lunes, 2 de agosto de 2021

Microsoft lanza oficialmente Windows 365 para optimizar el trabajo en la nube

 


Windows 365 ofrecerá una experiencia de PC completa y personalizada desde la nube a cualquier dispositivo, proporcionando a los usuarios y organizaciones más potencia, simplicidad y seguridad para el trabajo híbrido.

Microsoft anunció este miércoles Windows 365, un servicio en la nube que introduce una nueva forma de experimentar Windows 10 o Windows 11 (cuando esté disponible) para empresas de todos los tamaños. Windows 365 lleva el sistema operativo a la nube de Microsoft, transmitiendo la experiencia completa de Windows -aplicaciones, datos y configuración- tanto a dispositivos personales como corporativos.

Seguro por su diseño y desarrollado con los principios de Confianza Cero (Zero Trust), Windows 365 asegura y almacena la información en la nube, no en el dispositivo, ofreciendo una experiencia segura y productiva para todos los usuarios. También crea una nueva categoría de computación personal híbrida llamada PC en la nube, que utiliza tanto la potencia de la nube como las capacidades del dispositivo para ofrecer una experiencia completa y personalizada.

El anuncio representa un avance innovador en un momento en que empresas de todo el mundo buscan la mejor manera de facilitar los modelos de trabajo híbridos en los cuales los empleados están tanto in situ como distribuidos por todo el mundo.

“Gracias a Windows 365, estamos creando una nueva categoría: PC en la nube”, dijo Satya Nadella, presidente y CEO de Microsoft. “Al igual que las aplicaciones fueron llevadas a la nube con SaaS, ahora estamos llevando el sistema operativo a la nube, proporcionando a las empresas una mayor flexibilidad y una forma segura de capacitar a su personal para ser más productivo y conectado, independientemente de su ubicación.”

Un nuevo paradigma informático para el trabajo híbrido

A medida que la pandemia comienza a aliviar en algunas partes del mundo, está surgiendo una nueva forma de trabajar, transformada por los procesos virtuales y la colaboración a distancia. En este entorno más distribuido, los colaboradores en las organizaciones necesitan acceder a los recursos corporativos desde distintos lugares y dispositivos, y con el aumento de las amenazas a la ciberseguridad, la protección de esos recursos es primordial.

“El trabajo híbrido ha cambiado fundamentalmente el papel de la tecnología en las organizaciones hoy en día”, comentó Jared Spataro, vicepresidente corporativo de Microsoft 365. “Con un personal más dispar que nunca, las empresas necesitan una nueva forma de ofrecer una gran experiencia de productividad con mayor versatilidad, simplicidad y seguridad. PC en la nube es una nueva y emocionante categoría de computación personal híbrida que convierte cualquier dispositivo en un espacio de trabajo digital personalizado, productivo y seguro. El anuncio de Windows 365 es sólo el comienzo de lo que será posible a medida que difuminemos las líneas entre el dispositivo y la nube”.

Windows 365 ayuda a las empresas a resolver los desafíos a los que se enfrentan desde mucho antes de la pandemia. Los usuarios esperan una mayor flexibilidad y más opciones para trabajar desde diferentes lugares, sin dejar de garantizar la seguridad de los datos de la empresa. Podrán acceder y salir de los equipos sin los desafíos logísticos de emitir nuevo hardware o asegurar los dispositivos personales, lo que permite a las empresas adaptarse a los períodos de mayor actividad de manera más eficiente y segura. Además, serán capaces de garantizar que su personal más especializado en funciones creativas, analíticas, de ingeniería o científicas tengan una mayor potencia de cálculo y un acceso seguro a las principales aplicaciones que necesitan.

Versátil, sencillo y seguro: el impacto transformador de Windows 365

Al aprovechar la potencia del sistema operativo Windows y la fuerza de la nube, Windows 365 ofrece una mayor tranquilidad en tres aspectos fundamentales:

  • Potente: Con el arranque instantáneo de su PC personal en la nube, los usuarios podrán transmitir todas sus aplicaciones, herramientas, datos y configuraciones desde la nube a través de cualquier dispositivo. Windows 365 proporciona la experiencia completa de un PC en la nube. La nube también ofrece versatilidad en cuanto a potencia de procesamiento y almacenamiento, permitiendo a los departamentos de TI ampliar o reducir la capacidad en función de sus necesidades. Con la posibilidad de elegir entre Windows 10 o Windows 11 (una vez que esté disponible de forma generalizada a finales de 2021), las empresas podrán elegir el PC en la nube que más les convenga con un precio mensual por usuario.
  • Sencillo: Los usuarios pueden iniciar la sesión y retomarla donde la dejaron en todos los dispositivos, siendo ésta una experiencia de Windows sencilla y familiar proporcionada por la nube. Para el departamento de TI, Windows 365 también simplifica la implementación, las actualizaciones y la gestión y, a diferencia de otras soluciones, no requiere ninguna experiencia en virtualización. Con la optimización de Windows 365 en materia de punto de conexión, el departamento de TI podrá adquirir, implementar y gestionar fácilmente las PCs en la nube de la misma manera que gestiona las PCs físicas a través de Microsoft Endpoint Manager. Las pequeñas y medianas empresas podrán adquirir Windows 365 directamente o a través de un proveedor de servicios en la nube, y configurar su empresa con el servicio de PC en la nube a través de algunos clics. Microsoft también continúa innovando en Azure Virtual Desktop para aquellas empresas con gran experiencia en virtualización que desean más opciones de personalización y flexibilidad.
  • Seguro: Windows 365 es seguro por diseño, aprovecha la potencia de la nube y los principios de Confianza Cero. La información se asegura y se almacena en la nube, no en el dispositivo. Siempre actualizado y desarrollado en base a las excelentes capacidades y líneas de base de seguridad de Microsoft, Windows 365 simplifica la seguridad y recomienda la mejor configuración de seguridad para el entorno en cuestión.
Jared Spataro, vicepresidente corporativo de M365, y Alysa Taylor, vicepresidenta corporativa de Aplicaciones Empresariales e Industria Global

Nuevas oportunidades para el ecosistema de socios de Microsoft

Durante décadas, los socios de Microsoft han sido el núcleo de la forma en que Microsoft ofrece tecnologías y transformación empresarial a sus clientes de todo el mundo. La profundidad de las ofertas en la nube y el portafolio de tecnología de Microsoft les ofrece el poder de desarrollar soluciones innovadoras y específicas para el sector. Windows 365 permitirá les permitirá seguir produciendo lo más posible.

