jueves, 8 de julio de 2021

MARKETING PERSONALIZADO, UN DESAFÍO PERMANENTE PARA LAS MARCAS



En el mundo actual, captar la atención de los estímulos es un reto cada vez mayor. Ya no es suficiente crear mensajes impactantes y novedosos; ahora se requiere comunicarse con cada cliente potencial de forma única, casi de uno a uno, apelando a sus gustos, intereses y necesidades, en forma personalizada. 

La personalización de la comunicación de la oferta de productos y servicios, se ha transformado en algo crucial para las compañias. Ya no se debe pensar que es un cliente, sino que es una persona y se trata de generar un diálogo en el que se escuchen y se atiendan las necesidades de esa persona, de manera de hacerla sentir que es importante para la marca. Más del 60% de los compradores dicen que les parece positivo que una tienda en línea recuerde su información personal y de pago, para acelerar el proceso de compra (Capgemini).

El 68% de los profesionales del marketing piensa que la personalización basada en los datos de comportamiento tiene un gran impacto en el ROI y el 74% dice que tiene un gran impacto en la interacción. Sin embargo, sólo un 19% lo usa (Econsultancy).

Las ventajas de usar contenido personalizado en el marketing

1. Aumento de las conversiones Es el beneficio más obvio. Cuando se adopta un mensaje o un contenido personalizado, éste es mucho más relevante y tiene más significado para el lector. Los mensajes genéricos atentan contra las conversiones. 

2. Conversión más fácil Al conocer mejor al usuario, se pueden acortar los pasos hacia una conversión. Va desde tener formularios personalizados con apenas algún dato que no se tenga y sea necesario para el proceso, hasta ofrecer un producto determinado en el momento que la persona lo está necesitando. 

3. Mayor número de clientes con menor número de correos electrónicos Conociendo el perfil del lector, se puede personalizar el tema, el contenido y hasta el momento del envío, aumentando exponencialmente las probabilidades de lograr la acción que se pretende. 

4. Se genera una audiencia apasionada Para alguien amante del café, no es lo mismo recibir un contenido que se llame “Cómo preparar la mejor taza de café” que uno que se llame “Cómo preparar la mejor taza de café con Kopi Luwak de Sumatra”. Esto último refiere directamente a su pasión. 

5. Se nutren mejor las oportunidades de venta Es importante personalizar no sólo de acuerdo a un tema, sino también de acuerdo a la posición de una oportunidad de venta en el embudo de marketing/ventas. Así, se debe mostrar contenido general en la parte superior del embudo y contenido específico de productos en la parte inferior. 

6. Se mejoran las llamadas de ventas Toda la información sobre el consumidor que se usa para la creación de contenidos personalizados, debe también alimentar al área de ventas, para que pueda mejorar la calidad de sus llamadas

7. Se mantiene actualizado el sitio web No es atractivo para un visitante entrar al sitio web y encontrar siempre el mismo contenido. La personalización a través del contenido dinámico evita lo anterior y el contenido no sólo será personalizado sino también nuevo. 

8. Se crea un marketing que los usuarios adoran. Mientras el marketing genérico hace que los usuarios se sientan invadidos, el marketing personalizado los hace sentir comprendidos. 

La radiología en evidencias y el quehacer tecnológico para diagnósticos más precisos

 

 

Por: Francisco Fandiño, Director de Ventas Latin America en Barco

Cuando se habla de tecnología para el campo de la radiología, se debe destacar que los avances se han venido desarrollando de la mano de los retos que plantean los padecimientos; por ello se ofrecen nuevos métodos, en donde se trata no sólo de detectar afecciones de la salud, sino de la importancia de las aplicaciones radiológicas, que ayudan a realizar intervenciones y tratamientos adecuados para cada cuadro clínico, con el objetivo de mejorar la vida de los pacientes y reducir la morbilidad.  

Desde la perspectiva más general, la radiología por evidencias se fundamenta en un descubrimiento sistemático, evaluación clínica y utilización de la investigación actual en la literatura médica, este conjunto de valores tiene como resultado el acercamiento a diagnósticos más precisos. Por tal razón, los procedimientos de radiología deben estar sujetos a programas de control de calidad para garantizar la seguridad. 

