martes, 20 de julio de 2021

CELEBRA ESTE DÍA INTERNACIONAL DEL TEQUILA CON UN PASTEL DE TEQUILA AÑEJO DEL CHEF DARREN WALSH


 

El 24 de julio de cada año celebramos el Día Internacional del Tequila, bebida considerada un emblema de todo México, es un símbolo que representa las tradiciones y el folclor, y que gracias a su distintivo sabor, se ha ganado el corazón de la gente de todo el mundo. ¿Sabías que su nombre se adoptó de la región que le dio origen hace aproximadamente dos siglos? Esta región es Tequila, en Jalisco.

 

Esta bebida se elabora exclusivamente a partir del agave tequilana weber variedad azul. Se obtiene quitando todas las hojas del agave, hasta que quede solo la piña o el corazón, después de su cocción se le extraen los jugos y una vez fermentados, se someten a un proceso de doble destilación. Dependiendo del tiempo o modo de maduración, existen diversos tipos de tequila: blanco o plata, joven u oro, reposado y extra añejo.

 

En este sentido, el chef Darren Walsh, embajador de Monogram, la línea de cocinas de ultra lujo de mabe, comenta: “El tequila se puede beber solo, descubrirlo en originales cocteles o ser empleado en la cocina, ya que aporta increíbles sabores a los platillos. ¿Ustedes hubieran pensado que el tequila iría bien en un pastel? Aquí la prueba de la versatilidad de esta bebida mexicana por excelencia. Atrévanse a salir del molde, a experimentar e innovar.”

 

PASTEL DE TEQUILA AÑEJO

POR DARREN WALSH

 

Para el pastel


Ingredientes

·         62 ml leche a temperatura ambiente

·         7 g crema agria a temperatura ambiente

·         80 ml tequila añejo

·         228 gr mantequilla a temperatura ambiente

·         350 gr azúcar granulada

·         2 cucharaditas de extracto de vainilla

·         3 huevos grandes a temperatura ambiente

·         2 yemas de huevo grandes a temperatura ambiente

·         282 gr harina para pasteles

·         1 ½ cucharadita polvo para hornear

·         ¼ cucharadita bicarbonato de sodio

·         ½ cucharadita sal de mar

 

Procedimiento

1.    Batir la leche, la crema agria y el tequila y dejar que alcance la temperatura ambiente.

2.    Precalentar el horno a 350ºF y colocar una rejilla en el medio del horno.

3.    En un tazón grande o batidora, batir la mantequilla a velocidad media durante 1 minuto. Agregar el azúcar granulada y batir durante 4-5 minutos más. Incorporar la vainilla.

4.    Agregar los huevos y las yemas de huevo, uno a la vez, mezclando hasta que se combinen entre las adiciones.

5.    En un bowl aparte, mezclar la harina para pastel, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la sal.

6.    Agregar 1/3 de los ingredientes secos a la masa y mezclar hasta que se combinen.

7.    Agregar la mitad de la primera mezcla (leche, crema agria y tequila).

8.    Agregar otro 1/3 de los ingredientes secos, mezclando hasta que estén combinados.

9.    Agregar la segunda mitad de la primera mezcla (leche, crema agria y tequila).

10.  Agregar el 1/3 final de los ingredientes secos y mezclar hasta que se combinen.

11.  Engrasar y enharinar el molde y verter la mezcla uniformemente en el molde. Hornear a 350ºF durante 40 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.

 

Los hornos de la línea Monogram cuentan con tecnología de cocción rápida, con una capacidad de cocción ocho veces más rápida que los métodos convencionales, sin necesidad de precalentar, ya sea al hornear de forma convencional o al hornear con convección, además de poseer un diseño lleno de detalles y elegancia que luce muy bien en la cocina.

 

Para el glaseado

 

Ingredientes

·         115 gr mantequilla

·         100 gr azúcar granulada

·         110 gr azúcar morena

·         60 gr tequila añejo

·         60 gr nata espesa

·         1 cucharadita de extracto de vainilla

 

Procedimiento

1.    Agregar los ingredientes a una cacerola a fuego medio.

2.    Revolver bien hasta que la mantequilla se derrita y la mezcla esté suave.

3.    Llevar la mezcla a punto de ebullición, revolviendo y dejando hervir durante 2 minutos.

4.    Dejar enfriar el pastel en el molde durante al menos 15 minutos antes de invertirlo suavemente. Limpiar el molde y volver a colocar el pastel.