Desde los integradores de sistemas hasta los proveedores de servicios gestionados, pasando por los proveedores de software independientes (ISV) y los fabricantes de equipos originales (OEM), la nueva categoría de PC en la nube crea oportunidades para que los socios de Microsoft ofrezcan nuevas experiencias de Windows en la nube.

Las empresas buscarán a los integradores de sistemas y a los proveedores de servicios gestionados para que les ayuden a sacar el máximo partido a todo el servicio de Windows. Los ISV podrán seguir desarrollando aplicaciones en Windows y ofrecerlas en la nube para ayudar a las empresas a trabajar de nuevas maneras a medida que continúan transformándose digitalmente. Y los fabricantes de equipos originales tendrán la oportunidad de integrar Windows 365 en su amplio portafolio de servicios junto con las sólidas características y el hardware seguro de sus dispositivos.

“Para ofrecer lo mejor de sí mismos en un nuevo mundo laboral, los empleados necesitan una tecnología que les resulte familiar, fácil de usar, segura y siempre disponible”, comentó Veit Siegenheim, líder global de lugares de trabajo modernos de Avanade. “Gracias a Windows 365, Microsoft está capitalizando el poder de la nube para potenciar la productividad en cualquier lugar, a través de cualquier dispositivo y mejorar la experiencia.”

Disponibilidad

Windows 365 estará disponible de forma general para empresas de todos los portes a partir del 2 de agosto de 2021. Es posible encontrar más información en https://Microsoft.com/Windows-365.

Renta diaria de vehículos: Aliado en la recuperación del turismo

 


- La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos presenta su segundo Whitepaper, en esta ocasión para hablar sobre el segmento de la renta diaria de vehículos y su impacto en la recuperación del turismo

    • En marzo, abril, mayo y junio del 2020 se tuvo un desplome en el mercado internacional del 80% al 95% en la renta diaria.

    • Venta del parque vehicular, en términos generales alcanzaron un porcentaje de hasta el 40% de su flota.



Ciudad de México. – El mundo vivió una situación sin precedentes y continúan los estragos de la pandemia, además de las lamentables y terribles pérdidas humanas, los estragos económicos que sufre el sector turístico siguen presentes y afectando a los actores de esta gran industria.

Empresas como Alamo, Avis, National y Enterprise, reportaron un buen cierre en 2019, sin embargo, en marzo (el mejor mes de esta industria históricamente), abril, mayo y junio del 2020 se tuvo un desplome en el mercado internacional del 80% al 95%. Lo que llevo a que más del 90% de la flota se mantuviera parada.

Esto hizo que las empresas empezaran a tener diferentes medidas para poder mantener la mayor parte de empleos y subsistir hasta que la situación mejorará, como el ofrecer sus servicios y promociones de viaje a turistas nacionales e internacionales, el dinamizar las economías locales, la recuperación de los empleos perdidos y la reactivación de la actividad turística.

Una de estas estrategias fue el “desflote”, que es la venta del parque vehicular, en términos generales alcanzaron un porcentaje de hasta el 40% de su flota, por lo que las empresas se quedaron con menos inventario y, por tanto, menos activos para ofrecer sus servicios.

Afortunadamente, para este primer semestre las empresas de renta diaria tienen ya una demanda más consolidada, aun así, los retos continúan y es que por la escasez de microchips es complicado hacerle frente a este crecimiento.

De igual forma, para cierre de año se tiene previsto que, para llegar a niveles de 2019 en el segmento de renta diaria, el turismo nacional y extranjero debe recobrar la confianza con la terminación completa de los esquemas de vacunación y adicionalmente con las medidas de la sana distancia.

Se estima que las temporalidades y/o demandas marcadas volverán a ser muy evidentes, pero la inestabilidad en repuntes hace que los viajes de negocio no se muevan tanto, por lo que se piensa que en los próximos meses con la tranquilidad de la vacuna crezca esta demanda.

De poder solucionar estos retos y continuar con el buen trabajo en los esquemas de vacunación se espera que el segundo semestre del 2021 arroje resultados muy positivos.

Ante esto, la AMAVe presenta su segundo whitepaper, en esta ocasión sobre renta diaria de vehículos y su impacto en la recuperación del turismo. Donde se enlistan las afectaciones, cambios del consumo y del negocio, así como el panorama para cierre de año en este sector.

Para poder visualizarlo de manera completa y totalmente gratuita puedes ingresar a este link: https://bit.ly/3fmIgMC

Acerca de AMAVe:

La asociación cuenta con 15 socios de los cuales 12 son empresas administradoras de flotas vehiculares de renta a largo plazo y 3 de renta diaria.


Así mismo, nuestros socios prestan una amplia gama de servicios de movilidad y administración de vehículos, como sería el caso de gestión de mantenimiento, combustible, remercadeo de unidades y cumplimiento regulatorio, telemáticos, entre otros.

El impacto negativo que genera la ciberdelincuencia a las empresas según Axur

Según Axur, el costo de la ciberdelincuencia en 2020 fue de alrededor de un billón de dólares y se proyecta que para 2021 la pérdida aumente a 6 billones de dólares para empresas de diversos tipos, tamaños y segmentos.

México, 02 de Agosto de 2021 - A principios de este año, Axur presentó su informe sobre Actividad criminal en línea en América Latina en 2020, que incluye datos estadísticos globales y rankings de detección de ciberdelitos en los cuales destacan países de Latinoamérica.

Una de las actividades criminales más comunes en línea es el robo de credenciales de autenticación para acceder a distintos ordenadores, en donde generalmente se encuentran almacenados archivos y datos de uso personal o confidencial.

“Para entender la frecuencia con la que sucede, sólo en el cuarto trimestre de 2020, 12.48 millones de credenciales, que quedaron expuestas globalmente, fueron detectadas por Axur, y 397.4 millones durante todo el año, de las cuales 31.7 millones (7.98% del total) fueron dominios corporativos” menciona Margarita Barrero, International Business Developer de Axur.

Además, dentro de los 20 países con más credenciales expuestas en el cuarto trimestre, cuatro fueron latinoamericanos, siendo Colombia el que registró más incidencias, ocupando el tercer lugar, seguido por Brasil en cuarto, Argentina en décimo sexto y, por último, México en el puesto número 20.

México fue el 5º país con más tarjetas expuestas detectadas al término de 2020

Otro delito común es el de la clonación de tarjetas de débito y crédito. Axur pudo identificar en el cuarto trimestre 325.250 tarjetas de crédito y débito con datos completos expuestos en la web superficial y en la deep y dark web. De estos, al momento de la detección, el 98.93 % (321.773 tarjetas) aún se encontraban vigentes.

