martes, 13 de julio de 2021

¿De vacaciones con tu perro? Tips para disfrutarlas a su lado

 

Por: Dra. Claudia Edwards, directora de programas

Humane Society International México

 

Finalmente llegó el momento de vacacionar y después de estar confinados durante todo este tiempo, muchos tenemos deseos de salir a disfrutar con la familia o con nuestro perro. Aunque para algunos es momento de retomar las actividades cotidianas, para otros es la oportunidad ideal para descansar fuera de casa.

 

Sí eres de los afortunados que saldrá de su hogar a disfrutar algunos días al lado de su perro, le darás un excelente regalo durante este mes porque se conmemora el Día Mundial del Perro (21 de julio) y qué mejor que celebrarlo con él.

 

Te dejamos algunas recomendaciones para que pases los mejores momentos a su lado:

 

Antes de salir de casa

 

·      Infórmate sobre sitios y alojamientos pet friendly, hay muchos en todo el país en el que tú y tu perro pueden pasarla muy cómodos.

·      Visita a su médico veterinario. Te dará todas las recomendaciones necesarias relacionadas con la salud de tu acompañante, sobre todo es importante que le menciones a qué lugar iras de visita para tomar las precauciones de salud pertinentes

·      Tratamiento antipulgas o garrapatas. Será una de las sugerencias que seguramente el veterinario te hará

·      Placa y correa. No los olvides, son necesarias para evitar algún incidente

·      Lleva un kit de primeros auxilios. Es más, si puedes tomar un curso de primeros auxilios veterinarios te será de mucha utilidad.

·      Si vas a viajar en automóvil, revisa que esté en las mejores condiciones para salir a carretera. Considera todo lo necesario para que tu perrito vaya lo más cómodo posible (Transportadora, tapete para los sillones, alimento y agua)

·      Si es en avión, checa todos los requerimientos que la aerolínea solicita para viajar sin problema. Ten en cuenta una transportadora cómoda y segura para que tu perrito vaya lo mejor posible

 

Durante el viaje

 

·      Víveres. Asegúrate de llevar su alimento y uno que otro premio. ¡Se lo merece!

·      Cartilla de vacunación. No la olvides, quizá en algún lugar te la pidan

·      Si vas en automóvil, debes descansar frecuentemente para que tu perro pueda hacer sus necesidades y evitar mareos

·      Juguetes. Lleva contigo algunos de sus juguetes favoritos para que no extrañe su casa y no se estrese en el camino

·      Platos para comida y agua. Si te es posible, lleva los mismos de siempre y en caso de que no hay algunos muy prácticos para los viajes

·      Horario de comida y paseos. Evita modificarlos, así como realizar cambios bruscos en su dieta. Esto último para evitar trastornos gastrointestinales

·      El clima. Debes considerar que en esta época del año, las temperaturas son muy elevadas. En lugares muy calurosos considera lo siguiente:

 

o   No dejes a tu perro en un espacio cerrado donde se acumule el calor como tu automóvil, incluso bajo la sombra y con las ventanas abiertas, puede sufrir un golpe de calor

o   El golpe de calor también puede producirse durante un paseo, haciendo ejercicio, por la edad o por el peso

o   Evita salir a pasear o hacer ejercicio durante las horas de mayor temperatura

o   Lleva siempre agua para beber y poder refrescarle su pelaje. Bríndale suficiente cada vez que te lo pida

o   Si estás en playa y tu perro no está acostumbrado a pisar la arena, colócale una toalla o colchoneta que haga más cómoda su estancia

 

Si visitas el campo o un lugar boscoso, vigila que las garrapatas o mosquitos no molesten o piquen a tu perro, de ahí la importancia de seguir las recomendaciones del especialista en salud veterinaria.

 

Después del viaje

 

·      Llegando a casa siempre es necesario unos días más para descansar. Hazlo tranquilamente con tu perrito.

·      Visita al veterinario para consultar si es o no necesario desparasitar interna y externamente a tu perrito.


Sea cual sea la opción que hayas decidido considerar para vacacionar, no olvides cubrir tus necesidades y las de tu perrito, seguro serán unos días inolvidables a su lado.




 


#VacunaTest, herramienta digital creada para impulsar la vacunación en Millennials y Generación Z💉


De acuerdo con información reciente, el incremento de casos confirmados de COVID-19 se concentra principalmente en los grupos de personas entre 18 y 29 años de edad, así como entre 30 y 39 años, siendo éstos últimos el nuevo sector de la población que está recibiendo la primera dosis de la vacuna en algunas alcaldías de la CDMX y a nivel nacional. Sin embargo, muchos de ellos aún están dudando si recibirla o no.

La doctora Alma Jurado, consultora en eHealth, reconoce que muchas personas han manifestado preocupación o incertidumbre respecto a las vacunas, pero los invita a protegerse.