5.    Hacer agujeros en todo el pastel y verter suavemente la mayor parte del glaseado sobre el mismo, reservando solo un poco.

6.    Dejar que el pastel absorba el glaseado y luego invertirlo en un plato para servir. Colocar el resto del glaseado sobre el pastel. Mantener en refrigeración. Los refrigeradores de la línea Monogram cuentan con controles electrónicos de temperatura precisos, que mantienen las condiciones de almacenamiento ideales.

 

Para más recetas y tips que nos comparte el chef Darren Walsh, visita @monogramlatam en Instagram y Monogram Latam en Facebook.

 

···###···

 

 

Sobre el Chef Darren Walsh (EGG.CO)

Originario de Irlanda, es un chef con una trayectoria de más de 20 años en cocinas, en su mayoría en Europa. Su experiencia incluye haber trabajado en lugares como Pied-à-Terre y La Tante Claire (Londres), o Daniel (NYC), todos restaurantes con estrellas Michelin. Desde 2019 forma parte de  EGG.CO, en Guadalajara, México. 

LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN SONORA, CHIHUAHUA, DURANGO, COAHUILA, NUEVO LEÓN, TAMAULIPAS, ZACATECAS, ESTADO DE MÉXICO Y GUERRERO, CON LA POSIBLE FORMACIÓN DE TORBELLINOS O TORNADOS EN COAHUILA, NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS


 
Para hoy, un canal de baja presión se extenderá desde el noroeste hasta el occidente del país, interaccionará con inestabilidad atmosférica superior y con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, ocasionando chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas sobre dichas regiones, llegando a registrarse lluvias puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.
 
La onda tropical Núm. 13 se desplazará sobre el centro y sur de México, interaccionará con un canal de baja presión en el sur del Golfo de México, provocando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en dichas regiones, incluyendo el Valle de México y el sureste del territorio nacional.
 
Por otra parte, un sistema frontal fuera de temporada se aproximará a la frontera norte de México, aunado a un canal de baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera, incrementará la probabilidad de lluvias muy fuertes con descargas eléctricas, granizadas, rachas de viento y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
 
Finalmente, predominará ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas máximas de 40 a 45°C en zonas de Baja California y Sonora.
 
Pronóstico de precipitación. Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50.1 a 75.0 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Estado de México y Guerrero.
 
Posibilidad de tormentas eléctricas: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
 
Posibilidad de caída de granizo: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Ciudad de México y Estado de México.
 
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Zonas montañosas del Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
 
Pronóstico por regiones
 
Valle de México: Cielo parcialmente nublado durante el día, se registrarán bancos de niebla matutinos en zonas altas que rodean el Valle de México, por la tarde se incrementará la nubosidad y se pronostican lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México, las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y caída de granizo. Viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 45 km/h en zonas de tormenta. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 8 a 10°C y máxima de 20 a 22°C.
 
La CAEM exhorta a los mexiquenses a no tirar basura en las calles y mantener limpias las coladeras cercanas a su domicilio, estas sencillas acciones mejoran la capacidad de desalojo del agua pluvial.
 
En caso de emergencia por lluvia, la Comisión pone a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.
 
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES EN POSESIÓN DE ARMAS DE FUEGO Y APARENTE DROGA, SEÑALADOS COMO POSIBLES RESPONSABLES DEL ASALTO A UN CIUDADANO, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

Como parte de los trabajos de investigación de gabinete y campo realizados para combatir la venta y distribución de narcóticos y otros delitos de alto impacto en calles y colonias de la alcaldía Coyoacán, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a  tres hombres a quienes se les aseguraron varios envoltorios con aparente droga, armas de fuego y las pertenencias de un hombre que, al parecer, le fueron robadas.

 

Los hechos ocurrieron en la colonia Barrio San Francisco de la Magdalena, cuando los oficiales realizaban patrullajes preventivos y los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, emitieron un reporte de disparos.

 

En atención a la denuncia, los policías llegaron a la calle Cuauhtémoc y su cruce con Canal Nacional, donde se percataron que tres personas, que portaban armas de fuego, amagaban a un hombre a quien le pedían que entregara sus sus pertenencias.

 

Los sujetos, al notar la presencia policial, intentaron darse a la fuga pie tierra hacia la calle Cuauhtémoc, sin embargo, de inmediato los oficiales iniciaron una persecución y los detuvieron metros adelante.