En este cuarto trimestre sobresale México, el único país de América Latina que figura dentro de los 10 principales. En el tercer trimestre, México ocupaba la décima posición con un 0.4 % de las detecciones. En el cuarto trimestre, pasó a ser el quinto país con más detecciones de tarjetas expuestas (lo que representó el 2.6 % del total mundial).

Perfiles falsos siguen siendo el principal riesgo para las marcas

En los dos últimos trimestres de 2020 se presentó una presencia masiva de perfiles falsos que afectan a marcas latinas en las redes sociales; la principal red social utilizada fue Instagram. 

Las técnicas más empleadas fueron el uso de menciones como “atención al cliente” , que convencen a la persona de hacer clic en el enlace fraudulento de la página o proporcionar sus datos, y también el hecho de no mencionar en el texto a la marca objeto del fraude. 

“En todos los casos, el sector financiero nuevamente destaca. Esto puede significar un direccionamiento de los ataques para la obtención de datos bancarios en lugar de simples logins de e-commerce, por ejemplo” concluyó la directiva de Axur.

Ejemplo detectado de perfil falso en instagram con una mención a “atención al cliente”


Todo esto se traduce en pérdidas económicas para las empresas, para las que según Axur, el costo de la ciberdelincuencia en 2020 fue de alrededor de un billón de dólares y se proyecta que para 2021 la pérdida aumente a 6 billones de dólares para empresas de diversos tipos, tamaños y segmentos.

Para conocer y descargar el informe completo de Axur sobre la Actividad Criminal en Línea en América Latina, haga clic aquí.

Sobre Axur 

Líder en monitoreo y respuesta contra riesgos digitales en internet, con foco en crear experiencias digitales más seguras para las empresas y sus consumidores. Mediante el uso de automatizaciones y el machine learning, realizamos el monitoreo de la web superficial y la deep y dark web para ofrecer protección contra riesgos como el uso abusivo de marca, apropiación de identidad, phishing, aplicaciones fraudulentas y ventas no autorizadas. Para obtener más información, visite axur.com/  y conozca el blog Deep Space,  blog.axur.com/

 

Xepelin, una de las FinTech B2B más grande de LatAm, llega a México respaldado por 230 mdd obtenidos en ronda de inversión

 


  • 50 por ciento del levantamiento capital será invertido en PYMES mexicanas, además de permitir consolidar la presencia de Xepelin en el país.

Ciudad de México, a 2 de agosto del 2021 – Xepelin, la Fintech chilena especializada en Servicios Digitales Financieros para PYMES y empresas en Latinoamérica, anunció que reunió 230 millones de dólares (mdd), en una de las mayores rondas de captación de capital en América Latina, más de 30 millones se aportarán como equity a Xepelin y adicionalmente se levantaron 200 millones de dólares como credit facilities, con instituciones especializadas en estas estructuras. Esta transacción fue liderada por Kaszek de la mano con DST Global, dos de los fondos de capital de riesgo más importantes en el mundo. Adicionalmente participaron en la ronda de inversión empresas como Picus Capital, Kayak Ventures, Cathay Innovation, Seaya Ventures, MSA Capital, Amarena, FJ Labs, Gilgamesh Ventures  así como inversionistas particulares como Carlos Garcia (fundador y CEO de Kavak), Jackie Reses (anterior directora de Square Capital), Ricardo Weder (fundador y CEO de Jüsto), John Curtis (Tiger), Hans Tung (socio director de GGV), Gerry Giacoman (fundador y CEO de Clara) y Nico Barawid (fundador y CEO de Casai).

 

La mitad de los recursos obtenidos en esta ronda de inversión serán destinados a apoyar la estrategia de crecimiento de la Fintech chilena en México la cuál ampliará el acceso a servicios financieros a las PYMES mexicanas. Gracias a las soluciones que ha traído al mercado latinoamericano, Xepelin está creciendo a una tasa del 30 por ciento mensual, lo que significa que se está duplicando cada tres meses. Esto se debe en parte a la alta demanda que hay de este tipo de servicios en México, teniendo éste una tasa de crecimiento cuatro veces más alta que Chile en sus primeros meses. Más de 4 mil clientes de la Fintech han podido acceder a más de 400 millones de dólares en préstamos en los últimos dos años, lo que posiciona a Xepelin como una de las Fintech más grandes de Latinoamérica. 

 

“Esta inversión significa para Xepelin el boost necesario para poder materializar nuestra visión de convertirnos en la banca digital por excelencia para las empresas de la región y ofrecer a las PYMES mexicanas servicios financieros especialmente diseñados para satisfacer sus necesidades” comentó Sebastian Kreis Co-Fundador & Co-CEO de Xepelin. “Con esto podremos abrir oportunidades de financiamiento a 95 por ciento de las pequeñas y medianas empresas que no han podido tener acceso a este tipo de servicios recurrentes.”

 

“Xepelin ha desarrollado tecnología y modelos de “data science” para ofrecer financiamiento a las PYMES en América Latina de manera fluida. El equipo tiene una gran experiencia en el sector y han demostrado estar perfectamente con las necesidades del mercado con sus productos digitales amigables. Estamos muy emocionados de apoyar a Sebastián y Nicolás mientras llevan a Xepelin al siguiente nivel”, dijo Nicolas Szekasy, co-fundador y socio director de Kaszek Ventures.


Gracias al innovador software de última generación de Xepelin, cualquier empresa tendrá acceso a una plataforma gratuita que le ayudará a organizar su información en tiempo real: flujo de caja, ingresos, ventas, impuestos, información de la oficina, entre otros. Al ya estar integrados en la plataforma, las empresas podrán solicitar en tan sólo tres clicks préstamos de capital de trabajo a corto plazo y recibirlo en cuestión de horas gracias a su motor de suscripción basado en Inteligencia Artificial (IA) que permite tomar decisiones en tiempo real para aprobar cada préstamo.


Acerca de Xepelin

Xepelin es una empresa fintech latinoamericana que aspira a ser el banco digital pyme líder en Latam. La empresa fue fundada en 2019 por Nicolás de Camino y Sebastian Kreis. Miles de empresas utilizan Xepelin para administrar sus finanzas. Estamos orgullosos de servir a las PYMES de todas las regiones e industrias en México y Chile, ayudando a los fundadores, gerentes y sus equipos a mantenerse enfocados en lo que más les importa: operar su negocio. Xepelin cuenta con el respaldo de Kaszek, DST Global, Picus Capital, Kayyak Ventures, FJ Labs, el fundador de Kavak Carlos García y el exdirector de Square Capital Jackie Reses. Xepelin ha recaudado más de $36 millones de dólares en capital y $250 mdd en instalaciones respaldadas por activos hasta la fecha.

