolla el ecosistema de aplicaciones de terceros basadas en HarmonyOS para ofrecer a los usuarios una nueva experiencia futurista de gestión de salud digital.

 

Ofertas de productos completos para todo tipo de usuarios

 

 

2021 es un año muy importante para los wearables de Huawei. El buque insignia de la serie HUAWEI WATCH vuelve con HarmonyOS 2 después de cuatro años, demostrando una interacción inteligente, inteligencia independiente e interconexión en todos los escenarios, creando un dispositivo inteligente en la muñeca para ofrecer a los consumidores una experiencia de vida cómoda.

La clásica serie GT de HUAWEI WATCH, la cual es muy popular entre los consumidores de todo el mundo, anunció su tercera generación en noviembre, con una amplia actualización de software y hardware, y con el objetivo de crear una experiencia más profesional en gestión de la salud y el fitness para los consumidores. Al mismo tiempo, el HUAWEI GT Runner, un reloj para corredores profesionales especialmente diseñado para ellos, anunció oficialmente que Huawei ha entrado en el nuevo mercado de los relojes para corredores profesionales.

 

 

La nueva HUAWEI Band 6, con una pantalla AMOLED FullView, lidera la tendencia de moda en bandas inteligentes. Con 96 modos de entrenamiento, monitoreo integral de frecuencia cardiaca y de SpO2, y un diseño ligero, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia de monitoreo durante todo el día. El HUAWEI WATCH KIDS 4 Pro está diseñado para los niños, vigila su sano crecimiento a través de funciones de seguridad inteligentes e interacciones divertidas en tiempo real.

 

El 14 de diciembre, Huawei anunció oficialmente su HUAWEI WATCH D, el primer smartwatch que puede medir la presión sanguínea. Este producto ha superado el registro de dispositivo médico de segunda clase de la Administración de Alimentos y Medicamentos de China (Certificado de registro nº: 20212071428). Puede medir la presión arterial en cualquier momento y en cualquier lugar y fue lanzado oficialmente el 23 de diciembre en China.

 

Desde smartwatch hasta banda inteligente, desde el reloj profesional para corredores hasta el clásico reloj para la salud y fitness, los usuarios de diferentes edades y diferentes necesidades pueden encontrar los dispositivos más adecuados para ellos en la familia de wearables de Huawei.

 

La investigación y el desarrollo proporcionan una base sólida para los wearables de Huawei

 

Según el rendimiento del mercado y la oferta de productos de este año, Huawei se ha consolidado como una de las marcas de gama alta en el mercado de los wearables. Si se examina el proceso de desarrollo de Huawei desde 2015 hasta la actualidad, hay varias competencias básicas.

 

En primer lugar, la innovación tecnológica continua. Huawei ha realizado avances sólidos en la investigación de las funciones de salud y fitness de los wearables inteligentes dando un paso a la vez. En 2016, se lanzó la tecnología de monitoreo del ritmo cardiaco HUAWEI TruSeen™ para ofrecer un monitoreo dinámico del ritmo cardiaco, que ofrece la posibilidad de medir el ritmo cardiaco durante diversas actividades a lo largo del día. Mientras tanto, la tecnología de monitoreo del sueño HUAWEI TruSleep™ se lanzó en 2017 para analizar la calidad del sueño por la noche. La implementación del monitoreo de la postura al correr en 2018 puede proporcionar una base científica más precisa para la orientación del entrenamiento. El monitoreo de la SpO2 se logró en 2019, y es posible detectar aplicaciones en escenarios de meseta y descubrir los riesgos potenciales en las condiciones físicas. En 2020, los productos se utilizaron a nivel médico, con un monitoreo profundo del ECG sobre la investigación de la salud del corazón. El monitoreo de la temperatura corporal se lanzó en la primera mitad de 2021, y a través de la investigación de la salud profesional, se puede lograr la detección de enfermedades a mayor escala.

 

En segundo lugar, es necesario invertir continuamente en I+D. Huawei insiste en invertir más del 10% de sus ingresos por ventas en I+D cada año. La innovación en I+D es la fuerza motriz inagotable para el desarrollo a largo plazo de Huawei. A nivel mundial, Huawei cuenta con más de diez centros de I+D dedicados a los wearables, construyendo una plataforma de investigación completa para la salud y el fitness que se coordina en múltiples lugares del mundo. Se unirá a las capacidades globales y locales de innovación en salud y fitness de Huawei para crear un ecosistema innovador, líder y abierto.