 

De acuerdo con los protocolos de actuación policial, a los hombres de 19, 33 y 39 años de edad, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les aseguraron una subametralladora, dos armas cortas, 30 cartuchos útiles, 78 bolsitas de plástico que contenían  aparente marihuana, 40 dosis de una sustancia sólida similar a la cocaína en piedra, un celular, una cadena de oro y dinero en efectivo, al parecer propiedad del afectado.

 

Por todo lo anterior, los hombres fueron detenidos y tras hacerles saber sus derechos de ley, fueron trasladados junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de iniciar la carpeta de investigación respectiva para definir la situación legal.

El éxito de Thermomix durante la pandemia


  • En 2020, a nivel mundial, Thermomix obtuvo un resultado récord, aumentando sus ventas en un 25%
  • En México, las ventas aumentaron en un 163% en comparación a 2019 y el ingreso de presentadores a su fuerza de ventas en un 164% respecto al mismo período.

 

Ciudad de México a 20 de julio de 2021.- La pandemia por Coronavirus se presentó implacablemente y ha traído diferentes desafíos para todas las empresas a nivel mundial. Debido a esto, Thermomix desarrolló en muy poco tiempo, una nueva forma de llegar a sus usuarios e implementar una nueva estrategia de venta directa ya que, debido a las restricciones y precauciones, era imposible seguir vendiendo con visitas personalizadas a diferentes hogares. Como para Thermomix es primordial la salud y el bienestar de todos aquellos que forman parte de esta gran familia, se tuvo que migrar a una forma de presentación y entrega completamente en línea y con procesos digitales sin perder el contacto directo con sus clientes, modelo que lo diferencia del resto.

Gracias a la innovación de Thermomix a nivel mundial, en plena pandemia, sus ventas representaron el 50% de grupo Vorwerk, con ventas arriba de 1,583 millones de euros, un 25% más que en el año 2019. Durante el año pasado, las ventas de Thermomix México fueron de más de 28 millones de euros, lo cual representó un crecimiento en ventas del 163% en comparación al año anterior y un 137% más en sus ingresos respecto del mismo período.

Thermomix ha venido simplificando la cocina del día a día durante los últimos 50 años. Gracias a su plataforma de recetas integrada, Cookidoo se puede acceder a más de 72,000 recetas guiadas, las cuales pueden ser realizadas en tan solo unos minutos con Thermomix, el asistente de cocina programable. En conjunto, te van guiando para seguir paso a paso la receta deseada y conseguir resultados sorprendentes. Cuenta con diferentes opciones para cocinar como, por ejemplo: cocción lenta, sous vide, caramelizar, amasar, deshebrar, licuar, batir, cortar, picar, pulverizar, emulsionar, cocción al vapor, fermentar, entre otros.

Muy pocas otras áreas han cambiado y evolucionado tanto en los últimos años como el mundo de la comida y la cocina. Ha sido una nueva tendencia tras otra: desde comida híbrida, comida de tazón y pan casero, hasta nuevos conceptos dietéticos como baja en carbohidratos, détox y paleo. Thermomix se ha ido reinventando para poder satisfacer todas estas necesidades y más.

Para 2021, Thermomix tiene proyectado aumentar tanto sus ventas como el número de presentadores, para lograr que más asistentes programables de cocina lleguen a hogares mexicanos para simplificarles la vida al ayudarlos a elevar su calidad de vida, aumentando su bienestar, ahorrando tiempo y dinero y permitiéndoles seguir su estilo de vida deseado.

 

-o-

Sobre Vorwerk

Vorwerk es una compañía de venta directa originaría de Alemania que durante más de 135 años ha desarrollado productos que han convencido a millones de familias gracias a la superioridad, innovación, tecnología y larga vida. En México, la compañía ha estado presente durante 15 años, haciendo la vida más fácil a través de Thermomix®, el asistente de cocina programable líder en el mercado.

UNA MUJER QUE POSIBLEMENTE LESIONÓ A UN HOMBRE CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO, FUE DETENIDA POR PERSONAL DE LA SSC EN CALLES DE LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un mujer probablemente involucrada en la agresión con arma de fuego en contra de una persona que perdió la vida, en la alcaldía Magdalena Contreras.

 

Mientras los oficiales realizaban sus recorridos de patrullaje preventivo, fueron alertados por los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Sur, de una persona lesionada en calles de la colonia Huayatla, por lo que se aproximaron al punto.