“Es importante recordar que, a pesar del tiempo récord en el que se desarrollaron estas vacunas,  cada una fue aprobada para uso de emergencia y pasó por todas las fases clínicas necesarias, demostrando seguridad y efectividad. Es cierto que se han descrito efectos adversos raros para las distintas tecnologías de vacunas; sin embargo, la protección y los beneficios que ofrecen, superan los riesgos”, señaló la especialista.

“Considerando la gravedad de la pandemia, las nuevas variantes y las potenciales consecuencias de la COVID-19 a corto, mediano y largo plazo, es esencial que las personas tengan acceso a información correcta, precisa y suficiente sobre la vacunación para aclarar dudas y tomar decisiones informadas”, agregó.

En este sentido, Zenda.la, la plataforma digital especializada en seguros que ofrece planes de salud y prevención de manera simple, flexible y confiable, impulsa la vacunación de los Millennials y Generación Z a través de su nueva herramienta VacunaTest, que además de brindar información confiable y personalizada sobre el status de su vacuna, posibles efectos secundarios y fechas importantes sobre su dosis, brinda otros importantes beneficios como: 

  • Armar tu carnet de vacunación. Se podrán registrar las vacunas que recibas para crear un carnet digital que se podrá mostrar cuando sea necesario; por ejemplo para hacer un viaje internacional.

  • Conocer más sobre tu vacuna. ¿Qué tan efectiva es tu vacuna? ¿Cuándo disminuye su efecto?

  • Darle seguimiento al proceso de vacunación. Se informará sobre los siguientes pasos después de recibir la vacuna; por ejemplo: cuándo es la fecha de la segunda dosis, así como   si es tiempo de un refuerzo. 

  • Evaluar si la vacuna que se aplicará es la más conveniente. A través de una evaluación online se podrá conocer si se corre algún riesgo al vacunarse. 

  • Brindar información actualizada. Se podrán saber sobre los nuevos descubrimientos y posibles variantes del virus.


Esta herramienta que se encuentra al ingresar a https://zenda.la/coronavirus forma parte del compromiso de Zenda.la de abrir el acceso a la salud y poner al alcance de todxs, los mecanismos y la información para que puedan cuidarse unos a otros, formando una comunidad más resiliente.
Personaje Send de Zenda.la

“Antes de cerrar nuestra ronda semilla, decidimos invertir tiempo y dinero para desarrollar nuevas funcionalidades que respondan a la nueva realidad que nos trajo la pandemia, ofrecer algo que nos ayude a cuidar nuestra salud, pero también que apoye de alguna manera a la reactivación económica”, comentó Diego Muradás, cofundador y CEO de Zenda.la.

Zenda.la invita a todxs a registrarse en su página completamente gratis para recibir información confiable y personalizada sobre el COVID-19. Para combatir la desinformación ha realizado alianzas con especialistas que, con su experiencia, brindan información relevante, actualizada y verificada. 

“Lo que buscamos es diseñar productos y servicios que empoderen financiera y socialmente a nuestros usuarios. Romper con el paradigma de que nuestra calidad de vida depende de terceros,  al hacer que nuestros usuarios, sobre todo los más jóvenes, puedan tomar el control del monitoreo constante de su salud, para lograr prevenir más contagios”, explicó Eva Sander, cofundadora y CRO de Zenda.la.

Para los cofundadores de Zenda.la, es de suma importancia modificar la actitud y percepción sobre las vacunas y las pruebas COVID-19 entre la Generación Z, las cuales son la médula de la estrategia para el combate efectivo de esta enfermedad, que está mermando la vida y la economía.

Generacion Z y Millenials Zenda.la
“Debemos aceptar que nos seguiremos enfrentando al reto que representa reactivar las actividades, sobre todo educativas y económicas, mientras cuidamos al máximo la exposición al virus. Lograrlo requiere información clara y oportuna, entregada por los canales con más interacción que se pueda tener”, agregó Sander.

Por su parte, la doctora Alma Jurado, señaló la importancia de la herramienta que Zenda.la desarrolló, ya que ofrece información sobre cada una de las vacunas aprobadas, fecha recomendada para la segunda dosis (si aplica), efectividad general y específica para las variantes identificadas hasta el momento según la literatura internacional, así como monitoreo personalizado de efectos adversos en tiempo real. “Definitivamente, es un gran aliado para hacer frente al fenómeno de salud pública sin precedentes que estamos viviendo”, enfatiza la especialista.

En función del estilo de vida y de los requerimientos particulares, Zenda.la ofrece atractivos planes de salud y prevención, ofrece coberturas hechas a la medida que se pueden contratar 100% en línea, para quienes buscan disfrutar la vida al máximo y con la tranquilidad de contar un respaldo en caso de emergencia.