Al ser la radiología una rama dentro del campo clínico, en la cual la imagen es lo más importante para ofrecer diagnósticos de calidad, la visión del médico, es fundamental para proporcionar exámenes clínicos certeros, por lo cual, la responsabilidad del especialista en su práctica es ineludible. En ese sentido, la tecnología sirve como herramienta para obtener fidelidad de los estudios realizados, por ello las evidencias que se obtienen son el recurso central al momento de interpretar imágenes médicas.  

Con la complejidad de los procesos en el sector salud, la exposición ante la radiación generada por estos artefactos, ha generado desconfianza en pacientes, que obliga a brindar mayor información y romper con los estigmas que se han establecido en torno a las prácticas médicas. Es fundamental para la acción oportuna de enfermedades, patologías y padecimientos, que se brinde la fiabilidad de los instrumentos que se utilizan. A través de las múltiples tecnologías que empresas como Barco han desarrollado, se ofrece un amplio catálogo en el cual los radiólogos y pacientes pueden tener la certeza de contar con equipos de grado médico, para poder detectar anomalías y ofrecer diagnósticos precisos.  

En consecuencia, para los radiólogos la detección temprana de enfermedades y padecimientos es ideal para tomar medidas de acción que disminuyan los riesgos en afecciones y dolencias, con las soluciones de visualización, mejorar la precisión del diagnóstico, es posible gracias a que las pantallas ayudan a percibir los detalles clínicos más sutiles, que trae como resultado decisiones anticipadas y acertadas.  

Por otro lado, la radiología por evidencias requiere de mayor esfuerzo por parte del especialista, en donde la gestión del tiempo asignado a cada caso clínico depende de sí mismo, por tanto, las jornadas de trabajo suelen ser agotadoras y desgastantes para ellos, de tal forma que requieren de soluciones que ayuden a agilizar estos procesos y mejoren la productividad clínica, para Barco esta característica es fundamental para que las herramientas clínicas sean el aliado ideal para brindar diagnósticos precisos que además agilicen los flujos de trabajo 

Dentro del proceso por el cual se lleva a cabo la radiología por evidencias, se encuentra la lectura de los datos, en la cual se requiere de un estudio adecuado por parte del radiólogo, cuando estos cuentan con equipos altamente calificados que además garantizan la calidad y normativas médicas, estos pueden garantizar lecturas fiables incluso de manera remota. Con la tecnología imagenológica adecuada, los servicios de interpretación generan mayor eficacia en diagnósticos y seguimiento de enfermedades por lo cual mejoran enormemente los servicios de calidad en la atención prestada.  

Como resultado esta rama clínica implica mayores consideraciones por parte de los especialistas, los métodos de evaluación requieren equipos que brinden la mejor calidad en imágenes, para aumentar la precisión de la interpretación en su lectura, que a su vez mejora la aplicación de procedimientos de intervencionismo y crean nuevos cimientos de una consulta radiológica más detallada y significativa. Las tecnologías adoptadas ayudan a crear mayor colaboración entre radiólogos y otros especialistas, que resulta esencial para brindar diagnósticos certeros a sus pacientes, entablando nuevos lazos de confianza hacia el sector salud.  

Acerca de Barco

Síganos en TwitterLinkedIn y Facebook


Barco es líder mundial en el desarrollo de soluciones de visualización en red para los mercados de entretenimiento, empresas y sector salud. Nuestras soluciones ayudan a las personas a disfrutar de atractivas experiencias de entretenimiento; fomentan el intercambio de conocimientos y la toma de decisiones inteligente en las organizaciones y ayudan a los hospitales a brindar a sus pacientes la mejor atención médica.

Más información sobre Barco visite nuestra página web en: https://www.barco.com/es

3 recetas fáciles en microondas para seguir celebrando el Día Mundial del Cacao

 

Ciudad de México, julio 2021. Hoy tenemos la excusa perfecta para olvidarnos de las dietas y darnos un goloso postre de chocolate, ya que  Panasonic, empresa líder en tecnología e innovación, te da 3 ideas originales para seguir festejando el Día Internacional del Cacao, las cuales estamos seguros que amarás porque además son fáciles de hacer en el microondas.