 

Al arribar a la avenida San Jerónimo, observaron a un sujeto con visibles manchas hemáticas en el cuerpo, por lo que de inmediato solicitaron los servicios de emergencia; paramédicos que acudieron al llamado lo diagnosticaron sin signos vitales por herida de bala en tórax.

 

En tanto, el personal de la SSC se entrevistó con un hombre de 36 años de edad, quien señaló a una mujer que corría sobre el Andador Ahuehuetes, como una de los probables responsables de realizar los disparos, y refirió que otros dos sujetos abordaron un vehículo para darse a la fuga.

 

De inmediato, los uniformados iniciaron la persecución de la mujer que fue detenida metros adelante y a quien durante la revisión preventiva realizada conforme a los protocolos de actuación policial, le aseguraron un arma de fuego corta con cinco cartuchos útiles.

 

Por todo lo anterior, la posible responsable de 28 años de edad fue detenida, informada del motivo de su detención y sus derechos de ley, y puesta a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

La delincuencia en México sigue incrementando... ¿Cómo protegernos?


Para una protección segura, habrá que apoyarse de los expertos en seguridad privada quienes ponen su tecnología y experiencia a nuestro servicio y ayudan a salvaguardar nuestro más preciado tesoro que es la tranquilidad.

 

20 de Julio de 2021, Ciudad de México, México.  En los últimos 18 meses, la pandemia ha traído consigo un episodio de terror y zozobra, el cual, afortunadamente, ha ido disminuyendo poco a poco su intensidad y por fin podemos ver la luz al final del túnel.

 

Y aunque una buena parte de la sociedad ya ha sido vacunada y la vida está volviendo a la normalidad, este suceso ha dejado grandes secuelas (tales como la falta de empleo, los cierres de negocios y los despidos) que han afectado a decenas de negocios formales e informales en México, ya que el tamaño de estos no les permite enfrentar situaciones similares, ya que sus recursos son limitados y su actividad diaria es quien los mantiene a flote. Y desafortunadamente, en adicional, estas secuelas también han influido directamente en el incremento de inseguridad alrededor del país.

 

De acuerdo con datos lanzados por Corporativo Ultra, empresa especializada en seguridad privada, en los últimos seis meses, se ha incrementado un 48% las ventas de servicios de tecnología y seguridad presencial,  un 68% las ventas de CCTV (Circuito Cerrado de TV) y un 37% la venta de productos de defensa personal (tales como el gas pimienta). Todo esto generado por el aumento en los asaltos y robo en casas habitación. Adicionalmente,  el INEGI asegura que la extorsión ha tenido el mayor incremento en el último año, seguido del robo y asalto en la vía pública.

“El uso de la tecnología y del factor humano se han convertido en el dúo dinámico de la actualidad, ya que van de la mano uno del otro.   Hoy día todos requieren tener desde sus dispositivos móviles la imagen de las cámaras de seguridad instaladas en sus hogares y negocios y no es para menos,   la percepción de inseguridad de los mexicanos indica que el 73% de ellos temen vivir en sus ciudades”, afirma Ángel Kociankowski, director Comercial de Corporativo Ultra.

 Tras leer estas alarmantes estadísticas, podemos concluir que en muchas ocasiones las autoridades federales,  estatales y municipales no se dan abasto ni tienen (en muchas ocasiones) la capacidad de ofrecer una solución,  ya que no cuentan con el personal, el equipo, o la tecnología necesaria para contrarrestar el delito y ofrecernos la seguridad que exigimos como sociedad. 

 

Entonces ¿Cómo podemos detener esto y no formar parte de las estadísticas?     Habrá que apoyarse con los expertos en seguridad privada, quienes ponen su tecnología y experiencia a nuestro servicio para salvaguardar nuestro más preciado tesoro que es la tranquilidad.

 

“Al contratar con una empresa como Corporativo Ultra contarás con el respaldo de una empresa autorizada integrada por expertos en seguridad que instalarán en tu negocio u hogar un completo y vanguardista sistema de protección y vigilancia, el cual mantendrá seguros a todos los involucrados”, agregó Ángel Kociankowski, director de Estrategias Comercial y Logística de Corporativo Ultra.