 

Tres tendencias de e-commerce que toda Pyme debe conocer y adoptar

 


 

Ciudad de México, 13 de julio de 2021.- Durante el último año y medio, la transformación digital se instaló como una necesidad para miles de comercios que requerían continuar operando para no desaparecer. Parte de ella es el comercio electrónico, que rápidamente se consolidó como un recurso, no solo de supervivencia, sino de evolución. Sin embargo, aún existen oportunidades para los negocios en este rubro.

 

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)[1], en 2017, una de cada cinco empresas de los países miembros participaba en el comercio electrónico; en algunos casos, esta participación alcanzaba el 40%. No obstante, en la mayoría de los territorios, las grandes compañías tienen más del doble de probabilidades que las Pymes de incursionar en el e-commerce.

 

En México, durante 2020, el comercio electrónico generó ingresos por 316 mil millones de pesos, lo que significó un crecimiento del 81% en comparación con 2019[2]. Este aumento sostenido, sin duda, exige a los negocios actuales y a los que nacen, estar a la altura de lo que requieren los consumidores. Por ello, Aspel –desarrolladora líder de software para la correcta administración de las empresas– te comparte 3 tendencias que llegaron para quedarse en el e-commerce y que las Pymes deben aprovechar para potenciar sus resultados:

 

1.      Modelo de negocio en Marketplaces.- El uso de plataformas digitales que reúnen a varios vendedores de diferentes categorías y productos facilita a los consumidores comparar precios, revisar catálogos y stock; además, es una gran oportunidad para que las Pymes que no disponen de infraestructura y recursos, vendan en Internet. Para hacerlo aún más fácil, existen soluciones tecnológicas que permiten conectar el inventario a las tiendas en línea para publicar y vender los productos de forma electrónica, al mismo tiempo que logran una administración efectiva de procesos como la facturación, compras, ventas, proveedores, cuentas por cobrar y por pagar.

 

2.      Inteligencia Artificial (IA) para conocer y atender mejor al consumidor.- Debido al auge del comercio electrónico, las empresas buscan nuevas fórmulas para aumentar el alcance y rendimiento de sus negocios. Para las Pymes, una de las ramas de la IA que ha tomado relevancia es el machine learning, porque les permite llegar a clientes potenciales a partir de conocer sus patrones de consumo e información de comportamiento.

 

Además, la incorporación de tecnología en atención al cliente, como los chatbots por ejemplo, ayuda a responder preguntas o a resolver incidencias automáticamente, con lo que se agilizan procesos y se da solución a los requerimientos de los usuarios en menor tiempo.

 

3.      Nuevas formas de pago.- Durante la emergencia sanitaria, la adopción de nuevas formas de pago hizo que las transacciones aumentaran y, actualmente, es uno de los principales factores a tomar en cuenta en la decisión de compra por Internet. De acuerdo con los últimos estudios sobre ventas online, el 64% de los compradores que aún no eligen canales digitales, lo harían si se les ofrecieran más métodos de pago, confiables y seguros.[3]

 

La diversificación de los métodos de pago continuará en crecimiento para convertir las compras en operaciones rápidas, seguras y flexibles. Los pagos a través de códigos QR, billeteras digitales o Inteligencia Artificial son implementaciones que cada vez están más desarrolladas y serán imprescindibles para generar confianza en los compradores de pequeños y medianos negocios.

“Aprovechar las oportunidades que el mercado ofrece y escuchar a los consumidores y sus necesidades, son clave para que las empresas salgan adelante. Es ahora un tema prioritario flexibilizar y hacer más rápidos y efectivos los procesos que nuestros clientes requieren para que tengan una experiencia satisfactoria, y así se transformen en compradores leales y habituales. Implementar herramientas digitales que apoyen a los negocios a adoptar el comercio electrónico, sin duda fomentará el buen servicio al cliente, lo que se verá traducido en mayores ingresos. Y todos sabemos que, si a las Pymes les va bien, toda la economía de un país puede mejorar”, enfatiza al respecto Gilberto Sánchez, director general de Aspel.

 

Red Dead Redemption 2 y Red Dead Online incorporan NVIDIA DLSS y aumentan su rendimiento hasta un 45% con las GPU GeForce RTX


Rockstar Games acaba de publicar la actualización del 13 de julio para Red Dead Redemption Online, llamada Blood Money. La actualización incluyó la compatibilidad con NVIDIA DLSS en Red Dead Redemption 2 y Red Dead Online.

 

NVIDIA DLSS ayuda a los jugadores de GeForce a disfrutar de las experiencias más detalladas, envolventes y fascinantes de Red Dead Redemption 2 y Red Dead Online.

 

Con un aumento del rendimiento de hasta un 45% a 4K, los jugadores de GeForce pueden disfrutar de la cautivadora jugabilidad de Red Dead Redemption 2 a mayor velocidad de fotogramas o utilizar el rendimiento extra para intensificar los efectos visuales. 