Copas de chocolate y nata: Es uno de los postres más clásicos que podemos encontrar cuando nos referimos a chocolate. Atrévete con este postre delicioso.

Ingredientes:

  • 6 cucharadas cacao

  • cucharadas azúcar

  • Huevos

  • cucharadas maicena

  • 1/2 litro leche + 1 vaso

  • 1 pizca sal

  • Nata montada para decorar

Pasos:

  • En un bol apto para microondas pon los huevos, el cacao, el azúcar, la maicena, ½ litro de leche y un poco de sal. Bate bien, hasta que quede todo bien incorporado. 

  • Seguidamente, lo metemos 6 minutos al microondas a máxima potencia (1000 W).

  • Una vez pasados estos minutos, sácalo del microondas y bate bien hasta quitar los grumos que hayan podido quedar.

  • Después añade un vaso de leche a la mezcla y vuelve a batir.

  • Posteriormente, vuelve a meterlo por 3 minutos en el microondas a la máxima potencia. Una vez, pasado el tiempo, sácalo, lo vuelves a batir y lo agregas en las copas o donde lo quieras servir.

  • Finalmente, deja que se enfríe a temperatura ambiente, y mételo en la nevera por toda la noche.

  •  Cuando lo sirvas, cúbrelo con la nata montada y como tip: puedes tirarle salsa de chocolate para darle más sabor.

Brownie: Este es el postre que más nos gusta en casa, con una ligera capa crujiente en su exterior y todo el sabor a chocolate en su interior, denso, jugoso y deliciosamente adictivo. Así que, toma nota de cómo se prepara.

  • taza grande

  • cdas de harina

  • cdas de azúcar

  • cdas de cacao

  • huevo grande

  • cdas de leche

  • 1/4 de taza de trocitos de chocolate.

  • cdas de aceite de girasol.

  • chorro pequeño de esencia de vainilla.

Pasos:

  • Agrega los ingredientes secos a la taza y mezcla bien. Después, añade el huevo y mézclalo bien. 

  • Echa la leche y el aceite y mezcla bien. Añade el 1/4 de taza de trocitos de chocolate y la vainilla, y mezcla de nuevo.

  • Pon la taza en el microondas y cocina por 3 minutos. El brownie se elevará por encima de la taza, pero no te alarmes. 

  • Retíralo del microondas y espolvorea encima chispas o trozos de chocolate.

  • Deja que se enfríe un poco, y ¡a comer!. 

  • Tip: Si no lo vas a comer en taza, es conveniente que engrases y enharines la taza para facilitar el desmoldado.

Bombones de chocolate y nuez: Era evidente que estas pequeñas muestras de placer iban a estar en el listado, ya que es una de las recetas más sencillas de preparar que existen. Toma nota:

Ingredientes: 

  • tableta de chocolate

  • 1/2 de taza de nueces picadas

Pasos:

  • Coloca toda la tableta chocolate en un recipiente de vidrio. Llévalo a derretir al microondas durante 1 minuto. Pasado este tiempo, revuelve el chocolate con una cuchara de madera y caliéntalo 1 minuto más.

  • Luego agrégale las nueces picadas y revuelve. A continuación, vuelca esta mezcla en una placa y llévala a enfriar al refrigerador como mínimo por una hora. Una vez que la preparación esté durita, corta los bombones en trocitos y colócalos en una dulcera.

¡Vamos! Anímate a preparar estos deliciosos postres en este día de celebración. Recuerda que, para obtener mayor información de la amplia gama de los productos Panasonic visita: www.panasonic.com/mx o síguenos en nuestras redes sociales: FacebookTwitterInstagram y YouTube.