INEGI anticipa crecimiento en junio de 14.7%

 México: Reporte Económico Diario

 


 

  • El Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) del INEGI, también conocido como “nowcast”, anticipa que la economía tuvo un crecimiento anual positivo en junio de 0.3% mensual, inferior al crecimiento estimado para el mes de mayo, cuando la economía habría crecido 0.6%. Por tipo de actividad, las secundarias habrían caído (-)0.7%, después del dato negativo en mayo de (-)0.1%; mientras que las terciarias, mantienen un desempeño positivo con un crecimiento mensual en junio de 0.4% (después de un incremento de 0.3% en mayo). En su comparación anual, la actividad económica tendría un incremento de 14.7% frente a un año antes, desde 24.5% estimado para mayo; resultado de un incremento anual en las actividades secundarias de 14.4% y de las terciarias de 14.0%.
  • Deterioro en los indicadores de salud a nivel global generan nerviosismo en los mercados.  El índice S&P 500 cayó en (-)1.59%, mientras el NASDAQ lo hizo en (-)1.06%. En tanto, la tasa de rendimiento de la referencia del bono del Tesoro a 10 años registró una significativa caída de 10 puntos base, al cerrar en 1.19%. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones perdió (-)2.10% respecto a la jornada previa. En el mercado de valores gubernamentales, los rendimientos del Cete a 28 días y del Bono M a 10 años concluyeron en 5.59% y 6.87%, respectivamente, lo que significó caídas diarias de 3pb en el primer caso y de 7pb en el segundo. Por su parte, el tipo de cambio cerró en 20.03 pesos por dólar, su mayor nivel en una semana, implicando una depreciación de 0.7% desde su nivel del día anterior. Finalmente, el riesgo país medido con el CDS a 5 años, se ubicó en 99pb, con un aumento diario de 5.63%
  • Este martes publicaremos nuestra Encuesta de Expectativas Citibanamex.

 

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI y Bloomberg.

Back 4 Blood también tendrá NVIDIA DLSS



Hoy anunciamos que NVIDIA DLSS llegará al esperado shooter de zombis cooperativo de Turtle Rock Studios, Back 4 Blood, al momento de su lanzamiento.


El 29 de julio se lanzará Escape From Naraka, de XeloGames, un pequeño desarrollador indie indonesio. El juego está repleto de reflejos y sombras trazados por rayos, RTX Global Illumination y NVIDIA DLSS para acelerar el rendimiento.




Estos juegos se unen a una poderosa lista que ya se ha lanzado en julio y que incluye F1 2021, Red Dead Redemption 2 y Rust. 


DLSS aumenta la velocidad de fotogramas y genera imágenes de gran belleza y nitidez para los juegos. Ofrece a los gamers la posibilidad de maximizar los ajustes de calidad y aumentar la resolución de salida. Solo DLSS ofrece grandes ganancias de rendimiento manteniendo una calidad de imagen comparable a la nativa en todas las resoluciones, incluso a 1080p.


Enlaces relacionados:


Actualización de DLSS de julio en GeForce.com:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/july-2021-rtx-dlss-game-updates 


DLSS en GeForce.com:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/technologies/dlss/ 


Lista de todos los juegos y aplicaciones con DLSS:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/nvidia-rtx-games-engines-apps/ 


Back 4 Blood: Tráiler oficial para PC: 

https://youtu.be/4fBWUVX5W2Q   


Vídeo de lanzamiento de Red Dead Redemption 2 con DLSS: 

https://youtu.be/k_sZG9Bao9Q    


Vídeo de comparación de F1 2021 4K con DLSS: 

https://youtu.be/R-reVMHNzfM   


Vídeo de comparación de Rust 4K con DLSS: 

https://youtu.be/Jy0CfjTAQxg   


Acerca de NVIDIA

 

La invención de la GPU por  NVIDIA (NASDAQ: NVDA) en 1999 provocó el crecimiento del mercado de juegos de PC, redefinió los gráficos de computadora modernos y revolucionó la computación paralela. Más recientemente, el aprendizaje profundo a través de la GPU ha allanado el camino para la IA moderna, la próxima era de la informática, con la GPU actuando como el cerebro de las computadoras, los robots y los automóviles autónomos que perciben y comprenden el mundo. Más información en https://nvidianews.nvidia.com/ 

UN HOMBRE QUE AL PARECER AMAGÓ A UN JOVEN CON UN ARMA PUNZOCORTANTE PARA DESPOJARLO DE SU MOTONETA, FUE DETENIDO POR PERSONAL DE LA SSC EN AZCAPOTZALCO


 

 

• Al parecer, el detenido previamente agredió a una persona con el cuchillo para despojarla de sus pertenencias

 

• El detenido cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por distintos delitos

 

 

En la alcaldía Azcapotzalco, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, recuperaron una motoneta que posiblemente le fue robada a su conductor y detuvieron al posible responsable.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban un recorrido de vigilancia en la colonia Santa María Malinalco y un joven les solicitó el apoyo, pues indicó que un sujeto se le acercó con un cuchillo con el que lo amagó y obligó a entregar su motoneta color azul, y señaló al posible responsable.