Quintana Roo, Oaxaca y Jalisco: Los destinos a los que más desean volver los mexicanos, según encuesta de Booking.com

 


  • 3 de cada 10 mexicanos señalaron su interés por viajar a lugares que ya conocen

 

Siempre hay lugares que dejan su huella, ya sea por una anécdota que ocurrió ahí, algún platillo que enamoró el paladar, una vista que siempre se recuerda con emoción o, simplemente, se convirtió en una experiencia que marcó un momento importante en la vida. Sin embargo, regresar a un destino y redescubrirlo es una gran opción para sentir esa emoción y adrenalina que provocan los viajes.

 

De acuerdo con un estudio* realizado por Booking.com, 62% de los viajeros mexicanos planean escaparse al terminar la pandemia a algún destino por puro placer y el 81% preferirá sitios nacionales. Asimismo, previo a la pandemia un 35% señaló que preferían viajar a destinos que ya conocían. Así, la comunidad mexicana, señaló los tres destinos nacionales con mayor incidencia a una posible visita una vez superada la pandemia. Acá te contamos qué ver en cada uno y descubrir algo que, quizá no está dentro de la agenda de muchos.

 

Quintana Roo

Uno de los estados más hermosos y representativos de México, popular entre viajeros nacionales e internacionales por sus playas y clima. El nombre de su capital, Chetumal, significa “donde crecen los árboles” o “allí donde bajan las aguas”, lo que hace referencia a la importancia de la naturaleza del sitio; incluso los alojamientos de la zona como La Albarina o BOA BOA, logran un equilibrio casi perfecto al permitir que la vegetación sea parte de las habitaciones y el lugar en sí.

 

Si bien Bacalar, Cancún y Tulum son nombres que definen este estado, hay otras joyas turísticas que vale la pena visitar y tener en la agenda para el siguiente viaje como Xcacel-Xcacelito, que se trata de una reserva natural protegida donde los manglares en el cenote son su toque diferenciador; Aktun Ha, es otro cenote perfecto para practicar snorkel y maravillarse con la fauna y flora. Aunque si se busca estar más en contacto con la tierra, recorrer Boca Paila en bicicleta o a pie, es la opción perfecta.

 

Oaxaca
Recorrer su centro histórico, Patrimonio Cultural de la Humanidad, es un deleite para ver cómo las tradiciones mexicanas y oaxaqueñas perduran con la finalidad de recordar la importancia de nuestras raíces. Monte Albán, Hierve el Agua, Puerto Escondido y Huatulco son algunos de los sellos de este estado, pues dormir con el sonido del mar y poder perderse mientras se observan las tonalidades del agua desde alojamiento como Quinta Bella Huatulco, es una experiencia única.

 

Pero hay mucho más que ver como el mercado de Tlacolula que transporta a sus visitantes a un viaje en el tiempo a través de colores, sabores, aromas, texturas y sonidos. Para viajar aún más atrás en la historia de Oaxaca, se puede visitar la zona arqueológica de Mitla, donde las cuevas con arte rupestre y el legado de los primeros agricultores sedentarios, conquistan a cualquiera. Y si se busca una costa para relajarse, la Bahía Salchi es una de las menos frecuentadas, así como la playa de San Agustín, que además está en un municipio con gran herencia cultural por los hilados y tejidos.

 

Jalisco

El hogar de la perla tapatía es famoso por su gastronomía, la producción de tequila, las playas de Puerto Vallarta, el Lago de Chapala y, claro, el centro de Guadalajara que alberga una de las catedrales más bellas del país y el Teatro Degollado. Es un estado que tiene un poco de todo y se adapta a los gustos de los viajeros. Pero más allá de eso, junto a Nayarit, es uno de los guardianes de la comunidad huichol o wixárita, cuyas artesanías hechas a base de chaquiras, se roban la atención de los turistas que no pueden evitar llevarse una pieza de joyería o un cuadro que cuente una historia cosmológica.

 

Un lugar imperdible es Tapalpa, hogar de “Las Piedrotas” en el Valle de los Enigmas y que es perfecto para una postal del recuerdo y lanzarse desde una tirolesa. Un lugar clave para ver la diversidad de flora en el país es el Bosque de Maple en Talpa, donde los encinos y pinos pintan de verde 150 hectáreas que también son hogar de diversos animales, además hay alojamientos como Doña Francisca Hotel Boutique, mismo que no queda muy retirado del Templo Inconcluso de la Preciosa Sangre, el cual data del siglo XIX y, por el paso de los revolucionarios y cristeros, la construcción se quedó pausada por el resto de la eternidad.

 

*Investigación encargada por Booking.com y realizada de forma independiente a una muestra de 1,200 personas (con cuotas equitativas por edad, género, NSE y ubicación geográfica) en México. Para participar en esta encuesta, los encuestados debían tener 18 años o más y vivir en cualquier estado de México. La encuesta se realizó online entre el 4 y el 13 de mayo 2021.

Sobre Booking.com: 

Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Booking.com es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos. Booking.com invierte en tecnología que ayuda a viajar sin complicaciones y conecta a millones de personas de la comunidad viajera con experiencias inolvidables, una variedad de opciones de transporte e increíbles alojamientos: desde casas hasta hoteles, y mucho más. Como una de las plataformas de viaje más grandes del mundo tanto para marcas establecidas como para emprendedores de cualquier tamaño, Booking.com permite a alojamientos de todo el mundo llegar a una audiencia mundial e impulsar sus negocios. Booking.com está disponible en 44 idiomas y ofrece más de 28 millones de unidades de alojamiento, que incluyen más de 6.4 millones de casas, departamentos y otros alojamientos únicos. Sin importar a dónde quieras ir o qué quieras hacer, Booking.com lo hace fácil y te apoya con atención al cliente las 24 horas, todos los días.

Dirección de salud de Chimalhuacán brinda medidas preventivas a mujeres embarazadas ante Covid-19


 

Para evitar complicaciones durante el embarazo a causa del COVID-19, la Dirección de Salud Municipal (DISAM) de Chimalhuacán exhorta a las mujeres en estado de gestación a reforzar las medidas de sanidad, así como continuar con sus consultas de control prenatal, a fin de garantizar su salud y la del bebé.