 

 

Con la ayuda de NVIDIA DLSS, todos los jugadores de GeForce RTX pueden experimentar el increíble mundo de Red Dead Redemption 2 con ajustes máximos a 1920x1080 a más de 60 FPS. A 2560x1440, los usuarios de GeForce RTX 3060 Ti y superiores obtienen más de 60 FPS. Y a 3840x2160, los jugadores con una GeForce RTX 3070 o una GPU más rápida pueden disfrutar de 60 FPS+ con los ajustes máximos, Red Dead Redemption 2 de Rockstar es uno de los juegos mejor valorados de todos los tiempos, con más de 275 puntuaciones perfectas y más de 175 premios de Juego del Año. Su versión para PC es también uno de los títulos más atractivos de la plataforma, con un mundo abierto increíblemente renderizado y realista que pone a prueba el poder de cualquier GPU cuando se potencian los efectos y las resoluciones de renderizado.

 

Unity 2021.2 sale en su versión beta con soporte para NVIDIA DLSS 

En caso de que te lo hayas perdido, Unity publicó recientemente la versión beta Unity 2021.2 de su popular motor de juegos. Entre las múltiples novedades destaca la incorporación de soporte nativo para NVIDIA DLSS al High Definition Render Pipeline (HDRP) de Unity.  Con el soporte nativo de DLSS, los desarrolladores de Unity ahora pueden añadirlo a sus títulos con mayor facilidad.

DLSS aumenta la velocidad de fotogramas y genera imágenes hermosas y nítidas para sus juegos. Ofrece a los jugadores el margen de rendimiento necesario para maximizar los ajustes de calidad y aumentar la resolución de salida. Solo DLSS ofrece grandes ganancias de rendimiento manteniendo una calidad de imagen comparable a la nativa en todas las resoluciones, incluso a 1080p.  

NVIDIA DLSS es compatible con una amplia gama de juegos - casi 60 en total - incluyendo los mejores juegos que los jugadores están jugando como Call of Duty, Cyberpunk 2077, Fortnite, Minecraft, Red Dead Redemption 2, DOOM Eternal, Rainbow Six Siege y más.  Y es compatible con Unreal Engine 4, 5 y Unity, más de 15 motores de juego first party y más de una docena de aplicaciones creativas y herramientas de producción de estudio.

 

Enlaces relacionados:

Red Dead Redemption 2 con DLSS ya está disponible, en GeForce.com:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/red-dead-redemption-2-nvidia-dlss-upgrade-out-now

 

Página web de juegos de Rockstar:

https://www.rockstargames.com/

 

Beta de Unity 2020.2:

https://unity3d.com/beta/2021.2b

 

DLSS en GeForce.com:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/technologies/dlss/

 

Lista de todos los juegos y aplicaciones con DLSS:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/nvidia-rtx-games-engines-apps/


Acerca de NVIDIA


La invención de la GPU por  NVIDIA (NASDAQ: NVDA) en 1999 provocó el crecimiento del mercado de juegos de PC, redefinió los gráficos de computadora modernos y revolucionó la computación paralela. Más recientemente, el aprendizaje profundo a través de la GPU ha allanado el camino para la IA moderna, la próxima era de la informática, con la GPU actuando como el cerebro de las computadoras, los robots y los automóviles autónomos que perciben y comprenden el mundo. Más información en https://nvidianews.nvidia.com/

 

Estudio revela: la agilidad será fundamental para el éxito empresarial en 2021


Un informe de Zendesk muestra que la agilidad es la nueva prioridad de la experiencia del cliente para el 56% de los gerentes de servicio

La pandemia ha enseñado a las empresas de todos los tamaños que la capacidad de respuesta de los clientes es fundamental. No sólo para el éxito del negocio, sino, lo que es más importante, para la supervivencia. En el último año, las organizaciones han tenido que cambiar a nuevos modelos de negocio para adaptarse rápidamente al comportamiento del consumidor digital. 

Los nuevos datos publicados hoy por Zendesk muestran que, aunque las organizaciones reconocen la importancia de anticiparse y adaptarse a las necesidades de los clientes, sólo el 9% de los líderes empresariales y el 11% de los gerentes y directores han demostrado tener el conjunto mínimo de habilidades de agilidad necesarias para ser clasificados como "líderes en el mercado".