 

Los uniformados dieron alcance al vehículo que contaba con las características mencionadas por el afectado y detuvieron a su tripulante, un hombre de 36 años de edad, quien presentaba visibles golpes en el rostro y manchas hemáticas en la ropa.

 

Luego de realizarle una revisión preventiva en apego a los protocolos de actuación policial se le encontró un cuchillo  también con machas hemáticas, posiblemente con el que lesionó a una persona a la que despojó de sus pertenencias, previo al intento de robo de la motocicleta.

 

Por todo lo anterior, el hombre fue detenido, se le leyeron sus derechos de ley, y fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, luego de realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en 2003 por Robo Calificado; en 2005, 2009 y 2014 por Robo agravado; y en 2008 por Tentativa de robo agravado; además tiene una presentación en el año 2018 ante el agente del Ministerio Público por Otros delitos.

 

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN MENOR DE EDAD QUE POSIBLEMENTE ROBÓ UNA MOTONETA


 

En calles de la colonia Lomas de Zaragoza, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en atención a una denuncia ciudadana por el robo de una motoneta detuvieron a un joven que dijo tener 17 años de edad.

 

Mientras los oficiales realizaban sus labores de patrullaje en dicha colonia de la alcaldía Iztapalapa, fueron alertados por los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Oriente, de una detención ciudadana en la calle 15 de Septiembre esquina con la calle Madero, por lo que se aproximaron al punto. 

 

Al llegar al sitio, los uniformados observaron que dos personas forcejeaban, y uno de ellos al notar su presencia, solicitó apoyo y refirió que, momentos antes, mientras se encontraba en su domicilio, escuchó ruidos al exterior y al asomarse por la ventana, vio que el sujeto empujaba su motocicleta.

 

El denunciante dijo que rápidamente salió y le dio alcance al hombre en la avenida Lázaro Cárdenas y su cruce con Niños Héroes, en tanto solicitó el apoyo policial a través del botón de auxilio.

 

En atención a la denuncia, los oficiales intervinieron para evitar que fuera agredido el posible responsable que dijo tener 17 años de edad, a quien detuvieron, informaron de sus derechos de ley y pusieron a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes, quien determinará su situación jurídica.

TRAS UNA PERSECUCIÓN EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ROBÓ DINERO DE UN RESTAURANTE


 

• El detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2009 y 2019

 

Resultado de las acciones para inhibir los delitos en la colonia Molino del Rey, alcaldía Miguel Hidalgo, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, al parecer, robó dinero de un establecimiento de venta de comida.

 

Los uniformados acudieron a la calle Pedregal, tras ser informados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, de un robo en proceso a un local comercial, por lo que de inmediato se aproximaron al punto.

 

En el lugar, se entrevistaron con el gerente del restaurante, quien denunció que un hombre ingresó, lo amagó con un arma punzocortante, agredió verbalmente, y lo desapoderó de dinero en efectivo.

 

Con las características físicas del probable responsable, los policías iniciaron la búsqueda y fue metros más adelante, donde lo ubicaron y le marcaron el alto, sin embargo el sujeto hizo caso omiso y aceleró el paso.

 

Tras una persecución por la misma calle, los uniformados le dieron alcance y de acuerdo al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, que derivó en el aseguramiento de un desarmador y billetes de distintas denominaciones.

 

Por lo anterior, el hombre de 47 años de edad, fue detenido, enterado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2009 y 2019 por el delito de Robo.

 

LLAMA #ALERTAREGULATORIA A PARTICIPAR EN CONSULTA PÚBLICA SOBRE EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO Y LA CNBV


 

  • Proponen modificaciones a la regulación financiera del SAR y actualización de procesos de instituciones de crédito al contratar a terceros para servicios complementarios a su operación.
  • Consulta pública estará disponible hasta el 11 de agosto

 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) así como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) presentaron ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) dos proyectos clasificados como regulación con costo económico o social, por lo que serán sometidos a un Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) y a una consulta pública que estará disponible hasta el 11 de agosto. 