 

HUAWEI Health Lab forma parte del ecosistema de salud y fitness. En 2016, Huawei estableció un laboratorio HUAWEI Health Lab en Shenzhen para realizar pruebas e investigaciones sobre productos y tecnologías. En 2020, Huawei abrió el HUAWEI Health Lab (Xi'an) al público por primera vez para mostrar la innovación y la aplicación de la tecnología de salud y fitness de Huawei. En 2021, el HUAWEI Health Lab (Lago Songshan) más grande de Huawei se actualizó para construir una plataforma de innovación tecnológica de clase mundial para la industria de la salud y el fitness en torno a la investigación de productos, la investigación y el desarrollo de estándares, las pruebas y la certificación, así como la experiencia de visualización y la incubación de la industria. Se informa de que la inversión global del laboratorio supera los 200 millones de yuanes.

 

 

Finalmente, se requiere una experiencia de servicio completo en el lado del software. Huawei tiene su propia aplicación HUAWEI Health. Según los datos de los usuarios, más de 5 millones de usuarios se han unido al ecosistema de HUAWEI Research. El HUAWEI Health Lab ha acumulado 320 millones de usuarios, y la media de usuarios activos mensuales en el mundo supera los 83 millones. Desde el punto de vista de la experiencia funcional, además de las funciones básicas, como el seguimiento de los entrenamientos, el monitoreo del sueño, los cursos de fitness, el entrenamiento de respiración, etc., HUAWEI Health App también ofrece una serie de servicios de valor añadido.

 

Con el rápido desarrollo de la tecnología y la innovación, cada pequeño avance en las funciones de salud y fitness puede trasladarse a los consumidores a través de un producto, magnificando así su valor en innumerables ocasiones. Huawei sigue utilizando la innovación tecnológica para aportar avances, productos y servicios reales, ofreciendo monitoreo digital de la salud a usuarios de todo el mundo. Huawei amplía continuamente los límites de las funciones de salud y fitness de los wearables, permitiendo a los usuarios ampliar su experiencia de vida con una mejor salud.

 

 

Adecuación y adaptación a las nuevas condiciones globales son las tendencias del sector inmobiliario, de la construcción y de bienes raíces para el 2022


 

 

  • Diferentes proyectos del sector Turismo, Industrial, Inmobiliario, Retail y Servicios, han sido impulsados por JLL durante el 2021, con el fin de contribuir a hacer realidad proyectos acordes a las nuevas condiciones globales.

 

  • Durante el 2022, JLL continuará coordinando y gestionando grandes proyectos bajo la perspectiva de consolidar los “proyectos del futuro”, basados en tendencias como la sustentabilidad, inteligencia artificial, digitalización, e- commerce, entre otras tendencias de cada sector.

 

 

Ciudad de México, a 04 de enero de 2022.- Proyectos basados en estrategias eco-sustentables, adopción de tecnologías de última generación en edificios, complejos turísticos, oficinas, grandes centros operativos e industriales, digitalización e e-commerce, son algunas de las tendencias globales que tomaron gran fuerza durante este 2021 y que se mantendrán durante el próximo 2022, con el fin de adecuar cada desarrollo inmobiliario y proyecto de construcción a las nuevas condiciones globales. La pandemia ha marcado un antes y un después en todas las facetas del ser humano, y sin duda, el sector inmobiliario, de la construcción y de bienes raíces, no es ni será la excepción.

 

Así lo consideró Arturo Bañuelos, Director Ejecutivo de Proyectos y Desarrollos de JLL México, quien hizo un balance de los grandes proyectos en los que JLL ha participado en México, y cuáles son las próximas tendencias que se vislumbran para los diferentes sectores. El directivo de JLL México indicó que el 2020 fue el año más duro por el Covid-19, en el cual, por dar un ejemplo, el mercado inmobiliario a nivel mundial cayó alrededor de un 9%. Sin embargo,  durante el 2021, se logró una recuperación importante, creciendo casi un 23%. “No cabe duda que el sector inmobiliario ha sido uno de los más impactados por la pandemia, ralentizando su actividad de inversión en todo el mundo, pero el escenario de recuperación también resulta alentador”.

 

El directivo de JLL aseguró que el escenario durante el 2021, aún en periodo de pandemia, desencadenó la aceleración del proceso de transformación de diversos sectores, migrando hacia construcciones y proyectos en donde existiera una mayor flexibilidad e integración de nuevas tecnologías, sobre todo buscando generar proyectos eco-sustentables.