 

Acerca de Panasonic

Panasonic Corporation es un líder mundial en el desarrollo de tecnologías y soluciones innovadoras para aplicaciones de gran alcance en los sectores de electrónica de consumo, vivienda, automotriz y B2B. La compañía, que celebró su centenario en 2018, opera 522 filiales y 69 compañías asociadas en todo el mundo, registrando ventas netas consolidadas de 6,698.8 billones de yenes en el año fiscal finalizado el 31 de marzo de 2021. Comprometida con la búsqueda de un nuevo valor a través de la innovación colaborativa, la empresa utiliza sus tecnologías para crear una vida mejor y un mundo mejor para sus clientes. Para obtener más información acerca de Panasonic, visite: http://www.panasonic.com/global 

En México, Panasonic opera desde 1979 con oficinas corporativas en Ciudad de México y oficinas comerciales en Guadalajara y Monterrey. Para obtener más información acerca de Panasonic de México, visite: https://www.panasonic.com/mx/

Jeep® revela las primeras imágenes del totalmente nuevo Jeep Grand Cherokee 4xe 2022



 


Ciudad de México, 08 de julio de 2021.   Hoy, durante el EV Day 2021 de Stellantis, la marca Jeep reveló las primeras imágenes del totalmente nuevo Jeep Grand Cherokee 4xe plug-in hybrid 2022.

 

La quinta generación de Grand Cherokee, que en los últimos 30 años se ha convertido en el SUV más premiado de la historia, ganando innumerables elogios de la industria y logrando ventas globales de más de 7 millones de unidades, se presentará oficialmente en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York 2021 junto con la gama completa de la línea Grand Cherokee.

 

La introducción de Jeep Grand Cherokee 4xe es otro paso hacia la expansión eléctrica y el fortalecimiento de la visión de la marca Jeep de “Zero Emission, 100% Freedom” (Cero emisiones, 100% libertad) en un año en el que la marca Jeep celebra 80 años de logros e innovaciones. 


5 recomendaciones financieras para una vida millennial exitosa


     Esta generación evidencia un fuerte compromiso con sus valores y creencias, la responsabilidad social hace parte de sus prioridades; pero la poca educación financiera les presenta algunos retos para administrar sus finanzas personales.

Ciudad de México. 8 de julio de 2021. Trust Corporate, consultora organizacional experta en temas financieros, da a conocer que la generación Millennial representa el grupo más grande de consumidores; pero se caracterizan por mostrarse menos preocupados por ahorrar. Digitales, hiperconectados y con altos valores sociales y éticos, los jóvenes nacidos a partir de la década de los 80 tienen cierta reputación por gastar su dinero de manera imprudente en viajes y entretenimiento, antes que enfocarse en la compra de una propiedad para asentarse formalmente.

Para James Hernández, presidente y cofundador de Trust Corporate, “Las finanzas personales no son una asignatura obligatoria en la mayoría de las escuelas y esta debilidad en el proceso de formación lleva a que muchos jóvenes actúen en sus finanzas sin el conocimiento adecuado para administrar su capital, solicitar un crédito, responder a una deuda y hacer inversiones. La pandemia ha dejado como enseñanza la importancia de estar preparados financieramente para atender las diferentes contingencias que puedan suceder”.

La encuesta Millennial 2020, publicada por la consultora Deloitte, destacó que el 50% de los millennials dijeron estar estresados la mayor parte del tiempo, y mencionaron las finanzas a largo plazo y las perspectivas laborales como las principales fuentes de estrés. A su vez, un gran porcentaje reconoció que les gustaría quedarse en un trabajo formal durante un periodo de al menos cinco años, comparado con los que mostraron su intención de irse al concluir los dos primeros años.

A continuación, Trust Corporate ofrece 5 recomendaciones financieras para llevar una vida millennial exitosa:

  1. Administrar todo nuevo ingreso: Cuando se alcanza un aumento en el trabajo, una nueva renta, o cualquier actividad que incremente las entradas financieras, se debe cuidar que no suban en la misma magnitud los gastos.

“Ante estas situaciones es muy importante prestar mucha atención a los llamados ‘gastos  hormiga’, que son esas pequeñas compras que se hacen desprevenidamente, que parecen pequeñas sumas de dinero, pero que si repiten constantemente afectan de manera considerable las finanzas personales”, explica el ejecutivo de Trust Corporate.  