Sin embargo, puede ser difícil para las empresas entender por dónde empezar en su proceso de agilidad. Mientras las organizaciones de todo el mundo buscan cómo recuperarse de más de un año de incertidumbre y se preparan para estar listas para las tendencias emergentes, la encuesta Agility in Action de Zendesk explora cómo las organizaciones pueden adoptar una mentalidad ágil. Entre las principales conclusiones se encuentran:

  • Ofrecer más opciones con mayor frecuencia: La mayoría (75%) de los clientes latinoamericanos son más o mucho más propensos a comprar a una empresa que ofrece buen servicio al cliente, como la elección del canal adecuado; muy por encima de la media mundial (49%). Sin embargo, muchas empresas siguen perdiendo valiosas oportunidades de escuchar a sus clientes en el canal en donde están. Sólo el 34% de las medianas empresas ofrecen tres o más canales a sus clientes, y esa cifra se reduce al 32% en el caso de las herramientas empresariales.
  • Poner a la opinión del cliente en primer lugar: las opiniones de los clientes pueden servir de llamada de atención o de "bola de cristal" para las tendencias futuras. Los líderes ágiles son 4,7 veces más propensos a informar sobre las métricas de los clientes en tiempo real, lo que facilita el uso de los análisis de CX para reconocer y responder a estos cambios.
  • Estar preparado para el cambio: Los líderes son sistemáticamente más flexibles a la hora de cambiar la forma de trabajar de los agentes de atención al cliente. De hecho, el 61% ofrece condiciones de trabajo a distancia y el 54% ofrece horarios de trabajo alternativos.
  • Usar las herramientas adecuadas de apoyo: para estar preparadas para un panorama de cambio continuo, las empresas están adoptando marcos ágiles y flexibles tanto para la tecnología como para la implementación. Las principales áreas de inversión identificadas son: ampliar o añadir la automatización de procesos de negocio (33%); invertir en tecnología CX que se adapte fácilmente a sus necesidades (29%); y añadir y/o ampliar las capacidades de IA o aprendizaje automático (28%).

La encuesta también reveló que las empresas que lideran la inversión en herramientas, procesos y cultura para la agilidad tuvieron rendimientos positivos. En particular:

  • La agilidad está relacionada con el ahorro de costes y tiempo: las empresas ágiles estuvieron en mejor posición para reducir los costes operativos el año pasado. Casi una cuarta parte de los líderes empresariales afirman que ser muy ágil reduce los costes en un 25% o más.
  • El potencial de CX como motor de ingresos: las empresas ven cada vez más el valor de adaptarse a las necesidades de los clientes a medida que los centros de llamadas asumen un nuevo papel. Más de la mitad (52%) de los líderes de las pequeñas empresas ven la CX principalmente como un motor de ingresos; y menos de una cuarta parte (24%) la ven como un centro de costes. Esta cifra aumenta en el caso de las medianas empresas, ya que casi dos tercios (63%) consideran que la CX es principalmente un motor de ingresos.

"Hemos entrado en la era imperativa de la agilidad, en la que, para satisfacer las necesidades de los clientes actuales y mantenerse a la cabeza de la curva competitiva, las organizaciones no tienen más remedio que volverse ágiles", dijo Jeff Titterton, Director de Operaciones de Zendesk. "Los clientes quieren experimentar un viaje completo, y quieren que sea más cómodo y sencillo que nunca, a pesar de los retos que ha traído la pandemia. Invertir en las herramientas adecuadas para entender y responder a las preferencias de los clientes; eliminar las lagunas de conocimiento interno y los procesos rígidos; e invertir en tecnología moderna son acciones esenciales que las empresas deben llevar a cabo para aumentar su agilidad y lograr el éxito a largo plazo."

Para obtener más información, incluidos los datos y las perspectivas por región, sector y tamaño de la empresa, visite el informe completo Agility in Action o ponga a prueba la agilidad de su propia empresa con un cuestionario interactivo aquí.


Metodología

Para entender mejor cómo las empresas están pensando y volviéndose más ágiles, Zendesk encuestó a casi 8.000 líderes, gerentes y agentes de la experiencia del cliente. También se analizaron los datos de más de 90.000 clientes de Zendesk en 175 países.


Acerca de Zendesk


Zendesk inició la revolución de la experiencia del cliente en 2007 al permitir que cualquier negocio de todo el mundo pudiera llevar su servicio de atención al cliente online. Hoy en día, Zendesk es el campeón brindando un gran servicio en todas partes para todo el mundo, y potenciar miles de millones de conversaciones, conectando a más de 100.000 marcas con cientos de millones de clientes a través de la telefonía, el chat, el correo electrónico, la mensajería, los canales sociales, las comunidades, los sitios de revisión y los centros de ayuda. Los productos de Zendesk se construyen con amor para ser amados. La compañía se concibió en Copenhague, Dinamarca, se construyó y creció en California, se hizo pública en la ciudad de Nueva York y hoy emplea a más de 4.000 personas en todo el mundo. Obtenga más información en https://www.zendesk.com.mx

 

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA, UNA ALTERNATIVA PARA ESTE VERANO