 

A continuación, el directivo de JLL citó algunos ejemplos de las modificaciones y tendencias que están surgiendo en algunos sectores, mismas que se consolidarán en 2022, y en las cuales JLL a través de PDS han estado y estarán colaborando:

 

Centros de distribución (sector industrial)

El crecimiento exponencial que tuvo el comercio electrónico durante el 2020 y 2021, está modificando las tendencias de consumo, por lo que actualmente grandes empresas se encuentran instalando centros de distribución en puntos estratégicos del país, con el fin de eficientar sus procesos de logística y entrega. De acuerdo a datos del Banco de México, durante 2020 y 2021 el monto de compras a través de sitios de comercio electrónico creció un 30%, en comparación con el año anterior inmediato (2019). Este crecimiento se mantendrá constante durante el 2022 por lo que se estima que este modelo de negocio mantendrá esta tendencia en los próximos años.

 

Hospitality (sector turismo)

La digitalización, las tecnologías emergentes y la realidad aumentada, aplicadas a la industria hotelera y turística en México, estarán transformando completamente la experiencia de viajar. Muchas de estas innovaciones tecnológicas fueron puestas en marcha a raíz de la pandemia Covid-19, y han resultado todo un éxito, por lo que se mantendrán e incluso se espera que de forma acelerada, se incrementen las innovaciones tecnológicas para beneficio de turistas nacionales y extranjeros.

 

Oficinas y centros de trabajo híbridos (sector inmobiliario)

El reto para el sector de oficinas corporativas es y será el de atraer a los empleados a espacios innovadores que fomenten la creatividad y productividad, pero en un ambiente de trabajo seguro. La oficina seguirá siendo el centro del ecosistema laboral, dedicando los espacios físicos a la socialización, colaboración, reuniones presenciales y gestión de personas, pero adaptadas a espacios con inserciones tecnológicas que se adapten a los nuevos modelos de trabajo como el híbrido y la conectividad flexible.

 

Edificios verdes y ecosustentables

Es un hecho que la pandemia por Covid-19 ha dejado como aprendizaje la necesidad de que las empresas cumplan con estándares de sustentabilidad cada vez más altos, y por lo tanto, aceleró la incorporación de tecnologías sustentables, el cuidado ambiental y la transición al consumo de energías limpias en los proyectos inmobiliarios.

Vivimos en una época en la que la sustentabilidad y la resiliencia van de la mano, pues de ello dependerá la continuidad de las operaciones de la empresa. Por lo anterior, cada vez son más los proyectos inmobiliarios que han priorizado y reforzados sus mecanismos de protección de la salud y bienestar de los colaboradores.

 

De ahí surge la necesidad de orientar dichos proyectos hacia programas integrales de energía y sustentabilidad, certificaciones nacionales e internacionales como son LEED, WELL, PCES, entre otras y asesorías que, en conjunto, les permitan regresar un poco a la sociedad y al medio ambiente. Adicionalmente, traen consigo beneficios sociales, ambientales e incluso económicos con los incentivos fiscales.

 

El directivo de JLL señaló que esta nueva realidad para todos los sectores tendrá que ser asimilada poco a poco, cada empresa a su ritmo y con sus necesidades específicas. “Los ejecutivos de cada empresa deberán idear su propio camino, en función del análisis de necesidades que encuentren de forma interna. Nunca será lo mismo adaptar espacios para una empresa del sector retail, que una especializada en logística, o enfocada al sector industrial. Cada sector tiene sus características particulares”.

 

Arturo Bañuelos finalizó aseverando que el ser humano está expuesto a factores que los seres humanos no podemos controlar, al menos no totalmente, “creo que la pandemia nos dejó un claro aprendizaje de esta vulnerabilidad que tenemos ante eventos de esta naturaleza. Las empresas y sus colaboradores deberán trabajar codo a codo, para encontrar, de forma conjunta, el mejor camino para sus necesidades particulares y con ello, resurgir ante esta álgida etapa que aún vivimos como humanidad”.

 

 

Gusano de Corazón. Una enfermedad difícil de diagnosticar que podría estar afectando a tu perro


 

 

  Las pruebas diagnósticas pueden arrojar falsos negativos de Gusano de Corazón, por lo que la prevención es la mejor opción para proteger a tu mascota de este parásito que puede ser letal. 

  La médico veterinaria Samantha Hay-Parker comparte unas sencillas recomendaciones para cuidar a tu mascota de esta enfermedad.