 

  1. Construir múltiples fuentes de ingresos y saber invertirlas: Para un millennial su estilo de vida suele ser un asunto prioritario, pero también  se debe pensar en el futuro. Invertir inteligentemente permite asegurarse de haber distribuido el riesgo, que poner todo el presupuesto en un solo frente.

“Aprender habilidades en el manejo de las monedas digitales puede ayudar a aumentar la fuente de ingresos; pero también requiere una preparación. Cuanto mayor sea el porcentaje de ganancia igual será su riesgo, por lo que lo aconsejable es invertir de manera diversificada”, comenta Hernández.     

 

  1. Autocontrol financiero: La regla máxima en finanzas personales es: no gastar más de lo que puede pagar, y si bien a todas las personas les gusta adquirir productos y/o servicios es importante distinguir qué es lo realmente necesario y qué vale la pena comprar.

 

  1. Educación financiera: Es importante familiarizarse en cómo funcionan los impuestos, el IVA, las tarifas de las cuotas de manejo en las tarjetas de crédito, el cobro de las comisiones, etc.

“Con un adecuado manejo en la parte tributaria, es posible aprender a reducir gastos al registrar ciertas cosas, como compras, y que se puedan ver retribuidas en devoluciones. Siempre será necesario pagar los impuestos, pero tampoco se debe pagar de más por desconocimiento”, dice el presidente de Trust Corporate.  

 

  1. Usar aplicaciones que ayuden a controlar el gasto: Ser jóvenes y manejar bien las nuevas tecnologías no necesariamente es sinónimo de una buena capacidad de ahorro o de educación financiera. Es importante que las capacidades de los millennials se usen en pro de sus finanzas, y hoy el mercado cuenta con diferentes apps que ayudan a ordenar las finanzas e incluso organizar el pago de las deudas.  

 

“La pandemia mostró que los millennials tienen una capacidad de resiliencia impresionante y muestran resolución para mejorar el mundo. Llevar una buena vida financiera los ayudará a mantener su economía estable, un factor fundamental para conseguir cualquier propósito, bien sea en el trabajo, emprendimientos, viajando por el mundo o en la consecución de metas propias”, concluye James Hernández.

 

SOBRE TRUST CORPORATE

Trust Corporate es una consultora que reúne especialistas en temas tales como; financieros, legales, contables, organizacionales; ofreciendo herramientas que permiten hacer diagnósticos, evaluación y mejoras necesarias para definir una estrategia, que promueva la reducción costos, el mejoramiento del clima organizacional y la maximización de resultados financieros, en pro de alcanzar el éxito de sus clientes.

LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN JALISCO, GUANAJUATO, QUERÉTARO Y SAN LUIS POTOSÍ Y SURADA EN TAMAULIPAS, VERACRUZ, CHIAPAS, TABASCO, CAMPECHE Y YUCATÁN


 
Para hoy, el vórtice en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noreste del país, la onda tropical Núm. 8 sobre el sur y occidente de México, un canal de baja presión a lo largo de la Sierra Madre Occidental y el ingreso de humedad de ambos océanos, propiciarán lluvias puntuales intensas en Jalisco, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí; lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Colima y Morelos.
 
Viento de componente sur (surada) con rachas de 60 a 70 km/h en Tamaulipas, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. Además, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte del país, con temperaturas superiores a 40°C en zonas de Baja California y Sonora.
 
Pronóstico de precipitación. Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm): Aguascalientes, Hidalgo, Sinaloa, Nayarit, Durango, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Guerrero y Oaxaca.

Posibilidad de caída de granizo: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
 
Posibilidad de tormentas eléctricas: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
 
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Estado de México.
 
Pronóstico por regiones
 
Valle de México: Se pronostica cielo nublado durante el día con probabilidad de chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 8 a 10°C y máxima de 19 a 21°C.
 
La CAEM exhorta a los mexiquenses a no tirar basura en las calles y mantener limpias las coladeras cercanas a su domicilio, estas sencillas acciones mejoran la capacidad de desalojo del agua pluvial.
 
En caso de emergencia por lluvia, la Comisión pone a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.
 
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.
 