 

Respecto al proyecto de la SHCP, desde la #AlertaRegulatoria detectamos que en este se proponen modificaciones a la regulación en materia financiera para el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) entre las que se establece que las Administradoras de los Fondos de Ahorro para el Retiro deberán:

 

          i.   Precisar el concepto de Conflicto de interés y las buenas prácticas que deben de seguir; 

         ii.   Actualizar los requisitos mínimos para la integración y funcionamiento de su Comité de Riesgos Financieros; y 

        iii.   Considerar eventos que pueden llevar al incumplimiento del Régimen de inversión en el procedimiento de recomposición de cartera. 

 

Respecto al proyecto presentado por la CNBV y que fue clasificado como AIR de impacto moderado, este consiste en una serie de modificaciones que tienen como objetivo principal actualizar los procesos que deben contemplar las instituciones de crédito al momento de contratar a terceros para la prestación de servicios complementarios a su operación.

 

De acuerdo al análisis realizado para integrar la #AlertaRegulatoria de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), consideramos que ambas regulaciones son positivas, pues se asegura la gestión de los fondos para el retiro y las instituciones de crédito; aunque, debido a que se pueden generar nuevos costos de operación, es importante que el sector empresarial y social participen en las consultas públicas que estarán disponibles hasta el 11 de agosto.

 

De acuerdo a la información recabada por Coparmex para integrar la #AlertaRegulatoria que comprende del 10 al 16 de julio, la CONAMER recibió 21 nuevos proyectos regulatorios, de los cuales 19 fueron clasificados como exenciones por lo que no serán sometidos a una AIR ni tendrán una consulta pública. 

 

En esta ocasión, la #AlertaRegulatoria no detectó proyectos que estuvieran incorrectamente clasificados. 

 

Les recordamos que pueden revisar nuestra #AlertaRegulatoria para ver todos los detalles de las nuevas regulaciones de la semana y un análisis histórico en 👉 http://cpmx.me/AlertaRegulatoria.

 

Acuerdan Agricultura y Senadores conjuntar trabajos en programas dirigidos al campo



 

  • ​Realizan reunión de trabajo el secretario Víctor Villalobos Arámbula con integrantes de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado de la República.​
  • ​Autoridades federales y senadores resaltaron la importancia de mantener un diálogo franco, abierto y permanente para atender los temas del sector agropecuario y pesquero, la toma de decisiones e informar de los programas y acciones que se llevan a cabo a favor de los productores y de la sociedad rural del país.

 


El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, e integrantes de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado de la República sostuvieron una reunión de trabajo orientada a optimizar los programas destinados al campo, la pesca y la acuacultura mexicanos.

 

En la reunión semipresencial, autoridades federales y senadores resaltaron la importancia de mantener un diálogo franco, abierto y permanente para atender los temas del sector agropecuario y pesquero e informar de los programas y acciones que se llevan a cabo a favor de los productores y de la sociedad rural del país.

 

De los temas abordados por los legisladores encabezados por el senador José Narro Céspedes, el secretario Víctor Villalobos señaló que el gobierno federal ya puso en marcha un programa de Atención a la Sequía en estados del centro y norte del país, con la producción y acceso a semilla mejorada y certificada de frijol y avena, y la continuidad del programa de semilla de frijol para siembra Kilo por Kilo, a través de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

 

Con los gobiernos de los estados más afectados por la sequía, precisó, se coordinan trabajos para la disponibilidad de avena forraje y suplemento alimenticio para ganado y un programa de bombardeo de nubes, con el fin de inducir la lluvia en Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango y San Luis Potosí.

 

Respecto al esquema Precios de Garantía, destacó que en el caso del frijol el precio de mercado fue mayor que el precio de garantía, lo cual fue positivo para el productor al poder vender su cosecha mejor, e hizo la anotación de que Segalmex hace un acopio de frijol para su venta en sus tiendas, pero no funge como un acopiador del grano.

 

Indicó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) no tiene problemas presupuestales para sus programas y acciones, y se han podido canalizar recursos adicionales para la atención a casos emergentes, como la presencia de plagas y enfermedades en algunas regiones del país.

 

Puntualizó que se atiende el tema del embargo de camarón de altamar, con una comisión de productores y autoridades, en reuniones de alto nivel, y la conclusión de la campaña de capacitación de pescadores y tripulación para el uso correcto de los Dispositivos Excluidores de Tortugas y Peces en todo el territorio nacional.