La enseñanza tecnológica a edad temprana permitirá tener una generación lista para el
futuro.
BYJU’S FutureSchool , a través de cursos de programación, impulsa a que las niñas y niños
puedan adquirir habilidades para la resolución de problemas cotidianos o matemáticos.
Ciudad de México, a 13 de julio de 2021.- Con la pandemia por Covid-19, la educación en México retó
a sus estudiantes a digitalizarse, a usar plataformas para realizar videollamadas con sus maestros y
compañeros de clase o para enviar sus tareas. Los alumnos de educación básica, aprendieron a
consumir nuevas tecnologías para seguir con sus estudios.
El contacto con diversas plataformas, los estimuló como consumidores de tecnología, sin embargo,
en un contexto en el que el desarrollo de herramientas digitales avanza, las niñas y los niños
necesitan explotar su creatividad para que pasen del consumo a la creación de tecnología.
En ese contexto, el acercamiento a una educación tecnológica favorece el desarrollo intelectual y
creativo de los niños, para poder desarrollar habilidades cognitivas como lo es la lógica que a su vez,
ayuda a tener una mejor comprensión de materias que, generalmente son complejas, como las
matemáticas.
Sobre ello, Carlos Lieja, Country Head de BYJU’S FutureSchool, la plataforma de educación
tecnológica (edtech) a distancia más grande del mundo, señaló que “acercar a los niños desde
temprana edad a una educación tecnológica les permite estimular su creatividad, por ejemplo,
cuando un niño toma clases de programación puede desarrollar habilidades como resolución de
problemas cotidianos o matemáticos, en resumen, no sólo aprende a crear apps o páginas web, sino
que también puede descubrir cómo aplicar sus nuevos conocimientos en su vida diaria”.
Además, de las habilidades que estas clases ofrecen a los estudiantes, les brindan oportunidades
competitivas que en el futuro les serán de gran utilidad. Actualmente, el desarrollo tecnológico ha
empujado a la creación de nuevas áreas profesionales en las que la programación es la base.
Para atender esa necesidad, BYJU’S FutureSchool, ha llegado a México con un modelo educativo
único para niños de 6 a 18 años. Los alumnos toman clases en línea 1 a 1, guiados por maestras
expertas que les ayudan a aprender desde lo más básico a un nivel más avanzado de programación.
Cada alumno, de manera personalizada y a su ritmo, desarrollará su propios proyectos como apps,
páginas web o juegos.
“Vivimos en un mundo en el que el desarrollo tecnológico se aceleró por la pandemia, sin embargo
esa es una tendencia que ya se observaba desde hace unos años. Esto nos permitió en BYJU’S
FutureSchool, darnos cuenta de que las carreras en las que los niños estarán trabajando en el futuro,
aún no las conocemos y creemos que una forma de prepararlos es estimularlos para que se
conviertan en creadores de tecnología y no consumidores”. Afirmó Carlos Lieja.
Actualmente, con el ciclo escolar ya finalizado, considerar clases de programación o tecnologías
como una alternativa de educación complementaria en verano, ayudará a los niños a adquirir
habilidades que les permitirán regresar a clases más preparados.

FALTA DE INFORMACIÓN, CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA, CAUSAS MÁS COMUNES QUE NOS HACEN COMETER ERRORES FINANCIEROS

 


  • Financieramente hablando, todos necesitamos tener una segunda oportunidad para acceder a tarjetas y servicios financieros
  • Nunca es tarde para empezar a corregir nuestro historial en el Buró de Crédito
CDMX, a 13 de julio de 2021.- Hay decisiones financieras del pasado que pueden llegar a afectar el futuro financiero y en este sentido, la falta de información, conocimiento y experiencia, son a menudo las causas más comunes que nos llevan a cometer errores financieros que en el transcurso de la vida nos cobran factura.

Dejar de pagar nuestras deudas o hacerlo fuera de tiempo, en ocasiones nos parece una salida fácil a nuestros problemas, sin embargo, son decisiones de riesgo que nos van catalogando ante las instituciones financieras como personas con actividad “poco confiable”.

“En el pasado he tenido problemas con los bancos ya que pedía prestado y no pagaba, pues como la mayoría de los que éramos jóvenes en aquellos tiempos nunca pensamos en el qué pasará; se nos hacía fácil tener dinero sin tener que trabajar, pero como todo en la vida… un acto tiene una consecuencia, ahora que he aprendido la lección la mayoría de las tiendas departamentales y bancos ya no confían en ti y no te prestan más porque tienes mala reputación económica” señala Ricardo, quien ha tenido problemas económicos por las decisiones económicas que tomó en el pasado.

La Financiera Tecnológica Stori, sabe que, como muchas otras cosas en la vida, todos merecemos aprender de nuestros errores y tener una nueva oportunidad, por ello, se ha enfocado en acercar y facilitar productos financieros a aquellos que en el pasado han tenido problemas y desean retrabajar su historial crediticio.