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA APARENTE DROGA Y UN JUEGO DE PLACAS DE CIRCULACIÓN, EN UN VEHÍCULO POSIBLEMENTE UTILIZADO EN OTROS ILÍCITOS


 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un hombre probablemente responsable del robo de un vehículo en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, a quien se le dio seguimiento a través de las cámaras de videovigilancia de la Ciudad de México.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales de la SSC fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte de un vehículo posiblemente relacionado con el robo de otro automóvil, al cual le daban seguimiento desde la zona poniente de la ciudad y que circulaba por la colonia Benito Juárez, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar a la calle Juventino Rosas y su cruce con Adolfo López Mateos, los uniformados localizaron la unidad y de inmediato le marcaron el alto al conductor a quien le solicitaron que descendiera para, en apego al protocolo de actuación policial, realizar una revisión preventiva.

 

Derivado de lo anterior, en la cajuela del vehículo, se halló una bolsa que contenía un vegetal verde y seco con las características de la marihuana y un juego de placas de circulación con diferente serie a las que portaba el auto, de las que no pudo explicar su legal procedencia.

 

Por todo lo anterior, el hombre de 24 años de edad fue detenido, se le informaron sus derechos de ley, y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones correspondientes.

 

UN HOMBRE FUE DETENIDO POR PERSONAL DE LA SSC CUANDO, AL PARECER, INTERCAMBIABA APARENTE DROGA POR DINERO EN EFECTIVO, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

• El detenido está posiblemente relacionado con un vídeo publicado en una red social en el que asegura cometer asaltos a transporte público y transeúnte

 

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo realizados por parte de personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, un hombre fue detenido en calles de la alcaldía Iztapalapa, en posesión de más de cien dosis de aparente marihuana y cocaína.

 

Mediante labores de vigilancia y seguridad en calles de la colonia Juan Escutia y gracias a la estrecha coordinación con los Centros de Comando y Control C2 y C5 de la Ciudad de México, se detectó a dos personas que, a bordo de un vehículo color blanco, intercambiaban envoltorios como los utilizados para la distribución de droga, por dinero en efectivo.

 

Ante la posible comisión de un hecho delictivo, los policías se aproximaron a las personas, quienes al notar la presencia policial emprendieron la huida y, en una rápida acción, se llevó a cabo la detención de uno de ellos.

 

Al realizarle una revisión preventiva y de seguridad, conforme al protocolo de actuación policial, se aseguraron 98 bolsas pequeñas de color morado, con un polvo blanco similar a la cocaína, además de 28 bolsas de plástico que contenían una hierba verde parecida a la marihuana y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, se realizó la lectura de los motivos de su detención y sus derechos constitucionales, y después fue puesto a disposición, junto con lo asegurado, del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con los trabajos de investigación, se pudo conocer que el detenido posiblemente es quien aparece en un video difundido en una red social, en el que hace referencia a la comisión de delitos como asalto en transporte público y a transeúnte. 

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana está comprometida con las y los habitantes de la Ciudad de México para continuar con los trabajos de investigación e inteligencia que permitan detener a quienes generen violencia y dañen a la población de la capital.

 