 

Ciudad de México, a 4 de enero de 2022. ¿A tu perro lo picó un mosquito? Mucho ojo, así es como se transmite el parásito Dirofilaria immitis, mejor conocido como Gusano de Corazón, el cual puede ser letal para tu mascota y no es fácil de diagnosticar.

 

Este huésped no bienvenido se puede encontrar en los mosquitos tipo Aedes, Anopheles y Culex, quienes, después de picar a un animal infectado, pueden contagiar a otros. [1]

 

Aunque los gatos y algunos otros animales de compañía también son susceptibles, los canes son quienes más están en riesgo. Esto sin importar la edad, raza o el medio ambiente en el que habiten.

 

Es necesario tener en cuenta que México tiene las condiciones perfectas para el desarrollo de los mosquitos que transmiten la enfermedad, la cual prospera en países con clima tropical y subtropical.[2]

 

Para evitar el contagio, la MVZ. Samantha Hay-Parker, Technical Advisor Pets de Boehringer Ingelheim Animal Health México, recomienda la prevención a través de un desparasitante interno con actividad para eliminar las larvas de este parásito, el cual se debe administrar mensualmente en caso de encontrarse en zonas con alta prevalencia de la enfermedad.

 

Esto, debido a que el ciclo de desarrollo de este parásito es complejo y no en todas sus etapas es sensible a los desparasitantes que se usan regularmente. “Es importante que se administre el desparasitante adecuado y de manera mensual para mantener protegido al paciente”, explicó la veterinaria.

 

Realizar pruebas de sangre anuales también es necesario para asegurarnos que nuestras mascotas se encuentren realmente sanas; sin embargo, hay que tener presente que un animal infectado puede dar un falso negativo debido a un antígeno bloqueante, el cual se presenta en aproximadamente el 7% de las pruebas. [3]

 

La prevención siempre será la mejor aliada para evitar enfrentarse a resultados como los descritos anteriormente, por lo que la experta sugiere seguir estos consejos:

 


 La prevención siempre es mejor- Actualmente existen algunas opciones, como un antiparasitario que combina un potente insecticida para el control de pulgas, ácaros y garrapatas y un desparasitante contra gusanos internos. Las soluciones de fácil administración como Nexgard Spectra®, resultan eficaces para brindar protección a cachorros a partir de las 8 semanas de edad.[4]

 Apúntalo en tu calendario- Para que los tratamientos preventivos sean realmente eficaces contra las larvas es muy importante no olvidar administrarlo cada mes, ya que incluso unas semanas de retraso pueden dejar a tu mascota desprotegida.

 Realizar pruebas anuales- Sin importar que se esté llevando un tratamiento preventivo, es importante que cada año el veterinario le realice una prueba diagnóstica a tu animal de compañía.

 Mantenlo dentro de la casa- Aunque se robe tu sillón favorito o crea que tu cama es suya, dejar que tu can viva dentro de tu hogar ayudará a que se reduzca el riesgo de contagio.

 Evita a los mosquitos- Evitar a estos insectos no es tarea fácil; sin embargo, tomar medidas como tener mosquiteros en puertas y ventanas y evitar los paseos en horas en las que hay más mosquitos, son formas fáciles de limitar la exposición.

 

 

Recuerda que, si tu perro o gato presenta signos como somnolencia, falta de apetito, intolerancia al ejercicio o dificultad para respirar, podría ser por la enfermedad de Gusano del corazón, busca que el médico veterinario pruebe distintos métodos diagnósticos antes de descartar el padecimiento.

 

 

 

¡Los #TikTokAwards ya son una realidad! Vota y apoya a tu creador favorito


  • Del 3 al 11 de enero la comunidad podrá votar por sus creadores favoritos mediante una sección especial en la app; la premiación se llevará a cabo el 13 de enero en un gran evento que podrá seguirse en vivo desde la cuenta oficial de TikTok en español y en tv por cable.
  • Figuras como Danna Paola, Camilo y Karol G están entre los nominados en esta primera edición de los TikTok Awards.

Ciudad de México, 04 de enero de 2022.- Lo que muchos esperaban ver ya es un hecho: la primera edición de los TikTok Awards por fin han llegado. Será el próximo 13 de enero a las 8 pm cuando el mundo conozca a los creadores que, durante el 2021 se encargaron de sacarnos una sonrisa, de enseñarnos lo más interesante de nuestro mundo o hacer volar nuestra creatividad.