Es común que muchas personas no vean necesidad de corregir su historial en el Buró de Crédito hasta que se ven en la necesidad de acceder a una tarjeta o solicitar un crédito y aunque nunca es tarde para enmendar una decisión financiera del pasado, es importante hacerlo y si se logra detectar el error a tiempo, será más fácil.

Aunque si bien es cierto que necesitará trabajo es importante hacerlo, opciones financieras como Stori, buscan que este proceso sea sencillo, eficaz y que a la vez te permita acceder a una tarjeta de crédito con la cual empezar a manejarte financieramente con más cautela mientras aprendes de tus errores del pasado.

Tener un mal historial Buró de Crédito nos limita a alcanzar una libertad financiera en cualquier momento de la vida y alcanzar nuestros objetivos.

Si estás buscando re trabajar tu estatus en el Buró de Crédito, Stori,  te ayuda en este proceso con servicios financieros. Acércate a Stori, sólo te toma unos minutos y el trámite lo puedes hacer desde tu teléfono celular y sin salir de casa.

Descarga la aplicación y accede a servicios financieros fácil y rápido, solicita aquí tu tarjeta Stori y empieza a descubrir sus beneficios.

LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY® OTORGA LA BECA JUANES A XAVIER CINTRÓN


 
Además, la Fundación anunció que 38 estudiantes de música a nivel mundial recibirán becas para ayudar a financiar su educación


 
Tanya Ramos-Puig, Juanes y Xavier Cintrón
Crédito: La Academia Latina de la Grabación/Fotógrafo: John Parra/Getty Images
Descargue más fotos aquí


MIAMI (13 DE JULIO DE 2021) — La Fundación Cultural Latin GRAMMY® otorgó la Beca Juanes al estudiante de cuatro puertorriqueño Xavier Cintrón de 18 años, durante una presentación especial con el artista en Miami. La Beca Prodigio (Beca Juanes), creada hace siete años para apoyar la educación musical y los géneros de música latina, tiene un valor máximo de $200,000 dólares, y permitirá que Cintrón curse una licenciatura en Berklee College of Music en Boston a partir del otoño. 
 
El puertorriqueño fue seleccionado por el Comité de Becas de la Fundación entre un grupo sumamente competitivo de cientos de solicitantes alrededor del mundo. Desde su creación, la Fundación Cultural Latin GRAMMY ha asignado la extraordinaria suma de más de $6.5 millones de dólares a becas, subvenciones, instrumentos musicales y eventos educativos en todo Estados Unidos e Iberoamérica. "Nos sentimos muy orgullosos de otorgar a Xavier Cintrón la Beca Prodigio por su arduo trabajo, compromiso y pasión por la música latina", dijo Tanya Ramos-Puig, presidenta de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. "Esta beca anual representa nuestra inversión tanto en la educación como la igualdad. Seguimos comprometidos con ofrecer oportunidades a jóvenes músicos, independientemente de sus raíces, ingresos o dirección, para apoyar a futuras generaciones de creadores de música latina por medio de la educación".
 
"Así como he dedicado mucho tiempo creativo recientemente a analizar a fondo algunos de los artistas y canciones de música latina que moldearon mi música, siempre he tenido la firme convicción de que tenemos la responsabilidad de apoyar la educación musical para que el desarrollo de los sonidos de nuestra cultura continúe en generaciones futuras. Para mí es muy importante haber podido asociarme a la Fundación Cultural Latin GRAMMY a fin de ayudar a un músico joven a hacer realidad su sueño de estudiar música formalmente. Cuando vi los videos en que Xavier se presenta, supe de inmediato que tiene gran talento natural que podrá llegar mucho más lejos con esta oportunidad. Creo que escucharemos mucho más de él en años próximos", añadió Juanes
 
"Como el primer cuatrista puertorriqueño que recibe la Beca Prodigio, siento inmensa gratitud y responsabilidad", dijo Cintrón. "Deseo seguir desarrollándome y adquirir experiencias nuevas para poder compartir estos conocimientos e inspirar a jóvenes como yo".
 
La Fundación también anunció a los ganadores de sus Becas Talento para Matricula y Becas de Asistencia para Matrícula de este año, que permitirán que 38 estudiantes talentosos de diferentes orígenes tengan la oportunidad de cursar estudios en algunas de las más prestigiosas instituciones musicales del mundo.