 

Al respecto, el director de la DISAM, Alejandro Magdaleno Reyes indicó que actualmente el coronavirus es la primera causa de muerte materna a nivel mundial, por lo que las mujeres deben realizarse periódicamente pruebas de detección del virus SARS-CoV2 a fin de recibir atención oportuna en caso de ser necesario.

 

“Las féminas que presenten síntomas como dolor de cabeza, muscular o de garganta, así como tos, fiebre, entre otros, deben acudir a la unidad de salud más cercana para recibir el tratamiento necesario para superar la enfermedad. Asimismo, tienen que acudir con un gineco-obstetra a fin de monitorear la frecuencia y signos del bebé, para salvaguardar su vida”.

 

Añadió que ante este panorama es indispensable que las mujeres continúen con los protocolos de sanidad, como el uso de cubrebocas, lavado de manos y evitar asistir a espacios concurridos, “además, a partir de la novena semana de gestación pueden vacunarse, por lo que exhortamos a las féminas a que completen su esquema de vacunación, los biológicos son seguros y eficaces”.

 

Finalmente, agregó que la DISAM cuenta con médicos capacitados para atender a este sector poblacional, así como un área exclusiva para brindar asistencia a los pacientes y en caso de ser necesario, canalizarlos a otra unidad de salud.

 

BURGER KING Y DIDI FOOD INVITAN A CELEBRAR SU PRIMER AÑO JUNTOS Y COMPARTEN LO MÁS DIVERTIDO DE SU HISTORIA

 



Ciudad de México, 2 de agosto de 2021.– Gracias a su convicción común de ofrecer siempre lo mejor, Burger King y DiDi Food celebran el primer año de su alianza.


Además de ser una historia de éxito para ambas marcas, este primer año estuvo lleno de datos curiosos y divertidos que solo suceden cuando dos marcas apasionadas por sus clientes se juntan:


  • El Burger King user glotón del año fue para el cliente que realizó ¡118 órdenes en este año!

  • El pedido más raro se lo llevó aquel que pidió Croassandwich Chilorio y Tamarindo Crispy King.

  • El acompañamiento más pedido (y amado) por los usuarios son las papas chicas.

  • El usuario que pidió lo mismo en más ocasiones: ¡130 papas grandes!

  • Y, por si alguna vez te lo has preguntado, ¿qué hamburguesa se vende más en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey? ¡King de Pollo! (bonus: el segundo lugar, en las tres principales ciudades del país, es para Big King)


Detrás de cada uno de estos datos está la pasión que ambas marcas ponemos todos los días para que los invitados de Burger King encuentren en DiDi Food las hamburguesas, acompañamientos y postres que más aman. Es una historia de grandes empresas trabajando juntas para un objetivo máximo, que es la satisfacción de nuestros clientes. Empezamos un segundo año que, sin duda, nos seguirá llenando de satisfacciones y más curiosidades para compartir”, aseguró Guillermo Hermosillo, Director de Marketing de Burger King México.


Para celebrar con sus usuarios, Burger King y DiDi Food estarán realizando diferentes dinámicas con motivo de su aniversario del 1 al 10 de agosto en sus redes sociales. Además, ambas marcas están ofreciendo un descuento para nuevos usuarios de $100 MXN (con un consumo mínimo de $150 MXN) en pedidos de Burger King con el código HOLABURGERKING. Este descuento es válido hasta el 3 de septiembre de 2021, no es acumulable con otros descuentos y está limitado a un código por usuario.


@burgerkingmx

www.burgerking.com.mx


ACERCA DE BURGER KING®

Fundada en 1954, la marca BURGER KING® es la segunda cadena de hamburguesas de comida rápida más grande del mundo. El sistema original HOME OF THE WHOPPER®, BURGER KING® opera en más de 17,000 ubicaciones y en más de 100 países y territorios de EE. UU. Casi el 100 por ciento de los restaurantes BURGER KING® son propiedad y están operados por franquicias independientes, muchos de ellos son manejados por familias que han tenido el negocio durante décadas. La marca BURGER KING® es propiedad de la compañía RBI, Restaurant Brands International (TSX, NYSE: QSR), una de las compañías de restaurantes de servicio rápido más grandes del mundo, con más de $ 27 billones en ventas y más de 23,000 restaurantes en alrededor de 100 países y Territorios de EE.UU.


Para conocer más acerca de la marca BURGER KING®, visite el sitio web http://www.burgerking.com.mx/ o síganos en Facebook, Twitter e Instagram.


ACERCA DE DIDI FOOD

DiDi Food es la plataforma de entrega de comida de DiDi. Es la intermediaria entre restaurantes asociados que tienen como objetivo incrementar sus ventas mediante nuevos canales, socios repartidores que buscan una oportunidad de ganancias flexible, y comensales que quieren una opción de comida en cualquier momento y sin tener que cocinar ni trasladarse.


Con el respaldo de años de experiencia en Inteligencia Artificial a nivel global, DiDi Food reúne la más alta tecnología y eficiencia con los sabores de miles de restaurantes locales e internacionales para brindar a más personas una opción simple, accesible y variada para comer todos los días y en cualquier ocasión. La plataforma llegó a México en abril de 2019 y actualmente opera en 42 ciudades del país. También está presente en Brasil y Japón y próximamente en Colombia y Costa Rica.



Facebook: DiDiFoodMX, Twitter: @DidifoodMX e Instagram: @didifoodmx

Invex Mapa Estratégico/Economía Reporte Semanal/Capitales/Tasas y Tipos de cambio. De nueva cuenta, el comercio y los servicios representaron el principal motor de crecimiento a nivel nacional.

 

¿Qué pasó con los mercados el viernes?

Los principales índices accionarios en Estados Unidos concluyeron la jornada en terreno negativo, luego de que un reporte interno de la CDC mencionara que la variante Delta es tan contagiosa como la varicela, e igual de fácil de transmitir entre personas vacunadas y las no vacunadas. En Europa, se contagió el sentimiento y los principales índices accionarios cerraron la sesión con pérdidas. Mientras que, en México, el índice S&PBMV IPC cerró la sesión en terreno negativo; concluyendo por debajo de los 51 mil puntos.   Ver documento

 

Perspectiva semanal

Semanal de Tasas y Tipo de Cambio: La semana pasada se llevó a cabo la Junta del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) de Estados Unidos y se dio a conocer su decisión de política monetaria. Tal como lo marcaban las expectativas de los mercados financieros, la Reserva Federal tomó la decisión de mantener la tasa de referencia en un rango entre 0.00% y 0.25%. Por su parte, el programa de recompra de activos también mantiene las mismas condiciones.  Ver documento.