 

Sobre el rubro de financiamientos y carteras vencidas, aseguró que se contribuye para evaluar esquemas para que acreedores y financieras hagan acuerdos, con el principio de que si el agricultor siembra tendrá la oportunidad de regularizar su deuda, y en atención al sector pecuario informó que se pondrá en marcha un nuevo esquema para atender a la ganadería durante los próximos meses.

 

Los senadores José Narro Céspedes, Beatriz Paredes Rangel, Ovidio Peralta Suárez, Nancy Sánchez Arredondo, Guadalupe Saldaña Cisneros, Arturo Bours Griffith y Lilia Margarita Valdez Martínez sostuvieron que son aliados del campo y los convoca la voluntad de dialogar, informar y apoyar la toma de decisiones sobre la problemática del sector, con la coordinación de la Secretaría de Agricultura.

 

Abundaron en temas relacionados con la ampliación del programa de Producción para el Bienestar y el de Bienpesca, incrementar la inspección y vigilancia en la actividad pesquera, fomentar la acuacultura y maricultura, impulsar una agricultura sustentable y la disposición de fortalecer un esquema de aseguramiento y financiamiento con mayor impacto productivo. 

 

En el encuentro también participaron el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Trujillo Arriaga; el abogado general, Francisco Conzuelo Gutiérrez; el coordinador general de Enlace Sectorial, Víctor Manuel del Ángel, y el encargado de la coordinación general de Agricultura, Santiago Argüello Campos, entre otros.

Axur lanza una herramienta gratuita para detectar filtraciones de contraseñas corporativas



La solución de monitoreo con funciones de inteligencia artificial, Hashcast ayuda a las empresas de todos los tamaños a gestionar y vigilar la información sensible. 


Ciudad de México,México, 19 de julio de 2021 - Axur, líder en monitoreo y respuesta a riesgos digitales, anuncia la herramienta Hashcast, un servicio gratuito de inteligencia artificial que monitorea y alerta a las empresas sobre la filtración de correos electrónicos y contraseñas corporativas, permitiendo una rápida acción para evitar que los ciberdelincuentes capturen información confidencial y cometan fraude con datos sensibles - que están altamente focalizados en un escenario de transformación digital e indican el riesgo inminente de una fuga de datos.


De acuerdo con un estudio realizado por Axur, las actividades criminales en el mundo online han evolucionado - lo que refuerza la necesidad de contar con sistemas de detección-. Axur detectó 9.542 casos de phishing en América Latina, durante el cuarto trimestre de 2020. En ese periodo, destacaron los reportes de phishing en el sector financiero, lo que incluye bancos y otras instituciones. En todo el año, se detectaron 45.477 casos en total.



Ejemplo detectado de un ataque de robo de datos que, irónicamente, en su homepage indicaba: “usted se encuentra en una zona segura”, complementándolo con una página de inicio de sesión muy sofisticada.


"Estar alerta ante la filtración de correos electrónicos y contraseñas corporativas ayuda a mitigar el riesgo de sufrir ataques digitales. Una credencial filtrada puede dar acceso a información personal, corporativa y de clientes. Ofrecemos una solución sencilla, fácil y gratuita para las pruebas. Al fin y al cabo, nuestra misión es hacer de internet un lugar más seguro", afirma Gustavo Meneses, Director de Producto de Axur. 


Hashcast garantiza la máxima agilidad y eficiencia porque utiliza el machine learning (inteligencia artificial para modelos estadísticos y algoritmos) para detectar las filtraciones de credenciales 24 horas al día, 7 días a la semana, además de funcionar como un sistema de monitoreo que notifica a los usuarios y empleados afectados.


Para más información, ingrese al sitio http://hashcast.axur.com

Sobre Axur

Axur es la empresa líder en monitoreo y respuesta a los riesgos digitales en internet en Brasil, con el objetivo de preservar la valiosa relación de confianza entre las empresas y sus audiencias. Se basa en el uso intensivo del machine learning y en una infraestructura de supervisión global de riesgos como: abuso de marca, robo de identidad, suplantación de identidad, aplicaciones fraudulentas y ventas no autorizadas. Esto significa proteger a los consumidores a lo largo de su viaje de compra, así como a lo largo de su experiencia con los puntos de contacto digitales de las marcas. Axur atiende a marcas nacionales e internacionales de la aviación, los medios de comunicación, los servicios financieros, el comercio minorista online, los seguros y las fintechs mediante el seguimiento de su presencia digital en Brasil. Para más información, visite axur.com/es/ y el blog.axur.com/es.