Beneficiarios de la Beca Talento para Matrícula:
Cada uno de estos tres estudiantes recibirá una Beca Talento para Matrícula, con un valor máximo de $100,000 dólares, que ayudará a pagar su matrícula durante cuatro años de estudio en la universidad o institución de su elección:
  • Clara Díaz, vocalista de Argentina
  • María Milano, flautista de Venezuela
  • Thiago Silva, violoncelista de Brasil
Beneficiarios de la Beca de Asistencia para Matrícula:
Además, cada uno de estos 35 estudiantes recibirá la Beca de Asistencia para Matrícula,  por un año con un valor máximo de $10,000 dólares, para su matrícula en la universidad o institución de su elección:
 
Recipient Principal Instrument Country of Origin College/University
Luis Anselmi Cuatro Venezolano Venezuela Humber College, Canada
Cristian Ávila Guitar Ecuador Berklee College of Music, Boston
Joaquín Bonilla Flute United States Chicago College of Performing Arts at Roosevelt University
Ruvit Bracho Márquez Violin Venezuela Stetson University, Dilan, Florida
Gabriel Chakarji Piano Venezuela Manhattan School of Music, New York
Bernat Cucarella Vibraphone Spain Conservatorio Superior de Música "Joaquín Rodrigo", Valencia, Spain
Lorenzo Curik Drum Set Argentina Berklee College of Music, Boston
Wellington de Souza Saxophone Brazil Faculdade e Conservatório Souza Lima, Brazil
Arthur de Souza Lima Scarpini Guitar Brazil Faculdade e Conservatório Souza Lima, Brazil
Maurizio Fiore Guitar Venezuela Longy School of Music of Bard College, Boston
Samuel Frois Violin Brazil Mannes College of Performing Arts, New York
Jhoely Garay Guitar Mexico Manhattan School of Music, New York
Francisco Garrido Guitar Venezuela Conservatorium van Amsterdam, Netherlands
Marco Grispo Guitar Argentina The New School, New York
Alejandro Guillén Piano Venezuela Montclair State University, New Jersey
Álvaro Huancahuari Saxophone Peru Faculdade e Conservatório Souza Lima, Brazil
Sebastián Marino Saxophone Puerto Rico Conservatorio de Música de Puerto Rico
Simón Martínez Piano Ecuador MacEwan University, Canada
Rafael Mello Flute Brazil Faculdade e Conservatório Souza Lima, Brazil
Eduardo Mendoza Saxophone Bolivia Northern State University, South Dakota
Catalina Jara Muñoz Piano Chile Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, Salamanca, Spain
Marcella Nahas Voice Brazil Berklee College of Music, Boston
Gabriel Nieves Flute Mexico Conservatorio de las Rosas, Mexico
Marcin Patrzalek Guitar Poland Berklee College of Music, Boston
Rubén Portillo Guitar Paraguay Peabody Institute of the John Hopkins University, Baltimore
Ana Carmela Ramírez Contramaestre Voice Venezuela The New School, New York
Kalebe Requena Trumpet Brazil Faculdade e Conservatório Souza Lima, Brazil
Oscar Rojas Piano Mexico Berklee College of Music
Orlando Salazar Oboe Venezuela Longy School of Music of Bard College, Boston
Juan Sebastián Sánchez Duque Percussion Colombia Berklee College of Music, Boston
Estefane Santos Trumpet Brazil Faculdade e Conservatório Souza Lima, Brazil
João Semedo Vibraphone Portugal Berklee College of Music, Boston
Cristian Tamblay Drum Set Chile Berklee College of Music, Boston 
Gustavo Tenes Double Bass Brazil Faculdade e Conservatório Souza Lima, Brazil
Ángela Varo Moreno Violin Spain Berklee College of Music, Boston

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:
La Fundación Cultural Latin GRAMMY fue fundada por La Academia Latina de la Grabación® para promover la difusión y el reconocimiento internacional de las importantes contribuciones de la música latina y sus creadores a la cultura mundial, así como para proteger su rico legado y patrimonio musical. El objetivo principal de la Fundación es otorgar becas a estudiantes interesados en la música latina, así como subvenciones a estudiosos e instituciones del mundo para la investigación y preservación de diversos géneros de la música latina. Apoye nuestra misión realizando una donación hoy en nuestra página de Facebook. Para obtener información adicional visite el sitio de la Fundación Latin GRAMMY www.fundacionculturallatingrammy.com. Para las últimas noticias y contenido exclusivo, únase a nuestras redes sociales en @latingrammyfdn en Twitter e Instagram, y Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook.
 
ACERCA DE JUANES:
Un embajador mundial de la cultura latina y promotor del cambio social, Juanes fue seleccionado para la lista de las "100 personas más influyentes del mundo" de TIME y alabado por The New York Times como "el cantautor más popular de Latinoamérica… un conmovedor poeta con una guitarra eléctrica". Durante su gran carrera, ha superado muchos obstáculos a favor de los artistas hispanohablantes y sus sencillos han alcanzado el primer lugar de las listas de popularidad 12 veces en Estados Unidos. También ha recibido una combinación de 25 GRAMMY® y Latin GRAMMY®, una cantidad impresionante, además de ser nombrado Persona del Año 2019 de La Academia Latina de la Grabación® por su habilidad artística, apoyo a artistas nuevos y contribuciones filantrópicas a la comunidad internacional.