Semanal Capitales: Las bolsas concluyeron esta semana con rendimientos negativos en su mayoría. Nos parece que los mercados accionarios continuaron reflejando el efecto de una mayor volatilidad, ante factores que siguen pesando en el sentimiento de los inversionistas, como: a) las mayores preocupaciones sobre el contagio de la variante delta, b) la evolución de las medidas de estímulo y c) los resultados financieros positivos de las empresas, entre otros. Ver documento.

Semanal Economía: El PIB de Estados Unidos creció menos de lo esperado durante el segundo trimestre de 2021 (6.5% a tasa trimestral anualizada o tta vs. 8.3% esperado). Por componente, el gasto en consumo privado (variable que representa alrededor del 70% del PIB) registró un fuerte aumento de 12% tta. En contraparte, la inversión fija restó crecimiento al caer 3.5% tta. En México, el PIB del periodo abril-junio sorprendió al alza al crecer 1.5% a tasa trimestral simple (6.1% en términos trimestrales anualizados para poder compararlo con la cifra de Estados Unidos). De nueva cuenta, el comercio y los servicios representaron el principal motor de crecimiento a nivel nacionalVer documento.

 

Agenda Económica del día

  PAÍS ANTERIOR ESTIMADO
Gasto en Construcción, jun. E.U. (-)0.3% 0.5%
ISM Manufacturero, jul. E.U. 60.6 60.8
Remesas Totales, jun. Méx. $4514mdd $4356mdd
Índice Manufacturero IMEF, jul. Méx. 52.4 -
Índice No Manufacturero IMEF, jul. Méx. 53.8 -

Indicador de Pedidos Manufactureros Cifras durante julio de 2021

 




El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México dan a conocer el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) de julio de 2021. El IPM incorpora variables similares a las del PMI que elabora el Institute for Supply Management (ISM) en Estados Unidos.

El IPM se construye con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), mismos que permiten conocer casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia las expectativas y la percepción de los directivos empresariales sobre el comportamiento del sector manufacturero en México.

En julio de este año, el IPM se ubicó en 51.8 puntos en términos desestacionalizados, al mostrar un aumento mensual de 0.39 puntos, y permaneció por décimo segundo mes consecutivo por arriba del nivel de 50 puntos. A su interior, se observaron avances mensuales con cifras ajustadas por estacionalidad en los agregados relativos a los pedidos esperados, a la producción esperada y al personal ocupado; al tiempo que los correspondientes a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores y a los inventarios de insumos retrocedieron.

Con datos originales, en el mes de referencia el IPM se situó en un nivel de 52.6 puntos, al presentar un crecimiento anual de 2.1 puntos. Con relación a sus componentes, cuatro de los cinco rubros que conforman el IPM registraron incrementos anuales, mientras que el restante cayó.

Por grupos de subsectores de actividad económica, en el séptimo mes del año en curso con cifras sin ajuste estacional cuatro de los siete componentes que integran el IPM reportaron alzas anuales, dos descendieron y el restante se mantuvo sin cambio.

AMResorts® lanza AMR™ Collection para fortalecer aún más su posición en el mercado

 


 

  • La compañía líder en gestión de marcas hoteleras celebra su 20 aniversario con

un nuevo eslogan: Celebrate Every Moment.

 



AMR™ Collection se lanza como la nueva master brand de AMResorts®

 

 NEWTOWN SQUARE, PA. 2 de agosto de 2021 – AMResorts L.P. presenta su nueva master brand:
AMR Collection. Inspirada en los huéspedes a quienes han servido a lo largo de 20 años de exitosa trayectoria, AMR Collection reúne seis marcas hoteleras, cada una diseñada para distintos estilos y etapas de la vida, bajo un reconocido nombre. La nueva master brand fue concebida para ayudar a huéspedes y agentes de viajes a seleccionar el hotel que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas. La compañía también presenta dos niveles de categorías, de cuatro y cinco estrellas, como parte de su reposicionamiento. Estas categorías definen aún más el nivel de lujo de cada marca y proporcionan a los huéspedes múltiples puntos de acceso para una experiencia de viaje de lujo.


El lanzamiento coincide estratégicamente con el vigésimo aniversario de AMResorts®, y se fundamenta en su historia satisfaciendo las expectativas de sus huéspedes leales, que quieren las mejores experiencias vacacionales con un toque de innovación. Hace veinte años, el grupo revolucionó el concepto Todo Incluido convirtiéndolo en una experiencia de lujo. El enfoque innovador de AMResorts®, que elevó la calidad de los alimentos y las bebidas, el entretenimiento, las amenidades y categorías de habitaciones, los spas de clase mundial y los mejores escenarios frente al mar, se convirtió rápidamente en un estándar de la industria en todo el mundo. La master brand es el resultado de una exitosa trayectoria desarrollando y perfeccionando marcas únicas; hoy está optimizada para identificar y proveer lo que los viajeros desean a largo plazo. AMR Collection se presenta con un nuevo eslogan “Celebrate Every Moment”, que representa la filosofía del grupo y el compromiso ulterior de crear recuerdos para cada estilo y etapa de la vida. Las marcas hoteleras tienen el objetivo de ayudar a los huéspedes a celebrar todos los momentos de la vida sin necesidad de una ocasión especial. Para la colección, “Celebrate Every Moment” también significa un mayor valor a largo plazo para el cliente y facilita su proceso de reservación.


“Celebrate Every Moment captura la sensación que buscamos crear para cada huésped a través de los recuerdos generados en los hoteles de AMR Collection; refleja lo que significan las vacaciones para los viajeros, hoy más que nunca”, expresó Erica Doyne, SVP de Marketing y Comunicaciones de AMResorts®. “A lo largo de nuestra historia, y durante el año pasado en especial, hemos aprendido que vale la pena celebrar los momentos cotidianos, y AMR Collection ofrece el telón de fondo ideal para hacer justamente eso”.  


Doyne agregó: “La master brand de AMR Collection consolida su portafolio para fortalecer el reconocimiento que ha ganado y facilita que sus clientes identifiquen diversas marcas bajo un mismo nombre. Desde una perspectiva comercial, la nueva estructura de la colección ayudará a cultivar marcas sólidas y consistentes, incrementará la rentabilidad mediante esfuerzos estratégicos de marketing y aumentará el valor empresarial de la cartera global”.