Minutas de la Fed muestran mayor discusión sobre el retiro de estímulos

 México: Reporte Económico Diario


  • Tiempos y ritmos de normalización de la política monetaria en EUA aún no definidos. En la minuta de la Fed publicada este miércoles respecto a la reunión del 15 y 16 de junio pasado se proporcionó poca información adicional sobre el futuro proceder de la Fed que la contenida en el comunicado de la decisión. Ejemplo de esto es que no se detallaron tiempos ni el posible ritmo de la reducción gradual en la compra de activos por parte del Banco Central; únicamente se destacó que “varios” miembros consideran que la reducción debería comenzar antes de lo que habían anticipado previamente, contemplando diferentes escenarios para este proceso. En lo que respecta a la inflación, una mayoría substancial consideró que, si bien el repunte de las presiones aún se percibe como transitorio, ahora los riesgos se encuentran sesgados al alza. Además, las expectativas de inflación más altas fueron consideradas en gran medida como un resultado positivo, al ser consistente con el objetivo de inflación promedio de 2% de la Fed. En general, percibimos una Fed que busca el momento adecuado para eliminar las condiciones acomodaticias, pero sin prisa para hacerlo; mientras que la falta de detalles adicionales en las minutas aumenta la importancia de las próximas comunicaciones de los miembros de la Fed y de una discusión más sólida y detallada en la reunión de julio.
  • Se desaceleran ventas y producción de autos en junio. En junio las ventas de autos en México se ubicaron en 87,088 unidades, lo que representó un crecimiento anual de 38.5% (aumento de 103.8% en mayo). Estos resultados implicaron una disminución mensual desestacionalizada de 3.3%, después del crecimiento mensual de 3.2% en mayo. A su vez, la producción de automóviles ascendió a 263,955 unidades, cifra que equivale a un aumento anual de 5.5% (expansión de 956% en mayo). Considerando cifras desestacionalizadas, estimamos que la producción de autos disminuyó en 1.5% respecto a mayo, acumulando tres meses consecutivos con caída mensual. Estos resultados apuntan a una desaceleración de la actividad en la industria automotriz, luego de la recuperación relativamente rápida observada entre la segunda mitad de 2020 y los primeros meses de 2021.
  • Peso avanza a pesar del fortalecimiento del dólar. En el contexto de la publicación de las minutas de la Fed, se registró una jornada positiva en los mercados financieros. El peso logró una apreciación diaria de 0.40%, finalizando la sesión en 19.97 unidades por dólar, a pesar de que el índice del dólar DXY avanzó 0.11% y registró un nuevo máximo de 3 meses en 92.64 puntos. En lo que respecta a las tasas, la curva local imprimió movimientos mixtos con alzas moderadas en la parte corta y media de la curva de 5pb (en la víspera del dato de inflación de junio), mientras que la parte larga cayó 4pb ante el espacio proporcionado por su contraparte estadounidense que registró caídas en esos plazos. Así, el Bono M a 10 años concluyó en 6.93% (-7pb). Por su parte, los índices accionarios reportaron ganancias: en Europa el Dax avanzó 1.17% y el FTSE 100 0.71%, en EUA el Dow Jones y el S&P aumentaron 0.30% y 0.34% respectivamente, mientras que en México el IPC tuvo un avance marginal de 0.01%. Finalmente, el precio del petróleo Brent cayó por segundo día consecutivo (-2.01%) y cerró en 74.04dpb.

 

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Citi Research y Bloomberg.

EFECTIVOS DE LA SSC AUXILIARON A DOS PERSONAS QUE RESULTARON LESIONADAS TRAS UN PERCANCE VEHICULAR, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tomaron conocimiento de un vehículo que se impactó en un muro de contención mientras circulaba en la avenida Jesús Galindo y Villa, en la colonia General Ignacio Zaragoza y que, al momento del choque, el motor se desprendió y quedó sobre el pavimento.

 

Personal del Centro de Comando y Control (C2) Norte, emitió la emergencia de un percance vehicular en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, por lo que los uniformados se aproximaron al sitio.

 

Al llegar, se percataron de un automóvil que, tras un choque perdió el motor, el cual se encontraba sobre el asfalto y al interior observaron a dos hombres visiblemente lesionados, por lo que solicitaron de manera inmediata a los servicios de emergencia.

 

Paramédicos que arribaron al sitio valoraron al conductor a quien diagnosticaron como policontundido y no requirió traslado hospitalario; también atendieron a su acompañante, de 22 años de edad, que resultó con posible fractura del tobillo izquierdo y traumatismo craneoencefálico simple, por lo que tuvo que ser trasladado a un hospital para su atención médica definitiva.

 

En tanto, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y efectivos de la SSC realizaron la limpieza de la cinta asfáltica y retiraron los escombros que quedaron para evitar algún otro incidente vehicular.

 

Ante tales hechos, el hombre de 26 años de edad, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, junto con el automóvil involucrado en los hechos, quien deslindará responsabilidades. 