Los TikTok Awards sin duda serán uno de los momentos más épicos del año. Estarán conducidos por los talentosísimos Brianda Deyanara y Daniel Sosa, quienes junto a un grupo muy especial de estrellas presentarán a los ganadores de 18 increíbles categorías como entretenimiento, maquillaje y gaming. Además, el escenario se prenderá con las actuaciones especiales de Farruko, Camilo, Humbe, Leon Leiden y Bruses. El evento podrá seguirse en directo a través de la cuenta de @tiktok_español y a través de uno de los canales de música y entretenimiento por cable.

Así mismo, la comunidad fungirá como el juez más importante, pues podrá elegir a los ganadores a través de la aplicación a partir del día de hoy y hasta el 11 de enero del 2022; las personas podrán votar todos estos días contando con un voto diario por categoría, mientras más voten, más posibilidades tendrán de ganar sus favoritos, basta con dar clic al banner de los TikTok Awards ubicado en la sección 'Tendencias' para entrar a la página de votaciones. Los nominados ya se han dado a conocer a través de la cuenta oficial de TikTok de @domelipa, y han sido seleccionados gracias a su talento único para conectar con sus seguidores.

No te quedes fuera de este evento y vota por tu favorito:

Fav del Entretenimiento

@soydamiancervantes  - México

@ luisvelody - México

@ibarrechejavier - México

@ sebi_manzoni - Argentina

@ javiponzo - Argentina

Fav del Sabor

@ juanessanchezp - Colombia

@fredebrochito - Colombia

@robegrill - México

@elblogdelgordo - México

@decorandopasteles - México

Fav del Conocimiento

@bio_makers1 - México

@psicologatiktokera - México

@historiaparatontos - México

@mikephy - México

@jeffrey.navarro - Colombia

Fav del Maquillaje

@sandrallosa - Perú

@sarai.paniagua - México

@dorisjocelyn - México

@arriagalonso - México

@loricuasoy - México

Fav del Gaming

@memounstro - Chile

@soythalas - Colombia

@corvii_ff - México

@el.pollofrito - México

@otrafernadamas - México

Fav Gamer En Línea

@ely.bells - Colombia

@soykari - Colombia

@malteada4 - México

@angelo.gamer - México

@jossbeat - México

Atleta Fav

@fatibarone - Uruguay

@caragliomilton - Argentina

@miguel_layun - México

@rommel_pacheco - México

@dafnenavarrol - México

Fav del Deporte

@guerreroskida - Colombia

@catavegap - Colombia

@juank_pp - México

@matadorpr15 - México

@mercedesroa - México

Fav del Fitness

@alex_destreza - Colombi

@agusprivii - Colombia

@sofialarios_ - México

@guerovalle - México

@leobarstarzz - México

Artista Fav Emergente

@humbe - México

@leonleiden - México

@bruses_ - México

@juliansappietro - Argentina

@yamisafdie - Argentina

Artista Fav en TikTok

@camilo

@karolg

@jbalvin

@sebastianyatra

@dannapaola

Tendencia Musical Fav

Todo De Ti | Rauw Alejandro

Fiel | Los Legendarios & Wisin & Jhay Cortez

Enganchados Nene Malo - Cumbia Mix | Nene Malo

In Da Getto | J. Balvin & Skrillex

Ropa Cara | Camilo

Pepas | Farruko

Telepatía | Kalí Uchis

Celebrity Fav del Año

@cvillaloboss - Colombia

@ederbez - México

@erikabuenfiloficial - México

@ponchodenigris - México

@yordirosadoo - México

Fav de Favs 2021

@soybans - Colombia

@darianrojasc - México

@domelipa - México

@aliizquierdo_ - México

@.kunno - México

@elrodcontreras - México

@cainguzman - México

Fav de la comedia

@sarumaoficial - Colombia

@leonelfransezze - Colombia

@marioaguilar - México

@pacodemiguel - México

@danielarodrice - México

Fav de la Moda

@zameparra - Colombia

@erikguzon - México

@valeaguima - México

@lailanysota - México

@priscyescoto - México

Fav del Hack

@pongamoslo_a_prueba - México

@maritzaconamor - México

@majolis - México

@barbiebac.ok - Colombia

@dannyalzatev - Colombia

Fav del Live

@saelmaldonado - México

@soyximerico - México

@terrorran - Colombia/Argentina

@whitebear_111 - Colombia/Perú

@kemacral - México

Todo está listo para lo que será una de las mejores noches del 2022. No olvides que tu voto será el más importante para ayudar a tu creador favorito a ganar la primera edición de los TikTok Awards.