Mirando hacia el futuro, AMR Collection implementará nuevas líneas de productos para adaptarse a las preferencias del mercado y diferenciar aún más la propuesta de los hoteles solo para adultos y familiares. Al enfocarse en el estilo y las etapas de la vida mediante la renovada estructura de marca, existe un potencial de crecimiento ilimitado para la colección, en tanto que los hoteles podrán satisfacer las expectativas de los huéspedes mejor que nunca y ofrecerán el mayor valor para sus vacaciones.


“Durante las últimas dos décadas, AMResorts® ha revolucionado el segmento Todo Incluido y ha liderado la industria con su enfoque innovador. El concepto vacacional exclusivo de AMR Collection continuará haciendo precisamente eso”, expresó Gonzalo del Peón, Group President para AMResorts® Américas & Global Comercial. “Una vez que hemos elevado los estándares, nos desafiamos a nosotros mismos para elevarlos nuevamente, al mantener la mirada puesta en el futuro”.

 

AMR Collection incluye: Secrets®, Dreams® y Breathless® Resorts & Spas, Zoëtry® Wellness & Spa Resorts, Alua® Hotels & Resorts y Sunscape® Resorts & Spas. La compañía ha crecido hasta convertirse en una de las colecciones más grandes de hoteles Todo Incluido de lujo en América, que triplicó su tamaño durante la última década, y actualmente está gozando de una expansión importante en Europa. La cartera ofrece 102 propiedades en 36 destinos de playa con presencia en nueve países, y ha sido la primera en introducir la experiencia Todo Incluido de Lujo en destinos como St. Martin y Macao Beach, en la República Dominicana.

Para obtener más información sobre AMR Collection y reservar sus próximas vacaciones, visite AMRCollection.com o comuníquese con su agencia de viajes local.

El término “AMResorts” y “compañía” se utiliza en esta versión para su conveniencia al referirse a AMResorts, L.P., o a una o más de sus filiales, que en conjunto proporcionan servicios de ventas, marketing y gestión de marca y hoteles bajo AMR Collection.

###

 



Acerca de AMR Collection
AMR Collection incluye seis diferentes marcas de hotel, diseñadas para celebrar cada momento de cada estilo y etapa de la vida, incluidas Secrets®, Dreams®, Breathless® Resorts & Spas, Zoëtry® Wellness & Spa Resorts, Alua® Hotels & Resorts y Sunscape® Resorts & Spas. La colección de marcas AMR Collection eleva continuamente el concepto Todo Incluido a un nuevo nivel de lujo con sus programas exclusivos Endless Privileges®, Unlimited-Luxury® y Unlimited-Fun®. Ubicadas en México, Jamaica, Curazao, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, St. Martin y España, las 102 propiedades galardonadas bajo AMR Collection ofrecen a cada huésped habitaciones de primer nivel, ubicaciones deseables y amenidades extraordinarias. Visite la colección de marcas AMR Collection: Secrets Resorts & Spas, Dreams Resorts & Spas, Breathless Resorts & Spas, Zoëtry Wellness & Spa Resorts, Alua Hotels & Resorts y Sunscape Resorts & Spas. AMR Collection administrará Now Emerald Cancun hasta que haga la transición a la marca Dreams Resorts & Spas. Las imágenes, los logotipos y el material informativo sobre la colección de marcas y propiedades de AMR™ Collection están disponibles en amresorts.com/mediasite/media.

Indicadores de Confianza Empresarial Cifras durante julio de 2021

 

02 de agosto de 2021



El INEGI da a conocer los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) correspondientes a julio del año en curso. Dichos indicadores se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE) los cuales permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de los directivos empresariales de los sectores Manufacturero, Construcción, Comercio y de los Servicios Privados no Financieros sobre la situación económica que se presenta tanto en el país como en sus empresas.

A nivel de sector, el Indicador de Confianza Empresarial de las Manufacturas registró una caída de 0.2 puntos en el séptimo mes de este año frente al mes precedente, con cifras desestacionalizadas, mientras que el ICE del Comercio creció 2.2 puntos y el de la Construcción 1.2 puntos en igual periodo.

En su comparación anual, el Indicador de Confianza Empresarial por sector de actividad mostró el siguiente comportamiento: tanto el ICE de las Manufacturas como el del Comerció aumentaron 13 puntos y el de la Construcción lo hizo en 9.6 puntos durante julio de 2021.

El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran, se ubicó en 52 puntos y significó un incremento de 12.4 puntos en el séptimo mes de 2021 respecto al mismo mes de un año antes, con cifras originales.

Indicadores Agregados de Tendencia y Expectativas Empresariales Cifras durante julio de 2021

 

02 de agosto de 2021



El INEGI da a conocer el Indicador Global de Opinión Empresarial de Tendencia (IGOET) y los Indicadores Agregados de Tendencia (IAT) correspondientes a julio de 2021. Los indicadores se elaboran con los resultados de la EMOE, y permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, las expectativas y la percepción de los directivos empresariales sobre el comportamiento de variables relevantes de los sectores Manufacturero, Construcción, Comercio y de los Servicios Privados no Financieros.

En su comparación mensual y con datos ajustados por estacionalidad, el Indicador Agregado de Tendencia del sector Manufacturero se estableció en 52.5 puntos en el séptimo mes del presente año, lo que implicó un crecimiento de 1.2 puntos con relación al mes precedente.

En la Construcción, el IAT con datos desestacionalizados se situó en 54.4 puntos en el mes de referencia, cifra mayor en 0.3 puntos respecto a la del mes inmediato anterior.

El Indicador Agregado de Tendencia en el sector Comercio se colocó en 54 puntos en julio de este año, reportando una disminución de 0.2 puntos frente al nivel registrado un mes antes, con series desestacionalizadas.

El Indicador Global de Opinión Empresarial de Tendencia (IGOET), que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran, se ubicó en 54.9 puntos en julio del año en curso con datos originales, nivel superior en 3.4 puntos al del mismo mes del año pasado.

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE ATROPELLAR A UNA MUJER QUE PERDIÓ LA VIDA EN EL LUGAR, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC


 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, presentaron ante las autoridades ministeriales de la alcaldía Iztapalapa, a un hombre señalado como posible responsable de arrollar a una mujer con su camioneta, lo que le provocó que perdiera la vida, en calles de la colonia Puente Blanco.

 

Al realizar su recorrido de patrullaje, los policías vieron que sobre la avenida Periférico, en dirección al norte, esquina con la calle Río Aldama, una camioneta color blanco atropelló a una mujer que cruzaba la vialidad, por lo que, metros adelante le dieron alcance y detuvieron al conductor.