Cómo mejorar las posibilidades de vender tu inmueble


 

  • 63% de quienes quieren comprar una propiedad es pensando en reinvertir
  • Cómo saber cuánto vale la propiedad que quieres vender

 

Ciudad de México, julio de 2021.- Hacerse de una propiedad siempre es visto como inversión, ya sea en un bien de uso inmediato o para convertirlo en una fuente de ingresos a futuro. En una encuesta realizada por Inmuebles24 entre los propietarios de casas o departamentos, se encontró que una mayoría de quienes deseaban vender su propiedad (63%) era con el objetivo de reinvertir.

 

En esa encuesta un 19% de los encuestados señalaba estar seguro de que vender su propiedad les redituaría más que rentarla, otro 19% comentaba que, tras la pandemia y los estragos económicos vividos, éste era el mejor momento para vender.

 

Para vender mejor

Antes de vender o comprar una propiedad, lo ideal es que se haga un avalúo inmobiliario de la misma para tener claridad sobre su valor. Para este proceso se consideran todo tipo de inmuebles, tanto residenciales como industriales o comerciales. Los avalúos deben ser realizados por un profesional certificado y registrado ante la Sociedad Hipotecaria Federal.

 

La documentación requerida para un avalúo es:

  • Escritura original de la propiedad
  • Boleta del pago de predial o identificación de catastro
  • Boleta del pago de agua
  • Identificación de la poligonal del terreno mediante un croquis acotado
  • Licencia o permiso de construcción
  • Planos arquitectónicos (en caso de existir)

 

“Aunque no sustituye un avalúo inmobiliario, la herramienta “¿Cuánto vale tu inmueble” de la plataforma inmuebles24.com permite a los propietarios calcular el valor estimado de su inmueble, comparar los precios de propiedades similares, y conocer las variaciones de precios del mercado. Lo más importante es tener la mayor cantidad de información posible para que tu operación de venta sea lo que esperas”, señala Alejandro García del Río, director de Marketing de Inmuebles24.

 

En la plataforma de Inmuebles24 se registró que en mayo de 2020 había 157,099 interesados en compra de departamento, mientras que en mayo de este año hubo 167,534 interesados, lo que, muestra un incremento de 6.6% en el interés de quienes buscan hacerse de un departamento.

 

Tips para vender tu casa o departamento:

  • Identificar un portal inmobiliario reconocido que te ofrezca posicionamiento y visibilidad
  • Entre más elementos gráficos tenga tu anuncio (fotos, videos, recorridos 360) tendrá mayores probabilidades de que atraiga la atención de los clientes potenciales.
  • Procura que la plataforma te ofrezca capacitación e información y aprovéchala
  • Utiliza un CRM inmobiliario, o al menos lleva un registro para un seguimiento efectivo de tus leads (interesados)

 

 

______________________

Inmuebles24 es parte de Grupo Navent, la empresa de clasificados online de empleos y propiedades más grande de Latinoamérica, tiene presencia en ocho países y cuenta con más de 21 millones de personas conectadas y más de 4 millones de anuncios. 

www.inmuebles24.com

 

INVEX. Mantener cautela en cuanto a inversiones tanto de renta fija como variable debido a diversos factores.

¿Qué pasó con los mercados ayer?

Los principales índices accionarios en Estados Unidos concluyeron la jornada en terreno positivo, después de la publicación de las minutas de la última reunión de la FED, las cuales revelaron que los miembros del Banco Central consideran que aún no existen los avances sustanciales en la recuperación económica. En Europa, el sentimiento positivo se contagió y los principales índices accionarios también cerraron la sesión con ganancias. En cuanto a México, el índice S&PBMV IPC se apegó a sus pares internacionales y cerró en terreno positivo.    Ver documento.

 

Puntos relevantes del Comité de Inversión (07-jul-21)

En la sesión del 7 de julio de 2021, el Comité de Inversión de INVEX analizó la evolución de los principales indicadores económicos de Estados Unidos y México, así como el comportamiento reciente de las tasas de interés, las divisas y las bolsas de valores. Entre las principales recomendaciones, los miembros del Comité destacan la de mantener cautela en cuanto a inversiones tanto de renta fija como variable debido a diversos factores.  Ver documento.