 

Simultáneamente, los oficiales solicitaron el apoyo de personal de los servicios médicos para atender a la persona que quedó sobre la cinta asfáltica y, a los pocos minutos, socorristas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) llegaron y tras la revisión necesaria, diagnosticaron a la mujer de aproximadamente 50 años de edad, sin signos vitales.

      

El hombre de 31 años de edad, probable responsable del incidente, fue detenido, informado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y se encargará de iniciar la carpeta de investigación del caso.

UN HOMBRE QUE, LUEGO DE UNA RIÑA, POSIBLEMENTE AGREDIÓ CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO A UNA PERSONA, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC EN LA COLONIA MORELOS


 

 

 

En calles de la alcaldía Venustiano Carranza, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron la detención de un sujeto de 53 años de edad, señalado como posible responsable de lesionar a un hombre con disparos de arma de fuego, luego que tuvieran una discusión.

 

Los hechos ocurrieron en la esquina de las calles Lecumberri y Bravo, donde los efectivos de la SSC realizaban patrullajes de prevención y fueron alertados por los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Centro, de una persona lesionada.

 

Al llegar al lugar, los oficiales se entrevistaron con una joven de 17 años de edad, la cual refirió que su padre, de 40 años de edad, momentos antes, salió de su domicilio, comenzó una discusión y una riña con otro sujeto, quien posteriormente le disparó y huyó del sitio.

 

De inmediato, los uniformados solicitaron la presencia de una ambulancia, sin embargo, los familiares del herido decidieron trasladarlo por sus medios a un hospital para que recibiera atención médica definitiva.

 

En tanto, uno de los curiosos señaló que el probable responsable ingresó a una vecindad ubicada sobre la calle San Antonio Tomatlán, por lo que los oficiales se dirigieron al punto y, en el área común, detuvieron a un hombre que coincidía con las características descritas en la denuncia. 

 

Los efectivos le realizaron una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, tras la cual, entre sus pertenencias, hallaron un arma de fuego corta abastecida con un cartucho útil.

 

Por todo lo anterior, el probable responsable fue detenido, informado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

EN EL PUEBLO DE SAN BERNABÉ, EL POSIBLE RESPONSABLE DE LESIONAR A UN JOVEN CON UN ARMA PUNZOCORTANTE, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC

 


 

En la alcaldía Magdalena Contreras, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que posiblemente agredió con un arma punzocortante a un hombre.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales arribaron a la calle Paloma Zurita, en el Pueblo de San Bernabé, luego que los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur reportaron un ciudadano herido.

 

En el punto, los uniformados se entrevistaron con un hombre de 54 años de edad, quien refirió que su hijo de 23 años, ingería bebidas alcohólicas en la vía pública con otro sujeto con quien comenzó una riña, el cual sacó un picahielos con el que le causó lesiones, además lo golpeó en la cabeza y tras la agresión, huyó sobre la calle Cuauhtémoc.

 

Los efectivos de la SSC iniciaron un dispositivo de búsqueda y localización y a la altura de la calle Tepexpan, en la colonia Palmas, detuvieron a un hombre de 29 años de edad, cuyas características físicas correspondían con las descritas por el familiar del afectado.

 

Luego de una revisión preventiva, realizada en apego a los protocolos de actuación policial, le encontraron el arma punzocortante; y, al parecer, derivado de la riña, el hombre presentaba diversas lesiones y golpes en el cuerpo, por lo que, fue informado del motivo de su detención y sus derechos de ley, y fue trasladado a un hospital para su atención médica definitiva, bajo custodia policial.

 

 

En tanto, de los hechos se dio parte al agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará la situación jurídica del posible agresor.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con información obtenida, el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en ambas ocasiones por el delito de Robo agravado.

EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, DOS HOMBRES ORIGINARIOS DE VENEZUELA POSIBLEMENTE INVOLUCRADOS EN EL ASALTO A UN CIUDADANO, FUERON DETENIDOS POR OFICIALES DE LA SSC

 


 

•  Se les aseguró una réplica de arma de fuego y un vehículo en el que intentaron escapar

 

Durante sus recorridos de vigilancia, en calles de la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) de la Ciudad de México, atendieron la denuncia del asalto a una persona que transitaba en la vía pública, lo que derivó en la detención de dos hombres.

 

Los oficiales adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC que realizaban patrullajes preventivos, fueron requeridos por un ciudadano en el cruce de las calles San Borja y Adolfo Prieto, quien señaló que, momentos antes, un sujeto lo amenazó con un objeto parecido a un arma de fuego y lo despojó de dinero en efectivo.

 

El denunciante agregó que el probable responsable abordó una camioneta color rojo y emprendió la huida, por lo que en una rápida intervención, los oficiales desplegaron patrullajes por la zona y con el apoyo de los operadores del Centro de Control y Comando (C-2) Sur, localizaron el vehículo descrito por el denunciante.

 

Luego de dar seguimiento, los policías interceptaron el automóvil el cual era tripulado por dos personas, una de ellas con discapacidad motriz, por lo que, de acuerdo al protocolo de actuación policial, les solicitaron que descendieran para realizar una revisión preventiva, tras la cual aseguraron un arma de balines y la cantidad de dinero en efectivo referida por el afectado.

 

 Por lo anterior, y a petición del denunciante, los hombres de 37 y 45 años, que dijeron ser originarios de Venezuela fueron detenidos, y después de hacerles saber sus derechos de ley, fueron puestos a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y definirá su situación jurídica.

EFECTIVOS DE LA SSC RECUPERARON UN TELÉFONO CELULAR Y DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLE RESPONSABLE DEL ASALTO A UNA MUJER, EN LA COLONIA PERALVILLO

 


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona de 37 años de edad, por estar posiblemente relacionado con el delito de robo de un teléfono celular con un valor de 2 mil pesos, lo anterior en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Policías de la SSC que realizaban su patrullaje de seguridad y vigilancia en avenida Misterios y Juventino Rosas en la colonia Peralvillo, fueron alertados por la frecuencia de la policía de una emergencia de robo, por lo que se dirigieron al sitio.

 

Al llegar al lugar de los hechos, se entrevistaron con una mujer de 24 años de edad,  quien dijo que momentos antes  compró un teléfono celular en un puesto semifijo y al encaminarse a su domicilio, fue sorprendida por un hombre que con violencia le arrebató el teléfono móvil que acababa de adquirir.

 

Con la media filiación del implicado,  metros adelante fue detenido y al realizarle la inspección de  persona, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le encontró el teléfono celular de la parte acusadora, el cual al tenerlo a la vista lo reconoció como de su propiedad

 

Por tal motivo, el implicado fue puesto junto con el teléfono móvil a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.